- 15/7/2025
Bienvenidos a una nueva emisión de su programa Café en la Mañana, Emma Agurto y Michel Caballero reciben en estudio a David Paravisini, experto petrolero con quien analizarán el panorama energético mundial, la actuación y el papel de Venezuela en el 9° Seminario Internacional de la OPEP con la representación de la vicepresidenta de la república, Delcy Rodríguez.
No se pierda esta nueva entrega de Café en la Mañana.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
No se pierda esta nueva entrega de Café en la Mañana.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
03:10También, entre otros temas, se destacaba lo siguiente, Venezuela tiene una democracia directa, completa y permanente, no es solo. Cuando hay elecciones, el pueblo decide los grandes temas, es una creación nueva. Vamos a desarrollando el proyecto original del comandante Chávez sobre la realidad nacional.
03:26Y justamente sobre eso, el tema electoral ha dicho lo siguiente, el gran pueblo patriótico Simón Bolívar triunfará en las alcaldías y consejos municipales este 27 de julio, lo cual garantizará el financiamiento del segundo proyecto de los circuitos comunales en las consultas populares nacionales.
03:43Y hablando de esa fecha, dice así, recordemos, es muy importante, el 27 de julio también realizaremos la consulta popular nacional y de y para la juventud a participar. Esta es la primera de muchas más.
03:56Bueno, y ahí ven ustedes imágenes de lo que fue este Con Maduro Más en su edición número 85. Vemos allí el presidente de la República con los participantes de la Feria Internacional del Libro, también mostrando una vez más el tema de nuestras siete transformaciones, bastante importante, y el encuentro que sostuvo allí con todos los que hicieron vida en el programa Con Maduro Más en la Filbenda.
04:18Mira, qué importante es esto lo que ha hecho el jefe de Estado sobre el tema electoral. No es solamente una elección para alcaldes, también consejos municipales. Vamos a traer seguramente en su programa Café en la Mañana a los candidatos a consejos municipales que cumplen un rol fundamental.
04:33Vamos a ver un video que ha publicado el jefe de Estado a propósito de lo que ha sido este subprograma con Maduro Más número 85.
04:40Estamos viviendo ya una tercera guerra. ¿Y para qué es esta tercera guerra? Para imponer el dominio nazi sionista de todo occidente.
04:48Ellos quieren destruir a Rusia. Ellos quieren destruir a China. Pero para llegar a Rusia y llegar a China, primero tienen que destruir a Palestina, Líbano, Siria, Irak, intentar destruir a Irán y tener el camino abierto para convertir la guerra de Ucrania en la gran guerra europea que pudiera llegar a ser una guerra nuclear.
05:07Y a nosotros lo que nos toca en la humanidad es ir desmontando como quien desmonta un campo minado.
05:12Y tienes que exigir el respeto al principio mundial. Es la visión geopolítica que tenemos desde Venezuela.
05:19Por eso es que yo ratifico la propuesta para una gran cumbre mundial de paz.
05:25La paz en el mundo la van a hacer los países que necesitamos y queremos paz.
05:30La masacre contra el pueblo de Palestina es una masacre contra todos nosotros.
05:35Es la señal contra el mundo entero que ellos quieren dominarlo.
05:40Quieren dominar al planeta Tierra.
05:42Y jóvenes defensores de derechos humanos como esta Francesca Albanese, trascenderán en el futuro.
05:48Serán las héroes de la nueva humanidad hacia el futuro.
05:52Por la valentía.
05:53Y yo creo que ese informe debería degranarse, demostrarse que tenemos voces, tenemos pruebas, tenemos una opinión pública mundial a favor.
06:03Tenemos la razón.
06:04También más temprano que tarde veremos la victoria de la verdad y la vida del pueblo palestino frente a los nazis sionistas criminales que hoy actúan de manera impune.
06:20Bueno, esta es la propuesta que ha hecho el jefe de Estado.
06:22Nos sigue haciendo y ya vamos a revisar al detalle una propuesta por la paz, una cumbre por la paz,
06:27ante esta situación de guerra que está viviendo el mundo.
06:29La OTAN contra Rusia, la ofensiva del Estado de Israel contra Irán, contra Palestina, contra Líbano.
06:36Vamos a recordar justamente, señor caballero, cuáles son esos cinco puntos al cual el presidente de la República hace referencia y llama.
06:43Justamente, mira, ahí están.
06:44Justamente al tema, mira, ahí está.
06:47Compromiso con la paz y el respeto al derecho internacional.
06:51Es el primero, la primera lámina a la cual se aborda en este tema de la paz como instrumento principal.
06:58Sí, ahí está acá lo que tiene que ver con el cese al fuego inmediato ante la escalada guerrerista en Asia Occidental por parte de Estados Unidos e Israel.
07:05Venezuela urge a las organizaciones del sur global a unir esfuerzos para exigir el cese al fuego inmediato como primer paso hacia una solución integral construida desde el diálogo,
07:16la legalidad y el respeto soberano ante los estados.
07:18Segundo punto al cual se hace referencia, fíjense, ya lo vamos a ver en pantalla.
07:23Dice así, lo tenemos allí, ahí está.
07:26Cumbre por la paz y contra la guerra.
07:28En defensa de la paz, la igualdad y el derecho internacional,
07:31Venezuela propone una cumbre por la paz y contra la guerra
07:33con la participación plena y activa de las naciones del sur global comprometidas con el multilateralismo y la paz para detener la escalada de agresiones de Israel y Estados Unidos en Asia Occidental.
07:45Un conflicto que podría arrastrar a la humanidad al abismo de una guerra nuclear.
07:49Y si vamos al tercero de estos puntos que ha planteado Venezuela por función de la paz,
07:56tiene que ver con Palestina, paz duradera y justa para el mundo palestino, para el pueblo palestino.
08:01Venezuela reafirma su apoyo inclaudicable a la paz en Asia Occidental,
08:05una meta que es sólo posible a partir de una solución justa que honre el derecho de Palestina a un estado soberano con Jerusalén,
08:13este como su capital, conforme a las resoluciones de la ONU.
08:17Fíjense, cuarto punto bastante interesante, tiene que ver con la zona libre de armas nucleares en Asia Occidental,
08:23desarme nuclear en Israel en particular.
08:26Ante la urgencia de materializar el mandato histórico de crear una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental,
08:32Venezuela convoca a la acción global para exigir al Consejo de Seguridad de la ONU
08:35un mecanismo inmediato de desarme nuclear en Israel,
08:38cuyo arsenal secreto representa una grave amenaza a la estabilidad regional y del mundo.
08:45Y el quinto de estos puntos es relativo a la paz verdadera en Asia Occidental,
08:51la arquitectura de paz sustentada en la justicia.
08:54Venezuela reafirma su convicción de que sólo un enfoque basado en el respeto al derecho internacional
08:59y la igualdad soberana entre las naciones puede garantizar la paz verdadera.
09:04Es imperativo forjar un consenso internacional firme para contener la amenaza nuclear
09:10y destruir una arquitectura y construir una arquitectura de paz sustentada en la justicia.
09:16Este es el quinto de los cinco puntos que ha planteado Venezuela en función de una cumbre por la paz.
09:21Así es, estos puntos, señor caballero, son muy importantes porque denotan nuevamente la necesidad
09:27y la importancia que tiene nuestro país en que en Venezuela y el mundo se mantenga la paz como principal vía
09:35para seguir avanzando en la política.
09:37Podemos tener diferencias, es normal, pero siempre en el marco del respeto, en el marco de la paz,
09:43no con imposiciones y eso es lo que lamentablemente Estados Unidos no ha entendido.
09:47Se tiene que dar cuenta que hoy por hoy, más que nunca, existe ahora un mundo pluripular y multicéntrico,
09:53un mundo que está emergente, un mundo que está en crecimiento y que ya la superpotencia que en su momento fue Estados Unidos ya no la es
10:02y que es necesario abrir caminos y permitir que otros países que van en francocrecimiento se adapten a las nuevas políticas
10:11y así lo asuma Estados Unidos. Eso no ha sido así porque siempre ellos han estado,
10:16se han caracterizado por el tema de la dominación.
10:19Hay cuatro puntos especiales o principales, señor caballero, a los cuales vamos a hacer referencia.
10:23Sí, tiene que ver con la situación que se ha presentado y planteado a partir de la expansión del imperialismo norteamericano.
10:29Vamos a ver algunos puntos que, como ya tú lo has comentado, Dima, tienen que ver con el primero de ellos.
10:33Lo tenemos.
10:34Ahí está, mira, hay cuatro puntos o la fuerza de dominación del imperialismo yanqui.
10:39Y siempre ellos han dominado por esas cuatro fuerzas, pero ante esas cuatro...
10:45¡Ay, no, las quitaron!
10:46¿Dónde están?
10:46Ya va a aparecer otra vez.
10:48Ah, viene primero el sonido del presidente.
10:50Ah, bueno.
10:51No.
10:51Bueno, ahí está. Vamos a presentar los puntos.
10:54Sí, vamos a presentar los puntos y después colocamos el sonido del presidente.
10:57Estamos hablando de estos puntos de dominación del imperialismo norteamericano.
11:00Tiene que ver con medios de comunicación.
11:02Han logrado controlar el pensamiento colectivo.
11:04Estamos hablando del tema comunicacional.
11:06Ahí habla...
11:07Podemos hablar del tema del cine, de los medios de comunicación.
11:10Han logrado controlar el pensamiento colectivo de la población mundial.
11:13En las últimas décadas han surgido nuevas alternativas de comunicación como, para eso, Telesur, Rusia Today e Hispan TV, contrarrestando a las cadenas estadounidenses.
11:23Así es. Esa es la primera dominación que tiene que ver con el tema comunicacional y cómo ha sido contrarrestada.
11:29Segunda, fuerza de dominación por parte de Estados Unidos.
11:32Hablamos de la industria militar.
11:34Han invadido y bombardeado más de 100 países.
11:37Ahí dice 10, pero no son 10, son 100.
11:40Allí son 100 países imponiendo su control.
11:43En la última década existe paridad militar y atómica gracias a potencias emergentes como China y Rusia.
11:49Hace 20 años, señor caballero, no era así.
11:53Era Estados Unidos únicamente.
11:55Ahora, hoy por hoy, tenemos...
11:57Aquí mencionamos Rusia y China, pero está la India, está Irán, que también tienen su poderío militar.
12:03Y vamos a ver también lo que ha sido el tema de cómo, a través de una supuesta política por defensa o en defensa de los derechos humanos,
12:11han logrado permear algunos países, fíjense, partidos y organizaciones políticas.
12:16La élite de Estados Unidos ha controlado Latinoamérica a través de partidos políticos de derechos que le sirven como títeres.
12:24En el caso de Venezuela, por ejemplo, fueron Acción Democrática y partidos como COPEI.
12:29Pero esa realidad cambió en toda la región y comenzaron a surgir partidos y gobiernos soberanos,
12:34haciendo que Norteamérica pierda la iniciativa política en la región.
12:38Hay que también hablar, por ejemplo, del tema del financiamiento, que han tenido diversas llamadas ONG,
12:43que han servido para permear y tratar de dominar la mente.
12:45Y justamente este cuarto punto de dominación estadounidense tiene que ver, señor caballero, con el sistema financiero.
12:53Y el dólar, por medio de sus bancos, sistemas de pagos y el dólar,
12:57ha impuesto sanciones a los países que no se arrodillan a sus intereses,
13:01pero en las últimas décadas están apareciendo alternativas de pago como el MIR de Rusia y otras monedas como el yuan chino.
13:07Y es por eso que también últimamente se ha atacado de manera tan fuerte,
13:11o Estados Unidos ha atacado de manera tan fuerte con este tema de los aranceles a los países que conforman los BRICS.
13:17Y justamente por eso, porque sienten que están perdiendo dominación y de alguna u otra manera tienen que tener el control
13:23y están chantajeando con el tema de los aranceles.
13:28Eso es lo que está viviendo porque ya se ven que evidentemente han perdido su poderío.
13:32Así es.
13:33En estos cuatro aspectos, pero en resto, en línea general.
13:35En línea general, no sé si ahora sí vamos a escuchar el sonido del jefe de Estado sobre este tema y las reflexiones que ha hecho.
13:43A nosotros lo que nos toca en la humanidad es ir desmontando como quien desmonta un campo minado.
13:49Entonces tienes que desmontar el campo minado de la guerra europea contra Rusia en Ucrania.
13:55¡Pum! Y hacer un acuerdo de paz.
13:57Tienes que desmontar el campo minado del genocidio palestino.
14:01¡Pum! Y hacer un acuerdo de paz. ¿Verdad?
14:02Tienes que desmontar el campo minado de la agresión al Líbano, Siria, Irán e Irán.
14:11¡Pum! Y hacer un acuerdo de paz global de la humanidad.
14:15Es la visión geopolítica que tenemos desde Venezuela.
14:17Bueno, ahí está el jefe. Estaba hablando acerca de lo que es la geopolítica mundial.
14:22Hay que hablar de las expresiones de un mundo multipolar, puricéntrico, que mira al sur, que tiene otro tipo de relaciones y que se ha alejado de lo que es esa incidencia de Estados Unidos.
14:32Hay países que, bueno, ya miran a otros polos de poder, no solamente los Estados Unidos.
14:37Así es, miren. Y vamos a presentarles aquí para que ustedes vean cómo se sigue estos países que están en pleno desarrollo y crecimiento.
14:46Cómo justamente, y ese es el temor que tiene Estados Unidos y por eso está tan desesperado, en cosas como este.
14:52Miren lo que les vamos a presentar.
14:54El mapa ferrocarril bioceánico.
14:57Este mapa, ya no nos va a aparecer aquí atrás, este mapa justamente tiene que ver con una construcción que está desarrollando, señor caballero, China.
15:07Y tiene que ver, este mapa conecta el océano Pacífico.
15:12Mira, aquí está.
15:13Este mapa, lo ven allí.
15:15Miren, preséntalo allí.
15:16Permítame irme para acá.
15:17Fíjense por aquí.
15:18Aquí está China y conecta con Perú.
15:24Miren, esto lo está haciendo China.
15:26Esto lo está haciendo China.
15:27Y esto tiene varias aristas y muy importante y tiene muchísimos beneficios.
15:32Primero conecta al océano Pacífico con el Atlántico.
15:35Esta fuerza del canal de Panamá, eso es importante porque Panamá es el primer tránsito en este momento dominado por Estados Unidos.
15:41Allí está metido Donald Trump.
15:43Mira, también al tener ese canal, ese mapa ferrocarril bioceánico, China va a llevar su mercancía al centro de Sudamérica.
15:51Mira dónde va a llegar.
15:52Allá lo tiene.
15:53Mira, ahí está en pantalla completa.
15:55Ahí está la línea.
15:56Va a llegar a Perú.
15:57Y ahí tiene evidentemente una conexión directa con todo Centroamérica allí, ¿no?
16:01Tiene que ver también con el comercio libre del dólar.
16:05Hay que decir que China recientemente ha inaugurado uno de los puertos más importantes, más grandes en Latinoamérica.
16:10Y ha sido en Perú.
16:11Una visión distinta.
16:12Fíjense ustedes de la importancia que reviste China para muchos países y la inversión que tiene el gigante asiático en América Latina.
16:19Y uno de los puntos más importantes, por supuesto, este que tiene que mucho temor a Estados Unidos y es el comercio libre del dólar.
16:29Ustedes se acuerdan que nuestra vicepresidenta ejecutiva habla mucho de la desdolarización.
16:33Porque eso es una línea que está marcada no solamente en Venezuela.
16:40Rusia, de hecho, en los BRICS, está buscando no transar en dólar, sino en monedas como el yuan o monedas como la rusa.
16:49Es decir, otras alternativas de comercialización que no dependan del dólar.
16:56Sí, vamos justamente hablando de esta geopolítica mundial, cómo se inscribe también Venezuela.
17:00Y si revisamos las siete transformaciones, recuerden ustedes esa primera línea económica que además tiene una visión estratégica hablando también de esa geopolítica.
17:09Vamos a revisarla.
17:10¿La tenemos allí?
17:11Ahí está.
17:12Séptima transformación que justamente habla de la geopolítica.
17:16Una última transformación abarca la geopolítica, la cual plantea la inserción y el liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial.
17:24Y como parte de ello propone construir la integración latinoamericana y caribeña y fortalecer los BRICS.
17:32Esa está la siete en la transformación número siete, que es la última, pero no quiere decir que sea la menos importante, porque cada una tiene su relevancia allí.
17:39Lo teníamos la semana pasada, es un tema crucial, muy importante.
17:43Vamos a hablar del tema energético.
17:45David Paravicín, experto en petro, ahí ya se lo vamos a mostrar.
17:47Ahí se lo va a aparecer.
17:48La semana pasada se realizó un encuentro importantísimo con países de la OPEP.
17:52Ahí estaba la vicepresidenta ejecutiva de la República.
17:54Venezuela sigue afianzando además su rol como proveedor seguro de materia energética y de mucho interés,
18:00sobre todo en este momento tan convulso que está viviendo el mundo.
18:04Ahí está David Paravicini, experto petrolero, va a estar con nosotros.
18:07Ahí lo ven en pantalla, a la vuelta vamos a conversar de ese tema tan interesante, cómo se sigue moviendo.
18:12Y todo al final, y nos va a decir nuestro invitado, tú al final guardas relación.
18:17El tema de esta geopolítica mundial que está tan convulsa, todo eso, nos lo va a comentar nuestro invitado a la vuelta.
18:23Aquí en nuestro programa Café en la Mañana, arroba Café en la Mañana por Instagram, TikTok,
18:27nuestras plataformas digitales a su total disposición.
18:29Nos van a ver aquí en pantalla, en Macaro Agurto, por todas mis redes sociales.
18:33El señor Caballero es el Caballero TV por Instagram, Michelle Caballero TV por TikTok.
18:39Y en Macarolina Agurto por Telegram.
18:42Pausa cortica, no se aparte de ver.
18:43Ya venimos.
18:43Podemos hablar de inversión, de seguridad, de accesibilidad, si no podemos garantizar que los pueblos del planeta y del sur global tengan acceso a la energía,
19:06y que sea un acceso a la energía seguro, y que también sea una inversión que garantice y mitigue la crisis y la emergencia climática.
19:15La transición energética debe ser equilibrada.
19:18Ya sabemos hoy, por ejemplo, que los 2.2 billones de dólares de inversión en energías renovables no garantizan que para el año 2050 la emisión carbono sea cero.
19:31No hay garantía.
19:32Si no hay un equilibrio responsable que esté alejado de posiciones no realistas, estamos poniendo en riesgo la seguridad y el trilema energético.
19:46El mundo está en guerra, Aitén, está en guerra, donde principales productores energéticos están involucrados, donde principales consumidores energéticos son objetivos,
19:58donde el expansionismo sionista amenaza una región importante productora de petróleo y de gas,
20:05donde tres países que estamos sentados acá, Libia, Irak, Venezuela, hemos estado bajo foco.
20:10El 26% de la producción petrolera del mundo hoy está bajo medidas coercitivas unilaterales.
20:18El 46% de las reservas petroleras del planeta están bajo medidas coercitivas unilaterales.
20:25Pero eso no ha quitado que Venezuela hoy esté recuperando producción petrolera,
20:31se prepare para exportar su primera molécula de gas en el año 2027.
20:36expandimos condiciones con un nuevo mundo que se abre, un nuevo mundo que puede tener expresión, por ejemplo, en el bloque de los BRICS,
20:43donde alianzas estratégicas con Rusia, con China, con Irán, con la India, con Turquía, con países no alineados con esta polarización de Occidente
20:54contra principales productores energéticos, tienen hoy inversiones en Venezuela.
20:59Lo más importante es el equilibrio, donde la geopolítica deje de interferir en las relaciones energéticas del mundo.
21:06Bueno, está justamente lo que ha sido parte de esa participación de la vicepresidenta ejecutiva de la República,
21:13D.C. Rodríguez, en el recién finalizado cumbre, el seminario de la OPEP,
21:18de que tiene que ver con las energías, y ya nos acompaña nuestro invitado David Paravicini,
21:22experto petrolero, un poco para desmenuzar esta situación que se está generando en el mundo,
21:26un mundo tan convulso por la geopolítica, lo que está ocurriendo, esta ofensiva de la OTAN contra Rusia,
21:32lo que ocurre en Israel contra Irán, y en ese contexto, el tema petrolero tan importante.
21:38Buenos días, gracias por estar con nosotros.
21:39No, gracias por la invitación.
21:41Es fundamental porque este es el tema de la energía, es decir, cómo se mueve el mundo desde hace más de 100 años,
21:47cuando ya el petróleo se convierte en el cambio industrial fundamental en los Estados Unidos,
21:56que sería llamar la segunda revolución industrial después del carbón,
21:59que le permite a Estados Unidos una expansión por el acceso a fuentes de energía inagotables,
22:08a precios ínfimos, y que luego lo sometieron a un sistema monopólico de control de su producción,
22:17de su transporte, del mercado, etc.
22:19Y eso es lo que estamos viendo hoy, porque esa hegemonía o ese monopolio sobre ese recurso,
22:28hoy a través de los años, ha sido puesto en cuestión,
22:32no solamente porque se formó el OPEP hace 60 años, 65 años ya,
22:38sino que además ahora los países que también necesitan la energía como elemento fundamental para su desarrollo,
22:46también se reunieron, tienen más de 20 años, vamos para 25 años con la existencia de los BRICS,
22:52que cada vez definen con muchísimo más claridad sus objetivos,
22:59las formas de acceder, de reconocerse como países productores de bienes y servicios,
23:08con acceso a la energía, porque entonces los BRICS se reúnen casi el 80% del total de las reservas,
23:13y además el 40%, más del 40% del suministro del petróleo actual en el mundo,
23:19con los países que pertenecen al OPEC Plus.
23:24Es decir, que son un conjunto de organizaciones, la OPEC, los BRICS,
23:28el desarrollo además de estados como China,
23:32con una visión muy clara sobre el tema de la soberanía
23:35y el respeto de la soberanía de los pueblos, de la multipolaridad,
23:41de romper con estas formas del mundo según las reglas estrictamente de los Estados Unidos,
23:49y a la vez las pretensiones de ciertos sujetos sumamente poderosos, ricos, millonarios,
23:58el caso de Soros, el caso de otro caso donde tienen además una idea,
24:03quieren poner una idea de un mundo como lo que se ha denominado el anarquismo en materia económica,
24:13la narcoeconomía, que se parece a narcoeconomía, pero es a narcoeconomía,
24:19que es la que promueve Miley, o otro vocero de eso es el señor Estella en Ucrania.
24:24Aquí en Venezuela tiene su réplica muy devaluada en María Corina Machado,
24:30que también propone exactamente lo mismo, un mundo sin fronteras,
24:34entrega total de los recursos naturales de Venezuela,
24:39pero ella no es sino una expresión de una política global y mundial,
24:42que pretende justamente organizar este mundo.
24:45Por eso este evento, este seminario y la exposición de la vicepresidenta es importantísimo,
24:50porque uno de los objetivos del ataque es decir que la energía de petróleo y el gas de los hidrocarburos
24:57no está en decadencia porque vienen las energías alternativas.
25:01Es decir, de hecho, en la misma conferencia se combate, o sea,
25:06se enfrenta una proyección de la Asociación Internacional de Energía,
25:10que es la Asociación de Energía de los países de la OCDE,
25:14de los cuarenta y tantos países, esto que se dice que son del desarrollo,
25:21que dicen que el pico energético, el pico petrolero va a ser ahora,
25:26en este mismo año, 2025 máximo al 2030.
25:31Por eso la vicepresidenta en su intervención habla del 2050,
25:35porque para la OPEP, para los países de los BRICS y para las instituciones de energía
25:41que están pensando en estas formas de organizarse en el mundo,
25:46no hay tal pico petrolero ni en el 2030 ni en el 2050,
25:50porque hay miles de millones, no estoy exagerando,
25:53no estoy hablando de cifras todavía de personas en el mundo que no exceden a la energía,
25:58y la energía más accesible, más barata, con la que se puede aspirar a darle ese servicio,
26:09a hacer ese exceso, es justamente la energía de los hidrocarburos.
26:13Profesor, una también de las acciones, o que decía nuestra vicepresidenta
26:18durante su intervención allí en el OPEP,
26:20tiene que ver con que más del 40% de los países productores de petróleo
26:27están o gozan o tienen medidas coercitivas, o sufren mejor dicho,
26:32esa es la palabra, sufren de medidas coercitivas unilaterales.
26:35¿A qué cree usted que se deba esto tomando en consideración
26:39que vemos, como usted bien lo ha dicho, el 80% de los países BRICS
26:43también tienen un importante tema en cuanto a hidrocarburos,
26:46en cuanto a tema petrolero, y vemos a un Estados Unidos desesperado
26:50que ahora se ha dado a la tarea de chantajear a Raquel y todo aquel,
26:55al mundo entero, con los aranceles.
26:58El que se une con los BRICS, le subo los aranceles.
27:01Entonces, vemos allí el desespero de un Estados Unidos
27:05ante estos países emergentes que están en crecimiento
27:09y que se están uniendo en bloque para surgir y salir adelante.
27:13Bueno, como te digo, en mi emperión hay una batalla
27:15que tiene una interna dentro del capitalismo imperialista,
27:22dentro de los sectores del imperio, del imperioismo económico,
27:27en la batalla por el control energético.
27:29Ya esta guerra contra el petróleo la hubo en los años, en 2020,
27:35cuando comenzó una batalla diciendo que había que ir a las energías alternativas.
27:40Antes de empezar la pandemia, porque eso fue en el 2019 mismo,
27:44ya los grandes organismos financieros habían hablado de la agenda del 2030,
27:49la agenda ecológica, de protección ambiental,
27:52y se encarecieron todos los créditos y todos los sistemas financieros
27:56hacia el tema petrolero y todos se enfocaron hacia las energías alternativas.
28:00Eso fue un boom tremendo, pero vino la pandemia.
28:04Y así como hubo ese primer ataque brutal del punto de vista financiero
28:11contra todas las empresas petroleras,
28:13se encarecieron todos los accesos financieros para inversión en hidrocarburos,
28:20entonces vino la escasez y llevó entonces a una situación
28:23de que el petróleo llegó, bueno, en esa situación el petróleo llegó a estar
28:27inclusive por debajo de cero, no sé si recuerdan eso,
28:29que llegó a, en algún sitio llegaron al petróleo a estar,
28:32para decir que estaba por debajo de sus valores regalados.
28:36Pero todo se demostró que no tenía la posibilidad de que las energías alternativas
28:43cubran la demanda energética mundial, se demostró que era imposible,
28:47también lo recalcó la vicepresidenta, hablando de que para el año 2050
28:53era imposible que con esos dos billones que tienen estimados
28:56iban a poder resolver o atender la demanda de ese momento.
29:00Pero en ese caso vino el ataque contra los países, productores, exportadores
29:04de petróleo.
29:06¿En aquel momento?
29:06En aquel momento.
29:07Y ahora se repite otra vez, que ahora ya con medidas, claro,
29:12en cada caso Rusia por un asunto, Venezuela por otros aspectos.
29:17El caso de Irán, pues ya es un caso ya más, que ya tiene más tiempo,
29:22que tiene que ver con una retaliación además por lo que fue la revolución iraní.
29:26Y eso lleva, pero está todo asociado a tratar de, a estos países como productores,
29:33exportadores de petróleo, de tratar de eniquilarlo, de acabar con el concepto
29:40de Estado-Nación y hacer los Estados sumisos absolutamente sin ningún tipo de carácter
29:45frente a una posibilidad que se abre con los BRICS.
29:49Por eso es que la BICS dice, bueno, porque tenemos o las amenazas de Estados Unidos
29:53con los aranceles, con no solamente los aranceles, sino las invasiones directamente,
29:58las guerras proxy, cantidad de cosas que intentan, como lo están tratando de hacer
30:01con nosotros en Venezuela, a través de Trinidad, a través ahora, leí una noticia esta mañana
30:06sobre un ataque a través de un barco con bandera holandesa, con tripulación militar
30:14de Estados Unidos contra un barco de pesca nuestro.
30:17Es decir, buscar conflictos para tratar de aniquilar a estos países productores,
30:22exportadores de petróleo.
30:24Creo que esto se ha condenado al fracaso, como ya antes lo intentaron contra la OPEP.
30:30Son batallas fallidas.
30:31Reuniones como el seminario donde se defendió entonces no solamente el tema de los precios
30:41y del tema de la demanda, sino que el petróleo no tiene sustituto, por lo menos en los próximos
30:47100 años.
30:47Ese tema es importante.
30:49Entonces, eso es muy importante porque además...
30:52Más allá de estas energías alternativas, prof.
30:56Es que es importante recalcarlo una y otra vez.
30:59Vemos, por ejemplo, en Estados Unidos, el propio Donald Trump le ha dicho a su amigo,
31:04¿cómo se llama?
31:05Elon Musk que no quiere carro eléctrico.
31:07Es decir, no es viable en este momento.
31:09Porque a propósito, usted ha hablado del tema del pico de consumo de petróleo.
31:13Creo que el pico de consumo energético, cuando uno ve de dónde sale la energía eléctrica.
31:18O sea, ¿cuál es la fuente de producción de energía eléctrica en el mundo?
31:21Vamos hablando de energía no primaria, vamos hablando de energía secundaria.
31:25La principal fuente de generación de energías secundarias es el petróleo.
31:29Y el carbón.
31:31No solamente el petróleo, para hablar de las energías alternativas,
31:35sino que además para producir energía eléctrica,
31:37¿qué hace falta para producir los carros eléctricos?
31:39Es decir, esas fábricas que producen eso,
31:43que transforman esas materias primas,
31:47esas cadenas de suministro que hay allí para producir el carro eléctrico,
31:50trabajan con electricidad.
31:51La producción del litio, la producción de todas las materias primas que van tan involucradas,
31:56dependen de una altísima generación de consumo eléctrico que es derivado del petróleo
32:03y derivado del gas o atómico.
32:07Es decir, esto está montado todo sobre una falacia,
32:11que lo que quiere es eliminar 5.000 millones.
32:13¿Qué busca eso, profe?
32:15Eliminar 5.000 millones de personas sobre el mundo, y lo han dicho.
32:18Eso, si uno ve los discursos ya en otros escenarios,
32:22de otros de estos ricos, de estas grandes gente que están opinando sobre este tema,
32:27donde hablando de que la población que estamos sobrepoblados,
32:31sobre 3.000 millones.
32:32Pero no solamente eso, sino que están haciendo planes de inversión para mudarse a Marte.
32:36Vamos a hacer, porque vamos a hacer un campo de golf en no sé dónde.
32:40De este tipo de cosas que son absurdas,
32:43pero esta gente tiene tanto poder, son tan necios, vamos a decir yo...
32:49Que trabajan en lo absurdo.
32:51Y son, creen que como tienen tanto poder, pueden decidir cualquier cosa.
32:55Es decir, tiene sentido para ellos hablar de un campo de golf extraplanetario.
33:00Profe, en este momento, ¿cómo está Venezuela en materia de producción?
33:04Se presentó el tema de la amenaza de la sanción, el tema de la OFAC,
33:07te doy la concesión, te la quito, la licencia, el permiso.
33:11¿Cómo está en este momento?
33:12Porque se ha hablado además de una extensión del permiso para la Chevron en Venezuela,
33:16para actividades supuestamente mínimas.
33:19¿Cuál es la realidad que usted puede percibir?
33:22Bueno, esa es una realidad que tiene que ver con ese mercado internacional,
33:25con las habilidades que justamente tiene tanto la oficina nuestra en Venezuela
33:30para negocios con empresas extranjeras,
33:33la vicepresidencia, que es la responsable de esa oficina.
33:40Y ese es el aspecto internacional.
33:41Pero hay un aspecto nacional que nosotros tenemos que tratar,
33:44que es cómo nosotros vamos a manejarnos con la energía.
33:46Por ejemplo, nosotros tenemos gas y somos la cuarta potencia de gas.
33:52Y nosotros utilizamos el gas como fuente energética.
33:55Lo tenemos para...
33:57Nada, quemamos el gas.
34:00El presidente Chávez, en el año 2007,
34:02hizo un plan que ya lo llamó de independencia económica.
34:07Dice, para poder hacer la revolución,
34:09necesitamos hacer una revolución económica.
34:13Y tiene que ser con el gas.
34:14Hizo un plan, un proyecto que se llamó Revolución Energética de Anaco
34:19y que le dio los recursos para tener...
34:24Él decía, para el 2013, eso fue el 2007,
34:26en el 2013 deberíamos tener gas directo en todas las casas.
34:32El 90% del parque de automotor tenía que estar con gas automotor.
34:38La activación de petroquímica en todo el país
34:42y unas criogénicas, inclusive en el Zulia,
34:44y se inauguró la criogénica en ese momento, en ese año 2007.
34:48La explotación y exportación de gas licuado
34:51a través de unos trenes de liquefacción en el Estado Sucre,
34:54que se llamó...
34:55Ese proyecto se llamó...
34:57Ya me voy a acordar el nombre.
35:01Y otra planta para compresora para llevarle gas,
35:04ese gas que está en esa plataforma,
35:07en esa zona de toda Venezuela.
35:10Es decir, todos esos planes de petroquímica,
35:12de gas directo,
35:13imaginemos, ¿no?
35:15¿Cómo hubiera sido toda esta batalla que hemos tenido
35:17si la gente hubiera tenido gas en su casa?
35:19Que no hubiera pedido problemas
35:20con que hubiese gasolina
35:21porque tenías gas para echarle tu carro.
35:24Son proyectos estratégicos
35:26que fueron saboteados de manera directa
35:28por quien era presidente de PDVSA
35:31y ministro de Petróleo en ese momento.
35:33Y fue Rafael Ramírez,
35:34y al cual no se le ha hecho todavía
35:35el juicio político correspondiente.
35:37Rafael Ramírez Sector pedió un saboteo.
35:38Se robó el dinero, además.
35:40¿Cómo se roba el dinero?
35:41Se hace el proyecto,
35:43se gastan,
35:44se pagan las ingenierías que hacen los proyectos,
35:46se compran los insumos,
35:48o sea, se hace la procura
35:49y después no se hace nada.
35:51Lo que debería ser el proyecto
35:52es una inversión de ese año
35:54para beneficiar a los venezolanos.
35:57Pero, respondiendo a tu pregunta directamente,
35:59es importante lo que se está haciendo
36:01a nivel internacional.
36:02Se va a recuperar la producción, seguramente.
36:04Pero el problema urgente nuestro
36:06es cómo nosotros nos organizamos
36:07energéticamente a lo interno.
36:09Cómo nosotros somos libres
36:11independientes
36:12y soberanos energéticamente.
36:15¿Y qué mecanismos se pudiesen utilizar
36:17para lograr eso, profe?
36:18¿Usted qué propone?
36:19Bueno, mira,
36:20lo que hemos venido proponiendo
36:22son proyectos que tienen que ver
36:24uno con rescatar ese proyecto de Chávez
36:27de la revolución energética
36:29que permita la revolución social.
36:32Por eso, si no tenemos una base material,
36:35va a ser difícil hacer una revolución social
36:38porque necesitas tener a la población
36:41como acceso a eso.
36:43En segundo lugar, analizar bien
36:45cuál es el rol nuestro
36:46en la producción tanto petrolera.
36:48Es decir, nosotros deberíamos
36:49llevar nuestra condición
36:53de nuestra industria petrolera PDVSA
36:55a que sea realmente una operadora.
36:56Que sea operadora realmente
36:57y no como ahora,
36:58que es comercializadora, distribuidora.
37:00El Estado ha estado como marginado.
37:02Nuestro Ministerio de Energía y Petróleo
37:04ahora es el Ministerio de Hidrocarburos
37:05prácticamente muy limitado
37:07en sus responsabilidades,
37:09lo que hay que hacer.
37:10La Contraloría General de la República
37:12no tiene acceso todavía,
37:13no hay ningún efecto
37:15de una acción de Contraloría
37:18sobre PDVSA.
37:19Profesor,
37:20la ExxonMobil salió de Guyana,
37:22se habla de eso,
37:23de que se puso fin.
37:24Es decir, se vendió humo,
37:26se estableció proyectos sociales
37:27que no existían.
37:28Es un proyecto que yo sostuve siempre.
37:29Es un proyecto que es de orden político.
37:32No tiene ningún objetivo
37:34ni económico
37:36ni de control de mercado.
37:39Es un objetivo político
37:40para acceder al petróleo
37:42que necesitan ellos.
37:43Es un petróleo,
37:44se lo repito una y otra vez,
37:46está a 3.000 metros de profundidad
37:48en alta mar,
37:50frente a un petróleo
37:51que hay aquí en tierra firme
37:53a 200 metros,
37:54a 500 metros,
37:55800 metros.
37:56Cualquiera sabe,
37:58y más en el mundo petrolero,
37:59de cuál es el petróleo
38:00que se necesita
38:01para una situación
38:02como la que tiene el mundo,
38:03una demanda creciente.
38:05Es un tema geopolítico, profe.
38:06Absolutamente.
38:07Estados Unidos,
38:08su geopolítica incluye
38:10para qué va a ser
38:11el petróleo venezolano.
38:12Profe, le pregunto,
38:15Venezuela,
38:16en este panorama internacional
38:17geopolítico de petrolero,
38:21¿es clave para la estabilidad
38:22energética mundial?
38:24Totalmente,
38:25totalmente porque estamos
38:26hablando justamente,
38:27por eso es importante
38:28la primera definición,
38:30¿es el petróleo,
38:32va a ser el petróleo
38:33un elemento fundamental
38:34en la matriz energética mundial
38:37para los próximos 50,
38:38para los próximos 100 años?
38:39Si la respuesta es sí,
38:42entonces el petróleo venezolano
38:44y el petróleo que tenga
38:45todo el mundo
38:46es fundamental
38:47para que este objetivo
38:49de llegar al año 2050
38:51o para los próximos 100 años
38:52podamos acceder a esa energía.
38:55Pero no solamente importante
38:56desde el punto de vista
38:56de la demanda
38:57o de la justicia social
38:58o de la equidad,
38:59sino desde el punto de vista
39:00de los inversionistas
39:01que necesitan escenarios seguros
39:03y claros
39:04para sus inversiones.
39:05si dicen
39:06voy a hacer una inversión
39:07en petróleo
39:07pero dentro de 10 años
39:08ya el petróleo no va a ser,
39:10la inversión
39:11no va a buscar el petróleo
39:12que fue lo que trataron
39:13de hacer
39:14en el año 2019
39:16con toda la campaña
39:17que hubo
39:18porque las energías alternativas
39:19eran las que iban
39:20a resolver
39:21los problemas,
39:22la demanda energética
39:23porque además
39:24era la que iba a cumplir
39:25con los objetivos
39:26del año 2030.
39:30Y por eso
39:31es el tema fundamental
39:32de Venezuela
39:34no hay forma
39:35de que el mundo
39:36convencido
39:37o demostrado
39:38que el petróleo
39:40es la fuente energética
39:41fundamental
39:42para los últimos 100 años
39:43las fuentes energéticas
39:45de Venezuela
39:45son claves
39:46y estratégicas
39:46para el mundo
39:47y es parte de esa batalla
39:50de lo que estamos viviendo
39:50nuestros países
39:51estamos viviendo.
39:52La importancia
39:52que tiene hoy día
39:53Venezuela
39:54sancionado
39:55y más allá
39:55del tema de las sanciones
39:56para el mercado petrolero mundial
39:58tomando en cuenta
39:59que estamos muy cerca
40:00de los Estados Unidos
40:01uno de los que siempre
40:02fue, digamos
40:02compradores de petróleo
40:04de Venezuela
40:04¿qué importancia
40:05tiene Venezuela?
40:06¿le sirve más
40:06a Estados Unidos
40:07poder restablecer
40:08una buena relación
40:09con Venezuela
40:09para el tema petrolero
40:10por ejemplo
40:11que por ejemplo
40:11Medio Oriente?
40:13Bueno
40:13yo creo que para Estados Unidos
40:15esa es mi opinión
40:17es fundamental
40:19el acceso
40:20al petróleo venezolano
40:21pero
40:22estamos viendo
40:23como
40:24hay unas tendencias
40:25de punto de vista
40:26yo no sé
40:27si llamarles ideológicas
40:28que es la que apunta
40:29es que
40:30American First
40:31o Make America Great Again
40:34donde dice
40:36que la producción
40:36tiene que ser allá
40:37y ese es un proyecto ideológico
40:40no es un proyecto
40:41científico económico
40:42desde el punto de vista
40:43capitalista
40:44ni capitalista
40:45ni marxista
40:46tampoco
40:46ninguno de las aduanas
40:47ningún análisis económico
40:48puede justificar
40:50lo que está inventando
40:51esta gente
40:51en la administración
40:52de Donald Trump
40:53que está sacrificando
40:55los avances
40:56en intercambios mundiales
40:58de mercado
40:58estamos hablando
40:58de mercado capitalista
40:59no mercado socialista
41:00mercado capitalista
41:02con tarifas
41:03con una pretensión
41:04de que American First
41:05Again
41:06tienes que volver
41:06a producir ahí
41:07a través de dumping
41:08aranceles
41:09proteccionismo financiero
41:12a través de la
41:13reserva federal
41:14las no de préstamos
41:15digamos
41:17de 0.0 de interés
41:19dinero gratis
41:20pues regalado
41:20estamos hablando
41:25de una pregunta
41:26aparentemente técnica
41:27donde está enfrentando
41:29exposiciones
41:30o acciones
41:31políticas
41:32estrictamente políticas
41:33con
41:33objetivos
41:36que
41:37alguien
41:38bueno
41:38yo
41:39bueno
41:40la mitad del mundo
41:40lo está poniendo en duda
41:41si Estados Unidos
41:41va a lograr efectivamente
41:43abatir
41:44o digamos
41:45someter al mundo entero
41:46a través de tarifas
41:47amenazas
41:48guerras y bombardeos
41:49estamos hablando
41:50no es una discusión técnica
41:52o será posible
41:53que
41:53técnicamente
41:55y además
41:56dentro de la lógica
41:57del capital
41:59Estados Unidos
42:00debería estar
42:01haciendo lo que tiene que hacer
42:02con comprando su petróleo
42:04venezolano
42:04e invirtiendo aquí
42:05como bueno
42:06tiene más de 100 años
42:07haciéndolo
42:08así es
42:09pero fue bueno
42:10muchísimas gracias
42:10mire
42:11hoy no lo cortó
42:12pero nadie
42:12estuvo
42:13completico
42:14pero muy interesante
42:16el análisis
42:16porque nos permite
42:17de manera llana
42:18de manera sencilla
42:19la gente entender
42:20qué está ocurriendo
42:21cómo se ve
42:22o cómo se visualiza
42:23ese panorama
42:24político
42:27porque es geopolítico
42:28internacional
42:29y de qué manera
42:30tiene incidencia
42:30en Venezuela
42:30porque a lo mejor
42:31la gente dirá
42:31mira no
42:32lo que está ocurriendo
42:33en Rusia
42:34en Ucrania
42:35en el Medio Oriente
42:36no afecta a Venezuela
42:36no
42:37tiene incidencia
42:37de manera directa
42:38en nuestro país
42:39si es importante
42:40construir ese relato
42:42porque
42:42o se ha hecho
42:43demasiado técnico
42:44exacto
42:45demasiado digamos
42:46donde queda la gente
42:47fuera
42:47y a pesar de que
42:48hay programas
42:50y salen publicaciones
42:51la mayoría
42:51de las veces
42:53cuando uno sale
42:54se reúnen
42:54en los consejos comunales
42:55en las comunas
42:56y la gente preguntando
42:57y preguntándose
42:58y bueno
43:00si uno ve la necesidad
43:01de que haya un plan
43:02de explicar esto
43:04un relato
43:06consistente
43:08es entendible
43:09pero además
43:10consistente
43:10que sea
43:11demostrable
43:12además
43:12o sea
43:12no porque sea
43:13en un lenguaje sencillo
43:14no quiere decir
43:15que tenga una
43:15demostración científica
43:17como tal
43:17bueno
43:18profe
43:18muchas gracias
43:19David
43:19para visitar
43:20expertos
43:20petroleros
43:20amigos
43:20gracias a ustedes
43:21por la invitación
43:21siempre muy atento
43:22además
43:23muy dispuesto
43:23a acompañarnos
43:24y sobre todo
43:24darnos esta orientación
43:25didáctica
43:26muy especial
43:26y muy importante
43:27del tema
43:28petrolero mundial
43:29así es amigo
43:30mira
43:3011 56 minutos
43:31de la mañana
43:31nos despedimos
43:32bien atentos
43:32ya está arribando
43:33nuestro país
43:34nuestra selección
43:35de Sosbol
43:36que llegó
43:36campeón
43:38de S. World Champion
43:40así que bueno
43:40estamos bien pendientes
43:41ahí de nuestro
43:41recibimiento
43:42de nuestros atletas
43:43y en cualquier momento
43:44se va a establecer
43:45la comunicación
43:45desde el Aeropuerto Internacional
43:47Simón Bolívar
43:47de Maiketía
43:48nos despedimos
43:48será hasta mañana
43:49siempre con una sonrisa
43:50cobra bien
43:51le va bien
43:52feliz tarde para todos
43:52pendiente de la información
43:54el café de la mañana
43:55fue presentado
43:55por el Banco de Venezuela
43:57donde el mayor valor
43:58eres tú
43:59e
44:02como
44:05se va a trabajar
44:07en el proyecto
44:07de la mañana
44:08o
44:08el
44:09que
44:09se va a trabajar