Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Campesinos y jornaleros de Tamaulipas protestan por aumento de costos agrícolas y piden mejores condiciones laborales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este mismo tenor, pero en Tamaulipas, productores también exigieron apoyos para el campo, a lo que dicen es una de las zonas más abandonadas de todo el país.
00:10En el marco de una negociación entre productores agrícolas de la zona del Bajío, ante el gobierno federal,
00:17agricultores de Tamaulipas se unieron a un paro nacional con el que esperan que autoridades atiendan las peticiones
00:22de generar condiciones óptimas de comercialización en las regiones más afectadas con la caída de los precios de sus cosechas.
00:30Hoy nos van a dar una noticia de México, estamos esperando eso precisamente y los compañeros, todos productores están de acuerdo
00:38que si no es lo que necesita el campo de México, pues tendremos que seguir tomando medidas como esta de manifestación.
00:47Señalan que mientras Estados Unidos ofrece a sus agricultores grandes apoyos que les permiten producir a mejor precio
00:53y gozando además de una frontera mexicana libre de aranceles, en México sufren un alza en todos los instantes.
01:00Pues estamos concentrándonos en una forma de protesta por las políticas actuales que tiene el gobierno
01:10de abrir las fronteras indiscriminadamente, sin ninguna regulación al grano, sin ningún arancel
01:18y pues en eso nos ponen una completamente leal competencia contra los Estados Unidos.
01:29En el caso de Tamaulipas, buscan alcanzar un acuerdo para fijar el precio del maíz y del sorgo en alrededor de 7 mil y 6 mil pesos respectivamente por tonelada
01:39para hacer frente a los aumentos.
01:40No podemos estar subsistiendo con ese diferencial de costos de producción, mientras que los otros países que están en competencia con nosotros
01:52reciben sus subsidios, nosotros no tenemos ninguna.
01:56Desde las 8 horas, representantes del gremio provenientes de Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Vallehermoso y Matamoros
02:03comenzaban a concentrarse a un costado del libramiento Constitución perteneciente a Río Bravo, preparándose para lo que podría convertirse en un bloqueo.
02:11No estamos sembrando, no hay crédito, no hay seguro, no hay nada, todo está acabado, está todo abandonado.
02:20Tenemos 4 mil 902 hectáreas, que es lo que teníamos cuando se hicieron los acuerdos del 96, en el distrito 26.
02:294 mil 902, este año pasado sembramos nomás 2 mil.
02:37En toda esta región, las comunidades que viven de la agricultura han enfrentado el alarmante quiebre.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada