Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
Luis Cárdenas nos presenta lo más destacado de la semana. Entrevista con la Dra. Laura Coronado, el abogado penalista Gabriel Regino y el periodista Esteban Román, para hablar de la delgada línea sobre la libertad de expresión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una nueva inquisición en el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal
00:05que llega al extremo de como si fuera una institución católica
00:13decirle tienes que hacer penitencia durante 30 días seguidos.
00:18Eso, aparte de absurdo, de inadmisible, es hasta delictivo.
00:30Aquí se discute el tema de la violencia política de género,
00:36un tipo de acusación que puede llevar a diversas sanciones
00:43y que hoy por hoy se cuestiona en torno a la libertad de expresión.
00:48Tenemos hoy una mesa de análisis para platicar sobre estos temas
00:51y le aprecio muchísimo a la doctora Laura Coronado,
00:55experta en cultura digital, nuestra colaboradora aquí,
00:57y además doctora en Derecho, abogada, lo conocemos muy bien también.
01:03Es que luego mucha gente no sabe quién es abogada.
01:06Exacto, piensan que soy de comunicación o no sé.
01:08Sí, sí, sí, y dices, no, yo sí estudié.
01:10Y piensan que soy persona decente, cosa que se agradece,
01:12pero sí, soy abogada, doctora en Derecho
01:15y la verdad, feliz de estar con ustedes, experta, se supone,
01:19o quiero pensar en cultura digital.
01:20No, claro que sí.
01:21Y sobre todo en un tema que me apasiona y que tú bien lo sabes
01:23y que además fue coyuntural para que nos conocemos,
01:25que es el de la libertad de expresión en el ciberespacio.
01:27Gracias, muchas gracias, doctora Laura Coronado.
01:30Estás también con nosotros, para mí el mejor abogado penalista en este país,
01:33el doctor Gabriel Regino.
01:34¿Cómo estás, Gabriel? Gracias por venir.
01:36Muy buenos días, buenos días a los que están en la mesa
01:38y a toda tu audiencia.
01:39Gracias, es el doctor Gabriel Regino.
01:41Y está también con nosotros un periodista muy reconocido,
01:44también tenemos años ya de conocernos, Esteban Román.
01:47Qué gusto verte, Esteban, bienvenido.
01:48Eso lo es igualmente, un placer.
01:50Déjame iniciar esta mesa, Esteban, contigo,
01:52porque tú viviste el tema de violencia política de género,
01:55fuiste acusado por el portal que tienes de violencia política de género,
02:01y pues en una de esas terminabas casi que en el bote.
02:04¿Qué pasó, Esteban? Recuérdanos qué sucedió.
02:06Bueno, en realidad no fui yo personalmente,
02:09fue el medio el que fue acusado.
02:10En este caso particular de esta sanción,
02:14lo que ocurrió fue que transmitimos,
02:16eso fue lo único que hicimos,
02:18transmitir una conferencia de prensa de Laida Sanzores,
02:21en la que Laida Sanzores salió con su lenguaje florido,
02:25a decir que Alito Moreno había solicitado
02:29a las diputadas federales del PRI fotos íntimas.
02:32Eso es lo que dijo, eso fue lo que transmitimos.
02:34Básicamente informamos que Laida Sanzores, la gobernadora,
02:37decía que el líder de un partido cometía un delito.
02:42Eso es todo.
02:43¿Eso lo pusiste en tu portal?
02:44En tu portal, la transmisión tal cual,
02:47de su conferencia de prensa.
02:48Es decir, no hicimos una opinión al respecto,
02:51no dijimos, miren qué bárbaras estas diputadas,
02:54como sí lo hicieron, muchos de ellos, por cierto,
02:57algunos de ellos influencers muy reconocidos por Morena.
03:02Nosotros solo transmitimos eso,
03:03y eso nos valió por parte del Instituto Nacional Electoral,
03:08porque así está diseñada la ley.
03:10Es decir, las diputadas se quejan de ello.
03:14Se quejan, existió esta violencia política de género contra nosotras,
03:18porque esto dijo la gobernadora.
03:20Y entonces, como está la ley,
03:23es que ya la denunciante no tiene que hacer nada,
03:26más que decir, yo me siento ofendida por esta razón,
03:30INE investiga.
03:31No tiene que presentar pruebas la denunciante,
03:34no tiene que hacer absolutamente nada,
03:37más que presentar la denuncia,
03:38y es obligación del INE recabar las pruebas
03:41para presentarlas ante el Tribunal Electoral
03:44y que decida las sanciones correspondientes.
03:48Y en nuestro caso,
03:49con lo que nos iban a penalizar por esto es,
03:54no recuerdo exactamente la cifra,
03:55pero algo así como entre 20 mil y 30 mil pesos de sanción,
03:58era una disculpa pública y era estar en este registro ominoso
04:03de personas violentadoras de género.
04:07Y lo peor de todo es que está diseñado de tal manera este sistema
04:11para que tú no te puedas defender,
04:12porque la ley está puesta de tal forma que tienes que responder en 72 horas.
04:17Entonces, un medio grande, por supuesto,
04:19se entera de esto y tiene sus abogados.
04:21Pero una persona normal en redes sociales sale esto
04:25y ¿a poco va a conseguir un abogado en 72 horas
04:27para responder de inmediato ante la autoridad electoral?
04:32Tiene todas...
04:34La carga de la prueba en los hechos está sobre el denunciado,
04:38no sobre la denunciante.
04:39Y la autoridad, en este caso el INE,
04:41busca hasta por debajo de las piedras para acusarte,
04:45y tú, como defendido, no tienes a nadie, ninguna autoridad,
04:49ninguna institución que te defienda en ese mismo rubro.
04:52Entonces, afortunadamente, después de pasar por el tribunal electoral,
04:58la sala...
04:59En un principio, la sala regional especializada sí nos sentenció,
05:05pero ya después...
05:06En primera instancia sí te...
05:07En primera instancia sí nos condenaron
05:11y reafirmaron lo que el INE había decidido,
05:15que era que sí habíamos violado la ley de género.
05:18Pero ya después la sala superior nos exoneró.
05:21Ya.
05:22Pero yo lo que digo es...
05:24¿Cuántas personas realmente tienen la capacidad
05:26de moverse lo suficientemente rápido,
05:29de tener la asesoría adecuada?
05:31Porque nosotros hicimos una muy buena argumentación
05:33ante el tribunal electoral,
05:34pero yo creo que esto solamente es algo que partidos políticos,
05:38medios de comunicación grandes y demás pueden hacer,
05:40no un periodista de a pie.
05:41¿Qué ves tú en estos temas, Gabriel Regino?
05:44Porque hemos estado platicando en muchas ocasiones,
05:47también aquí en este espacio,
05:49sobre cómo se está mermando la capacidad
05:52de poderte defender como ciudadano
05:55y que el Estado va a tener más y más y más capacidad cada vez.
05:59Es una suma de muchos factores
06:02que tenemos que poner en la mesa para analizarlo.
06:06Uno es el control de la narrativa,
06:09al estilo Goebbels,
06:11y que se aplicó, claro,
06:12y se aplicó en México desde las mañaneras.
06:15Es asumir el control de la narrativa.
06:19El Estado impone,
06:21el ciudadano se somete,
06:22se acabó.
06:23Entonces,
06:25solo lo que se diga en un pulpito
06:27es dogmático.
06:30Lo que va en contra de esa narrativa
06:31no existe
06:32y es un ataque.
06:35Ese ecosistema que se fue generando
06:37desde la administración presidencial pasada
06:39y que hoy subsiste,
06:41es el que está llevando
06:43a que instrumentos legítimos,
06:46herramientas legítimas,
06:49se estén expansionando
06:51de manera negativa
06:52como lo es
06:53la violencia política de género.
06:57Creo que nadie estaría en contra
06:58de que existan herramientas
07:00que protejan
07:00a la mujer,
07:01al hombre,
07:02a los niños,
07:02a las niñas
07:03de violencias.
07:05De eso estamos de acuerdo.
07:07Pero de ahí,
07:09aprovechando este ecosistema
07:10del control de la narrativa,
07:13haya quienes se asuman
07:14como paladines
07:15y queda bien
07:17de ese ecosistema
07:19para decir,
07:21dijiste jajaja,
07:23replicaste algo
07:23contra laida Sanzores,
07:26dijiste que esta mujer
07:28es esposa de...
07:30Eso ya son exageraciones,
07:32estamos cayendo ya...
07:33En ridículos.
07:34En extremos
07:35del totalitarismo,
07:37que eso es el riesgo.
07:38¿Por qué?
07:40Porque ya se están creando
07:41figuras penales
07:42para castigar.
07:44Y tenemos hoy
07:45una nueva inquisición
07:46en el Tribunal Electoral
07:49del Poder Judicial Federal
07:50que llega
07:52al
07:53extremo
07:55de como si fuera
07:56una institución católica
07:59decirle,
08:00tienes que hacer penitencia
08:01durante 30 días seguidos.
08:03Eso,
08:04aparte de absurdo,
08:06de inadmisible,
08:07es hasta delictivo.
08:15Me llamó la atención
08:17esto que decía
08:18Gabriel Regino
08:19hace un momento también.
08:21La sanción
08:22en el caso
08:22de Laisha Wilkins
08:23por haber puesto
08:24jajaja.
08:26Algo interesante,
08:28Esteban,
08:28es que lo que a ti
08:29te pasó es
08:30que viene
08:31esta sanción
08:32de violencia política
08:33de género,
08:33pero corrígeme,
08:34la denuncia venía
08:35por las diputadas
08:36que habían sido
08:37lamentadas.
08:37Así es,
08:38sí,
08:38sí,
08:38sí.
08:38Que a final de cuentas
08:39esas diputadas
08:40de alguna u otra manera
08:40pues están contigo
08:42por haber transmitido eso,
08:44pero entonces
08:45aquí se vuelve
08:46un galimatía,
08:47es una cosa
08:47complicadísima
08:48porque
08:48en el caso
08:50de Laisha Wilkins
08:51la candidata
08:52ya le ofreció disculpas
08:53y dijo,
08:54oye,
08:54no era contra ti,
08:55no queríamos
08:56ni siquiera
08:56que esto sucediera.
08:57Exactamente lo mismo
08:58pasó aquí,
08:58o sea,
08:59la denuncia de las diputadas
09:00es contra Laida Sanzores,
09:01pero es el INE
09:02el que se pone ganoso
09:03y nos acusa
09:06a nosotros
09:07y a otros 40 medios,
09:08ahí estaba Ciro Gómez Leiva
09:09por cierto,
09:10ahí estaban muchos otros,
09:12ahí estaban influencers
09:13morenistas y demás
09:14y nosotros fuimos
09:15de los exonerados
09:16porque lo único
09:16que hicimos
09:17fue transmitir
09:18una conferencia de prensa,
09:20pero el riesgo
09:20de libertad,
09:21de coheccionar
09:22la libertad de expresión
09:24es precisamente
09:24esa que
09:25¿dónde pones
09:25la línea divisoria?
09:27A ver,
09:27está bien,
09:27se ofende
09:28Laida Sanzores
09:29porque critican
09:30su físico,
09:31¿estuvo bien
09:32entonces decirle
09:33enano
09:34a Felipe Calderón
09:35o borracho
09:36o Agustín Cárcens
09:37en su momento,
09:38lo dibujaban
09:39todos los caricaturistas
09:41como pelota,
09:42eso sí,
09:43o en qué momento no,
09:44o nada más
09:45poquito gordo,
09:46o nada más
09:46no mencionas
09:47nada de gordo,
09:48entonces es ridículo
09:50porque jamás
09:50puedes poner
09:51exactamente
09:52dónde está
09:52la línea divisoria
09:53entre la ofensa
09:54y la libertad
09:56de expresión
09:56legítima,
09:57entonces
09:57en el momento
09:59en que abres la puerta
10:00a sancionar
10:00este tipo de cosas
10:01no te detienes
10:02y ya cualquier cosa
10:03puede ser.
10:03Pones el ejemplo
10:04de los cartones
10:05Charliebdo,
10:07Francia,
10:07ese es muy buen ejemplo,
10:09dibujaste a La,
10:10dibujaste a Mahoma
10:11y provocas un incendio
10:12y provocas un incendio
10:13y provocas una masacre
10:14en el Charliebdo,
10:16pero viene algo
10:17todavía más allá
10:18y te quiero preguntar
10:19querido Gabriel Regino,
10:21a ver,
10:23nos hablas de control,
10:24nos hablas de totalitarismo
10:26y nos hablas de Goebbels,
10:27en esa segunda guerra mundial
10:31en ese gobierno
10:32del nacionalsocialismo
10:33había muchas cosas,
10:36había mucha condena
10:37de todo lo que hicieron,
10:39pero también había
10:40un plan estratégico,
10:43desgraciados,
10:45maquiavélicos,
10:47inhumanos,
10:47lo que se quiera,
10:48pero había todo un plan
10:49y aquí a veces
10:52pareciera que
10:53en este intento
10:54de control totalitario
10:55pues si lo están haciendo
10:57a lo wey,
10:58a lo menso,
10:59lo que le pasa a Esteban,
11:01o sea,
11:01ni siquiera la denuncia
11:02es contra él
11:03o se hace un revoltivo.
11:05No es tanto que
11:05no haya un plan,
11:07creo que hay
11:08una intención
11:10soterrada
11:11de quedar bien
11:12con el régimen,
11:14estamos en un cambio
11:14de régimen,
11:16entonces la lectura es
11:17yo tengo que estar
11:19de acuerdo
11:19con el régimen,
11:21porque de eso
11:22depende mi supervivencia
11:23como órgano autónomo,
11:25de eso depende
11:26que no me cierren
11:27mi espacio radiofónico
11:28como acaba de ocurrir
11:29en una empresa.
11:30Sí, sí, sí.
11:32Entonces,
11:33hay que estar
11:33en esa línea
11:34y las instituciones,
11:38como el caso
11:38del Tribunal Electoral
11:39del Poder Judicial Federal,
11:40se sobrelimitan
11:41porque están quedando bien,
11:42porque tienen
11:43una afinidad ideológica.
11:44Entonces,
11:45si a esto le sumamos
11:46la elección judicial,
11:49los casos de Laisha,
11:50los casos de Carla Estrella,
11:51que son importantes,
11:52son la nada
11:54en comparación
11:55a todo lo que se está
11:55construyendo.
11:57Ese tipo penal
11:58de Armenta
11:58que es
12:00inconstitucional,
12:00no habrá
12:02un solo juez federal
12:04en México
12:04que lo declare
12:05inconvencional
12:05o inconstitucional.
12:07Entonces,
12:08estamos yendo
12:09hacia unas estructuras
12:11tan rígidas,
12:13tan terribles,
12:15que,
12:15como tú lo has venido
12:16mencionando
12:16en tu importante espacio,
12:18fueron ayer ellos,
12:21al rato seremos nosotros.
12:23Nos va a tocar
12:24y entonces
12:25en el que da bien
12:26empiezas mejor
12:26a bajarle el volumen
12:27y mejor hablemos
12:28de otra cosa
12:29y mejor platiquemos
12:30de otros temas
12:31y no nos metamos
12:32en problemas
12:33y quieres subsistir
12:35o no quieres subsistir,
12:36quieres tener chamba
12:36o no quieres tener chamba.
12:39Esto
12:39lo platicábamos
12:41hace tiempo,
12:42Laura,
12:43un poco fuera de aire,
12:44un poco en el espacio
12:46que tenemos
12:46los viernes
12:47de cultura digital
12:48y decíamos
12:50la democracia
12:51liberal,
12:52como la conocemos,
12:53la de libre expresión,
12:56pues parece
12:56un accidente
12:56en la historia,
12:57¿no?
12:58Hemos vivido
12:58menos tiempo
12:59en democracia
12:59que en otro tipo
13:00de regímenes.
13:02Hoy tenemos
13:02las redes
13:03y parece que
13:03las mismas redes
13:04nos van a someter
13:05a ese totalitarismo
13:07que ves ahí.
13:08Mira,
13:08es que parece
13:08que la democracia
13:09devora a la democracia,
13:10¿no?
13:10O sea,
13:11gracias a ella
13:11estamos en donde estamos.
13:13Y,
13:14retomando un poquito
13:14lo que decías
13:15del régimen nazi
13:16de Goebbels,
13:16o sea,
13:17en realidad
13:17todo lo que hizo
13:18el régimen nazi
13:19era legal,
13:20no era legítimo,
13:21pero era legal.
13:22O sea,
13:22toda la estructura
13:23del Estado
13:23permitía que las normas
13:25se aplicaran
13:25y era la discusión
13:26que se tenía
13:27entre positivistas
13:28y justnaturalistas.
13:29Oye,
13:29yo nada más seguía
13:30y obedecía órdenes
13:31lo que se hizo
13:31en los juicios
13:32de Tokio
13:32o en los de Nuremberg,
13:33o en realidad
13:34yo iba más allá
13:35o era meta
13:36realmente
13:37acabar o exterminar
13:39a una población.
13:40Entonces,
13:41al final
13:41lo que estamos viendo
13:42nosotros
13:42es este desmantelamiento
13:44de las instituciones,
13:45lo que hemos estado viendo
13:46con el tema
13:47del poder judicial,
13:48precisamente porque
13:49lo que queremos nosotros
13:51es captar todo el poder
13:52en un solo lugar.
13:54Y nosotros como ciudadanos
13:55a veces lo vemos
13:55como con nostalgia,
13:57no sé si me explico.
13:57O sea,
13:58cuando hablamos,
13:59por ejemplo,
13:59del porfiriato,
14:00de pronto lo vemos
14:01con añoranza
14:01y no pensamos
14:02en las masacres,
14:03pensamos en,
14:04oye,
14:04todo lo que se hizo
14:05a favor de los trenes
14:06y todo lo que teníamos
14:07nosotros con la paridad
14:08peso dólar.
14:09O sea,
14:09en realidad,
14:10lo que muchas veces
14:11nosotros buscamos
14:12es este líder,
14:13este caudillo,
14:14y entonces,
14:15no solamente en México,
14:16aplaudimos de forma desaforada
14:18a una persona
14:19que te puede ser disruptiva,
14:21una persona que te puede decir
14:23voy en contra de las normas
14:24y que no sabemos
14:25que ese marco legal
14:26en realidad
14:27nos está protegiendo.
14:28Y ahí es en donde
14:29las voces disidentes
14:30son las que se tienen
14:31que escuchar más.
14:32Qué bueno que podemos hablar
14:33hoy de este caso
14:34de Laisha
14:35y qué bueno que podemos hablar
14:36del caso de Carla Estrella
14:37y que seguiremos hablando
14:38de otros más.
14:39Pero lo triste es que además
14:40se pierde el foco
14:42de lo que realmente
14:42es importante.
14:44O sea,
14:44lo importante es
14:45prevenir el tema
14:46de ciberacoso,
14:47prevenir el tema
14:47de violencia digital
14:48y no utilizar las normas
14:50y las batallas
14:51que dieron muchas mujeres
14:52para tener voz
14:53en la política
14:54para hacerlas a un lado.
14:55O sea,
14:56estas reformas,
14:57o sea,
14:57si tú te fijas
14:58lo que dice violencia política,
15:00la ley general
15:00de acceso a las mujeres
15:01a una vida libre de violencia
15:02viene desde Calderón
15:04y esa ley
15:05que tenía
15:05la mejor de las intenciones
15:07al momento de instrumentarse
15:09se ha instrumentado
15:10muy mal
15:10en los últimos años.
15:11Desde un tipo
15:12que decía
15:12que había desamor
15:13y eso era violencia,
15:15o sea,
15:15literal que se tuvo que quitar
15:16hasta lo que estamos viendo ahora.
15:18Si yo voy a la escuela
15:19de mis hijas
15:20y digo
15:20soy la mamá
15:21de Fernanda
15:21o de Luisa,
15:22no es violencia política,
15:23no es nada de género,
15:25o sea,
15:25en realidad estoy describiéndome.
15:27Si yo voy en un entorno
15:28en donde digo
15:29ayer estuve en un evento académico
15:30y dije
15:31soy hija de Fernando,
15:33esposa de Juan Pablo,
15:34hermana de Jesús,
15:35porque es un medio muy cerrado
15:36en donde todos nos conocíamos
15:38y hasta hacía yo la broma
15:39y decía
15:40parezco bíblica,
15:41¿no?
15:41O sea,
15:41como hija de Jacobo,
15:42hija de Isaac.
15:43¿Por qué?
15:44Porque en realidad
15:44no te sientes violentado
15:46y la ley te dice
15:47que si yo lo asumo así
15:48no es violencia,
15:49pero si me lo dice Esteban,
15:50entonces Esteban
15:51ya está siendo agresivo
15:52conmigo
15:53y está demeritando
15:54todo lo que yo he hecho
15:55como trabajo.
15:56Si yo doy un contexto
15:57y digo
15:57es que Laura
15:58es esposa de Juan Pablo
15:59y es un grupo político,
16:01en realidad
16:02yo no veo la violencia,
16:04o sea,
16:04no te estoy denostando.
16:05Es un grupo político,
16:07los vos reales
16:08son un grupo político.
16:09No tendría nada de malo
16:10decir que son hermanos,
16:11primos,
16:12tíos,
16:12no tendría nada de malo
16:13porque hay empresas familiares
16:14en otros ámbitos,
16:16pero cuando tú lo aterrizas
16:17para utilizar la ley
16:19a tu favor y hacer
16:19como te mencionaba
16:20este fraude
16:21es cuando manipulas
16:22la narrativa.
16:23¿Por qué?
16:24Porque ahora yo no puedo
16:25decir nada
16:25porque te violenta
16:26y esta batalla
16:28que se dio
16:29es porque las mujeres
16:30no tenemos espacio.
16:31Aquí lo hemos platicado,
16:32Laisha,
16:32tengo el honor
16:33de escribir con ella
16:34en Opinión 51
16:35y somos 10%
16:37de las mujeres
16:38que escribimos
16:39en editoriales,
16:40en medios,
16:41en términos generales
16:42en México,
16:43o sea,
16:43no somos nada.
16:44Hay plumas muy poderosas,
16:45gente muy visible,
16:46pero es una batalla
16:47que se ha dado
16:47y lo están haciendo
16:49a un lado
16:49simplemente para decir
16:51oye,
16:51no me gusta
16:51que me caricaturicen,
16:53o sea,
16:53trivializa toda esta lucha
16:55que hemos tenido
16:55durante años.
17:04A mí me llamaba
17:05la atención
17:05lo que decías,
17:06Esteban,
17:06porque esta es una ley
17:08que protege a políticas.
17:09Ah, sí, sí, sí.
17:10Sí, o sea,
17:10si alguien le mienta
17:12o dice algo
17:13de alguien que no sea político,
17:15no aplica.
17:15Las mujeres en el poder
17:18son las beneficiarias
17:19de esto
17:19y dijo,
17:20claramente se está usando
17:21con un enfoque de censura,
17:23pero además son discursos
17:24necesarios,
17:25o sea,
17:25son cosas que necesitan
17:27decirse.
17:27Por ejemplo,
17:28volvamos a la campaña
17:29presidencial pasada.
17:31¿Qué se dijo?
17:31¿Cuál fue el principal argumento
17:33que utilizó la izquierda
17:35que utilizó Morena
17:35en contra de Xochitl Gales?
17:37Bueno,
17:37uno de los principales,
17:39que era un títere
17:39de hombres maquiavélicos
17:42de la derecha
17:43detrás de ella.
17:43Eso se repitió todos los días
17:45por parte de Morena.
17:46¿Cuál era uno
17:47de los argumentos principales?
17:48De Fox,
17:49de Claudio X,
17:50de Diego Fernández.
17:51Ella era solamente
17:52un títere
17:53de todos esos hombres malvados.
17:55¿Cuál era el argumento
17:56de la derecha?
17:57Que Claudia Sheinbaum
17:58era un títere
17:58de Andrés Manuel López Obrador.
18:00Ahora puede,
18:01ya entramos al terreno
18:02de la especulación
18:03si había intenciones misóginas
18:05detrás de esas aseveraciones.
18:06Pero son puntos válidos
18:10que discutir en una elección.
18:12Si una persona
18:12tiene una agenda
18:15oculta detrás
18:16o está sirviendo
18:17a otros propósitos,
18:18esas son cosas
18:19que se deben poder decir
18:20en una democracia.
18:21¿Por qué ponemos
18:23estos obstáculos
18:24con el pretexto
18:25de la misoginia?
18:29¿Qué dices, Gabriel?
18:31Como estudioso
18:32además del derecho,
18:33o sea,
18:33como académico
18:34que lo eres
18:36muy reconocido
18:37en torno a la democracia
18:40y al derecho mismo.
18:41O sea,
18:41¿hacia dónde vamos?
18:42¿Podemos entrar
18:43en un sistema totalitario?
18:45¿Qué van a hacer ahora
18:47los abogados
18:47en ese sentido?
18:49No, pienso que ya estamos.
18:50Ah, ya estamos.
18:50Ya estamos
18:51insertos en ello
18:53porque retomando
18:55lo que estaba diciendo Esteban
18:56y lo que dijo
18:58la doctora Laura Coronado,
19:00el tema de la violencia
19:02política de género
19:03va en un camino
19:07paralelo
19:07a otro instrumento
19:09que se llama
19:09juzgar con perspectiva
19:10de género.
19:13Ahora,
19:14la carga de la prueba
19:15como lo había dicho Esteban,
19:17como le pasó en el INE,
19:20ahora tenemos
19:21lo que en la Inquisición
19:22se denominó
19:23la prueba diabólica.
19:25¿Cómo era eso?
19:25Demuéstrame
19:26que no hiciste esto.
19:28Ok.
19:29Demuéstrame
19:29que no quisiste ofender.
19:31Que no eres bruja.
19:33Demuéstrame eso.
19:36Entonces,
19:37en el sistema judicial,
19:40la perspectiva
19:41de género
19:42se ha también
19:43expandido
19:44de una forma
19:45arbitraria.
19:47donde ya
19:49ser varón
19:50es un delito
19:51en sí.
19:52Es una carga
19:52negativa.
19:54En el caso
19:55de la violencia
19:55política de género,
19:57la ley es muy clara
19:58cuando hay violencia
20:00política de género.
