El Aud5 Q5 (2025) es la tercera generación de este modelo. En la prueba escrita, cuyo enlace está más abajo, destacamos su equilibrio, una característica que ya tenían las generaciones anteriores.
En las pruebas en circuito, el Q5 ha mostrado dos caras: la amable en el eslalon, que realiza con razonable agilidad y siempre con sensación de control. En cambio, ese control no ha estado presente durante la esquiva, maniobra en la que ha presentado reacciones muy dispares.
Beta, fabricante de herramientas profesionales para automoción, patrocina los videos de km77. También cuenta con una gama de calzado de seguridad y ropa de trabajo ➡️ www.beta-tools.es
00:00 Intro 00:20 Presentación del Audi Q5 2025. 00:55 Neumáticos Pirelli PZero 255/40 R21 102Y. 01:09 Eslalon del Audi Q5 2025. 01:52 Esquiva del Audi Q5 2025.
Toda la información Audi Q5 2025 ➡️https://www.km77.com/coches/audi/q5/2025/estandar/informacion
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción: Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=zG3M3rZogWg&list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/watch?v=0ySB2M5L8tE&list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en Km77: https://www.km77.com/
00:00Bienvenidos al canal de vídeo de kilómetro 77. Hoy tenemos en la pista al Audi Q5, la última generación de este modelo.
00:19Concretamente es la versión diésel. Tiene un motor de 2 litros que da 204 caballos y que está apoyado de un motor eléctrico de 24.
00:26Este motor eléctrico se alimenta de una batería de 1,7 kWh de litio ferrofosfato y sirve para mover el coche, ayudar a mover el coche en algunas situaciones como apoyo al motor de combustión o como motor exclusivo, por ejemplo, cuando maniobramos en un garaje o al aparcar, es decir, a baja velocidad.
00:42Esta unidad está equipada con equipamiento que es opcional. Concretamente tiene la suspensión neumática en vez de la de muelles helicoidales y también tiene amortiguadores de dureza variable controlados electrónicamente.
00:53Es un paquete que va conjunto. Además, llevamos las llantas más grandes posibles de todas las opciones que tiene Audi en su gama del Q5, que es de 21, pero también hay de 20, de 19 y de 18.
01:04Así que si me acompañáis, vamos a ver qué tal hace el Audi Q5, la maniobra de esquiva y la de slalom.
01:08El Audi Q5 siempre ha sido, tal y como suele ocurrir con los coches de la marca, un modelo equilibrado capaz de ofrecer una muy buena combinación entre confort y agilidad.
01:27Durante el tralom lo ha vuelto a demostrar, se deja llevar con facilidad, responde con precisión y se mueve entre los conos con una soltura notable para ser un SUV de este tamaño y peso.
01:37El control de estabilidad apenas interviene y cuando lo haces de manera suave, únicamente al final del recorrido, que es cuando la velocidad empieza a generar inercias que podrían comprometer la trayectoria y convertirse en un problema.
01:57Esquiva. En la maniobra de esquiva, sin embargo, el resultado no ha sido tan redondo como esperaba, sobre todo después de las buenas sensaciones que tuve al volante del Audi Q5, que sí, que es un turismo, pero que está construido con la misma plataforma PPC que este Audi Q5.
02:14Primera pasada, no sé si he llegado a los 77 km por hora, ingobernable, me ha sorprendido que el coche se ha movido más detrás de lo que yo esperaba.
02:21Ahora, vamos a ver los siguientes intentos, ¿qué sucede? Estoy probando de momento con la configuración, la equilibrada, la balance que llama Audi, luego probaremos a lo mejor a poner la suspensión en modo Sport, a ver si hay algún cambio, pero bueno, vamos a ver, vamos a ver qué sucede.
02:36Aquí me he encontrado con un coche de reacciones irregulares. En algunos momentos su vira, en otros sobre vira y a veces el control de estabilidad entra con fuerza cortando la velocidad para mantener el control.
02:47Poco o nada que ver con lo que ocurrió con aquel Audi A5.
02:51En cambio, ha superado la prueba a una velocidad mayor a la que lo hizo el BMW X3.
03:00Eso sí, con la incertidumbre y el desconcierto que supone no saber cómo iba a reaccionar el coche después del primer giro de volante.
Sé la primera persona en añadir un comentario