Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Kindle in México estamos súper orgullosos de lo que hemos logrado en estos cuatro años de vida que tenemos.
00:05Nuestra visión, que es una visión más de integración, está enfocada en resolver una necesidad de un cliente.
00:11Sea un problema, sea un proyecto de transformación, sea una nueva necesidad de negocio
00:15y a partir de ahí construir la solución tecnológica.
00:24Los retos son más o menos similares, lo que cambia es la dimensión del reto.
00:28El hecho de determinar cuán preparada está cada una de las organizaciones para enfrentar ese tipo de situaciones o incidencias
00:37es un punto relevante y es un reto que vemos en el mercado.
00:41¿Cómo me recupero en caso de que tenga un incidente? ¿Cómo hago para prevenir?
00:45La educación de los colaboradores de las empresas, la educación del público en general.
00:50Eso también es importante para el tema de ciberseguridad.
00:53El segundo está asociado con la obsolescencia.
00:56Kindrill emitió un reporte, el Red Ines Report, en noviembre del año pasado,
01:00donde dice que el 44% de los sistemas estratégicos core de las compañías en México
01:06hoy están corriendo con infraestructura que está cerca de quedar fuera de su ciclo de vida de soporte.
01:12Y eso es un problema de obsolescencia y es un problema de ciberseguridad.
01:16Y el tercer reto está asociado, más que nada, con todas estas iniciativas de inteligencia artificial.
01:22El primer paso que es tener el dato.
01:24Ningún proyecto de inteligencia artificial va a poder ser satisfactorio si no tenemos un dato gobernado,
01:30un dato real y un dato en un lugar específico donde ir a buscarlo.
01:34Estamos ayudando a las compañías en tener esa gobernanza de datos que le permitan,
01:39sí, seguir avanzando en los proyectos de inteligencia artificial.
01:42Y el reporte es súper claro y es una buena noticia para nosotros.
01:47Es que cuando ves el nivel de madurez o de preparación de las organizaciones
01:51con respecto a la implementación de proyectos de inteligencia artificial,
01:55ese valor en México está más o menos alrededor del 31%.
01:59A nivel global, ese dato es 29%.
02:01Quiere decir que en México estamos más preparados para ese tipo de proyectos.
02:07Lo primero que hay que saber es para qué lo vamos a hacer.
02:12¿Para qué vamos a embarcarnos en un proyecto de nube, un proyecto de inteligencia artificial?
02:17Una vez que definimos el para qué vamos a hacer, vamos a definir el cómo lo vamos a hacer,
02:23cuáles son los objetivos de negocio y cómo los vamos a lograr.
02:27Y a partir de ahí vamos a definir la tecnología.
02:30Tenemos dos casos de referencia, que son dos casos de modernización.
02:34Uno es el caso de Pavisa, que es un fabricante de vidrio para botellas.
02:40Botellas de determinadas marcas de tequila y también de licores franceses.
02:45A ellos los ayudamos a definir un proyecto de modernización de su ERP.
02:51Es un proyecto de SAP, donde estamos implementando una transformación
02:56en la forma en la cual la compañía genera y gestiona el negocio
03:02y estamos implementando soluciones de industria automatizada.
03:07El otro caso es el caso de Forza Steel, que es una empresa de Monterrey.
03:11Y la ambición que tenemos con ellos es la implementación del Digital Manufacturing.
03:15¿Cómo partimos esos proyectos?
03:17A partir de definir cuál era la necesidad, cuál era la transformación
03:21y cuál era el beneficio para el negocio del cliente.
03:23Y a partir de ahí construimos el proyecto tecnológico.
03:25Kindred Bridge es una plataforma potenciada con el uso de la inteligencia artificial.
03:31En esa plataforma recibe toda la información que captamos de todos los clientes alrededor del mundo.
03:37Cuando tenemos un cliente, lo que podemos hacer es tener insights de la industria de ese cliente,
03:43es decir, otros mismos clientes de otros países, de otras geografías.
03:48Podemos tener insights a partir de distintas plataformas para ese mismo cliente
03:53y eso nos ayuda en temas como evitar obsolescencia,
03:58definir tipos de implementación de parches, sea de seguridad o lo que fuera,
04:05tener una visión general del servicio del cliente,
04:10y algunas cuestiones que también estamos viendo con algunas conexiones que le estamos empezando a hacer
04:17para ver ya la parte de usuario final también.
04:20Ahora, nosotros lo usamos también cuando vamos a preparar una conversación de arquitectura
04:27con algunos de nuestros clientes.
04:28En cuanto a la adopción de inteligencia artificial,
04:31en cuanto a la adopción de elementos de automatización de procesos o de gestión de la plataforma,
04:38en cantidad de incidentes por plataformas.
04:42Entonces, podemos tener una visión para que comparar el cliente al cual estamos viendo
04:46con el resto de los clientes en esa industria
04:49y determinar si el nivel que tenemos es el nivel esperado o tuviéramos que hacer alguna actividad.
04:55Indefectiblemente, las alianzas lo que hacen es fortalecer nuestra oferta de mercado.
04:59El hecho de unir fuerzas con los especialistas de los aliados más nuestros especialistas
05:04nos permiten ir a los clientes con soluciones que sean de mucho valor agregado,
05:10que resuelvan problemas de negocio o que den la posibilidad de generar nuevos negocios a nuestros clientes.
05:15Entre la tecnología que proveen los distintos fabricantes
05:19y el expertise que tenemos, sea de industria,
05:22la utilización de Kindle & Bridge y nuestros especialistas
05:25hacen que podamos presentar propuestas de mucho valor.
05:29Nuestra visión para los próximos años está enfocada en ayudar a las empresas.
05:34Evidentemente, tenemos que atacar la obsolescencia.
05:36¿Por qué? Porque la obsolescencia nos genera riesgos de ciberseguridad,
05:40nos genera la imposibilidad de hacer proyectos de transformación,
05:44ayudar a las compañías en los proyectos de inteligencia artificial,
05:47puesta al servicio de la eficiencia en la compañía,
05:51de la generación de nuevos mercados o de la captación de nuevos clientes.
05:56Lo tercero es la modernización de aplicaciones,
05:59poniendo las aplicaciones ready para poder hacer las explotaciones de inteligencia artificial.
06:05Y el cuarto punto que vemos como algo necesario de acá al futuro
06:09es el tema de ciberseguridad.
06:10Y en ciberseguridad diría que nuestra visión es estar preparados para un ataque.
06:18Básicamente, lo que los clientes están demandando es
06:21la experiencia que compartimos con respecto a cómo operar una plataforma,
06:26la experiencia que compartimos a cómo implementar proyectos de transformación,
06:31la experiencia que compartimos de cómo implementar proyectos
06:34que me permitan recuperar mediante un incidente de ciberseguridad.
06:38Después, las capacidades propias que tenemos,
06:40las certificaciones que tenemos en los distintos helper scalers,
06:43las certificaciones que tenemos en los distintos fabricantes de hardware y software,
06:47nuestros centros globales de servicio que están desparramados alrededor de todo el mundo,
06:53todos los años de experiencia,
06:54todos los servicios que hoy estamos brindando en casi todas las industrias en el país,
07:00reafirman nuestro compromiso con México,
07:03nuestro compromiso con los clientes.
07:05Para nosotros, lo primero es el cliente.
07:07Independientemente de lo que suceda,
07:10sí nos mueve nunca poner en riesgo el negocio de nuestros clientes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada