Recientemente, una operación militar estadounidense en el Caribe resultó en la muerte de un pescador colombiano, incidente que el presidente Gustavo Petro denunció como un asesinato y una violación directa a la soberanía nacional de Colombia.
00:00Buenas noches, Daniela Pacheco, ¿qué sucede con Trump y con Petro?
00:04Hola, Pedro, como siempre, es un gusto estar aquí contigo.
00:07Bueno, lo vimos todas y todos hace unos días, esta operación militar estadounidense en el Caribe
00:11termina con el asesinato de un pescador colombiano,
00:15a lo que Gustavo Petro denunció como un asesinato, como una violación directa a la soberanía nacional.
00:22Vimos ya después todos los encontronazos en Twitter con el gobierno de Donald Trump, con el presidente Trump.
00:28Y hoy lo que vimos fue al gobierno de Estados Unidos presumiendo los resultados en el combate del narcotráfico
00:35durante su administración, destacaron el arresto de 3.000, así los llaman ellos, terroristas, miembros de cárteles de droga.
00:44Sin embargo, aquí hay varias cosas interesantes.
00:46Desde la Casa Blanca se acusa a China de traficar fentanilo desde Venezuela usando los puertos del Caribe
00:51justamente para evadir los controles mexicanos.
00:54Aquí también el gobierno de México, el territorio mexicano salió embarrado
00:57y de llevar la droga directamente a Estados Unidos.
01:00Además, en esa misma declaración dice que México está controlado por el narco
01:05y llamó a su vez a Petro, un líder ilegal de drogas.
01:09Ahora, si uno se va los datos, los datos de las propias agencias de los Estados Unidos,
01:13se dice que más del 90% del fentanilo que entra a Estados Unidos
01:17cruza por México en vehículos y en contenedores de carga.
01:22Entonces, desde ahí su discurso de que se está traficando el fentanilo que entra a Estados Unidos por el Caribe, pues pierde todo peso.
01:29Creo que estamos frente a estos teatros que le gustan mucho a Donald Trump,
01:33estos montajes bastante espectaculares que le dan fuerza mientras avanza su campaña electoral a puertas de una elección intermedia en los Estados Unidos.
01:44Que no se nos olvide que lleva bastante tiempo enfrentándose con China en todos los frentes comercial, tecnológico, energético
01:51y ahora está llevando esa rivalidad al terreno del narcotráfico.
01:55Creo que tampoco es coincidencial que esto suceda cuando China se empieza a ver como un socio mucho más estratégico en Sudamérica,
02:02cuando Colombia, cuando Brasil y cuando México buscan de alguna manera diversificar sus relaciones con Beijing.
02:08¿Permites continuar con la conversación la siguiente semana si así lo permites?
Sé la primera persona en añadir un comentario