Skip to playerSkip to main content
  • 5 days ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Con sus pequeñas casas de techos de paja, el Im es uno de los pueblos más pintorescos del cabo occidental.
00:06El tiempo parece haberse detenido desde la llegada de los misioneros alemanes en 1824.
00:11Pero para vivir aquí es necesario ser miembro de la iglesia Morava, una de las denominaciones protestantes más antiguas.
00:17Los residentes pagan una cuota a la iglesia que a cambio se encarga del mantenimiento de la infraestructura del pueblo.
00:23Sin embargo, los miembros del consejo municipal aseguran que ese dinero no se está reinvirtiendo en la comunidad.
00:30Esa es nuestra lucha diaria, nos deben 2 millones de randos, el equivalente a 100 mil euros y ese dinero debería usarse para mantener nuestro pueblo, porque los precios no van a dejar de subir.
00:44Nuestras calles necesitan ser mejoradas, también las instalaciones eléctricas, hay que modernizar el sistema de alcantarillado.
00:56Para esto es que necesitamos el dinero, pero cada mes se vuelve más difícil.
01:05A pesar de todo, los habitantes del Im siguen orgullosos de su pueblo.
01:09La iglesia Morava fue la primera congregación en recibir a comunidades de color tras la abolición de la esclavitud.
01:15Los residentes son descendientes de esclavos provenientes de Bali, Malasia y comunidades indígenas del sur de África.
01:21Incluso la directora del museo nunca ha dejado el pueblo.
01:26La iglesia es propietaria de 700 hectáreas de tierra alrededor de Elim.
01:31Los agricultores que poseen más de 10 hectáreas deben pagar una cuota adicional.
01:35Para algunos esta situación es inaceptable en una Sudáfrica post-Upperdale, que prometió devolver la tierra a las comunidades desfavorecidas.
01:43Algunos residentes han llevado el caso a los tribunales para obtener títulos de propiedad.
01:49¿Sabes que estamos en juicio por el tema de la tierra?
01:51¿Crees que el tío Paul piensa que debemos seguir luchando?
01:54Creo que sí, debemos seguir luchando.
02:04¿Por qué?
02:06Para que así podamos tener nuestra propia tierra.
02:08Los habitantes de Elim llevan más de cinco años en juicio y no son los únicos que se sienten frustrados.
02:14La iglesia Morava sigue administrando todas sus antiguas misiones en la provincia como propiedad privada.
02:20Uno de sus pueblos es Jutrenbart, a unas tres horas de Elim.
02:23Lorraine cree que la tierra aquí debería ser devuelta a sus residentes originarios.
02:27En el pasado, un granjero alemán fue el propietario de las tierras sobre las que se construyó toda esta ciudad.
02:33Se lo dejó todo a Maniesa, uno de sus sirvientes, después de que los esclavos fueran emancipados en 1834.
02:40Lo dejó en su testamento.
02:43Fue muy, muy generoso.
02:46Lo puso en su testamento para que pudieran heredarlo.
02:50Pero tras la muerte de Maniesa, todo cambió.
02:53Quedaron doce nietos vivos en ese momento.
02:57Se reunieron y decidieron vender la tierra a la iglesia Morava.
03:03Por 750 libras.
03:13Lorraine nos lleva a visitar a Marta, de 86 años, quien asegura que la lucha por la propiedad de la tierra no es nueva.
03:19Hace años, yo me sentaba junto a la radio y las autoridades decían que las iglesias debían devolver la tierra al pueblo.
03:29Pero nunca hicieron un plan para obligarlas a hacerlo.
03:48Nunca presentaron una propuesta que se pudiera implementar.
03:51Lorraine dice que no solo le han quitado la tierra, sino también su derecho a emprender.
04:00Durante más de 20 años, organizó un festival de pescado y papa en el pueblo.
04:04Pero tras convertirse en una crítica abierta de la iglesia, tuvo que trasladarla.
04:07Les pedí a los miembros de la iglesia que por favor vinieran a vernos, que vinieran a sentarse con nosotros alrededor de la mesa.
04:17O que nos enviaran representantes para que pudiéramos coordinar la organización de nuestro festival.
04:22Más allá de los conflictos financieros y comerciales, estas comunidades no tienen intención de abandonar la iglesia y siguen practicando sus tradiciones centenarias.
04:31Cada año, en el INM, los residentes se reúnen para celebrar el Banquete del Amor Moravo.
04:36Estamos aquí para compartir el mensaje de unidad.
04:40Queremos permanecer unidos, amarnos y entendernos para vivir en armonía.
04:47Especialmente porque somos una comunidad muy pequeña.
04:52La iglesia morava cuenta con un millón de miembros en todo el mundo, de los cuales 100.000 viven en Sudáfrica.
04:58La dirección de la iglesia no respondió a nuestra solicitud de entrevista.
05:02Mientras tanto, los habitantes de estas comunidades devotas esperan una resolución pacífica.
05:28La iglesia de Jesucristo de las Er stocks de los países a través de vistas.
05:48Gracias por ver el video.
06:18Gracias por ver el video.
06:48Gracias por ver el video.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended