- yesterday
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 28/07/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Hello, how are you? Good afternoon, everyone, welcome to the episode of Telenotizas.
00:14Today is the 28th of July of 2025, as always, bringing the content of actuality to all those
00:20who follow us here in the Dominican Republic, in New York, New Jersey, Connecticut and through
00:24the networks, thanks to all of us for joining us and for your fidelity. From now on, we begin
00:29the content of today. As a clear signal of institutional support, more transparency and
00:36combat the corruption, the President Luis Abinabel promulgó this Tuesday the new Ley 47-25
00:42of Public Contratations, which includes a regime of consequences with sancions penales to prevent
00:48and castigar irregularities, among other things. Ana Mañón nos amplia.
00:54The President Luis Abinabel aseguró este lunes que con la promulgación de esta nueva
00:58legislación, el gobierno no solo moderniza el sistema de compras públicas, sino que eleva
01:03el estándar de transparencia.
01:05Con la firma y promulgación de esta nueva Ley de Contrataciones Públicas, damos un paso
01:12firme y decisivo en la transformación del Estado Dominicano. Una transformación que hemos impulsado
01:19desde el primer día de nuestra gestión, convencido de que los recursos públicos deben ser administrados
01:25con integridad, con responsabilidad y siempre al servicio del bienestar público.
01:30Al firmar la nueva norma 47-25 de Contrataciones Públicas, tanto el mandatario de la Nación como
01:38el director de la entidad precisaron que esta legislación representa una herramienta poderosa
01:44en la lucha contra la corrupción, con sanciones más severas y mayores controles.
01:49Porque queremos que sus principios, los principios de esta dirección, transparencia, eficiencia,
01:57equidad y rendición de cuentas, se traduzcan en cada proceso de contratación, en cada obra
02:04adjudicada, en cada contrato firmado. Esta ley es, además, una herramienta clave en la lucha
02:12contra la corrupción. Nos permite cerrar espacios a la discrecionalidad, fortalecer los mecanismos
02:19de control y garantizar condiciones más justas para todos los actores del sistema.
02:24Esta ley establece un sistema de consecuencias que tiene sanciones de tipo ética, tipo administrativa,
02:30sanciones de tipo penal, con penas pecuniarias y con penas privativas de la libertad.
02:35Con el objetivo de garantizar mayor transparencia en cada peso que se invierte en el Estado,
02:42el presidente Luis Abinader se comprometió a dotar a la institución de los recursos humanos,
02:47tecnológicos y financieros necesarios para la efectiva aplicación.
02:53Para Telenoticias, Ana Mañón.
02:57La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental solicitó al Poder Ejecutivo
03:02no promulgar la Ley 225-20 sobre gestión integral y coprocesamiento de residuos sólidos,
03:09en su lugar de volverla al Congreso Nacional para un estudio técnico más profundo
03:13que garantiza una legislación menos perjudicial para el sector productivo nacional.
03:18Roberto Abrito nos amplía.
03:21Los empresarios volvieron a la carga tras frenar la reforma al Código Penal.
03:25Ahora buscan detener la entrada en vigencia de la Ley de Residuos Sólidos,
03:29con la que el gobierno proyecta recaudar más de 8 mil millones de pesos cada año.
03:35La vicepresidenta de Azona Ore explica sus razones.
03:37En el tema de las sanciones, Cristian hablaba del ingreso y de la afectación a las mitimes.
03:43Nosotros también tenemos mitimes, tenemos restaurantes, tenemos agencias de viaje.
03:48En el tema del bonto, nosotros seguimos pensando que el que más ensucia más vale
03:52y que el bonto esté relacionado con la cantidad de desechos que tú generas.
03:58También productores de cemento se suman al pedido solicitando al presidente Luis Abinadel
04:02que no promulgue la ley argumentando que sus disposiciones serían nocivas
04:06para la inversión y el desarrollo económico del país.
04:09Ya no existe en el país niveles de calidad, de cantidad,
04:13y mucho menos que ha hecho un estudio técnico de cuáles son las condiciones que se requieren para que esto se haga.
04:20Desde la Red Nacional de Apoyo Empresarial advirtieron que el proyecto carece de los ajustes técnicos necesarios
04:26y representa un retroceso en términos de sostenibilidad para las pequeñas y medianas empresas.
04:33¿Cuál es nuestra propuesta?
04:34Bueno, que se eviten esas prácticas de monopolio y privilegios mediante procedimientos de selección
04:39abierto, transparente y competitivo, tal y como se establece en la ley de compras y contrataciones.
04:44Pero por otro lado, también el hecho de que integra a la asociación de gestores en el fideicomiso
04:49trae un riesgo de politización y de mala práctica de buena gobernanza.
04:53Los representantes del sector productivo nacional aclararon que con su petición
04:58no buscan desafiar al Poder Ejecutivo ni al Congreso Nacional,
05:01sin embargo cuestionan el proyecto aprobado por los congresistas,
05:04alegando que carece de aspectos técnicos.
05:07Para Telenoticias, Roberto Brito.
05:11El vocero de la bancada del Partido Revolucionario Moderno PRM en la Cámara de Diputados
05:17y presidente de la comisión que estudió el proyecto de ley de inclinato, Amado Díaz,
05:22informó que tan pronto inicia la segunda legislatura ordinaria, el próximo 16 de agosto,
05:27se reintroducirá el proyecto con miras a su aprobación definitiva.
05:33Tuvo todo el proceso que se requiere en el Congreso.
05:37A breve término estará aprobado nueva vez, porque ya fue a comisiones todas las veces que tuvo que ir,
05:43se hicieron toda la vista pública que tuvo que ir.
05:45Fue un asunto de tiempo, no de carceo sobre la misma.
05:48Es decir, a breve término tendremos ese proyecto de ley aprobado por Amas Cámaras.
05:53Díaz explicó que una vez el proyecto sea depositado nuevamente,
05:57se convocará a los sectores involucrados e interesados
06:00para socializar el contenido del informe y lograr mayor consenso posible.
06:05El proyecto de ley de inclinato busca actualizar el marco legal
06:08que rige los contratos de alquiler en República Dominicana,
06:12el cual data de más de 60 años.
06:16Bien, y el Plan RD se mueve mediante el cual el gobierno busca mejorar el tránsito vial
06:21en el Gran Santo Domingo, avanza de manera satisfactoria,
06:24de acuerdo a lo preamado en las dos primeras fases del giro a la izquierda,
06:29el cual contempla otras vías de la capital.
06:32Eliana Cuevas nos amplía la información.
06:33El plan contempla la implementación de unas 120 medidas
06:39con las que las autoridades pretenden agilizar el tránsito,
06:43algunas de ellas ya en ejecución.
06:47Estas avanzan con la implementación de la prohibición de los giros a la izquierda
06:52en las avenidas Lope de Vega y Tiradentes del Distrito Nacional,
06:56las cuales han tenido los resultados esperados,
06:59según Edgar Santana, encargado de planes de movilidad del Intran.
07:05Tiene una mejora considerable, superior al 25-30% en temas de tiempo de recorrido
07:12y, bueno, esperamos continuar con esas implementaciones y esas mejoras.
07:18Estos giros en lo adelante también se estarán implementando
07:22en otras vías importantes de la demarcación, como la avenida Máximo Gómez.
07:27Tenemos cinco intersecciones, que son dos en la avenida Abraham Lincoln,
07:32que son con la Víctor Garrido Puello y la Andrés Julio Ibar.
07:36Tenemos dos en la avenida Winston Churchill,
07:39que son con la José Amado Soler y la Roberto Pastoriza,
07:44y una en la avenida Máximo Gómez, que es la Pedro Livio Sedeño.
07:48Entre estas medidas de movilidad también se encuentran
07:51Parquea TRD, que a partir del próximo 4 de agosto
07:56estará fiscalizando a los vehículos mal estacionados.
08:00La multa es de 5 mil pesos, que corresponde a mil pesos por la multa
08:06y cuatro mil pesos por los gastos operativos.
08:09Como la eliminación del giro a la izquierda inició en un periodo de vacaciones escolares,
08:14estos continuarán en evaluación una vez inicie el año escolar.
08:18Para Telenoticias, Elena Cuevas.
08:24Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias.
08:27El Código Penal continúa en debate ahora con nuevas retrancas
08:30derivadas de las observaciones presentadas por la Procuraduría General de la República
08:35ante la Cámara de Diputados.
08:36Roberto Brito nos amplía en directo desde la sede del Ministerio Público.
08:41Muy buenas tardes, Roberto. Adelante.
08:42Muchísimas gracias y muy buenas tardes para nuestra audiencia.
08:46Tal como tú puntualizas, a pesar de que el presidente Luis Abinader
08:50otorgó una extensión de esta legislatura por 15 días más,
08:55las discusiones del Código Penal se trasladan aquí a la Procuraduría General de la República.
09:00Uno de los puntos más discutidos es el artículo 292 que establece sanciones contra agentes
09:05que impiden a un ciudadano grabar un arresto.
09:08Este tema ha sido considerado fundamental dentro del paquete de observaciones
09:12depositado por la Procuraduría General de la República, Jenny Berenice Reynoso.
09:16Nosotros estamos pues escuchando a un órgano que por el sistema penal
09:20adversatorio y acusatorio de las pruebas
09:22va a tener el diseño de la política pública criminal del Estado.
09:26Hay un tema que tiene que ver con el derecho a la llamada
09:28que nosotros, para mí es innegociable
09:31porque debe aparecer conforme está en la Constitución
09:35que dice que se pondrá en contacto de manera inmediata
09:38a la persona arrestada con su familia.
09:40También el Ministerio Público solicitó la eliminación del artículo 293
09:44del proyecto, el cual contemplaba hasta un año de prisión
09:47para los agentes que revisaran vehículos sin orden de un juez.
09:50El tema lo debate en una comisión de alto nivel del gobierno y el Congreso.
09:54De los chequeos a los vehículos, ¿verdad?
09:56Que se exija una orden judicial o que haya una causa probable.
10:04Hay algunas personas cuya opinión personal es de que esto,
10:09si no se hace, si se aplica eso, implicaría un aumento en la delincuencia.
10:16Otro aspecto en revisión es el derecho de los detenidos
10:18a realizar una llamada telefónica.
10:20La Procuraduría propuso introducir una excepción en caso de fuerza mayor
10:24que impida a la gente permitir la llamada,
10:27de modo que no sea sancionado por circunstancias fuera de su control.
10:31Necesitamos un código que se adapte a la realidad social de los nuevos tiempos,
10:36a donde las situaciones que se le enfrentan a los dominicanos,
10:40cuando vayan a la justicia, se le puedan enfrentar.
10:45Este lunes la comisión continuará reunida a puerta cerrada
10:49en la sede del Ministerio Público y podía extenderse hasta las 3 de la madrugada,
10:53según estimaciones de algunos legisladores.
10:56Desde el pasado jueves, una comisión ampliada,
10:59compuesta por miembros del Ministerio Público,
11:01la Policía Nacional, el Defensor del Pueblo,
11:04así como legisladores, continúa reunida en la Procuraduría General de la República,
11:11pasando balance a estas observaciones.
11:13Esto es lo que tengo desde la sede judicial.
11:17Regreso contigo.
11:18Gracias, Roberto Brito, por tu reporte desde la sede del Ministerio Público.
11:22Bien, y este lunes el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional
11:26conoce la medida de cohesión a Yana Andrés Pumarón,
11:29el joven que está acusado de atacar a varias personas en un residencial de Naco,
11:34donde una mujer resultó muerta.
11:36Nuestra periodista Paola Baez está en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva
11:40con detalles actualizados.
11:42Buenas tardes, Paola. Adelante.
11:43Gracias, Azize.
11:47Muy buenas tardes para ti y para toda nuestra audiencia
11:49que nos sintoniza a esta hora de la tarde,
11:51donde el juez de atención permanente
11:53conoce la solicitud de medida de cohesión a Yana Andrés Pumarón Fernández,
11:57quien es imputado por el Ministerio Público por el ataque
12:00con arma blanca cometido en el condominio de Naco,
12:03donde reside tanto él como su familia.
12:05Pueden ustedes observar el ambiente en este Palacio de Justicia,
12:09donde estamos a la espera de conocer cuál ha sido la decisión del juez
12:13que está en este tribunal en el día de hoy.
12:17Durante esta audiencia se vio ingresar al salón
12:21al padre del imputado, a Guillermo Pumarón,
12:25quien también está entre las víctimas de este evento
12:29luego del ataque con arma blanca,
12:33que cometió su hijo el pasado miércoles en la tarde.
12:37Según el documento de solicitud de medida de cohesión del Ministerio Público,
12:41la primera persona en ser atacada
12:43fue la trabajadora doméstica de esta familia,
12:48quien tuvo que ser salvada por el padre de Yana Andrés Pumarón.
12:53Luego, esta empleada doméstica declaró a las autoridades
12:59que Yana Andrés había tenido un comportamiento un poco ansioso
13:04durante esa semana, que era discreto, que hablaba poco,
13:08aunque ese día había hecho sus actividades cotidianas con normalidad.
13:14El lunes anterior al hecho,
13:17tuvo que ser llevado al Centro Corazones Unidos,
13:20donde fue inyectado,
13:21y que desde entonces ella relató a las autoridades
13:24que lo habían notado con un estado de ansiedad
13:27y un cambio en su conducta,
13:29pero no sabía las razones por las que él se encontraba de esa forma
13:34y que posteriormente el miércoles, sin mediar ninguna palabra,
13:37tomó dos cuchillos de la cocina y empezó a agredirla,
13:41teniendo que intervenir el padre de este
13:45luego de escuchar sus gritos.
13:48Hasta esta hora se desconoce lo que está aconteciendo
13:52al interno del tribunal, puesto que la audiencia
13:54se conoce a puertas cerradas.
13:56También vimos ingresar a una de las víctimas
13:59que vino vendada hasta la sala de audiencias.
14:04Por el momento, esta es toda la información que yo tengo.
14:07Nos mantendremos al tanto de todo lo que acontezca
14:09en este Palacio de Justicia.
14:11Cómo no. Muchísimas gracias, Paula Báez.
14:13Gracias por tu reporte desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
14:18Y siguiendo en el ámbito de la justicia,
14:19el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional
14:21aplazó por tercera ocasión el conocimiento de la medida de coerción
14:25a un hombre acusado de rociar ácido a su expareja en junio de este año.
14:30Los familiares de la mujer de 50 años dijeron que Oscar Eduardo Franco Alcántara
14:34ejercía violencia verbal contra la víctima,
14:37pero que ella nunca lo denunció ni lo expuso ante sus parientes
14:40y se quejaron de los constantes reenvíos de la audiencia
14:44debido a que el imputado no ha sido trasladado
14:47porque está ingresado en un centro de salud
14:50tras enfrentar una patrulla, la patrulla que lo arrestó.
14:55Porque mi mamá no quería estar con él.
14:57Porque me dijo que le estaba diciendo últimamente palabras feas.
15:00Diciéndole como que ella era de él.
15:02No sé. Últimamente, porque después de cinco años ahora se volvió loco.
15:06Yo quiero justicia por mi mamá, que ahora mismo se encuentra en cuidados intensivos.
15:10Yo vengo a dar la cara por ella.
15:11Ha sido amenazada tanto por él como por su familia.
15:15Incluso él hasta la acechaba a ella donde ella trabajaba
15:18y el día anterior de él hacerle eso a ella,
15:22amaneció arriba de la azotea con un galón de gasolina
15:25que tenía aproximadamente pensado quemar la casa con ella y las dos niñas adentro.
15:30Usted no puede postergarlo o impostergable
15:34porque de todas formas se le va a conocer medidas.
15:37Ahora ellos plantean que el hombre tiene problemas psicológicos,
15:41pero ¿por qué no tuvo problemas psicológicos antes de cometer el hecho?
15:46Evelyn Yocasta Delgado de Jesús permanece ingresada en condiciones críticas
15:50en la unidad de cuidados intensivos del hospital Ney Arias Lora
15:54con quemaduras de tercer grado.
15:56El hecho ocurrió en el sector de Cristo Rey.
16:00Y el juez Rigoberto Sena de Atención Permanente del Distrito Nacional
16:05impuso tres meses de prisión preventiva como medida de cohesión
16:08al hombre acusado de incendiar la vivienda de su expareja
16:12mientras ella y su hijo de 12 años se encontraban en el interior.
16:16Tras la decisión del juez que envió a prisión a Alexander de Olio,
16:20la víctima Jocelyn Sánchez y su abogado Carlos Mesa
16:23valoraron como favorable la medida.
16:26Trágica porque aún así él sigue amenazándome, diciéndome que me va a quitar lo que yo más quiero,
16:32que es mi niño e incluso quedé con marcas, quedé con marcas por las quemaduras de la casa.
16:41Fue algo trágico.
16:42Además, ese imputado emprendió la huida y ¿qué hizo?
16:46Se ocultó durante 367 días y se mantuvo amenazando a la víctima,
16:54amenazando a su familia, amenazando hasta a su hijo y eso el tribunal lo retuvo.
16:58Esa persona podrá enfrentar una sanción hasta de 30 años conforme a las reglas de la normativa.
17:04Aunque el hecho ocurrió en julio del 2024, Alexander de Olio se mantuvo prófugo de la justicia,
17:11pero continuaba amenazando a la víctima Jocelyn Sánchez.
17:15Seguimos con más contenido aquí en la emisión vespertina de Telenoticias.
17:18Cientos de enfermeras protestaron la mañana de este lunes en hospitales de la zona norte del país,
17:24paralizando sus servicios durante ocho horas,
17:26en demanda del cumplimiento de acuerdos pendientes con el gobierno.
17:30Con consignas como en la pandemia fuimos héroes, hoy no se ignoran.
17:35Las trabajadoras del sector salud exigieron respuesta a las promesas incumplidas en salarios y condiciones laborales.
17:42Esta medida de los enfermeros afectó centro médico clave en la región norte,
17:48como el hospital José María Cabral Ibaez, donde este presta servicios a esta región del CIMA.
17:54Hoy tomamos la decisión de retomar lo que se llaman paralizaciones
17:59en los diferentes hospitales.
18:01Empezamos en el norte hoy con ocho horas y luego nos expandiremos a nivel nacional.
18:07La razón de este paro se debe al incumplimiento por parte de las autoridades,
18:12ya que en los últimos años se venían haciendo negociaciones con el gobierno
18:16y con el Ministerio de Salud Pública,
18:19ya que no han cumplido con las promesas acordadas.
18:22Pero nuestra demanda específicamente son reclasificación de todo el personal de enfermería a nivel nacional.
18:34El pago de los incentivos en tiempo de servicio.
18:39Todo el personal, en su mayoría, le falta a todos.
18:45La pensión es 100% para el personal de enfermería.
18:49El sueldo 14.
18:52El sueldo 14 para el personal de enfermería.
18:55También exigimos el no cancelamiento del personal de la enfermera de COVID,
19:03que cuando el COVID era un héroe, ahora son canceladas.
19:07Estas paralizaciones escalonadas se vienen realizando en los diferentes centros de salud público,
19:13incluyendo Puerto Plata y Nagua.
19:16Desde Santiago, para Telenoticias, Onelio Domínguez.
19:21Bien, y siguiendo en el sector salud, salud pública,
19:23a través del programa de infecciones de transmisión sexual, VIH y hepatitis,
19:27realizan este lunes una jornada de terapia y camisaje de vacunación contra la hepatitis B
19:33de forma gratuita en la sede de la institución con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis.
19:39Sí, fíjate, las hepatitis B y C, que son las principales que nos ocupan en estos momentos,
19:46son infecciones que se pueden transmitir por contacto sexual, por contaminación, por hemoderivados,
19:52y ese tipo de cosas.
19:54Un accidente laboral, una relación no consensuada de una persona,
19:59todo esto nos conlleva, igual que las infecciones de transmisión sexual, a poder adquirir esta enfermedad.
20:03Y como te digo, muchas personas desconocen que la tienen.
20:06Lo importante es que se acerquen a los sitios, que se hagan sus pruebas,
20:10y recordarles que el tratamiento para hepatitis B y C es gratuito en la República Dominicana.
20:17La jornada inició desde las 8.30 de la mañana y se extenderá hasta las 3 de la tarde
20:22con el objetivo de sensibilizar a los colaboradores del Ministerio y a la población en general
20:27sobre la importancia del diagnóstico temprano, la vacunación y el seguimiento oportuno
20:32de las hepatitis virales en el país, que en lo que va de año acumula 1.451 casos.
20:39La hepatitis C es una enfermedad que afecta el hígado y que puede derivar en complicaciones graves
20:44como cirrosis o cáncer hepático.
20:47Seguimos con más informaciones en Telenoticias.
20:49El Instituto Postal Dominicano avanza en el proceso de traslado de su oficina postal en Santiago
20:55hacia una nueva sede ubicada en el edificio profesional y comercial,
20:58la carrera de segundo nivel, contiguo a la oficina de Corazan.
21:03Esta reubicación se enmarca en el plan de fortalecimiento institucional liderado
21:07por el director general de Impostón, Eric Guzmán Núñez, orientado a optimizar la calidad,
21:13cobertura y eficiencia de los servicios postales de todo el territorio nacional.
21:17La nueva instalación ofrecerá condiciones físicas modernas, mayor funcionabilidad operativa
21:22y una experiencia de atención al usuario más ágil, segura y accesible.
21:28Bien, en el tiempo tenemos que el Centro de Operaciones de Emergencia COE amplió los niveles de alerta
21:33para 10 provincias debido al paso de una onda tropical y la incidencia de una vaguada sobre el territorio nacional.
21:39Según el reporte de Indomet, continuará un ambiente húmedo e inestable
21:44que estará generando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en horas de la tarde.
21:49Las provincias en alerta son Santo Domingo, Santiago, Santiago Rodríguez, San Pedro de Macorís,
21:55Dajabón, San Cristóbal, Monte Plata, Elías Piña, Monseñor Noel, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional.
22:02El COE hace la advertencia a los ciudadanos que residen en zonas vulnerables en esas localidades
22:07a estar pendientes por posibles crecidas de arroyos, de ríos, de cañadas,
22:12así como inundaciones repentinas urbanas para las siguientes provincias y el Distrito Nacional.
22:17Bien, y con esta información llegamos al final de la emisión Vespertina de Telenotizas,
22:23agradeciéndoles a todos el que nos hayan acompañado durante esta media hora de informaciones.
22:28Soy Aziza Melge, nos reencontramos mañana.
22:29¡Gracias!
22:30¡Gracias!