Skip to playerSkip to main content
  • 14 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Hoy economía viene muy marcada por las cuentas de Apple de la empresa de la manzana que ha presentado ya resultados pero nos lo va a contar mi compañero Juan Pablo Locumí, bienvenido Juan Pablo.
00:14Buenas noches Rodrigo, gracias por la bienvenida. Estamos hablando de Apple, así es, que hace parte del grupo de los llamados siete magníficos de Wall Street en donde también están Google, Tesla, Nvidia, Microsoft y pues otras más.
00:26Apple informó de sus primeras ganancias sólidas a nivel trimestral desde el lanzamiento de su nueva línea de iPhones, los 17.
00:33Los resultados superaron las expectativas del mercado de los analistas, pues la empresa mostró un crecimiento financiero constante y un sólido resultado final a pesar de lo lento que han sido en integrar la inteligencia artificial a sus aparatos.
00:46Pero también este informe llega solo unos días después de que la compañía alcanzara los cuatro billones de dólares de capitalización bursátil por primera vez en su historia.
00:55Yendo a los números, la empresa de la manzana mordida reportó 102 mil 470 millones de dólares en ingresos, lo que se consolidó como un 8% más que hace un año en ese mismo periodo.
01:08De ese dinero que ingresó, 27 mil 400 millones fueron las ganancias netas que le quedaron, es decir, un beneficio sólido de 92%.
01:17Estas buenas noticias de la compañía estadounidense fueron celebradas por sus inversionistas en la bolsa de Nueva York y las acciones subieron más del 2% en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street.
01:30Bueno, desde luego, Juan Pablo, son buenos números para Apple, pero todavía tiene algunos retos en ciertos países, ¿verdad?
01:35Es el tema que siempre se habla cuando se habla de penetración de Apple en otros escenarios.
01:39Puede que esta empresa tenga una buena imagen y desarrollo en Occidente con altos ingresos de los países en el continente americano,
01:46donde llega, por ejemplo, el 43% de todos sus ingresos, seguido de Europa, en donde salen el 28% del total de las ventas de esta compañía.
01:54Pero los números cambian considerablemente en Oriente, en donde la penetración de mercado de la empresa encuentra desafíos.
02:02En China los ingresos no llegan ni al 15%, en Japón están por debajo del 10% y en el resto de Asia apenas llega al 8% del total de los ingresos,
02:13entre otras cosas, muchas de las empresas dicen que hay otros teléfonos que tienen tal vez más tecnología por un valor menor.
02:19Claro. Bueno, pues interesante, tendrán que ponerse las pilas allá en el continente.
02:24De asiático, vamos a hablar ahora de Amazon, también presenta resultados.
02:28Estamos en deporada de resultados y es que la compañía de la nube tuvo unas ventas que subieron 13% hasta los 180.170 millones de dólares
02:36y ese dinero que ingresó le quedaron 20.000 millones de dólares como ganancias, o sea, el 100% más que el mismo periodo del año pasado.
02:46Esto representa su mayor tasa de crecimiento desde 2022 en un contexto de rápida expansión de la capacidad de la inteligencia artificial,
02:54por parte de las empresas que son clientes de Amazon.
02:58Pero los principales competidores de esta empresa en el ámbito de la computación en la nube también reportaron el miércoles incrementos en las ventas de sus negocios en ese ruro,
03:08señalando todos ellos la adopción de servicios de IA como el principal motor de crecimiento.
03:15Con estos datos, las acciones de Amazon se dispararon más del 13% en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street hasta los 222 dólares por acción.
03:25Vamos ahora hasta el continente europeo, vamos a hablar de política monetaria.
03:29Ya tuvo la decisión la Reserva Federal, ahora lo hace el Banco Central Europeo, que es el encargado de definir esta política
03:35y decidió este jueves en mantener sin cambio sus tasas de interés de referencia en 2,1%, tal como lo hizo en su reunión anterior.
03:44La razón, el Banco Europeo considera que la inflación está en su nivel objetivo y panorama, aunque no está estable, no está desbordada.
03:54Vamos a escuchar lo que dijo la presidenta del Banco de Santidad.
03:56La inflación se mantiene cerca de nuestro objetivo de mediano plazo del 2% y nuestra evaluación de las perspectivas de inflación se mantiene prácticamente sin cambios.
04:11La economía ha seguido creciendo a pesar del desafiante entorno mundial.
04:14El sólido mercado laboral, los sólidos balances del sector privado y nuestros recortes de tasas de interés anteriores siguen siendo fuentes importantes de resiliencia.
04:23Sin embargo, las perspectivas siguen siendo inciertas, debido en particular a las continuas disputas comerciales mundiales y a las tensiones geopolíticas.
04:35Juan Pablo, no nos podemos despedir sin hablar, obviamente, de China y de Estados Unidos tras esa reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.
04:41Todo el mundo estaba atento a ella. Hubo muchas conclusiones en esta reunión, pero no hubo una declaración conjunta.
04:48Se habló de una relajación o congelación de aranceles por un año y una rebaja en sectores particulares,
04:54pero un punto a destacar fue el compromiso de Beijing de comprar mínimo de 25 millones de toneladas de soya estadounidense por año durante por lo menos tres años.
05:04Un compromiso no menor, pues China es el mayor comprador de soya del mundo y podría darle buenos ingresos en ese sector a la Unión Americana,
05:12que es el segundo productor de este alimento después de Brasil y por encima de Argentina.
05:18Justamente la movida de Trump también intentó darle un contentillo a los agricultores estadounidenses para que aumenten sus ventas de exportación al gigante asiático.
05:26Luego de que Estados Unidos se acercara a Argentina, este país sudamericano, con compromisos comerciales y de inversión que preocupaban al sector agro y ganadero de la Unión Americana,
05:35entre otras cosas también, entre esa unión ideológica entre Javier Milley y Donald Trump.
05:40Pues seguiremos sabiendo un poco más estos días de eso que han pactado también Donald Trump y Xi Jinping, porque tampoco tenemos todos los detalles.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended