Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Un estudio reciente alertó que la anomalía del Atlántico Sur, una región de baja densidad magnética ubicada frente a las costas de Sudamérica, continúa expandiéndose desde 2014. Expertos advierten que este fenómeno podría afectar el funcionamiento de

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Además, un estudio advierte que la anomalía del Atlántico Sur, una zona de baja intensidad magnética entre Sudamérica y África,
00:07sigue expandiéndose desde 2014, lo que pudiera afectar satélites y misiones especiales.
00:15Imágenes satelitales confirmaron que una anomalía en el campo magnético de la Tierra siguió su expansión,
00:21según un estudio publicado en Física de la Tierra y los interiores planetarios.
00:25La anomalía del Atlántico Sur, situada entre Sudamérica y África, aumentó su extensión y redujo su intensidad desde 2014.
00:33Hoy abarca un 1% más del planeta que hace una década, según ciencia IFL.
00:39Los especialistas señalaron que el fenómeno ocurre por inestabilidades en el hierro líquido del núcleo externo terrestre,
00:45que modifica la fuerza del campo magnético y afecta su capacidad de protección frente a la radiación solar.
00:50El campo magnético se origina por el movimiento de hierro y níquel a 3.000 kilómetros bajo la superficie,
00:56proceso que desvía partículas solares y radiación cósmica.
01:00La misión SWARM de la Agencia Espacial Europea, lanzada en 2013,
01:04permitió medir con precisión las señales magnéticas del planeta.
01:07Solo con satélites como SWARM podemos trazar esta estructura y observar sus cambios,
01:12explicó Chris Finlay de la Universidad Técnica de Dinamarca.
01:15Aunque la expansión de la anomalía del Atlántico Sur no implica peligro inmediato,
01:20sí genera retos para la seguridad espacial,
01:22ya que los satélites en la zona reciben más radiación y pueden sufrir fallos temporales.
01:28Milenio Noticias, Manuel González.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada