Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Islandia era uno de los pocos lugares del mundo sin mosquitos… hasta ahora. Un entomólogo local descubrió ejemplares de Culiseta annulata, una especie resistente al frío, en un valle al suroeste de Reikiavik.

El hallazgo coincide con un aumento histórico de temperaturas en el país, y los científicos temen que sea otro síntoma del cambio climático.
En este video te explicamos qué significa este descubrimiento, cómo podrían haber llegado los mosquitos y qué consecuencias tendría si logran establecerse.

#MedioAmbiente #CambioClimatico #Alerta #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/internacional/por-que-la-deteccion-de-mosquitos-en-islandia-por-primera-vez-en-la-historia-es-una-senal-de-peligro-20251023-0062.html
Suscríbete al canal: ⁨@Reporteindigo⁩

Redes:
X: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/ReporteIndigocom
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué el reciente descubrimiento de mosquitos en Islandia puede ser una mala noticia para todo el mundo?
00:04Islandia era uno de los únicos lugares en el mundo que no tenía presencia de mosquitos.
00:09Sin embargo, recientemente se descubrió que esto ya no era así.
00:12Aún no está claro cómo fue que los mosquitos llegaron a la isla.
00:15Se cree que pudieron llegar en un contenedor o en barcos desde un puerto cercano.
00:20El hallazgo ocurrió en Kyos, un valle glacial al sureste de Reykjavik.
00:23Fue descubierto por Björn Jaltason, un entusiasta de los insectos que observaba polillas con cuerdas empapadas en vino.
00:28Durante sus observaciones, Jaltason encontró dos mosquitos hembra y un macho.
00:32Los envió al Instituto Islandés de Historia Natural, donde expertos confirmaron que se trataba de Culliseta anulata,
00:38una especie conocida por su resistencia al frío.
00:40Hasta ahora, Islandia estaba libre de mosquitos debido a su clima muy frío y a la poca presencia de agua estancada.
00:45En todo el mundo, solo la Antártida compartía esa característica.
00:49Sin embargo, esta primavera cambió todo.
00:51Islandia rompió múltiples récords de calor, superó los 20 grados durante 10 días seguidos,
00:55algo que nunca había sucedido y registró su día más caluroso de mayo con 26.6 grados.
01:00Estas variaciones podrían estar vinculadas al cambio climático,
01:02que está alterando ecosistemas frágiles como el de Islandia.
01:05Mientras la ciencia investiga si esta especie logrará establecerse en Islandia,
01:09este descubrimiento es un nuevo indicio de cómo el calentamiento global afecta en la distribución de las especies,
01:14incluso en los lugares más remotos y fríos del mundo.
01:17Islandia rompió múltiples récords de calor, superólo, superólo, superólo, superólo, superólo, superólo, superólo, superólo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada