Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Las noticias más relevantes del medio de este Viernes 31 de octubre de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, hay 16 detenidos en el Estado de México por el asesinato de los músicos colombianos B. King y DJ Reggio Clown.
00:10Un hombre identificado como el comandante los habría entregado por 200 mil pesos.
00:16La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el rescate de 27 menores en Altamar frente a Costa de Sinaloa esté vinculado al reclutamiento al crimen organizado.
00:26Lo que informaron hoy en el gabinete es que es más bien niños, adolescentes de Chiapas que van a trabajar al campo.
00:37Hay que darle una investigación para ver si constituye delitos mayores.
00:43Representantes de las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Vero Bus se reúnen en Palacio Nacional con la presidenta para abordar la cancelación de las rutas por parte de los Estados Unidos.
00:56Además, la magistrada Yanino Talora se despidió del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tras nueve años en el cargo.
01:03Asegura y satisfecha.
01:05¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Zúñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
01:35La Fiscalía de Justicia del Estado de México detuvo a 16 personas, entre estas una persona identificada como el comandante, presunto coautor del asesinato de los músicos colombianos B. King y DJ Reggio Clown, hallado sin vida el 17 de septiembre sobre la carretera México-Cuautla.
02:00De acuerdo con las autoridades, 10 de los detenidos son extranjeros de origen cubano, algunos son venezolanos, colombianos y hasta de español.
02:09Ellos, se supone, están religados a una red dedicada a la distribución de drogas.
02:14También a otros delitos como la extorsión, sobre todo el tipo gota a gota y hasta secuestros.
02:22Las investigaciones confirman que los artistas fueron levantados aquí en la Ciudad de México, fueron asesinados en el Estado de México y fallecieron a consecuencia de hemorragia externa producida por lesiones punzantes.
02:35De hacer citados con engaños por el comandante.
02:38Aquí ya le hemos presentado videos de cómo se dio su traslado en algunos vehículos de la zona de Polanco, luego de Estapalapa y luego hacia el Estado de México.
02:49Justamente la Fiscalía del Estado de México asegura que el comandante fue el encargado de manipularlos y engañarlos para entregarlos a sus victimarios a cambio de 200 mil pesos.
03:02Vamos contigo, Mario Rodríguez, para que nos cuentes más sobre las investigaciones.
03:07Adelante.
03:09Excelente tarde, Carlos. Te saluda a ti de todo el auditorio.
03:11Fíjate que sí, en lo que refiere a la muerte de Reggio Clown y Vicky, estos artistas de origen colombiano, cuyos cadáveres fueron localizados en Cocotitlán, en el Estado de México, en septiembre pasado, bueno, pues avanza.
03:22Ya que señala la Fiscalía General de Justicia mexiquense, pues tiene una estrecha colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para esclarecer qué fue lo que sucedió.
03:30Y es que, como bien adelantabas, 16 personas ya fueron detenidos.
03:33La última de ellos, bueno, pues se trata de Christopher N., alias El Comandante, quien de acuerdo con las propias indagatorias e información compartida por la Fiscalía Estatal,
03:41habría recibido la cantidad de 200 mil pesos para llevar con engaños a estos dos músicos colombianos, a sabiendas, Carlos, de que los privarían de la vida.
03:49Y es que, bueno, pues los entregaría a dos sujetos. Uno de ellos es apodado como el APA y el otro el Pantera.
03:55Estos sujetos, bueno, pues aparentemente tendrían vínculos con diversas organizaciones criminales, con operaciones en la Ciudad de México.
04:01Y bueno, pues aparentemente el interés de este sujeto identificado como el Pantera era precisamente en contra de uno de estos músicos colombianos,
04:09toda vez que presuntamente pudo haber estado involucrado con el tráfico de algunos estupefacientes.
04:13Específicamente dos, uno que se llama Tusi y el otro es Coco Chanel.
04:18En este sentido, bueno, pues las investigaciones avanzan y tenemos confirmado que justo en estos momentos, en los próximos minutos,
04:24habrá de comenzar precisamente la audiencia inicial en contra de Christopher N., alias El Comandante, esto en los juzgados de Chalco,
04:31a fin de determinar cuál es su grado de responsabilidad justo en este delito.
04:34La investigación de la Fiscalía señala que es probable coautor precisamente de este hecho delictivo de homicidio,
04:41toda vez que, bueno, pues aparentemente este sujeto, te repito, a partir de engaños y sobre todo abusando de la confianza que tenían los propios cantantes junto con él,
04:49bueno, pues los habría entregado precisamente a este grupo delictivo, quienes, bueno, se sabe, eventualmente los habría privado de la vida
04:55y sus cuerpos desmembrados los abandonaron justo en una carretera de aquí del Estado de México.
05:00Esta es la última persona que fue detenido, el resto, Carlos, ya se encuentra vinculado al proceso por diversos delitos,
05:05una investigación que abarca no solamente septiembre, sino también parte de octubre,
05:09y, bueno, pues todavía queda pendiente, en este caso, más información respecto a estos dos sujetos,
05:14tanto el APA como el PANDERA, quienes, de hecho sea de paso, bueno, pues aparentemente operaban justo una red, te repito,
05:20de superfacientes en la Ciudad de México y que, bueno, pues el PANDERA habría, de acuerdo con la propia información de la Fiscalía,
05:27los habría amenazado y les habría dicho que en caso de que hubieran detenido a alguno de ellos,
05:31no tenían que decir alguna información al respecto y, por otra parte,
05:33les habría combinado a retirarse tanto de la Ciudad de México como del Estado de México hasta diciembre,
05:38una vez que, bueno, pues el tema respecto al asesinato de estos dos músicos colombianos, pues se hubiera calmado.
05:43Muy bien. Entonces, ellos ya están siendo procesados, Mario, por estos delitos específicos,
05:50incluso por el asesinato, o como ocurre en otros casos, primero los imputan por otros delitos y ya después el más grave.
05:57Tenemos entendido que al menos estas 16 personas, de al menos 15 de ellas,
06:03ya se encuentran en proceso por diversos delitos, algunos por este tema de préstamo gota a gota.
06:08Todos tienen un grado de participación distinto en este entramado, Carlos.
06:11Tal vez que, bueno, pues algunos habrían intentado desaparecer algunos de los vehículos,
06:15en los cuales, bueno, pues fueron vistos precisamente estos músicos de carácter colombiano.
06:20Otros estarían relacionados con un ejercicio de secuestro, justo aquí documentado en el Estado de México,
06:24específicamente en Ixtapan de la Sal, en donde, bueno, pues fueron documentados una mujer
06:29que habría sido privada de la libertad, aparentemente, y de ahí, justo en un rancho de Ixtapan de la Sal,
06:34habrían, en este caso, pues identificado a otras personas que estarían relacionados precisamente también con este caso.
06:40Ahora, en lo que refiere al homicidio de estos dos cantantes, bueno, pues únicamente se le imputa, en este caso, a Christopher N.
06:48Sin embargo, esperaremos a que las propias indagatorias de la Fiscalía avancen y determinen qué es lo que va a suceder más adelante.
06:54Pero lo que sí sabemos es que, al menos, hay una teoría del caso por parte de la Fiscalía
06:59que, bueno, que señala que Christopher los habría llevado con engaños y es señalado como coautor en este caso de este homicidio.
07:05Aunque los principales sospechosos podrían ser, te repito, este sujeto ha apodado como el APA y el otro como el Pantera.
07:12Bueno, pues atentos entonces a la evolución de este caso ya en el proceso en contra de estas personas.
07:18Gracias, muchas gracias, Mario.
07:22Gracias, excelente tarde.
07:24Hasta luego.
07:24En el Estado de Veracruz, la Fiscalía del Estado ofreció una recompensa de hasta 350 mil pesos para localizar a delincuentes y personas desaparecidas en la entidad.
07:34Entre ellos destaca el caso del influencer Jaime Pascual Hernández Toral, conocido como Jaime Toral Presenta.
07:42Él está acusado de trata de personas y de la desaparición de su pareja, Rosalena Pimienta.
07:48A pesar de que existe una ficha oficial de búsqueda, el creador de contenido sigue activo en redes sociales, publicado supuestamente desde Tantoyuca, Veracruz,
07:56donde incluso fue candidato a la alcaldía por el partido Movimiento Ciudadano.
07:59Ella es doña Leti, justamente una de las personas.
08:30Que, de acuerdo a la Fiscalía del Estado de Veracruz, fue explotada por este personaje que ahora está siendo buscado y por el cual se ofrece una recompensa.
08:40La Fiscalía General de Sinaloa informó que mantiene abiertas las investigaciones sobre el rescate de 28 personas, 27 días menores de edad,
08:46que fueron auxiliadas en altamar por elementos de la Secretaría de la Marina frente a las costas de Sinaloa.
08:51De acuerdo a la Secretaría de Marina, las personas llegaron por sus propios medios al puerto de La Paz, donde el personal naval detectó una situación inusual,
09:00que dicen derivó en el aseguramiento de esta embarcación y su traslado al puerto de Topolobampo, en Sinaloa.
09:08Hasta el momento, el Ministerio Público ha entrevistado a 25 personas de las que fueron rescatadas,
09:13quienes, con ayuda de dos traductores, coincidieron en que viajaban de forma voluntaria desde Chiapas,
09:19con destino a Baja California Sur, para realizar, según ellos, trabajos agrícolas,
09:23y que ya habían laborado en el municipio de Comondú, allí en Baja California Sur, en años anteriores.
09:28Los menores han podido comunicarse con sus familias gracias a que portaban teléfonos celulares al momento del rescate.
09:37Como eso de las 10 de la noche, nos habló el teniente encargado de la oficina portuaria de Topolobampo
09:47para informarnos que en un buque venían 28 menores.
09:52Esos menores estaban en calidad y abandonados en las instalaciones portuarias allá en La Paz.
09:57Los menores llegaron a las 7 de la mañana al puerto de Topolobampo.
10:03Esta mañana en su conferencia, la presidenta Claudia Seymann informó que la mayoría de los menores son originarios de Chiapas
10:07y descartó que estuvieran relacionados estos traslados con el crimen organizado.
10:13Es más bien un caso, que no deja de ser grave tampoco, de explotación laboral infantil.
10:19Agregó que el adulto que acompañaba a los 27 menores de edad quedó detenido.
10:23Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad y se está haciendo la investigación.
10:32Está detenido el adulto que los acompaña y se está haciendo la investigación para ver si es exactamente a dónde iban a ir a trabajar.
10:42Y si hay un modelo de explotación infantil que tenga que ser todavía investigado con mayor profundidad, relacionada con trabajo laboral.
10:58¡Suscríbete al canal!
11:16¿Por qué? ¿Qué pasó?
11:44Esta mañana el servicio del tren suburbano que conecta la Ciudad de México desde Buenavista con el Estado de México con Coautitlán
12:00tuvo que ser suspendido tras detectarse una fuga de gas en la estación Lechería.
12:06Vimos todo el movimiento que esto provocó.
12:09Vamos hasta el lugar de los hechos con mi compañero reportero Luis Alfaro.
12:14¡Adelante, Luis!
12:14Gracias, Carlos. Buenas tardes.
12:18Efectivamente, en esta zona del Estado de México, poco a poco las cosas regresan a la normalidad
12:22después de que se registró la fractura de un tubo y ello también una fuga de gas natural,
12:28lo que provocó la suspensión de este sistema de transporte público mexiquense
12:32que va con dirección hacia la zona norte de la Ciudad de México.
12:35Autoridades de Coautitlán, Iscali, reportan que esta fuga ya se encuentra controlada.
12:41Sin embargo, nos dan detalles de qué fue lo que ocurrió durante la mañana y parte de la tarde de este viernes
12:46en esta zona norte del Valle de México.
12:48Escuchamos, Carlos.
12:49El suburbano fue que una máquina perforó, estaban haciendo trabajos en la avenida
13:03y perforando un ducto de gas natural de la empresa Ingi.
13:07Le pidió a la gente de aquí de alrededor que evacuaran por lo mismo del riesgo que conllevaba la fuga.
13:15Se participaron Protección Civil del Estado, Protección Civil del municipio de Coautitlán, Iscali,
13:21nos apoyaron por Protección Civil de Tultitlán, de bomberos.
13:25Bueno, también, o sea, prácticamente fueron los bomberos los que participaron en este evento.
13:30Las labores ahorita ya se encuentran, bueno, ya se encuentra controlado.
13:33Ya la empresa, ya logramos detener la fuga de gas.
13:39De gas y aproximadamente se evacuaron, pues yo creo que aproximadamente como unas 120 personas.
13:49Vaya susto, Luis, que tuvieron los pasajeros.
13:53¿Quiénes se hicieron presentes para controlar esta emergencia?
13:55Gracias, Carlos.
13:59Después de controlar esta fuga, llegaron bomberos del municipio de Coautitlán, Iscali,
14:03así como Protección Civil también de este municipio,
14:06quienes de manera preliminar colocaron una prensa para sellar esta fractura.
14:11Posteriormente dicen que únicamente se lleva a cabo la evacuación controlada de este gas
14:17y posteriormente cuando concluyan las actividades van a poner un cople y reparar al 100% esta tubería.
14:24Poco a poco regresa a la normalidad.
14:25Sin embargo, el tren suburbano en esta estación de Lechería aún se encuentra en revisión
14:30para saber si van a poder operar en las próximas horas o no.
14:34De momento queda personal de Protección Civil y bomberos de manera preventiva,
14:39así como personal del Ejército Mexicano a resguardo de la zona.
14:42Sin embargo, te decía, Carlos, la situación más complicada, lo más difícil ya pasó.
14:46Ya se reabre la circulación y, por supuesto, también esta zona de comercio
14:50ya también regresa a sus actividades cotidianas.
14:53El reporte desde Coautitlán, Carlos.
14:55Muchas gracias. Gracias, Luis.
14:58Buenas tardes.
15:00Vaya susto que esto provoca, sobre todo después de lo que sucedió en Iztapalapa.
15:07Pues queda el temor entre la gente.
15:10En otras cosas, los productores de maíz en Michoacán habían anunciado
15:13que continuarían con los bloqueos carreteros debido a que los industriales decidieron bajar el precio de la tonelada de maíz
15:18tras anunciarse que recibirían un apoyo por parte de los gobiernos estatal y federal.
15:22Pero hace unos minutos liberaron las casetas.
15:26Vamos contigo, César Cabrera, con toda la información.
15:29¿Dónde te ubicas, César?
15:29¿Qué tal? Muy buenas tardes.
15:33Comentarte que, bueno, después de varias mesas de trabajo, dimes y diretes,
15:38donde incluso en la última que fue celebrada el día de ayer por parte de los productores del maíz,
15:45había la renuencia ya incluso de tener un nuevo acercamiento con la autoridad estatal.
15:49Esta mañana, eso de las diez y media, once de la mañana, se informó que las casetas de la autopista de Occidente,
15:55las tres que permanecían tomadas, las de Sinapecuaro, Panitícuaro y Econdureo,
16:00van a ser liberadas al menos por estos dos días durante este fin de semana.
16:04Esto como un gesto de buena voluntad de cara a la noche de muertos
16:08y que es considerada como una de las actividades económicas y turísticas más importantes del Estado en este año.
16:13Señalaron que la medida obedece, pues, para no afectar a los prestadores de servicios y a los turistas
16:19que viajan de diferentes partes del país para conocer la cultura y la tradición de la noche de muertos o noche de ánimas.
16:27Sin embargo, advirtieron, Carlos, que para el día lunes estarán retomando los bloqueos
16:31y mientras no alcancen un acuerdo con las autoridades estatales,
16:34pero sobre todo con las industrias de la masa y de la tortilla que son,
16:38con quienes no han alcanzado ni siquiera un acercamiento, mantendrán la toma de casetas.
16:43Previo a este anuncio de liberación, permanecían varadas cuatro mil unidades entre automóviles,
16:49autobuses y camiones de carga, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Infraestructura,
16:54Comunicaciones y Transportes aquí en la delegación de Michoacán.
16:57Derivado de esto, pues, poco a poco han ido desalojando la habilidad,
17:01poco a poco han ido fluyendo los vehículos
17:03y se espera que en el transcurso de las próximas horas, en unas tres, cuatro horas,
17:07pues, ya quede totalmente liberada la autopista.
17:10Será libre, no habrá cuota, van a mantener las plumas abiertas,
17:15pero advierten que el día lunes estarán de nueva cuenta retomando los bloqueos, Carlos.
17:20Pues, atentos entonces, después de una semana complicadísima.
17:24Muchas gracias, César.
17:27Pendientes, Carlos, buenas tardes.
17:29Juan Romero nos reporta ahora desde Guanajuato,
17:31porque ahí sí continúan los bloqueos.
17:32Adelante, Juan, te escuchamos.
17:34Estamos en caja.
17:35Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están?
17:37Muy buenas tardes.
17:38Gusto saludarles, saludar a todo el auditorio
17:40y efectivamente compartirles que, bueno,
17:42seguimos en la carretera federal 45D,
17:45esta carretera que conecta a los municipios de Celaya y Salamanca.
17:49Nos encontramos en el último punto
17:51que actualmente se encuentra bloqueado de las carreteras en el estado de Guanajuato.
17:56Esto según el último corte de la autoridad de la Secretaría de Seguridad y Paz.
18:01¿Qué es lo que está pasando en estos momentos?
18:03Bueno, pues, compartirles, compañeros,
18:05que se está llevando en la ciudad de Celaya
18:07una reunión importante entre una comitiva de productores del campo
18:12y las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER.
18:17En esta reunión estarán pactando las formas y las maneras
18:20en las cuales van a ser garante este acuerdo que se supone ayer pactaron
18:25de que también el sorgo va a tener un precio de garantía.
18:29Este precio va a ser de aproximadamente 6 mil pesos la tonelada de sorgo.
18:34Y, bueno, los manifestantes y los productores del campo
18:38decidieron bloquear completamente la carretera
18:42aproximadamente desde las 10 de la mañana,
18:45justo hora en la que se empataba con esta reunión.
18:48Este es el mismo punto que, bueno, pues, ayer dábamos cuenta también
18:52de cómo ha ido evolucionando.
18:53Por un momento, por la tarde-noche, estuvo abierto un carril,
18:57pero hoy por la mañana y, bueno, en estos momentos continúa nuevamente bloqueado
19:02en su totalidad para que si las personas pensaban circular por esta vía
19:06tomen sus precauciones.
19:07Y también en la carretera federal 45 libre, bueno, pues,
19:11le dimos cuenta que hay un par de accidentes también
19:14para que también tomen sus precauciones si pensaban circular por esta zona.
19:18Estaremos muy atentos a lo que surja de esta reunión.
19:21Y, bueno, pues, por lo pronto este bloqueo no se va a quitar
19:24hasta que concluya esta reunión que les refería,
19:27que se lleva a cabo en la ciudad de Celaya.
19:30Por lo pronto, así el reporte y regreso con ustedes al estudio.
19:33Bien, gracias, muchas gracias.
19:36Al contrario, buena tarde.
19:38Estamos en la pausa y regresamos con más.
19:39Bueno, a tres semanas de las inundaciones que afectaron a Veracruz,
19:52Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí,
19:55la presidenta Claudia Sema informó que los apoyos
19:57y la rehabilitación de las comunidades avanzan.
20:00En Hidalgo, 134 de 184 comunidades ya cuentan con comunicación,
20:06mientras que en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí los caminos ya se encuentran al 100%.
20:10En Veracruz aún quedan pendientes nueve.
20:13En el tema de la energía eléctrica,
20:15la Comisión Federal de Electricidad ya restauró al 100% el servicio de todas las localidades.
20:20Y de las más de 100 mil familias censadas,
20:2290 mil ya recibieron apoyo económico.
20:24Vamos a seguir trabajando siempre por el bienestar del pueblo.
20:31Gracias a la defensa, a la marina, a SICT, a Comisión Federal de Electricidad,
20:39a todas las y los trabajadores de los gobiernos de los estados,
20:42a las secretarías de seguridad y protección ciudadana,
20:46a todas y a todos, muchas gracias por seguir apoyando a las comunidades.
20:50Eso lo dijo la Presidenta Loche en un mensaje que colocó en sus redes sociales.
20:55Vamos contigo hasta Poza Rica, Veracruz,
20:57una de las zonas más afectadas por estos hechos.
20:59Isabel Zamudio, ¿cómo van las cosas?
21:01¿Cómo va la limpieza, sobre todo, en este punto?
21:03Te escuchamos.
21:05Muy buenas tardes, Carlos.
21:06Estamos en la zona metropolitana de Veracruz, Boca del Río,
21:09pero tenemos imágenes de esta mañana en Poza Rica, precisamente,
21:12en donde se ve la ciudad sucia.
21:15Todavía tiene muchísimo lodo.
21:17Hay zonas donde no han podido entrar porque son calles muy estrechas.
21:20El último reporte que dieron las autoridades con porcentajes
21:24es del 83% de avance en limpieza en Poza Rica
21:27y del 80% en Álamo de Mapache.
21:30Las dos ciudades más afectadas, más dañadas.
21:34Lamentablemente, hay zonas en donde es difícil entrar con maquinaria pesada.
21:39Solamente pueden entrar con palas.
21:41Son calles, callejones muy estrechos,
21:44que todavía esa población de colonia, sobre todo en Poza Rica,
21:47que están reclamando atención porque no han podido siquiera sacar la basura de sus casas.
21:52Son cientos de viviendas las que se encuentran así.
21:54Aproximadamente 300 polonias en Poza Rica que están todavía con basura en sus calles,
22:00donde no hay agua y en donde sí tienen agua,
22:03se vuelve a regresar por el dredaje que está asolvado.
22:06Eso motivó a ir bloqueos ahí en Poza Rica en una importante arteria
22:10para exigir que manden backdoors, que manden equipo para el desasolve,
22:14porque de nada sirve que ellas limpien sus casas si no pueden irme al baño,
22:18ya que todo el agua, todo lo que echen al drenaje,
22:21se les vuelve a regresar por las atarjeas de sus viviendas.
22:24Ese es un problema que se está presentando.
22:26Igual el tema de la basura, que se usaron parques públicos,
22:30zonas verdes para depositar los desechos.
22:33La gente se está quejando porque son colonias en donde no hubo desastre,
22:38pero la basura sí es un desastre para ellos por el mal olor.
22:41Ya empezaron a retirar ayer elementos de la marina,
22:43empezaron a limpiar algunos de estos parques,
22:46pero es lento todavía este proceso porque son miles de toneladas de basura
22:51las que se han colocado.
22:52Y bueno, para levantar el ánimo también de la población,
22:55en una de las principales avenidas de Poza Rica,
22:58en la avenida Lázaro Cárdenas,
22:59fueron colocadas y instaladas banderas a todo lo largo de las luminarias,
23:03pero esta calle todavía no está libre,
23:06todavía tiene un solo sentido vial abierto
23:09y se está utilizando en doble sentido de circulación.
23:12Ahí falta muchísimo por hacer,
23:14a pesar de ser parte de una carretera muy importante
23:17y una de las principales vialidades de este municipio de Poza Rica,
23:21donde hoy habrá más tarde un evento de agradecimiento,
23:25entiendo, al gobierno de Clara Brugada,
23:27porque ya se le van a devolver toda la vaquinaria que envió,
23:30todo el equipo y personal que envió para apoyar el desastre aquí en Veracruz.
23:35¿Cómo está el tema de las brigadas médicas?
23:37Porque obviamente al haber mucho viento, polvo, suciedad,
23:42pues las enfermedades están a todo lo que da.
23:46Se han instalado brigadas médicas,
23:49pero sobre todo se han puesto en algunos puntos de control,
23:53unos puntos donde la gente acude a vacunarse,
23:56acude a recibir medicamentos.
23:58Sí hay personas,
23:58ya incluso se habla ya de algunas infecciones en la piel
24:02y en las vías respiratorias,
24:05derivado de estar durante tres semanas respirando,
24:08esa mugre, ese lodo,
24:09esa suciedad que arrastró este río Casones,
24:12en el caso de Poza Rica y el río Pantepec,
24:15en el caso de Álamo de Mapache.
24:17Sí hay personal médico trabajando,
24:19pero la gente es la que se tiene que acercar,
24:21porque todavía los puntos peores no tienen acceso,
24:25ni siquiera el personal médico,
24:27porque está lleno de basura y lleno de lodo todavía en algunas colonias
24:31que le tocaba limpiar al gobierno del estado y al ayuntamiento,
24:36esas son las más atrasadas.
24:37Las que le tocó la CDN,
24:38las que le tocó la Armada,
24:40esas ya terminaron casi.
24:41Ahora la CDN y la Armada están apoyando estas colonias
24:45a las que se habían asignado el propio gobierno del estado
24:48y el propio ayuntamiento de Poza Rica,
24:50porque simplemente son las más atrasadas.
24:53Muy bien.
24:54Pues atentos entonces a esto.
24:55Muchas gracias, Isabel.
24:57Buenas tardes.
24:58Buenas tardes.
25:00PENSA, Fomento Económico Mexicano,
25:02ha reforzado las acciones de asistencia
25:04a comunidades damnificadas por las inundaciones en varios estados
25:07a través de Coca-Cola y Oxxo,
25:10y en coordinación con autoridades federales,
25:12ha distribuido más de 10 millones de litros de agua
25:14y más de 8 mil litros de leche y bebidas hidratantes,
25:18además de instalar camiones potabilizadores en Poza Rica,
25:21La Florida y Álamo.
25:23PENSA también ha apoyado con personal y a su personal,
25:28más bien que resultó afectado,
25:29otorgando más de 1.200 despensas,
25:324.500 insumos médicos, kits de limpieza y alimentos para mascotas.
25:41Pero también toda la ayuda que recibimos aquí
25:44en las instalaciones de Morelos 16,
25:47en el centro de la Ciudad de México,
25:49ya fueron enviadas.
25:50Más de 15 toneladas de víveres
25:52fueron reunidas por Fundación Multimedios
25:54gracias al apoyo de la comunidad
25:56para ayudar a todas estas familias
25:58afectadas por las fuertes lluvias.
25:59El DIF en Querétaro apoyó comunidades
26:02para el traslado de los víveres
26:03que serán entregados directamente a los damnificados.
26:07En Fundación Multimedios
26:08agradecemos la solidaridad de todas las personas
26:10que participaron en esta campaña.
26:17Cambiamos de tema.
26:18El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México,
26:20Leonardo Lomé,
26:21llamó a la comunidad universitaria
26:22a no permitir que las amenazas virtuales
26:25siembran el temor en los planteles,
26:27ya que, dice,
26:28y que con seguridad se reanuden
26:31las actividades presenciales.
26:32Aunque reconoció que las últimas semanas
26:34han sido difíciles,
26:35dijo que se ha demostrado
26:36que la seguridad y la estabilidad
26:38no se imponen,
26:39sino que se tejen con diálogo
26:41y con responsabilidad.
26:45Durante estas semanas difíciles
26:47y aún con contratiempos,
26:50nuestra comunidad ha demostrado
26:51que la seguridad y la estabilidad
26:54no se imponen,
26:55se tejen con capacidad de escucha y diálogo.
26:58Solidaridad y resiliencia,
27:00empatía y prudencia,
27:01corresponsabilidad
27:02y planeación estratégica.
27:04No permitamos
27:05que amenazas virtuales
27:06siembren el temor
27:07en nuestras facultades y escuelas.
27:10Atendamos con responsabilidad
27:12los riesgos,
27:13revisemos nuestros protocolos
27:14de actuación
27:15y sistemas de seguridad
27:16y regresemos
27:17a las actividades presenciales,
27:19ahí en donde todavía
27:20están suspendidas.
27:21Esa tenacidad
27:22unida al profundo sentido
27:24de pertenencia
27:25que nos distingue
27:26es la respuesta
27:27más íntegra
27:28frente a cualquier intento
27:29de división,
27:31agresión
27:31o descalificación.
27:34Dicen,
27:34no debemos permitir
27:35que amenazas virtuales
27:36siembren el temor
27:37en nuestras facultades y escuelas,
27:39que la polarización
27:40y menos aún
27:42la tentación
27:42del pensamiento único
27:43enturbien las relaciones
27:44entre la comunidad universitaria
27:45y traten de incidencia
27:47en sus actividades sustantivas.
27:48Esto lo ha reiterado
27:50también incluso
27:51en artículos
27:52que han divulgado
27:54de la UNAM
27:55en varios medios.
27:56La Facultad de Química
27:57es uno de los primeros planteles
27:58en atenderle
27:59llamado al rector,
28:00según informó,
28:01por lo que anunció
28:01que retomarán
28:02las clases presenciales
28:03a partir del próximo lunes.
28:05En un comunicado
28:06se aseguró
28:07que se ha cumplido
28:08con las exigencias
28:09de seguridad
28:09planteadas por los estudiantes
28:11y este fin de semana
28:12se concluirán
28:13las mejoras
28:13de infraestructura
28:14en los salones de clases.
28:16En los edificios centrales
28:17y la nave de ingeniería química
28:18se tienen un total
28:19de 109 cámaras
28:20en operación,
28:21110 botones de emergencia
28:23y 200 luminarias.
28:28Está con nosotros
28:29Lorena Rodríguez León,
28:30directora
28:30de la Facultad de Economía
28:32de la Universidad Nacional
28:33Autónoma de México.
28:34¿Qué tal?
28:34Gracias por acompañarnos.
28:36Muy buenas tardes.
28:38¿Qué tal, Carlos?
28:39Muy buenas tardes.
28:40Buenas tardes a ti
28:41y a todo tu auditorio.
28:42Primero,
28:42desde su perspectiva
28:43y lo que ha sucedido
28:45en la facultad,
28:46¿qué está pasando?
28:47en los últimos días
28:49y ¿cómo está viendo
28:51la forma en la cual
28:52se está abordando
28:53el tema
28:54de la violencia
28:55dentro de la institución?
28:57Sí,
28:58muchas gracias.
28:59Me parece que es fundamental
29:01poner en el centro
29:02que la integridad
29:04y el bienestar
29:05de nuestra comunidad
29:06es central
29:07y también que
29:09debemos propiciar
29:10un entorno
29:11adecuado,
29:12seguro,
29:13libre de cualquier tipo
29:14de violencia
29:15y de discriminación
29:16en nuestro espacio
29:17universitario
29:18para poder llevar
29:20a cabo nuestras
29:21actividades
29:21sustantivas
29:22que son la docencia,
29:24la investigación
29:25y la divulgación
29:26de la cultura,
29:27que es lo que hacemos
29:28todos los días
29:28en la universidad.
29:30Ante este entorno
29:32pues incierto
29:33y estas semanas
29:35muy complicadas
29:36que hemos tenido
29:36en la universidad,
29:38se pone en el centro
29:39estas cuestiones
29:40y en las diferentes
29:41facultades y escuelas,
29:43pues hemos estado
29:44trabajando
29:45de la mano
29:46también de la comunidad
29:47para poder enfrentar
29:50estos retos
29:51que tenemos.
29:53¿Por qué llegamos
29:53a esto,
29:54directora?
29:55¿Qué ha pasado?
29:56¿Qué ha detectado usted
29:57con su experiencia?
29:59¿Qué ha sucedido
29:59en los últimos tiempos
30:00para que la universidad
30:02en distintas áreas,
30:04en distintos niveles,
30:06se encuentre
30:06con estas denuncias
30:08de violencia?
30:08Mira,
30:10lo que ocurre
30:11es que tuvimos
30:13una serie
30:14de amenazas virtuales,
30:16en el caso particular
30:17de la facultad
30:19de economía,
30:20tuvimos previo
30:21a los lamentables
30:22acontecimientos
30:23en el CCH Sur,
30:25tuvimos una amenaza
30:27de objeto explosivo,
30:31una amenaza
30:32de bomba
30:33en las instalaciones
30:35de la facultad,
30:36se trató
30:37de una falsa alarma,
30:39se activaron
30:40inmediatamente
30:40todos los protocolos
30:42ante este tipo
30:43de emergencias
30:44y además
30:45se procedió
30:46con las denuncias
30:48correspondientes.
30:49Como se informó
30:50también de manera
30:51oficial,
30:52pues ya se habían
30:53identificado,
30:55¿no?,
30:55en algunos casos
30:56a quienes resultaron
30:58pues responsables
30:59de estas falsas
31:01amenazas,
31:03pero que sin embargo
31:04eso pues genera
31:05un medio ambiente
31:08de incertidumbre,
31:09por supuesto,
31:10de preocupación
31:11en las comunidades
31:13y después pues
31:14ante los muy,
31:15muy lamentables
31:16acontecimientos
31:17en el CCH,
31:19pues esto también
31:20como te mencionaba,
31:22pone en el centro
31:23una cuestión fundamental
31:25que es precisamente
31:26el de la seguridad
31:27y el de la integridad
31:29de nuestra comunidad,
31:31de la mano
31:31pues no solo
31:33de las autoridades
31:34encabezada
31:35por nuestro rector,
31:36¿no?,
31:36para atender
31:37inmediatamente
31:38la situación,
31:40pues hemos venido
31:41realizando una serie
31:43de acciones
31:44que van en diferentes
31:45ámbitos,
31:47no solo en reforzar
31:48las medidas
31:49de seguridad,
31:50sino también
31:51en la cuestión
31:51de nuestros
31:53protocolos,
31:54también tener
31:55una comunicación
31:56mucho más efectiva,
31:57pero también
31:59atender las cuestiones
32:00de salud emocional
32:02y de salud mental
32:03en nuestra comunidad
32:05y todo esto
32:06se hace
32:07a través
32:08de un proceso
32:09que tiene que incluir
32:11y que tiene que escuchar
32:12a todas
32:13y todos los integrantes
32:14de la comunidad universitaria
32:16porque esas condiciones
32:18de seguridad
32:19y de bienestar
32:20las construimos
32:21entre todos
32:22y entre todas.
32:24Exacto.
32:25¿Cuándo
32:26se podría ver resultados?
32:28Yo lo mencioné
32:29varias veces,
32:30directora,
32:31que la UNAM
32:32sucumbió
32:33ante estas falsas
32:34alarmas,
32:35pero que contribuyó
32:36mucho en el ambiente
32:37de miedo
32:38que se creó
32:40durante los últimos
32:41meses
32:41dentro de la institución
32:43y por eso amenazas
32:44que a todas luces
32:45eran falsas,
32:46pues tenían
32:47este impacto
32:49sobre todo
32:50entre la comunidad
32:50estudiantil
32:51y académica.
32:52¿Cuándo
32:53podremos ver
32:53que las cosas
32:54en la UNAM
32:55van a ir mejorando?
32:58Me parece
32:59que estamos
33:00viendo
33:00a partir
33:01de esa
33:02actuación inmediata
33:03ante estas amenazas
33:05que finalmente
33:06como tú mencionabas
33:08pues resultaban
33:09falsas,
33:10pero
33:10también es importante
33:12señalar
33:13que para este
33:14tipo de situaciones
33:15la universidad
33:16cuenta con protocolos,
33:18con protocolos
33:18específicos
33:19que son los que
33:20se activan
33:21en caso
33:22de que exista
33:22algún riesgo
33:23para la comunidad.
33:24Por eso es fundamental
33:26que estemos
33:26en una constante
33:27revisión,
33:28actualización
33:29de nuestros protocolos
33:30y de nuestras
33:31propias medidas
33:32de seguridad
33:33que tenemos
33:33al interior
33:34de nuestras escuelas
33:36y de nuestras facultades.
33:37Nos parece
33:38que en ese sentido
33:39también un proceso
33:40de escucha
33:41abierta
33:42a lo que son
33:43pues los temores,
33:44las inquietudes,
33:46pero también
33:46las propuestas
33:48de nuestra comunidad
33:49para mejorar
33:50esas condiciones
33:51son fundamentales
33:52para que podamos
33:53ir reconstruyendo
33:55un clima
33:57de mayor
33:58seguridad
33:59y certidumbre
34:00para poder realizar
34:01nuestras actividades
34:02fundamentales.
34:04Es decir,
34:04en este sentido
34:05pues evidentemente
34:06el tema
34:07de que existan
34:09estas situaciones
34:10pues pone
34:11como la vista
34:12y la atención
34:14en estas cuestiones,
34:16pero que son cuestiones
34:17que tenemos
34:18que ir atendiendo
34:19y que pasa
34:21por un trabajo
34:22colectivo,
34:23un trabajo colectivo
34:24no solo de escucha
34:25sino también
34:26de acciones
34:27concretas
34:28que tienen que ver
34:28con incrementar
34:30y con pues reforzar
34:32las medidas
34:32de seguridad
34:33que están enfocadas
34:34a la prevención
34:35de los riesgos físicos,
34:37pero también,
34:38por ejemplo,
34:39a mejorar
34:39la infraestructura
34:40que en ese sentido
34:41tenemos.
34:42Y otro
34:43de los puntos centrales
34:44que ha sido
34:45la atención
34:46psicológica
34:48y emocional
34:48de nuestra comunidad
34:49eso significa
34:51reforzar
34:52los mecanismos
34:52también
34:53con los que
34:53ya contábamos,
34:55pero evidentemente
34:57pues se tiene
34:57que hacer
34:58un esfuerzo
34:59para mejorar
35:00estos mecanismos
35:02no solo
35:03la atención
35:03sino también
35:04el acompañamiento
35:05especializado
35:06a nuestra comunidad
35:07y en ese sentido
35:08tenemos que fomentar
35:10también
35:11la participación
35:12y el diálogo
35:13constante
35:14sobre temas
35:14no solo
35:15sobre temas
35:16de seguridad
35:17sino sobre temas
35:18de bienestar
35:19y sobre temas
35:20que tienen que ver
35:21con esa realidad
35:24que vivimos
35:25todos los días
35:26las y los universitarios
35:29para poder generar
35:31estos entornos
35:32de mayor certidumbre
35:33mayor seguridad
35:34y mayor bienestar
35:35para nuestra comunidad.
35:36Finalmente le preguntaría
35:37porque esto nos agota
35:38el tiempo
35:39¿factores externos?
35:41¿notaron?
35:41¿factores externos?
35:43¿influencias externas
35:44que quisieran perjudicar
35:45a la universidad?
35:46Pues mira
35:47yo creo que tenemos
35:48que considerar
35:49que la universidad
35:51nacional
35:52finalmente
35:52no está
35:54aislada
35:54de una
35:55de una realidad
35:56nacional
35:57en donde lamentablemente
35:59todavía
35:59el tema
36:00de la
36:01de la violencia
36:02pues es una asignatura
36:03en la que tenemos
36:04que trabajar
36:05como sociedad
36:06en conjunto
36:08para resolver
36:09esos
36:10pues esos
36:11grandes desafíos
36:12que tenemos
36:12en esa materia
36:13y pues evidentemente
36:15la universidad
36:16no está
36:17aislada
36:17de todo eso
36:18sin embargo
36:19si nos parece
36:20que como comunidad
36:22universitaria
36:23pues también
36:24tenemos
36:25pues una serie
36:26de mecanismos
36:27que nos permiten
36:28a nosotros mismos
36:29poder realizar
36:31nuestras
36:31nuestras actividades
36:32sustantivas
36:33siempre
36:34en un medio ambiente
36:35pues de libertad
36:37¿no?
36:37de pluralidad
36:38de diálogo
36:39respetuoso
36:40y pues bueno
36:42tenemos un
36:43un compromiso
36:44muy grande
36:44con con la nación
36:46y en ese
36:47en ese punto
36:48me parece
36:49fundamental
36:50el poder
36:51ir creando
36:52estos
36:52y reforzando
36:53estos mecanismos
36:54que nos permitan
36:55regresar
36:56pues a nuestras
36:57actividades
36:58evidentemente
37:00con
37:00pues con
37:01con mejores
37:02condiciones
37:03en temas
37:04de seguridad
37:05y para eso
37:06y salud
37:07emocional
37:07fundamentalmente
37:08y para eso
37:09estamos trabajando
37:10todos los días
37:11de la mano
37:11de nuestras
37:12comunidades
37:12gracias directora
37:14por esta entrevista
37:15muy amable
37:15muchas gracias
37:17hasta luego
37:17hasta luego
37:18grupo firmas
37:21globales
37:21holding corporativo
37:22de multimedia
37:24y grupo milenio
37:24además del puerto
37:25de Liverpool
37:26se sumaron
37:27a la organización
37:27superación
37:28excelencia
37:29y resultados
37:30SER
37:30buscan la mejor
37:32infraestructura escolar
37:34y contribuir
37:34al desarrollo
37:35del país
37:36para mejorar
37:42la infraestructura
37:43escolar
37:43y contribuir
37:44al desarrollo
37:45nacional
37:45grupo firmas
37:46globales
37:47holding corporativo
37:48de multimedia
37:49y el puerto
37:50de Liverpool
37:50se sumaron
37:51a la organización
37:52superación
37:53excelencia
37:53y resultados
37:54SER
37:55por sus hijos
37:56con esta alianza
37:57buscan construir
37:59dos escuelas
37:59más
38:00que se sumarán
38:01a la infraestructura
38:01con la que ya
38:02contesta red
38:03e impulsarán
38:04que otras empresas
38:04apoyen a la educación
38:06para transformar
38:07a México
38:07Francisco González
38:09Alguerne
38:10y Jesús González
38:11Alguerne
38:11miembros del
38:12consejo de administración
38:13de 20 medios
38:14destacaron la importancia
38:16de sumarse
38:16por la niñez mexicana
38:18desde hace tiempo
38:20la familia González
38:22ha creído
38:24en el tema
38:24a través de la fundación
38:26de apoyar
38:26la educación
38:27y en una
38:29de las múltiples
38:30visitas
38:31que tuvimos
38:31en Torreón
38:32verdaderamente
38:35aterrizaron
38:37esas happy tears
38:38que Laura habla
38:39sin educación
38:42no hay rumbo
38:44y yo creo
38:45que esta es
38:46una
38:46organización
38:48que está
38:50llena
38:51de protagonistas
38:52y de protagonistas
38:53y de gente buena
38:54y verdaderamente
38:55en el consejo
38:56lo veo
38:58y multiplican
39:00que la noticia
39:01agradeció
39:02el apoyo
39:02y reafirmó
39:03el compromiso
39:04de ser
39:04con las infantes
39:05en ser
39:07creemos
39:08que transformar
39:09la educación
39:10en México
39:10no es tarea
39:11de uno solo
39:12es una misión
39:14que se construye
39:15en comunidad
39:16con personas
39:17que creen
39:18con convicción
39:19que la educación
39:21tiene el poder
39:22de cambiar
39:23el rumbo
39:24de nuestro país
39:24por eso
39:26hoy quiero expresar
39:28un profundo
39:29agradecimiento
39:30a tres nuevos
39:32ángeles
39:33de la guarda
39:34siempre
39:35les platicamos
39:37que este proyecto
39:38que era un sueño
39:41y que hoy
39:41es una realidad
39:42tras la firma
39:44del acuerdo
39:45Eduardo Osuna
39:46empresarios
39:47directivos
39:48de empresas privadas
39:48destacaron
39:50que la inversión
39:50en la educación
39:51es la mejor
39:52además
39:53lo decimos
39:54con mucha convicción
39:55que la educación
39:56es la mejor
39:57inversión
39:58para que un país
39:59pueda ser
39:59un mejor futuro
40:01que pueda construir
40:02un mejor futuro
40:03y darle oportunidades
40:04a toda la gente
40:05que necesite
40:06esa oportunidad
40:06en México
40:07estoy muy emocionada
40:08de como
40:09esto
40:10ha ido creciendo
40:11como dice
40:12la Osuna
40:13como dice Eduardo
40:14nunca soñamos
40:16con llegar
40:16a estos niveles
40:17y sabemos
40:18que hace falta
40:19mucho
40:19mucho por hacer
40:20yo quisiera ver
40:21a más mujeres
40:23aquí
40:23aquí
40:24paradas
40:24donde están
40:25estas mujeres
40:26empresarias
40:27nosotros
40:27nosotros
40:27en Liverpool
40:28al igual que
40:28todos los que
40:29estamos aquí
40:29sentados
40:30creemos que
40:31la educación
40:32es la única
40:33manera
40:35de hacer
40:35que nuestro
40:36país mejore
40:37es la única
40:37manera
40:37de igualar
40:39oportunidades
40:41a todos los niveles
40:42sociales
40:42es la única
40:43posibilidad
40:44de generar
40:45movilidad social
40:46entonces nosotros
40:47desde hace 25 años
40:49fundamos
40:50una universidad
40:52que al día
40:53de hoy
40:53tiene poco
40:54más de 8000
40:55alumnos
40:55para
40:56Milenio Noticias
40:58Jordan
40:58Saucer
40:59después de que
41:04hubiera anunciara
41:05que tras obtener
41:05una suspensión
41:06de un juez
41:07podría dejar
41:08y recoger
41:09pasajeros
41:09en el aeropuerto
41:10del país
41:10y que luego
41:11la Secretaría
41:12de Infraestructura
41:12Comunicación
41:13y Transportes
41:14dijera que esto
41:15no es así
41:15usuarios
41:17en terminales aéreas
41:18piden que se
41:19respete su libertad
41:20de poder elegir
41:20el medio de transporte
41:22que más les convenga
41:24Jorge Becerril
41:25mi compañero reportero
41:26está en el aeropuerto
41:27internacional
41:28de la Ciudad de México
41:29con más
41:30de este tema
41:31sobre todo
41:32la perspectiva
41:32de los usuarios
41:33adelante Jorge
41:34¿Cómo estás
41:37Carlos Úñiga?
41:37Qué gusto saludarte
41:38estamos exactamente
41:39en la puerta 5
41:40donde hemos visto
41:41que es impresionante
41:42la llegada
41:43de usuarios
41:43de estas plataformas
41:45que traen
41:46a muchos
41:46de los viajeros
41:47hasta esta zona
41:48de lo que es
41:49el aeropuerto
41:50internacional
41:50de la Ciudad de México
41:51ya lo decías tú
41:52se promovió un amparo
41:53derivado de todos
41:54estos operativos
41:55de la Guardia Nacional
41:56en estos aeropuertos
41:57y en este
41:58y en los del país
41:58obviamente un juez
41:59el décimo tercero
42:01en materia administrativa
42:02de la Ciudad de México
42:02otorgó la suspensión
42:03a la empresa
42:04para que los operativos
42:05de la Guardia Nacional
42:05se realicen
42:06conforme a la normatividad
42:08establecida
42:08en la ley de caminos
42:09y puentes
42:10de federales
42:11obviamente
42:11este reglamento
42:12correspondiente
42:13quiere decir
42:14que es aplicable
42:15evitando que estos
42:16sean arbitrarios
42:17y discriminatorios
42:18pero lo que dice
42:19la autoridad es que no
42:20implica una autorización
42:21para la prestación
42:23de la Secretaría de Ciudad
42:24Ciudadana
42:24del rubro
42:25de tránsito
42:26y también
42:26de protección federal
42:27si me lo permites
42:28vamos a escuchar
42:29la entrevista
42:30que le hice
42:30a un conductor
42:31de Uber
42:32pues creo que está bien
42:35al final del día
42:36estamos laborando
42:37y es complicado
42:39que nos estén persiguiendo
42:41es arriba de siete mil pesos
42:42la multa
42:42si te dicen
42:43en un momento dado
42:44tus pasajeros
42:45vamos al aeropuerto
42:46tú los vas a seguir trayendo
42:47
42:48porque existe el amparo
42:49¿es más caro
42:50el servicio de ellos
42:51o el de ustedes?
42:51no, el de ellos
42:52es
42:53la tarifa es el triple
42:54así es
42:58y obviamente
42:58la gente
42:59¿por qué utiliza
43:00los taxis de plataforma
43:01Carlos Zúñiga?
43:02porque son más baratos
43:03porque dicen
43:04todas estas personas
43:05que utilizan estos transportes
43:07que cuestan tres veces más
43:08como también lo dijo
43:09este chofer de Uber
43:10los taxis
43:11del aeropuerto internacional
43:13de la ciudad de Vigo
43:13los cuales tienen que pagar
43:14las cuotas del aeropuerto
43:16del sindicato
43:17y es prácticamente
43:18lo que se está
43:19llevando a cabo
43:20no vemos
43:20ningún tipo de operativo
43:22llegan y van
43:23todos estos taxis
43:24de aplicación
43:25Carlos Zúñiga
43:25lo que sucede
43:26en la terminal 1
43:27de este importante aeropuerto
43:29gracias
43:31es que en el aeropuerto
43:36internacional de la ciudad de México
43:37pues se ha tolerado
43:38no había el uso
43:39de estos taxis
43:43por aplicación
43:43pero por ejemplo
43:44en el aeropuerto internacional
43:45Felipe Ángeles
43:46no
43:47y la gente se queja mucho
43:49de lo caro
43:49que resultan
43:50algunos traslados
43:51sobre todo
43:52si se puede ir
43:53de aquí de la ciudad de México
43:55a la IFA
43:55en Uber
43:56pero no se puede salir
43:57en Uber
43:57de la IFA
43:58hacia la ciudad de México
43:59y lo mismo
44:00en otros aeropuertos
44:01como Guadalajara
44:02y Monterrey
44:04que por cierto
44:05tendrán actividad
44:06el próximo año
44:07del mundial
44:08hablando de aviación
44:09después de la polémica
44:10surgida por la cancelación
44:11de rutas
44:12por parte de Estados Unidos
44:13el gobierno de México
44:14prevé permitir
44:14que los vuelos de carga
44:15regresen al aeropuerto
44:16internacional
44:17de la ciudad de México
44:17así lo dijo
44:18el presidente
44:19del consejo nacional
44:19de personal turístico
44:20Antonio Cosío
44:21en su momento
44:23la presidenta
44:24Claudia Sheinbaum
44:24se reúne con representantes
44:26de Aeroméxico
44:27Vivero Bus
44:28y Volaris
44:28la reunión
44:29es en Palacio Nacional
44:30es para abordar
44:31el impacto
44:31de la cancelación
44:32de estas rutas
44:33por parte de Estados Unidos
44:34hoy en la conferencia
44:35mañanera
44:35la presidenta
44:36defendió
44:37el decreto
44:38emitido en 2023
44:39por el entonces
44:40presidente
44:40Andrés Manuel López Obrador
44:41con el que se trasladaron
44:43las operaciones de carga
44:44a Aeropuerto Internacional
44:45Felipe Ángeles
44:45y que es uno
44:46de los motivos
44:47de las medidas
44:49tomadas por Estados Unidos
44:50el anular el decreto
44:54del 2023
44:55llevaría problemas
44:57nuevamente
44:58de seguridad
44:59al Aeropuerto Internacional
45:01de la Ciudad de México
45:02y creemos que
45:04con el gobierno
45:05de los Estados Unidos
45:06vamos a llegar
45:07a un reconocimiento
45:08de esta situación
45:09y a un acuerdo
45:11hay quien nos dice
45:12bueno
45:13eliminen el decreto
45:14de carga
45:15del 23
45:16que hizo
45:18el presidente
45:18López Obrador
45:19y no sé
45:22qué otra cosa
45:23pide
45:23sería muy
45:25irresponsable
45:26hacerlo
45:26¿por qué?
45:28porque
45:28habría una saturación
45:31pero además
45:32no creemos
45:32que se haya afectado
45:33la competencia
45:34de las líneas aéreas
45:35estadounidenses
45:36veremos
45:38qué sale
45:38de esta reunión
45:39estamos atentos
45:40en otras cosas
45:40la gobernadora
45:42de Morelos
45:42Margarita González
45:43Arabia
45:43nombró a Edgar
45:44Maldonado Ceballos
45:45como nuevo secretario
45:46general de gobierno
45:47tras el fallecimiento
45:48del doctor
45:49Juan Salgado Brito
45:51la gobernadora
45:52entregó
45:53el nombramiento
45:54a Maldonado
45:54quien
45:56pues estaba cumpliendo
45:57ocho meses
45:58al frente
45:59de la Fiscalía General
46:00del Estado
46:01de
46:02Morelos
46:04esta mañana
46:05la gobernadora
46:08dio cuenta
46:08de este
46:09hecho
46:10y
46:11informó
46:13que
46:14pues se
46:16espera
46:16fortalecer
46:17la conducción
46:18política
46:18de la entidad
46:18asegurar
46:19la estabilidad
46:20institucional
46:20y consolidar
46:21un gobierno
46:21cercano
46:22firme
46:23y con
46:24resultados
46:25una pausa
46:28y regresamos
46:34donde la
46:35no
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada