Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
En la colonia Polanco IV Sección, CDMX, un adolescente de 13 años disparó en la cara a su madre luego de que ella le quitara el celular como castigo. La mujer de 52 años resultó herida de la mandíbula.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un terrible acontecimiento sacudió a Polanco, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad
00:08de México. Una mujer de 52 años descubrió a su hijo de apenas 13 tomando bebidas alcohólicas
00:14dentro del hogar. Como cualquier madre preocupada, decidió castigarlo y le quitó el celular.
00:19Lo que nadie imaginó es que esa simple acción desataría una tragedia. El adolescente tomó
00:25un arma de fuego que había en la casa, una piscita calibre .38, y le disparó a su propia
00:31madre en la cara. Sí, le disparó. En un instante la disciplina se convirtió en horror. El hermano
00:38menor de solo 11 años intentó intervenir y también resultó herido. La policía llegó al lugar. El
00:44menor fue detenido y el arma quedó bajo investigación. Pero más allá del hecho policial, lo que este caso
00:50revela podría ser mucho más profundo. ¿Qué está pasando dentro de los hogares? ¿Qué lleva a un
00:57niño de 13 años a actuar con ese nivel de violencia contra la persona que le dio la vida? Este caso no
01:03ocurrió en una zona marginada, ni en un contexto de crimen organizado. Ocurrió en una colonia de
01:09alto nivel, en un entorno donde se supone no debería haber carencias. Y sin embargo, lo hubo todo.
01:15Ausencia emocional, falta de control, quizá una educación fragmentada por el exceso de permisividad
01:22o la desconexión familiar. El acceso a un arma en casa también abre una pregunta incómoda. ¿Por qué un
01:28menor puede tomar un arma con tanta facilidad? Más allá del castigo o las consecuencias legales, hay un
01:34mensaje. La violencia no tiene edad ni clase social. Se puede infiltrar en el enojo, en el miedo, en la
01:42falta de límites y en el abandono silencioso que viven muchos jóvenes. Se están criando
01:48adolescentes que saben manejar sus emociones o hijos que reaccionan con violencia. Los padres
01:53son presentes o solo conviven a medias detrás de pantallas y rutinas. Cuéntanos tu opinión en
02:00los comentarios. No olvides darle like a este video y seguirnos para más contenido como este.
02:12Gracias.
02:13Gracias.
02:14Gracias.
02:15Gracias.
02:16Gracias.
02:18Gracias.
02:19Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada