En entrevista con Exitosa, el Gral. PNP en retiro, José Baella, cuestionó que su institución aún tenga malos elementos que filtran denuncias de los ciudadanos. "Ya no son policías, cruzaron la línea y tienen que ser tratados como delincuentes", comentó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Usted nos dijo que cuando te roben no te resistas porque te pueden matar, pero cuando te extorsionan, ¿qué puede hacer aquel que está pasando por este sufrimiento que es la extorsión? ¿Cómo se debe comportar? Porque algunas veces tienen miedo de denunciar.
00:18Sí, usted ha dicho bien claro, es un sufrimiento que uno pasa, es un shock psicológico. La persona, ahora pues, con la situación del celular, inmediatamente te bloquean, te mandan la foto de tu hija, te dan la foto de tu nieto, te bloquean psicológicamente, ¿no? Y eso es la extorsión, el negocio del miedo. Te meten miedo, te meten temor, zozobra, y ahí es donde tu psiquis cambia.
00:41Tu psiquis cambia y te obligan a poder, digamos, dar un dinero, porque si denuncias te pueden estar controlando. Y se dicen, ¿sabes qué? Ya sé que te has ido a la comisaría y vas a denunciar, ¿no? Así que mañana vas a saber lo que somos. Y la gente entra en pánico.
00:55Entonces, lo principal, si uno recibe una denuncia por extorsión, inmediatamente tiene que ir a denunciar. ¿Por qué? Porque si no hay una denuncia, no se puede armar una investigación.
01:05La fiscalía, la policía no puede investigar. La policía, la fiscalía tiene los mecanismos de forma reservada para denunciar y inmediatamente iniciar la investigación, poder capturar o al menos saber de qué teléfono, de qué teléfono pertenece, qué persona es su propietario o de qué cuenta se tiene que depositar y a través de ahí iniciar una investigación.
01:28Los chips también, estos que se venden en el mercado como si fuesen, pues, caramelos y que pueden estar a nombre de cualquier persona.
01:39Y un chip, hemos verificado en una oportunidad un chip a nombre de la misma, 15 veces a diferentes personas.
01:47Entonces, es difícil. Yo recomendaría, por ejemplo, en este estado de emergencia, que le den a la policía, por ejemplo, o Cintel,
01:54las operadoras, las cinco operadoras, la UIF, todas que se reúnan en un cerebro y que le pongan una oficina ahí en la Iringri, por ejemplo,
02:03para que inmediatamente llegue a la denuncia y inmediatamente la policía entre en flagrancia.
02:09Pero hay que darle la información a la policía.
02:12Mientras que le piden a Ocitel, mientras que...
02:14¿Qué hace, por ejemplo, las 26 de Pinkley?
02:17Las 26 de Pinkley, según el Premier, ya van a pasar a la de Iringri.
02:20Me parece muy bien, porque son unidades de investigación, pero ¿qué hace las de Pinkley si no tienen información?
02:26Cuando les llega una denuncia, tienen que pedir a la de Iringri.
02:30Entonces, eso hay que corregirlo.
02:31Claro, hay que corregirle.
02:33En una respuesta chiquita, porque nos tenemos que ir a una pausa.
02:37Usted me hablaba de ir a denunciar, pero también me hablaba de que el extorsionador dice,
02:45ya sé que te fuiste a denunciar.
02:48¿Por qué se filtra la información?
02:50¿Hay malos policías?
02:52Definitivamente que sí.
02:53Definitivamente que sí.
02:54Y eso es por eso que yo pienso que...
02:57Y ya está, tengo conocimiento que está para cambiar la ley de régimen disciplinario en la Policía Nacional.
03:03Se tiene que sacar a las manzanas podridas.
03:05Se tiene necesariamente que darle la vuelta a la institución para que caigan todas las manzanas podridas
03:09y expulsarlo de la institución.
03:11Pero se tiene que tener el marco legal.
03:13Esa manzana podrida hace que puedan matar a esa gente que está sufriendo la extorsión.
03:19Por supuesto, por supuesto, porque son los que también integran las bandas.
03:23Son unos delincuentes.
03:24Son delincuentes.
03:25Así es.
03:25Son policías que cruzan la línea y ya no son policías.
03:28Ya no, ya, este, el juramento que hicieron pues ya lo dejaron de lado,
03:33ante la familia, ante los peruanos, ya cruzaron la línea y tienen que ser tratados como delincuentes.
Sé la primera persona en añadir un comentario