- hace 2 días
Los conductores Café en la Mañana, Emma Agurto y Michel Caballero, en esta nueva emisión presentarán al analista internacional, Francisco Rodríguez, quien ampliará sobre los éxitos obtenidos de la delegación venezolana en la 16° Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Por otra parte, el internacionalista hizo énfasis que la participación de Venezuela con la Diplomacia de Paz ha sido brillante en todos los escenarios internacionales.
Aquí entérate más sobre la participación de la delegación venezolana en el panorama internacional.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
Por otra parte, el internacionalista hizo énfasis que la participación de Venezuela con la Diplomacia de Paz ha sido brillante en todos los escenarios internacionales.
Aquí entérate más sobre la participación de la delegación venezolana en el panorama internacional.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:17Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Buenos días Venezuela, diplomacia de paz.
01:35Se sigue fortaleciendo los lazos de hermandad, de cooperación, de complementariedad entre la República Bolivariana de Venezuela y los pueblos y gobiernos del mundo.
01:45Esta ha sido la actividad que ha encabezado el jefe de Estado este día martes.
01:50Martes, martes también de muchas otras noticias que vamos a comentarles aquí en su programa Café en la Mañana.
01:57Carolina, buenos días.
01:58¿Cómo estás, señor caballero? Así es. Se sigue afianzando estos lazos de integración y de cooperación.
02:02Como usted bien lo ha dicho, en esta oportunidad se recibieron las cartas credenciales del embajador de Cuba y de la embajadora de Libia.
02:09¿Por qué se sigue avanzando? Porque el presidente de la República siempre apuesta la paz, al diálogo y al entendimiento y en esta oportunidad se sigue fortaleciendo la diplomacia de paz en nuestro país.
02:19Veíamos ayer este encuentro que sostuvo el presidente de la República y lo destacaba de esta manera.
02:25Esto fue en el Palacio de Miraflores, pero como tú bien lo has dicho, también se desarrollaron otras actividades desde la Asamblea Nacional.
02:32También hubo pronunciamiento el día de ayer por parte del ministro del Poder Popular para la Defensa.
02:37¿Cómo siguen avanzando estas operaciones de independencia 200 en todo el territorio nacional?
02:43¿Y cómo se siguen desarticulando estas mafias del narcotráfico desde nuestro territorio con nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y con esta perfecta fusión popular militar-policial?
02:54En este plano de la geopolítica regional, mucho que comentarles.
02:57Siguen siendo Colombia sin duda epicentro.
03:00Igualmente da la información con esta agresión que mantiene el gobierno de Estados Unidos, no solamente contra Venezuela, sino también ahora contra Colombia.
03:07Pero vamos a repasar lo que ha sido esta actividad diplomática, esta diplomacia de paz que sigue enarbolando Venezuela y levantando esas banderas de lo que ha sido esta actividad el día de ayer.
03:19Así es, vamos inmediato a presentarles el video que ha publicado el Jefe de Estado en sus redes sociales donde hace un recuento de lo que fue justamente esta actividad desde el Palacio de Miraflores.
03:37Hola, mi gente. Hoy quiero contarles de una jornada muy especial.
03:46Recibí las cartas credenciales de dos nuevos embajadores que llegan para fortalecer los lazos de hermandad con Venezuela.
03:52Primero, dimos la bienvenida al embajador de la República de Cuba, Jorge Luis Mayo Fernández.
03:57Una relación marcada por la historia, la solidaridad y la unión de nuestros pueblos.
04:01Luego, recibí a la embajadora de la República Libanesa, Nisrine Bukharam, quien inicia una nueva etapa de cooperación y entendimiento entre nuestras naciones basada en el respeto mutuo y la amistad sincera.
04:13Ambos encuentros reflejan la diplomacia bolivariana de paz que impulsa relaciones de cooperación, solidaridad y respeto entre los pueblos del mundo.
04:20Con Cuba, el Líbano y los pueblos del mundo, seguimos construyendo un futuro de unión, respeto y hermandad.
04:31Bueno, ahí están estas imágenes que dan cuenta de lo que ha sido el recibimiento de estas cartas credenciales donde, como ya hemos dicho, Venezuela sigue fortaleciendo esos lazos de hermandad,
04:41esas rutas que tienen que ver con la cooperación, siempre respetando la idiosincrasia, la soberanía, la autodeterminación de los pueblos.
04:49Y es que sin duda alguna, los pueblos del mundo apoyan a Venezuela con estas imágenes que les presentamos.
04:56Bueno, podemos ver allí en detalle cómo se siguen avanzando en estas políticas de Estado, de inclusión, de amistad, de complementariedad entre todas las naciones.
05:06Pero vamos a seguir avanzando, señor Caballero, y vamos a presentarles ahora las imágenes donde dan cuenta de que se sigue avanzando en estas acciones
05:15donde vemos ahí a un presidente de la República reunido con la máxima representación de otras naciones, en este caso de Líbano y de Cuba.
05:28Así es, dos naciones sin duda importantes con las cuales Venezuela comparte esas relaciones y ese mensaje de respeto a la soberanía y la autodeterminación.
05:38Vamos a revisar, bueno, en esta geopolítica internacional hay una nota que recoge la página de la Casa Venezolana de Televisión
05:45que tiene que ver justamente con esas relaciones internacionales.
05:49Hablamos de la Gran Rusia y de lo que ha sido en este caso Última Noticia y lo que tiene que ver con el fortalecimiento de esa cooperación y relación estratégica entre Venezuela y Rusia.
06:01Dice la nota así.
06:02Duma Estatal de Rusia ratifica asociación estratégica y cooperación con Venezuela.
06:07Por cierto, se está ampliando esta cooperación.
06:10La nota dice lo siguiente.
06:12Los miembros de la Duma Estatal ratificaron este martes la sesión plenaria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y la República Bolivariana de Venezuela.
06:21El acuerdo bilateral firmado en Moscú en mayo del 2025 fue presentado por el presidente ruso Vladimir Putin.
06:29Y la Cámara Baja del Parlamento a principios de este mes reseña la agencia TAS.
06:33El acuerdo, este acuerdo, decimos información de última hora, muy recientemente, Calientica, que está recogiendo últimas noticias, habla de este acuerdo que ha tocado el Congreso de Rusia.
06:44El acuerdo amplía el alcance de la interacción y la cooperación entre ambos países en las esferas política, económica, abarcando la energía, los recursos naturales, el transporte, las comunicaciones y la lucha contra el terrorismo y el extremismo.
07:01El presidente de la Duma Estatal señaló anteriormente que el documento llevará a las relaciones ruso-venezolanas a un nuevo nivel, abarcando las esferas claves en la cooperación bilateral.
07:15Mira qué importante, en este contexto tan movido en la geopolítica internacional, este pronunciamiento del Congreso de Rusia que amplía esas relaciones.
07:27Por cierto, el Canciller de la República hace minutos también publicaba en relación justamente a ese tema, vamos a ver si lo podemos ubicar también para presentárselos a ustedes.
07:35También en el ámbito internacional hablamos justamente de lo que tiene que ver con esas relaciones por parte de nuestro país, con el resto de las naciones,
07:43y vamos a revisar de inmediato lo que ha publicado el Secretario General del ALBA-TCP, porque se busca esa integración con el resto del mundo.
07:51Vamos a revisar lo que ha publicado Rander Peña desde el ALBA-TCP, lo tenemos ahí en pantalla para presentárselo.
07:58Ahí está, fíjense, dice de la siguiente manera.
08:00Hoy sostuvimos una importante y fructífera reunión de trabajo con el señor Abdullah Eren, presidente de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación TICA.
08:08Dialogamos sobre la voluntad compartida de fortalecer los lazos de cooperación entre TICA y la Agencia de Cooperación del ALBA en el marco de una agenda que promueve la solidaridad, el desarrollo y la soberanía de nuestros pueblos.
08:19TICA, institución con presencia en más de 108 países, representa un socio estratégico para la construcción de un nuevo modelo de cooperación sur-sur, basado en el respeto mutuo y en la búsqueda de prosperidad común.
08:30Durante el encuentro acordamos avanzar en la firma de un memorándum de entendimiento entre ambas naciones, también un intercambio técnico orientado a la consolidación de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo ALBA,
08:41y también que el ALBA avanza hacia una cooperación solidaria y multipolar capaz de tender puentes entre los pueblos y construir un desarrollo con identidad propia.
08:52De la misma manera, mire, y más adelante, de esa nota el secretario general del ALBA TCP publicó ahorita a las 10 de la mañana también otro encuentro que sostiene esta hora con el señor Elías Pedi Magosi,
09:04que es el secretario ejecutivo de la Comunidad de Desarrollo de África Austral.
09:08¿Por qué? Porque se busca eso, señor caballero, seguir afianzando esos lazos de integración, de hermandad y de cooperación de iguales y iguales con el resto del mundo.
09:19Y eso era lo que más o menos publicaba el día de hoy el Canciller de la República, donde hablaba justamente de esa noticia que usted le presentaba a través del Últimas Noticias,
09:28y donde también el nuestro Canciller de la República, Iván Gil, habla sobre esta unión y estas relaciones entre Venezuela y Rusia.
09:37Y esta interacción que tiene y este reconocimiento que tiene el mundo con Venezuela, su lucha por la paz, por el respeto a la soberanía, a la autodeterminación, no se detiene.
09:46Hay una publicación que hace el presidente de la Asamblea Nacional, el doctor Jorge Rodríguez, dando información importante de acciones en materia legislativa y el fortalecimiento de esta relación.
09:56Vamos a presentarles allí. Tenemos ahí la publicación. Dice de la siguiente manera.
10:00En los próximos días, Venezuela será sede del encuentro parlamentario del Gran Caribe para unir esfuerzos y defender la paz de la región.
10:08Mientras los fascistas insisten en imponer su tesis neocolonial, nosotros seremos firmes en preservar el derecho a la paz, a ser libres y soberanos para siempre.
10:19Y además ha juntado un video que vamos a ver a continuación.
10:22El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz que se instaló el pasado 16 de septiembre, donde veíamos la diversidad de las voces expresar la necesidad de unirnos en esta etapa de nuestro país.
10:38Instalamos 25 consejos estadales por la soberanía y por la paz.
10:45Instalamos en 22 sectores de la vida nacional este espacio para el debate, para el encuentro, para el convencimiento de que hoy Venezuela, más del 90% del pueblo venezolano, rechaza una agresión en contra de nuestro pueblo.
11:03Para entender que esa conquista permanente de la paz es tarea de todos y de todas.
11:09Cuando convocamos a este Consejo Nacional, lo único que pedimos es que vayan verdaderos venezolanos y verdaderas venezolanas.
11:17Y ahí hemos encontrado la venezolanidad.
11:20Por eso, en más de los 30 acuerdos de agenda concreta, queremos destacar que el presidente de esta Asamblea Nacional, además quien dirige este Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz,
11:32hacía la invitación abierta a todos los parlamentos del Gran Caribe, a un encuentro que tenga sede en Venezuela,
11:40para que todos los parlamentarios y parlamentarias nos reunamos y podamos debatir la amenaza, que no solamente es contra Venezuela, es con los países del Caribe, es con los pueblos libres.
11:52Excelente balance, querida vicepresidenta, de las actividades intensas que se han realizado en toda Venezuela en aras de la defensa de la paz,
12:06de la defensa activa de la paz, porque no basta con proclamarnos como seres pacíficos y hombres y mujeres de bien,
12:15no basta con proclamarnos como en efecto lo somos, amantes de la paz de nuestro territorio,
12:22sino también prepararnos para defender esa paz y qué decir de las traidoras y los traidores que afortunadamente de manera minúscula
12:34están pidiendo violencia, sangre, destrucción para nuestro país.
12:40De allí la necesidad de que este Consejo defienda a cada venezolana, a cada venezolano y a su derecho a vivir en paz.
12:47El encuentro parlamentario del Gran Caribe está previsto para que se realice en los próximos días
12:55y las diputadas y los diputados serán informados a los efectos de que tengan una participación importante en toda esa actividad.
13:04Bueno, ya escuchaban, y es que nos ponemos a analizar cómo se está llevando a cabo este tema en nuestro país.
13:11Y nos damos cuenta que desde todos los espacios siempre se está abogando por el tema de la paz, de la unión,
13:17del encuentro, del diálogo, del entendimiento.
13:20Fíjense, desde el Parlamento venezolano se hace o se busca buscar esos lazos de integración y de hermandad
13:26con este encuentro parlamentario del Gran Caribe que se ha anunciado el día de ayer desde la Asamblea Nacional.
13:31Y como dice el vicepresidente Diosdado, a Dios rogando y con el mazo dando,
13:35hay solidaridad porque es importante la ruta de la diplomacia que ha enarbolado siempre Venezuela,
13:41pero también hay solidaridad en función de la defensa de la soberanía de la América, de la región,
13:47de lo que era también la Gran Colombia.
13:49Ha hecho una reflexión muy importante el general en jefe, Vladimir Padrino López,
13:53sobre estas amenazas que ahora ha planteado Donald Trump contra Colombia,
13:58acusando sin pruebas al presidente de este país, Gustavo Petro,
14:02y ha dicho que Venezuela y Colombia están unidas para defender la soberanía.
14:06Vamos a escucharlo.
14:07Colombia debe saber que cuenta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
14:14El pueblo de Colombia debe saber que cuenta de este lado con el apoyo moral, físico
14:21y el despliegue en nuestro territorio para enfrentar todas las amenazas,
14:27todas las amenazas que se ciernen sobre la frontera.
14:32Bueno, esto lo decía ayer el viceministro, el vicepresidente sectorial,
14:36general en jefe y ministro de la defensa, Vladimir Padrino López,
14:39que por cierto también hacía un balance, señor Caballero,
14:42de cómo sigue avanzando estas operaciones de independencia 200 en todo el territorio nacional
14:47y aportaba datos interesantes de qué manera se sigue Venezuela de frente, ¿no?
14:53Con estos grupos Tancol, también con este tema de la defensa
14:58y la erradicación de estos grupos irregulares que pretenden hacer vida en nuestro territorio,
15:06bueno, y que son de manera oportuna alertados y atacados por nuestro país.
15:12Este tema del narcotráfico bastante oportuno, lo decía ayer el ministro de la defensa.
15:16Así es, además una ratificación del apoyo de Venezuela y la solidaridad permanente con el pueblo colombiano.
15:20Vamos a revisar lo que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
15:24que habla sobre la soberanía, la defensa del país, y por aquí nos va a aparecer artículo 152.
15:31Aquí está, dice de la siguiente manera.
15:33Las relaciones internacionales de la República responden a los fines del Estado
15:37en función del ejercicio de la soberanía y de los intereses del pueblo.
15:41Ellas se rigen por los principios de independencia,
15:44igualdad entre los estados, libre determinación y no intervención en los asuntos internos.
15:50Solución pacífica de los conflictos internacionales, cooperación, respeto a los derechos humanos
15:54y la solidaridad entre los pueblos en la lucha por su emancipación y en el bienestar de la humanidad.
16:02Así lo destaca parte de este artículo 152, bueno, y lo ponía de manifiesto el día de ayer el ministro de la defensa.
16:08Así es, mira, vamos a seguir tocando este tema que sin duda,
16:12donde se está poniendo el ojo justamente de la opinión pública,
16:15la agresión no solamente contra Venezuela, sino también lo que está ocurriendo contra Colombia.
16:20Y para abordar o para seguir abordando ese tema, sin duda,
16:23vamos a conversar con Francisco Rodríguez, internacionalista, amigo de la casa.
16:27Hay una denuncia que también ha hecho Venezuela ante el G77 más China sobre esto que está ocurriendo.
16:33Así es, porque en todas las instancias internacionales,
16:35Venezuela también hace su voz en su diplomacia de paz
16:38para alertar al mundo entero de esta amenaza que está siendo sometida América Latina por Estados Unidos.
16:46Eso y más vamos a estar hablando a la vuelta, 11 y 20 minutos de la mañana.
16:49Vamos a recordar, como siempre hacemos, todas nuestras plataformas digitales,
16:52arroba café en la mañana por Instagram, TikTok.
16:54También estamos transmitiendo en vivo a través de nuestras plataformas digitales
16:57y nuestras cuentas personales en Macaro, Agurto, por todas mis redes sociales.
17:02Y el señor caballero es Michael Caballero TV por Instagram y el caballero TV por TikTok.
17:07Señor caballero, por cierto, ¿sabe qué día es hoy?
17:09¿Qué día es hoy?
17:1022 de octubre. ¿Sabe qué ocurrió el 22 de octubre del año 2018?
17:13Dígalo.
17:14¿Qué ocurrió el 22 de octubre?
17:16Fue nuestro primer programa.
17:18¿Cuántos años ya?
17:19Llevamos siete años.
17:20Siete años al aire por aquí.
17:21Tomándonos siete años tomándonos un cafecito en la mañana.
17:25Siete años lleva nuestro programa Café en la Mañana.
17:27Bueno, gracias a todo ese equipo maravilloso que forma parte de nuestro programa Café en la Mañana
17:34que hace posible que día a día usted se intere de las informaciones más importantes que son noticias.
17:39Y en Calientico procuramos siempre ponerlos en contexto de las informaciones más importantes que son noticias.
17:44También le damos un editorial bastante interesante porque siempre intentamos acá,
17:50en nuestro programa Café en la Mañana, bueno, intentamos no,
17:52siempre le mostramos a ustedes la verdad de Venezuela.
17:56desde esta pantallita que consideramos que es nuestra responsabilidad darle a conocer a ustedes
18:01la verdad de lo que ocurre y desmontar esas matrices falsas de opinión que muchas veces a través de las redes sociales
18:06las grandes transnacionales de la comunicación quieren posicionar.
18:10Y bueno, es un trabajo en equipo.
18:12Nosotros estamos acá dando la cara en la cámara, pero hay también, bueno, productores, bueno,
18:17María que comenzó con nosotros, muchísima gente.
18:20Ahí está, bueno, un equipazo, Sindri, María, María, María, Javier, los camarógrafos, los coordinadores,
18:31bueno, la gente que siempre nos ha apoyado, los emprendedores que siempre nos han apoyado también,
18:36hay que recordarlo, ¿verdad?
18:37Sí, porque nosotros tenemos al principio nuestro, siempre mostrábamos lo que decíamos,
18:40siempre mostramos las cosas buenas, bonitas y positivas que se hacen en nuestro país
18:42y una de ellas es nuestros emprendedores.
18:45Nosotros aquí fuimos pioneros en mostrar el emprendimiento que hacían los venezolanos
18:49y las venezolanas acá en nuestro programa.
18:51Bueno, después se masificó, ¿no?
18:53Y después todo el mundo mostraba el emprendimiento.
18:56Bueno, y eso nos alegra muchísimo.
18:58Pero aquí, en Café en la Mañana, fuimos nosotros pioneros en mostrar las cosas buenas,
19:02bonitas y positivas que se hacen en nuestro país y lo seguimos haciéndose bueno.
19:07Ah, Rubén.
19:08No, yo nombré a Rubén.
19:10Claro, a Francesca.
19:12Francesca.
19:13¿Y quién más?
19:13No, listo.
19:15Ah, Carly también.
19:16Bueno, toda la gente así que nos ha apoyado y bueno, un reconocimiento.
19:21Miren, 11.22 minutos de la mañana, ya vieron a Francisco Rodríguez,
19:26con él regresamos a la pausa.
19:28Ya venimos.
19:28Hoy trajimos la voz de paz de Venezuela a la decimosecta conferencia para el comercio y el desarrollo de las Naciones Unidas.
19:51Tuvimos el privilegio de representar al pueblo y al gobierno de Venezuela en la reunión del grupo de los 77 más China,
20:00donde denunciamos la presencia del enemigo en las costas de Venezuela,
20:04la amenaza del Comando Sur, a la soberanía, lo que significa la vulneración de la Carta de las Naciones Unidas,
20:09la violación de los derechos humanos del pueblo de Venezuela,
20:12que representa una agresión de esta magnitud en nuestra región,
20:14una región que ha sido declarada zona de paz.
20:17La región de América Latina y el Caribe no tolera estas agresiones y así lo hemos hecho saber en esta conferencia,
20:22en esta reunión del G77,
20:24donde llamamos a cerrar filas a los pueblos del sur global en esta lucha por la soberanía,
20:31el derecho a la autodeterminación y a la vida en paz del pueblo venezolano y de todos los pueblos del Caribe.
20:37Reiteramos la vocación pacifista del pueblo y gobierno de Venezuela,
20:41ratificamos nuestro compromiso con la defensa integral de la soberanía,
20:44por la integridad territorial y por el derecho a Venezuela a decidir el destino,
20:49a llevar las riendas de su destino, sin interferencias, sin injerencias externas.
20:53Venezuela alza su voz en todas las instancias internacionales para dejar clara la postura de Venezuela
21:11ante esta amenaza por parte de Estados Unidos,
21:14para Venezuela en particular, pero también para toda América Latina en esta oportunidad.
21:19Escuchamos a la ministra Codoy desde este grupo 77 más China.
21:23Ya nos acompaña a Francisco Rodríguez, internacionalista, amigo de la casa,
21:27y bueno, conocer su lectura sobre esto, ¿no?
21:30Venezuela ante instancias internacionales sigue levantando la denuncia,
21:34y en este caso ante la G77 más China.
21:36Bueno, muchas gracias por la invitación y felicitaciones en este aniversario.
21:42La importancia de este foro es que precisamente el G77 más China
21:49representa a todos los países que constituyen lo que podemos llamar el sur global.
21:56Si bien mantiene la misma denominación de su creación en el año 64, G77,
22:01G77, sin embargo, está constituido hoy por hoy por 134 miembros de los 195
22:08que están asistiendo a la conferencia que se está llevando a cabo en Ginebra.
22:12Y en ese contexto entonces Venezuela, además de demostrar lo que significa
22:19la transición al desarrollo y los éxitos de una política económica,
22:23porque ese es el escenario del comercio internacional,
22:26recordemos que la UNTA es la conferencia de Naciones Unidas en materia de comercio
22:30y desarrollo, además de eso, entonces presenta la denuncia
22:34de la agresión de la cual está siendo objeto.
22:38Una agresión que por lo demás tiene repercusiones que son en todo el orden global.
22:45¿Por qué razón?
22:46Porque más allá de que esté localizada en una región, en este caso el Mar Caribe,
22:50más allá de ello, estamos en presencia de una agresión
22:54cuya escalada de conflicto amenaza con desestabilizar no solamente a la región,
23:00sino además incluso es una aberración, hay que decirlo así,
23:05es una aberración al derecho internacional.
23:08Si algo la humanidad ha avanzado en los últimos 100 años es en ir regulando
23:14progresivamente el uso de la fuerza, la amenaza como una forma de solución
23:18de los conflictos.
23:20Y en este sentido, bueno, nos encontramos con que aquí es el mundo al revés.
23:24Comencemos por decir que el concepto mismo de guerra,
23:28decir que una operación de narcotráfico y decir que la lucha con el narcotráfico
23:33es una guerra y decir que es un conflicto armado no internacional,
23:37es absolutamente una perversión y una distorsión de todo el derecho internacional
23:42de la guerra.
23:42De hecho, las 27 víctimas que ya han ocurrido califican perfectamente
23:47dentro de un crimen de guerra, lo cual Estados Unidos está tratando de lavarse la cara.
23:54Y eso lo digo porque precisamente estamos hablando de víctimas civiles,
23:57estamos hablando incluso de la detención de pescadores que están faenando
24:02en lo que es simplemente la realización de una actividad económica lícita,
24:07además en aguas jurisdiccionales venezolanas.
24:09Entonces, se está aprovechando allí todo un claro oscuro para actuar de manera agresiva
24:15en una escalada de conflicto que es contraria al propósito, espíritu y razón
24:20de la Carta de las Naciones Unidas, que además los propios Estados Unidos son parte de ella.
24:26Y en ese sentido, la participación de Venezuela con la diplomacia de paz
24:30ha sido realmente, podemos calificarla de brillante.
24:35Y cuando digo brillante es porque vemos cómo actúa en todos los escenarios.
24:39En el grupo de amigos de Naciones Unidas, ahora en la conferencia de la UNTAD,
24:45como ustedes muy bien han reseñado, y uno de los aspectos que va a contener la declaración final,
24:51que será el día de mañana, es precisamente como eso se negocia y se consulta,
24:55bueno, ya se están adelantando elementos.
24:57Y uno de esos elementos es una nueva crítica, una nueva ir en contra de la imposición
25:08de medidas coercitivas unilaterales a los países en desarrollo.
25:11Y ese es el caso de Venezuela.
25:13Le pregunto, profe, mientras que esto se pone de manifiesto y este tema que tiene que ver
25:17con la arremetida en contra de nuestro país, Venezuela sigue apostando, como usted bien lo ha dicho,
25:22el tema de la diplomacia de paz.
25:24Veíamos, por ejemplo, en este G77 más China, vemos en todas las instancias internacionales
25:29como Venezuela alza su voz y plantea la situación que estamos viviendo,
25:34pero a la vez vemos acciones como la de ayer.
25:36Veíamos al presidente de la República, Nicolás Maduro, recibiendo cartas credenciales
25:40de naciones amigas, hermanas, porque lo que buscamos siempre nosotros
25:44es entablar relaciones y comunicación con el resto del mundo, pero en el tema diplomático.
25:49Entonces, se ve, por un lado, el tema belicista, el tema de la guerra que plantea Estados Unidos
25:55y por otro lado, vemos a una Venezuela que siempre sigue apostando al diálogo y a la paz.
26:00Mire, estamos asistiendo al parto de un nuevo orden internacional y en esa confrontación
26:08de fuerzas que yo la califico de telúrica, encontramos de un lado la vuelta a un orden global
26:15unipolar, al menos la pretensión, y del otro encontramos la emergencia del orden multilateral,
26:21del multilateralismo y de un orden multipolar.
26:25Nosotros estamos apostando a ese orden, a ese nuevo orden, un orden de paz,
26:30un orden de derecho internacional, un orden de respeto a la no intervención, a la soberanía.
26:35Y ese orden no surge ni por decreto ni por concesiones, se gana y nosotros estamos jugando a ganar.
26:44Entonces, hay un conjunto de países, un conjunto de estados, de naciones y de pueblos
26:49que también están apostando en esa dirección y con ellos Venezuela está construyendo esos lazos del sur global.
26:55El sur global no es solamente relaciones, como ustedes muy bien lo dijeron en el segmento anterior,
27:00no es solamente un encuentro de relaciones protocolares, es realmente activar la creación de estructuras,
27:09de relacionamientos, de intercambios económicos efectivos, y Venezuela está jugando a ello.
27:14Por eso entonces, el día de ayer y en muchos otros días vamos a ver cómo crecientemente
27:19Venezuela va activando en otros escenarios lo que es la diplomacia de los pueblos,
27:24la diplomacia de paz, la diplomacia bolivariana.
27:26Fíjense que incluso nos acabamos de cerrar dos embajadas en países que se califican de desarrollados
27:34y las estamos trasladando hacia los espacios geopolíticos y geoestratégicos africanos,
27:41lo cual es muestra de esa activación de una diplomacia inscrita en el marco del sur global.
27:47Es muy interesante lo que usted comenta porque además cuando vemos esa geopolítica internacional,
27:51vemos a la par de lo que ha sido esto del G77, vemos la posición de China,
27:56que ha alertado en contra de las pretensiones del gobierno de Estados Unidos
28:00y hemos visto también muy recientemente y dábamos cuenta del fortalecimiento de esa relación
28:04por parte del Congreso de Rusia, que acaba de aprobar una ampliación de esa relación estratégica
28:10en ámbitos como energía, seguridad, diversos ámbitos.
28:16¿Qué significado tiene que suceda justamente en este momento de agresión internacional contra Venezuela
28:23o de agresión de Estados Unidos para definirlo y llevarlo un poco más a lo concreto?
28:28La política exterior de los Estados Unidos es muy clara.
28:33Por un lado se basa en el monroísmo tradicional, ahora llamado por algunos neomonroísmo para referirse a ella.
28:42Pero encontramos que en esa ejecutoria de la política exterior, si algo tienen los Estados Unidos
28:49es el predicado de Rusia y China tienen que salir de América Latina.
28:54¿Por qué? Porque él nos considera su patio trasero. Eso se ha dicho hasta la saciedad.
29:00Ahora bien, en esta construcción de este orden multipolar al cual apuesta Venezuela,
29:06dos alianzas, varias de las alianzas, pero dos alianzas estratégicas son fundamentales
29:10y que además están calificadas en el más alto nivel.
29:13La alianza con China y la alianza con Rusia. Y en ambas están actuando.
29:18Y uno, por supuesto, uno de los frentes donde actúa con más fuerza es en el de la diplomacia.
29:23Por eso es que hemos visto que en diversos escenarios, incluido el Consejo de Seguridad,
29:28la Asamblea General y otros foros, Rusia y China se pronuncian en todo momento
29:32desnudando la cara del imperialismo estadounidense y cómo éste está desbaratando la mesa,
29:39cómo está pateando la mesa, lo cual implica las reglas de juego del derecho internacional.
29:45Y también muy importante, profe, el tema del respaldo que ha recibido Venezuela.
29:48Usted ya lo está planteando en el caso de Rusia y China, pero muchísimas naciones también se han...
29:52o nos han dado ese acompañamiento. Muchísimas naciones y muchísimas organizaciones.
29:55Vamos a presentarles a una publicación que hiciera el canciller de la República, Iván Gil,
30:00justamente hablando de ese tema y de la solidaridad.
30:04Fíjense, dice así, Venezuela subraya la relevancia o la relevancia del reciente comunicado emitido
30:08por los expertos de la ONU, Ben Rouse, Morris Sim y George Cotravlus,
30:14donde o quienes son reconocidos especialistas en derechos humanos,
30:18ejecuciones extrajudiciales y orden internacional democrático, respectivamente.
30:21En su documento advierten sobre el uso de la fuerza letal en aguas internacionales
30:26sin justificación legal, así como los preparativos para una posible acción militar encubierta
30:31o directa contra Venezuela, lo cual constituye una violación de la Carta de las Naciones Unidas.
30:36Los expertos corroboran lo que hemos venido denunciando.
30:40Estados Unidos fabrica enemigos para justificar un supuesto derecho a la defensa,
30:44lo que resulta en masacres en el Mar Caribe.
30:47Es importante o este importante pronunciamiento enfatiza que la larga historia
30:50de intervenciones externas en América Latina no debe repetirse.
30:54El gobierno bolivareno, en nombre del presidente Nicolás Maduro,
30:57reitera su llamado al diálogo y al respeto por la soberanía e integridad
31:00del territorio venezolano.
31:02Fíjense, aquí, expertos, dice aquí, expertos de las Naciones Unidas,
31:08expertos en derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales y orden internacional,
31:15así lo manifiestan.
31:17¿Su opinión en el tema?
31:18Ciertamente, y lo manifestaba anteriormente cuando hablaba de crímenes de guerra.
31:23Estamos en presencia de crímenes de guerra.
31:25Y los crímenes de guerra califican en una situación de un conflicto armado,
31:29lo cual no es realmente el caso aquí.
31:32El hecho de que Estados Unidos califique que hay una guerra contra el narcotráfico
31:36y lo hace incluso llevándolo entonces al nivel de un conflicto armado
31:41con un Estado, en este caso Venezuela, e inventando un sujeto,
31:44que es el cártel de los soles, donde recientemente se ha dicho,
31:49el propio entrevista de Guadro mencionó que era una invención de la propia CIA.
31:54Entonces, ahí vemos cómo se manipulan los elementos,
31:57pero hay una clara violación de los derechos humanos y de los pueblos,
32:01de los pueblos, finalmente.
32:02Profe, vamos a hacer una pausa y en la próxima parte es importante hablar también
32:07porque ahora esta agresión multiforme parece ir hacia Colombia.
32:12Ayer le conversaba con Alejandro Terán y él decía,
32:15oye, parece que esta cuarta flota Trump ahora la quiere,
32:18está buscando desalirse de esto e irse ahora a Colombia
32:21o, quién sabe, también irse al Pacífico,
32:23donde realmente sale, bueno, este tema de la droga
32:26y que llega directamente a los Estados Unidos.
32:28Queremos hablar de ese tema, el tema de los derechos humanos.
32:31Uno de estos barcos que fue volado por misiles, dos sobrevivientes,
32:36uno de ellos fue absuelto por la justicia de Ecuador.
32:38Queremos también su opinión sobre eso.
32:40Eso será la vuelta.
32:41Francisco Rodríguez, internacionalista.
32:43Pausa, ya venimos.
32:46La magia de la Navidad es para todos.
32:48Con el Banco de Venezuela, cada sonrisa cuenta,
32:50cada abrazo une y cada momento se vuelve especial.
32:53Con nuestras soluciones integrales,
32:55te acompañamos para que vivas lo mejor de estas fiestas.
32:57Porque en estas Navidades, para el Banco de Venezuela,
33:00el mayor valor eres tú.
33:15Seguimos conversando con Francisco Rodríguez,
33:18analista internacional.
33:19Y bueno, profe, el tema, sin duda,
33:22es esta geopolítica Colombia, ¿no?
33:24Recientemente, de hecho, se han dicho,
33:26hay gente que dice que la mayoría de estas embarcaciones,
33:29peñeros, lanchas, como quiera que sea,
33:32aparentemente han llevado, es colombianos, ¿no?
33:35Y no venezolanos.
33:36Incluso recientemente se ha conocido testimonio
33:38de dos sobrevivientes.
33:39Uno de ellos fue absuelto, fue regresado de Ecuador
33:42y fue absuelto por la justicia.
33:43¿En qué marco nos estamos moviendo en lo jurídico
33:46y en lo político?
33:48Lo primero que hay que dejar muy claro
33:50es que ciertamente lo que estamos en presencia
33:54de ataques a población civil.
33:56Eso tiene que estar absolutamente claro.
33:59Entonces, cualquier acción desproporcionada
34:02en ese sentido, lo que pone de manifiesto
34:04es que hay una clara violación de los derechos humanos.
34:07Como bien lo mencionaba, pues, el escrito
34:11sobre el cual hablábamos en la sección anterior.
34:14Ahora, en el caso de las nacionalidades,
34:17corresponde a los gobiernos efectivamente
34:19elevar la nota de protesta que corresponde
34:23y presentar las acciones que corresponden
34:25ante las instancias internacionales.
34:27Extrañamente, pues, en el caso de Trinidad Tobago
34:30esto no ha ocurrido.
34:31Se ha hecho simplemente la referencia.
34:33Han salido en los medios la referencia
34:36la referencia al ciudadano trinitario, pues, que falleció.
34:42Y en el caso de Colombia, sí, ciertamente,
34:44el presidente ha elevado la voz.
34:46Ahora, ¿por qué Colombia?
34:47Porque precisamente Colombia está asumiendo
34:50una posición de un Estado digno,
34:54de un Estado que está ciertamente reclamando
34:58lo que es una afectación a la soberanía.
35:01Estamos en presencia de una desestabilización regional
35:04que afecta tanto a Colombia como a Venezuela,
35:07por supuesto, que es el objeto central.
35:09Entonces, en ese sentido, el presidente colombiano
35:11lo que está haciendo es reclamar
35:13que hay una desproporción,
35:16hay una clara violación del derecho internacional,
35:19de la soberanía, del derecho de autodeterminación
35:21de los pueblos, y se está poniendo en riesgo
35:23y en peligro toda la paz en la región.
35:26Con lo cual, quiero aprovechar para mencionar algo
35:29que poco se ha comentado.
35:31Se ha dicho muy bien la violación del tratado
35:35de Tlatelolco, ¿verdad?, de proscripción
35:37de armas nucleares, que a su vez se acompaña
35:39con la declaración de la CELAC en el 2014,
35:43donde a su vez se apunta que América Latina
35:47es una zona de paz.
35:48Pero es que resulta que aunque Estados Unidos
35:50no suscribió el tratado de Tlatelolco,
35:52sin embargo, sí suscribió y está obligado
35:54por los protocolos 1 y 2 del tratado de Tlatelolco.
35:57Y esos protocolos lo que obligan es a que Estados Unidos
36:00no puede amenazar nuclearmente y no puede tampoco
36:04atacar con armas de esa naturaleza.
36:07Y encontramos que dos de los elementos
36:09que están desplegados en el Mar Caribe
36:10son precisamente un portaaviones nuclear
36:13y un submarino nuclear.
36:15Entonces, de forma pues que ahí la Opanal,
36:18que es la organización que a su vez se desprende
36:20del tratado de Tlatelolco, tendría que decir,
36:22tendría que estar vigilante en la amenaza nuclear
36:27en una zona que no lo es y que además de eso
36:31obliga a Estados Unidos, se obliga a sí mismo
36:34en función de esos acuerdos que están vigentes.
36:37Profe, ahora le pregunto, mientras que todas las armas
36:39están enfiladas en Venezuela, vemos noticias como esta,
36:43no sé si me la presenta, una noticia de Telesur
36:46que habla de Argentina.
36:48Y fíjense lo que destaca acá, dice,
36:49Frec Machado amenaza con hacer caer el país
36:53antes de su extradición a Estados Unidos.
36:56¿Por qué traigo referencia a esa noticia?
36:58Porque resulta ser que este señor va a ser extraditado
37:01a Estados Unidos por cargos de narcotráfico y lavado.
37:06Y él amenazó con revelar información comprometedora
37:08para el gobierno argentino.
37:09Fíjense cómo él fue enfático en una entrevista
37:11que le hicieron a principios del mes de octubre.
37:15Él dijo así, mire, aquí está,
37:16Si hablo, se cae el país mañana.
37:20Afirmó Machado, quien enferta cargos por una red criminal
37:22que involucra al menos 350 millones de dólares
37:24en operaciones ilícitas.
37:27Entre esas operaciones ilícitas,
37:29destaca el tema del narcotráfico.
37:32Fíjense, Federico Machado vinculó su amenaza
37:34directamente a figuras del oficialismo,
37:36es decir, del gobierno de mi ley.
37:37Dijo, a Santiago Caputo le hago llegar el mensaje,
37:40yo no quiero ir a Estados Unidos.
37:41Y si esto explota, yo fundo todo.
37:44Yo hablo y se cae el país mañana.
37:48Entonces, ya por ahí vemos el caso Argentina, ¿no?
37:51Donde hay un señor, un empresario,
37:53que está ligado al narcotráfico
37:56y tiene, dice, tener relaciones con el gobierno de mi ley.
37:59Pero si vamos más allá y nos vamos a Ecuador,
38:02también vamos a revisar.
38:03Fíjense lo que destaca esta nota de Ecuador.
38:06Dice, presidente de Ecuador es dueño de empresas socia
38:11exportadoras vinculadas al narcotráfico.
38:16Mira, aquí está.
38:17El actual presidente de Ecuador, Daniel Novoa,
38:20es dueño de la empresa que es socia mayoritaria
38:22de una exportadora involucrada a un escándalo
38:24de tráfico de cocaínas hacia Europa.
38:27Según documentos, la droga estaba escondida
38:29en contenedores de banana y fue objeto
38:31de tres interceptaciones por parte de la Policía Nacional
38:36Ecuatoriana.
38:38Miren, ahí se lo ponemos, ¿no?
38:39Clarito.
38:40Vemos ahí Argentina, donde el señor dijo,
38:44miren, si a mí me mandan para Estados Unidos,
38:47yo hablo y cae el gobierno de mi ley.
38:48Por otro lado, vemos una empresa que está relacionada
38:52con el presidente de Ecuador.
38:53Y también tenemos una última por ahí,
38:55donde también documentos desclasificados
38:57vinculan a Álvaro Uribe Vélez
39:01con el cartel de Medellín.
39:04Entonces, ahora uno se pregunta,
39:06¿realmente Estados Unidos está haciendo
39:08todo este aparataje bélico en contra de Venezuela
39:12por el tema del narcotráfico?
39:14Cuando aquí vemos y evidenciamos que sus aliados
39:17tienen relación directa con el tráfico ilícito de drogas.
39:20Se ha dicho hasta la saciedad también
39:22y comparto ese criterio,
39:24que el verdadero propósito son los recursos energéticos
39:28que Venezuela y mineros que Venezuela posee en abundancia.
39:33Y esto tiene que ver con dos cosas.
39:36La confrontación de poderes mundial
39:38revela que Estados Unidos definitivamente
39:43ha perdido la capacidad de poder sobreponerse
39:48al poder sumado de China y Rusia.
39:51Y no ha podido tampoco quebrantar esa alianza.
39:54Entonces, ¿a qué está jugando Estados Unidos?
39:57A replegarse sobre la región.
39:59A hacer de América Latina su patio trasero
40:02incorporado perfectamente dentro de un esquema
40:05en el cual él pueda negociar eventualmente
40:08con la emergencia de ese poder
40:09que él ya sabe que no puede equilibrar.
40:12Entonces, frente a esa circunstancia
40:15necesita también gobiernos débiles.
40:16Y a eso se suma entonces que el ataque a los gobiernos progresistas
40:22tiene que ver con el hecho de limpiar el espacio geopolítico
40:26de cualquier gobierno de esa naturaleza
40:27que sea nacionalista,
40:29que juegue a la autodeterminación de los pueblos,
40:33a hacer realidad el derecho al desarrollo de los pueblos, etcétera, etcétera.
40:37Pero por el otro,
40:38necesita que sus interlocutores sean derechas débiles.
40:42Y para que sean derechas débiles y manejables,
40:46entonces tienen que ser, por ejemplo,
40:48personas como las que estamos viendo al frente de gobierno,
40:52vinculadas al narcotráfico,
40:53vinculadas a casos de corrupción,
40:55de manera que fácilmente sean manejables
40:58a la hora en que quisieran tener
41:00algún tipo de veleidad nacionalista.
41:03Por cierto, hablando de debilidad
41:05y de que la cosa se le está poniendo chiquita,
41:06a Mila y se le renunció el canciller.
41:08¿Le renunció el canciller?
41:09Le renunció el canciller hoy.
41:10Y cosas están pasando porque en el caso de Colombia,
41:13ayer hubo el juicio,
41:14bueno, se nos corta el tiempo,
41:15pero en Colombia ayer fue exuelto Álvaro Uribe,
41:196 mil, perdón, sí, bueno,
41:21en baja de 6 mil,
41:21la gente que habla de que son 4 o 6 mil falsos positivos,
41:24sin duda eso es noticia.
41:25Bueno, profe, llegamos al final de la entrevista,
41:27muchísimas gracias.
41:28Este es un tema que, bueno,
41:29todo este tiempo se va a ser desarrollado,
41:31vamos a decir,
41:31lo tenemos próximamente nuevamente por acá.
41:33Muchas gracias.
41:34Gracias, profe.
41:35Francisco Rodríguez, internacionalista,
41:36mira, vaya que, como usted lo dice,
41:38señor Caballero, vaya que es toda tela que cortar.
41:40Miren, lo decíamos al principio de nuestro programa,
41:42hoy cumplimos 7 años aquí,
41:45llevándole siempre la verdad de Venezuela.
41:47Aquí nuestro programa Café en la Mañana,
41:48un equipo maravilloso, ya lo habíamos comentado,
41:51y nuestro equipo de producción ha preparado un video
41:53que queremos compartir de inmediato con todas y todos ustedes.
41:58Chao.
41:58Hace 7 años nació un espacio para el análisis cotidiano de la noticia,
42:05comprometido con la verdad y con el debate democrático.
42:08En este tiempo hemos puesto en contexto los hechos y momentos impactantes
42:13que han marcado el rumbo de nuestro país,
42:16dando espacio a voces diversas con ideas firmes,
42:20sin perder el norte de la responsabilidad social informativa.
42:24Como espacio de información,
42:27Café en la Mañana ha sido tribuna del pensamiento social,
42:31así como puente entre generaciones
42:33y testigo de los cambios sociales, políticos y culturales
42:37que nos definen como nación.
42:39Este día reconocemos el trabajo de cada periodista,
42:45productor, técnico y colaborador
42:47que ha hecho posible que entremos a sus hogares.
42:51Especialmente agradecemos a cada uno de ustedes,
42:54nuestros televidentes, fieles compañeros
42:57a quienes servimos con la mayor ética profesional.
43:02Hoy Café en la Mañana celebra cada paso que hemos recorrido,
43:06reafirma su trabajo y sigue soñando,
43:09porque lo mejor está por llegar.
43:13Ah, mira, sí, aquí estamos.
43:15Mira, lo más chévere son los tras cámaras siempre,
43:17bueno, de todo el equipo de producción,
43:19trabajando y organizando todo esto.
43:21Carolina.
43:21Mira, créannos, créannos que el compromiso
43:24del señor Michel Caballero
43:26y de esta su servidora, Enma, Carolina Gurtu,
43:27y de todo este equipo maravilloso
43:29que está atrás de nosotros y de lado de nosotros
43:33y al frente de nosotros tenemos un compromiso
43:35con mostrar la verdad, con la ética,
43:38con el profesionalismo
43:39y con siempre darla a conocer a usted
43:41que siempre día a día nos sigue,
43:43está pendiente de nosotros,
43:44nos manda saludos, estamos en la calle,
43:46mira, salúdame a Michel,
43:47o a Michel, mira, salúdame a Enma,
43:48a todo el equipo.
43:49De verdad que nuestro compromiso
43:50siempre será con ustedes,
43:52siempre será con nuestro país,
43:53siempre será con mostrar
43:55y defender la verdad de nuestra patria.
43:58Siete años de los muchos que faltan.
44:00Sí, aquí seguiremos, bueno,
44:01aquí estamos en esta trinchera de lucha,
44:03de batalla y siempre de victoria.
44:04Se les quiere.
44:05Nos despedimos siempre con una sonrisa,
44:07el que obra bien, le va bien.
44:09Será hasta mañana,
44:10pasen todos una feliz tarde.
44:11Chao.
44:13Café en la mañana fue presentado
44:14por el Banco de Venezuela,
44:16donde el mayor valor eres tú.
44:18No.
44:25¡Adiós!
44:25¡Gracias!
Recomendada
1:23:52
|
Próximamente