Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
EU bombardea embarcación sospechosa de narcotráfico frente a Venezuela. Petro y Maduro condenan la acción y exigen claridad sobre la operación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Caribe se ha convertido nuevamente en foco de atención internacional debido a recientes
00:06operaciones militares de Estados Unidos. En las últimas semanas, Washington ha incrementado
00:11sus ataques a embarcaciones sospechosas de transportar drogas ilícitas. Ha desplegado
00:16siete buques de guerra, un submarino nuclear y casas furtivos F-35. Hasta el momento,
00:22se reportan 21 personas fallecidas en los últimos ataques a embarcaciones sospechosas
00:27de narcotráfico. Y el más reciente, ocurrido frente a la costa de Venezuela, ha encendido
00:33alertas en Colombia y en la región. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la lancha
00:39bombardeada era colombiana y transportaba ciudadanos de su país. En su cuenta de X, Petro escribió,
00:46Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana. Se ha abierto un nuevo escenario
00:52de guerra en el Caribe. De acuerdo a Estados Unidos, la embarcación transportaba drogas
00:57ilegales. Y este ataque se suma al menos cuatro operaciones recientes contra barcos sospechosos
01:03de narcotráfico en el Caribe. El secretario de guerra estadounidense, Pete Hexed, confirmó
01:08que cuatro personas murieron en este último ataque y que ningún militar estadounidense
01:13resultó herido. No obstante, Washington no ha proporcionado detalles sobre la identidad
01:18de los afectados, la cantidad de drogas incautadas ni las pruebas que justifican estas operaciones.
01:24Frente a estos hechos, el gobierno de Venezuela reaccionó de manera contundente. El ministro
01:30de Defensa, Vladimir Padrino, calificó el despliegue militar como una amenaza seria y
01:35anunció que se prepara una contraofensiva. Asimismo, el presidente Nicolás Maduro ha negado
01:41cualquier vínculo con el narcotráfico y acusa a Estados Unidos de buscar su destitución,
01:47mientras Washington mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que
01:52conduzca a su captura. Estos incidentes reflejan la creciente complejidad del conflicto en el
01:58Caribe, donde la seguridad marítima, la soberanía de los estados y la lucha internacional contra el
02:03narcotráfico se cruzan con intereses geopolíticos. ¿Qué opinas sobre estas operaciones militares en
02:09la región? ¿Crees que podrían escalar a un conflicto mayor o se trata únicamente de medidas
02:15contra el narcotráfico? Escríbenos tu opinión en los comentarios. No olvides suscribirte al canal
02:20y activar la campana de notificaciones para mantenerte informado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada