Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
La Ley Trasciende busca despenalizar la eutanasia y garantizar una muerte digna. El debate llega al Congreso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Es un derecho decidir cómo y cuándo terminar con el sufrimiento insoportable?
00:06Esa es la pregunta que está llevando una propuesta histórica al Congreso, la Ley Trasciende.
00:12Esta iniciativa busca despenalizar la eutanasia en México, garantizando el derecho a una muerte digna a los pacientes terminales.
00:20Es impulsada por activistas y organizaciones, incluyendo a Samara Martínez, quien enfrenta enfermedades crónico-degenerativas.
00:30Hoy te contamos por qué este cambio legal podría estar más cerca que nunca y cómo impactará a miles de familias.
00:38Antes de continuar, si crees que es vital abrir estos debates en el país y quieres más contexto sobre las leyes que nos afectan a todos, este es tu canal.
00:47Por eso te invitamos a suscribirte, darle like al video y ser parte de esta conversación en los comentarios.
00:54El conflicto se resume en una contradicción dolorosa, el deseo de paz frente a la ley.
01:01Samara Martínez, la activista que lidera la iniciativa, padece lupus eritematoso sistemático e insuficiencia renal,
01:09y ha vivido en hospitales, presenciando a compañeros morir en agonía en condiciones que ha calificado de insoportables.
01:17Ella misma depende de una máquina de diálisis por más de 10 horas al día.
01:21Actualmente, la Ley General de Salud en México prohíbe explícitamente la práctica de la eutanasia,
01:27entendiéndola como omisión por piedad.
01:30Este es el muro legal que la ley resciende busca derribar.
01:34La resolución que se propone es reformar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal.
01:40La iniciativa busca garantizar un derecho constitucional a la muerte digna
01:44y, crucialmente, que no se criminalice la decisión autónoma y libre de los pacientes terminales.
01:51La propuesta fue presentada ante el Senado el martes 28 de octubre de 2025.
01:57Su presentación ante la Cámara de Diputados fue el miércoles 29 de octubre.
02:02El cambio que esto podría generar es que morir en paz también sea un derecho legal.
02:07Si bien la eutanasia en México está prohibida,
02:1020 de los 32 estados ya cuentan con leyes de voluntad anticipada.
02:15Esto permite a un paciente rechazar tratamientos en momentos críticos,
02:19también llamada eutanasia pasiva.
02:21Esta nueva propuesta va más allá, buscando la ayuda médica para morir.
02:26Además, este es un tema que resuena con la sociedad.
02:29Una encuesta en 2022 mostró que 7 de cada 10 mexicanos están a favor de la eutanasia
02:35o la muerte médicamente asistida.
02:38Este debate, que piden mirar más allá del tabú y el dogma,
02:42podría definir el futuro de la salud y de los derechos civiles en el país.
02:46En nuestro canal, el video A un paso de legalizar la eutanasia,
02:50el debate histórico sobre terminar con la vida,
02:53ha resaltado cómo otros países de la región ya han avanzado en este tema,
02:57mostrando cómo es posible legislar para respetar la dignidad y la autonomía.
03:03Uruguay, por ejemplo, ha consolidado su posición como uno de los países más avanzados en Latinoamérica
03:08en materia de derechos civiles.
03:11Allí, el Congreso aprobó la Ley de Muerte Digna el 16 de octubre de 2025,
03:17estableciendo un marco legal que permite la eutanasia.
03:21Esta perspectiva global contrasta con la situación actual en México.
03:25El conflicto se resume en una contradicción dolorosa,
03:28el deseo de paz frente a la ley.
03:30El desenlace de esta reforma aún no está escrito.
03:35La ley trasciende está lista para el debate legislativo.
03:39El hecho es que la conversación sobre el derecho a la muerte digna
03:42ya está en la mesa e impulsada por la voz de quienes sufren.
03:46¿Y tú? ¿Crees que México está listo para reconocer la eutanasia como un derecho constitucional?
03:52Queremos conocer tu opinión en los comentarios.
03:56Dale like al video si esta información te parece importante
03:59y suscríbete al canal para que no te pierdas el seguimiento de esta ley que cambiará a México.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:04