Skip to playerSkip to main content
  • 2 weeks ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Es momento de nuestra revista de prensa.
00:05Y para revisar los principales temas que abordan los principales medios internacionales,
00:10ya está con nosotros en el estudio El Mariángulo. Bienvenida El.
00:12El y piernas para ti, Elena.
00:13Para ti también, El. Pues quiero comenzar, por favor, con lo que llevan titulado
00:17medios como The New York Times, la BBC, pero también Al Jazeera,
00:21acerca de estas incursiones o más bien ataques de barcos estadounidenses en el Caribe
00:25contra supuestas narcolanchas de Venezuela y también la autorización por parte de la Casa Blanca
00:31para que la CIA opere en territorio venezolano.
00:34Así es, Elena. Como lo indicas, en efecto, esta noticia ocupa varios de los medios más importantes a nivel mundial
00:41y por eso abrimos con ella esta revista de prensa.
00:43Vemos cómo el diario estadounidense de New York Times titula
00:46Guerra psicológica en Venezuela y lo que hace este medio es una apuesta por examinar
00:52las tácticas de la administración del presidente estadounidense Donald Trump frente a Venezuela.
00:58Reseña que hubo dos partes notables en lo que el presidente Trump dijo a los periodistas
01:04desde el despacho Oval esta semana sobre Venezuela.
01:08Por un lado lo que dijo y por el otro, Elena, lo que no dijo.
01:10Reseña este medio que por una parte Trump ya le había confirmado a The New York Times
01:15la autorización a la CIA para que lleve a cabo operaciones en el territorio venezolano
01:20pero que como parte de lo que describió el medio se cuestiona si era oportuno o no
01:25y si el real objetivo de Trump era poner al descubierto este plan.
01:30Dice que se trata de una campaña estadounidense por parte del líder republicano
01:33en contra del mandatario venezolano Nicolás Maduro
01:36a quien el medio describe como un líder autoritario que se aferra al poder.
01:41A lo que apunta este medio es a que fue una declaración que describe como notable por parte de Trump
01:47ya que los presidentes no reconocen las directrices que permiten a la CIA y a sus espías llevar a cabo misiones secretas.
01:56Reseña que la idea de la CIA justamente, Elena, es permitir que Estados Unidos opere pero en la sombra
02:01y realice misiones que puedan eventualmente ser negadas.
02:05De hecho, hace una atribución abierta y dice que la respuesta habitual a las preguntas
02:10que se le plantean desde la Segunda Guerra Mundial a los diferentes mandatarios estadounidenses es
02:17no sé de qué están hablando pero que si lo supieran no podrían comentar.
02:20Esto en relación al secretismo que se maneja alrededor de los temas que competen a la CIA
02:25indica este medio que en este caso el objetivo de Trump podría en efecto haber puesto sobre la mesa este debate
02:32y dice que en privado funcionarios de la administración de Donald Trump ya han dicho
02:35que quieren expulsar a Maduro del poder. Esto en un panorama que dibuja de esta manera
02:41con el despliegue de 10 mil soldados apostados en cercanías a las costas venezolanas.
02:46Concluye en New York Times que Trump espera intimidar a Maduro para que se exilie
02:51y que por eso aumentó esta semana la presión por lo que podría ser el siguiente paso en materia diplomática
02:59que también sería la autorización de un eventual ataque terrestre.
03:02Vemos también cómo el medio BBC retoma este tema pero lo aborda desde las declaraciones dadas en reacción
03:08por parte del presidente venezolano. Dice con su guerra psicológica quieren atemorizar al pueblo
03:15pero el pueblo está unido. La respuesta de Nicolás Maduro a la autorización de Donald Trump
03:20para que la CIA opere cerca a Venezuela. Dice que después de que Trump realizara este anuncio
03:27desde Miraflores, en efecto, el líder chavista se pronunció y que calificó el anuncio de Trump
03:33como una grosera política intervencionista.
03:38Cita declaraciones de Maduro en el orden de que eso nunca se había visto.
03:42Dice que aunque públicamente ya se sabía que varios mandatarios estadounidenses
03:46en administraciones anteriores habían ordenado operaciones similares,
03:50nunca se había tratado de una manera tan abierta. Esto en un contexto en el que Venezuela ya ha acusado
03:56ante Naciones Unidas a Estados Unidos por su política que describe como intervencionista.
04:00Concluye el medio que Venezuela le entregó una carta al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
04:05donde menciona que se han realizado en los últimos días, desde el 2 de septiembre,
04:10ejecuciones que califica como extrajudiciales.
04:13Vemos también cómo Aliasira ya venía poniendo la lupa sobre este tema y titula hoy un explicativo que dice
04:19Trump aprueba operaciones de la CIA en Venezuela.
04:23Lo que se sabe y lo que sigue la apuesta periodística que nos presenta este medio
04:27es un recuento de todas las operaciones militares que ha llevado a cabo Estados Unidos
04:32cerca a Venezuela desde el 2 de septiembre, cuando se realizó el primer ataque contra una lancha
04:38que ha sido, como bien lo mencionabas, descrita como narcolancha.
04:41Se presenta también algunas preguntas de este medio y una es si el presidente Trump
04:46puede lanzar acciones secretas o militares sin la aprobación o el visto bueno por parte del Congreso de Estados Unidos.
04:53Cita lo analizado por expertos en materia diplomática que han dicho que anteriormente a Aliasira
04:58ya le habían ofrecido declaraciones sobre las posibles violaciones al derecho internacional
05:04que estas acciones militares implementarían.
05:07También se pregunta el medio cuál es la historia de la CIA en América Latina
05:10y reseña intervenciones que se han dado desde el año 1950 en países como Cuba, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Brasil, Chile y Bolivia
05:21y concluye de esta manera, si se produjera un verdadero enfrentamiento armado entre ambas partes,
05:27es decir, entre Estados Unidos y Venezuela, probablemente también desencadenaría en una eventual nueva ola migratoria,
05:35una que por ahora es imposible de cuantificar, Elena.
05:38Así es, además estamos hablando de cada vez más ataques deliberados y ahora sí entran por tierra.
05:43Aumentan las tensiones.
05:44Así es.
05:45Bueno, ahora nos vas a platicar acerca del análisis que hacen medios como The Washington Post, Medusa,
05:51pero también The Guardian acerca de si el uso de misiles crucero, los llamados Tomahawk,
05:57podrían cambiar el curso de la guerra para Ucrania.
06:01Esto por supuesto si Estados Unidos decide hoy en la reunión dárselos a Volodymyr Zelensky.
06:05Así es, Elena. De hecho, The Washington Post titula con una pregunta y es
06:09¿los misiles de crucero Tomahawk serían un cambio radical para Ucrania?
06:13Lo que el medio reseña es la manera en la que Trump en las últimas horas dijo
06:17estar considerando el suministro de este tipo de misiles a las filas ucranianas
06:22para que sigan haciéndole frente a las filas rusas en medio de este conflicto
06:26que, como bien decías, ya cumple más de tres años y medio.
06:28¿Por qué? Esto también como parte de su campaña actual de presión sobre el presidente ruso Vladimir Putin
06:35para que le ponga fin a este conflicto.
06:38Lo que indica este medio es que se trata de un contexto de fracaso de las negociaciones
06:44que se venían adelantando entre las partes para ponerle fin a la guerra
06:47que, recordemos, inició en febrero del año 2022.
06:51El medio explica que se trata de un arma de largo alcance
06:54codiciada justamente por las capacidades que representaría en materia militar
06:59para reforzar las filas ucranianas.
07:01Explican que los Tomahawk son un tipo de misil crucero de largo alcance
07:06que fue introducido por primera vez en la década de 1980
07:09y que fue fabricado por varias empresas estadounidenses en varios bloques y fases.
07:16Explican también, Elena, cómo funcionan este tipo de misiles
07:19y hacen énfasis en que están diseñados para volar por debajo de los radares,
07:24es decir, para evadir defensas y navegar sin problemas hacia un objetivo
07:29justamente por su alcance, es que son tan codiciados
07:32y por eso ha generado reacciones por parte del Kremlin.
07:36Cierra diciendo que los misiles pueden viajar varias veces más lejos
07:40que los misiles tácticos del ejército, que ya veíamos los llamados Atakams
07:44que ocuparon también la mirada de la prensa durante varias jornadas.
07:48También presenta dónde se utilizarían este tipo de misiles en territorio ruso.
07:53Vemos también cómo el medio independiente ruso Medusa titula
07:57La última línea roja del Kremlin.
08:00Trump podría estar a punto de enviar misiles a Ucrania
08:04y se pregunta si podrían en efecto cambiar el curso de la guerra.
08:09Analiza este tema también con preguntas y las centrales
08:11en qué se diferencian estos misiles de las armas que Ucrania ya posee.
08:16Dice también que la mayor ventaja de este tipo de misiles
08:19reside en su alcance máximo y hace también un comparativo en su cara interna
08:24que reseña que los misiles Shadow, que ya habían sido utilizados en el marco de esta guerra,
08:31se quedaron de alguna manera obsoletos ante las capacidades que Rusia ha demostrado
08:35en el territorio ucraniano.
08:36También se pregunta por qué el Kremlin reacciona tan fuertemente
08:40y indica que durante varios años parte de la retórica del Kremlin
08:44es el posible uso de estos misiles y el suministro por Estados Unidos.
08:48Concluye diciendo que en realidad al Kremlin no le preocupa un ataque nuclear preventivo
08:53desde Ucrania debido al tipo de ojivas que pueden transportar estos misiles
08:57y que Occidente no puede proporcionarle a Kiev suficientes misiles de este tipo.
09:03Sin embargo, reseña que Putin sí podría usar esta narrativa como una perspectiva
09:09para justificar el aumento de los ataques en materia aérea.
09:13Vemos también cómo The Guardian retoma este tema y nos presenta un explicativo que dice
09:17La clave del éxito está en el cielo.
09:20Los defensores ucranianos luchan por detener el ataque aéreo.
09:24Nos presenta Elena un completo panorama del aumento de los ataques por parte de Rusia
09:28en materia aérea. Dice que ya se están quedando sesgados en el plano terrestre
09:34y que la guerra en el aire se vuelve cada vez más importante a medida que en tierra
09:38las labores militares rusas se estancan.
09:41Reseña que Moscú ha intensificado en los últimos días su guerra desde los cielos
09:46y presenta también cómo más de 3.000 drones han sido lanzados en las últimas semanas,
09:52así como 92 misiles.
09:54Se cierra también diciendo que en el frente este Ucrania necesita redoblar sus filas
10:01y que Rusia también ha incrementado drásticamente el uso de lo que describe
10:04como planeadores para atacar posiciones ucranianas.
10:08Pero sin duda, Elena, habrá que esperar cuáles son los resultados del encuentro
10:12que se dará en las próximas horas en la Casa Blanca entre Zelensky y Trump.
10:16Claro que sí, esta vez podrían ser decisivas las decisiones.
10:18Así es, estaremos al pendiente.
10:19Así es, muchísimas gracias del mariángulo.
10:21A ti Elena por eso.
10:22Gracias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended