- hace 3 semanas
AV DICK EMANUELSSON / Cubanos por Cuba
Los efectos destructivos del cambio climático están golpeando sin piedad a Cuba y a toda la región del Caribe y Centroamérica.
· Al triunfo de la revolución en 1959, ni siquiera el 35 % de la población contaba con agua potable.
· Existían cinco represas de agua con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos.
· Desde el triunfo de la revolución en 1959, el gobierno revolucionario ha construido 242 represas con una capacidad de más de nueve mil millones de metros cúbicos.
· En el mundo, 884 millones de personas carecen de acceso a agua potable. 2.600 millones de personas, o el 40 % de la población mundial, carecen de acceso a saneamiento básico.
· Hoy en día, el acceso, la cobertura y las necesidades básicas de los hogares cubanos en cuanto a agua potable y alcantarillado ascienden a aproximadamente el 98 %. Pero los problemas fundamentales de Cuba hoy son tres: energía, financiamiento y el cambio climático, que la golpea sin piedad.
· El bloqueo criminal ha asediado estos tres problemas.
· ¡Pero el pueblo cubano resiste, como lo ha hecho desde 1960!
ESTOCOLMO / SUECIA / Del 24 al 28 de agosto se celebró en Estocolmo la “Semana Mundial del Agua”, con énfasis en “Agua para la Acción Climática”. Uno de los participantes fue FERMÍN SARDUY QUINTANILLA, Director y Jefe de Gestión Estratégica para la Innovación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba.
El mismo día de la conferencia, mantuvimos una interesante conversación con el representante cubano. Él comenta que el cambio climático ha cambiado mucho y ha creado una situación algo irregular, difícil de predecir hoy en día.
Durante este período en el que realizamos la entrevista, debería haber comenzado la temporada de lluvias, pero en cambio hay sequía en algunas provincias de Cuba, señala Quintanilla. La segunda mitad del año suele ser un período con abundantes precipitaciones y numerosos huracanes y tormentas tropicales. Sin embargo, hoy en día, estos fenómenos pueden ocurrir en cualquier época del año.
Los efectos destructivos del cambio climático están golpeando sin piedad a Cuba y a toda la región del Caribe y Centroamérica.
· Al triunfo de la revolución en 1959, ni siquiera el 35 % de la población contaba con agua potable.
· Existían cinco represas de agua con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos.
· Desde el triunfo de la revolución en 1959, el gobierno revolucionario ha construido 242 represas con una capacidad de más de nueve mil millones de metros cúbicos.
· En el mundo, 884 millones de personas carecen de acceso a agua potable. 2.600 millones de personas, o el 40 % de la población mundial, carecen de acceso a saneamiento básico.
· Hoy en día, el acceso, la cobertura y las necesidades básicas de los hogares cubanos en cuanto a agua potable y alcantarillado ascienden a aproximadamente el 98 %. Pero los problemas fundamentales de Cuba hoy son tres: energía, financiamiento y el cambio climático, que la golpea sin piedad.
· El bloqueo criminal ha asediado estos tres problemas.
· ¡Pero el pueblo cubano resiste, como lo ha hecho desde 1960!
ESTOCOLMO / SUECIA / Del 24 al 28 de agosto se celebró en Estocolmo la “Semana Mundial del Agua”, con énfasis en “Agua para la Acción Climática”. Uno de los participantes fue FERMÍN SARDUY QUINTANILLA, Director y Jefe de Gestión Estratégica para la Innovación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba.
El mismo día de la conferencia, mantuvimos una interesante conversación con el representante cubano. Él comenta que el cambio climático ha cambiado mucho y ha creado una situación algo irregular, difícil de predecir hoy en día.
Durante este período en el que realizamos la entrevista, debería haber comenzado la temporada de lluvias, pero en cambio hay sequía en algunas provincias de Cuba, señala Quintanilla. La segunda mitad del año suele ser un período con abundantes precipitaciones y numerosos huracanes y tormentas tropicales. Sin embargo, hoy en día, estos fenómenos pueden ocurrir en cualquier época del año.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Esta tarde tenemos el placer de poder estar con un compañero
00:21que viene clausurando una conferencia
00:24conferencia por el agua de la semana
00:28que aquí hay una conferencia en Estocolmo durante toda la semana
00:31sobre justamente el tema del agua
00:35y cambio climático que hoy en día en el mundo
00:39es un tema sumamente importante
00:42Fermín Sarduy Quintanilla
00:46director de Relaciones Internacionales y Colaboración
00:50del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba
00:53Bueno, primero que nada, compañero
00:55¿Cuál es el resumen de esta semana?
01:00Lo que nosotros sabemos
01:01hemos estado en Cuba
01:03hablando de agua
01:05y parece que está rodeada de agua toda la isla
01:09y si uno ha participado
01:13por ejemplo en la brigada nórdica
01:16brigada de trabajo
01:17siempre nos llevaba a una catarata de Zoroa
01:22en el final de río
01:23una cascada de 22 metros
01:25pero un lugar maravilloso
01:27ahí en la montaña
01:28y dice que también
01:30la pareja que se han casado
01:33pasan su luna de miel
01:35allá un fin de semana
01:37¿no?
01:37Bueno, pero claro
01:38la cosa es
01:40un poquito más grave
01:41yo no sé
01:42estaba entrando un poco
01:45en la página
01:46de suya
01:49del instituto
01:50y también
01:51han habido sequías
01:53en el departamento
01:54de la región de Holguín
01:56y bueno
01:57eso pasa
01:58hoy en día
01:59yo puedo decir
02:01de mí que hace 20 años
02:03en Honduras
02:04vivía en un cerro
02:05y el problema del agua
02:07es sumamente complicado
02:09a veces
02:10a nosotros
02:12nos bombardeaban
02:13la bomba
02:17que tenía
02:17la junta del agua
02:19de la colonia
02:20en el cerro
02:21en unos 750
02:22diferentes casas
02:25u hogares
02:25bombeaban
02:27el lunes
02:29de las 7 de la noche
02:30hasta las 8 media
02:31el viernes
02:32lo mismo
02:33o sea
02:343 horas
02:34por semana
02:36bombardeaban
02:37el agua
02:38agua potable
02:39y el resto
02:41bueno
02:42había que quedarse
02:43como sea
02:45con el
02:46con el agua
02:47y la gente
02:48que no
02:49solamente tenía
02:50un pequeño tanque
02:51entonces
02:51era situación
02:53sumamente complicada
02:54y en Centroamérica
02:55con 30 grados
02:56sobre cero
02:57casi todo el año
02:58teníamos
02:59por ejemplo
03:00en Honduras
03:02una sequía
03:03a veces entre 6
03:04a 8 meses
03:04con grandes problemas
03:06hay varios
03:08también
03:09o colonias
03:10con más de 100 mil
03:11habitantes
03:11que no tiene
03:13agua potable
03:14y tampoco
03:15tiene desagüe
03:16y entonces
03:17sumamente
03:18graves
03:18los problemas
03:19higiénicos
03:20y todo
03:20para los niños
03:21que crecen
03:22en esa situación
03:23lo que viene
03:24son los carros
03:25tanques
03:25que vienen
03:26a la colonia
03:27y venden
03:27por barril
03:28muy caro
03:30el agua
03:30a gente
03:31que viven
03:32ante la pobreza
03:34extrema
03:34o miseria
03:35y van a
03:36le toca
03:37comprar
03:37algo
03:38que es
03:38muy caro
03:39pero
03:40hablando
03:41de la conferencia
03:42quizás quisiera
03:43escuchar un poquito
03:44sobre el trabajo
03:45del instituto
03:46y después
03:47podemos hablar
03:47sobre la semana
03:48exacto
03:49muchas gracias
03:50yo estoy contento
03:52de compartir
03:53contigo
03:54en este momento
03:56y en primer lugar
03:57comentarte
03:58el instituto
03:59nacional
03:59de recursos
04:00hidráulicos
04:00de cuba
04:02es el organismo
04:02rector
04:02de las aguas
04:03terrestres
04:04en cuba
04:04si tenemos
04:05la responsabilidad
04:06de toda la gestión
04:07del agua
04:07y de los residuales
04:09que el agua
04:10genera
04:11porque no podemos
04:11olvidarnos
04:12de los residuales
04:14tiene como misión
04:16el instituto
04:16proponer al gobierno
04:18las políticas
04:19sobre la gestión
04:20de las aguas
04:20terrestres
04:21y una vez que
04:22estas políticas
04:22son aprobadas
04:23por el gobierno
04:23nuestra responsabilidad
04:25es hacerlas cumplir
04:27y en ese proceso
04:29están incluidos
04:30los servicios
04:30asociados al agua
04:32que el acceso
04:33al agua potable
04:34el acceso
04:35al saneamiento
04:36los temas
04:37de drenaje
04:39etcétera
04:41son responsabilidad
04:42estatal
04:42del instituto
04:44en cuba
04:45hay que partir
04:45de que
04:46somos una isla
04:47larga
04:47que estamos rodeadas
04:48de mar
04:49pero de agua salada
04:50y los recursos
04:53de agua dulce
04:54son limitados
04:55tenemos
04:57dependencia total
05:00de la lluvia
05:00y en los últimos años
05:02con los procesos
05:03de impacto
05:04del cambio climático
05:05tenemos grandes
05:06periodos
05:07tenemos grandes
05:08eventos
05:09asociados
05:10a ciclones
05:11etcétera
05:12con intensas lluvias
05:13inundaciones
05:13y también tenemos
05:15en el otro extremo
05:16grandes sequías
05:18que cada
05:19en los últimos años
05:21también
05:21estos eventos
05:22extremos
05:23se han hecho
05:23más frecuentes
05:24y más intensos
05:26han habido
05:29cambios
05:29en los regímenes
05:30de lluvia
05:31con el aumento
05:32de la temperatura
05:33también
05:34por el cambio climático
05:35por los impactos
05:37del cambio climático
05:37aumentan
05:39la evaporación
05:40y hay mayor
05:42pérdida de agua
05:43por lo tanto
05:44el balance hídrico
05:45empieza a ser
05:46diferente
05:46y eso implica
05:49al final
05:49menor disponibilidad
05:51de agua
05:51los embalses
05:54que han construido
05:55después del triunfo
05:55de la revolución
05:56eso facilita
05:58en todo caso
05:59para
05:59racionar
06:00el agua
06:01en el caso
06:02de sequías
06:03si no fuera
06:03por esos embalses
06:04que se construyeron
06:05después del triunfo
06:05de la revolución
06:06no te podría decir
06:08cual fuera la situación
06:09hoy en Cuba
06:10cuando triunfo
06:11la revolución
06:12en Cuba
06:12había un poco menos
06:14de 6 millones
06:15de habitantes
06:15en Cuba
06:16y la cobertura
06:17de abasto
06:18de agua potable
06:18no superaba
06:19el 35%
06:20y estaba vinculada
06:22a los principales
06:24núcleos urbanos
06:25donde estaba
06:25la burguesía
06:26los barrios
06:27más ricos
06:28etc
06:29no había
06:31no había empresa
06:32había alrededor
06:33de 4 o 5 embalses
06:34que no superaban
06:35los 50 millones
06:36de metros cúbicos
06:37de embalses
06:37en capacidad
06:39cuando triunfó
06:41la revolución
06:41en el año
06:4262
06:4463
06:44hay un gran
06:46huracán
06:46que se llama
06:47el huracán Flora
06:47que
06:48la revolución
06:50muy
06:50la revolución
06:51triunfó
06:53en el 59
06:53al principio
06:55de los 60
06:55todavía no había
06:56una estructura
06:57de gestión
06:58de defensa civil
06:59etc
06:59y ese huracán
07:02provocó muchas inundaciones
07:03sobre todo
07:03en las provincias orientales
07:04y Fidel
07:05se da cuenta
07:06de eso
07:07él participó
07:09personalmente
07:10en rescate
07:10de personas
07:11etc
07:12se da cuenta
07:13de la necesidad
07:13de emprender
07:14un programa
07:14de voluntad hieráulica
07:15y se inicia
07:17un programa
07:18que se llamó así
07:19voluntad hieráulica
07:21que implicaba
07:22construir
07:23presas
07:24en la premontaña
07:26para retener
07:27el agua
07:27en el periodo
07:28húmedo
07:29evitar inundaciones
07:30aguas abajo
07:31porque retenía
07:31las avenidas
07:32etc
07:32y luego
07:34tener el agua
07:35almacenada
07:36para los periodos
07:37secos
07:37poderla utilizar
07:38desde
07:40esa fecha
07:42hasta
07:42hoy
07:43se han construido
07:45más
07:45de
07:46se han construido
07:47242
07:48grandes embalses
07:49que lo administra
07:50el Instituto
07:50de Recursos Hidráulicos
07:51con una capacidad
07:52de embalse
07:53de más
07:54de 9.000 millones
07:56de metros cúbicos
07:56de agua
07:57estamos hablando
07:58de 50 millones
07:59de metros cúbicos
07:59a más de 9.000 millones
08:00de metros cúbicos
08:01de capacidad
08:02te podrás imaginar
08:04si no tuviéramos
08:05eso
08:06construido hoy
08:07qué problemas
08:08tendríamos
08:09y en segundo lugar
08:10la
08:12la
08:13la
08:13la
08:14la construcción
08:15de infraestructura
08:16asociada
08:16para el abasto
08:17de agua
08:17a la población
08:18construcción
08:19de
08:19de
08:20acueductos
08:22el tema
08:23el saneamiento
08:24también
08:24temas alcantarillados
08:25que no se pudo
08:26desarrollar mucho
08:27por temas
08:28de financiamiento
08:29y de
08:30las limitaciones
08:30tecnológicas
08:31que teníamos
08:31pero hoy
08:33el
08:34el acceso
08:34domiciliario
08:36al
08:36del
08:37por cobertura
08:39a la
08:40población
08:41es alrededor
08:42del 98%
08:43en servicios básicos
08:44está alrededor
08:46del 60%
08:46en servicios
08:47de agua
08:48gestionada
08:48de manera segura
08:49como establecen
08:51los objetivos
08:52de desarrollo
08:52sostenible
08:53en eso
08:54por supuesto
08:55lo que te tengo
08:56que resumir
08:57en
08:58en conclusión
08:59que
09:00el esfuerzo
09:02que hizo
09:03la revolución
09:04para el desarrollo
09:04de infraestructura
09:05hidráulica
09:05es descomunal
09:07liderado por Fidel
09:09todo ese proceso
09:10fue liderado
09:11por
09:11por
09:12por Fidel
09:13y las instituciones
09:14bueno
09:14el instituto nacional
09:16de recursos hidráulicos
09:16lo fundó Fidel
09:18en el año
09:181962
09:20que el primer presidente
09:21del instituto nacional
09:22de recursos hidráulicos
09:23fue
09:24el comandante
09:25Ramiro
09:25el comandante
09:26Fautino
09:27Fautino Pérez
09:28el comandante
09:30Fautino
09:31trabajó
09:33muy estrechamente
09:34con Fidel
09:34en ese
09:35programa
09:36de la
09:36de la voluntad
09:37hidráulica
09:37y qué está pasando
09:39hoy
09:39hoy estamos
09:40en una situación
09:40ya tenemos
09:41la fuente
09:42tenemos
09:43hay impactos
09:45del cambio climático
09:46se mitiga
09:47con esa infraestructura
09:48construida
09:49pero cada día
09:50los fenómenos
09:51de sequía
09:51son más extremos
09:52por ponerte
09:53sólo un ejemplo
09:54el año pasado
09:55alrededor del mes
09:57de octubre
09:58de noviembre
09:59pasó un ciclón
10:01por las provincias
10:01orientales
10:02que provocó
10:03inundaciones
10:04en el lugar
10:04que menos yo
10:05en Cuba
10:05San Antonio
10:07del Sur
10:07y Mía
10:08en Guantánamo
10:10inundaciones
10:11que
10:12se perdieron
10:15varias vidas
10:15humanas
10:16inundaciones
10:16importantes
10:17de gran catástrofe
10:19porque son fuertes
10:20eso fue el año pasado
10:21y en menos de un año
10:23en ese mismo sitio
10:25estamos ahora
10:26en medidas emergentes
10:27con programas
10:28buscando soluciones
10:30para abasto de agua
10:31por una situación
10:32de sequía
10:33en menos de un año
10:34eso es
10:34la evidencia
10:35del impacto
10:37del cambio climático
10:37en las condiciones
10:38de isla
10:39generalmente
10:41en esa región
10:43del Caribe
10:44y el Centroamérica
10:45los meses
10:47de verano
10:48cuando hay
10:49muchas sequías
10:50son
10:50de partir
10:51de febrero
10:53o marzo
10:53hasta
10:53más o menos
10:54junio
10:55si no me equivoco
10:56en el segundo semestre
10:58se dice
10:59en Centroamérica
11:00o por lo menos
11:01en Honduras
11:01es que
11:03los huracanes
11:05están en fila
11:06para entrar
11:07a dar
11:08a ser
11:09desastre
11:10vienen de la costa oeste
11:11del Atlántico
11:12y vienen los huracanes
11:14vienen ciclones
11:14tormentas tropicales
11:16es una barbaridad
11:17uno tiene que
11:18encerrarse
11:19cuando viene
11:20el periodo
11:21de huracanes
11:21es de junio
11:23a noviembre
11:24el periodo
11:25húmedo
11:26es de
11:26mayo
11:28a octubre
11:29con todos estos
11:30fenómenos
11:31del cambio climático
11:32hay su
11:32corrimiento
11:33exacto
11:34exacto
11:34y eso
11:35también genera
11:35desbalance
11:36genera
11:37adaptaciones
11:38que hay que hacer
11:38a cultivo
11:39etcétera
11:41y ahora estamos
11:41en una situación
11:42unido
11:43la sequía
11:44no solo está
11:45afectando
11:46a la provincia
11:46de Joaquín
11:46es una de las
11:47más afectadas
11:48ahora
11:48que está llegando
11:50a los niveles
11:51récord
11:52de disponibilidad
11:53de agua
11:54en el año
11:552004
11:55que tuvieron
11:56en el año
11:572004
11:572005
11:58pero también
12:00afecta al resto
12:00de las provincias
12:01orientales
12:01y parte de las provincias
12:03es decir
12:03más de la mitad
12:04de Cuba
12:04hoy está afectada
12:05por sequía
12:06en medio
12:07del periodo
12:07húmedo
12:09porque
12:09estamos en medio
12:11del periodo
12:11y no ha llovido
12:12entonces
12:13nada
12:14en medio
12:14de esas circunstancias
12:16de personas afectadas
12:17por sequía
12:18por dificultades
12:19en la fuente
12:19hay una contingencia
12:21energética
12:21compleja
12:22Cuba
12:23tiene muchas dificultades
12:26para acceder
12:27a los combustibles
12:28básicamente
12:31por las trabas
12:33y por la
12:34digamos
12:35persecución
12:36que hace
12:36el bloqueo
12:37de Estados Unidos
12:39para Cuba
12:40en el ámbito financiero
12:42en comercio internacional
12:44etcétera
12:45entonces
12:46la generación
12:47eléctrica cubana
12:47está basada
12:48en termoeléctricas
12:49con combustibles
12:51crudos
12:51cubanos
12:52que ya son muy viejas
12:54que requieren
12:56mantenimiento
12:56y no se la puede
12:57llevar del todo
12:58y por lo tanto
12:59hay una menor
13:00disponibilidad
13:02de generación
13:02eléctrica
13:03y entonces
13:04los picos
13:04se cubren
13:05con combustible
13:06con generación
13:07distribuida
13:07en pequeños motores
13:09por toda la silla
13:09por toda Cuba
13:10pero requieren
13:11combustible importado
13:12de fuel
13:13claro
13:14y no es
13:15no tenemos acceso
13:16a los combustibles
13:17hay que pagar
13:18los cash
13:18tenemos los barcos
13:20en las costas cubanas
13:21no pueden entrar
13:21es muy difícil
13:23cuando se compra
13:24combustible
13:25en algún lugar
13:25llevarlo
13:26hasta Cuba
13:27porque después
13:28ese barco
13:28durante un tiempo
13:30no puede tocar
13:30el puerto norteamericano
13:31y esa es una
13:32complejidad
13:33y eso ahora
13:34la sequía
13:36unido
13:36a las situaciones
13:37de apagones
13:38y de
13:39déficit
13:40de generación eléctrica
13:41implica
13:43que tengamos
13:44muchas dificultades
13:45con el
13:45con el abasto
13:46de agua
13:47hay un programa
13:48de cambio
13:50de matriz energética
13:51que lo lidera
13:52el ministerio
13:53de energía y minas
13:53pero cada
13:54sector
13:55hace el propio
13:56nosotros estamos
13:57en un programa
13:57de cambio
13:58de matriz energética
13:59sustituyendo
14:00las bombas
14:02que trabajan
14:03con el sistema
14:03electrónico
14:04electrónico
14:05nacional
14:05por bombas
14:07que funcionan
14:07con paneles solares
14:08con bombeos solares
14:10ya vimos
14:11la noticia
14:12que es más soberano
14:13el sol
14:14no nos pueden bloquear
14:15no exacto
14:16exacto
14:17como no han podido
14:17bloquear la sonrisa
14:18de nosotros
14:19en medio de las dificultades
14:21estamos viviendo
14:22situaciones complejas
14:23en Cuba
14:24es innegable
14:26si en la semana
14:26vimos que
14:27han llegado
14:28una cantidad
14:29enorme
14:30de paneles
14:31solares
14:32de China
14:32si no me equivoco
14:33si si
14:33los chinos
14:34y claro
14:34se va a aliviar
14:35un poco
14:36pero quizás
14:37no es suficiente
14:38y en este caso
14:39ahora
14:40en la participación
14:42en la semana
14:43mundial del agua
14:45en Estocolmo
14:46ha sido una experiencia
14:46interesante
14:48una experiencia buena
14:50para nosotros
14:50aquí
14:50primero venimos
14:52a exponer
14:53lo que tenemos
14:54en materia de gestión
14:55del agua
14:55en Cuba
14:56en un trabajo
14:57de cooperación
14:58de la agencia
14:59de cooperación japonesa
15:02con Cuba
15:02con el instituto
15:03HICA
15:04la agencia japonesa
15:05de cooperación
15:06y ahí
15:07expusimos
15:08como van
15:09esos trabajos
15:10pero además
15:11también
15:11ha sido un espacio
15:12magnífico
15:15para el intercambio
15:17con profesionales
15:18de otros países
15:19participar
15:20en diferentes ponencias
15:21en diferentes talleres
15:23que se hicieron
15:23sobre temas
15:24de
15:25la gestión
15:27del agua
15:27y la resiliencia
15:28en la situación
15:30de cambio climático
15:31la necesidad
15:33de implementar
15:33proyectos innovadores
15:36Suecia
15:37tiene una
15:38una capacidad
15:40innovadora
15:41que nosotros
15:42admiramos
15:43y un poco
15:45hoy estuvimos hablando
15:45con
15:46con
15:47funcionarios
15:49con técnicos
15:50del ministerio
15:51de
15:51medio ambiente
15:53y
15:53y nada
15:55esas son
15:55digamos que
15:56las cuestiones
15:57importantes
15:57que nos llevamos
15:58hablamos con
15:58colegas de otros países
16:00de manera
16:00transparente
16:02hay una admiración
16:04por Cuba
16:05siempre hay
16:06alguien que nos
16:07que nos rechaza
16:08pero bueno
16:09pero hay una admiración
16:10por Cuba
16:10en dondequiera que estamos
16:11nos preguntan
16:13hablamos
16:13y
16:15y esa es la
16:16la experiencia
16:17yo creo que
16:18muy bonita
16:19que me he llevado
16:19y me he encontrado
16:21con un grupo de amigos
16:22acá en
16:22en Suecia
16:23que no me lo esperaba
16:24no tenía
16:24esa percepción
16:26porque
16:26mi mundo es el agua
16:27estoy en el mundo del agua
16:29y entonces
16:30gracias
16:31a
16:32a la conexión
16:33y la coordinación
16:34de la embajada nuestra
16:34aquí
16:35pues
16:36estamos con ustedes
16:38compartiendo
16:39con sinceridad
16:41estas cosas
16:42sí porque
16:43Suecia
16:45durante
16:46muchas décadas
16:48teníamos
16:48un buen intercambio
16:50en diferentes sectores
16:52de la sociedad
16:53cubana
16:54y sueca
16:55intercambio
16:56de
16:56sobre la cosa
16:58de ciencia
16:58cosa de medicina
17:00medicamento
17:01para desarrollar
17:03Suecia
17:04en esa época
17:05sobre todo
17:05en la década
17:06de 70
17:0680
17:06dio
17:07bastante
17:08respaldo
17:09al proceso
17:11de la sociedad
17:12cubana
17:13lamentablemente
17:14en los últimos años
17:15la cosa
17:16se ha dificultado
17:17muchísimo
17:18y pues
17:20esperamos
17:21que este
17:21se va
17:21a cambiar
17:23un poco
17:23en esa
17:25semana
17:27no vino
17:28Greta
17:29Greta
17:30la joven
17:32sueca
17:33que ha sido
17:34una pionera
17:34para
17:35la lucha
17:36contra el cambio
17:37climático
17:38una jovencita
17:39que empezó
17:40a hacer
17:41su manifestación
17:42en los lunes
17:43afuera del parlamento
17:44y se volvió
17:46una estrella
17:47mundial
17:48prácticamente
17:48ahora está
17:49dirigiendo
17:49embarcaciones
17:51hacia Gaza
17:52Ship to Gaza
17:53que ha sido
17:54muy importante
17:55también
17:56en solidar
17:57con el pueblo
17:58palestino
17:58pero
18:00yo quisiera
18:01preguntarle
18:02que
18:04que
18:05cuáles son
18:06las inquietudes
18:08de los diferentes
18:09delegados
18:09que tuvieron
18:10en esta conferencia
18:11y que
18:13que
18:13que es lo que
18:14coincide
18:15con
18:15la situación
18:16en Cuba
18:17claro
18:17son diferentes
18:18el clima
18:19pero imagínense
18:20aquí en Europa
18:21los países
18:22han muerto
18:23de calor
18:24como Grecia
18:25España
18:26Francia
18:27han llegado
18:28a 47
18:2948 grados
18:30y bueno
18:31es bastante
18:32y
18:33mientras acá
18:34por ejemplo
18:35en Suecia
18:35no ha llovido
18:36casi nada
18:37muy poco
18:37y han hecho
18:39advertencia
18:39porque
18:40el
18:41la reserva
18:43del agua
18:44es bien
18:45bajo
18:45pero
18:46cuáles son
18:47los problemas
18:47que dice
18:48la gente
18:48cuántos delegados
18:50estaban
18:50en la conferencia
18:51bueno
18:51la cantidad
18:53total
18:54había
18:55prácticamente
18:56casi todos
18:57los países
18:57del mundo
18:58y
18:59yo
19:00estimé
19:02más de
19:022000 delegados
19:03en la
19:03más de 2000 delegados
19:05en la conferencia
19:06en el salón
19:08en los salones
19:09salones principales
19:10de la inauguración
19:12y después
19:12del cierre
19:13prácticamente
19:14no cabían
19:15las personas
19:16muchas personas
19:16de pie
19:17y demás
19:17las principales
19:21preocupaciones
19:21primero
19:22que es evidente
19:24los impactos
19:25del cambio climático
19:26y que van
19:26más allá
19:27de los propios
19:28países
19:28que han
19:30digamos
19:30generado
19:31esa
19:31situación
19:32el cambio climático
19:34nos toca a todos
19:35y
19:36una de las
19:38preocupaciones
19:38esencialmente
19:40es la
19:41de
19:41tomar
19:42acciones
19:43urgente
19:45para
19:46mitigar
19:46esa
19:47situación
19:47ese no
19:48espera
19:48la situación
19:49de impacto
19:51del cambio climático
19:51y va
19:52más allá
19:53del sector
19:53del agua
19:54pero en particular
19:55en el sector
19:56en el recurso
19:57agua
19:57tiene un impacto
19:58grandísimo
19:58por lo tanto
19:59hay un
20:00grandes pronunciamientos
20:02en la
20:02conferencia
20:03sobre la necesidad
20:05que todos
20:06los países
20:07pongan
20:07en la agenda
20:08es decir
20:09el agua
20:10en la agenda
20:10climática
20:11y no
20:12en todos los países
20:13está de manera
20:13clara
20:14y prioritaria
20:16la acción
20:17por el agua
20:18en correspondencia
20:19a mitigar
20:20los impactos
20:22del cambio climático
20:23fue una de las cosas
20:24que se
20:25que se mostraron
20:26se mostraron
20:27datos
20:28investigaciones científicas
20:29que se han hecho
20:30de diferentes partes
20:32del mundo
20:32proyectos exitosos
20:35el tema
20:36de la financiación
20:38fue un tema
20:38muy
20:39digamos
20:40muy
20:40recorrente
20:42en muchas
20:43de las
20:44sesiones
20:45en el caso
20:45particular de Cuba
20:47nosotros con muchas
20:47más limitaciones
20:48todavía
20:48porque
20:48no tenemos
20:49acceso
20:50ni al Banco Mundial
20:52ni al BIP
20:52ni a muchos
20:54de los mecanismos
20:55financieros
20:55que otros países
20:57y además
20:58también
21:00se dificulta
21:02que Cuba
21:03clasifique
21:05para determinadas
21:06convocatorias
21:07de proyectos
21:07que cualquier otro
21:08país del mundo
21:09puede
21:09puede
21:10estar
21:10en el caso
21:10de Cuba
21:11el tema
21:11del acceso
21:12a la financiación
21:12del agua
21:14es bien
21:15bien compleja
21:17por ejemplo
21:18en el sector
21:19de agua y saneamiento
21:20en Cuba
21:20con proyectos
21:22no reembolsables
21:23no superan
21:24los dos millones
21:26de dólares
21:26anuales
21:26como promedio
21:27en cualquier país
21:29por pequeño
21:31que sea
21:32en la región
21:33tiene más
21:34de 100 millones
21:34de 200 millones
21:35de dólares
21:36anuales
21:37con fondos
21:37no reembolsables
21:38y bueno
21:39esa es una
21:40de las limitaciones
21:41que nos hacen
21:42a nosotros
21:42que trabajemos
21:44con mucho más
21:45eficiencia
21:46la cooperación
21:46por ejemplo
21:47nosotros
21:48con la cooperación
21:49con los fondos
21:51que se
21:51pudiéramos
21:53acceder
21:53a la cooperación
21:54no pagamos salarios
21:56los salarios
21:56de los técnicos
21:57y los ingenieros
21:58que trabajan
21:58en los propios proyectos
21:59los pagamos
22:00con moneda local
22:02y entonces
22:02solamente
22:03utilizamos
22:04los fondos
22:05que provienen
22:05de la cooperación
22:06para
22:06lo que haya
22:08que comprar
22:09fuera de Cuba
22:10es una de las cuestiones
22:12que nos
22:12digamos
22:12distinguen
22:13quizás
22:15de otro
22:15lugar
22:16y volviendo
22:16al tema
22:18de la
22:19conferencia
22:20bueno
22:21ya le dije
22:22la necesidad
22:23urgente
22:24de
22:24tomar medidas
22:26para
22:27mitigar
22:28las cuestiones
22:29que tienen que ver
22:30con el impacto
22:30del cambio climático
22:31en recursos de agua
22:32la necesidad
22:35de implementar
22:35mecanismos
22:36de financiación
22:37más flexible
22:39menos burocrático
22:41menos
22:42más sencillo
22:43y de fácil
22:45acceso
22:45para los países
22:46en vía
22:47de desarrollo
22:49y el otro tema
22:49es la necesidad
22:52de la implementación
22:53de programas
22:54de innovación
22:55en el sector del agua
22:56que nos
22:56que nos
22:57permita
22:58adaptarnos
23:00a las condiciones
23:01de sequía
23:04de intensa lluvia
23:05etcétera
23:06esas son las cuestiones
23:08digamos
23:09generales
23:10que se
23:10que se tocan
23:11muchísimos temas
23:12se hablaron
23:12de los temas
23:13de saneamiento
23:13la necesidad
23:14de urgente
23:16también de trabajar
23:16aceleradamente
23:17en el saneamiento
23:18porque por lo general
23:20igual que le pasa a Cuba
23:21hemos podido avanzar
23:22más en el tema
23:23del acceso al agua potable
23:24y un poco menos
23:25en el saneamiento
23:26pero es un tema
23:27que hay que
23:28es decir
23:28son cuestiones
23:29que hay que
23:30trabajar con
23:31¿Cuáles son los proyectos
23:32más urgentes
23:34hoy en día
23:35en Cuba
23:35y cuál es
23:36la posibilidad
23:37de tener
23:37un tipo de respaldo
23:39de los países
23:40más cercanos
23:42como Rusia
23:43y como China
23:44y quizás
23:45Vietnam
23:45también
23:46está
23:47más activo
23:49ahora en la isla
23:50¿no?
23:50El principal
23:51el principal
23:53problema actual
23:54en Cuba
23:54es energético
23:55y por supuesto
23:57entonces
23:58en ese sentido
23:59nosotros tenemos
24:00preparado
24:00incluso en el sector
24:01del agua
24:01un programa
24:03importante
24:04de cambio
24:04de materia energética
24:05en el bombeo
24:06de agua
24:06que ya nos ha permitido
24:08en esta primera fase
24:09sustituir
24:10800 estaciones
24:11de bombeo
24:12que funcionaban
24:14con energía eléctrica
24:15del sistema
24:16electronegético
24:16nacional
24:17por
24:18estaciones
24:19de bombeo
24:20solares
24:21ya hemos sustituido
24:23800 estaciones
24:24de las pequeñas
24:25de las pequeñas
24:26en una primera etapa
24:26que impacta
24:28un poco menos
24:28de un millón
24:28de personas
24:29porque son
24:31las estaciones
24:32más pequeñas
24:32por debajo
24:33de los 10 kW
24:34ahora estamos
24:34en una evaluación
24:36de qué tecnología
24:36usar para las
24:38estaciones
24:38que son de más
24:40de 10
24:4120
24:4130
24:42kW
24:44de potencia
24:44que son
24:44estaciones más grandes
24:46y demás
24:46y a eso vamos
24:47ahí
24:47hay digamos
24:48una oportunidad
24:49para la cooperación
24:50con Cuba
24:51en el cambio
24:52de la matriz
24:53energética
24:53en el sector
24:54del agua
24:54y en otro
24:55sentido
24:56en la innovación
24:56en trabajar
24:57de conjunto
24:58con nosotros
24:59en proyectos
24:59que tenemos
25:00de innovación
25:01que son adaptados
25:02a las condiciones
25:03cubanas
25:03y que
25:04países como
25:05Suecia
25:06y países desarrollados
25:08pueden también
25:09digamos
25:10apoyarnos
25:11en esos programas
25:12el acceso
25:12a tecnología
25:14a otras
25:15tecnologías
25:15de purificación
25:16de agua
25:17para los sistemas
25:20de tratamientos
25:21residuales
25:22etcétera
25:23vimos
25:23varios trabajos
25:25vinculados
25:25con eso
25:26que son interesantes
25:28pero ya te digo
25:29y el otro
25:29programa
25:30importante
25:31que se está
25:31trabajando
25:32en Cuba
25:33es en
25:34la continuidad
25:36de los trasvases
25:36¿la qué?
25:37de los trasvases
25:38de agua
25:39de presas
25:40para
25:41llevar agua
25:42de lugares
25:43donde más llueve
25:43a lugares
25:44donde menos llueve
25:45claro
25:46¿esos sistemas
25:47de canales?
25:48canales
25:49túneles
25:49sí
25:50presas
25:50canales
25:51túneles
25:52tú
25:53son
25:55grandes
25:56complejos
25:56hidráulicos
25:57claro
25:57que estamos ahora
25:58en un programa
25:59de digamos
26:00de continuidad
26:01a lo que ya
26:03está hecho
26:03pero que
26:04garantice
26:05una hora estratégica
26:06si estamos trabajando
26:07en lugares
26:07que es cambio
26:09de materia energética
26:10asegurar el bombeo
26:12y los sistemas
26:13de abasto de agua
26:13a la población
26:14buscando alternativas
26:17para mitigar
26:18los fenómenos
26:18de la sequía
26:19es el programa
26:21ahora actual
26:21urgente
26:22y en lo estratégico
26:25en la continuidad
26:27de las presas
26:28los canales
26:29para
26:30tener la garantía
26:32de agua
26:34disponible
26:35en el futuro
26:36sí
26:36había
26:39algunos
26:39testimonios
26:41de los delegados
26:42de los 2000 delegados
26:43sobre
26:44los intereses
26:46del gran capital
26:47transnacional
26:48sobre el tema
26:49energético
26:50del agua
26:52por ejemplo
26:53Venezuela
26:55para dar un ejemplo
26:58no solamente
26:59tiene la reserva
27:00mundial
27:01la reserva
27:02de petróleo
27:03o gas
27:03uno de los más
27:05grandes del mundo
27:06sino también
27:07lo que yo entiendo
27:09en América Latina
27:10de la octava
27:11que está en octavo lugar
27:14de reserva
27:15de agua dulce
27:15y entonces
27:17claro
27:18hay
27:18no solamente
27:19intereses
27:20sobre el petróleo
27:21el gas
27:22sino también
27:23del agua dulce
27:24porque dice que
27:25eso es
27:26un recurso natural
27:29estratégico
27:30mañana
27:31y sabemos
27:33también
27:33que crea
27:34muchísimo
27:35conflicto
27:36confrontación
27:36digamos
27:37la insolución
27:41en Bolivia
27:42en el año
27:432000
27:432003
27:45en octubre
27:46ya comenzó
27:462012
27:47con justamente
27:48el derecho
27:49al agua
27:50privatización
27:51del agua
27:51en la ciudad
27:52del alto
27:53y también
27:54en Cuchabamba
27:54y eso se desarrolló
27:56el levantamiento
27:57cuando fueron
27:58derrotados
28:00como se llama
28:01el presidente
28:02Sánchez de Luzada
28:05y sabemos
28:07también
28:07que Estados Unidos
28:08ha salido
28:09de varios
28:10como se llama
28:13acuerdos
28:15internacionales
28:16que también
28:16el libre mercado
28:19arregla todo
28:20se regula
28:21como sea
28:22pero sabemos
28:24que no se
28:24pero hay
28:25se afecta
28:25a los más vulnerables
28:26hay grandes sectores
28:28financieros
28:29especulativos
28:30e industriales
28:31que están interesados
28:32de una u otra forma
28:34comercializar
28:35el tema
28:36del agua
28:37¿había
28:38alguno
28:38testimonio
28:39de eso?
28:39a ver
28:40hay dos tendencias
28:42hay dos tendencias
28:43y se hablaron
28:43sobre todo
28:44de potenciar
28:45la alianza
28:46público-privada
28:47para que
28:47la inversión
28:48privada
28:49también participe
28:50con fuerza
28:51en el
28:52digamos
28:54el desarrollo
28:54de infraestructura
28:55y eso
28:55es coherente
28:57es importante
28:58con el sector
28:58público
28:59y que el servicio
29:00sea después
29:01asequible
29:02para la mayoría
29:04está la otra
29:04tendencia
29:05es la privatización
29:06mi ley
29:07ahora va a privatizar
29:09el agua
29:10hay países
29:11incluso
29:12en el caso
29:13de América Latina
29:14y el Caribe
29:15que la tienen privatizada
29:16hace mucho tiempo
29:16pero hay otros
29:17que la tenían privatizada
29:18y lo hicieron
29:19un
29:20recurso público
29:23pero hay otros
29:24que están
29:24entonces
29:24yendo
29:25a la inversa
29:26como los que
29:27acabo de
29:27comentar
29:28y estamos hablando
29:30de la región
29:30del mundo
29:32que más agua tiene
29:33toda la mazoni
29:34y a todos los países
29:35del sur
29:36de América Latina
29:38entonces
29:38por lo tanto
29:39es un fenómeno
29:40que hay que
29:41seguir con
29:42cautela
29:43nosotros
29:44digamos
29:45vimos con
29:46con mucha
29:47positividad
29:49las
29:51las
29:51las posibilidades
29:53que pueda
29:54en una
29:55en un
29:56programa
29:56en un proceso
29:57ordenado
29:57el aporte
30:00que puede hacer
30:00el capital
30:00privado
30:01al desarrollo
30:01de infraestructura
30:02hidráulica
30:03ya digo
30:04en el
30:05en la organización
30:06del
30:06que pueda ser
30:07el Estado
30:07para el servicio
30:08público
30:08eso está
30:10eso es positivo
30:12y demás
30:12pero ya
30:13los programas
30:13estos procesos
30:14de privatización
30:15por supuesto
30:15al final
30:16quienes se van
30:17a
30:18a podedicar
30:18las personas
30:19que después
30:19no puedan pagar
30:20los servicios
30:21que
30:21que se den
30:22esa es la
30:23la situación
30:24más triste
30:25que puedan
30:26esa
30:27digamos
30:28tendencia
30:29a partir
30:31o a raíz
30:32de los últimos
30:32acontecimientos
30:33que van teniendo
30:34en la región
30:35con los cambios
30:37de
30:37de gobierno
30:39hacia
30:39gobiernos
30:41de derecha
30:41etc
30:42en resumen
30:44cuál es su
30:45conclusión
30:46de la conferencia
30:47y
30:48este país
30:49nórdico
30:50que
30:51que tiene
30:51hace
30:52tiempo
30:53muy buenos
30:54ingenieros
30:55científicos
30:56que han podido
30:57desarrollar
30:58por ejemplo
31:00los
31:01las represas
31:03que tenemos
31:04bastante ríos
31:05ahí
31:05sobre todo
31:06en el norte
31:06una
31:08tecnología
31:09desde
31:10medio siglo
31:12muy avanzado
31:13que ha
31:13logrado
31:14que este
31:15país
31:15tiene
31:16tenía
31:17antes que
31:18fuéramos
31:18miembros
31:19de la
31:19unión
31:19europea
31:20teníamos
31:21la tarifa
31:22una de las
31:23más baratas
31:23era prácticamente
31:24gratis
31:25la energía
31:25acá
31:26la electricidad
31:26que sale
31:27por los enchufes
31:28acá en la casa
31:29era muy barata
31:31tenemos
31:3212 reactores
31:33de energía
31:34nuclear
31:34que hay
31:35un resultado
31:36en el
31:37plebiscito
31:38el año 80
31:39que íbamos
31:39a cerrarlo
31:40el último
31:412030
31:42pero ahora
31:43ayer
31:44el gobierno
31:45anunció
31:46que
31:47quieren
31:48invertir
31:49más
31:50en
31:51en
31:52en
31:52en
31:52esa planta
31:53en esta planta
31:54de energía
31:54nuclear
31:55incluso el
31:55partido
31:56socialdemócrata
31:57que
31:57estaban en contra
31:58hace poco
31:59o sea
32:00aquí
32:02podría
32:02o sea
32:05la tecnología
32:06sueca
32:06podría
32:07también
32:07en una
32:07otra
32:08forma
32:08respaldar
32:10un proceso
32:10en Cuba
32:11por supuesto
32:13por supuesto
32:13y de esas cosas
32:14también
32:14pudimos conversar
32:17muy brevemente
32:18pero
32:18hay un
32:21hay un
32:22potencial
32:23de
32:24posibilidades
32:25de cooperación
32:26en materia
32:27de agua
32:27que tiene
32:29Suecia
32:30con Cuba
32:30indudable
32:31ya repito
32:32ustedes tienen
32:34un gran desarrollo
32:35de energía
32:35renovable
32:36y nosotros
32:37requerimos
32:38en los sistemas
32:38de abasto
32:39de agua
32:39y demás
32:40energía renovable
32:40estamos con
32:41nuestros propios
32:42programas
32:43pero siempre
32:43el acompañamiento
32:46del desarrollo
32:47que tiene
32:47en materia
32:48de investigación
32:49y de tecnología
32:50aquí por supuesto
32:51sería
32:51digamos que
32:52favorable
32:53para la gestión
32:54del agua
32:55en Cuba
32:55y así
32:56digo
32:56en Europa
32:58en general
32:59hay
33:00digamos
33:01posibilidades
33:02de cooperación
33:03importante
33:05el tema
33:06el problema
33:06está
33:07en los mecanismos
33:07de financiación
33:09el escenario
33:11actual
33:12lo que
33:13está indicando
33:14es que cada día
33:14Europa
33:15y los países
33:17desarrollados
33:18tienen
33:18podrán disponer
33:20de mucho menos
33:21dinero
33:21para
33:22la cooperación
33:24internacional
33:24a los niveles
33:25que tenían antes
33:26y parte de ese dinero
33:27dedicarlo
33:28digamos
33:29al programa
33:30armamentista
33:31y demás
33:32de manera que
33:34ahí hay una
33:34dicotomía
33:35en este
33:36un punto de inflexión
33:38los países
33:40subdesarrollados
33:41o en desarrollo
33:41o los países
33:43en desarrollo
33:43como Cuba
33:44que requieren
33:44y demandan
33:45una mayor
33:46cooperación
33:47internacional
33:48en estos momentos
33:51entonces
33:51la tendencia
33:52es a la
33:53disminución
33:54de esa cooperación
33:55internacional
33:55y eso nos lleva
33:56un poco
33:57a seguir trabajando
33:58como lo hemos hecho
33:58ahora
33:59hasta ahora
34:01con las condiciones
34:02de bloqueo
34:03con nuestro propio esfuerzo
34:05con ingenio
34:06con innovación
34:08y demás
34:09pero se requiere
34:09al final de la jornada
34:11se requiere
34:11financiación
34:13que es un tema
34:13bien complicado
34:15claro
34:16es fundamental
34:16bueno
34:18compañero
34:19le agradezco muchísimo
34:20por esta
34:20entrevista
34:22y
34:22seguimos
34:23en contacto
34:25para que
34:25a ver que podemos
34:27una u otra forma
34:28incluso la solidaridad sueca
34:30aquí hay
34:30cubanos
34:31que luchan
34:32todos los días
34:33por Cuba
34:34y
34:34no dejarlo solo
34:35sino
34:36y además
34:37tenemos una
34:38una
34:39vieja historia
34:41de la asociación
34:42de amistad
34:43también con Cuba
34:44que siempre
34:45que siempre
34:45lo tenemos
34:45pendiente
34:48yo soy
34:49que estoy
34:50agradecido
34:51con la
34:51conversación
34:53y lo esperamos
34:54en Cuba
34:54no le puedo decir
34:55otra cosa
34:55lo esperamos
34:56en Cuba
34:56cuando
34:57cuando vaya
34:58por Cuba
34:59nos vamos
35:00lo vamos a llevar
35:01al instituto
35:01le vamos a enseñar
35:03las cosas
35:03que tenemos
35:04y las dificultades
35:06también
35:07que tenemos
35:08para que las pueda
35:09un poco apreciar
35:09hay varios campamentos
35:11de solidaridad
35:13en los que nosotros
35:14hemos tenido que estar
35:14apoyando
35:15con el tema
35:15del abasto de agua
35:16por las dificultades
35:17incluso hay muchas brigadas
35:18que han ido
35:18y después hay dificultades
35:19con el agua
35:20porque no hay electricidad
35:21y hemos trabajado
35:22en eso también
35:23así que
35:24en esos escenarios
35:26los hemos compartido
35:27y lo esperamos
35:28usted en Cuba
35:29Bueno, muchísimas gracias
35:31Gracias a usted
35:32¡Gracias!
35:33¡Gracias!
35:49Aprendimos a quererte
35:51Desde la histórica altura
35:54Donde el sol de tu bravura
35:58le puso cerco a la muerte
36:01Aquí se queda la clara
36:05La extrañable transparencia
36:08de tu querida presencia
36:12Comandante de Guevara
Recomendada
0:57
|
Próximamente
1:11
1:48
1:39
0:51
0:58