00:00Bueno, hoy me acompañan en el estudio el doctor René Gómez Gutiérrez, director del programa ECMO y terapias avanzadas de soporte cardiopulmonar, hospitales del TEC Salud y también de la Escuela de Medicina del TEC de Monterrey, así como el doctor Luis Arturo Ramírez Valdivia, director de traspantes cardiotorácicos en TEC Salud y también el tema de cirugía robótica.
00:20¿Qué significa para el sistema TEC Salud ser el único centro de México en recibir el premio ELSO y cómo refleja esto en su compromiso con la atención médica de alta calidad?
00:30Bueno, muy interesante el premio a la excelencia que da la Asociación de Soporte de Vida Extracorpórea, que es la ELSO, se lo da a los centros que reúnen los estándares más altos, sobre todo el nivel platino, que es el nivel que nosotros tenemos,
00:52que tiene los estándares más altos de procesos, protocolos, resultados en sobrevida, educación para todo el equipo multidisciplinario que trabaja en este programa y además publicaciones a nivel internacional,
01:13así como avances médicos en el área del soporte extracorpóreo.
01:19Entonces, para TEC Salud es sumamente importante porque nos ponen el foco mundial de uno de los pocos mejores centros en el mundo de soporte cardiopulmonar.
01:30Doctor Luis, ¿puedo explicaros en términos un poco más sencillos para que los entienda la audiencia en qué consisten básicamente ECMO y ELSO y cómo ha transformado también la vida de los pacientes atendidos en TEC Salud?
01:45Sí, ECMO es una terapia, una tecnología que se llama, bueno, es una terapia de soporte extracorpóreo con una membrana de oxigenación.
01:54Básicamente lo que hacemos es soportar la función cardíaca pulmonar o las dos con un sistema de cánulas que a grosso modo toma la sangre del paciente,
02:05la oxigena como si fuera su pulmón y posteriormente se da presurización de regreso al paciente como si fuera el corazón.
02:12De esta manera podemos soportar ya sea pulmones, función cardíaca o ambas, se pueden combinar.
02:19La ELSO es una organización internacional que es la que básicamente regula los programas que está vigilando, los programas certificando, los programas de ECMO
02:30y además está también vigilando básicamente avances en la tecnología, qué más se puede mejorar.
02:37Doctor René, ¿cuáles son los desafíos que se enfrentan para poder alcanzar este nivel de certificación, este estándar de excelencia que requiere?
02:47Bueno, pues son muchos, no es solamente tener los equipos técnicos, sino tener una integración entre diferentes especialidades en el área de la medicina
03:04de los que manejamos el paciente críticamente enfermo, trabajando en equipo, trabajando en forma multidisciplinaria para hacer un trabajo de alta calidad.
03:19Esto quiere decir que tenemos que tener un entrenamiento y que tiene que haber una educación médica continua en todos los integrantes del equipo multidisciplinario.
03:29Somos más de 40 miembros en este programa.
03:33La ELSO evalúa cuáles son los resultados que tienes en sobrevida en los últimos 3 o 4 o 5 años
03:41y por ejemplo, la sobrevida promedio de todos los centros del mundo en los pacientes que requieren este soporte es de un 57%.
03:53En nuestro programa tuvimos un 82% de sobrevida, o sea, muy por arriba del estándar.
04:01Y así cuantitativamente no solo en sobrevida, sino en número de pacientes, en complicaciones, en terapias especiales.
04:09Doctor Luis, ¿cómo impacta o cómo ha impactado hasta ahora este premio conseguido, es este estándar alcanzado por TechSalud
04:17en la forma en la que abordan los casos críticos de personas que requieren justamente un soporte vital extracorpóreo?
04:25Claro, pues nos ha permitido tratar casos cada vez más complejos, tanto cardíacos y pacientes en un infarto dormiocardio que llegan en estado de choque,
04:37pacientes con neumonías muy graves, nos ha permitido tratarlos en una forma más segura y con mejores resultados.
04:44La otra cosa muy importante es que además del trabajo en equipo multidisciplinario y de los procesos y de los protocolos y las guías,
04:54pues es una infraestructura institucional de muy buen nivel.
05:00Porque para poder hacer lo que hacemos en soporte vital, como es una terapia muy compleja,
05:06requiere de hospital que tenga toda la infraestructura para el manejo.
05:10Doctor, ¿qué mensaje le mandan a los otros hospitales de México y de América Latina,
05:15sistemas de salud que buscarían justamente alcanzar un nivel como el que ya alcanzaron ustedes en EGMO?
05:20Bueno, primero, mantenerse en educación médica continua de todo el equipo multidisciplinario.
05:29Nosotros tenemos un curso para México y América Latina que hacemos cada año, que tiene duración de seis meses.
05:36Tec Salud es una institución académico asistencial, no es solamente asistencial, sino su labor es la educación.
05:46Así que los invitamos a que tomen estos cursos, que se preparen, que se inscriban a la ELSO,
05:55que bajen de la plataforma de la ELSO todos los requerimientos que se tienen que cubrir para ser un centro de excelencia.
06:02Y eso, pues, va a impactar en la vida de los pacientes, en la calidad de vida.
06:08Y no solo eso, también va a impactar en la economía, porque entre mejor se haga esto, los costos hospitalarios se pueden reducir.
06:16Doctor Luis Arturo Ramírez, doctor Luis, perdón, René de Gómez, muchas gracias por atendernos esta tarde.
Sé la primera persona en añadir un comentario