20:01Cuando no se le permite
20:02a una mujer
20:03participar en la vida
20:04política.
20:06Cuando
20:06a esa mujer
20:08se le impide
20:08asumir un cargo.
20:09que fue pensada
20:11en el caso
20:12de Frosina Cruz,
20:13que era muy claro.
20:14Sí.
20:14Entonces,
20:15la ley así lo dice.
20:16La ley no dice
20:17hay violencia
20:19política de género
20:20cuando la piel
20:21delgada
20:21así lo interprete.
20:23Y eso es lo que
20:24están haciendo
20:24las autoridades
20:25y como decía
20:26Jaime Maussan,
20:27y nadie
20:28hace nada.
20:39Cerramos esta mesa
20:40un comentario breve
20:41frente a lo que
20:42a lo que nos
20:43a lo que nos viene
20:45y cómo adaptarnos
20:46porque al final
20:47también
20:48son sociedades
20:49que están avalando esto.
20:51O sea,
20:52ahí presumen
20:52y tienen razón
20:53la mayoría
20:54y todo el mundo
20:56les aplaude
20:56y vivan los programas
20:58sociales
20:58y la oposición
20:59moralmente derrotada
21:00y lo que sea.
21:01Pues parece que
21:02ahí están los números.
21:02Es cierto,
21:03la sociedad está
21:04aplaudiendo esto.
21:06¿Para dónde vamos?
21:07Pues la verdad
21:08es que ahí
21:09es el poder
21:09realmente
21:10de los ciberciudadanos.
21:11O sea,
21:11en lugar de ser
21:12usuarios
21:13que pasemos
21:13a ser ciudadanos
21:14digitales.
21:15Es decir,
21:15que sí sepamos
21:16que tenemos este poder,
21:17que tenemos esta voz,
21:18que sí se puede replicar,
21:20que no caigamos
21:20en este tema
21:21de la autocensura,
21:22que agramos comunidad.
21:24O sea,
21:24creo que es muy emblemático
21:25lo de Carla Estrella
21:26y lo de Laisha
21:26porque se volcaron
21:27las redes sociales,
21:28se volvieron trending topic
21:29y dijimos,
21:30oye,
21:30¿sabes qué?
21:31Hasta aquí no.
21:32O sea,
21:32esto se vale
21:32y esto no se puede hacer.
21:34Entonces,
21:34creo que en la medida
21:35en la que nosotros
21:35como sociedad
21:36presionemos
21:37como comunidad digital
21:38y digamos,
21:39estos son los límites
21:40porque la ley
21:40no está teniendo límites,
21:42si la ley está mal,
21:43está todavía peor
21:44que tú la utilices
21:45sabiendo que está mal.
21:46Nos están diciendo ahora
21:47con el tema
21:48de la ley en Puebla
21:49que la van a socializar
21:50y la van a cambiar,
21:51pues están tardando.
21:52Entonces,
21:53creo que ahí es en donde
21:54nosotros como sociedad
21:54tenemos que presionar
21:55y decir que ellos
21:57trabajan para nosotros,
21:58son mandatarios
21:59de nosotros,
22:00no mandantes.
22:01Y a partir de que nosotros
22:02seamos mucho más conscientes
22:03de nuestra voz,
22:04vamos a tener
22:05mucho más participación democrática
22:07y mucho menos totalitarismo.
22:09Y déjame preguntar un poco,
22:10¿y si no?
22:11Y si no,
22:12pues no nos podemos quejar,
22:13¿no?
22:13Porque al final
22:13no vas a poder decir
22:15ni ouch.
22:16O sea,
22:17lo que sigue
22:17y además utilizando
22:18inteligencia artificial
22:19es que ni siquiera
22:19vamos a poder pensar.
22:21Muchas gracias,
22:22doctora Laura Coronado.
22:23Esteban Román,
22:24para cerrar y además
22:25muy atento
22:26a todos los TikToks
22:27que tú subes
22:28prácticamente
22:29todos los días
22:31en torno a temas
22:31internacionales
22:32porque has encontrado
22:33un nicho muy interesante
22:34en el asunto
22:35de los temas internacionales.
22:37Pero me pongo
22:37a ver los comentarios
22:38y lo mismo
22:40eres un vendido
22:41del Kremlin
22:42que estás con los sionistas
22:44que realmente
22:45ya te dio dinero
22:46ahí la Liga Árabe.
22:47La CIA.
22:48La CIA también.
22:49Y Esteban,
22:50no, ya quisiera
22:50este, no,
22:51ya, por favor,
22:52echarla en la buena,
22:54¿no?
22:54Porque están perdiendo
22:54contra la propaganda rusa.
22:55En ese marco
22:56yo te preguntaría
22:57la desinformación,
22:58la gente que ya solamente
23:00quiere creer
23:00en teorías conspirativas,
23:01etcétera.
23:02¿Qué ves?
23:03Sí,
23:04ahora que hablas
23:05del contexto global,
23:07este gobierno de Morena
23:08se está insertando
23:09en una tendencia global
23:10en el que vemos
23:11autoritarismos de izquierda
23:12y autoritarismos de derecha
23:14en contra de los valores
23:15tradicionales
23:16liberales de Occidente.
23:19Liberalismo,
23:20secularismo,
23:22individualismo,
23:23democracia.
23:24Está lo mismo
23:25gobiernos como
23:26Víctor Orban
23:26en Hungría
23:27o Trump
23:27en Estados Unidos
23:28en contra de esos valores
23:29queriendo decir
23:30libertad de expresión
23:31es lo que yo creo
23:32que la gente debe pensar
23:33y están también
23:34los izquierdistas.
23:35Dentro del mismo
23:36Estados Unidos
23:36le denominaron
23:37woke.
23:38Yo creo que este gobierno
23:39el declarado de Shimon
23:40es un gobierno woke.
23:42Entendido woke
23:42como esta
23:43intento de establecer
23:46una imposición moral
23:47sobre lo que otros
23:48deben pensar,
23:49¿no?
23:49y yo creo que
23:51más bien
23:51la pregunta
23:52que le haces a Laura
23:53Luis,
23:53yo creo que no,
23:54no hay un mandato
23:55de que Morena
23:57y de que el grupo
23:58en el poder
23:58haga esto.
24:00La razón por la que
24:01los votaron
24:01es por los programas
24:02sociales,
24:03no para imponernos
24:04su ideología
24:05de género.
24:06O de lo que sea.
24:08Si hubiera
24:09una derecha
24:09en México,
24:10que no existe
24:11la derecha en México
24:12pero esa es otra
24:12discusión,
24:13si hubiera una derecha
24:14en México
24:14y una derecha
24:15competente,
24:16una oposición
24:17siquiera competente,
24:18habría aprovechado
24:20esta discusión
24:20para tener una bandera
24:21pero como no existe
24:22la derecha en México
24:23no existe
24:23ni siquiera competente,
24:25nadie está aprovechando
24:26políticamente esto
24:27para establecer
24:29una resistencia.
24:30Debería haberla
24:31porque yo creo que Morena
24:32no fue electo
24:33para imponer esto,
24:33fue electo
24:34por los programas
24:34sociales,
24:35así como Trump
24:36fue electo
24:36por la migración
24:37y está aprovechando
24:39eso para imponer
24:39toda una agenda
24:40ideológica.
24:41Lo mismo está sucediendo
24:41aquí y espero
24:42que alguien se dé cuenta
24:43en la oposición
24:44de que esto
24:45sí puede ser
24:46una bandera
24:46que utilicen
24:47en contra
24:48de un intento
24:49de autoritarismo
24:50en México.
24:51Esteban Román,
24:52gracias,
24:52muchas gracias.
24:53Cerramos contigo
24:54doctor Gabriel Regino.
24:55Sí, rápidamente
24:55coincidir en que
24:57la nada existe,
24:59la nada
24:59es la esterilidad
25:01política.
25:02Si renunciamos
25:03a nuestros espacios
25:04y nos autocensuramos,
25:07vamos a construir
25:08aquello que estamos temiendo.
25:10Es,
25:11en consecuencia,
25:12el llamado
25:13a no renunciar
25:14a nuestras libertades
25:15y ejercerlas
25:16como nunca antes.
25:17Es el momento.
25:18Gracias,
25:19es el doctor Gabriel Regino
25:20y usted qué opina?
25:2156 40 0 5
25:22100 2 5
25:2356 40 0 5
25:24100 2 5
25:25arroba
25:26Luis Cárdenas
25:26Mx
25:27estamos en todos lados.
25:28DIABLES
25:28DIABLES
25:29NOTICION ROI
25:301
25:30CON MINUTE
25:32BEE
25:32DIABLES
25:32DIABLES
25:33DIABLES
25:34DIABLES
25:34DIABLES
25:34DIABLES
25:35DIABLES
25:35DIABLES
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

19:28
Próximamente