- hace 3 semanas
El ministro de Salud Fernando Boyd Galindo y parte de su equipo analizan los principales desafíos en esta materia y cómo será distribuido el presupuesto en medio de las enormes necesidades de nuestro sistema.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos de regreso, gracias por continuar con nosotros en este programa de Radar de hoy domingo 19 de octubre.
00:14Tal como lo hemos avanzado, hoy me acompaña Fernando Boigalindo, Ministro de Salud.
00:18Ministro, qué gusto tenerle con nosotros en Radar y gracias por este espacio que nos permite para analizar la situación de nuestro sistema de salud.
00:26Gracias a ti, Castalia.
00:27Nos acompaña también la doctora Yelkis Gil, ella es directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud.
00:33Doctora, bienvenida a Radar.
00:36Y se suma también a esta mesa Serafín Sánchez, él es asesor del despacho superior del Ministerio de Salud.
00:43Muy buenos días y gracias.
00:45Esperamos abordar, no solamente vamos a hacer un balance, Ministro, de la situación de nuestro sistema de salud,
00:49sino también los ajustes que ha hecho el actual gobierno por procurar mejoras en la atención de salud.
00:55Voy a empezar con un balance que usted nos pueda plantear en este momento cuando han transcurrido ya un año y tres meses de gestión.
01:02¿Cómo evoluciona la situación hoy día de nuestro sistema de salud?
01:04Bueno, yo creo que hemos hecho en un año y tres meses de gestión, creo que bastante.
01:10Una de las cosas yo creo que importantes que el gobierno ha hecho por designación del Presidente de la República
01:17como enfocándonos realmente en lo que agravaba más la atención del público, que era el costo de los medicamentos.
01:26Logramos reducir, pero significativamente, el costo de los medicamentos a tal punto que ya inclusive usted no escucha que hay un rumor sobre el precio de los medicamentos,
01:38sino que hemos logrado que en algunos rubros inclusive han bajado hasta el 96% del costo con respecto a las farmacias privadas.
01:47Así que hemos reducido mucho el costo de los medicamentos.
01:51Además, hemos logrado que se abastezca completamente todo el sistema de salud y estamos trabajando fuertemente en esa parte
01:59para que con la telemedicina logremos que no falten los medicamentos en cada uno de los centros de salud.
02:05Además de eso, pues hemos retomado la acción de poder poner al día todas las infraestructuras,
02:14todos los hospitales que ustedes conocen ya, inclusive les doy la primicia de que a mitad de noviembre
02:22vamos a estar inaugurando el hospital de Guararé y el 27 de noviembre vamos a estar inaugurando el de Bugaba
02:40y luego el día aproximadamente el 15 de diciembre vamos a estar inaugurando el de San Isidro
02:48que va a darle soluciones a casi 300 mil personas y hospitales que están totalmente detenidos
02:55por obras de costos millonarios pero que van a poder desarrollar también otras actividades
03:01como por ejemplo la docencia, que tanto se necesita para poder cumplir con los médicos internos
03:09que ahora hablamos sobre ese tema, pero creo que hemos cumplido con ese aspecto
03:16y para el otro año tenemos el proyecto de poder a nivel nacional atender la atención primaria.
03:25La atención primaria es lo fundamental para nosotros porque es lo que va a evitar
03:29que la gente tenga que emigrar hacia otros lugares a atenderse por enfermedades
03:34que pueden ser curadas en su propia comunidad.
03:37Así que eso en parte es uno de los proyectos más importantes que tiene el ministerio para el próximo año.
03:42Evaluemos este primer presupuesto elaborado por este gobierno y designado al Ministerio de Salud
03:48¿En cuánto finalmente ha quedado el presupuesto?
03:512.400 millones de dólares.
03:53Debo aclarar algo.
03:55Esos 2.400 millones de dólares hay 1.200 millones que se van al Seguro Social
04:00porque es lo que prometió el gobierno y se hizo en la discusión de la Asamblea
04:07se aprobó la ley 462 que le garantiza las jubilaciones a todos los panameños.
04:15Entonces eso implica al día de hoy que el gobierno tiene que poner casi 1.2 billones de dólares
04:22para poder sufragar esa... y eso viene de ahí, esas pensiones.
04:27Luego también acuérdense que en ese presupuesto que tiene el MINSA
04:30hay una porción que hay que dársela al saneamiento nacional
04:36y hay otra porción que hay que darle al IDAAN
04:39y también el presupuesto de la recolección de la basura.
04:44Así que todas esas estructuras se han metido dentro del presupuesto que tiene el Ministerio de Salud
04:48y nosotros por supuesto que los requerimientos son muchísimo mayores
04:52pero vamos a ver cómo iniciamos el proceso en restituir todas las obras de infraestructura
04:59todas las necesidades que tienen cada uno de los hospitales.
05:03Doctora Yelkis, ¿cuál será la prioridad?
05:06Y la distribución tomando en cuenta lo que nos plantea el Ministro
05:09pues al final pareciera que fuera poco lo que se tiene en comparación a la demanda que hay a nivel nacional.
05:16Sí, definitivamente como bien dijo el señor Ministro
05:19posterior a una vista presupuestaria donde el Ministerio de Salud fue con sus distintas direcciones
05:24a sustentar las necesidades que en salud son muchas
05:28vamos a enfocarnos en la atención primaria
05:31sabemos que es algo prioritario
05:34toda vez que es la primera contención que tiene la población y la primera respuesta
05:38y con esto ayudaríamos también a nuestros hospitales que tienen la mayor atención
05:43deben derivar sus servicios a la mayor atención de diagnósticos más complejos
05:47adicional a esto hay servicios muy sensitivos que debemos mantener
05:51como son los servicios de traslado de pacientes
05:54el servicio de hemodiálisis
05:56el tema también de la sostenibilidad o financiamiento
05:59y funcionamiento que tienen nuestros hospitales
06:02y va de la mano con el tema del recurso humano
06:05tanto nombrar recurso humano que se hace necesario en todas las especialidades
06:10no solamente en la parte médica, estamos hablando de enfermeras
06:14de la parte de laboratorio, farmacias
06:16hablamos de extensión de horario que es parte también del fortalecimiento de la atención primaria
06:21pero para esto necesitamos recurso humano
06:24¿Cuántos hospitales tenemos a nivel nacional y centros de salud?
06:26Nosotros tenemos 17 hospitales
06:29tenemos 4 patronatos
06:31tenemos 3 institutos
06:33y tenemos actualmente 454 puestos de salud
06:37195 centros de salud
06:40y 109 subcentros de salud
06:42tenemos 15 minsa casi
06:456 policentros
06:46y también 8 centros de promoción
06:48o sea el minsa tiene una red hospitalaria grande
06:51tenemos un total de 839 instalaciones
06:54y a todas tenemos que darles respuestas
06:56tanto a las que están funcionando
06:58como aquellas como bien mencionó el ministro que debemos retomar
07:01los puestos de salud
07:02es una instalación prioritaria
07:04sobre todo no solamente en áreas de difícil acceso
07:07un puesto de salud con personal
07:09nos puede ayudar a hacer esa primera atención prioritaria
07:13y minimizar que esa persona
07:15posterior a un traslado
07:17no llegue tan complicado dentro de su condición o fallecer
07:20y en medio de este engranaje tan complejo
07:22hace un par de semanas analizamos aquí mismo
07:24en Radar y con la participación
07:26de un ex representante de la organización panamericana de salud
07:29habríamos el debate sobre la necesidad de planificar
07:32o sea si en Panamá nosotros
07:34en qué etapa estamos de saber
07:36cuántos hospitales realmente necesitamos
07:39cuántos minsa capsis nosotros necesitamos
07:42cuántos centros de salud
07:43porque hubo un tiempo que se empezaron a cerrar
07:45por algún tipo de estrategia de algún gobierno
07:47que no recuerdo en este momento
07:48pero al final no sabemos si esta estrategia
07:50respondía en ese momento a un tema de presupuesto
07:54o era que realmente se podía utilizar otro modelo
07:57que permitiera ir cerrando poco a poco
08:00pequeños centros de salud
08:01siempre y cuando hubiese hospitales
08:03con mayor capacidad de atención
08:05¿cómo estamos en ese sentido, ministro?
08:09Mira, te agradezco esa pregunta, Castalia
08:11porque creo que es fundamental ese aspecto
08:15nosotros estamos conformando un equipo robusto
08:18no solamente de médicos
08:20sino de profesionales
08:22en poder proyectar
08:24el desarrollo, la planificación
08:27de la institución
08:28cosa que se ha hecho
08:30pero no se ha hecho de alguna manera
08:31viéndola a largo plazo
08:34de dónde vamos a ir nosotros con las instalaciones
08:36ahora tenemos una situación más compleja
08:38que es que queremos estructurar
08:40una integración entre ambas instituciones
08:43la Caja Seguro Social
08:44y el MINSA
08:45y eso requiere de una planificación
08:46con mucho detalle
08:47con muy profesional
08:49y yo creo que lo vamos a lograr pronto
08:52tanto el director MON
08:53y su junta directiva
08:55como nosotros
08:55queremos echar adelante ese proyecto
08:58que es lo que va a poder
08:59ayudarnos a que no tengamos tantos costos
09:02en la parte operativa
09:04de duplicación de funciones
09:05si es que
09:06por ejemplo
09:07siempre nosotros reportamos
09:09lo que pasó en Curundú
09:10que la gente demandaba
09:13la apertura
09:13del centro de salud
09:15nosotros decíamos
09:15sin embargo
09:16pero es que están
09:17dos hospitales bastante cerca
09:19está el hospital
09:19San Miguel Arcángel
09:21está el hospital
09:22Santo Tomás
09:23hay otros centros de salud
09:25o sea
09:25en este sentido
09:26cuando se haga esa planificación
09:28de la integración
09:30obviamente desaparecerán
09:32algunos puestos de salud
09:33bueno
09:33lo que se va a hacer
09:34obviamente es como está pasando
09:36en Azuero
09:37ya empezamos con Azuero
09:38y lo que se está haciendo
09:39es que
09:40las diferentes especialidades
09:41van a ser ubicadas
09:43en los diferentes hospitales
09:45de manera tal
09:45que
09:46podamos atender
09:47bien a la gente
09:48a la población
09:49en
09:50las especialidades
09:52que van a ser atendidas
09:53e identificadas
09:55adecuadamente
09:56por ejemplo
09:56que ese es otro tema
09:57que es importante
09:58en la telemedicina
10:01hoy en día
10:01ya hay varias
10:03regiones del país
10:04en las cuales
10:05tú puedes
10:05desde tu celular
10:06identificar
10:07dónde está
10:09la atención
10:10que uno requiere
10:11y qué tan cerca
10:12está
10:12de donde uno se encuentra
10:14en su residencia
10:15eso va a permitir
10:16no solamente
10:17identificar
10:18dónde está la especialidad
10:19sino que además
10:20identificará
10:20dónde están
10:21si hay medicamentos
10:22si no hay medicamentos
10:23la cita con el médico
10:25todo lo que es
10:27las radiografías
10:28y todo lo demás
10:29van a estar metidos
10:29dentro del sistema
10:30¿Usted quiere agregar
10:31algo doctor al respecto?
10:32Sí, en relación
10:34a lo que dijo el ministro
10:35y viendo todo
10:36la integración
10:37y viendo la planificación
10:39no es que los puestos
10:41van a desaparecer
10:42porque son instalaciones
10:43que tuvieron una inversión
10:44y que tienen un uso
10:45y una necesidad
10:46y la población
10:47así lo demanda
10:48lo que sí se está haciendo
10:49dentro de la planificación
10:50es que si la población
10:52circulante del puesto
10:53creció
10:54porque crece
10:55y hay más diagnósticos
10:58ese puesto
10:58sube a un subcentro
10:59pero claro
11:00todo esto requiere financiamiento
11:02¿Y cuál es la demanda
11:03hoy día
11:03de pacientes?
11:04¿Cuántos pacientes
11:05atiende
11:05todos los hospitales
11:07y centros de salud
11:08un aproximado?
11:09Un aproximado
11:10de 60 mil
11:11a 80 mil
11:12lo que es el hospital
11:13del niño
11:13hospitales grandes
11:14definitivamente
11:15son hospitales
11:16que una vez que refieren
11:17a los pacientes
11:17se quedan con los pacientes
11:18pueden rondar
11:19120 mil
11:20¿Adultos mayores?
11:21Adultos mayores
11:22la pirámide
11:23claro
11:24ha tenido una inversión
11:25y sabemos
11:26que el adulto mayor
11:27vive más
11:27y es más
11:28el adulto mayor
11:28en nuestros hospitales
11:29puede también decir
11:30el doctor Serafín
11:31tienen días
11:33camas
11:33de más hospitalización
11:35así que el adulto mayor
11:36la pirámide
11:36de ellos
11:37ha crecido
11:38un 20%
11:39¿Y cuánto presiona
11:40las enfermedades crónicas
11:41como la diabetes
11:42y la hipertensión
11:43la tensión
11:44en nuestro sistema?
11:45Nos presiona
11:45un 40%
11:47porque sabemos
11:48ya que son las
11:49que más impactan
11:50en el tema
11:50de presupuesto
11:51nosotros lo vemos
11:52como una inversión
11:53salud es una inversión
11:54pero también sabemos
11:55que en el momento
11:56de presupuesto
11:57es un costo
11:58en el tema
11:58de la salud
11:59Sí
11:59igualmente
12:00Castalia
12:01quería yo
12:01hacer énfasis
12:02en este momento
12:03y aquí en este mes
12:04de octubre
12:05el día a día
12:05se celebró
12:06el día internacional
12:07de la salud mental
12:08la salud mental
12:10es uno de los focos
12:11primordiales
12:11y principales
12:12que en el ministerio
12:13de salud
12:13lo tenemos presente
12:15ya que nuestra sociedad
12:17está sujeta
12:18a una gran tensión
12:19una gran presión
12:20tanto niños
12:21y adolescentes
12:22hay mayor demanda
12:24hay mayor demanda
12:26igualmente
12:26la capacidad
12:27instalada
12:27que tenemos nosotros
12:28para prestar
12:29los servicios
12:30y los medicamentos
12:31al acceso
12:32de dichos pacientes
12:33los tenemos hoy día
12:34acabo de venir
12:36recientemente
12:37de una actividad
12:38internacional
12:39sobre los medicamentos
12:40y Panamá
12:43gracias a la gestión
12:44del ministerio
12:45de salud
12:45cuenta con los medicamentos
12:47actualizados
12:48para nuestros pacientes
12:49y sobre todo
12:50las puertas abiertas
12:52y hacer el llamado
12:53igualmente a la población
12:54que en el ámbito
12:55de salud mental
12:56es prioritario
12:58que no solamente
12:58pensemos en diabetes
12:59hipertensión
13:00y estas otras patologías
13:01sino el estado
13:02de bienestar físico
13:03y mental
13:04como se define
13:05lo que es la salud
13:05voy a entrar
13:06en otra etapa
13:07de esta entrevista
13:08ministro
13:09y tiene que ver
13:09con lo más reciente
13:10el clamor
13:12hemos escuchado
13:13a lo largo
13:13de esta semana
13:14que termina
13:15a estudiantes
13:16graduandos
13:17peleando los espacios
13:19para poder hacer
13:19su residencia
13:20y terminar
13:21este proceso
13:21de formación
13:23usted dio unas declaraciones
13:24recientemente
13:25y señalaba algo
13:27estamos
13:28que me lleva
13:29a esta única pregunta
13:30estamos formando
13:32médicos en demasía
13:33más de lo que necesita
13:35nuestro sistema
13:36de salud
13:37que para el común
13:38de los panameños
13:38que necesitamos
13:39más médicos
13:40pero cuál es la situación
13:42actual
13:42y qué recomendaciones
13:43ustedes dan
13:43ministro
13:44empiezo
13:44por lo primero
13:45Catalia
13:46es
13:46primero que la ley
13:48del internado
13:51data de 1959
13:53es una ley
13:54que va para 70 años
13:56pronto
13:56entonces
13:57esa ley
13:59hay que acondicionarla
14:00a la actualidad
14:01a lo que está viviendo
14:02el país actualmente
14:03los internados
14:04por ejemplo
14:05a nivel latinoamericano
14:06son un año
14:07y como usted sabe
14:10o les explico
14:12que el internado
14:14va casado de la mano
14:15con la docencia
14:16la docencia
14:18una cosa
14:18no puede venir
14:19sin la otra
14:19sino no tienen
14:20ninguna justificación
14:22pero
14:23no solamente eso
14:24el problema
14:25es mucho más profundo
14:26porque
14:26ahora le explico
14:28varios temas
14:29que son importantes
14:30con esto
14:30nosotros hemos
14:31conformado
14:32una mesa
14:32de análisis
14:34de estudios
14:35donde está
14:35el doctor
14:36Serafín
14:37donde está
14:38la doctora
14:40Yelkis
14:40y muchas otras
14:42personas
14:42que tienen que ver
14:43con los gremios
14:43y todo el mundo
14:44está tratando
14:45de aportar
14:46lo propio
14:46para que salga
14:47una modificación
14:48a la ley
14:49que sea viable
14:49con lo que tenemos
14:50actualmente
14:51entonces
14:52¿qué ocurre?
14:54Primero que todo
14:55que el ingreso
14:56del estudiante
14:57a las escuelas
14:58de medicina
14:58que hoy en día
14:59son ocho
15:00antes nada más
15:01que había una escuela
15:01de medicina
15:02ahora son ocho
15:03entonces
15:03primero que todo
15:05no hay un control
15:07de los ingresos
15:08ya tenemos
15:09queremos establecer
15:10un examen
15:11que permita
15:12que se le seleccionen
15:13bien
15:14no todo el mundo
15:15puede ser médico
15:15porque no hay vocación
15:17o porque no tiene
15:17la preparación
15:18etcétera
15:19lo otro es que
15:20una vez que
15:21eso se tenga
15:23ya visualmente
15:24identificado
15:26cuántas personas
15:27deben entrar
15:28en el sistema
15:28porque hay tantos
15:29que entran
15:30tantos que regresan
15:31y esa cantidad
15:32tiene que ser
15:32consona con lo que
15:33el país necesita
15:34entonces
15:35eso ya se está
15:36estipulando
15:37¿qué pasa?
15:38¿qué ha ocurrido
15:39ahora mismo?
15:40ahora mismo hay
15:40cupos para
15:42aproximadamente
15:43una necesidad
15:44en el país
15:44de 330 médicos
15:46pero hay 650
15:47que se están
15:48ingresando
15:48y eso pasa
15:49todos los años
15:50nosotros
15:51el presidente
15:52de la república
15:52por su indicación
15:54resolvimos
15:55el problema
15:55que teníamos
15:56de arrastre
15:57ya quedó
15:57todo el mundo
15:58quedamos
15:59como quien dice
16:00ya limpiamos
16:01la mesa
16:01este año
16:02se asignaron
16:04290
16:05cupos
16:06que ya entraron
16:07y 37
16:08quedaban
16:09de rezagados
16:10todavía quedan
16:11203
16:12más 4
16:13más 207
16:14que tienen que entrar
16:15son muchos
16:16pero le explico
16:16esto
16:17¿qué pasa?
16:19cuando un interno
16:20no es cuestión
16:21del presupuesto
16:22ni de nombrarlos
16:23nada más
16:23porque sí
16:24tiene que haber
16:25las instalaciones
16:25y tienen que haber
16:26los docentes
16:27que pueden agarrar
16:28a un grupo
16:29para poder enseñarle
16:30la medicina
16:31se aprende visualmente
16:32y se aprende
16:33con el tacto
16:35entonces
16:36por ejemplo
16:37imagínense
16:37imagínense
16:38nada más
16:38un paciente
16:39que ahora
16:40antes tenía
16:414 o 5
16:42internos
16:43que veían
16:44el paciente
16:44y le dicen
16:45que le depriman
16:46la garganta
16:47la lengua
16:48para poder ver
16:48la garganta
16:49y tal
16:49si hoy hay 25
16:51en la fila
16:52¿cómo hacemos
16:52con ese paciente?
16:54con ese pobre paciente
16:54que tiene que estar
16:55insostenible
16:56yo me sentiría
16:57como conejillo
16:58de India
16:58entonces
16:58estas cosas
16:59y lo van a aprender
17:00además
17:00¿cuántos
17:01hoy día
17:02hablábamos
17:03antes de iniciar
17:04el programa
17:04del fenómeno
17:06de los médicos
17:08sin futuro
17:09que incluso
17:10se vestían
17:11de negro
17:11eso ya se pasó
17:12ese capítulo
17:13ya se ubicaron
17:14esos muchachos
17:14esos jóvenes médicos
17:16gracias por la pregunta
17:17Castalia
17:18y eso lleva
17:19al momento
17:20cuando ingresamos
17:20nosotros
17:21a la administración
17:22hay que tener
17:24presente
17:25que actualmente
17:25están ingresando
17:27un promedio
17:28de 600 personas
17:29por año
17:30de las diferentes
17:31facultades de medicina
17:32que actualmente
17:33están aquí
17:34en nuestra república
17:36porque tenemos
17:36desde Chiriquí
17:37facultades en Santiago
17:39y facultades
17:40aquí en la ciudad
17:41de Panamá
17:41así que son
17:42600 egresados
17:43en promedio
17:44por año
17:45de estas diferentes
17:46facultades
17:47al llegar nosotros
17:48bajo la administración
17:49del doctor Boy
17:50al ministerio
17:52de salud
17:52nos encontramos
17:53con el fenómeno
17:53de los médicos
17:54sin futuro
17:55vestían de negro
17:56venían con
17:58un precedente
17:59de varios meses
17:59sin saber
18:00qué iba a pasar
18:01con ellos
18:01con el tema
18:02de su internado
18:03inmediatamente
18:04se realiza
18:05el viva voz
18:06se entabla
18:07una mesa
18:08de reunión
18:09con los mismos
18:10médicos
18:11en su momento
18:12y el señor ministro
18:14hace un compromiso
18:15a través de
18:16gestionar
18:17el presupuesto
18:18a nivel de la asamblea
18:19de la ubicación
18:20de estas 218 personas
18:22estos 218 médicos
18:24a este año
18:25y tres meses
18:26de gestión nuestra
18:27están terminando
18:28su primer año
18:28de internado
18:29y va ahora
18:30su segundo año
18:31en su momento
18:32como lo dijo
18:33el señor ministro
18:34quedaron 39
18:35rezagados
18:36igualmente
18:37se entabló
18:38una reunión
18:38con ellos
18:39y ellos
18:40acaban de ingresar
18:41a esto
18:42así que fueron
18:42285 médicos
18:44que acaban de ingresar
18:45en esta
18:46viva voz
18:47ya que vamos
18:49Castalia
18:49ese mismo día
18:51del último
18:52viva voz
18:52se entabló
18:54de que 4 médicos
18:55de este grupo
18:56de los 203
18:57donde está la doctora
18:59Forsyth
19:00y 3 médicos más
19:01igualmente
19:02por parte de nosotros
19:03porque esto es una
19:04responsabilidad compartida
19:05de cajas de seguro social
19:07y ministerio de salud
19:08la caja de seguro social
19:10otorga una cantidad
19:11de plazas
19:11y el ministerio de salud
19:13una cantidad de plazas
19:14¿cuál es el máximo
19:15de médicos
19:16internos
19:17que puede recibir
19:18un hospital?
19:19en estos momentos
19:19de acuerdo
19:20a nuestra capacidad
19:21instalada
19:21es prácticamente
19:22a lo que hemos tenido
19:23ahora mismo
19:24máximo 1
19:25280 médicos
19:26en estos momentos
19:27para que salgan
19:28bien formados
19:29es importante
19:30tener presente esto
19:31hoy día se habla
19:33de una ley
19:33de malpraxis
19:34imagínate
19:35que estos muchachos
19:36no salgan formados
19:37adecuadamente
19:38a la calle
19:39el día de mañana
19:40esta misma ley
19:41se convertiría
19:42para ellos
19:42un arma de doble filo
19:44¿pero qué vamos a hacer
19:44con este cúmulo
19:45y cúmulo
19:46y vuelvo
19:46y vuelvo
19:47y hago la pregunta
19:47estamos formando
19:48demasiados médicos
19:50para la capacidad
19:50que tiene nuestro sistema
19:52de formarlos
19:53como verás
19:54Castalia
19:54en esta administración
19:56acabamos de inaugurar
19:58en funcionamiento
19:59el hospital
19:59Amador Guerrero
20:01como dijo el señor
20:02ministro
20:03próximamente
20:03vamos a tener
20:04estos hospitales
20:06en funcionamiento
20:07van a ser
20:07hospitales
20:08que van a tener
20:09la capacidad
20:09instalada
20:10de poder formar
20:11a estos profesionales
20:13comprendemos
20:14y entendemos
20:14la situación
20:15angustiosa
20:16de estos colegas
20:17todos aquí
20:18fuimos médicos
20:19y sabemos
20:20lo que se pasa
20:20lo que la familia
20:22sufre
20:22porque fue muy costosa
20:24la formación
20:24de estos muchachos
20:25a nivel de universidades
20:27privadas
20:27igualmente
20:28la pública
20:29de que están
20:30ansiosos
20:30de ingresar
20:31a formarse
20:32entonces
20:32el día 20
20:33ellos saben
20:34desde ese día
20:35que tienen una reunión
20:36con la parte
20:38del seguro social
20:39ministerio de salud
20:40fenamer
20:41mi persona
20:42para establecer
20:43con ellos
20:43la estrategia
20:44de donde
20:44los vamos a ubicar
20:45y podamos así
20:46cumplir
20:47como hicimos
20:47con los anteriores grupos
20:49agradecemos
20:50a todos estos diputados
20:52que hoy han manifestado
20:53su preocupación
20:54y su interés
20:55y que anticipadamente
20:56nos están dando
20:57el apoyo
20:57en la comisión
20:58de presupuesto
20:59porque el presupuesto
21:00no solamente
21:01es para el nombramiento
21:01de la plaza
21:02sino para los insumos
21:03de los mismos
21:04así que
21:05por parte del ministerio
21:06de salud
21:06le agradecemos
21:07el apoyo
21:07que anticipadamente
21:08nos está manifestando
21:09yo diría
21:12efectivamente
21:13yo quiero darle
21:14las gracias
21:14al ministro Chapman
21:15y a la gente del MES
21:17porque nos ayudaron
21:17mucho
21:18en buscar el presupuesto
21:19para poder lograr
21:20estas plazas
21:21pero hay algo
21:21que yo creo
21:22que ya estamos
21:23entendiendo
21:24que esto es mucho
21:24más profundo
21:25que nada más
21:26que nombrarla
21:26porque si seguimos
21:27produciendo
21:29esa cantidad
21:29de egresados
21:30de las escuelas
21:31de medicina
21:31sin ningún control
21:32y esta es quizás
21:34la única profesión
21:35que realmente
21:35el Estado
21:35se obliga
21:36a que el que se
21:37de la UBA
21:37tiene que nombrarlo
21:39y pagarle
21:40y eventualmente
21:41entonces darle
21:41el título
21:43de darle
21:44la idoneidad
21:45así es que yo creo
21:46que esto es mucho
21:46más profundo
21:47que eso
21:47tenemos que hacer
21:48un acuerdo
21:50con las universidades
21:51que están
21:52tanto las públicas
21:53como las privadas
21:54que están produciendo
21:55los médicos
21:56y ver
21:56y estar claros
21:57en lo que va a suceder
21:58si pero
21:59pero en ese mismo
22:00en ese mismo
22:00sentido
22:01como están
22:01los planes
22:02de nuestro sistema
22:03también de ir
22:03formando a los médicos
22:05especialistas
22:05que si nos hacen falta
22:07ese es otro tema
22:08Costal y es importante
22:11los especialistas
22:12depende de la especialidad
22:14y yo creo que
22:16desde mi punto de vista
22:18yo estaría totalmente
22:19de acuerdo
22:19en que si alguien
22:21se termina
22:22su escuela
22:23de medicina
22:24y entra
22:24una especialidad
22:25que él
22:26que concurra
22:27a su especialidad
22:28sin tener que
22:29buscarse la obligación
22:31de buscar un internado
22:32porque realmente
22:33no hace lógica
22:34pero aparte de eso
22:36hay que
22:37hay que motivar
22:38a las personas
22:39el doctor
22:39el doctor
22:40Serafín
22:41está muy metido
22:42en esto
22:43porque
22:43hay que motivarla
22:45el otro día
22:45se hizo
22:46una
22:46por ejemplo
22:47en oncología
22:48se sacaron
22:49unas plazas
22:50para poder
22:52hacer la especialidad
22:53y nadie aplicó
22:54entonces
22:55ese es el problema
22:56en las especialidades
22:57sobre todo
22:58hay mucha deficiencia
22:59en nuestro sistema
23:01en todo Azuero
23:03tenemos un cardiólogo
23:04entonces
23:05esto es grave
23:06la situación
23:06pero lo que pasa
23:07es que
23:08que ocurre
23:09que en otros países
23:09también ocurre lo mismo
23:11así que ellos
23:12ellos tratan
23:12de atraer
23:13a estos especialistas
23:14y les ofrecen
23:15de todo
23:15mucho mejores sueldos
23:17inclusive
23:18mucho más
23:19poder convertirse
23:22tener una nacionalidad
23:23en otro país
23:24así que es complicado
23:25licenciado
23:26doctor
23:26si yo quería agregar algo
23:27Castalia con respecto
23:28a comentarios
23:29que he escuchado
23:30con respecto a que
23:31si el examen
23:32es difícil
23:33para pasarlo
23:33y para prueba
23:35está de que
23:36el puntaje actual
23:38que tenemos
23:38es de 44.5
23:40para pasar el examen
23:42y que de todas
23:43las universidades
23:44pasan
23:45tanto de la universidad
23:47de Panamá
23:48la Unachi
23:49la Latina
23:50la Columbus
23:51de todas las universidades
23:53pasan
23:53o sea que
23:54es un examen
23:55de que
23:55los muchachos
23:57se tienen que preparar
23:58y para eso
23:59previamente
24:00ya
24:01desde finales
24:02de septiembre
24:02octubre
24:03en la página web
24:04del MinSA
24:05igualmente
24:06la FN Ameri
24:06aparece el calendario
24:08de la fecha
24:09de los exámenes
24:10y de las plazas
24:11para las diferentes
24:12posiciones que se van a dar
24:13para que ellos se preparen
24:14con anticipación
24:15voy a aprovechar
24:16el tiempo que me queda
24:17hay un tema
24:18que no quiero
24:18dejar en el tintero
24:19y tiene que ver
24:20con los proyectos
24:21de ley
24:21que buscan
24:22castigar
24:22la mala praxis
24:23que opinan ustedes
24:25hay un segundo intento
24:26tenemos
24:26a varias asociaciones
24:28apelando
24:29a que esto
24:29se discute
24:30y se debate
24:30en Panamá
24:31en el pasado
24:33se ha intentado
24:33pero
24:33no ha ocurrido nada
24:36yo pienso
24:37Castalia
24:37que debo partir
24:39por decir
24:39que nosotros
24:41ninguno
24:42avala
24:42una mala praxis
24:43si alguien
24:45comete
24:45una mala praxis
24:47tiene que ser
24:48sancionado
24:49con todo el peso
24:50de la ley
24:51la ley
24:51inclusive existe
24:52para poder
24:53hacer
24:53eso
24:54es una
24:57estructura
24:58complicada
24:59difícil
24:59hay que tener
25:00cuidado
25:01de cómo se hace
25:02porque
25:02a veces
25:03se ponen
25:04denuncias
25:05sobre mala praxis
25:06que eso
25:07se le pasa
25:08directamente
25:09al órgano
25:10judicial
25:11al ministerio
25:12público
25:13y ellos
25:14tienen que hacer
25:14la investigación
25:14y nosotros
25:15colaborar
25:16con expediente
25:17clínico
25:18para que se vean
25:19todo el análisis
25:20de qué ocurrió
25:20esto pasa
25:21inclusive
25:22en todos los hospitales
25:23hay un día
25:24en que hay una reunión
25:25y que esta recurrente
25:26son las denuncias
25:27al menos en los hospitales
25:28del MISA
25:29nosotros tenemos
25:30por ejemplo
25:30que es el hospital
25:33que más
25:33ha salido
25:34me parece a mí
25:35que malamente
25:36vilipendiado
25:37Nicolás Solano
25:38Nicolás Solano
25:40yo debo decir
25:40que ahí se ven
25:41más de 60 mil
25:42personas
25:42todos los años
25:43tienen en 5 años
25:4420 denuncias
25:45de esas 20 denuncias
25:47cuántas realmente
25:48hay una mal praxis
25:50yo no lo sé
25:51todavía están
25:52en el proceso
25:53pero hay veces
25:54que esa
25:55esa determinación
25:56de una mal praxis
25:57es una percepción
25:58dolida
25:59a veces
26:00de un familiar
26:01yo lo entiendo
26:02lo puedo entender
26:03es que muchas
26:03de las denuncias
26:04que nos llegan
26:05al menos a nosotros
26:05tiene que ver
26:06también con el trato
26:06que reciben
26:07a veces no solamente
26:08el personal médico
26:09sino el personal administrativo
26:11que dice
26:12espere allí
26:12o usted no fue a la ventanilla
26:14se lo digo
26:14porque yo lo viví
26:16entonces cuando uno
26:17cuando uno espera
26:18una atención
26:18tampoco es que la recibe
26:20única y exclusivamente
26:21en ese sentido
26:22del médico
26:23sino también
26:23del personal administrativo
26:25que atiende
26:25que se puede convertir
26:27en una mala práctica
26:28que puede poner en peligro
26:29la vida de una persona
26:30totalmente de acuerdo
26:31yo pienso que
26:32y es una prioridad nuestra
26:34la doctora Yelkis
26:35lo sabe
26:36y está estructurando
26:37un equipo
26:38que debe ir
26:39a desarrollar
26:41toda la
26:42la buena práctica
26:43dentro de los hospitales
26:44dentro de los
26:45los centros de salud
26:46que la gente entienda
26:47que los que están recibiendo
26:49ahí
26:49son seres humanos
26:50que vienen con dolencias
26:51y que hay que
26:52a pesar de que
26:53cada uno puede tener
26:54su dolor interno
26:56sus problemas
26:57pero tiene que
26:58cambiar
26:59cuando llega al hospital
27:00y eso
27:00yo creo que es una cuestión
27:01de darle
27:02y darle seguimiento
27:03a todo el personal
27:04para poder educarlo
27:05en ese sentido
27:06doctora
27:06como bien mencionó
27:08el señor ministro
27:09estamos trabajando
27:10en varias vías
27:10de forma paralela
27:11porque salud es dinámico
27:13y sabemos que la población
27:14espera cambios
27:15esos son cambios
27:17sensitivos
27:17estamos haciendo intervenciones
27:19en los servicios de urgencia
27:20es una de las primeras
27:21puertas de entrada
27:2124-7
27:23el paciente llega
27:24tanto con alguna
27:25condición aguda
27:26o no
27:26y se le debe
27:27dar un trato humano
27:28digno
27:28y también un trato
27:29eficiente
27:29estamos haciendo intervenciones
27:31también en el tema
27:33de cirugías seguras
27:34las pautas
27:35que se hacen
27:35en los distintos
27:36tipos de pacientes
27:38que entran
27:38a un salón de operaciones
27:39y estamos trabajando
27:41también en conjunto
27:42porque es un trabajo
27:42en equipo
27:42de varias direcciones
27:43interviniendo
27:45en el tema
27:45de normas
27:46protocolos
27:47guías
27:47porque para hablar
27:48de mala praxis
27:49lo primero que nos piden
27:50es el seguimiento
27:51de las normas
27:51de las guías
27:52de atención
27:53entonces estamos trabajando
27:54en conjunto
27:54como bien dijo
27:55el señor ministro
27:55es un desafío
27:56la parte de salud
27:57sabemos que para
27:58trabajarlos en conjunto
27:59hemos tenido acercamientos
28:01con la comisión
28:01de salud también
28:02sabemos que los anteproyectos
28:04nos llegan
28:04y vamos nosotros
28:05dando nuestra opinión
28:06técnica
28:07siempre una opinión técnica
28:08de lo que es viable
28:10no viable
28:10el tema de mala praxis
28:11igual que muchas asociaciones
28:13se han acercado a nosotros
28:14en la parte del ministerio
28:15de salud
28:15tanto en la dirección
28:16de provisión
28:17como en la dirección
28:17general de salud
28:18pública
28:18ha emitido ciertos criterios
28:20creemos que incluso
28:21llegar antes de allá
28:22podemos nosotros
28:23buscar soluciones
28:24en el sistema
28:25y las asociaciones
28:25también están trabajando
28:27y también la asociación
28:28de pacientes
28:29esto es muy importante decirlo
28:30pasar el radar
28:31en un tema
28:31como salud
28:32es bastante amplio
28:33y el tiempo
28:34es corto
28:35es corto
28:36hemos conversado
28:37media hora
28:38de la situación actual
28:40ministro
28:40yo le agradezco
28:41el haber venido
28:41solamente
28:42un último tema
28:44que no puedo dejar
28:44por fuera
28:45y que podamos
28:46enviar un mensaje
28:48como estamos
28:49en materia
28:49de prevención
28:51que al final
28:52es una tarea
28:53que ha tenido
28:55un pendiente
28:55hace muchísimas
28:56administraciones
28:57mientras no tengamos
28:58prevención
28:59vamos a tener
29:00a un sistema
29:01de salud
29:02presionado
29:03así es
29:04mire
29:04a pesar de que
29:06nosotros ya estamos
29:07poniendo la última
29:08tecnología
29:09a nivel de todos
29:10los hospitales
29:10la robótica
29:11estamos entrando
29:12con todas
29:13para que todos
29:14los panameños
29:15tengan la mejor
29:16atención posible
29:17que exista en el mundo
29:17pero lo fundamental
29:19es prevenir
29:20hacer que la gente
29:22pueda vivir
29:22más años
29:24como está ocurriendo
29:24pero de una manera sana
29:26entonces
29:26para hacer eso
29:27hay que primero
29:28meternos en el sistema
29:30de atención primaria
29:32eso es lo clave
29:33porque ahí
29:33detectamos
29:34si hay algún cáncer
29:35que esté empezando
29:36que tenemos un plan
29:37de erradicación
29:38del cáncer
29:38cervicoterino
29:39para el año
29:402029
29:41y queremos detectar
29:42también si hay alguien
29:43que está empezando
29:44a tener un problema
29:45renal
29:45y se le pueda
29:46atender antes
29:47de que tenga que ir
29:48a dializarse
29:49en fin
29:49esa es la clave
29:51de esto
29:51es atención primaria
29:52quiero agradecerle
29:54ministro
29:54por acompañarnos
29:55en este radar
29:56y espero que no sea
29:57la primera y única vez
29:59que nos acompañen
30:00para poder permitir
30:01en este espacio
30:02hablar de nuestro sistema
30:03hay que hablar
30:03de las enfermedades
30:05que más están impactando
30:06a los panameños
30:07las edades
30:08las regiones
30:09porque ustedes
30:09tienen plenamente
30:10identificadas
30:11las regiones
30:12donde hay mayores
30:13incidencias
30:14por ejemplo
30:14de problemas
30:15renales
30:16les agradezco muchísimo
30:17bienvenidos siempre
30:18a radar
30:19vamos a ir a la pausa
30:21pero al regresar
30:21como siempre
30:22vamos a compartir
30:23la caricatura
30:24de Ilde
30:24y nuestras conclusiones
Recomendada
2:50
1:32
34:34
36:12
3:18
2:37
Sé la primera persona en añadir un comentario