El Departamento de Estado de Estados Unidos explica el proceso de cancelación de visas, subrayando que son un "privilegio, no un derecho". Tienen la autoridad discrecional para anularlas en cualquier momento, incluso a funcionarios, por razones como actividades delictivas o riesgos de seguridad, sin necesidad de una condena penal. Las decisiones son privadas. ¿Conocías estos criterios para la cancelación?
00:00Estados Unidos cancelará cualquier visa cuando existan razones para hacerlo.
00:06El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó un video en la Plataforma X para aclarar el proceso de cancelación de visas.
00:14En el material, la autoridad estadounidense reitera que una visa es un privilegio, no un derecho.
00:19Una visa es un privilegio, no es un derecho.
00:23Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluidos los Estados Unidos.
00:31Se explica que el gobierno de ese país posee la autoridad discrecional para anular una visa en cualquier momento si las circunstancias lo justifican.
00:40Esta norma, detallan, aplica a todos los ciudadanos extranjeros, incluyendo a funcionarios públicos.
00:46Las razones para la cancelación incluyen, pero no se limitan a
00:49El Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla.
01:08Esto puede incluir situaciones como quedarse más tiempo del permitido en el país, participar en actividades delictivas,
01:16representar un riesgo para la seguridad pública,
01:21involucrarse en actividades relacionadas con el terrorismo o apoyar a grupos terroristas.
01:28El Departamento de Estado puntualizó que no se requiere una condena penal para proceder con la anulación del documento.
01:34Este proceso ocurre de forma constante.
01:37El Departamento de Estado revisa regularmente las visas otorgadas y las cancela cada vez que hay razones para hacerlo.
01:47Por consideraciones de privacidad, estas decisiones no se hacen públicas.
01:52Se informa directamente a la persona afectada.
01:55Todo el proceso se guía por la ley estadounidense, las políticas internas y el interés nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario