En la clave del éxito conoceremos a Daniela Mendoza, una niña de 9 años que se ha convertido en campeona nacional y centroamericana de ciclismo 2025. 🚴♀️💛
A través de su historia descubriremos cómo la disciplina, la constancia y la pasión son herramientas para alcanzar grandes logros.
Daniela nos demuestra que con esfuerzo y dedicación cualquier sueño es posible, inspirando a niños y niñas a creer en sí mismos y a nunca rendirse.
📅 Domingo 26 de octubre | ⏰ 6:00 p.m.
#LaClaveDelÉxito #DanielaMendoza #CiclismoJuvenil #NiñosQueInspiran #STVETelebásica
A través de su historia descubriremos cómo la disciplina, la constancia y la pasión son herramientas para alcanzar grandes logros.
Daniela nos demuestra que con esfuerzo y dedicación cualquier sueño es posible, inspirando a niños y niñas a creer en sí mismos y a nunca rendirse.
📅 Domingo 26 de octubre | ⏰ 6:00 p.m.
#LaClaveDelÉxito #DanielaMendoza #CiclismoJuvenil #NiñosQueInspiran #STVETelebásica
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00mi nombre es Jorge Manuel
00:26Celada Fajardo y este es su
00:27programa La Clave del Éxito.
00:29Un programa que cada vez que es
00:32producido trae hondureños,
00:34hombres y mujeres que hacen
00:35cosas bonitas por este país y
00:37a veces son hombres de negocios,
00:40a veces son atletas, a veces son
00:42artistas, a veces son chicos y a
00:46veces son chicos, en este caso
00:48una chica que es un atleta, pero
00:51que no es un atleta promedio.
00:54Yo creo que promedio no es el
00:55adjetivo de nuestra invitada
00:57especial, arriba del promedio, es
01:00nuestra invitada especial tiene
01:04nueve años de edad, pronto
01:06cumplirá los diez, nació en
01:08Cihuatepeque, vive en Taula B, en
01:12nuestro país, pero la tenemos aquí
01:16hoy, no porque está en quinto
01:17grado en su escuela, solamente la
01:21tenemos porque su desempeño
01:23deportivo es realmente
01:25extraordinario, entre los que
01:28destacan los logros de tricampeona
01:30nacional de mountain bike, categoría
01:33infantil, van mil veintitrés, veinticuatro,
01:34veinticinco, campeona del campeonato
01:37nacional, escolar de ciclismo, veinticuatro,
01:41tricampeona de la bike mart, kids, veintitrés,
01:46veinticuatro y veinticinco, ya vamos a
01:47hablar con ella de la escalada y
01:50gravel, como si eso fuera poco, es
01:54bicampeona de la vuelta del heraldo,
01:56veintitrés y veinticuatro, campeona de
01:59la copa Dumnlop en veinticuatro y
02:00campeona de la vuelta de la prensa en
02:03veinticuatro, también vamos a hablar
02:06cómo logró ser campeona centroamericana
02:08el dos mil veinticinco, y antes de que
02:12ella se dirija a nosotros, tengo que
02:14mencionar que también ha sobresalido
02:16en triatlón, tanto en duatlón, en el
02:21dos mil veintitrés y veinticuatro, en
02:23Cigua Training, como en El Salvador, en
02:26veinticuatro en segundo lugar. Tenemos
02:29nacional de triatlón en el veinticinco
02:31primer lugar, y la triatlón infantil de
02:34dos mil veinticinco segundo lugar. Con
02:36nosotros, Daniela Noelia Mendoza. ¿Cómo
02:40estás, Daniela? Bien, gracias. Qué gusto
02:43tenerte aquí. Sí, gracias. Daniela, hay
02:47mucho que hablar, tienes muchos
02:48reconocimientos, y a mí me da la
02:50impresión de que a ti te fascina la
02:52bicicleta, te fascina hacer ejercicio,
02:55te fascina competir. Vamos a empezar
02:58nuestro programa, Daniela, con una frase.
03:00Nosotros siempre tenemos una frase con
03:03la que iniciamos, y hoy tenemos a Matt
03:04Biondi, que era un famoso nadador
03:07norteamericano que ganó once medallas en
03:11tres Juegos Olímpicos, ocho de oro, y
03:13tenía una frase que decía, la
03:15persistencia puede transformar el
03:18fracaso en un logro extraordinario.
03:21Empecemos este viaje contigo. Pregunta,
03:25¿cuál fue tu primer contacto con una
03:28bicicleta? ¿Te acuerdas? O estaba muy
03:30chica. Estaba un poco chiquita, pero me
03:33acuerdo más o menos. Fue cuando yo, cuando
03:37mi papá me había, mi papá o mi abuela, no
03:40recuerdo muy bien, me habían dado una
03:43bici, que era de mini, bien chiquita, que
03:46siempre cuando mi mamá tenía una bici, mi
03:48papá y yo, entonces cada vez íbamos al
03:51parque. ¿Qué edad tendrías? Dos, uno por
03:55ahí, dos, tres, por ahí. Pero no, ¿te
03:57acuerdas cómo te sentiste en esos años?
04:00Estaba muy chiquita. Emocionada. Emocionada.
04:03¿Y cuándo fue? ¿Te acuerdas cuando le
04:07quitaron las rueditas a tu primera bici? Sí.
04:10¿Quién fue tu papá? Mi papá. Y tú le
04:13dabas con las rueditas y fuiste tú la que
04:16pediste que le quitaran las rueditas, fue
04:18él el que dijo o no te acuerdas? Él me
04:21dijo que podía intentar sin las rueditas.
04:24¿Y tú dijiste, entrémosle? Bueno, sí, yo
04:27dije, yo dije que sí. ¿Y cómo estuvo? ¿No te
04:31caíste? Porque uno se cae. No me caí, no me
04:33caí. ¿No te caíste? No. Bueno, pero eso, eso
04:38nos está llevando. También desde la
04:41ruedita bien temprano. Ah, muy temprano. Como
04:43cuatro, cinco años por ahí. A los cinco
04:45años de edad ya le quitaste las rueditas
04:47de la bici. Cuatro, cinco, iniciando los
04:49cinco. Qué maravilla. Vamos, yo tendría
04:53que que dividir este programa en
04:55triatlón, que para quien no sabe, tiene
04:58el componente de de natación, tiene el
05:01componente de bicicleta, tiene el
05:04componente de la corrida de la de la
05:07la corrida también. Hemos tenido dos
05:10dos triatlonistas, los yo diría que los
05:13dos triatlonistas más distinguidos de
05:14Honduras han estado en este programa y
05:17vamos a hablar de la bicicleta. Entonces, si me
05:19permite, vamos a hablar un poquito de la
05:20bicicleta también. Claro. Ahora, antes de
05:24hablar de Daniela en la bici o de
05:27Daniela en triatlón, hablemos de
05:28Daniela en Red Apple School. ¿Cómo te, cómo
05:32me describirías a tu escuela? ¿Cómo te
05:35sientes en tu escuela? Me siento más
05:38libre, puedo, puedo hacer más, me puedo,
05:44puedo hacer más amigos para que me
05:46ayuden en un futuro y también me apoyan
05:48siempre en el deporte. Siempre te apoyan
05:51en el deporte. Tú estás en quinto grado.
05:53Quinto grado. Y la escuela es una
05:56escuela que es muy bonita. Yo entré a las
05:58redes sociales. Y deportiva. Y deportiva,
06:01eso te iba a decir. De repente en las
06:03redes sociales aparece un, bueno, me
06:05apareció una foto tuya que estaban
06:07felicitándote por un, por un resultado
06:10que habías tenido. Pero de repente vi otros
06:12deportes y vi chicos en voleibol y vi
06:15chicas corriendo en track o algo así. Es
06:18bastante el deporte en Red Apple School se
06:20da. Sí. Qué bien, pues me alegra
06:23muchísimo. Ahora.
06:25Yo te tengo que preguntar, tú vives en
06:32Taulabé y tu escuela está en
06:35Siguatepeque. Sí. Pero eso significa que
06:39todos los días te mueves de Taulabé a
06:41Siguatepeque y de Siguatepeque a Taulabé.
06:45¿A qué hora sales de tu casa? Me despierto a las
06:49cinco de la mañana y salgo a las seis de la
06:51mañana. A las cinco de la mañana te despieras
06:53todos los días. Todos los días. Pero ya
06:57sábado y domingo no. Sábado a veces
07:00tengo entreno. Y cuando a las seis te van a
07:06dejar a Siguatepeque o tal vez el bus te
07:09lleva o alguien. A veces el bus y a veces
07:13mi mamá y mi abuela. Y a qué horas entras
07:18a clase en Red Apple School? Entro a las
07:20siete y quince. Y de siete y quince debe ser
07:24que tipo a una, dos de la tarde. Dos, dos y
07:26quince. Dos y quince. Todo ese tiempo es
07:29escuela. Escuela. Y quiero preguntarte,
07:34después de la escuela entrenas? Después de la
07:37escuela, como el entrenamiento es uno a las
07:39cuatro, tengo una hora de descanso.
07:41Entonces ahí aprovecho a comer, a dormir y a
07:45listarme. Y me voy solo a Calanterica, a los
07:51entrenamientos centro de salmones.
07:54El entrenamiento que haces es en un centro que se llama
07:57Siguat Training, que lo dice tu camiseta. Siguat
08:01Training. Y ese lo haces todos los días a las tres de la
08:05a las cuatro de la tarde. Todos los días. Solo es que a veces
08:08hay diferentes horas por el clima o por o por cosas
08:12especiales. Y qué tan lejos está Siguat Training de la
08:18escuela Red Apple School? En tiempo, tal vez. Depende de
08:23donde sea. Los miércoles que toca natación, viernes y lunes.
08:30No queda tan lejos porque Calanterica está cerca de los
08:33salmones. Calanterica, correcto. Y bicicleta para ir a
08:38bici, bien cerca, porque uno solo da derecho y va todo para
08:43arriba y ya está. Y uno llega. Yo te quería preguntar, si
08:48empieza a las cuatro un entrenamiento normal, ¿a qué
08:51hora termina? Termina a las seis de la tarde. Y a las seis de
08:57la tarde, tus papás o alguien te lleva de regreso a casa,
09:01Taula B. Eh, sí, solo todo, casi toda mi familia está ahí. Mi
09:06mamá, mi papá y mi hermano. Ahí tú. ¿Y tu hermano es chiquito? Es tu
09:11hermano. Es chiquito. ¿Qué edad tiene? Tiene dos años. Dos
09:14años. Y le gusta, ya está empezando a a sentir el sabor de
09:18algún deporte muy temprano. Es uno es temprano, ya ya tiene dos
09:23bicis para él, pero la segunda ya le queda un poco grande,
09:27entonces va a ser el la la vuelta, la vuelta del heraldo con
09:31su con su bici chiquita que ya va más rápido. La va a ser y no
09:34tiene dos años, me dijiste. Tiene dos años. Y va a ser su
09:37primera, su primera vuelta, ¿no? La primera vuelta. Muy bien.
09:41Y ya vemos que es una familia que realmente apoya el
09:44deporte y ya ya vamos a platicar de eso.
09:46Quiero salir, quiero despedirme de la escuela un ratito,
09:54preguntándote cuáles son las clases que más te gustan en la
09:57escuela. ¿Hay alguna que te llame la atención? ¿Todas son
09:59iguales? A mí me llama la atención la educación física y
10:03arte. Sí, definitivamente tienes un talento natural para la
10:07educación física. Y también me gusta la librería, la clase de
10:11librería. Que es biblioteca donde van a leer. No, no solo, también
10:16hacemos trabajos. Y en las clases de educación física no
10:22haces educación física porque tú eres la que anda en
10:25bicicleta. No sé, pero cada parcial hacemos cosas
10:28diferentes. Por ejemplo, este parcial nos toca, nos toca
10:33básquetbol. En el siguiente parcial nos va a tocar fútbol, pero
10:37el míster no nos ha dicho los dos parciales que faltan.
10:39¿Y cómo te sientes con los otros deportes? Esa es una pregunta que
10:42siempre se la hago a los atletas, porque tú definitivamente
10:46tienes una inclinación por el ciclismo y por la triatlón y el
10:49fútbol y el boli y el básquet. ¿Cómo te sientes con eso?
10:54Básquet no soy buena jugando, pero más o menos a veces.
10:59¿Y todavía fútbol no has probado porque viene el otro
11:01periodo? Fútbol, una vez cuando, antes de que me metiera a
11:05cigatrín, me había metido a uno de fútbol. Nunca me llamó la
11:10atención. No te llamó la atención. Nunca me llamó la atención. Ya vamos a
11:13averiguar por qué te llama la atención. Y despidiéndonos del todo de la
11:17escuela, te quiero preguntar, ¿cómo eres en clase?
11:20Calladita, calladita, bien portada, así. O eres chispa y te mueve para un lado y para
11:27otro, así como andas en la bici.
11:29Bueno, a veces, a veces cuando, a veces sí soy así. A veces como que termino mi
11:35trabajo así y me paro en un solo platicando.
11:37Por supuesto que sí. Bueno, empezamos. Empezamos el viaje por bici. Vamos a
11:43comenzar por bici. Tú lograste ser campeona nacional de mountain bike o bici de
11:53montaña en el 23, 24, 25, ¿correcto?
11:57Sí.
11:58Entonces, ¿tu primera competencia fue esa o no?
12:02No te acuerdas. Lo que recuerdo fue cuando tenía tipo 7, 6, por ahí años.
12:12Pero la tuya sola es de montaña, tu bici. Tengo una de ruta y una de montaña.
12:18Porque existen, para los que no sabemos nada de ciclismo, existen ruta y existen
12:23montaña. Y la diferencia, ¿en qué consiste la diferencia? Son las ruedas, el grosor.
12:30Las ruedas, las ruedas. La bici de montaña es un poco más gruesa que la de ruta, porque
12:36la de ruta es más delgada.
12:38¿Y tú tienes de las dos?
12:40Yo tengo de las dos, porque la de ruta, si la llanta más delgada sirve para cortar
12:46el aire e ir más rápido.
12:48¡Qué maravilla! Y tú has de cortar el aire muy bien, de seguro.
12:51No sé, muy buena ruta.
12:52Ahora, ¿te gusta más? Ya tenemos que ir a una pausa, pero antes de ir a una pausa
12:57quiero preguntarte. ¿Te acuerdas? Ese sentimiento que tenías en mountain bike.
13:04A ver, vamos a hacer mejor la pregunta todavía. ¿Te gusta más la de ruta o te gusta más
13:10la de montaña?
13:11Me gusta más la de montaña.
13:13¿Te gusta más la de montaña? Entonces disfrutaste ser campeón el 23, ser campeón
13:17al 24 y ser campeón al 25, ¿correcto?
13:21¿Dónde fueron esos campeonatos? ¿Te acuerdas? ¿En el mismo lugar? ¿Aquí en Honduras?
13:28Creo que mi primer campeonato nacional fue en Ciguatepeque, para las eliminatorias, creo.
13:36No sé.
13:37Y el terreno debe ser bastante retante, si es mountain bike o no.
13:43Depende. Si hay bastantes piedras, hay bastantes curvas, ¿sí?
13:47O curvas que van a ser un solo para su vida.
13:50Pero lo disfrutaste muy bien.
13:53Sí, muy bien.
13:54Muy bien, vamos a ir a una pausa, porque cuando regresemos
13:59queremos preguntarte sobre otros campeonatos que has logrado,
14:04sobre el Heraldo, sobre la prensa y sobre el Centroamericano.
14:08En un minuto volvemos.
14:17Regresamos con nuestra invitada especial, Daniela Mendoza, que es una campeona de corazón
14:43y campeona de bicicleta.
14:45Tenemos tanto que aprender de ella y muy poco tiempo.
14:49Comenzamos, Daniela.
14:50¿Tú te acuerdas del campeonato nacional escolar de ciclismo?
14:56Eh...
14:57El escolar es que participa en otras escuelas, ¿sí?
15:01Ajá.
15:02Y fuiste campeona de ese también.
15:05Sí.
15:06Sí.
15:07¿Y ese fue en Ciguatepec o fue en otra parte?
15:09¿Para las eliminatorias o para la oficial?
15:12La oficial.
15:13Ah, fue a Canteus.
15:15¿A Canteus?
15:16Sí.
15:16¿Y tuviste que competir con chicas de tu edad, de otras escuelas?
15:21De mi edad y de otras escuelas.
15:25¿Y cuando compites en esas carreras, conoces chicas y te haces amigas de otras chicas o muy poco?
15:32No me hago amigas de varias.
15:34Solo tengo una amiga que sí me llevo muy bien.
15:36¿Pero está en Ciguacontigo o es...?
15:38En Ciguacontmigo.
15:39Ya, muy bien.
15:40Ahora, hay una copa que me llama la atención en tu currículum, es que tu currículum es bien extenso.
15:49Para tu edad hay muchas cosas que hablar.
15:52La Bike Mart Kids, esa fue con Escalada y Gravel.
15:57¿Y me puedes explicar cómo hiciste eso?
16:00Bueno...
16:00¿En qué consistió, mejor dicho?
16:03En la última que hice, primero nos tocó bajar todo en la colina
16:08y después nos tocó, cuando sonó el silbato, nos tocó bajar, subir, bajar, subir y después subir para llegar a la mitad.
16:19¿Y no te sentiste en algún momento preocupada porque te podías caer, golpear?
16:27No, no, no.
16:29Porque quizás eran por tiempos.
16:32Era masculino y femenino.
16:33Entonces, a mí me fueron los que me sacaron de primero.
16:38Ya.
16:39Entonces, no me sentí tan nerviosa, tan nerviosa porque ya como me habían sacado de primero,
16:46ya iba a sacar bastante ventajas y iba rápido.
16:49Una pregunta.
16:52¿Usted siente nerviosa antes de una carrera?
16:55Sí, sí, un poco.
16:57¿Y ese nerviosismo se te va cuando ya estás?
17:05No, cuando ya estaba como que 3, 2, 1 y ¡pum! Se me va todo.
17:10¿En ese momento se te va?
17:12Ajá.
17:13¿Y qué sientes cuando estás compitiendo?
17:17Bueno, nunca lo he analizado porque me quedo sorda, con la mente en blanca.
17:22No pienso nada.
17:24¿De verdad?
17:24Ajá.
17:25¿Estás completamente concentrada en lo que estás haciendo?
17:27Sí.
17:29Qué extraordinario.
17:31Te tengo que preguntar sobre la vuelta del Heraldo, la de 2023 y la de 2024.
17:39¿Resultaste campeona de las dos?
17:41Sí.
17:42O sea, donde quiera que yo busco en tu currículum, campeona, campeona, campeona.
17:47Cuéntame del Heraldo la primera vez.
17:48Esa fue aquí, el Heraldo es aquí en Teo.
17:50Sí, fue aquí.
17:52Acuérdame, eso fue en 2023.
17:542023, sí, claro.
17:56¿Cómo te sentiste?
17:58Porque es un poquito ya, es una competencia diferente, hay gente, hay este Heraldo, o
18:04eras solo de los chicos, es verdad, nada más.
18:06¿Es de niños?
18:07No, solo de niños.
18:08Solo de niños, porque los adultos lo hacen como una ruta más fuerte.
18:14Ya.
18:15¿Y ese día solo es chicos?
18:18Sí.
18:18¿Y cómo te sentiste?
18:19No me sentí, no me sentí nerviosa, no me sentí nada de eso comiado, no, porque solo era dando una vuelta,
18:30dando una vuelta al parqueo grande, pero diez vueltas pues, diez vueltas dando en el parqueo de arriba.
18:39¿Y terminaste en primer lugar?
18:41Sí.
18:41¿Y te acuerdas qué tan lejos estaba el segundo lugar de ti?
18:45¿O ni te acuerdas?
18:46Le había sacado dos vueltas por ahí.
18:48¿Le sacaste dos vueltas de ventaja?
18:50Guau, qué interesante.
18:55Ahora, yo te quiero preguntar, ¿cómo te preparas para la vuelta del Heraldo?
19:00¿Entrenas todos los días de cuatro a seis y tu entrenador te dice, es el Heraldo, tienes que practicar?
19:06¿O es un entrenamiento normal en bicicleta?
19:09¿O haces ejercicios?
19:10¿Cómo te entrenas para el Heraldo?
19:12Es un entrenamiento normal, normal, pero siempre nos gusta entrenar fuerte cada competencia.
19:20Y tú estás muy chica, pero a lo mejor tienes que dormir una cantidad de horas, o tomar una cantidad de agua, o comer cierto tipo de dieta.
19:29¿Eso sucede?
19:30No.
19:31¿Cierta comida de dieta?
19:33No, porque tengo alergias.
19:35Pero siempre, siempre tomo proteína, como huevo, frijoles, casi.
19:43¿Y tú antes de una competencia duermes tranquilamente, como si no pasara nada?
19:49Sí, como roca.
19:51¿Como una roca?
19:52No me pueden despertar.
19:54¿No te pueden despertar antes de la competencia?
19:56O sea, no es que estás dos horas antes de la competencia preocupada y te levantas.
20:00Nada que ver.
20:04¡Qué maravilla!
20:06¿Una semana de entrenamiento normal como es tuya?
20:10¿Es de lunes a viernes de cuatro a seis solo bicicleta?
20:13No es así, ¿verdad?
20:14No.
20:15Los lunes, los miércoles y los viernes, siempre, siempre nadamos o hacemos gimnasio.
20:23Y en los martes y jueves, hacemos bici.
20:28Entonces, todo tranquilo.
20:33O sea, si toca una competencia un poco fuerte, un día antes, siempre nos gusta hacer como un entrenamiento suave, normal, espacito.
20:46Así, tranquilo.
20:47Tranquilo.
20:49Tengo que preguntarte por la vez que quedaste campeona centroamericana.
20:59Esa fue este año.
21:00Y aquí está la camiseta que tenemos aquí, ¿no?
21:03O no es este, no.
21:05Yo pensé que estaba en centroamericana.
21:06Aquí está.
21:08La campeonato, en esta camiseta que tenemos aquí con nosotros, dice campeonato centroamericano.
21:14¿Y fue aquí en Tegucía Alfa?
21:15Sí, sí, aquí fue.
21:24¿Y tú te acuerdas competir con chicas de otros países?
21:30Que de Guatemala, que de El Salvador, que de Panamá.
21:34¿O no te acuerdas de eso?
21:37Sí, solo es que con mi categoría no había nadie.
21:42Me tocó competir contra la categoría, sí.
21:45¿Y la categoría C es un poquito mayor que tú o menor?
21:49Mayor.
21:51¿Competiste con mayor y le ganaste?
21:57Digamos que todavía sí en la categoría B, pero digamos que iba con contratiempo.
22:02Entonces, y la niña es que la niña de primer lugar se cayó la bici encima y se fracturó la muñeca.
22:11Pero siguió, siguió.
22:12Pero siguió.
22:14Ahora, ¿tú quedaste de campeona?
22:16Y ella también.
22:18¿Y cómo te sientes cuando te dijeron es campeona centroamericana?
22:22Me sentí emocionada.
22:26Yo he notado que a ti te emociona mucho la bicicleta.
22:33Sí.
22:34Y yo quisiera preguntarte, esa emoción es compartida en tu casa, ¿verdad?
22:41Tu papá, tu mamá, tu hermanito, no sé si tienes abuelos.
22:45Cuéntanos un poco el apoyo que tienes de tus papás, que yo sé que tus papás te apoyan mucho y te quieren mucho.
22:50Sí, mi papá me ayuda, siempre está al lado mío y me apoya.
22:55Siempre, porque él también entrena, entrena conmigo.
22:58¿Él también entrena?
22:58¿Él le gusta bici?
22:59¿Él practica bici?
23:00Sí, conmigo.
23:00Y mi mamá me ayuda siempre a estarme trayendo a los entrenos.
23:06¿Es que tus papás están junto a ti?
23:09Igual mi hermano, mi hermano siempre me acompaña.
23:11¿Tu hermano siempre te acompaña?
23:13Ajá.
23:13Y cuando hay, cuéntanos un poquito, cuando hay alguna carrera, algún campeonato, tus papás están gritando a ti y tú dices, ahí están mis papás gritando.
23:24No, es que yo no escucho nada cuando voy en bici. O sea, mis oídos se tapan. No escucho nada.
23:32¿Y no escuchas nada porque estás completamente concentrada?
23:35Sí.
23:36¿Y disfrutas estar completamente concentrada?
23:39Sí. O sea, me dicen, solo la última vez que me tuve que concentrar, me decían, toma agua, toma agua.
23:48Y a la mitad de la carrera yo estaba ahí tomando agua y pum, se me cae el bote.
23:54¿Y dejas el bote?
23:55De la boca se me cayó y ahí lo tuve que dejar. Al inicio, inicio.
23:58Pero entonces tú no escuchas a los papás que gritan por sus hijos, a tus papás, nada. Y no los ves tampoco cuando vas.
24:06No los veo, yo solo me mantengo así, solo veo la llanta y viendo enfrente.
24:10Ya vamos entendiendo por qué eres campeona. Una de las razones por las que eres campeona.
24:19Y yo quisiera preguntarte, tú has ganado muchas cosas y has participado en mucho, pero ¿qué pasa cuando no te sale lo que quieres o cuando no ganas?
24:32¿Cómo te sientes?
24:33Me siento decepcionada, pero siempre, siempre cuando mis papás me toman como tipos de videos así, verifico mis errores y ahí en la siguiente carrera evito hacerlos y hago mejor lo que tuve que mantener en práctica.
24:52Espectacular. Te felicito. Eso es espectacular. Definitivamente espectacular.
24:57Ahora, tus calificaciones, volvemos un poquito a la escuela, poquitín nada más.
25:03Tus calificaciones y tu rendimiento en la escuela no se ve a veces afectado por las competencias y el entrenamiento.
25:14Este año inicio de clases un poquito.
25:17Un poquitín.
25:18Pero estos días, no estos días, sino que como desde el mes pasado empecé a mejorar demasiado y empecé a mejorar mis notas en matemáticas, españoles, sociales, todo eso.
25:30Para que no se metan en el camino del ciclismo, me imagino. Muy bien.
25:36Vamos ya muy cerca de terminar. Te quiero hacer unas preguntas. Este grupo de preguntas son cinco preguntitas un tanto simpáticas y de ahí vamos a la pregunta final. ¿Te parece?
25:50Sí, está bien.
25:52¿Cuál es tu comida favorita después de una competencia?
25:56Me gustan los espaguetis. También me gustan espaguetis y marmaón.
26:05Y marmaón. ¿Pero después o antes?
26:06Pero después.
26:08Como para celebrar. Cuando terminas y dices, vamos a comer, ¿qué pides?
26:12O pizza o tacos o así.
26:15Qué bien.
26:16Hay algo que haces siempre antes de una competencia. Como que te pones así recta y te pones los calcetas de una forma y le haces así.
26:28¿Has visto que los grandes atletas tienen como una especie de que hacen un ritual o hacen algo?
26:33¿Tú no haces eso o así?
26:34No, la verdad.
26:36Muy bien. Y te ríes.
26:37Está bien. Muy bien.
26:39Pero hasta este momento no hay ninguno de eso. Perfecto.
26:43Esta pregunta sí es bonita. Pero me dijiste algo antes de que empezáramos el programa. Vamos a ver.
26:50¿Qué te imaginas? ¿Qué tan lejos quieres llegar en ciclismo tú en tu vida?
26:56Quiero ser campeona del mundo que pueda viajar por todo el mundo y que sea reconocida.
27:03Y también quiero lograr hacer el Tour de France.
27:06Dios mío.
27:07Que Dios me dé vida para entrevistarte cuando vayas al Tour de France y cuando seas campeona.
27:13Si sigues así, vas a ser campeona mundial.
27:17Sería la primera hondureña campeona mundial de ciclismo.
27:20No lo dudo.
27:21Pasatiempo favorito tuyo que no sea ciclismo ni triatlón.
27:26Es decir, hobby. Algo que te guste hacer. Actividad que te guste hacer.
27:34A mí me gusta dibujar.
27:35Dibujar.
27:36Dibujar.
27:37Dibujar.
27:38Y nos hubiera gustado hablar más de triatlón, pero no tenemos suficiente tiempo y posiblemente lo dejemos para un programa futuro.
27:47¿Cuál es la competencia que en los próximos años te gustaría participar?
27:55¿Ya le echaste un ojo o todavía no?
27:59No.
28:00Todavía no.
28:02Ya dijiste Tour de France, pero en el futuro.
28:05Pero en este momento.
28:06Sí, ahorita hay algo que te llame la atención o quieres seguir haciendo los que estás haciendo.
28:10Heraldo, prensa, centroamericano.
28:13Si sigo así, en mi mismo ritmo que sigo, voy a poder participar en unas competencias que sean más largas, más técnicas, por lo que ya seré como una categoría más grande.
28:30Y podré hacer rutas más largas y ahí me podrán elegir en una de las competencias fuertes.
28:39Y eso es lo que quieres hacer.
28:41Eso es lo que quieres hacer.
28:43Muy bien, señorita, llegamos a la última pregunta.
28:47Y esta es una pregunta bien bonita y es, si yo te pregunto, ¿cómo has logrado ganarte todas estas medallas?
28:58¿Qué me dirías?
28:59¿Cuál es la clave de haberlo logrado?
29:00¿Cómo lo hiciste?
29:02La disciplina por estar siempre llegando a los entrenos.
29:07¿Siempre llegas a los entrenos?
29:08Siempre, a veces cuando estoy enferma, muy enferma, cosas así, siempre pongo una excusa a mi entrenador para que después como que haga lo que hice anterior, haga el esfuerzo que hicieron mis compañeros nadando o haciendo bicicleta.
29:28Pero por lo que nunca, casi nunca hago eso.
29:32Casi nunca sería la disciplina.
29:35Daniela, queremos agradecerte porque estuviste con nosotros, felicitarte.
29:40Eres una campeona, ya aquí está la prueba, pero eres una campeona porque lo quieres hacer todavía a otro nivel y poner en alto el nombre de Honduras.
29:49Gracias a Daniela, a esa fresca brisa de espíritu hondureño competitivo.
29:57Gracias a un equipo técnico de primer nivel que ha hecho posible que este programa tan bonito llegue a una audiencia que siempre quiere aprender de hondureños, hombres y mujeres y chicos y chicas que lo quieren hacer bien.
30:11Gracias y nos vemos la próxima semana.
30:27Gracias.
Recomendada
1:23
|
Próximamente
1:15
3:14
33:18
1:54
1:25
1:11
30:08
4:30
1:16
15:18
1:19
2:58
1:46
4:41
4:20
3:24
4:33
4:07
0:51
Sé la primera persona en añadir un comentario