Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#UNESCO
Especialistas e investigadores de la Universidad de Guadalajara, así como del OPD Bosque de la Primavera, buscan que esta área natural protegida sea reconocida a nivel internacional como Geoparque Mundial por la UNESCO.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Especialistas e investigadores de la Universidad de Guadalajara, así como el OPD Bosque de la Primavera,
00:05buscan que esta área natural protegida sea reconocida a nivel internacional como un geoparque mundial por la UNESCO.
00:12La iniciativa tiene como objetivo destacar la riqueza geológica del bosque y promover su conservación.
00:19Nosotros creemos que el bosque lo vemos como un suministrador de beneficios,
00:24conocemos su cobertura vegetal, conocemos los animales que viven en él,
00:27pero lo que sostiene esta riqueza biológica es un andamiaje geológico impresionante
00:32con una riqueza reconocida globalmente, pero que ignoramos en nuestra comunidad tapatía de la metrópoli.
00:39Creemos que este es el momento de justipreciar estos valores, poner en la agenda del bosque la necesidad de cuidarlo
00:45y crear una masa crítica para que el bosque de la primavera pueda encontrar una vía
00:53para obtener el reconocimiento global como geoparque.
00:56La denominación de Geoparque Mundial permitiría dar a conocer el origen del bosque,
01:01su riqueza científica y la importancia de sus cuidados.
01:04Además, facilitaría la conservación de este patrimonio natural para las futuras generaciones jaliscienses.
01:11Con las imágenes de Yacir González, para UDGTV, Canal 44, Pablo Toledo López.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada