Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Al destacar la relevancia del transporte de carga y el transporte de pasajeros por tren como parte de una visión a futuro del Gobierno federal, en línea con el Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el sábado supervisará los avances del tren México-Pachuca.

#Trenes #Mexico #Sheinbaum #ClaudiaSheinbaum #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/nacional/Sheinbaum-supervisara-avances-del-tren-Mexico-Pachuca-en-recorrido-por-Hidalgo-20251022-0019.html
Suscríbete al canal: ⁨@Reporteindigo⁩

Redes:
X: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/ReporteIndigocom
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la conferencia matutina de este miércoles 22 de octubre, las autoridades federales informaron
00:05que se tiene un avance en la construcción de vías férreas para trenes de carga y de
00:08pasajeros de más de 780 kilómetros en obras y estudios técnicos, así como la liberación
00:14de un 66% de derechos de vía.
00:16Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este proyecto tiene visión a
00:20futuro y criticó la privatización que hicieron los gobiernos neoliberales de estos medios
00:25de transporte.
00:26Escuchemos.
00:26Los trenes es lo mismo, privatizan los trenes, dejan los trenes de carga con un nivel de
00:31servicio realmente menor de lo que podrían tener, del potencial que podrían tener y
00:37en el caso de los trenes de pasajeros los desaparecen, el único que queda es el Chepe.
00:42Vamos a tener conectada el norte, Ciudad de México hacia el norte y de Palenque hacia el sureste
00:48el tren interoceánico y lo que queremos que nos dé tiempo es que aunque sea en el derecho
00:53de vía existente podamos conectar México-Veracruz, México-Cuatzacoalcos, para que cuando salgamos
00:59del gobierno, pues esté recuperada la conectividad por tren de toda la República.
01:04Entonces, ¿qué ve?
01:05Es una visión de futuro para el país y claro que está vinculado con el Plan México.
01:10Y sobre la atención a la emergencia en la Huasteca, la mandataria mexicana recordó
01:14que la entrega de los apoyos económicos a las familias damnificadas inicia este 22 de
01:19octubre y se realizará de manera directa por los servidores de la Nación. Así lo dijo.
01:23Ahora es muy importante la entrega. ¿Cómo hacemos el apoyo? Es de manera directa. Se pone un
01:29módulo de los servidores de la Nación, de la Secretaría de Bienestar, después del
01:33censo. Cuando se hace el censo, se ve, es decir, se ubica la zona afectada en un municipio.
01:39Por ejemplo, en el caso de Álamo, pues prácticamente es todo la Álamo que fue afectada. En Poza Rica
01:44es como una tercera parte de Poza Rica que fue afectada. Entonces, se ubica la zona que
01:50fue afectada y ahí servidoras y servidores de la Nación van con un formato haciendo
01:55el censo. Cuando termina el levantamiento del censo, se les deja un cintillo que tiene
02:00un número y que esté identificado con el nombre de la persona, que es jefe o jefa de
02:04la familia. Con ese cintillo se va al módulo de bienestar y ahí se les entrega el recurso.
02:10Ahí en ese módulo de bienestar se les va a dar un cupón para una despensa o para dos
02:15despensas y para los enseres domésticos. Entonces, de ahí, después de haber recibido
02:20su primer apoyo, van a poder ir a recoger su despensa. Como ven, pues no hay intermediarios,
02:26no hay nadie que pudiera falsamente decir que es damnificado cuando no lo es. Es un trabajo
02:32de mucha dedicación que se hace y al mismo tiempo muy expedito en la entrega de los recursos.
02:37Hoy inicia en Veracruz, en Puebla, Querétaro y en San Luis Potosí. Y el domingo inicia
02:43en Hidalgo, porque Hidalgo es el estado que todavía tiene más localidades a las que no
02:49se ha podido acceder por tierra.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada