Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, ha presentado una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro por los delitos de hostigamiento y calumnia. El conflicto entre los dos líderes políticos más influyentes del país entra ahora en una fase judicial sin precedentes.
La denuncia fue interpuesta el 31 de julio de 2025 ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, tras una serie de publicaciones de Petro en redes sociales, donde lo vincula con narcotráfico, homicidios y corrupción.
Uribe responde alegando que estas afirmaciones son infundadas y buscan estigmatizarlo públicamente. La tensión política en Colombia llega a un nuevo punto crítico.

#Uribe #Petro #NoticiasColombia #Calumnia #Hostigamiento #PolíticaColombiana #ÚltimaHora #Colombia2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez presentó una denuncia penal contra el presidente
00:05Gustavo Petro ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
00:09La acción judicial, interpuesta el 31 de julio de 2025, fue anunciada por el bufete
00:14Víctor Mosquera Marín Abogados, que representa al exmandatario.
00:18La denuncia se fundamenta en una serie de mensajes publicados por Petro los días 28
00:23y 29 de julio, en su cuenta oficial de X, donde tiene más de 8 millones de seguidores.
00:28En ellos, el presidente habría vinculado a Álvaro Uribe con delitos como homicidios,
00:33narcotráfico, paramilitarismo y corrupción, según el equipo legal del exmandatario.
00:37Estas afirmaciones son infundadas y carentes de respaldo judicial.
00:42Estas expresiones, proferidas desde la investidura presidencial y usando canales institucionales,
00:47no solo constituyen un atentado a la honra, el buen nombre y la dignidad personal y política
00:52del doctor Álvaro Uribe Vélez, señala el comunicado oficial del bufete.
00:56La defensa de Uribe argumenta que los señalamientos de Petro constituyen una conducta sistemática
01:01de estigmatización y hostigamiento político.
01:03Aseguran que eso representa una violación a los límites constitucionales e internacionales
01:08de la libertad de expresión, citando la jurisprudencia de la Corte Constitucional,
01:12la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
01:18La denuncia, sustentada en los artículos 134b y 221 del Código Penal, tipifica los delitos
01:25de hostigamiento y calumnia.
01:26Según el comunicado, las afirmaciones del presidente Petro buscan deslegitimar a un líder
01:31político de relevancia nacional y a quienes comparten su ideología.
01:35El enfrentamiento entre Petro y Uribe escaló aún más tras un bruce de mensajes en redes
01:40sociales.
01:40Uribe acusó a Petro de haber recibido dinero en bolsas, de necesitar un examen toxicológico
01:45y de beneficiarse de un supuesto indulto por su pasado en el M-19.
01:50Petro respondió, no estoy intoxicado, no he dejado salir sangre por litros, ni mía
01:55ni de nadie, y propuso un pacto de la verdad para comparecer ambos ante la JEP.
02:00Este nuevo episodio agrava la tensión entre el actual presidente y el exmandatario, recientemente
02:05condenado por fraude procesal y soborno en actuación penal.
02:08La polarización política en Colombia alcanza así un nuevo punto álgido, con la comisión
02:13de acusación como escenario clave en el choque entre Petro y Álvaro Uribe.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada