- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los ganaderos.
00:30Seguridad Pública confirmó que existen 25 denuncias abiertas por casos de oficiales vinculados
00:35con grupos de narcotráfico.
00:37Y un hombre fue asesinado a holazos mientras paseaba a su perro.
00:41Esto y más en Telenoticias, edición nocturna.
00:51Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, edición nocturna.
00:54Vamos de inmediato a las informaciones.
00:56Un guatemalteco detenido por relavado de enero dijo que vino a Costa Rica para apoyar a los ganaderos
01:02y promocionaba su subasta en Guanacaste.
01:06Según el OIJ, este hombre y dos empresarios nacionales tenían un imperio de legitimación de capitales.
01:22Mi familia desde hace mucho tiempo somos ganaderos.
01:25Yo me vine para acá a Costa Rica, soy un empresario, he ido trabajando poco a poco, me he vendido hasta la ganadería.
01:32Y la subasta, inicialmente ese proyecto lo había empezado para instaurar ganado.
01:36Hoy que un amigo mío, Demi Rojas, que en Pález descanse, me dio la idea que hiciéramos una subasta,
01:42que ayudáramos al productor, que aquí han habido muchos monopolios y gracias a Dios nos ha ido bien,
01:47hemos ido trabajando y mi idea ha sido no solo lucrar para mí, sino que ayudarle a la gente,
01:52a llevar a todo el productor, a todo el compañero ganadero.
01:55Meses después de cumplir una condena por intentar salir del país con óvulos de droga en su cuerpo,
02:00el guatemalteco César Melgar Sandoval promocionaba la subasta Nael en Pijije de Bagaces en Guanacaste.
02:08Sin embargo, ahora el OIJ lo busca por liderar una estructura dedicada a la legitimación de capitales junto a dos empresarios ticos.
02:15Según Migración y Extranjería, entre el 31 de mayo de 2016 y el 12 de diciembre de 2024,
02:21este sujeto contabiliza 69 movimientos migratorios.
02:25El último fue precisamente en diciembre pasado, cuando salió de Costa Rica.
02:28Él cuando sale de prisión, pues que extrañamente empieza a generar un incremento patrimonial importantísimo,
02:34casi que exponencial, que compra presuntivamente una subasta ganadera,
02:39compra diferentes bienes inmuebles para poder estarlos vendiendo y estar legitimando,
02:45presuntivamente, y ya después de eso se asocia con los hermanos Álvarez Alfaro,
02:50quienes tienen unos locales comerciales, digamos, de lo que es un taller mecánico,
02:54de lo que es también canchas de pádel y otras más.
02:59Se trata del caso Venus, en que el OIJ tallanó 20 propiedades,
03:03entre ellas la casa del guatemalteco, de 33 años, naturalizado costarricense y la subasta que le pertenece.
03:11Según la policía judicial, el dinero que legitimaban provenía del narcotráfico.
03:14El grupo tenía 20 sociedades y solamente una de ellas generó 3 mil millones de colones en un año.
03:20Una de las formas más fáciles que tienen es poder, digamos, ir a las subastas ganaderas.
03:25En las subastas ganaderas la gente, pues, usualmente pagan efectivo y eso es aceptado así.
03:30Entonces, perfectamente pueden decir que vendieron o transaron 50 millones de colones un día,
03:35cuando en realidad fueron nada más 2, 3 millones de colones.
03:37Es un tema que hay que buscar cómo se bancariza o cómo se le da trazabilidad a este tipo de operaciones bancarias.
03:44Ante este escenario, la Corporación Ganadera explicaron estar anuentes ante cualquier requerimiento
03:49que impida la práctica ilegal de este negocio.
03:52En la gran mayoría de subastas, estoy hablando por aquellas que pertenecen a Cámaras de Ganaderos
03:58y algunas otras que tienen mucho tiempo de estar operando en el país, actualmente las transacciones se realizan por medios bancarios
04:07y por medio de SINPEs, depósitos bancarios, cheques, entre otros.
04:16Creo que es importante, como mencionaba, revisar la legislación y crear normativa pertinente
04:22si lo que se quiere es evitar el uso del efectivo.
04:26En las viviendas allanadas, el OIJ decomisó droga, dinero en efectivo y armas.
04:31Entre los detenidos también hay abogados y encargados de logística.
04:35Ahora, mientras el guatemalteco sigue en fuga, los otros detenidos serán presentados ante la Fiscalía
04:40para que se soliciten las medidas cautelares en su contra.
04:43En Turrialba, sentenciaron a 24 años de cárcel a un hombre que violó y embarazó a su hijastra menor de edad.
04:53Este sujeto de apellido Madrigal fue condenado por el delito de violación calificada en perjuicio de una persona menor de edad.
05:00Estos hechos ocurrieron en el año 2023, en la localidad de Chirripó de Turrialba.
05:05Al parecer, el hombre aprovechó que su pareja se encontraba en cuarentena con su hijo recién nacido
05:10para abusar de su hijastra en al menos cinco ocasiones.
05:14Producto de las agresiones sexuales, la víctima quedó embarazada.
05:18Este proceso se realizó de manera abreviada en el Tribunal Penal de Turrialba.
05:25El Frente Amplio pidió explicaciones a la agencia de vehículos que recibió el carro
05:31entregado por acueductos y alcantarillados como parte del pago.
05:35Por el auto nuevo del presidente de la institución, se trata de un Toyota Land Cruiser del año 2017
05:42que fue evaluado en un precio menor al de mercado.
05:48Los diputados no dejan de solicitar respuestas por el polémico vehículo que el AIA adquirió
05:54para el uso de Juan Manuel Quesada, presidente del instituto.
05:58Antonio Ortega, diputado del Frente Amplio, envió una serie de preguntas a la agencia PURDI,
06:02la cual tomó el antiguo vehículo del expresidente de la AIA a un precio inferior al del mercado.
06:08Se trata de un Toyota Land Cruiser del año 2017, que fue entregado a la agencia PURDI
06:13tras ser valorado en tan solo 18 mil dólares.
06:16La transacción forma parte de la polémica compra de un Toyota Land Cruiser Prado 2025,
06:21cuyo precio asciende a los 93 mil dólares.
06:24Diputadas y diputados, lo que nos hemos enterado en los últimos días, y pediría que proyecten la fotografía,
06:31es que como parte del pago, el AIA le dio otro Toyota Land Cruiser Prado 2017,
06:39que era de la presidencia ejecutiva, que estaba en perfecto estado, como lo pueden ver ahí,
06:44y lo aceptaron por la módica suma de 10 millones de colones.
06:51Vean ustedes, el chuzo de carro en 10 millones de colones.
06:55Este carro, en el mercado, oscila entre los 24 y 29 millones.
07:01Si gusta, se meten a cualquier plataforma de compra y venta.
07:04Pues no, el AIA lo recibió en 10 millones de colones.
07:11Según el legislador, el AIA no cuestionó el avalúo que realizó la agencia y simplemente decidió entregar el auto.
07:18El nuevo vehículo fue adquirido mediante el Sistema Integrado de Compras Públicas, SICOP,
07:22con recursos que el AIA reservó desde el pasado mes de enero, para un total de 49 millones de colones.
07:29El instituto alega que se trata de una compra necesaria para llegar a sitios de difícil acceso.
07:35Dos costarricenses fueron detenidos este martes.
07:41Se trata de, por, trata más bien de menores con fines sexuales.
07:49Según informaron las autoridades, la abuela de la víctima, de apellido Molina Pérez,
07:54habría sido la encargada de comercializar a la menor.
07:57Según el informe, la abuela habría ofrecido a la niña, a un hombre de apellido Orias,
08:04mediante engaños, coacción y también abuso de poder.
08:08La mujer habría recibido remuneración económica a cambio de este hecho.
08:12El día de hoy, la Policía Profesional de Migración procede con la detención de dos personas adultas,
08:20una mujer y un hombre, en la provincia de Guanacaste,
08:24por el presunto delito de explotación sexual contra una persona menor de edad.
08:29La señora Molina Pérez, quien tiene un parentesco familiar con la menor de edad,
08:33habría ofrecido al señor Orias Orias, la misma,
08:37para que este mantuviera relaciones de índole sexual a cambio de una retribución económica.
08:41Las dos personas detenidas fueron trasladadas a las autoridades judiciales
08:45para que continúen con procedimientos respectivos.
08:53A estas personas se les vincula como sospechosas del homicidio de un hombre de apellido López.
08:59Todo ocurrió el 12 de abril a las 2 y 40 de la madrugada en Alaguelita, San José.
09:04Al parecer, la víctima viajaba en su carro cuando, aparentemente, fue interceptado y le dispararon.
09:10Fue herido su acompañante de apellido Bolaños.
09:16Este hombre sospechoso de robo agravado, el 7 de enero, pasadas las 12 de mediodía, en San Sebastián, San José,
09:24al parecer ingresó al automóvil del ofendido y le sustrajo sus pertenencias luego de tener una supuesta discusión.
09:31Estas dos mujeres habrían comprado en un supermercado con una tarjeta que no les pertenecía.
09:39Al parecer, el 1 de marzo a las 6 de la tarde en Goicochea encontraron una billetera en el suelo y se apropiaron de ella.
09:47Las universidades públicas solicitaron un aumento del 2.5% para el FES del año 2026.
09:57La propuesta presentada durante la tercera sesión de negociaciones dista del 0,5% que había planteado el Poder Ejecutivo.
10:05La cifra solicitada por el CONARE equivale a un aumento de 14.690 millones de colones.
10:12Este monto elevaría el presupuesto de las universidades a más de 602 mil millones de colones.
10:19El decreto del Ministerio de Salud sobre la receta digital dejaría en vulnerabilidad los datos de los pacientes.
10:34Por eso, desde el Colegio de Médicos le piden a sus agremiados tomar medidas para no violentar la privacidad.
10:43La receta digital es una plataforma creada por el Ministerio de Salud y RAXA
10:48para realizar la gestión y control de la prescripción, comercialización y el despacho de medicamentos.
10:54Le permite a médicos y farmacias registrar, validar y consultar tratamientos.
10:59Sin embargo, dejaría en vulnerabilidad datos de los pacientes,
11:03lo que ha llevado al Colegio de Médicos a pedirle a sus agremiados tomar medidas al ingresar información al sistema.
11:09El decreto que generó el Ministerio de Salud con respecto a la regulación de los antibióticos
11:15está solicitando como parte de sus requisitos la utilización de los diagnósticos clínicos de los pacientes que requieren estos antibióticos.
11:27Es por esto que hemos hecho la recomendación a nuestros agremiados de colocar algunos diagnósticos genéricos
11:36que hablen como infección por bacterias no específico o infección por virus no específico o infección parasitaria no específica.
11:47Esto para no violentar la privacidad de los pacientes ni el secreto profesional de los médicos.
11:53Desde el colegio aclaran que no están en contra de la plataforma,
11:56pero sí recuerdan que se debería proteger el diagnóstico de los pacientes.
12:00Con esto buscamos el mantener en todo momento el secreto profesional que se nos está brindando a nosotros
12:08y el cual no podemos violentar solo por prescribir un medicamento que le es necesario para el paciente.
12:14Por eso estamos actuando en diferentes instancias para lograr llegar a un punto de acuerdo
12:20y que podamos seguir adelante en pro de la calidad de la atención del paciente.
12:24Se consultó la posición del Ministerio de Salud sobre los presuntos riesgos a la privacidad de los pacientes,
12:30pero al cierre de esta nota no se habían referido al tema.
12:36Con carriles reversibles se esperan eliminar el gran congestionamiento vehicular,
12:40principalmente en las horas pico, para ingresar y salir a Sabanilla de Montes de Oca.
12:46Desde el 9 de mayo empezaron los trabajos de recarpeteo en la ruta que va de la Rotonda de la Betania
12:52hasta el Cristo de Sabanilla en Montes de Oca.
12:55Son casi cuatro kilómetros donde los congestionamientos vehiculares aparecen en las llamadas horas pico.
13:03Es por eso que ya se tiene la guía de los cambios que sufrirá la ruta.
13:07Entre ellos habrá carriles reversibles, se colocarán nuevos semáforos y otros se quitarán.
13:13Además se eliminarán algunos giros a la izquierda.
13:16La ruta va a llegar hasta el Cristo de Sabanilla y van a haber sectores donde también podrá haber carriles reversibles,
13:22que es donde la calle es más ancha, ya después como de la Bamba para arriba,
13:27ahí también puede ser una zona de carriles reversibles.
13:30Repito, estamos trabajando la mano con el Conavi para ver todo este tema de cambios de vías,
13:36de semáforos, de cruces.
13:38Entonces es un trabajo articulado que venimos precisamente ya con las premarcas,
13:43nos dimos cuenta de que hay zonas que se hizo mal la premarca.
13:47Y es que para llegar desde la Rotonda de la Betania al centro de Sabanilla,
13:51en ocasiones se dura hasta 30 minutos en un trayecto que no pasaría de 10.
13:56El ordenamiento me parece excelente.
13:58La calle que hayan arreglado, la calle acá, era fundamental.
14:02Y se hace mucho pico, se hace mucho pico acá, en esta de acá también.
14:06Una hora pico, más bien viniendo de allá o de aquí para allá,
14:10a veces hasta 15, 20, 30 minutos, hasta 30 minutos, una cosa así.
14:15En esta zona últimamente han estado vendiendo terrenos muy grandes,
14:18ha estado una sobrepoblación y esperemos que el tráfico se haga más fluido.
14:24Otra de las mejoras que se deberá hacer es eliminar algunos postes de alumbrado público
14:29que quedaron en la carretera.
14:31Según el informe que había dado el MOP,
14:32el recarpeteo y la demarcación deben quedar listos en dos meses,
14:38lo que sería a mediados de julio.
14:42La Red Nacional Antitabaco advierte que un tercio de los cigarrillos
14:47que se consumen en Costa Rica en este momento son producto del comercio ilícito.
14:51En nuestro país, 2,174 muertes anuales son atribuidas directamente a los productos de tabaco y nicotina,
15:01además de 16,000 casos anuales de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer y enfermedades cardíacas.
15:07Muy preocupados porque la prevalencia del fumado se nos está estancando.
15:13Con los tributos únicamente se cubre un 9% de los costos que le genera al país el tabaquismo.
15:19En la gran área metropolitana y de acuerdo a estudios de la Universidad Nacional,
15:23el comercio ilícito está en un 31%, pero no solo por cigarrillos ilegales,
15:29sino también por legales lo que dificulta el control.
15:31A pesar de que en el país tenemos aprobado desde el 2016 un importante protocolo
15:37para la eliminación del comercio ilícito de cigarrillos,
15:40este no se aplica y en el Congreso hay leyes pendientes para combatir esta problemática.
15:45En la Asamblea Legislativa tenemos dos proyectos de ley importantes
15:49que pueden disminuir la prevalencia del tabaquismo como son el empaquetado neutro
15:55y un aumento del 30% del precio de los cigarrillos.
15:58Porque la industria aumenta los precios, los impuestos no se han modificado desde el 2012
16:05y las ganancias son para la industria y el país tiene que soportar los costos
16:10de la atención del tabaquismo.
16:12Costa Rica gasta más de 300 mil millones de colones en costos directos e indirectos
16:16por el tabaco y la nicotina, mientras que lo que se recauda hoy por impuestos al tabaco
16:21apenas cubre el 9% de todo lo que el país pierde debido al tabaquismo.
16:281.122 inundaciones se reportan durante este año.
16:3428 de esos incidentes ocurrieron en las últimas horas debido a los intensos aguaceros.
16:40El paso de la onda tropical número 6 y la interacción de la zona de convergencia intertropical
16:59son las que provocan estos fuertes aguaceros.
17:02Estos factores generaron muchos incidentes.
17:11Sarapiqui fue una de las zonas más afectadas, además de otros canzones del territorio costarricense.
17:16En total fueron 28 incidentes por inundaciones.
17:20Curridabad también reportó algunos sectores perjudicados.
17:22Las que generan más alarma en el sistema propiamente es cuando hay desbordamiento de ríos o quebradas,
17:30las cuales entonces por su capacidad, en lo que se refiere al caudal de agua,
17:34afecta mucho más extensión, más viviendas y adicionalmente la profundidad de al agua es mucho mayor.
17:42Es ahí donde nuestro personal se va a ocultar la misión de rescatar personas,
17:47ya cuando el nivel de al agua es sumamente alto.
17:52También en estos últimos días se registran muchos casos de la formación de cabezas de agua.
17:57Un llamado muy especial se le hace a la población en el sentido de que recuerden que el que llueva en el sector
18:03donde ellos están en ese momento no implica que vaya a haber una cabeza de agua,
18:08sino más bien es el hecho de que llueva en las alturas y que toda esa agua,
18:13lógicamente, busque el caudal de los ríos, las corrientes de agua,
18:17y que entonces se dé esas cabezas de agua tan intempestivamente y que atrapen a las personas.
18:23Desde el primero de junio hasta el día 15 se contabilizaron en nuestro país 452 inundaciones en el territorio nacional
18:30y en lo que va del año 2025 ya son 1.122 de acuerdo a la Comisión Nacional de Emergencias.
18:36Una iniciativa busca ampliar las posibilidades de extradición de costarricenses.
18:44Loriana Casasola nos explica de inmediato de qué se trata y cuánto apoyo tiene de forma inicial.
18:51Buenas noches.
18:52Muy buenas noches, Luis.
18:53Para usted y para nuestros televidentes, recordemos que hace tan solo algunas semanas
18:56entró a regir la reforma al artículo 32 de la Constitución Política
18:59y ahora se presenta un nuevo proyecto de ley que busca ampliar los delitos
19:03por los cuales se puede permitir la extradición de costarricenses.
19:07Sería por delitos como tráfico de órganos, de armas y explotación sexual,
19:11que inicialmente tiene el apoyo de 24 legisladores.
19:17La Asamblea Legislativa logró reformar la Constitución Política
19:21para autorizar la extraditación de costarricenses vinculados con el narcotráfico y el terrorismo.
19:27Sin embargo, en la corriente legislativa se presentó un nuevo proyecto de ley
19:31que busca ampliar la cantidad de delitos por los cuales se podría tramitar este proceso,
19:36principalmente aquellos vinculados con el crimen organizado.
19:40Existen ciertos delitos que no están limitados y que son parte del crimen organizado,
19:43como lo es la trata de órganos, la trata de personas, el abuso o explotación sexual,
19:50que no están dentro de la función política que permite la extradición de estos delitos.
19:54Entonces, con este proyecto estamos ampliando la cobertura de estos cuatro delitos más.
19:58Prácticamente son la trata ilícita de órganos, tejidos o células humanas,
20:03la trata de personas con fines de explotación sexual,
20:06el tráfico ilícito de armas y el tráfico ilícito de inmigrantes.
20:11La iniciativa presentada por el diputado independiente Gilbert Jiménez
20:14contó con el respaldo de 24 legisladores.
20:17Efectivamente es una ampliación del artículo 32 para que estos delitos sean contemplados
20:22como delitos que se puedan llevar a cabo la extracción,
20:25siempre respetando todos los derechos humanos y por supuesto todas las condiciones
20:28y la legislación que tiene nuestro país en defensa o protección de las personas,
20:32pero que sí también ante los delitos cometidos a nivel de diferentes países
20:35puedan ser castigados, sancionados y puedan llevarse a cabo los procesos correspondientes.
20:39Para lograr esta nueva reforma, el artículo 32 de la Constitución Política
20:44se requiere un largo camino.
20:47El proyecto debe ser asignado a una comisión y dictaminarse.
20:50Luego pasar el plenario y ser aprobado por al menos dos tercios de los diputados.
20:55Después debe ser mencionado por el presidente en el discurso del informe de labores.
21:00De hacerlo, se tiene que votar tres veces más en la segunda legislatura.
21:04El primer paso de este largo recorrido para lograr la reforma constitucional
21:13ya se cumplió, que era tener el apoyo de al menos diez legisladores, Luis.
21:17Sí, será un camino largo y tendrá que pasar todo este proceso
21:22de ver también la gravedad y el tipo de delito para que sea admitido
21:28para extradición de costarricenses también.
21:30Lo vimos con la reforma que recién se aprobó y que entró a regir,
21:33puesto que primero se requiere ser dictaminado, asignado a una comisión,
21:39tiene que ser aprobado por al menos dos tercios de los diputados
21:43y posteriormente ser mencionado en el discurso presidencial
21:47de quien esté en ese momento al mando del país
21:50para posteriormente ser sometido a tres votaciones en una segunda legislatura.
21:55Veremos si tiene el apoyo suficiente o si este apoyo inicial que tiene
21:58se sostiene a lo largo del camino.
22:00Gracias, Gloriana.
22:01Solo mil cuatrocientas embarazadas se han vacunado contra el virus insitial respiratorio.
22:09Los médicos urgen a futuras madres vacunarse para evitar una enfermedad grave o la muerte.
22:15Jason Ureña nos tiene esta información desde el Hospital Nacional de Niños.
22:20Jason, buenas noches.
22:21Gracias, ¿qué tal?
22:24Así es, es que este año se reportan ya doce fallecimientos de menores de edad
22:29a causa de los virus respiratorios, dentro de los que destaca este virus insitial respiratorio.
22:35Es por eso que, como usted lo decía, las autoridades médicas del Hospital de Niños
22:39hacen un llamado importante para que las embarazadas acudan a cualquier establecimiento de salud
22:44de la Caja Costarricense de Seguro Social para colocarse la vacuna contra esta enfermedad,
22:49que es la primera vez que se coloca en el país y con la que buscan reducir no solo las infecciones,
22:55sino también los fallecimientos.
22:58El país innovó en la región colocando por primera vez la vacuna contra el virus insitial.
23:03Sin embargo, la campaña avanza lentamente.
23:07Según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social,
23:10para el inicio de esta semana solo se habían colocado 1.431 vacunas.
23:15Recordemos que en este momento tenemos una campaña a nivel nacional importantísima,
23:20que es que la mujer embarazada, entre las 32 y las 36 semanas,
23:25se puede colocar su vacuna contra virus respiratorio insitial
23:28y que hace uno le pasa sus anticuerpos al bebé y lo protege cuando nace,
23:33durante los siguientes seis meses de no tener una enfermedad grave por virus respiratorio insitial.
23:37La vacuna se coloca en todos los establecimientos de salud de la Caja.
23:42El llamado de los médicos es ante el aumento de casos que ya se reporta en el Hospital de Niños.
23:47En lo que va del año, 12 menores han muerto por infecciones respiratorias,
23:52uno de ellos a causa del virus insitial.
23:54Hasta el día de hoy hemos tenido 12 fallecimientos por infecciones respiratorias.
23:59De estos, el que más hemos visto, bueno, virus de influenza, ¿verdad?
24:02Que sí hay tres niños que lamentablemente han fallecido por esto.
24:07Sí hay un niño que murió por virus respiratorio insitial,
24:12ya en semanas anteriores, pero sí tenemos que tener ese cuidado
24:17porque sabemos que en el momento en que ya empieza la estacionalidad fuerte,
24:21tenemos mucha muerte por virus y lamentablemente lo vemos en niños,
24:27sobre todo menores de cinco años.
24:28El país adquirió 50.205 vacunas para proteger a mamás y sus hijos recién nacidos de esta enfermedad.
24:36Es la información desde el Hospital de Niños.
24:38Vuelvo con usted que tiene más noticias en el estudio principal.
24:41Jason, muchas gracias.
24:44Claudia Dobles, ex primera dama de la República,
24:48será la candidata oficial del Partido de Acción Ciudadana para las próximas elecciones nacionales.
24:53Este lunes, esta agrupación cerró el plazo para la presentación de candidaturas,
24:58sin embargo, solo ella se inscribió como precandidata.
25:01Fabián Solano, quien es el presidente de la agrupación,
25:04confirmó que debido a la falta de inscripciones,
25:07Dobles inmediatamente pasa a ser la candidata oficial del PAC.
25:12La ratificación de su candidatura se realizará en la Asamblea Nacional de la Agrupación.
25:16El PAC confirmó que está considerando que Dobles presente una doble postulación.
25:21Y el candidato de Liberación Nacional, Álvaro Ramos,
25:29afirmó que quien decida respaldar a Johnny Araya no estará con su candidatura.
25:35Y así también reacciona el exalcalde Johnny Araya al respecto.
25:42Queremos dejar muy claro que don Johnny Araya no ha sido parte de esta campaña,
25:48no lo va a hacer, no va a contar con nuestro apoyo en absoluto para que sea un diputado,
25:55no va a ser parte del gobierno, él es parte de una vieja liberación,
26:00una liberación que se ha caracterizado por muchos cuestionamientos desde la ciudadanía.
26:06Ante estas declaraciones del candidato presidencial del PLN,
26:10el exalcalde capitalino indicó,
26:12estoy extrañado de las declaraciones del señor Álvaro Ramos,
26:15en ningún momento he manifestado interés alguno en una diputación ni ningún otro cargo,
26:21y así ha quedado claro en declaraciones anteriores que he manifestado.
26:24Así que esto me genera extrañeza y creo que es una grosería para gente cercana a mí
26:29que ya ha trabajado para Álvaro Ramos en esta campaña.
26:32El atractivo de Costa Rica para la inversión extranjera está en peligro,
26:43así lo advierte un estudio de la Universidad de Costa Rica,
26:47se habla de que el deterioro de áreas como la seguridad, la educación y también la protección del ambiente
26:55afectan el clima de inversión a la hora de escoger al país por parte de una empresa extranjera.
27:01Características que en el pasado enamoraron y conquistaron a las empresas de inversión extranjera
27:08para venir al suelo tico han cambiado,
27:11y nuestro país corre un gran riesgo ahora, según el estudio académico.
27:15Podemos caer en el error de pensar que los números que tenemos al día de hoy
27:18en inversión extranjera directa son producto de la política pública inmediata
27:22que se ha establecido para captarlos.
27:24Eso es incorrecto, esas decisiones se tomaron hace años y se están manifestando en este momento.
27:30Entonces se tomaron con características y condiciones que tenía Costa Rica.
27:34Preocupan tres síntomas de deterioro.
27:36En las pruebas del programa para la evaluación internacional de estudiantes PISA del 2022,
27:42quedó demostrado que la calidad del conocimiento del estudiantado de secundaria
27:45viene en caída en las áreas de lectura, ciencias y sobre todo en matemática.
27:50Costa Rica obtuvo una calificación promedio de 385,
27:54mientras que en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE,
28:00la mínima es de 472.
28:02Sobre la seguridad, Costa Rica registró 880 homicidios en el 2024,
28:08el segundo año más violento de su historia reciente.
28:10Esto fue solo superado por el 2023, en el que se contabilizaron 905 homicidios.
28:17Y en la parte ambiental, son muchas las voces autorizadas que critican
28:20el debilitamiento de las políticas gubernamentales en la actual administración.
28:25Ya el programa Estado de la Nación lo advirtió seriamente en su último informe,
28:29así como la experta en políticas ambientales y directora operativa de la ONG Ruta del Clima,
28:35Adriana Vázquez Rodríguez.
28:36Las empresas van a analizar cuáles son las características que tiene el país.
28:40Cada indicador social que disminuya, si nosotros producimos la calidad de la educación,
28:47si nosotros empeoramos en temas de seguridad,
28:50si nosotros empeoramos en temas de estabilidad política,
28:53si nuestros indicadores en temas de infraestructura, de innovación, de logística,
29:02empeoran, en la misma lógica va a empeorar nuestra calificación.
29:06Según el estudio, analizando estos síntomas, si las cosas no cambian,
29:10Costa Rica al término de unos cinco años perderá el atractivo.
29:14Agrega que por muy pura vida que sean los beneficios económicos,
29:18dicho debilitamiento haría que las empresas transnacionales,
29:21que propician la inversión extranjera directa y el empleo,
29:24pierdan el interés en el suelo tico.
29:26La penetración del narcotráfico de las bandas criminales en diferentes sectores,
29:36como el de la policía, ha sido evidente muchísimos años,
29:39pero los datos más recientes hacen encender las alertas
29:43sobre lo que está ocurriendo en nuestros cuerpos policiales.
29:46Gloriana Casasola nos explica de qué se trata.
29:49Luis, es que durante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico,
29:52el Ministerio de Seguridad Pública reconoció que actualmente
29:56hay al menos 25 expedientes abiertos por oficiales
30:01que están vinculados presuntamente con grupos criminales.
30:04Esto no quiere decir que son 25 policías,
30:07pues en algunos de los casos son más en cada una de estas denuncias.
30:131.300 procedimientos administrativos se encuentran activos
30:17a lo interno del Ministerio de Seguridad Pública por aspectos disciplinarios.
30:21De esos casos, al menos 25 expedientes están relacionados con funcionarios policiales
30:27que presuntamente tienen vínculos con grupos criminales de tráfico de drogas.
30:32Así lo dio a conocer el Ministro de Seguridad Pública
30:35ante los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.
30:39Definitivamente otra señal de la corrupción
30:42inducida por parte del crimen organizado transnacional
30:47puntualmente en el mercado del tráfico internacional de la cocaína y la marihuana.
30:52Pero es como ellos, como organizaciones criminales,
30:56se van expandiendo y necesitan la cooptación,
31:00necesitan ir corrompiendo a las autoridades
31:04y no solo a las autoridades de policía,
31:06sino a agentes oficiales que van a ser los distintos facilitadores
31:11en toda la cadena de criminalidad.
31:15Si bien son 25 expedientes abiertos,
31:17no se trata de casos individuales,
31:19es decir, en algunas de estas denuncias
31:21hay más de un policía involucrado.
31:25Definitivamente es un mal síntoma.
31:27Entre más policías vayan apareciendo
31:30en casos de corrupción,
31:32pues obviamente más complejo es para nosotros
31:35resolver los temas de violencia
31:38que están prácticamente todos,
31:40la violencia homicida, el sicariato,
31:42relacionados con el narcomenudeo
31:44y con el tráfico internacional de la droga.
31:47Deberían de estar, por supuesto,
31:48los funcionarios públicos,
31:50los agentes de policía,
31:52las autoridades,
31:54todas,
31:55trabajando sobre temas de prevención,
31:57anticorrupción,
31:58antisoborno,
31:59y sí,
32:00trabajando muy fuerte
32:01en políticas públicas
32:03que impliquen un compromiso mayor.
32:06¿Pero cómo blindar a los cuerpos policiales
32:09para evitar la penetración del narco?
32:12¿Cuánto habría que pagarle a un policía
32:14para que no se deje corromper?
32:17Hay que recordar que definitivamente
32:19las fortunas que logran amasar
32:22las redes criminales
32:23que se dedican al tráfico internacional
32:25y otros mercados criminales
32:27son enormes.
32:28No hay capacidad
32:29de ningún Estado
32:31para poder equipararse.
32:33Por lo tanto,
32:34no se trata
32:35de un asunto
32:35de salarios.
32:37Es, al final,
32:38un asunto, sí,
32:39de ética,
32:40de cómo se ejerce
32:41el trabajo,
32:42principalmente
32:43cuando usted
32:43está en un cargo
32:45policial
32:46o en un cargo
32:47donde
32:48puede brindar
32:49información sensible
32:50y que
32:51tiene que estar
32:52de cara
32:53a la función pública.
32:54Durante la Comisión
32:55de Seguridad
32:56y Narcotráfico
32:57se señaló
32:58que hay oficiales
32:58de fuerza pública
32:59que fueron despedidos
33:00por asuntos disciplinarios graves
33:02que luego fueron contratados
33:04en policías municipales
33:06ya que no es requisito
33:08no tener antecedentes
33:09en fuerza pública.
33:10El Ministerio
33:13de Seguridad
33:14no precisó
33:15cuántos son
33:16los oficiales
33:17vinculados
33:18en estos 25 expedientes
33:19que actualmente
33:20tienen abiertos.
33:21Lo que es cierto,
33:22Luis,
33:22es que ante el incremento
33:23de la criminalidad,
33:24de acuerdo con la experta,
33:25se debe trabajar
33:26en la prevención,
33:27en la ética
33:28y en la moral
33:28para de alguna manera
33:29blindar a los cuerpos
33:31policiales
33:32y evitar
33:32la penetración
33:33de estos grupos.
33:34Y las condiciones
33:35también en las que trabajan
33:36deben ser óptimas
33:37para que
33:38no se sientan
33:39tentados.
33:40por el dinero
33:41de las bandas criminales.
33:42Lo que sí
33:43hay que reconocer
33:44es que la capacidad
33:46o los recursos
33:47con los que cuentan
33:48ese tipo
33:48de organizaciones criminales
33:50son muchísimo más
33:53que lo que pueda llegar
33:53a tener
33:54presupuestariamente
33:55hablando el Estado.
33:56Por eso es que
33:57se debe ir más allá
33:58que un tema salarial.
34:00Muchas gracias,
34:00Gloriana.
34:02La condición física
34:03de los oficiales
34:04de la fuerza pública
34:05no es la óptima
34:06según una investigación
34:07de la Universidad
34:08de Costa Rica.
34:09Los estudios
34:10se realizaron
34:10entre 2020
34:11y 2022
34:12a 393 cadetes
34:14de la Academia
34:15Nacional de Policía
34:16así como
34:16a 79 policías
34:17activos
34:18de operaciones
34:19especiales.
34:20A todos
34:20se les evaluó
34:21la composición
34:22corporal
34:22y capacidades físicas.
34:24La investigación
34:24determinó
34:25que la condición
34:25física
34:26del grupo
34:26de cadetes
34:27con edad
34:27promedio
34:28de 25 años
34:29está por debajo
34:30de los mejores
34:31estándares
34:31mientras que
34:33los oficiales
34:33tampoco cumplieron
34:34con los niveles
34:35óptimos
34:35en cuanto
34:36a aptitud física
34:37y motriz.
34:38Para la Universidad
34:39de Costa Rica
34:40estos hallazgos
34:40podrían explicarse
34:42por las jornadas
34:43extenuantes
34:44de trabajo,
34:45la alimentación
34:46y la falta
34:46de tiempo
34:47para prepararse
34:47físicamente,
34:49una situación
34:49que debe ser
34:50considerada
34:51ante la importante
34:52labor
34:52que realizan
34:53los oficiales
34:55de la fuerza pública.
34:56Un hombre
35:00fue asesinado
35:01a balazos
35:02mientras paseaba
35:03a su perro
35:03en Cucubres
35:04de Desamparados.
35:05Las autoridades
35:06investigan
35:07el móvil
35:07de este homicidio.
35:11Acribillado
35:12a plena luz
35:12del día,
35:13así fue asesinado
35:14un hombre
35:14de aproximadamente
35:1535 años
35:16quien aparentemente
35:17salió a dar un paseo
35:18con su perro.
35:19El homicidio
35:20ocurrió
35:20la mañana
35:21de este martes
35:22al lado del parque
35:23de Cucubres
35:23en Desamparados.
35:24La víctima
35:25quedó tendida
35:26sobre la acera
35:26junto a su perro,
35:27el cual también
35:28fue abatido
35:29en el brutal ataque.
35:30El hecho
35:31fue reportado
35:31a las 9 y 2
35:32de la mañana
35:33y atendido
35:34por una unidad
35:34básica
35:35de la Cruz Roja
35:35costarricense.
35:37La víctima
35:37presentaba impactos
35:38de bala
35:38en la cabeza,
35:39espalda
35:39y los brazos.
35:41Al llegar al lugar
35:41las unidades
35:42de socorro
35:42confirmaron
35:43que el paciente
35:44ya no presentaba
35:45signos vitales.
35:46El organismo
35:47de investigación
35:47judicial
35:48OIJ
35:48confirmó la alerta.
35:50Los agentes
35:51judiciales
35:51se presentaron
35:52en la escena
35:52alrededor de las 10
35:53y 30 AM
35:54para acordonar
35:55el área
35:55e iniciar
35:56las investigaciones
35:57correspondientes.
35:58Hasta el momento
35:59se desconoce
36:00el móvil del crimen.
36:01Las autoridades
36:02mantienen abiertas
36:03todas las líneas
36:04de investigación.
36:05Además,
36:06este es el segundo
36:06homicidio
36:07por arma de fuego
36:08que ocurre
36:08en desamparados
36:09en menos de 24 horas.
36:14Ambientalistas
36:15y vecinos
36:15de San Rafael
36:16de Heredia
36:17buscan declarar
36:18la región
36:20del Tirol
36:20como de interés
36:22para el paisaje
36:23y monumento natural.
36:26Tras el levantamiento
36:27de las medidas cautelares
36:28por un recurso
36:29de amparo
36:30interpuesto recientemente
36:31y que fue dado
36:32sin lugar
36:32y que buscaba
36:33continuar con la
36:34preservación
36:35y evitar la tala
36:36de los cipreses
36:37del Tirol
36:37en San Rafael de Heredia,
36:39una nueva solicitud
36:40busca declarar
36:41este lugar de interés
36:42para el paisaje
36:43y monumento natural
36:44para proteger la zona.
36:46El abogado
36:46y activista
36:47Walter Brenes
36:48solicitó
36:48al Consejo Municipal
36:50de San Rafael de Heredia
36:51que declare
36:51al Tirol
36:52de interés
36:52cantonal
36:53para el paisaje
36:54y que se instruya
36:55al alcalde
36:55para que inicie
36:56con el procedimiento
36:57ante el Ministerio
36:58de Ambiente
36:59y Energía
36:59para declarar
37:00esa zona
37:01como un monumento natural.
37:02En este momento
37:03no hay ninguna protección
37:04o ningún impedimento
37:05legal
37:06que genere
37:06que no se puedan cortar
37:07los cipreses
37:08que existen
37:08en el derecho
37:09de vía
37:10los únicos
37:11que pueden cortar
37:12directamente
37:13esos árboles
37:14son los funcionarios
37:15municipales
37:15a través de una instrucción
37:16directa
37:17del alcalde.
37:18Si bien es cierto
37:18esta declaratoria
37:19no tiene un contenido
37:20ambiental como tal
37:21si genera
37:22digamos
37:22o es por lo menos
37:23representativo
37:24para que el alcalde
37:25pueda manifestarle
37:26a la jueza agraria
37:27que ordenó esta corta
37:29de que en este momento
37:30por la declaratoria
37:30que se dio
37:31y por el trámite
37:31que él está haciendo
37:32básicamente instruido
37:33por parte del Consejo Municipal
37:35para gestionar
37:36ante el SINAC
37:37que es básicamente
37:38el trámite
37:39del monumento natural
37:40al menos
37:42protegerlo
37:42mientras que se hace
37:43este trámite.
37:44Al declarar un paisaje
37:45o monumento natural
37:46de interés
37:47se establece
37:47una protección especial
37:49que busca preservar
37:50sus valores naturales
37:51y culturales
37:52esto implica
37:53que se limita
37:53la intervención humana
37:55y se fomenta
37:55su conservación
37:56para el disfrute
37:57de las generaciones
37:58presentes y futuras
37:59por eso es necesario
38:00según los interesados
38:02considerar la urgencia
38:03en la realización
38:04de la declaratoria solicitada
38:05considerando los indicadores
38:07de vulnerabilidad
38:08mostradas en un estudio
38:09que demuestran
38:10que el corredor
38:11se encuentra
38:11en un punto crítico
38:12de inflexión
38:13por falta de medidas
38:14de protección inmediata
38:16conllevando la pérdida
38:17irreversible
38:18del patrimonio paisajístico
38:19en un plazo
38:20de 5 a 10 años.
38:22En caso de que no se acoja
38:23la petición
38:24que se le realizó
38:25al Consejo Municipal
38:26como tal
38:26estaríamos confiando
38:27en que eventualmente
38:28sea ya directamente
38:29el SINAC
38:30a través de Presidencia
38:32de la República
38:33y obviamente
38:33el Ministerio de Ambiente
38:35quien tengan la iniciativa
38:37de eventualmente
38:37darle la declaratoria
38:38del paisaje
38:39como tal
38:40como un monumento natural
38:41específicamente al Tirol
38:42y en caso de que
38:44no funcione
38:45el apoyo político
38:46por parte
38:47ni del Consejo Municipal
38:48ni de Presidencia
38:49ni de SINAC
38:50ni de Minae
38:50pues nuevamente
38:51estaríamos acudiendo
38:52ante la Sala Constitucional.
38:54Según Brenes
38:55de aprobarse la petición
38:56en un periodo de un mes
38:57podría estar protegida
38:58la zona.
39:02El Partido Unidad Social
39:04Cristiana
39:04busca impedir
39:05que los presidentes
39:06de la República
39:07puedan otorgar indultos
39:09a condenados
39:10por corrupción.
39:11La agrupación indicó
39:12que el periodo
39:14de las penas
39:15puede ser utilizado
39:16o este perdón
39:18de las penas
39:18puede ser utilizado
39:19por gobiernos
39:20populistas.
39:21Mediante una reforma
39:22al Código Penal
39:23el PUS
39:24busca impedir
39:24que se utilice
39:25la figura del indulto
39:26como un instrumento
39:27de impunidad.
39:28Entre los delitos
39:29a los que se aplicaría
39:30esta reforma
39:30se encuentran
39:31el cohecho,
39:31peculado,
39:32prevaricato,
39:33tráfico de influencias
39:34y soborno transnacional.
39:36Tampoco se indultaría
39:37a los condenados
39:37por apropiación indebida
39:39de bienes estatales
39:40o cualquier delito
39:40que atente
39:41contra el interés
39:42y la ética pública.
39:43El partido
39:44aseguró
39:44que esta iniciativa
39:45pretende
39:46cerrar la puerta
39:47a la impunidad
39:47y fortalecer
39:48la confianza
39:50en las instituciones públicas.
39:51Con este proyecto
39:52de ley
39:52eso es lo que queremos
39:53reformar
39:54que cuando cometan
39:55un delito
39:56contra la administración
39:58pública
39:58o contra el Estado
39:59con los recursos públicos
40:01que no se pueda dar
40:03el indulto
40:03que la persona
40:04tenga que cumplir
40:05los años que tiene
40:06que cumplir
40:06en la cárcel.
40:08Eso es lo que queremos
40:09que no proceda
40:10contra funcionarios públicos
40:12esta figura jurídica
40:13que me parece
40:14que es una alcahuetería
40:15en caso de que se aplicara
40:16contra algún funcionario
40:17público.
40:18En Costa Rica
40:19el Código Penal
40:20permite que
40:20el Consejo de Gobierno
40:22conceda
40:23el indulto
40:23a las personas
40:24condenadas
40:24por una sentencia
40:26en firme.
40:26El perdón de la pena
40:27puede ser total
40:28o parcial.
40:29El diputado
40:30del PUS
40:31también advirtió
40:31sobre los peligros
40:33de permitir
40:33que gobiernos populistas
40:34utilicen
40:35el poder
40:36del indulto
40:37como un instrumento
40:38de impunidad
40:39beneficiando así
40:40a sus redes de cuido
40:41o aliados políticos.
40:43Whatsapp
40:46comenzará a mostrar
40:47anuncios
40:48tras años
40:52sin publicidad.
40:53La popular
40:54plataforma
40:54de mensajería
40:55incluirá también
40:56opciones de suscripción.
40:59Whatsapp
41:00anunció el lunes
41:01que empezará
41:01a mostrar anuncios
41:02mientras Meta
41:03su propietaria
41:04busca nuevos ingresos
41:05de los miles de millones
41:06de usuarios
41:06de la aplicación.
41:08La popular
41:08aplicación de chat
41:09empezará a mostrar
41:10anuncios
41:10en la pestaña
41:11actualizaciones
41:12pero la empresa
41:13insiste en que
41:14las conversaciones
41:14y llamadas personales
41:16permanecerán
41:16encriptadas
41:17y no se utilizarán
41:18para la segmentación.
41:20Sin embargo
41:20la medida ya está
41:21siendo objeto
41:21de escrutinio
41:22en Europa
41:23donde la comisión
41:23ya ha advertido
41:25de que puede violar
41:26la legislación
41:26sobre datos
41:27y competencia.
41:29Se trata
41:29de un importante
41:29cambio de política
41:30para Whatsapp
41:31cuyos fundadores
41:32se comprometieron
41:32a mantenerla
41:33libre de publicidad
41:34antes de la adquisición
41:35de Meta
41:36en 2014.
41:37Junto a los anuncios
41:38Whatsapp
41:38también está
41:39introduciendo
41:40suscripciones
41:40a canales
41:41de pago
41:41y promociones
41:42para empresas.
41:43Los cambios
41:44ponen de releve
41:44la dependencia
41:45de Meta
41:46de la publicidad
41:46que supuso
41:47casi la totalidad
41:48de sus 164 mil
41:49millones de dólares
41:50de ingresos
41:51el año pasado.
41:55La La Pausa
41:56Educación Vial busca
41:57bajar la cifra
41:58de mortalidad
41:58de motociclistas
41:59como lo harán
42:00los detalles
42:01al volver.
42:08Educación Vial
42:09busca bajar
42:10la tasa
42:10de mortalidad
42:11de motociclistas
42:12en carretera
42:13por medio
42:13de un nuevo
42:14manual
42:14del conductor.
42:15Con un escenario
42:18de 153 motociclistas
42:20fallecidos
42:21en lo que llevamos
42:22de este año
42:22en carretera
42:23la Dirección General
42:24de Educación
42:24Vial
42:25incorporará
42:25para este segundo
42:26semestre del año
42:27un nuevo manual
42:28del conductor
42:29solo para motocicletas.
42:31Con esta nueva guía
42:32las autoridades
42:33de tránsito
42:33buscan bajar
42:34la importante cifra
42:35que se registra
42:36actualmente
42:37en carretera
42:37de personas fallecidas.
42:39Cómo conocer
42:40la motocicleta
42:41cómo tener
42:41la destreza
42:42para conducir
42:44mejor en carretera
42:45y además
42:46cómo convivir
42:47con el resto
42:47de usuarios
42:48de la vía
42:48porque al ser
42:50un vehículo
42:51totalmente diferente
42:53necesita tener
42:54conocimientos diferentes.
42:56Los especialistas
42:57hicieron un análisis
42:58de igual manera
42:59se está empezando
43:00el análisis
43:01de la prueba práctica
43:02para ver si hay que hacer
43:03alguna modificación
43:04para tratar
43:05de detener
43:06esta cantidad
43:06de siniestros
43:07que tenemos
43:07en las vías.
43:09Según Educación Vial
43:09el manual
43:10incorporará
43:11aspectos
43:11que nunca
43:12se habían incluido
43:13en una guía
43:13del conductor
43:14anteriormente
43:15y dejará de lado
43:16puntos como
43:17la mecánica
43:17del automotor
43:18elemento que se tomaba
43:19en cuenta
43:20anteriormente
43:20en los exámenes
43:21teóricos de manejo.
43:23Para mitigar
43:24la cantidad
43:25de siniestros
43:26en carretera
43:26se ocupan
43:27una serie
43:27de elementos
43:29este
43:29es uno
43:30de esos elementos
43:31pero igual
43:32tiene que fortalecerse
43:33el tema
43:34de la fiscalización
43:35para poder
43:36tener una incidencia
43:37pero desde el punto
43:38de vista
43:39de la educación
43:39estamos seguros
43:40de que va a causar
43:41un impacto.
43:42Según algunos conductores
43:44de moto
43:44la falta de empatía
43:45paciencia
43:46y conocimiento
43:47en carretera
43:47están dejando
43:48tantos accidentes mortales.
43:50Creo que andamos
43:50muy alterados
43:55si alguien
43:57se nos atraviesa
43:58ya andamos
43:59a la defensiva
43:59yo creo que
44:00en esto
44:01tenemos que tener
44:01un poquito
44:01de paciencia
44:02que desgraciadamente
44:03hasta los mismos motociclistas
44:04ve uno
44:04que hacen cosas
44:06que digo yo
44:07bueno
44:08no puede ser
44:08no puede ser
44:09entonces
44:09yo creo que es un poquito
44:11más de educación
44:11vial.
44:12La importancia
44:12más que todo
44:13de tener conocimiento
44:15para lo que es
44:16la seguridad
44:16en el camino
44:17y tener más conocimiento
44:18y charlas
44:19que le dan a uno
44:20para uno
44:20de no cometer
44:21imprudencias
44:22sinceramente
44:22como muchos conductores
44:23de moto lo hacemos.
44:24Me parece que la gente
44:25está a falta de conocimiento
44:27hay mucha gente
44:28que hace muchas imprudencias
44:29en la calle
44:29y si es bueno
44:30que se informen
44:31verdad
44:32para que haya
44:33más seguridad
44:34en la calle.
44:35Educación vial
44:35aún no tiene clara
44:37la fecha definitiva
44:38en la que se empezarán
44:39a evaluar
44:39los nuevos manuales
44:40del conductor
44:41sin embargo aseguran
44:43que será
44:43para el segundo semestre
44:44de este año.
44:47El lanzamiento
44:53recíproco
44:54de misiles
44:55entre Israel
44:56e Irán
44:56continuó
44:57por quinto día
44:57consecutivo.
45:02Las alarmas
45:03se han vuelto
45:04a disparar
45:04en diferentes puntos
45:05de Israel
45:06después de que Irán
45:07golpeara Jerusalén
45:08y Tel Aviv
45:08en una nueva
45:09oleada de ataques
45:10una contraofensiva
45:11que responde
45:12al último ataque
45:13en el corazón
45:13de Teherán
45:14durante la noche.
45:17El ejército hebreo
45:18asegura
45:19que ha matado
45:20a Ali Shadmani
45:21el nuevo jefe
45:21del ejército
45:22iraní
45:23sustituto
45:24del asesinado
45:25el viernes.
45:26Irán
45:26responde
45:27la guardia
45:28revolucionaria
45:28se atribuye
45:29el golpe
45:30al centro
45:30de operaciones
45:31del Mossad
45:31los servicios
45:32de inteligencia
45:33israelíes.
45:34El ministro
45:35de defensa
45:36de Israel
45:36ha visitado
45:37el lugar
45:38donde ha impactado
45:38uno de los misiles
45:39y amenaza
45:40al líder iraní.
45:44Si continúas
45:45llevando a cabo
45:45crímenes de guerra
45:46tu destino será
45:47como el de Saddam Hussein
45:48dice Katz
45:49refiriéndose
45:50a la ejecución
45:51del dictador iraquí.
45:53También Trump
45:53compara Irán
45:54con la guerra de Irak.
45:56En un discurso
45:57muy parecido
45:58al de Bush
45:58Trump afirma ahora
45:59que estos
46:00son ataques
46:01preventivos
46:02para librar
46:02a Occidente
46:03de la amenaza
46:04nuclear iraní.
46:07Y mientras el G7
46:08aprueba por unanimidad
46:09una declaración
46:10sobre el conflicto
46:11Israel-Irán
46:12Calla Calas
46:13la vicepresidenta
46:13de la Comisión Europea
46:14critica la postura
46:15de Washington.
46:18Dice que la intervención
46:20estadounidense
46:21contra Irán
46:21llevará a Oriente Medio
46:23a un conflicto
46:24más amplio.
46:24Esta fue la acción
46:29que lo dejó
46:30fuera de la cele.
46:31Y el joven
46:34delantero
46:34Warren Madrigal
46:35regresó pasado
46:36el mediodía
46:37al país
46:37tras dejar
46:37a sus compañeros
46:38por esta
46:39sufrida lesión
46:40contra Surinam
46:41y luego incluso
46:42de haber viajado
46:43con ellos
46:43de San Diego
46:44a Starlington, Texas
46:45Warren
46:46volvió positivo
46:47pese al momento
46:48complicado
46:49que vive
46:49y que vivió
46:50en la cancha.
46:50Lo que me acuerdo
46:52es que
46:52la jugada
46:53fue muy rápida
46:54y cuando pasó
46:56nada más
46:56cuando sentí
46:57se me quebró
46:58o sea
46:59lo que hice
46:59fue como
47:00tratar de quitar
47:01la pierna
47:01un poco
47:02como para
47:02poder tirarme
47:03y que el golpe
47:04no fuera tan
47:05aparatoso
47:05y por dicha
47:07fue la pura inercia
47:07la verdad
47:08porque siento
47:08que si hubiera
47:09dejado un poco
47:09más el pie
47:10o sea
47:11me hubiera quedado
47:11mucho peor
47:12pero por dicha
47:14de todo lo que me
47:14pudo haber pasado
47:15me pasó lo menos grave
47:16y bueno
47:16darle gracias a Dios
47:17y a mis compañeros
47:18sino apoyarnos
47:19desde el momento
47:19Madrigal
47:20tendrá que someterse
47:21ahora a una cirugía
47:22y su proceso
47:23lo llevará adelante
47:24el deportivo Zapriza
47:25y se espera que sea
47:26lo más pronto posible
47:27yo aún tengo
47:28contrato con Zapriza
47:29yo soy de Zapriza
47:30entonces
47:31tanto como la federación
47:32de Zapriza
47:33han estado muy preocupados
47:34por mí
47:35anuentes a que
47:36cualquiera de los dos
47:37puedan hacer la recuperación
47:38pero por tema
47:38de contrato
47:39estoy con Zapriza
47:40el delantero
47:41que estaba vinculado
47:42al Valencia
47:42tendría que estar
47:43ocho semanas fuera
47:44y de ahí
47:44lo que lleve
47:45empezar a tomar
47:46el ritmo
47:46y el nivel
47:47que tenía
47:47prácticamente
47:48Madrigal quedará
47:49fuera
47:49de la eliminatoria
47:51con la tricolor
47:51esa manera
47:55de Ramos
47:55de dar siempre titulares
47:56de la gran escuela
47:57primero con el balón de oro
47:59Jean-Bappé
47:59se lo daba siempre
48:00de aquí a
48:01cinco o diez años
48:03si no tiene
48:03cuatro o cinco balones
48:04de oro
48:04en casa
48:05me atrevería a decir
48:06que tendrá alguno más
48:07pero sin desmerecer
48:09a la Min
48:09está haciendo cosas
48:10que son anormales
48:11con la edad que tiene
48:12su último gol en Champions
48:14fue contra el Inter
48:15que será su primer rival
48:16en el Mundial
48:17es una oportunidad
48:18para decir
48:18aquí estamos
48:19con el Real Madrid
48:20prefieren y cruzarse
48:21si no nos cruzamos
48:22mucho mejor
48:22nos ahorramos
48:23el disgusto
48:25pero sí con el Atleti
48:26tu final soñada
48:27sería contra el Atlético
48:29de Madrid
48:29bueno la prefiero
48:30sobre más tanto o no
48:32el mejor sitio
48:33realmente para ver
48:34si uno se hace crack
48:36o no
48:36el Real Madrid
48:37porque hay cosas
48:38y venimos
48:39a darlo todo
48:40que no cambian nunca
48:41muchísimas gracias
48:49por su compañía
48:49más noticias de mañana
48:50en nuestra edición
48:51matutina
48:51que tenga un excelente
48:52noche
48:52de la edición
48:53de la edición
48:54de la edición
48:55de la edición
48:56de la edición
48:57de la edición
48:58de la edición
48:59de la edición
49:00de la edición
Recomendada
52:31
|
Próximamente
52:30
49:40
52:51
52:21
54:38
53:23
54:12
59:55
53:41
53:43
53:58
42:55
52:24
54:43
55:49
54:53
58:14
56:02
1:04:23
1:00:43
49:46
49:04
53:59
53:48