00:00Esto es Directo DC y como todas las noches nos acompaña nuestra corresponsal en Washington, Natalia Cabrera.
00:08Natalia, buenas noches una vez más.
00:11Y esta vez comencemos a hablar de decisiones financieras porque la Reserva Federal bajó las tasas de interés por segunda vez en este año.
00:20Recordemos además que ha habido meses de presiones por parte del presidente Donald Trump.
00:24Ante esto, ¿se esperan más recortes?
00:30Hola María Clara, buenas noches.
00:32Pues lo que dijo por lo menos el jefe de la FED, Jerome Powell, es que la inflación que sigue alrededor del 3%,
00:41que es lejos de esta meta del 2% que la misma FED estableció, así como la debilidad del mercado laboral,
00:48porque la tasa de desempleo además está en el 4,3% en el mes de agosto, que esto además es la más alta desde octubre de 2021,
00:57no le permite tener claridad sobre cuáles van a ser los pasos a seguir en los próximos meses,
01:02pero dijo que no esperaba que hubiera una reducción de la tasa de interés en la próxima reunión que va a ser en diciembre.
01:09Tras esta primera reunión de septiembre, la mayoría de los funcionarios habían dicho en ese momento que iban a haber al menos dos recortes más a las tasas de interés,
01:18pero pues con esta declaración esto parece haber quedado descartado al menos de momento y pues uno de los factores claves que de hecho se suma al análisis
01:26y que hace más trabajo, más difícil, mejor el trabajo para Powell, es justamente el cierre del gobierno
01:34y el hecho de que los empleados federales no están recibiendo pago y por lo tanto están consumiendo menos
01:40y esto también pues llega en momentos en que grandes compañías como Amazon y la compañía de correos UPS anunciaron despidos masivos esta semana
01:50y a esta reunión de septiembre que fue en la primera que bajaron las tasas de interés durante este segundo mandato del presidente Trump,
01:59la FED había dicho que antes de esto las mantenía desde enero justamente para evaluar el impacto de todas las políticas arancelarias del presidente Donald Trump
02:09que pues sí en efecto ha presionado en varias oportunidades a Powell, incluso ahorita en su gira en Asia, desde Corea del Sur también lo volvió a hacer,
02:20le ha pedido explícitamente que baje más las tasas de interés y le ha puesto varios apodos como el señor demasiado tarde,
02:27Mr. Too Late, por no hacerlo antes desde el inicio de su mandato y pues lo que insiste Powell es que este es un organismo independiente,
02:35pero sin embargo si hay algunas cosas que nos dejan ver que se está alineando con la Casa Blanca como por ejemplo que recientemente la FED lo que hizo fue archivar
02:44algunas iniciativas del expresidente Joe Biden, esto sobre diversidad, sobre cambio climático y también recortó cerca del 10% de su personal
02:54y ordenó el fin del teletrabajo como justamente lo había ordenado el presidente Donald Trump para todas las agencias federales.
03:02Además hay que decir que el presidente Donald Trump nombró a uno de sus principales asesores económicos, Stephen Miran,
03:09como uno de los gobernadores de la FED justamente para presionar a nivel interno por más recortes y de hecho en esta decisión anunciada el día de hoy,
03:18él presentó su opinión discrepante.
03:21Y usted lo mencionó, Donald Trump está en Asia y en esa gira en unas horas, tiene la que puede ser quizás considerada como la cita más importante
03:30que es su reunión con el presidente chino Xi Jinping.
03:33¿Cuáles son los puntos álgidos que van a tratar los dos mandatarios?
03:36Bueno, pues hay al menos cuatro temas principales sobre la mesa, por supuesto el tema de los aranceles, pero también los minerales raros,
03:48la compra de soya por parte de China y la lucha contra el tráfico de fentanilo.
03:53Y pues vamos a revisar porque todos ellos están relacionados, miremos uno a uno porque cómo se relacionan y cómo uno tiene consecuencias sobre el otro.
04:02En cuanto a los aranceles, pues el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besant, él ya dio una entrevista con la cadena ABC
04:10y lo que dijo es que la delegación de Estados Unidos que él encabeza y la de China ya acordaron en una reunión en Malasia este fin de semana
04:19poner en pausa los aranceles del 100% a los productos chinos que iban a entrar en vigor en noviembre
04:26y esto justamente nos lleva pues al segundo punto que es el de los minerales raros.
04:32A cambio justamente de esta tregua arancelaria, lo que haría China sería suspender por un año la implementación de este nuevo sistema de controles
04:41a las exportaciones de minerales raros que anunció justamente en respuesta a los aranceles del presidente Trump.
04:47Ahora, el tercer punto es que China va a volver a comprar soya de Estados Unidos, algo que pues el presidente celebra como una victoria
04:56ya que pues esta medida está afectando justamente directamente a los agricultores que como sabemos votaron mayoritariamente por Trump en las elecciones de 2024
05:05pero pues también esta medida fue tomada en respuesta a los aranceles del presidente.
05:10El cuarto tema sobre la mesa justamente es que si Trump acepta también el argumento de China que dice que ya ha tomado medidas para controlar el tráfico del fentanilo
05:22pues habría impacto también en este arancel que el presidente denominó el arancel del fentanilo por un 20%.
05:29También hay otros temas sobre la mesa que desde luego podrían ser tratados como la formalización de este pacto también
05:37ya que se había anunciado para que la compañía china Biden venda la red social TikTok a empresarios estadounidenses
05:45un acuerdo que ya se había anunciado y así también el presidente espera también contar con el apoyo de Xi Jinping para el fin de la guerra en Ucrania
05:53y por supuesto pues podríamos tener la anunciada fecha de la visita del presidente Donald Trump a China.
Be the first to comment