Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Dr. Juanma Ortega revela las estrategias más efectivas para prevenir y tratar el dolor de espalda, un problema que afecta a millones de personas. Aprende cómo fortalecer tu columna y mejorar tu calidad de vida con sus consejos.
#salud #dolordeespalda #prevencion

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola amigos de sumédico.com, ¿cómo están?
00:03¿Qué pasaría si yo les dijera que casi todo lo que te han contado sobre el dolor de espalda está equivocado?
00:09Que las hernias discales no son una condena, que la cirugía a menudo es evitable
00:13y que el poder de curarte está literalmente en tus manos.
00:18Esto no es una promesa vacía, es la base del trabajo del Dr. Juan Mortega,
00:22un especialista que está revolucionando la recuperación de la columna vertebral
00:26y a quien hoy tenemos el gusto de entrevistar.
00:29Muchas gracias por estar con nosotros, doctor.
00:31Muchas gracias a vosotros por invitarme y entrevistarme.
00:35Y bueno, pues con dos décadas de experiencia y un método propio que traspasa fronteras,
00:40hoy hablaremos de interesantes temas con él.
00:43Y pues bueno, para empezar, doctor, pues me gustaría empezar preguntándole
00:48¿por qué cada vez hay más personas con dolor de espalda?
00:52Principalmente porque vivimos en contra del diseño de nuestro cuerpo.
00:58Pasamos muchas horas sentados, muchas horas o de pie en posiciones estáticas, podemos decir.
01:06Y el problema principal es que nadie nos ha enseñado, ni siquiera en ocasiones a los sanitarios,
01:13a enseñar a esos propios pacientes cómo tienen que revertir esas posiciones que tienen cada día.
01:20Y cuando uno empieza a repetir y repetir y repetir, acaba generando una serie de rigideces y bloqueos
01:27a nivel de tejidos musculares, articulares, que acaban provocando lesiones del tamaño de una hernia discal,
01:35que puede ser quizá de lo más relevante que vemos en columna,
01:38pero también podemos ver otro tipo de lesiones ya de una simple lumbalgia,
01:44que es una antesala de que tu cuerpo no está preparado para algo más fuerte que le puede venir detrás.
01:51Y el motivo principal, desde mi punto de vista, es ese, es que pasamos mucho tiempo en posiciones estáticas,
01:57nuestro tejido muscular está diseñado para el movimiento,
02:00y como pasamos tiempo en esas posiciones y al final del día lo que nos han explicado que es lo adecuado
02:06es salir a correr, jugar un pádel, ir al gimnasio, pero no es suficiente porque el cuerpo con eso
02:14solo, digamos, sale un poco del sedentarismo, pero no llega a ser suficiente para que la espalda funcione correctamente.
02:21Ok, y bueno, pues también se ha dicho que somos la sociedad más sentada de la historia.
02:27Usted lo decía, pues también tocaba este punto que pasamos mucho tiempo sentados,
02:33pero también somos pues la sociedad más medicada e informada sobre la salud.
02:40Entonces, ¿cómo es posible que a la vez seamos la generación con más problemas de espalda?
02:45¿Y qué es realmente lo que nos está enfermando, doctor?
02:48Bueno, lo de información vamos a dejarlo ahí, porque vemos mucha información,
02:54pero también mucha desinformación, y quizá una de las cosas que llaman la atención
02:59cuando estamos en consulta con un paciente es, en muchas ocasiones, esa parálisis por análisis.
03:04Ese exceso de documentación, de información que tenemos hoy en día todos a mano,
03:09gracias a internet, a un montón de contenidos que creamos todos en redes sociales, etc.
03:14Y que realmente, desde mi punto de vista, pecan a veces de un problema principal.
03:20Y es que en la salud no hay recetas mágicas que sean universales.
03:25Cada persona tiene que tener su propia receta.
03:29Y eso en ocasiones es complicado, porque ya implica que ese vídeo típico que todo el mundo espera
03:35de tres ejercicios principales para que no tengas dolor de espalda,
03:39y en el cual nunca encontrarán en mis redes sociales, porque no creo en eso,
03:44ese tipo de vídeos, personalmente, creo que hacen más daño que beneficio a muchas personas,
03:50porque si tú no sabes qué le está ocurriendo a esa persona, qué parte de su cuerpo falla,
03:55¿por qué tiene una hernia discal?
03:57Porque hablaremos, si quieres, un poco más adelante, que realmente el problema no es la hernia discal,
04:03sino por qué el paciente, o por qué Fernando, o por qué cualquiera tiene una hernia discal.
04:09Y esa parte de soluciones generalistas, de ponerte a hacer cualquier cosa,
04:14quizá con la información que manejamos hoy en día todos y que tenemos acceso,
04:20bueno, en ocasiones yo podría decir que es hasta contraproducente.
04:23Por otro lado, me preguntabas por la sociedad o la sociedad del medicamento, de la pastilla.
04:29Es una solución muy acorde a la sociedad, a muchos valores.
04:33Todos queremos cosas rápidas, instantáneas, y puede ser para ayer mejor que para mañana,
04:39y no nos damos cuenta que en el ámbito del dolor, como puedo trabajar habitualmente
04:44con pacientes con lesiones de espalda, dolor de espalda,
04:46lo que estamos haciendo, tapando el dolor, es aplicar un parche.
04:52Es decir, tenemos que entender, que es una de las cosas que más nos cuesta que los pacientes comprendan,
04:58que el dolor no es el problema.
04:59El dolor es el grito de tu cuerpo, de que hay algo en tu cuerpo que no funciona bien.
05:04Y cuando tú, como paciente, o el profesional que te trata,
05:07nos empeñamos en quitar el dolor, quitar el dolor,
05:10y no buscar el origen de por qué apareció tu dolor,
05:14pues difícilmente lo vamos a solucionar, vamos a calmar,
05:17y ahí es donde siempre le damos esa doble vía al paciente.
05:21¿Usted qué quiere? ¿Mejorar o curar?
05:23Porque para mí no es lo mismo.
05:25Ok, doctor.
05:26Y bueno, pues ahora me gustaría que habláramos un poco sobre la revolución del método SRC,
05:32sin biología, sin fármacos.
05:34Tu método se define como disruptivo,
05:37entonces me gustaría que me explicaras qué tiene de nuevo
05:40frente a los tratamientos convencionales de fisioterapia,
05:42o la recomendación de reposo.
05:47Principalmente, la diferencia principal,
05:50y por lo cual quizá llamamos un poco más la atención
05:53de las personas que sufren dolor de espalda,
05:56es porque siempre decimos que ni el dolor,
06:00ni la hernia, ni cualquier diagnóstico que te hayan puesto
06:04en una prueba escrita o una imagen,
06:06es tu problema en la mayoría de los casos,
06:07salvo que hayas tenido un accidente, un traumatismo, cualquier tipo de golpes,
06:13pero es que más del 95% de los pacientes
06:16no han sufrido ningún accidente, ningún traumatismo,
06:19y realmente cuando les preguntas por qué crees que le duele la espalda,
06:21no lo saben.
06:23Y la clave y el objetivo principal que trabajamos con el método
06:26es, lo primero de todo, identificar por qué te duele la espalda,
06:31y nosotros no nos vamos a hacer caso de ese dolor fuerte,
06:35ni vamos a intentar taparle de entrada,
06:36de hecho, muchos pacientes cuando inician el proceso
06:40sienten las primeras semanas más dolor incluso del que ellos traen,
06:45y eso a veces a nivel mental en una persona que sufre
06:48genera un poco de cortocircuito,
06:50no entendemos por qué algo que me tiene que curar
06:53me va a generar más daño.
06:55Y realmente lo que buscamos en el dolor en sí
06:58o en la lesión en sí,
07:00es una pista para poder tirar
07:02hacia dónde está el origen de ese problema.
07:05Y por eso principalmente,
07:07quizás somos un poco más disruptivos,
07:09porque no hacemos caso de
07:10te voy a poner una máquina de fisioterapia
07:13para bajar la inflamación,
07:14para que sea analgésica,
07:16no te vamos a mandar
07:17que vayas al traumatólogo a que te pinche,
07:20a que te mande una pastilla,
07:22salvo que sea una herramienta complementaria
07:24para decir, oye, necesito que el paciente se mueva,
07:27está fatal,
07:28y si no le doy un pequeño fármaco
07:30para que empuje las primeras semanas, no arranca.
07:32Pero lo que tenemos que tener en cuenta
07:33es que el fármaco,
07:35el tratamiento pasivo de fisioterapia
07:36tumbado en una camilla,
07:38cualquier tipo de máquina,
07:39una cirugía,
07:40es muy complicado que un tratamiento pasivo
07:42solucione tu problema,
07:43porque si no has tenido traumatismos ni accidentes,
07:47el problema lo has generado tú,
07:49con tu día a día,
07:49con tu desinformación
07:51y con ese no saber cuidar tu cuerpo
07:54hasta que después de muchos años
07:56manteniendo esa postura repetida
07:57y descuidándolo,
07:59volvemos al inicio de la conversación,
08:01al dolor,
08:02a la hernia,
08:03a por qué me duele,
08:04estoy fatal,
08:05he probado todo,
08:06no me funciona nada,
08:07y ese es el día a día,
08:08¿no?,
08:08del paciente con dolor
08:10que trabajamos con ellos.
08:12Ok, Doc,
08:12y bueno,
08:13ahora, pues desglosando un poco
08:14el método SRC,
08:15que son las siglas del sistema
08:17de recuperación corporal,
08:19en la práctica,
08:20para una persona con dolor crónico,
08:22que lleva mucho tiempo
08:24pues sintiendo dolor,
08:25¿no?,
08:26¿en qué se traduce?
08:27¿Es solo ejercicio
08:29o va mucho más allá?
08:31Realmente,
08:32el ejercicio en sí,
08:34el tratamiento activo,
08:35es una herramienta
08:36para conseguir nuestro objetivo.
08:38Lo primero que tiene que saber
08:38una persona que tiene dolor
08:40mantenido,
08:41como decíamos,
08:42crónico,
08:43que bueno,
08:43yo soy de los que pienso
08:44que el dolor crónico
08:45no se tiene,
08:45se hace,
08:46se fabrica,
08:47lo fabrica cada uno
08:48por no utilizar correctamente
08:50el cuerpo.
08:52Y ese dolor
08:52que te incapacita,
08:53que no te deja disfrutar
08:54de la vida,
08:55que no te deja jugar
08:56con tus hijos,
08:58ir con tus amigos
08:59a cenar,
09:00al final,
09:01no es más
09:02que la punta
09:04de la pirámide,
09:05¿no?,
09:05es la punta
09:06del iceberg.
09:07Realmente,
09:09lo que tiene que saber
09:10esa persona
09:11es qué le falta.
09:12y en modo genérico,
09:14sin que sirva
09:15de receta universal
09:16para todo el mundo,
09:18si me tengo que arriesgar
09:19a decir
09:20qué es lo que más le falta
09:21a la mayoría
09:22de la población,
09:23es falta
09:24de elasticidad muscular
09:25que genera
09:27rigidez
09:27en el tejido muscular,
09:29bloqueos articulares
09:30y empiezas a ir
09:31poco a poco
09:32generando
09:32una rueda
09:34peligrosa
09:35en la cual
09:36tu cuerpo
09:36se empieza
09:36a mover menos,
09:38a quedarse rígido
09:39y pequeñas actividades
09:40que en ese momento
09:42incluso el paciente
09:43no tiene ni dolor,
09:44como por ejemplo
09:45ponerte un calcetín,
09:46ponerte un pantalón
09:47a abrochar un calzado,
09:50empiezas a darte cuenta
09:51que sin pensarlo
09:52pasas de hacerlo
09:53en el suelo
09:53a hacerlo encima
09:55de una banqueta
09:56a después sentarme
09:57para tener que hacerlo
09:58y estamos hablando
10:00de personas
10:00con 40,
10:01con 50 años,
10:01no estamos hablando
10:02de personas
10:02de 80 y 90 años
10:03y lo que no nos damos cuenta
10:05es que vamos perdiendo
10:06poco a poco
10:07esa movilidad
10:07y esa funcionalidad
10:08y eso hace
10:09que en el momento
10:11que la articulación
10:13bien sea una cadera
10:13que altera la pelvis
10:15bien sea una propia
10:16vértebra sobre otra
10:18se bloquean,
10:18se compactan
10:19realmente
10:20no dejan que funcione
10:22el organismo
10:23no se puede mover bien
10:24y eso es lo que provoca
10:26el dolor
10:26pero hoy en día
10:27la mayor pandemia
10:29por decirlo
10:30de alguna forma
10:31desde mi punto de vista
10:31por la experiencia
10:32que tenemos
10:32es
10:33la falta de elasticidad
10:35que provoca rigidez
10:36y que provoca
10:37bloqueos articulares
10:38y sin embargo
10:39todo el mundo
10:40está orientado
10:41en tengo que fortalecer
10:42tengo que fortalecer
10:43sí pero para fortalecer
10:44primero coloca las piezas
10:45en su sitio
10:46y luego ya fortalece
10:47porque si fortaleces
10:49con una pieza mal colocada
10:50lo que vas a hacer
10:51es bloquearla
10:52y cerrarla más todavía
10:53ok
10:54y bueno pues
10:55también mencionas
10:57casos de
10:58pues miles de hernias
10:59discales revertidas
11:00¿qué pasa físicamente
11:02en ese disco
11:03intervertebral
11:05para que pueda
11:06reabsorberse
11:07o recuperarse
11:08sin un bisturí
11:09como pues
11:10todo el mundo
11:11piensa que tiene que ser así
11:13¿no?
11:13una operación
11:13para revertir
11:14este tipo de hernias
11:15discales
11:15realmente cuando tenemos
11:18una hernia
11:20una columna
11:20nosotros
11:21lo que vemos
11:23en un disco
11:24es
11:24ese tipo
11:25de globito
11:26que aparece
11:27por ahí
11:28cuando te lo
11:29te lo voy
11:29marcando
11:30con mi maqueta
11:31y realmente
11:32ese globito
11:33no es el problema
11:34cuando nos han dicho
11:35que nuestro problema
11:35está provocado
11:36por ese globito
11:37ese disco
11:38que sale
11:38y toca el nervio
11:39que es como un pequeño
11:40cable
11:41que tiene nuestra columna
11:42para mandar la energía
11:43a las diferentes partes
11:45del cuerpo
11:45y lo que no nos damos cuenta
11:47es que cuando cogemos
11:48la maqueta
11:48que los pacientes
11:49lo ven muy gráfico
11:50realmente el disco
11:51sale porque yo aprieto
11:52el problema
11:55no es el disco
11:55el problema soy yo
11:56si yo dejo de apretar
11:58el disco
11:58no sale
11:58y mis manos
12:00son tus músculos
12:01si tú colocas tus músculos
12:02en la posición adecuada
12:03el disco
12:04dejará de salir
12:05y si aún
12:07no has deteriorado
12:08el disco
12:09porque como decía
12:09el disco es como
12:10un pequeño globo de agua
12:11si tú lo llevas comprimido
12:13muchos años
12:14es posible
12:15que lo hayas deteriorado
12:16esté agrietado
12:17incluso desecado
12:18y no tenga líquido
12:19pero si lo tienes
12:20en buen estado
12:21una vez que abres
12:22en un proceso
12:24de tratamiento
12:25y cuando el paciente
12:27marcha a su casa
12:28ya finalizando el proceso
12:29y continúa
12:30con el hábito
12:31que le hemos recomendado
12:31que siga
12:32ejecutando diariamente
12:33en su casa
12:34a lo mejor
12:35en un par de años
12:36y son casos
12:37que vemos habitualmente
12:38en consulta
12:38el paciente te trae
12:40una sesión de control
12:41una resonancia actualizada
12:42y donde había tres hernias
12:43queda una
12:43o donde había una
12:45no hay ninguna
12:45¿hemos hecho magia?
12:47no, no hemos hecho magia
12:48no hemos inventado la rueda
12:50simplemente el paciente
12:51se ha puesto a trabajar
12:52su tejido muscular
12:53como tiene que trabajarlo
12:54y en ese caso concreto
12:56pues tiene la capacidad
12:57de que el disco
12:58aún es funcional
12:59y cuando tú le quitas presión
13:01el disco
13:02tiene muchas posibilidades
13:04de volver a su sitio
13:05pero
13:05para que el paciente
13:07se quede tranquilo
13:08el problema
13:09no es la hernia
13:10aunque tú tengas
13:12la hernia
13:12fuera
13:13puedes conseguir
13:15vivir sin dolor
13:16y vivir haciendo
13:16cosas que no imaginas
13:18cuando estás
13:19con el episodio
13:20de dolor potente
13:21como correr
13:22hacer cualquier deporte
13:24de impacto
13:25simplemente
13:26simplemente tienes que
13:27preparar tu cuerpo
13:28para que pueda hacerlo
13:29y funciona
13:30ok doctor
13:31y cómo lograr
13:33que la gente
13:34pues que lleva
13:36pues sí
13:37justo toda la vida
13:38con dolor
13:39porque están
13:41utilizando mal
13:42sus músculos
13:42cómo hacer
13:44que los empiecen
13:45a utilizar
13:45de forma correcta
13:46cuando ya
13:47tienen hábitos
13:48pues malos
13:48de toda la vida
13:49ahí es la parte
13:51complicada
13:51es ese reset
13:53que hay que hacerle
13:54primero al cerebro
13:55del paciente
13:56para que entienda
13:58que se tiene que olvidar
13:59del dolor
14:00se tiene que olvidar
14:01de la hernia
14:02y tiene que poner
14:03el foco
14:03en aquellas zonas
14:05de su cuerpo
14:05que empezamos a trabajar
14:07que realmente
14:08le duelen mucho
14:09cuando empezamos
14:10a movilizarlas
14:11y ahí es realmente
14:12donde está el problema
14:13la única forma
14:15de conseguirlo
14:15es crear un hábito
14:16y el hábito
14:17nosotros trabajamos
14:18con los pacientes
14:19como siempre decimos
14:19nuestros tratamientos
14:20son 7 días por semana
14:21365 días al año
14:24por eso utilizamos
14:25una unidad
14:25de rehabilitación online
14:26que nos permite
14:27tener a día de hoy
14:28pacientes por todo el mundo
14:30y de esa forma
14:31tenemos controlados
14:32tienen chat directo
14:33con nosotros
14:33con vídeos
14:35vamos gestionando
14:36cómo ejecutan
14:36directamente en su casa
14:37el tratamiento
14:38y de esa forma
14:40es la que intentamos
14:42y empujamos
14:42al paciente
14:43a que vaya aprendiendo
14:45a utilizar su cuerpo
14:46a mejorar
14:47y a conseguir
14:48bueno
14:48el objetivo
14:48que realmente
14:49es vivir
14:49sin ese dolor
14:50que tanto le atormenta
14:51sin esa hernia
14:53pero también
14:54tengo que decir
14:55que tenemos
14:55muchos pacientes
14:56que viven
14:57con su misma hernia
14:58que les llevo a nosotros
14:59pero que viven sin dolor
15:01y de hecho
15:02es muy significativo
15:03como revisando
15:05la bibliografía científica
15:06podemos encontrar
15:08datos
15:08de estudios
15:10de coger
15:10a 100
15:11120 personas
15:12sin dolor de espalda
15:13y que en torno
15:15al 75
15:1580%
15:16de esas personas
15:17con resonancia magnética
15:18tenían hernias discales
15:19y vivían sin dolor
15:20realmente
15:22eso es lo importante
15:23entender que
15:24la hernia
15:25y el dolor
15:26no es el problema
15:27son
15:28una serie
15:29de síntomas
15:30o lesiones
15:31que aparecen
15:31para que tú
15:32te des cuenta
15:33de que algo
15:34no va bien
15:34por eso
15:35cuando muchos pacientes
15:36la primera opción
15:37que toman es
15:37voy a intervenirme
15:39quirúrgicamente
15:39de esa hernia
15:40que me han dicho
15:40que me duele tanto
15:41por desgracia
15:43vemos muchísimos
15:44en consulta
15:44y con unos porcentajes
15:46por desgracia
15:47muy elevados
15:47que realmente
15:48no consiguen vivir
15:49sin dolor
15:50incluso están peor
15:51porque lo que has hecho
15:52ha sido
15:53intentar calmar
15:55un síntoma
15:56una lesión
15:57pero no te has planteado
15:58que a lo mejor
15:59esa hernia
16:00se provocó
16:01porque
16:01la musculatura
16:02de tu pierna derecha
16:03está tan rígida
16:05que ha bloqueado
16:06una cadera
16:06ha inclinado
16:07a un lateral
16:08la pelvis
16:08y ha generado
16:09un desequilibrio
16:10lo que tienes que hacer
16:10es revertirlo
16:11y ahí es donde
16:12entramos nosotros
16:13enseñándole al paciente
16:16a que aprenda
16:17cómo
16:17ejecutar eso
16:19cómo gestionar eso
16:20y sobre todo
16:21lo más importante
16:21evidentemente
16:23es que se curen
16:24pero sobre todo
16:25es que aprendan
16:26para mí
16:26lo más importante
16:27es que aprendan
16:27porque la mayoría
16:28acaban tomando
16:29malas decisiones
16:30por falta de conocimiento
16:31y volvemos a
16:32con la cantidad
16:33de información
16:34bueno
16:34con la cantidad
16:35de información
16:35entre comillas
16:36no estoy tan de acuerdo
16:37en que haya mucha información
16:39que pueda realmente
16:41ayudar a las personas
16:42creo que hay mucha información
16:43pero hay mucha información
16:45de mala calidad
16:45ok
16:46y bueno
16:47regresando un poquito
16:48a lo que
16:49nos comentaba
16:50en un principio
16:51pues también vivimos
16:53en una cultura
16:53donde se busca
16:54la pastilla mágica
16:55o el masaje milagroso
16:57que te revierte el dolor
16:58¿no?
16:58entonces
16:59¿cómo consigues
17:00que la gente asuma
17:00este papel activo
17:02para ellos mismos
17:03poder revertir
17:04estas molestias
17:04que sienten?
17:05muy sencillo
17:06le explico
17:07como considero
17:08que arreglaríamos
17:10su caso
17:11y le digo
17:12que si se quieren curar
17:13o no se quieren curar
17:14que la responsabilidad
17:15del 80%
17:16es su trabajo
17:17y mi responsabilidad
17:18es el 20%
17:20si tú no estás dispuesto
17:21a pelearte
17:22cada día contigo
17:23para conseguir
17:24tu mejor versión
17:25para salir del pozo
17:26en el que estás
17:26sumergido
17:28con ese dolor
17:28con esa mala calidad
17:30de vida
17:30yo no hago milagros
17:32ni hago magia
17:33no tengo esa capacidad
17:34ni ese don
17:35por desgracia
17:36si la tuviese
17:37ya sería
17:37una pasada
17:39pero
17:39es muy sencillo
17:42cada persona
17:43tiene que entender
17:44que tiene un problema
17:45y que el principal responsable
17:47cuando tú tienes un problema
17:47eres tú
17:48el resto estamos
17:49para pelearnos contigo
17:50de la mano
17:52y empujarte
17:52y ayudarte
17:53pero si tú no quieres
17:54a lo mejor
17:55yo no soy
17:56tu profesional
17:56vete a otro
17:57que te quiera dar
17:58esa pastilla milagrosa
18:00ese masaje milagroso
18:01y ten en cuenta
18:02que si tú no consigues
18:03cambiar tu cuerpo
18:03que ha sido el que te ha llevado
18:05hasta esa lesión
18:05dudo
18:07que tumbado en una camilla
18:08y sin cambiar
18:09tu físico
18:10tu masa muscular
18:11tu calidad
18:12de tejidos
18:13vayas a conseguir
18:14un resultado duradero
18:15por eso
18:16al fin y al cabo
18:17tratamientos
18:19como el que hacemos
18:20pues te puedo dar
18:21un dato
18:22que es bastante significativo
18:23que a lo mejor
18:24de la gente
18:25que contacta con nosotros
18:26solamente empieza
18:27un tratamiento
18:27el 20%
18:28y por eso
18:30en ocasiones
18:30me pueden escuchar
18:31decir que el 80%
18:32de las personas
18:33no se quieren curar
18:34no se quieren curar
18:36porque no están dispuestos
18:37a invertir
18:38una hora de su día
18:39durante 8, 9, 10 meses
18:41el tiempo que necesite
18:41cada paciente
18:42en conseguir
18:43restablecer su cuerpo
18:45y vivir sin dolor
18:46a mi personalmente
18:47me resulta
18:48muy llamativo
18:49porque
18:50no conozco a nadie
18:51que esté más interesado
18:53que tú mismo
18:54en cuidarte
18:55ni familia
18:56ni amigos
18:57nadie te va a cuidar
18:58como te puedes cuidar tú
18:59pero
19:00hay que dejarle libertad
19:01a los pacientes
19:02que elijan
19:02que ellos cojan su camino
19:04y si no te quieres curar
19:04pues no pasa nada
19:05pero por lo menos
19:07que sepas
19:07qué es lo que tienes
19:08por qué te ocurren las cosas
19:10y que tengas
19:11el criterio
19:12para decir
19:12quiero
19:13o no quiero
19:14y si eres una persona
19:15que tienes mucha pereza
19:16que te da
19:17vagueza
19:18bueno
19:19entonces entiendo
19:20que no estás muy mal
19:20porque los pacientes
19:22que vienen a vernos
19:23que están
19:24con 4 o 5 cirugías
19:26que su vida
19:27muchos de ellos
19:29no la valoran nada
19:30porque
19:30porque no pueden
19:31ni siquiera irse
19:32a dar un paseo
19:33de 10-15 minutos
19:35sin que tengan dolor
19:36o sentarse
19:37bueno
19:38yo creo que cada uno
19:39el tiempo le llega
19:40y la mejor forma
19:41de decidirlo
19:42es que tú mismo
19:43sufras el dolor encima
19:44y sepas
19:45dónde tienes que ir
19:46ok bueno
19:47y hablando un poquito
19:48sobre este mensaje
19:49que les das
19:50pues ahora
19:51imagina que le hablas
19:52directamente a esa persona
19:53que lleva años con dolor
19:55y pues que ha pasado
19:56ya por varios especialistas
19:58y ha probado todo
19:58y el dolor no se le quita
20:00¿cuál es el primer mensaje
20:01que le das?
20:02el primer mensaje
20:03que le doy
20:03es que no ha probado todo
20:04porque ha probado
20:05lo que esa persona
20:06considera que es todo
20:07hay cosas que no ha probado
20:09y de hecho
20:10luego
20:11con el paso del tiempo
20:12el paciente nos lo dice
20:13dice
20:13uff
20:14esto yo no lo había hecho nunca
20:15y esto
20:16no es que nosotros
20:17hayamos inventado
20:18la rueda
20:19la rueda estaba ya inventada
20:21simplemente nos hemos ido
20:22a lo más ancestral
20:23del cuerpo humano
20:24a lo más básico
20:25que es el movimiento
20:26y cuando toda una persona
20:27le explicas
20:28mira
20:29¿por qué esta pierna
20:30que es tu pierna
20:32se mueve de esta forma
20:33y esta otra no se mueve?
20:35¿por qué este brazo
20:36se mueve de esta forma
20:37y este no se mueve?
20:38¿por qué esta cadera se mueve
20:39y la otra no se mueve?
20:40ellos mismos
20:41empiezan a experimentar
20:42que su cuerpo
20:43no va en equilibrio
20:44y a todos nos han dicho
20:46que somos
20:46relativamente simétricos
20:48que tenemos que movernos
20:49en armonía
20:49entonces
20:50la mayoría de pacientes
20:52que ven
20:53ese camino
20:54como una solución
20:55es porque ellos
20:57mismos
20:58ven en su propio cuerpo
20:59que el cuerpo
21:00no funciona bien
21:00y que ven
21:02que no hay
21:02desequilibrios
21:04pero la ventaja
21:05que tenemos
21:05gracias a que
21:06nuestro sistema corporal
21:07es bastante
21:08potente
21:09la mayoría
21:10de todos esos
21:11desequilibrios
21:12se pueden revertir
21:13salvo que vengan
21:14de la mano
21:14de oye
21:15pues tuve una fractura
21:16en un tobillo
21:16hace 25 años
21:17y no
21:19se quedó perfecto
21:20pero bueno
21:21seguramente
21:21no vas a recuperar
21:23un 100
21:23pero recuperas
21:23un 90
21:24y creo que un 90
21:25cuando estás metido
21:26en un pozo de dolor
21:28un 90%
21:29la gran mayoría
21:30de las personas
21:31lo firmarían
21:32por eso
21:33si le hablo directamente
21:34lo primero
21:35es que entienda
21:35que la hernia
21:36y el dolor
21:37no son el problema
21:38y lo siguiente
21:39que comprenda
21:40en su propio cuerpo
21:41por qué le está pasando esto
21:43si con eso
21:44tú decides
21:46pedir ayuda
21:47o no pedirla
21:49o no te quieres comprometer
21:50es una decisión tuya
21:52por ese motivo
21:53creo que
21:54la clave es que el paciente
21:55entienda
21:56sobre todo
21:57no tengo una hernia
21:58o tengo dolor
21:59sino por qué
21:59tú tienes ese dolor
22:00o por qué tú tienes esa hernia
22:01esa es la pregunta
22:02que debería hacerse
22:03todo el mundo
22:03de por qué
22:04tengo esto encima
22:06y no sé
22:07cómo ha aparecido
22:08en mi vida
22:08ok
22:10y bueno
22:11para nuestra audiencia
22:13puedes darnos
22:14dos o tres consejos
22:15o hábitos tóxicos
22:17que deberíamos de eliminar
22:18de nuestra vida diaria
22:19para proteger nuestra espalda
22:21y pues evitar
22:22este tipo de problemas
22:23como son las hernias discales
22:25pues mira
22:26el primer tip
22:28que le doy además
22:29a todo el mundo
22:29es
22:31que
22:32entienda
22:33que hacer deporte
22:35no es cuidar su cuerpo
22:37que es bastante llamativo
22:38porque me pasan entrevistas
22:40pero como tú dices
22:42que hacer deporte
22:43no
22:43no mira
22:44tú estás 8 horas sentado
22:46en una oficina
22:46con tus músculos
22:48de las piernas
22:49acortados
22:51sobrecargados
22:52de estar manteniéndote
22:52en esa posición
22:53de la silla
22:54y cuando sales de ahí
22:55que están ellos ahí
22:56dormiditos y tranquilos
22:57no se te ocurre otra cosa
22:59que irte 40 minutos
23:01a correr
23:02cuando esos músculos
23:04que han estado tranquilos
23:05mientras estabas sentado
23:06ahora le vas a pedir
23:07rendimiento
23:09que hagan un esfuerzo
23:10que corran
23:11que te impulsen
23:12¿no?
23:13por ejemplo eso
23:13eso no tiene mucho sentido
23:15¿lo puedes hacer?
23:16
23:17pero
23:17lo que tienes que tener en cuenta
23:18es que para poder hacer eso
23:19tienes que hacer
23:21otro trabajo complementario
23:22y sería
23:22un trabajo
23:24súper específico
23:26para esa posición de sentado
23:27a nivel de elasticidad
23:28que te dé
23:29capacidad de que el músculo
23:31se pueda extender
23:32y encoger
23:33alegremente
23:34y una vez que
23:35tengas esa elasticidad
23:37darle una fuerza estabilizadora
23:39que en muchas ocasiones
23:40no tiene nada que ver
23:41con lo que hacemos en un gimnasio
23:42esa sería
23:43la más importante
23:44y la primera
23:45la segunda
23:46que no utilicen
23:47el sofá
23:48para tumbarse
23:49muchas personas creen
23:51al final del día
23:52que el descanso
23:53es
23:53esas dos horas
23:55esa hora de sofá
23:56viendo tele
23:57o leyendo un libro
23:58y lo que no ven
24:00bueno
24:00lo ven cuando están ya mal
24:02cuando están mal
24:03se dan cuenta
24:03de que cuando salen del sofá
24:04para irse a la cama
24:05es tan peor que antes de sentarse
24:07pero
24:08lo importante es que lo veas
24:10antes de llegar
24:10que no te ocurra eso
24:12¿no?
24:13esa
24:13para mí es fundamental
24:14y
24:16la última
24:17que te podría dar
24:18sobre todo
24:19por el tipo de vida sedentario
24:20que tenemos
24:21es
24:22que
24:23no es suficiente
24:25cada 45 minutos
24:27me levanto de la silla
24:28y doy una vuelta en la oficina
24:30es un mito
24:31eso no vale para nada
24:32realmente
24:33¿me vas a decir
24:35que es mejor que no hacer nada?
24:36
24:36pero no es la solución
24:37la solución es
24:38esos 5 minutos
24:39que te levantas en la oficina
24:40dedícate
24:42a estirar un poco una pierna
24:44la otra
24:45algún movimiento
24:46que pueda girar
24:47tu torso
24:47a un lado u otro
24:48pero no vale con que te tomes un café
24:50o en la máquina
24:51o vayas al baño
24:52no es suficiente
24:53creo que son
24:55tres historias muy básicas
24:57que la mayoría de personas
24:59seguro que las identifican
25:00cuando lo escuchen
25:01y digan
25:02uff
25:03es que yo me siento en el sofá
25:04uff
25:04es que yo me levanto 5 minutos
25:06o es que yo
25:07me da por salir a correr
25:08después de trabajar
25:09ok
25:10y ahora
25:10al contrario
25:11te pediría que nos dieras
25:13tres hábitos
25:14pues que podrían ser salvadores
25:15y que todos deberíamos de incorporar
25:17a nuestra vida diaria
25:18pues el primero
25:20movernos más y variado
25:21no me sirve
25:24que los movimientos sean siempre los mismos
25:26como te gusta hacer paddle
25:27siempre haces paddle
25:29no
25:30intenta que tengas
25:31una actividad física
25:32lo más variada posible
25:33siempre y cuando no tengas lesión
25:35es fundamental
25:36si tienes lesión
25:37antes hay que intentar reparar la lesión
25:39¿de acuerdo?
25:40por ejemplo
25:40actividades
25:41inicialmente
25:43si no hay lesión
25:43como pilates
25:44en yoga
25:45complementarlo eso
25:47con ese deporte que te gusta
25:48pero
25:49que tengas en cuenta
25:50esa conciencia
25:50de que
25:51el músculo
25:52tienes que cuidarle
25:53en diferentes facetas
25:54no solo es ir al gimnasio
25:55a levantar hierro
25:56para que te pongas
25:58muy vistoso
25:59que
26:00creo que
26:01mucha gente lo hace por eso
26:02por verse bien
26:03pero
26:04hay esa parte
26:05de entender
26:06que el cuerpo
26:07tiene que ser
26:07multimovimiento
26:08y si no lo haces
26:10pasas todo el día
26:11haciendo lo mismo
26:11y es
26:12me siento 8 horas
26:13salgo a correr
26:13me siento 8 horas
26:14salgo a correr
26:15te va a acabar lesionando
26:16por repetición
26:17otra de las cosas
26:19que
26:20que tampoco
26:20debería hacer
26:22la gente
26:24sobre todo
26:24es
26:25pasarte
26:26la vida
26:28porque al final
26:29es
26:29es la vida
26:30sin
26:32sin aprender un poco
26:35realmente
26:35como funciona tu cuerpo
26:36por eso
26:37lo que intentamos
26:38no solo con
26:39con libros
26:40o con contenidos
26:41de redes
26:42es que alguien
26:43no
26:44yo por lo menos
26:44personalmente
26:45no busco
26:45yo no busco
26:46que nadie compre un libro
26:47que no se lo lean
26:48que lo tengan allí guardado
26:49no lo que quiero
26:49es que aprendas
26:50y creo que
26:51lo que no debes hacer
26:52es fiarte
26:53de cualquier profesional
26:55incluido yo
26:56sino que todo lo que yo diga
26:57incluido
26:58ponlo en duda
26:59investigalo
27:00y aprende
27:00y eso creo que es muy importante
27:01aunque no tiene que ver
27:03con el movimiento
27:03pero creo que es la llave principal
27:05para poder entrar
27:06y
27:07la última
27:08que creo que es fundamental
27:11también
27:11para que no la busquen
27:13es que huyan
27:14que huyan
27:15o que no se acomoden
27:17evita
27:18o intenta
27:19siempre que puedas ir caminando
27:21a un sitio
27:22ves caminando
27:22siempre que puedas subir
27:24a una segunda
27:25o tercera planta
27:26caminando por la escalera
27:27hazlo
27:28intenta no ser cómodo
27:31si puedes subir
27:32con unas bolsas de compra
27:33no subas en el ascensor
27:34ese creo que ese es importante
27:37que busquemos
27:38esa incomodidad
27:40o evitemos
27:41la comodidad excesiva
27:42con la que vivimos hoy en día
27:43ok Juanma
27:45y bueno pues
27:46tu libro se titula
27:47tu dolor de espalda
27:48tiene solución
27:49si sabes cómo
27:50bueno más bien
27:51si sabes cómo
27:51en una frase
27:53cuál es ese cómo fundamental
27:55que la gente
27:56debe de conocer
27:57ese cómo
27:59es
28:00lo que decíamos
28:01de
28:01tienes que aprender
28:02cómo funciona tu cuerpo
28:04porque
28:05no te vale
28:06que el fisio
28:07que el médico
28:08que cualquier especialista
28:10os digamos
28:11tienes que hacer pilates
28:12natación
28:12y fortalecer la espalda
28:14sí pero por qué
28:15eso no es una receta universal
28:17el cómo
28:18es que no todo vale
28:19es que no todo movimiento
28:20te cura
28:21es que no cualquier actividad física
28:23sirve para reparar un problema
28:24está claro
28:26que si tú no tienes nada
28:27cualquier actividad física
28:28te puede ayudar a vivir
28:29relativamente bien
28:30pero si tienes un problema
28:32lo que tienes que entender
28:34es cómo
28:34se soluciona ese problema
28:36para que tú recuperes tu vida
28:38ese es el cómo
28:38ok
28:40y bueno pues
28:41tu trabajo está
28:41traspasando fronteras
28:43y cambiando mentalidades
28:44dentro del sector sanitario
28:45tú crees que estamos
28:47ante un cambio de paradigma
28:48en el tratamiento del dolor
28:50y otra pregunta sería
28:52cómo ves el futuro
28:53de la recuperación
28:53de columna vertebral
28:54en 10 años
28:56bueno creo que
28:57uff
28:58es un cambio de paradigma
29:00yo llevo muchos años
29:01haciendo esto
29:02pero es verdad que me peleo
29:04contra el mundo
29:04porque
29:05tengo un tratamiento
29:07o una forma de trabajar
29:08que no es
29:09ni cómoda
29:10ni fácil
29:11ni rápida
29:12y es justo
29:14ir en contra de la sociedad
29:15yo personalmente
29:18con ayudar a una persona
29:19ya me sirve
29:20es cierto que
29:22gracias al trabajo
29:23que hacemos
29:24hay muchas personas
29:24que hemos cambiado su vida
29:26o que más bien
29:26la han cambiado a ellos
29:27nosotros le hemos ayudado
29:29y por ese motivo
29:31creo que
29:32bueno
29:33que no
29:34no creo que sea
29:35puede ser una revolución
29:37quizá
29:37pero
29:37bueno tampoco lo busco
29:39no busco que la gente
29:41yo creo que esto es solamente
29:42para unos cuantos
29:43que realmente entiendan
29:44que el problema
29:46no es el dolor
29:47y que realmente
29:48su problema
29:49lo están generando ellos
29:50y tienen que
29:51volver a solucionarlo
29:53y perdón
29:53una segunda pregunta
29:54que no recuerdo
29:55que me
29:55es
29:56¿cómo ves el futuro
29:58en la recuperación
29:58de la salud
29:59en 10 años?
30:01el futuro
30:01el futuro lo veo mal
30:03lo veo mal
30:03porque
30:04te voy a dar
30:05
30:05te voy a dar un dato
30:05que es bastante significativo
30:07hace unos 15 años
30:08aproximadamente
30:09mi paciente medio
30:10tenía 55 años
30:11para que te hagas una idea
30:12a día de hoy
30:14unos 15 años después
30:15estamos en una media
30:17de 41 años
30:18eso es
30:20llamativo
30:21porque nos indica
30:22que las generaciones
30:23que vienen de abajo
30:24vienen muy fuertes
30:25y vienen fuertes
30:27para mal
30:28porque
30:29para que la media
30:30baje 15 años
30:31significa que
30:32los que están por debajo
30:33de 41
30:34vienen pegando fuerte
30:35y es cierto
30:36que cada vez
30:37tenemos más pacientes
30:39pues
30:3930, 35, 34
30:41es una pena
30:43pero
30:44si nos empeñamos
30:45en vivir
30:45contra
30:46la naturaleza humana
30:49que es
30:49vivir contra el movimiento
30:50estar mucho tiempo
30:51en estático
30:52vamos a
30:53vamos a caer
30:54vamos a caer
30:55y por eso
30:56lo importante es
30:56animar a la gente
30:57a que entienda
30:59cómo tiene que gestionar
31:00su cuerpo
31:01para no llegar a ese punto
31:02ok Juanma
31:03y ya por último
31:04te preguntaría
31:07qué es lo que realmente
31:08buscas devolver
31:09a las personas
31:10que confían en ti
31:10y en tu método
31:11qué ganas
31:12cuando una persona
31:13pierde el dolor
31:14a ellos principalmente
31:16su calidad de vida
31:17creo que
31:18siempre hago
31:19un tipo de
31:20comentario
31:21que me preocupa
31:22mucho más
31:23la hernia mental
31:23que la hernia discal
31:24y es que
31:25recibo muchos pacientes
31:26con dolor prolongado
31:28que el problema
31:29les empieza
31:29a generar
31:30un problema psicológico
31:32porque ya no veo
31:33mi salida
31:34y eso es difícil
31:35de gestionarlo
31:36entonces bueno
31:38creo que
31:39eso es lo más
31:39importante
31:40para ellos
31:41que realmente
31:42entiendan
31:43que esa calidad
31:45de vida
31:45se puede conseguir
31:45y para mí
31:47yo con ayudar
31:48me apaño
31:49con ayudar
31:50al que quiera
31:52con aportarle algo
31:53a una persona
31:54que le haga
31:54cambiar esa mentalidad
31:56y coja las riendas
31:57de su vida
31:59a nivel salud
32:00y que pueda cambiar
32:01es suficiente
32:02y gracias
32:03al trabajo
32:04de años
32:04pues
32:05pacientes que hemos tratado
32:07hace 10-15 años
32:08escriben mensajes
32:10de vez en cuando
32:10a la clínica
32:11oye
32:12que sepáis
32:13simplemente
32:14que estoy bien
32:15y para mí
32:16pues
32:16es muy satisfactorio
32:18o que te manden
32:19fotos
32:20jugando
32:20con sus nietitos
32:22pequeños
32:23bueno
32:23creo que eso
32:24es calidad de vida
32:25es felicidad
32:26y a mí pues
32:27me llena de felicidad
32:28verlos
32:28disfrutar a ellos
32:29porque bueno
32:30en un tratamiento
32:31como el nuestro
32:31que trabajamos
32:32muchos meses
32:32con una persona
32:33acabamos generando
32:35un vínculo
32:35bastante afectivo
32:37con muchos pacientes
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada