Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
SEP lanza guía para escuelas: tratar a niños trans con su nombre, pronombre y uniforme preferido. Fomenta inclusión, sin acoso. Críticas por "ideología". Es orientación, no ley.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La SEP va por Educación Inclusiva y solicita al Magisterio reconocer a niños y adolescentes trans en las aulas.
00:06La Secretaría de Educación Pública impulsa nuevo enfoque inclusivo en las aulas de país
00:10con el documento Infancias y Adolescencias Trans y No Binarias,
00:14en el que solicita al Magisterio reconocer la diversidad de identidades de género
00:18presentes en las escuelas de educación básica.
00:21Durante la sesión del Consejo Técnico Escolar del viernes 31 de octubre, en los planteles públicos,
00:26el tema fue abordado para promover la reflexión entre docentes y directivos
00:30sobre cómo generar espacios más incluyentes y seguros para todos los estudiantes.
00:35El documento oficial subraya la importancia de una pedagogía basada en la empatía,
00:39el pensamiento crítico y la valoración de la diversidad.
00:43Específicamente, la SEP pide a los docentes usar el nombre social con el que se presenta la persona
00:48y los pronombres que elijan en la convivencia diaria,
00:51incluso aunque no existan cambios en la documentación oficial.
00:53Asimismo, se debe permitir que el alumnado use el uniforme que le brinde mayor seguridad.
00:59Se invito a incorporar estos temas en el programa analítico
01:02y en el proceso de mejora continua de cada escuela
01:04para adaptar la práctica pedagógica a la diversidad sexogenérica.
01:09Para los directivos, la SEP recomienda implementar protocolos de prevención y atención del acoso escolar,
01:14brindar atención inmediata a reportes de violencia motivados por transfobia
01:17y asegurar que los baños y vestidores se utilicen conforme a la identidad de género del estudiantado
01:22o habilitar opciones neutras cuando sea posible.
01:25El documento incluye la definición de los términos abordados.
01:29Infancias y adolescencias trans.
01:31Se refiere a niñas, niños, niñes y adolescentes cuya identidad de género,
01:35la vivencia interna y personal de ser niña, niño, mujer, hombre o de otra identidad
01:40no corresponde con el sexo asignado al nacer.
01:43No binario.
01:45Hace referencia a quienes no se identifican completamente como hombre o mujer.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada