- hace 2 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Una mujer denunció en la Fiscalía de Turrialba que dos funcionarios del INAMU le ofrecieron
00:12ayudas sociales a cambio de que denunciara al director del OIJ. En la institución niegan
00:17los hechos. Ciudadanos se manifestaron frente a la Cancillería para exigir justicia por
00:23la muerte de Randall Gamboa. Autoridades de salud hacen un llamado a la prevención ante
00:29el aumento de muertes infantiles por virus respiratorios. Experto del Opsicori advierte
00:35que el volcán Rincón de la Vieja entró a una etapa favorable para una posible erupción.
00:41El programa Semillas celebra 10 años con nuevos fondos no reembolsables del Sistema de Banca
00:47para el Desarrollo. Se financiarán proyectos hasta por 4 millones de colones cada uno.
00:52Esto y más en Telenoticias, Edición Nocturna.
00:59Hola, muy buenas noches. Bienvenidos a nuestra Edición Nocturna.
01:03Les saluda Yesenia Alvarado. Arrancamos de inmediato con las informaciones más importantes
01:08de este viernes. Como destacábamos en nuestros titulares, una mujer denunció en la Fiscalía
01:14de Turrialba que dos funcionarias del INAMU le ofrecieron ayudas sociales a cambio de que
01:19denunciara al director del OIJ. Se trataría de la presidenta de la institución. Sin embargo,
01:25mediante un comunicado se negaron los hechos.
01:31Las autoridades judiciales investigan si funcionarios públicos ofrecieron presuntas
01:36dádivas a una mujer para que denunciara al director del OIJ por violación. Las pesquisas
01:42iniciaron tras una denuncia que recibió la Fiscalía de Turrialba por parte de una mujer
01:46que aseguró que la presidenta del INAMU y otra funcionaria le ofrecieron ayudas sociales
01:51a cambio que firmara una denuncia que ya llevaban redactada.
01:55Lo que sí es que el día de ayer y probablemente hoy también dos mujeres a quienes buscaron
02:01miembros o funcionarios de entes gubernamentales para ofrecerles una denuncia ya preparada,
02:09una denuncia ya redactada, ofrecerles que vinieran a poner la denuncia, ofrecerles ayuda
02:14por medio de Limas, ofrecerles, pagarles sus estudios, una serie de ofrecimientos que son
02:20más sobornos para que vinieran a denunciar a don Randall. Y ayer una de estas personas,
02:25de estas mujeres, denunció a la Fiscalía de Turrialba y hoy una va a denunciar también
02:29esta situación. Entonces, también creemos que podría, detrás de estas denuncias,
02:34de estas tres denuncias que se presentaron, existir algún tipo de motivación similar,
02:38¿verdad? Que vinieron a presentar las denuncias precisamente por ofrecimientos que se les hicieron
02:42y no porque realmente están diciendo la verdad y que el único propósito es realmente
02:46mancillar el buen nombre, el trabajo excelente que ha realizado el director de lo IJ.
02:51Yo creo que toda la ciudadanía ha sido testigo de esto y aquí realmente hay otras motivaciones.
02:57Esto es lo que se lee en la denuncia interpuesta en la Fiscalía de Turrialba.
03:01Quiero manifestar que yo no voy a interponer denuncia en contra de Randall Zúñiga.
03:05El día de ayer, 29 de octubre de 2025, fui entrevistada por el INAMU,
03:09propiamente por la licenciada Claudia Blanco y Gerlin Zúñiga, quienes llegaron a mi casa
03:15y me tomaron una entrevista en la que ya traían redactada una denuncia,
03:19misma que yo indiqué no iba a afirmar, ya que los hechos que ahí se consignaron no son.
03:24Luego de esto, la abogada del INAMU, Claudia, me dijo que ellos iban a hablar con el IMAS
03:29para que me ayudaran económicamente para trasladarme a vivir a otro lugar
03:33y que me iban a pagar los estudios.
03:35Yo estudio derecho y no deseo indicar el nombre de la institución.
03:38Yo les indiqué que no quería que esta información se hiciera pública,
03:42sin embargo, en horas de la noche, el día 29 de octubre de 2025,
03:46la documentación que tenía el INAMU fue publicada en un reportaje de televisión.
03:51Así consta en la denuncia, son unas personas ahí del INAMU
03:55que estaban ofreciendo becas y también traslado de casa habitación a otro lugar.
04:00Prácticamente a lo que me dijo la muchacha, le estaban ofreciendo cielo y tierra para que hiciera eso.
04:04Cuando hay la primera denuncia, nosotros teníamos una comunicación de alguna forma normal
04:10y cuando me di cuenta que puso esa denuncia, pues inmediatamente se cortó la comunicación.
04:16Y con otra, pues también tenemos una comunicación normal
04:19y en el momento en que ella me indica que va a poner la denuncia, pues ahí está, ahí llegamos.
04:23En ningún momento se le persuade.
04:24En su declaración, la denunciante menciona a la presidenta del INAMU, Claudia Blanco.
04:29Consultados sobre el tema en la institución respondieron mediante este comunicado.
04:33Es totalmente falso que desde el Instituto Nacional de las Mujeres
04:36se contacten mujeres para que pongan denuncias a cambio de beneficios sociales.
04:41Recurrir a argumentos donde se indique que las denuncias son falsas
04:44es el discurso más brillado que se emplea para desacreditar la violencia contra las mujeres.
04:49Lastimosamente, es el discurso que una sociedad machista avala y legitima.
04:53Como en todos los casos de atención a mujeres víctimas de violencia
04:56por un asunto de confidencialidad y respeto,
04:59el INAMU no se referirá a casos o atenciones particulares de mujeres víctimas de violencia.
05:05El abogado del director del OIJ aseguró que este viernes por la tarde
05:09otra mujer se presentaría a denunciar una supuesta coacción a cambio de otra denuncia.
05:14El caso ya denunciado continúa bajo investigación.
05:19Y siempre sobre este tema, la Fiscalía Adjunta de Género allanó.
05:23En horas de la mañana, la casa y la oficina del director del OIJ, Randall Zúñiga,
05:28en las diligencias, decomisaron dispositivos electrónicos
05:30que serán analizados en la investigación por tres denuncias por supuesta violación.
05:38Dispositivos electrónicos y prueba documental son parte de los decomisos
05:42hechos tras los allanamientos en la casa y la oficina del director del OIJ, Randall Zúñiga.
05:47Las diligencias las realizó la Fiscalía Adjunta de Género
05:50y la sección especializada en violencia de género de la Policía Judicial
05:53por las tres denuncias por presunta violación en contra del funcionario.
05:57Como consecuencia de las diligencias de allanamientos,
06:00el director del OIJ fue informado de los hechos que se están investigando en su contra.
06:05En razón de esto, la diligencia por realizar es la indagatoria.
06:10Consiste en informarle cuáles son los hechos que se denunciaron
06:14y cuál es la prueba que existe en su contra,
06:17teniendo él a partir de este momento la oportunidad de indicar si desea o no declarar,
06:22así como de ofrecer la prueba que estime pertinente.
06:25De acuerdo con la Fiscalía, la primera denuncia la recibieron el 24 de octubre
06:29en la Unidad de Género de Corredores,
06:31por los presuntos delitos de violación contra mujer y contagio venerio.
06:34El 27 de octubre presentaron la segunda denuncia en Cartago
06:38por los presuntos delitos de violación contra mujer y también por contagio venerio
06:42y la remitieron a la Unidad de Género.
06:45Mientras que el 28 de octubre recibieron otra denuncia
06:48en el Segundo Circuito Judicial de San José
06:50por los presuntos delitos de contagio venerio,
06:53conductas sexuales abusivas y ofensas a la dignidad,
06:56también remitida a la Fiscalía de Género.
06:58Las tres causas las acumularon en el expediente 25-001138-1893-PE.
07:06Lo primero que quiero indicar es que esto demuestra
07:09que hay una imparcialidad en el trabajo que se está haciendo
07:12por parte de la investigación.
07:15Para mí, la casa siempre está abierta.
07:18Cuando llegaron, con mucho gusto, ingresaron,
07:21hicieron una revisión de toda la casa
07:22y sellaron algunos dispositivos que consideraban
07:25que eran importantes para el caso.
07:26Evidentemente, voy a ir a aportar las pruebas
07:28a lo que un medio digital ha informado o ha comunicado,
07:32porque yo hasta este momento no he tenido acceso
07:34al expediente como tal.
07:35Pero con base en lo que ese medio ha informado,
07:37pues yo voy a ir a aportar lo que pueda indicar al respecto,
07:40que yo creo que es prueba contundente y efectiva
07:43de que no hay tal delito, número uno.
07:45Y número dos, también va a ir una persona ahí
07:49también que va a fungir como testigo,
07:51que la contactaron para que pertenciera a un grupo
07:53de personas que tienen algo como para buscarme cosas a mí
07:57y entonces eso va a indicarlo con pruebas
08:00y demás cosas que esa persona va a aportar el día de hoy.
08:03Este proceso es parte de la causa penal contra el funcionario,
08:06pero además existe una investigación disciplinaria
08:08en inspección judicial por la que el 29 de octubre
08:11la Corte Plena ordenó 15 días de suspensión contra Zúñiga.
08:14Don Randall desde el día de ayer anunció
08:17que hoy nos íbamos a presentar para tener conocimiento
08:20de los hechos del expediente porque ni siquiera él sabía
08:22exactamente de qué hechos se le estaba acusando,
08:25simplemente que había unas denuncias
08:26e íbamos a presentar una serie de pruebas
08:31que obviamente corren a favor de él en su defensa.
08:34Sin embargo, bueno, ya esas pruebas fueron incautadas
08:37y en su momento cuando se haga la apertura de evidencia
08:40pues van a ser obviamente confrontadas.
08:43En el Ministerio Público reiteraron que las víctimas
08:46reciben un abordaje especializado con acompañamiento
08:49de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima.
08:54Cambiamos de tema con pancartas, banderas y megáfonos.
08:57Un grupo de ciudadanos se manifestó frente a la Cancillería
09:00para exigir justicia por la muerte de Randall Gamboa.
09:05Recordemos este caso, es el costarricense deportado
09:07desde Estados Unidos en estado crítico
09:09y que falleció el fin de semana anterior
09:12tras pasar cerca de dos meses en el Hospital Escalante Pradilla
09:16en Pérez Celedón Gamboa.
09:18De 52 años regresó al país en un vuelo ambulancia
09:22pagado por las autoridades estadounidenses.
09:25Según su familia fue detenido a finales del año anterior
09:28por el Servicio de Migración y Control de Aduanas
09:30conocido como ICE.
09:32Desde entonces su salud se deterioró drásticamente.
09:36Volvió al país sin poder caminar, hablar
09:39ni alimentarse por sí mismo.
09:40Hoy su familia y allegados exigen que se esclarezcan las condiciones
09:45en las que estuvo bajo custodia de las autoridades migratorias de los Estados Unidos.
09:51El OIJ de Matina y la Fiscalía Adjunta de Limón
10:00allanaron dos viviendas para detener a un menor de edad
10:03sospechoso de disparar contra un policía de fuerza pública.
10:07Los hechos con que se le relacionan ocurrieron el 24 de octubre anterior
10:11cuando el oficial, quien es notificador, viajaba en su motocicleta.
10:16El menor de edad viajaba como acompañante junto a otro sujeto
10:19aún sin identificar y cuando estaban cerca del policía
10:23le dispararon hiriéndolos en al menos dos ocasiones.
10:27Durante la diligencia las autoridades no ubicaron al menor
10:29pero detuvieron a un sujeto que era requerido por tráfico de drogas.
10:34Las autoridades presumen que el ataque contra el oficial
10:37fue ordenado por una banda de la zona.
10:46Tres hombres ya fueron detenidos como sospechosos de un homicidio
10:50en Corralillo de Cartago.
10:52Estas imágenes corresponden a allanamientos que se realizaron en horas de la mañana
10:56donde dos de ellos fueron capturados en estos allanamientos
11:00realizados en esa provincia.
11:02Uno de apellido Arias de 20 años de edad y el otro Araya de 24 años.
11:08Días antes se había detenido a un tercero apellidado Chacón de 19 años.
11:12La víctima, un hombre de apellidos Quiroza Barca, de 31 años,
11:17el 26 de octubre encontraron en un cafetal el cuerpo
11:20que se encontraba calcinado y presentaba heridas por arma blanca en el tórax.
11:28De acuerdo a la investigación realizada hasta el momento,
11:31el móvil podría ser por un tema de préstamos gota a gota
11:34o eventualmente el tema de un robo de vehículo,
11:37ya que en apariencia la víctima le quita la vida dentro de su propio vehículo
11:42y posteriormente lo sustraen.
11:44También es importante indicar que en el allanamiento
11:46se localiza el vehículo de la víctima,
11:49una motocicleta robada, teléfonos y algunas prendas importantes
11:54que van a ser sometidas al análisis forense.
11:56El OIJ de Orotina solicita colaboración para identificar a las personas
12:03que aparecen en las fotografías y video.
12:05Ellos figuran como sospechosos de la desaparición y homicidio
12:09de Josué Rojas Ramírez, quien tenía 25 años.
12:13Su cuerpo lo encontraron el 13 de octubre de 2024 en Pozón de Orotina, a la juela.
12:18La víctima era vecino de Coronado y trabajaba como taxista informal
12:21y desapareció luego de que tres sujetos le solicitaran un viaje a Orotina,
12:26donde lo asesinaron.
12:28Si lo reconoce, puede llamar a la línea confidencial
12:31del organismo de investigación judicial 808.645.
12:35El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal Progresista,
12:43Eliezer Feinzak, fue dado de alta del hospital donde se encontraba internado.
12:48El legislador presentó una evolución positiva luego del accidente de tránsito
12:52ocurrido la semana pasada, cuando viajaba rumbo a San Ramón.
12:56Los médicos confirmaron que su estado de salud es estable,
13:00por lo que continuará su recuperación en la casa,
13:02siguiendo las indicaciones médicas.
13:04La información fue dada a conocer por la fracción del Partido Liberal Progresista.
13:10Este viernes, Feinzak agradece además las muestras de apoyo recibidas
13:13y expresó su compromiso de volver pronto a sus labores.
13:20Bueno, y parece que tenemos que prepararnos para un sábado frío y ventoso.
13:25Según el pronóstico, mañana en nuestro país se mantendrá la influencia del primer empuje frío.
13:30El fenómeno provocará lluvias en el Caribe y la zona norte,
13:34además de ráfagas moderadas de viento en las montañas y temperaturas frescas en el Valle Central.
13:40En general, el día estará nublado, lo que impedirá que suban las temperaturas.
13:46Además, para la tarde en el Pacífico se esperan precipitaciones aisladas
13:50con probabilidad de tormenta eléctrica en el Pacífico Central y Sur.
13:54El arrastre de humedad proveniente de sectores marítimos del Caribe, favorecido también por este sistema,
14:04ha generado condiciones nubladas y de lluvias intermitentes en la zona norte y también hacia la provincia de Limón.
14:11Parte de esa cobertura de nubes también se extiende ocasionalmente hacia el Valle Central
14:15y por tanto permanece ese patrón nublado a lo largo del día.
14:19Algunas precipitaciones de débil intensidad, lloviznas muy ligeras en las partes montañosas del norte
14:25y también del este de esta región.
14:28Incluso parte de esa cobertura nubosa también se extiende hacia los sectores montañosos del Pacífico.
14:33Las secuelas de las inundaciones en Barrio Dén siguen siendo evidentes más de una semana después.
14:41Los vecinos piden soluciones definitivas ante el temor de que se repita esta tragedia.
14:49Este viernes, vecinos de Barrio Dén se manifestaron frente a la Municipalidad de San José
14:53para exigir soluciones tras las fuertes inundaciones que el pasado 16 de octubre
14:58afectaron decenas de viviendas en la zona.
15:00Ese día, el desbordamiento de la Quebrada de los Negritos provocó una emergencia sin precedentes recientes.
15:07El agua superó los dos metros de altura, destruyó muros y dejó a familias enteras atrapadas dentro de sus casas.
15:13Es lamentable que ese día no nos hayan informado, no nos hayan comunicado
15:17que iba a haber un desbordamiento del río para tomar las previsiones.
15:22A nosotros y a mis hijos nos peñaron dentro de la habitación y el agua se metió a todo.
15:27La casa se inundó un metro cincuenta y mis hijos tuvieron que subir a los pisos de arriba para lograr sobrevivir.
15:35Lamentablemente perdimos todo, perdimos todo porque el agua se llevó computadoras y todo, todo en la casa.
15:41Y lamentablemente también mis hijos casi pierden el trabajo porque ellos trabajan, desde ahí trabajan de manera virtual.
15:48Los cuerpos de rescate evacuaron a adultos mayores y personas con discapacidad,
15:53mientras la corriente arrastró vehículos y dañó estructuras completas.
15:56Hasta ayer terminé de limpiar y acomodar mi casa.
16:03Realmente fue una inundación devastadora para todos.
16:09No fue solo nuestra calle, fueron dos calles, Dente y Barrio Escalante,
16:14donde nos entraron dos metros de agua y más en otras casas de habitación.
16:21Lo que esperamos ya de verdad es una solución definitiva porque no es el problema de una calle,
16:28es un problema que viene a todo lo largo de Sabanilla bajando las aguas.
16:35Según las autoridades locales, el problema se originó por construcciones irregulares sobre el cauce,
16:40el colapso de una tubería mal diseñada y la falta de soluciones hidráulicas adecuadas
16:46durante las obras de circunvalación norte.
16:48Estuvo efectos catastróficos en que familias que viven en la calle 37, indiferentemente,
16:54sea Montes de Ocas, sea San José, tuvieron inundaciones en sus casas con pérdidas de millones de colones,
16:59por dicha no hubieron pérdidas humanas, pero ya necesitamos que los gobiernos locales ya comiencen a enfatizar
17:04y cómo canalizar esa energía para ya comenzar a buscar soluciones, porque no se puede vivir así.
17:09Los vecinos piden limpieza de cauces, sustitución de tuberías y estudios técnicos que eviten nuevas inundaciones.
17:19Bueno, y las fuertes lluvias siguen dejando consecuencias en la zona sur del país.
17:23Varias comunidades de Osa y corredores reportan daños en carreteras y puentes.
17:30Las secuelas de la influencia indirecta del huracán Melisa siguen siendo visibles en la zona sur del país,
17:35donde varias comunidades se enfrentan daños en carreteras, puentes y ríos desbordados.
17:40Durante los últimos días, las lluvias provocaron afectaciones en caminos cantonales y nacionales,
17:46principalmente en los cantones de Osa, corredores y golfito, donde algunas rutas permanecen con paso regulado.
17:52Desde el sábado estamos prácticamente en este río, al borde del puente,
17:59unas industrias bastante bravas, nos afectó mucha gente, 95 incidentes en todo el cantón,
18:08donde nos destruyó mucho toda la infraestructura, incluso vimos un puente que está bastante dañado, el de Ponte,
18:17y así toda la ruta nacional, 245 hasta Carate.
18:20En el distrito de Coto 47, el caudal del río Corredores volvió a sobrepasar el puente,
18:25conocido como Puente Amarillo, una estructura que por años ha generado preocupación entre los vecinos
18:30debido al constante riesgo de inundación.
18:32El desbordamiento arrastró sedimentos y materiales que comprometieron la estabilidad de la vía,
18:37lo que mantiene a las autoridades en monitoreo permanente.
18:40Tenemos los contratos, tenemos los equipos, igual estamos trabajando en contrataciones de urgencias especiales
18:44para atender ciertos puntos específicos, sin embargo, para los vecinos de Puerto Jiménez y la zona sur,
18:49cuentan con nosotros y aquí estamos para salir adelante.
18:51En la cuenca Baja, los río Tigre, Rincón y Conte, en Osa, se registraron también daños en márgenes y caminos vecinales.
18:59De acuerdo con la Dirección de Obras Pluviales, se analizan posibles intervenciones para canalizar los ríos
19:04y reforzar los márgenes más vulnerables antes de que finalice la temporada lluviosa.
19:10Mientras tanto, comunidades del Pacífico Sur permanecen en alerta,
19:14temiendo nuevos desbordamientos ante el pronóstico de más lluvias en los próximos días.
19:18Las lluvias complican la limpieza del derrumbe que cayó en la costanera sur.
19:37Este video muestra la gran cantidad de material que cayó sobre la Ruta Nacional 34
19:42en la costanera a la altura de Jacó.
19:45La lluvia de los últimos días favorecieron el desprendimiento de material
19:49y ahora complican las labores de limpieza.
19:52Esta ruta el día miércoles presentó un deslizamiento bastante importante
19:55y se procedió desde ese mismo día a hacer la remoción del material.
19:59Obviamente las condiciones no permiten o no permitieron recorrer o quitar todo el material
20:05y se ha procedido desde el día jueves y hoy mismo se está terminando de hacer la remoción del material.
20:12Por supuesto que se tiene previsto hacer una revisión del talud de forma tal
20:16que se dé seguridad a todos los que vayan a usar la ruta costanera o la ruta 34 como se le conoce.
20:24Estas imágenes del medio Radio ON muestran las kilométricas presas que hay en la ruta
20:29donde ocurrió la emergencia, a pocos kilómetros de llegar al sector de Parrita.
20:46Las autoridades piden precaución al transitar por vías vulnerables de deslizamientos como esta,
20:52la Ruta 34 o también la Ruta 32,
20:55que este viernes presentó caída de material por las fuertes lluvias en la zona montañosa
21:01del Parque Nacional Braulio Carrillo.
21:03La Ruta 32 se ha mantenido en condiciones perfectas,
21:07un par de incidentes pero que no son relevantes para hacer un cierre de la ruta comunitaria.
21:15Hay que rescatar la pronta respuesta que tiene el Ministerio de las Públicas,
21:20especialmente cada vez que hay una afectación.
21:22Si le pedimos a la población que tenga mucha precaución en horas de la tarde-noche,
21:27principalmente porque las condiciones varían muchísimo,
21:31las lluvias que se esperan en horas de la tarde-noche siempre van a afectar cualquiera de los días nacionales.
21:37Las autoridades también piden a los conductores alertar al 911 en caso de encontrarse derrumbes en las vías
21:44para ellos acudir a inspeccionar la zona y retirar el material.
21:48Lamentablemente esta noche falleció un motociclista en un accidente de tránsito
21:58que ocurrió en el sector de San Pedro.
22:01Esta colisión se dio frente al Aulet Mall, a un costado de la parroquia de San Pedro Apóstol, en Montedioca.
22:09De momento se desconocen las causas que mediaron en este choque.
22:13De acuerdo con la Cruz Roja, al llegar al sitio el motorizado ya no presentaba signos vitales.
22:18La víctima es un hombre de unos 35 años y debido al accidente se reportaron largas presas en el sector de San Pedro.
22:27Se hizo un caos vial que se extendió por bastante tiempo.
22:31Agentes del OIJ se presentaron al sitio para el levantamiento del cuerpo e iniciaron con las pesquisas de este caso.
22:43Bueno, mucha atención, un experto del Opsicori advierte que el volcán Rincón de la Vieja entró en una etapa favorable para una posible erupción.
22:52En monitores como estos están pendientes los vulcanólogos del Opsicori y en especial el del volcán Rincón de la Vieja.
23:04Los expertos han notado que el trémor prácticamente ha desaparecido y esto deja ver que se selló el conducto por donde ha estado saliendo el gas del coloso.
23:14A raíz de esto se acumula presión, dando condiciones favorables para una erupción.
23:19Esto podría ocurrir en cualquier momento, pero también cabe la posibilidad de que el gas encuentre una salida y regrese a su normalidad.
23:27Esta situación es algo que el volcán Rincón de la Vieja viene presentando.
23:31Desde el 29 de octubre, hace dos días, el trémor del volcán de la Vieja se apagó otra vez.
23:39Está muy débil, como lo podemos ver aquí.
23:41Hay casi nada de línea que se ve aquí.
23:44Y es porque otra vez ahí el flujo de gas tiene problemas para salir aparentemente.
23:50Así que se acabó ese trémor.
23:52Eso nos puede indicar que otra vez el volcán está preparando aumento de presión, que eso puede ser precursor de una erupción en el futuro cercano.
24:02La vez pasada que nos ocurrió eso, no hubo una erupción espectacular, nada.
24:06Se reabrió de manera tranquila, pero sí son condiciones que pueden ser favorables para tener otra erupción.
24:11Según el informe del Opsicori, esta semana el Rincón de la Vieja hizo al menos siete emanaciones de pequeña amplitud.
24:20Cabe recordar que el Coloso tuvo tres erupciones hace 15 días.
24:24Una de ellas tuvo una pluma de gas de 3.000 metros de altura, siendo una de las más grandes del año.
24:32Bueno, mucha atención a los padres de familia porque el Ministerio de Salud les hace un importante llamado preventivo.
24:39¿De qué se trata?
24:39Está con nosotros Gloriana Casasola para explicarnos.
24:42Buenas noches, Gloriana.
24:43Muy buenas noches, Yesenia, para usted y por supuesto para quienes nos sintonizan a esta hora.
24:47Esto tiene que ver con el fallecimiento de 30 menores de edad en lo que va del año debido a infecciones respiratorias.
24:53A raíz de esto es que el Ministerio de Salud reitera el llamado a las familias a reforzar las medidas de prevención.
25:02En lo que va del 2025, el país contabiliza 30 fallecimientos por infecciones respiratorias agudas graves.
25:08En el Hospital Nacional de Niños, durante todo el año anterior se reportaron 51 muertes por esta misma causa.
25:14Es decir, el país ya alcanza cerca del 60% de los casos registrados en el 2024.
25:20Estos casos se han presentado en menores desde los 17 días de nacidos hasta los 8 años de edad.
25:28De ellos, solo tres fueron por virus respiratorio sin sitial, mientras que el resto se debió a padecimientos como bronquiolitis, bronconeumonía u otras infecciones respiratorias.
25:40De acuerdo con el Ministerio de Salud, la mayoría de los niños afectados tenían otras enfermedades asociadas, entre ellas parálisis cerebral, epilepsia o malformaciones congénitas del corazón.
25:52Sin embargo, seis de los fallecidos eran niños sanos, por eso urgen reforzar las medidas de prevención.
25:59Es muy importante completar los esquemas de vacunación de sus hijos.
26:04Lavar sus manos con frecuencia, especialmente después de tener contacto con las secreciones o antes de comer.
26:11La técnica de toser o estornudar o usar pañuelos desechables.
26:16Cubrirse con el antebrazo es primordial.
26:18Evitar las aglomeraciones y no llevar a niños menores de 5 años a actividades masivas es una recomendación importante.
26:26Y mantener a estos niños alejados de personas que estén enfermas.
26:30Recordamos además que no los mediquen por cuenta propia.
26:35Preferir siempre actividades que sean al aire libre y en espacios grandes y ventilados.
26:40También se recuerda a las mujeres embarazadas entre las 32 y 36 semanas que deben acudir a su centro de salud para recibir la vacuna contra el virus incitial respiratorio.
26:51La cual protege al bebé desde su nacimiento y durante los primeros seis meses de vida.
26:56Este virus es una de las principales causas de infecciones respiratorias graves en bebés.
27:01Las autoridades de salud insisten en que las medidas de prevención y de higiene así como de la vacunación son las herramientas eficaces para evitar estos virus respiratorios que lamentablemente siguen cobrando la vida de menores en nuestro país.
27:16Sí, sin duda muy lamentable, Gloriana. Y ahora, mientras escuchaba la nota, recordaba que en la pandemia que teníamos que estarnos lavando tanto las manos, eso ayudó mucho para evitar que se propagaran otro tipo de virus.
27:30Importante recordar eso.
27:32Sí, las medidas que aprendimos durante la pandemia y que incluso durante esos años ayudaron a evitar otras enfermedades respiratorias,
27:40se han dejado de lado y lamentablemente esto ha hecho que se estén dando estas infecciones respiratorias que en algunos casos por enfermedades asociadas,
27:49pero como veíamos también en niños sanos, sigue cobrando la vida de menores.
27:53De ahí la importancia de tomar en cuenta todas estas recomendaciones que hace el Ministerio de Salud.
27:59Hay que cantar cumpleaños feliz dos veces, ¿cierto?
28:01Dos veces para lavarse las manos, mantener el protocolo para toser y destornudar, taparse con el antebrazo.
28:10Evitar ir a sitios conglomerados cuando hay una persona enferma o cuando algún menor tiene ya una enfermedad asociada.
28:19Y lo más importante, que también decían las autoridades de salud, si su hijo presenta algún síntoma respiratorio,
28:26evitar mandarlos al centro de estudios para no propagar la enfermedad.
28:31Así es. Bueno, muchas gracias, Gloriana, por la información.
28:35Pasamos a otras noticias. El Tribunal Supremo de Elecciones oficializó este viernes las candidaturas para las elecciones nacionales del primero del dos mil veintiséis.
28:44En total, encontraremos en esa papeleta veinte aspirantes que competirán por la presidencia de la República.
28:50Costa Rica entró de lleno en el proceso electoral para dos mil veintiséis.
28:56Este viernes, el Tribunal Supremo de Elecciones confirmó las candidaturas a la presidencia, vicepresidencia y diputaciones.
29:04El órgano electoral informó que las veinte candidaturas presentadas para la presidencia de la República fueron oficialmente inscritas.
29:12En el caso de las diputaciones, a las siete provincias se contabilizan mil ochenta y cuatro candidaturas oficialmente inscritas.
29:20En el caso de presidencia se presentaron veinte candidaturas.
29:25Para la primera vicepresidenta, veintiún candidaturas.
29:29En el caso de la segunda vicepresidencia, veinte candidaturas.
29:33Diputaciones propietarias, mil ochenta y cuatro y diputaciones suplentes, dos mil veinte.
29:38Vale aclarar que en el caso de la primera vicepresidencia, el número no corresponde con la cantidad que igual se presentó para presidencia y segunda vicepresidencia.
29:49En el tanto, una de las nóminas estaba duplicada.
29:52Pero se contabiliza para efectos de llevar el control pleno de las gestiones que fueron presentadas.
30:01El tribunal también informó que siete empresas encuestadoras ya fueron inscritas para realizar estudios de opinión durante la campaña,
30:10las cuales deberán regirse bajo los lineamientos del Código Electoral.
30:14Por otra parte, el Tribunal Supremo de Elecciones reportó que noventa y seis candidaturas fueron rechazadas durante el proceso de inscripción.
30:22Todas corresponden a cargos para la Asamblea Legislativa.
30:25Las noventa y seis denegadas son candidaturas a la Asamblea Legislativa, corresponden a doce partidos políticos distintos y tienen dos mecanismos recursivos.
30:37Uno que se llama revocatoria, que es ante el mismo órgano que rechazó las candidaturas.
30:44Y el otro es la apelación, que es ante el Pleno del Tribunal Supremo de Elecciones.
30:49Tienen tres días para formularla y ya en este momento hay cuatro gestiones de esa naturaleza presentadas por distintos partidos políticos.
30:58Con inscripción oficial de las candidaturas, arranca de manera definitiva la carrera electoral hacia el primero de febrero del dos mil veintiséis,
31:07fecha en la que los costarricenses decidirán quién ocupará la silla presidencial.
31:11Bueno, en el Tribunal Supremo de Elecciones nuevamente llama al gobierno a respetar el proceso electoral
31:17y reitera que la voz en la campaña debe ser de los costarricenses.
31:25La presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones, Eugenia Zamora, hizo un nuevo llamado a respetar el proceso electoral
31:32que culminará en los comisiones nacionales del próximo 20 de febrero.
31:36Este viernes, Zamora reiteró que ni ella ni el presidente de la República figuran en la papeleta,
31:43por lo que instó a la ciudadanía a concentrarse únicamente en las propuestas presidenciales y de las diputaciones para este proceso electoral.
31:52Los costarricenses necesitamos aprovechar bien este proceso electoral.
31:59La forma de aprovecharlo es discutiendo los desafíos del país y las veinte distintas propuestas partidarias a nivel nacional
32:07para enfrentar esos problemas.
32:10Ni el señor Chávez ni yo figuramos en ninguna papeleta.
32:14No somos candidatos, de manera que desde el Tribunal Supremo de Elecciones
32:18no vamos a contribuir a distraer la opinión pública de donde debe estar,
32:24que es entre los candidatos, las candidatas, los partidos políticos.
32:29Asimismo, la presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones recalcó el papel que juega la prensa
32:35para poder conservar la democracia costarricense.
32:38La importancia de los medios de comunicación en general en una democracia como la nuestra,
32:46pero en particular cuando esa democracia está involucrada en un proceso electoral
32:51que es la etapa actual en la que estamos.
32:54El llamado de Zamora se dio este viernes tras darse a conocer los candidatos
32:59que ocuparan la papeleta oficialmente en los próximos comicios.
33:03Zamora reiteró que el tribunal continuará velando por la equidad del proceso
33:08y por el derecho de todos los costarricenses a decidir en libertad y sin presiones
33:13el rumbo del país.
33:16Bueno, y a propósito del tema electoral, ¿qué pasa en nuestro cuerpo y mente al decidir el voto?
33:22El Colegio de Médicos Cirujanos de Costa Rica lo analizará en su charla Cerebro y Urnas.
33:27Un pueblo sano vota bien.
33:28Según los especialistas médicos, el miedo, la esperanza, la memoria y hasta las hormonas
33:34influyen en la forma en que elegimos a nuestros representantes.
33:38Las charlas contarán con expertos en medicina y salud mental
33:41quienes abordarán cómo estos factores influyen en el proceso electoral.
33:46Con este tipo de espacios, el Colegio de Médicos busca generar una reflexión ciudadana
33:51sobre el voto como un acto humano, emocional y racional
33:55para poder sintonizar las charlas y escuchar a los expertos.
33:58El Colegio de Médicos invita a visitar sus páginas oficiales
34:02donde se realizarán las transmisiones.
34:06Estaremos conversando votos y cerebro, pensando en que un pueblo sano vota bien.
34:13Queremos desarrollar toda la neurociencia detrás de la votación.
34:17¿Qué nos ayuda? ¿Qué nos imposibilita poder votar?
34:21Y para estos temas los vamos a estar discutiendo con el psiquiatra, el doctor Mauricio Campos Campos
34:27que nos va a estar explicando toda la neurociencia que existe, el por qué votamos,
34:32qué nos llama la atención, cuáles son los elementos más importantes de afinidad
34:36que pueden existir o más bien de rechazo.
34:40La familia que sobrevivió a un aparatoso accidente de tránsito en el que cayeron a un precipicio
34:46le relató a Telenoticia los minutos de terror que vivieron.
34:51Dios nos dio una segunda oportunidad.
34:54Que tomes un milagro.
35:03Porque yo los veo a ellos y yo me pongo a pensar que qué hubiera pasado si me hubiera faltado uno.
35:09Como un milagro describe Ratzel Fuentes el haber sobrevivido con su familia
35:14al aparatoso accidente de tránsito en el que cayeron a un precipicio de 150 metros
35:19el pasado 22 de octubre en la Ruta Nacional 10 a la altura de Turrialba.
35:24Cuando íbamos en el camino había como aceite y piedra y estaba lloviendo mucho.
35:31Entonces en eso el carro se empezó a mover para todo lado
35:34y nosotros venía alguien de frente y él como para no chocar con el carro
35:42entonces lo hizo como así y quedamos en el bordecito de la calle
35:46y empezó a hacerse así.
35:48Yo dije ahí vamos a quedar porque se veía como tierra y un poco de pasto, no sé.
35:54Pero ahí empezamos a dar vueltas y vueltas y vueltas hasta que llegamos a abajo.
35:59Solo Dios sabe por qué estamos aquí.
36:01Porque fue horrible escucharlos a ellos gritar, a la bebé llorar y todo, fue muy difícil.
36:08En ese momento viajaban hasta Heredia para pasar unos días en la casa de su mamá.
36:13Junto a ella, en este carro que quedó completamente destruido al fondo del precipicio
36:18iban también su cuñado, su padrastro y sus tres pequeños hijos de tan solo ocho años, cinco años y ocho meses.
36:26Ya cuando salimos de ahí, nosotros, porque él nos ayudó, mi hijo nos ayudó mucho y él lloraba, él es autista.
36:35Y él dijo que le pasara a la hermana porque era la única hermana que tenía y a mi otro hijo porque era el único hermano que tenía.
36:41Y nadie nos escuchaba de los gritos que nosotros pegábamos ahí.
36:46Se empezó a oscurecer y el río empezó a crecerse.
36:48¿Estaba lloviendo?
36:51Un montón. Demasiado.
36:55¿Qué atinaron a hacer en ese momento cuando ya están al fondo del precipicio?
36:59Preguntar si todos estábamos bien.
37:02Si nadie tenía una quebradura, si estábamos cortados.
37:05Eso era como lo primero que preguntamos.
37:08¿Cómo se encontraban todos en medio de eso que habían pasado?
37:13Asustados.
37:15Y le dimos muchas gracias a Dios.
37:17Mi hijo, el otro, el de cinco años, hizo una oración cuando salimos del carro.
37:24Ya luego llamamos al 911.
37:26Los minutos al fondo del precipicio se hicieron eternos para esta familia,
37:31mientras las labores de rescate se extendieron por más de cinco horas.
37:35Es muy peor recordar. De hecho, todos los días sueño con eso.
37:40Y ayer que iba con mi hijo, porque él tenía cita en el INSS,
37:44fue peor porque él iba llorando.
37:47¿Por el susto?
37:48Sí. Y cuando ya regresábamos, en la noche era peor porque no se veía nada en la carretera.
37:55Por eso ahora quieren enviar este mensaje.
37:58Que le agradezco a muchas de las personas que nos han ayudado,
38:01que ni siquiera nos conocen,
38:03con mensajes y las oraciones que hicieron por nosotros.
38:08Que hay que tener mucho cuidado.
38:10Cuidarse bastante.
38:12Aunque parezca increíble, los tres bebés resultaron completamente ilesos
38:16y Ratzel solo sufrió una fisura y golpes.
38:19El programa Semilla celebra 10 años ya y lo hace con una muy buena noticia para las pymes.
38:28Está vuelta con nosotros, Floriana Casasola, para explicarnos de qué se trata.
38:32En efecto, Yesenia y televidentes, más emprendedores costarricenses podrán acceder a fondos no reembolsables
38:37y hacer realidad sus ideas de negocio.
38:40Para muchas personas, emprender no es solo una meta, sino la manera de salir adelante.
38:50Y gracias al programa Semilla, más costarricenses podrán acceder a fondos no reembolsables
38:55para fortalecer o poner en marcha sus negocios.
38:57Bueno, el programa Semilla ha trabajado con más de 4.000 emprendimientos,
39:01tanto dentro como fuera de Costa Rica.
39:03Son 4.000 historias que han rondado por ahí desde el día 1,
39:06que nos han abierto las puertas, la confianza.
39:08Así que esperamos engrandecer ese número en lo que sigue.
39:12Esta es la primera vez en 10 años que el programa gestionará fondos del Sistema de Banca para el Desarrollo.
39:17Hoy se están estrenando como operadores del Sistema de Banca para el Desarrollo
39:22y es importante porque el sistema nace para eso mismo,
39:25para que sean los operadores quienes tengan un acercamiento directo
39:29con cada una de las empresas y los emprendimientos.
39:32Y bueno, bienvenido sea, los recursos ya están, ya pueden empezar a colocar
39:36y no tengo duda de que las dos iniciativas, una de inclusión y la otra de arte culinaria,
39:42van a tener un gran auge.
39:44Los fondos se dividen en dos líneas principales,
39:48Nexo, destinados a personas con discapacidad,
39:51y Crocus, que es un fondo gastronómico.
39:53Cada proyecto podrá optar por un financiamiento de hasta 4 millones de colones.
39:58Pareciera que 10 años es poco y que es fácil, pero no lo es.
40:01Es bastante complejo, más para una incubadora que lo que hace es lograr sueños ajenos,
40:07porque ese es el trabajo de ellos,
40:09trabajar con emprendedores y con pymes para poder lograr los sueños y los emprendimientos que ellos tienen.
40:14Las personas interesadas en aplicar estos fondos pueden encontrar los requisitos y detalles de postulación
40:20en el sitio www.programasemilla.com
40:24De esta manera, el programa busca transformar ideas en negocios exitosos,
40:31esta vez en dos líneas,
40:33uno con fondos para proyectos de inclusión para personas con discapacidad
40:38y el otro en arte culinario o gastronómico.
40:42Todos los requisitos, o bien las personas que estén interesadas en optar,
40:45pueden ingresar al sitio web donde se encuentran paso a paso de lo que deben hacer.
40:50Bueno, interesante esta opción de financiamiento para ellos y que el programa cumple estos 10 años.
40:56Entiendo que se dan algunos cambios y que justo por eso también pasa por primera vez
41:00con fondos de banca para el desarrollo.
41:02Más de 4 mil proyectos en estos 10 años y se busca seguir ayudando a los emprendedores costarricenses
41:08con esta nueva opción que por primera vez se cuenta con estos fondos no reembolsables
41:13del sistema Banca para el Desarrollo.
41:15Qué bueno, un programa que ha ayudado a muchas mujeres en el país.
41:18Gracias, Gloriana.
41:18Pasamos a otro tema.
41:21Los diputados de la Comisión Legislativa de Ambiente denuncian que el Ministerio de Salud
41:25les dio la espalda en la búsqueda por soluciones al problema de recolección de residuos sólidos.
41:31Este viernes la ministra de Salud, María Munibe, canceló su participación en la sesión convocada
41:36para debatir el proyecto que busca solucionar la gestión integral de residuos sólidos.
41:40De acuerdo con la comisión, sin el compromiso del Ministerio de Salud será imposible avanzar
41:46hacia una resolución final. Actualmente, un gran número de municipalidades se encuentran afectadas
41:51por un decreto del Ministerio de Salud que impide el traslado de residuos a un radio de 80 kilómetros.
41:58Un camión de mudanzas cayó sobre una vivienda hoy y su conductor murió. Esto ocurrió en Santo Domingo de Heredia.
42:07Así quedó el camión en el que viajaba un transportista de mudanzas.
42:15De acuerdo con vecinos, el conductor realizaba un traslado dentro de un condominio.
42:20Una falla mecánica habría provocado que el conductor perdiera el control.
42:24Debido a la inclinación de la pendiente, el camión empezó a rodar hasta derribar la malla del condominio
42:29y caer sobre una vivienda desde 12 metros de altura.
42:33Tras el impacto, el transportista falleció.
42:36Las labores en el lugar son complejas.
42:39Evidentemente, lo primero que requerimos en esta zona es que el movimiento se haga de manera segura.
42:45Es importante darle seguridad y estabilidad al vehículo como tal para poder hacer los ingresos.
42:51En estas condiciones se requieren equipos específicos para hacer el aseguramiento del vehículo como tal,
42:58el acceso a la víctima.
43:00Y después, una vez que se nos autoriza, descender la persona a una zona segura.
43:06Dos personas que estaban dentro de la vivienda fueron valoradas.
43:10Parte del abordaje integral de la escena de la emergencia como tal es evidentemente abocarnos a que la escena sea segura
43:16y lograr acceso a la víctima del camión.
43:20Pero también se hace una revisión de las viviendas y se les pide que hagan una evacuación momentánea
43:27para tener claridad de que la zona es segura.
43:29De esas personas que se movilizaron, solamente se valoraron dos,
43:33pero no tenían ninguna lesión importante, estaban en una condición estable y no necesitaban ir al Centroamérica.
43:38Este mortal accidente ocurrió a las 11 y 15 de la mañana de este viernes,
43:44en barrio El Socorro de Santo Domingo de Heredia.
43:47La escena y El Cuerpo quedaron a cargo de las autoridades judiciales.
43:53Bueno, y este es un importante llamado.
43:55Se estima que una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama.
43:59Octubre finaliza, pero no el mensaje de prevención.
44:02Recuerde que el cuidado y la vigilancia debe permanecer todo el año.
44:0858 años, con dos hijas, esposo y muchas metas por cumplir.
44:14Así fue como sorprendió un cáncer de mama a doña Nuria.
44:18Fue hace año y medio cuando todo cambió.
44:21Bajé mucho peso, estaba en 84 kilos y en un mes bajé a 55 kilos.
44:29Mi hija, María José la Mayor, me dice, ma, eso no está normal.
44:33Mi esposo Martín también.
44:34Entonces yo le dije, no, es que yo estoy tomando vinagre más sana para bajar de peso.
44:37Entonces me dice, es que eso no es normal.
44:39Vamos a ver qué pasa, ¿verdad?
44:42En eso salió, me hicieron una mamografía en el EVAIS y me llamaron.
44:47Y la doctora me dijo que me habían salido unas manchitas.
44:50Después de todo lo que pasó, doña Nuria ve la vida muy diferente.
44:54Vivo cada momento, cada instante de mi vida, cada segundo.
44:57Disfruto todo lo que hago, principalmente con mi familia, con mi esposo y mis dos hijas.
45:04Y yo le digo a ellas, por favor, busquen, busquen ayuda, porque un diagnóstico temprano nos salva la vida.
45:12Y ese valioso mensaje no se limita únicamente a octubre.
45:17Por eso hoy queremos recordarle que los chequeos preventivos y el diagnóstico temprano pueden hacer la diferencia y sumar años de vida.
45:25Se estima que una de cada ocho mujeres va a desarrollar cáncer de mama.
45:30En Costa Rica se diagnostican más o menos más de 1.300 casos anuales y lamentablemente hay alrededor de 400 muertes anuales.
45:37Por eso es tan importante que las mujeres, no solo en octubre, ¿verdad?
45:40Que es el mes donde se hace un poco más de campaña y todo, pero si no todo el año,
45:46para que las mujeres estén claras de la necesidad que tienen de hacerse sus chequeos todos los años.
45:53La medicina también es un aliado en la lucha.
45:55Los avances permiten que hoy los tratamientos sean a la medida de la paciente.
46:00Terminamos dándole el tratamiento que la paciente necesita.
46:03No se da ni tratamiento de más ni tratamiento de menos, ¿verdad?
46:06Tratamos de hacer que las terapias sean lo más a la medida posible.
46:10Recuerde que la mamografía es la prueba diagnóstica por excelencia para detectar a tiempo el cáncer.
46:16Ante las listas de espera, muchas iniciativas y fundaciones ofrecen mamografías a bajo costo,
46:22que usted puede aprovechar.
46:24Cuidar de su salud es un acto de amor para usted y para sus seres queridos.
46:31Dos de cada diez de las llamadas que reciben en Ajeco en su línea de consultas abierta para adultos mayores
46:37son por negligencia o abandono.
46:39A pesar de la campaña Cero Abandonos lanzada por el Ministerio de Salud en el 2024,
46:4822 adultos mayores fueron abandonados durante las fiestas de fin de año.
46:53Esto muestra cómo, lamentablemente, este tipo de situaciones tiende a aumentar en ciertas épocas.
46:59Según datos de Ajeco, las consultas sobre abandono o negligencia son el tercer tema más frecuente que reciben,
47:07con 73 registros hasta ahora, es decir, un 23% del total.
47:12En otras palabras, dos de cada diez llamadas que reciben son por este motivo.
47:16Lo primero, y que debe quedar más claro, y que nada va a justificar que se dé este abandono,
47:22pero podemos entender algunas razones por las cuales podría darse.
47:27Situaciones como las actuales, en la cual las familias son cada vez más pequeñas,
47:32entonces tenemos personas mayores cuidando otras personas mayores,
47:36personas atendiendo otras obligaciones.
47:39Esto muchas veces genera situaciones de abandono.
47:41En algunos casos hay algunas condiciones particulares que pueden hacer que la convivencia sea más compleja.
47:49A veces decimos que el mal carácter es producto de la edad.
47:52No es cierto, ¿verdad? No es cierto esto, pero hay condiciones particulares
47:56en donde de repente ya haya una relación social bastante fracturada
48:00que entonces hace que en la vejez sea mucho más complejo.
48:04Y, sobre todo, esta imagen edadista de la vejez estereotipada,
48:09llena de prejuicios, en donde a veces pensamos que este intercambio es muy complejo, muy dificultoso.
48:15Entonces, queda la pregunta.
48:17¿Hay señales o indicios que podamos detectar para intervenir a tiempo?
48:22Básicamente, cuando hablamos de abandono, hablamos de una persona que está desprovista de otras redes.
48:27Una persona que entonces no tiene algunas otras personas que le brinden auxilio.
48:32A nivel vecinal, por ejemplo, o inclusive de familia extensa, es posible detectarlo
48:38cuando vemos una persona sola o inclusive sola.
48:42En algunos momentos podemos pensar como especiales para ella que de repente nos cuenta,
48:47no hice nada para mi cumpleaños, no tengo ninguna actividad programada,
48:51usualmente voy a los servicios de salud solo o sola.
48:54Lo importante acá también es no suponer, porque de repente puede ser una soledad deseada.
49:00Y eso también es importante de entender que en la vejez, como en cualquier otra etapa de la vida, podemos sostenerla.
49:05La prevención depende de todos, familias, instituciones y comunidad.
49:10Reconocer los signos a tiempo y actuar puede marcar la diferencia
49:14para que nuestros adultos mayores no enfrenten estas situaciones en soledad.
49:18Un experto advierte sobre el uso de aplicaciones que le dan vida a personas en fotografías,
49:27especialmente con los ya fallecidos.
49:30Volvemos con la información tras la pausa.
49:38Gracias por continuar con nosotros.
49:40Y como adelantábamos, un experto advierte sobre el uso de aplicaciones que le dan vida
49:44a personas en fotografías, especialmente con los ya fallecidos.
49:50Hola, ¿qué tal? Buenas noches. ¿Cuánto tiempo sin veros?
49:53De la misma manera que podemos tener una conversación con una leyenda ya fallecida,
49:57la inteligencia artificial abre la puerta a reencontrarnos y revivir momentos con aquellos que ya no están.
50:02Me encantaría volver a oír la voz de mi hermano.
50:04Mi abuela.
50:06Tuve mucho vínculo con ella, y entonces el verla y eso, pues sería una cosa bonita para mí.
50:11En unos segundos podemos ver como un matrimonio fallecido hace años vuelve a la vida el día de su boda,
50:17o un abrazo entrañable de un nieto con su abuela que seguro que ocurrió mil veces pero que no es real aunque lo parezca.
50:23Avatares y hologramas generados a través de la huella digital de la persona fallecida recrean su rasgo,
50:28su comportamiento e incluso su forma de hablar.
50:30Hay que dar acceso a todos esos datos digitales de la persona a una empresa privada.
50:37La guía va a recoger todos esos datos, creará vínculos y actuará como sea esa persona.
50:42Para algunos puede ser reconfortante, pero los expertos alertan.
50:45Este tipo de aplicaciones pueden llegar a generar un apego adictivo, incluso insano.
50:50Esto lo que genera es una distorsión de la realidad y que incluso le dé veracidad y que pueda también, en términos psiquiátricos, trastornarse.
51:00No me gustaría hacerlo porque sería como reabrir la herida.
51:03Una vez fallecido, pues fallecido está.
51:06Tendremos que elegir entre afrontar el duelo limitándonos a los recuerdos reales de nuestro ser querido
51:11o abrir la puerta a la inmortalidad virtual.
51:13Rusia habría desplegado miles de soldados a una región de Ucrania.
51:22Rusia ha desplegado unos 170.000 soldados en la región oriental ucraniana de Donetsk,
51:28según declaró el viernes el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
51:32Las fuerzas rusas están tratando de capturar el bastión de Pokrovsk allí,
51:37en un gran impulso para la victoria en el campo de batalla.
51:40Zelensky reconoció que algunas unidades rusas se habían infiltrado en la ciudad,
51:45pero insistió en que los defensores ucranianos las están eliminando.
51:49Zelensky rechazó las recientes afirmaciones rusas de que la devastada ciudad está rodeada tras más de un año de combates.
51:57El presidente ruso Vladimir Putin ha afirmado recientemente que las fuerzas rusas están logrando avances significativos en el campo de batalla.
52:10El técnico Oscar Ramírez posee una racha positiva en fases finales cuando se necesita remontar la serie.
52:19Del 2010 a la actualidad, el estratega enfrentó seis pruebas con los rojinegros.
52:24Las remontadas pareciera que son lo del macho.
52:29Lo hizo por primera vez en el 2010 ante el herediano.
52:32Repitió la hazaña ante el Olimpio de Honduras.
52:36Oscar Ramírez es el estratega de las remontadas en Costa Rica.
52:40Su estadística en fases finales es de cinco positivas y solo una pérdida.
52:45Invierno 2010 ganó en casa en penales ante el herediano.
52:48Invierno 2011 ganó de visita en penales ante el herediano.
52:52Invierno 2012 ganó en casa en tiempos extra con gol de Álvaro Sánchez.
52:58En el invierno 2013 volvió a ganar de visita en penales ante el herediano.
53:03En el invierno 2012 es la única pérdida de Oscar Ramírez como técnico.
53:07Perdió en penales ante el herediano en el Estadio de los Florences.
53:11Y en la semifinal de la Copa Centroamericana clasificó en penales ante el Olimpio de Honduras.
53:16El machillo siempre tiene su forma y creo que cada uno de nosotros ha sabido entenderlo.
53:23De las cinco remontadas de Oscar Ramírez, una se logra en casa y cuatro de visita.
53:28Cada quien tenemos nuestro librito, por decirlo así, todos somos diferentes.
53:33Pero creo que el equipo por historia lo tiene.
53:35Pero estaba en las finales siempre.
53:37Entonces yo, es decir, muchas veces el saber cerrar tiene su manera, su forma.
53:44Calculador, analista y con experiencia.
53:47Así se cataloga a Oscar Ramírez como el artífice de las remontadas.
53:54Una carrera en fango con más de 3.000 pilotos puso a prueba a los más habilidosos.
54:03Dani Sánchez aceptó correr en la Gotland Race sin pensarlo.
54:08Una vez allí me di cuenta que me había metido en una locura bastante gorda.
54:11La carrera con más participantes del planeta.
54:16Un caos con 3.000 pilotos sobre el barro.
54:19Somos mucha gente en la salida, es una salida muy peligrosa.
54:21Si te caes los otros corredores no te van a ver, con lo cual te pueden pisar.
54:25Están locos.
54:27Las dos semanas de lluvia en Gotland había puesto las cosas más complicadas aún.
54:32Debajo de esos charcos enormes que había, tú no sabes lo que hay.
54:35Porque podía haber piedras grandes, troncos y más, y la moto se te iba todo el rato para todos los lados.
54:42Superando obstáculos en cada metro del circuito quedó el 136.
54:46Y a pesar de las dificultades...
54:48Me divertí muchísimo y esta semana ya me voy a inscribir a la carrera del año que viene.
54:53Una de las pruebas más difíciles del mundo, donde Dani solo pensaba en disfrutar.
54:57Mbappé se mostró agradecido con sus compañeros del Real Madrid al recibir la bota de oro.
55:0631 goles en liga tienen la culpa de que el Mbappé más bromista...
55:10Voy a hablar en español porque si hablo francés pensé que nadie va a entender algo.
55:14Levante por primera vez la bota de oro.
55:16La primera vez que gano este premio significa mucho para mí como delantero, pero...
55:21Pero Kylian es un tipo humilde.
55:23Tengo que decir las gracias primero a todo mi compañero.
55:25Y a los cinco segundos de hablar ya se acuerda de sus compañeros.
55:29Muchas gracias por ayudarme. Gracias a ello puedo estar la mejor versión de Kylian.
55:33Un Mbappé ambicioso.
55:35Tenemos un grupo increíble y espero que vamos a ganar mucho premio este año.
55:39Que sigue soñando en blanco.
55:41Es un grandísimo placer jugar en el Real Madrid.
55:43Fue un sueño de niño, ahora estoy aquí, espero por muchos años.
55:47Y un discurso de verdadero líder.
55:49Vamos a seguir así como equipo. Lo más importante es el equipo.
55:52Unar en a todos sus compañeros que uno a uno le felicitaban.
55:55Sin toda la gente que está aquí, los jugadores de alto nivel que tengo a mi lado, es imposible de ganar este premio.
56:00Para celebrar también junto a su familia la primera de muchas.
56:04Claro, espero que voy a ganar otra vez posible el próximo año.
56:08Gracias por informarse con nosotros y los invitamos para que se informen mañana en nuestra edición meridiana a las doce en punto.
56:24Que tengan una linda noche y un bonito fin de semana.
Recomendada
56:13
|
Próximamente
55:01
57:30
1:04:23
1:05:22
52:57
52:24
51:24
49:46
52:21
53:43
51:12
59:55
56:02
55:49
52:51
49:40
59:39
52:30
49:02
54:38
54:12
54:43
52:31
58:13
Sé la primera persona en añadir un comentario