Melissa deja al menos 34 muertos en cuatro países | El Despertador #ElDespertador #muertes #huracanmelissa #lluvias # #RD #AnaMitilaLora #yolandamartinez #estebandelgado #DiogenesEspina #juancarlosalbelo
00:00Gracias Ana Paula por este resumen informativo y como ya nos decía, el huracán Melisa dejó una ola, una estela de destrucción, muy especialmente en Jamaica, Cuba y Haití.
00:13En Haití de hecho había producido, se habían registrado tres muertes la semana pasada cuando Melisa era todavía una tormenta y ya en el día de ayer convertido en huracán.
00:22Ahora sabemos que uno de los huracantes más potentes de los últimos 90 años que han pasado por Apequí y por el Caribe, se registraron al menos ocho muertes en Jamaica, 23 en Haití debido al desbordamiento de un río y también tenemos mucha destrucción en Jamaica, como vemos en pantallas, vemos ahí incluso una lancha, un yate que está por fuera del agua.
00:47En Jamaica, por ejemplo, el 77% de toda la población hasta el día de ayer no tenía electricidad, mientras que había 25 mil personas en albergues.
00:57El embajador Manuel Durán en el día de ayer hizo un recorrido por la isla desde Kingston hasta Montigo Bay, porque en Montigo Bay es donde se encuentra la comunidad dominicana y pudo hablar con algunos de ellos, sobre todo que son comerciantes dominicanos radicados allá en esa isla.
01:11Vamos a escuchar lo que le dijeron.
01:17Yo entiendo que se ha ido la mitad del país, sí, porque las personas, sabemos dos o tres que podemos manejarnos y sostenernos con lo poquito que hay, pero hay personas que no consiguen ni siquiera la comida.
01:29¿Y usted en qué parte estaba?
01:31A ver, nosotros estábamos, es que cambió de, en un minuto cambió todo.
01:37Estábamos sentados aquí en la terraza, grabando, me acuerdo, y de repente Alicia dijo, ¿se fue algo?
01:43Porque traió la ventana de todo esto que era de cristal con reforzado.
01:48Tengo mis papás acá también, señores de 70 años, de verdad, la primera vez en su vida.
01:54Hurricane Chasers, yo como persona que persigo.
01:57Bueno, señorías.
01:58Aquí fue algo catastrófico, estamos en las calles y todos, podemos decir que nuestras casas o nuestros hogares se desbarataron.
02:05No tenemos nada, no hay nada.
02:07Se nos dañaron los documentos, nos dañaron todo.
02:10Bueno, estaba, estos días he estado dándole seguimiento, hay diferentes fuentes de meteorología, de cuentas meteorológicas,
02:22o sea, no solamente nuestro queridísimo John Morales que trabaja con nosotros, pero hay varias cuentas,
02:30y hay uno de los cazahuracanes, le dicen en inglés, Hurricane Chasers, que son personas que persiguen los huracanes,
02:38son meteorólogos que se dedican a perseguir los huracanes, no desde los aviones, que eso es otro tipo de investigación meteorológica,
02:48los que van en los aviones cazahuracanes, estamos hablando de personas que llegan al lugar con equipamiento,
02:56buscando el ojo alrededor del cual se entiende que se producen los vientos más fuertes,
03:04entonces pueden hacer no solamente estudios de ese sistema, sino establecer comparación con otros sistemas,
03:11y se pueden, con los hallazgos de estas investigaciones, pues, tomar alguna decisión, incluso hasta de políticas públicas,
03:18pues, uno de ellos estaba en Jamaica, justamente en el lugar donde se recibió el viento más fuerte,
03:32que se llama Santa Elizabeth Parrish, que prácticamente lo borró, este pueblo,
03:40y él ha cazado, digamos, 83 huracanes, y dice que esto es lo peor que ha visto,
03:49que el sonido, el ruido de los vientos hacía, y la presión hacía,
03:56que las personas tuvieran que taparse los oídos para poder soportar el rugido y la presión en los oídos,
04:09o sea, que lo que estos dominicanos en Jamaica nos relataban, las pérdidas que han tenido,
04:16creo que podemos contarnos como dichosos los que pueden estar hablando en cámara,
04:22porque la verdad es que pudo haber sido un desastre todavía peor.
Sé la primera persona en añadir un comentario