Hay animales que por su aspecto o su comportamiento nos hacen creer que son tiernos y adorables, sin embargo, el instinto los puede hacer mantenerse a la defensiva, acompáñanos a descubrir a estas especies en este capítulo de Animalia.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/animalia
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #AnimalesTiernosPeroPeligrosos #FaunaSalvaje #NaturalezaSorprendente #CuriosidadesAnimales #ReinoAnimal #AnimalesSalvajes #Felinos #Leones #Tigres #Hipopótamos #Delfines #Focas #Tucanes #Cisnes #Sirenas #AnimalesInofensivos #MisteriosDeLaNaturaleza #EducacionAmbiental #SumaTV #UAEH
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/animalia
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #AnimalesTiernosPeroPeligrosos #FaunaSalvaje #NaturalezaSorprendente #CuriosidadesAnimales #ReinoAnimal #AnimalesSalvajes #Felinos #Leones #Tigres #Hipopótamos #Delfines #Focas #Tucanes #Cisnes #Sirenas #AnimalesInofensivos #MisteriosDeLaNaturaleza #EducacionAmbiental #SumaTV #UAEH
Categoría
🐳
AnimalesTranscripción
00:00Una producción de Suma TV
00:30Hola, bienvenidos a Animalia, el programa en el que la ternura y el peligro van de la mano.
00:53¿Alguna vez han visto algún animal tan tierno, tan simpático, que nada más les dan ganas de abrazarlo y comérselo a besos?
01:00Pues la verdad es que no siempre puede ser la mejor idea.
01:03Recordemos que hay animales que se han adaptado para sobrevivir a sus entornos y tal vez ese no sea nuestro lugar preferido.
01:11Es importante aprender a admirarlos desde la distancia.
01:15Es por eso que el día de hoy aprenderemos sobre los animales que son bonitos, pero peligrosos.
01:21Acompáñenme a descubrir sobre este tema.
01:25Muchos podemos ver a los hipopótamos y creer que son un gigante noble.
01:29Y es que fíjense nada más, esos ojos grandototes, su oreja saliendo y esa nariz gigante y redondeta que sobresale del agua.
01:40A muchos nos podría inspirar tranquilidad, pero solo basta con acercarse a su hábitat natural para ver su naturaleza y su verdadero rostro.
01:48El hipopótamo es un componente crucial de los ecosistemas acuáticos africanos.
01:56Su masa corporal, que puede superar los 1.500 kilogramos, es una adaptación que le permite prosperar en ríos y lagos, pero también requiere que se le respete su espacio.
02:06Pueden moverse sorprendentemente rápido en tierra, alcanzando velocidades de más de 30 kilómetros por hora.
02:14Sus poderosos colmillos, que pueden crecer más de 50 centímetros, son herramientas esenciales para la defensa territorial y la supervivencia.
02:22Al igual que muchos animales salvajes, las hembras son extremadamente protectoras con sus crías.
02:27Su presencia es vital para el medio ambiente, ya que fertilizan los ríos, aportando nutrientes esenciales que mantienen la vida acuática.
02:40Para muchos de nosotros, los felinos nos parecen animales increíblemente tiernos.
02:45Y es que mírenlos, a lo mejor esos ronroneos, ese espíritu curioso, incluso travieso, son lo que nos hace que nos derrita el corazón.
02:54Sin embargo, animales como los leones, los tigres, los pumas, o incluso más pequeños como los gatos monteses, son sin duda alguna un depredador.
03:04Un depredador que aunque tenga características tiernas, son dignos de mantener cierta distancia y apreciarlos a la distancia.
03:12Es por eso que vinimos al municipio de Epasoyucan, en Hidalgo, para conocer más.
03:17Y vamos a buscar a una experta en biología que nos platicará más al respecto sobre estos animales que no deberíamos tener en nuestra casa.
03:25¡Acompáñenme!
03:27Marisol, pláticame, ¿existen los animales peligrosos?
03:33Depende de cómo lo veamos, pero yo digo que no.
03:36¿En qué sentido?
03:36Todos los animales están hechos o tienen herramientas para sobrellevar su día a día.
03:42Los que tienen garras, pues necesitan defenderse de esa forma.
03:45Los que tienen colmillos para alimentarse, etcétera.
03:49Los que tienen astas, es una forma de llamar la atención hacia la hembra, ver su estado, digamos, su forma de verse mucho mejor para otros, para representar fuerza, etcétera.
04:03Entonces, más bien, todos tenemos un límite, tanto los humanos como los animales.
04:09Cuando nos conocemos de primera mano, pues no llego yo, te abrazo, te beso, ¿no?
04:13Hay veces que si alguien se acerca, mete mano y el animalito reacciona, dicen, ¡ay, mira, es peligroso!
04:20Entonces, no, no es peligroso.
04:21Solamente está reaccionando a lo que nosotros motivamos, ¿no?
04:25Para toda acción hay una reacción y eso sucede con todos los seres vivos.
04:29Y claro, lo que tú dices tiene un montón de sentido, porque a nosotros hay animales que nos despiertan un montón de ternura, honestamente.
04:37Y muchas veces la gente comete el error de creer que son animales domésticos, como nuestros perritos, nuestros gatitos,
04:44y creen que van a reaccionar igual que nosotros.
04:46Cuando en realidad a lo mejor ellos se pueden sentir invadidos,
04:49¿o cómo crees que ellos se sientan ante esas reacciones pues tan, tan encimosas, tan empalagosas de nuestra parte?
04:56Sí, desafortunadamente creemos que cualquier animal puede estar en casa y no es así.
05:01Digo, parte del problema de que tengamos animales silvestres o fauna silvestre en domicilios,
05:08pues radica mucho de la venta, ¿no?
05:11Son extraídos de su medio natural y los venden en la calle y a veces, pues muchas de las personas que los compran,
05:18no es precisamente porque quieran tener un ave en su casa, sino más bien hacen la caridad, ¿no?
05:22Es decir, pobre animal, como lo tienen en esa jaulita, pues mejor yo lo llevo y a lo mejor muchos de ellos
05:29terminan llevándolos a un centro de conservación, algún zoológico, o muchos de ellos se hacen cargo de ellos, ¿no?
05:34Entonces, pues tómenlo mucho en cuenta, porque no es que hayan animales peligrosos,
05:40es que hay animales que no están hechos para convivir directamente con nosotros.
05:44Y al tenernos a nosotros, corrígeme si me llego a equivocar, Marisol, si conviven directamente con nosotros,
05:51¿podemos nosotros también ser un riesgo para ellos, para su salud y también para su especie en general?
05:56¿Podemos incluso tener especies en peligro?
05:59No solo basta con querernos tener en casa porque son muy bonitos de chiquitos,
06:03cuando viene el cambio hormonal, porque también ellos tienen cambios,
06:08cambios, entonces cambia el carácter, cambia el temperamento, cambia la conducta
06:12y si no sabemos sobrellevarlo, si no sabemos cómo se mueven o cómo es la conducta de esos animales
06:19cuando son jóvenes, crías, juveniles, adultos, pues muchas veces empezamos a tener animales
06:25que creemos que ya nos están haciendo daño, pero no, ellos están hechos de esa forma.
06:29Un león chiquito, pues siempre va a ser muy adorable, muy tierno,
06:32aunque sus garritas desde pequeños te pueden causar lesiones, pequeños rasguños y demás,
06:37conforme van creciendo van teniendo dientes, las mordidas pues tienen una presión en la boca impresionante,
06:42aunque sean cachorros y si los dejamos crecer, el juego para muchos animales es muy importante,
06:48entonces si nosotros nos podemos jugar con un león, el juego de un león es garros,
06:53garrazos, mordidas, correteadas, entonces ellos aprenden sus destrezas, sus habilidades,
06:58su valor, su fuerza con ese tipo de juegos, porque los va desarrollando para su etapa adulta,
07:06eso lo hacen con mamá y mamá es muy fuerte, entonces si nosotros nos podemos jugar con un león,
07:11obviamente el león nos va a ganar en fuerza, en la habilidad y demás,
07:14y creemos entonces ahora que el león ya es malo, que ya es un animal muy peligroso,
07:19puede ser peligroso, pero obviamente para con los que vive,
07:22si nosotros no obtenemos por qué estar con ellos, pues no sería peligroso.
07:25Entonces, pues recuérdenlo, siempre es importante saber admirar a los animales a una distancia adecuada,
07:32hay animales con los que podemos convivir sin problemas,
07:36pero hay otros que por su naturaleza y por su salud y su bienestar,
07:40es importante saber aprender a disfrutarlos y apreciarlos desde lejos.
07:46¿Qué opinan? Sin duda fue una entrevista bastante interesante,
07:51que nos enseña a respetar y a cuidar a estos animales que no deberíamos de tener en nuestros hogares,
07:57y es momento de pasar a los animales acuáticos,
08:00donde muchas veces sus ecosistemas suelemos entenderlos como suaves,
08:04lindos, tal vez un poco misteriosos,
08:07sin embargo hay que tener mucho cuidado,
08:09ya que algunos de estos animales que viven aquí,
08:11detrás de su carácter o su apariencia amigable y colores vibrantes,
08:15podría esconder mordidas fuertes o incluso toxinas peligrosas.
08:20Vamos a ver al siguiente animal que nos dejará con la boca abierta.
08:23Este animal sonríe, salta, incluso juega.
08:34Ya tenemos muchísimas anécdotas de los delfines y de cómo juegan con marineros,
08:39incluso rescatan a gente en medio de naufragios.
08:42Pero hay que tener cuidado,
08:44porque aunque los delfines pueden ser muy amigables,
08:47también tienen su lado oscuro.
08:49Acompáñenme a ver con respeto.
08:53Los delfines a menudo son celebrados por su inteligencia y gracia,
08:58siendo superdepredadores fundamentales en los océanos.
09:01Su comportamiento es complejo y está regido por una estructura social jerárquica.
09:06La velocidad y la fuerza que demuestran en sus acrobacias
09:09son también las herramientas que utilizan para cazar eficazmente
09:12y para gestionar las dinámicas de su grupo.
09:15En su entorno natural,
09:17su comportamiento social incluye interacciones que a los humanos pueden parecer agresivas,
09:21como la defensa vigorosa de sus crías o el establecimiento de jerarquías.
09:26La investigación ha documentado su fuerza al cazar y al interactuar con otros animales marinos,
09:32lo que subraya que son criaturas salvajes y poderosas, no mascotas.
09:37Su papel ecológico es fundamental.
09:40Como depredadores inteligentes,
09:42mantienen la salud y el equilibrio de poblaciones de peces en los océanos.
09:45Ahora, quiero que tomes tu celular y busques la imagen de una foca,
09:56a que no es la cosa más tierna del mundo.
09:59Incluso hay gente que dice que son los perritos del mar,
10:01pero la verdad es que yo te recomendaría no acercarte.
10:05Las focas son mamíferos marinos indispensables para las cadenas alimenticias costeras,
10:12regulando poblaciones de peces.
10:15Su apariencia tierna, especialmente la de las crías, es tentadora,
10:19pero debemos recordar que son animales salvajes.
10:22Poseen una agilidad notable,
10:24y las especies más grandes, como la foca leopardo,
10:27son depredadores muy eficientes,
10:29que se alimentan de pingüinos y otros animales marinos.
10:32Cuando las focas se encuentran en la costa,
10:35en particular las hembras con sus crías,
10:37están en un estado de alta alerta,
10:40y defenderán vigorosamente su territorio personal
10:42si sienten que un humano se acerca demasiado.
10:45Además, como ocurre con la mayoría de la fauna salvaje,
10:49pueden ser portadoras de bacterias que son riesgosas para los humanos.
10:52Y ahora pasemos al aire.
10:58Y es que es ahí donde las plumas y los colores hermosos
11:02nos hacen ver a las aves como un perfecto signo de libertad y de belleza.
11:08Y es que lo son.
11:09Sin embargo, detrás de estos colores y estos plumajes
11:12se esconden también depredadores con garras y picos afilados.
11:17Hay que ver sobre estos animales que merecen respeto y distancia.
11:20Y si de depredadores aéreos nos referimos,
11:31acompáñame a ver esta presentación de dos halcones que están increíbles
11:36y que muchas veces son víctimas de nuestro temor.
11:40Sí, pero merecen nuestro respeto, nuestra distancia y nuestro cuidado.
11:46Vamos a verlo.
11:46Hola, ¿qué tal chicos?
11:49Bueno, les presentamos ahora un halcón cola roja y un halcón caracara.
11:55Estas aves son conocidas como aves rapaces, son aves de presa.
11:59Ellas, pues bueno, las podemos encontrar a lo largo de nuestro país
12:03en diferentes ecosistemas.
12:05El halcón caracara, pues prácticamente habita en un montón de ecosistemas
12:10como maturrales, bosques, selvas, zonas urbanas, zonas de pastizales.
12:14El halcón caracara también tiene un amplio espectro de ecosistemas.
12:17Y bueno, estos animalitos son carnívoros.
12:21Principalmente hacemos hincapié en que no son animales que puedan tener en casa.
12:26Ellos tienen una función ecológica muy importante en vida libre.
12:30Ellos se encargan de, en el caso del halcón cola roja,
12:33ellos al capturar presas de diferente tamaño, entre ratones, serpientes, conejos,
12:39posiblemente algunos insectos y demás,
12:41esos animalitos se convierten en controladores naturales poblacionales.
12:46Desafortunadamente también son aves que se encuentran dentro del comercio ilegal.
12:50En el caso de nuestro halcón cola roja,
12:53él viene de un decomiso, aves que están con particulares
12:58y que obviamente al no demostrar su legal procedencia
13:01o justamente que los pueden tener en buen cuidado,
13:05son decomisados y son traídos a lugares como Tuzofari.
13:08Aquí nuestra ave pues es ciega, desafortunadamente ya llegó con esa condición.
13:14Nosotros tratamos de rehabilitarla de cierta forma
13:18porque este animalito pues obviamente no come por sí solo
13:22porque no ve a su presa.
13:24Entonces él come y todo lo hace gracias al cuidador.
13:28Entonces recordarles, no son animalitos que puedan tener en casa,
13:32son aves muy importantes para el ecosistema mientras estén afuera
13:35y aquellas que ya están dentro bajo cuidado profesional
13:39pues sirven para educarnos, para enseñarnos su valor
13:42y sobre todo respetarlos.
13:44Están increíbles los halcones, ¿verdad?
13:49Pues ahora vamos con otra ave que no es un depredador,
13:53pero sí es un animal silvestre que pertenece a lugares más exóticos,
13:58no a la sala ni al patio.
14:01Acompáñenme a ver este animalito que parece que platica con nosotros
14:04pero solamente es muy bueno imitando.
14:07Acompáñenme.
14:08Hola, les presento a nuestro loro cabeza amarilla.
14:14Este animalito es una de las especies mexicanas que tenemos de citácidos.
14:19Dentro de la diversidad de aves que tenemos en el mundo
14:22tenemos alrededor de 370 especies de citácidos
14:25que son loros, guacamayas, cotorros, cacatúas.
14:28Y este animalito desafortunadamente se encuentra en peligro de extinción
14:32en la norma oficial mexicana
14:34y es principalmente debido a la pérdida de sus hábitats,
14:37el cambio de uso del suelo y obviamente el comercio ilegal.
14:41Principalmente en los citácidos
14:43están dentro de, la gran mayoría están dentro de esta lista de especies amenazadas
14:49porque creemos, aparte de que son aves muy hermosas, ornamentales, muy coloridas,
14:54creemos que estas aves pues pueden hablar.
14:59Al final de cuentas no pueden hablar, solo imitan sonidos.
15:03Son grandes imitadores de sonidos.
15:06Nosotros aquí en Tu Sofari, en la plática educativa,
15:09hacemos labor de concientizar a la gente que no son aves que puedan tener en casa,
15:13que entiendan esa gran habilidad por ser aves que puedan imitar sonidos.
15:19No significa que podamos platicar con ellas,
15:21tenerlas en casa para tener a alguien que nos acompañe,
15:24no son aves de compañía.
15:25Más bien hacerles ver que esa función de imitar sonidos
15:30pues es más bien una necesidad que ellas tienen para comunicarse,
15:34para librar algunos peligros o situaciones que pasan en su día a día.
15:38Si estuvieran allá afuera, pues los sonidos que ellas imitarían
15:41serían propiamente sonidos de la naturaleza,
15:44imitando sonidos de algunos otros animales
15:46para ellas librarse de alguna situación
15:49y que sin embargo, ellas que están bajo cuidado humano,
15:52pues lo que tienen a la mano son palabras humanas, sonidos urbanos
15:56y que por eso es que se ven muy bonitas
15:58haciendo sonidos o cosas que tiene en la mano.
16:02Yo le puedo decir, saluda, saluda
16:05y él hace ese sonido.
16:08Él ya lo aprendió a lo largo del tiempo
16:11porque es reforzado con un alimento que a él le gusta,
16:14en este caso le estoy dando pedacitos de cacahuate
16:17y obviamente él al verse reforzado
16:20eso nos indica que lo va a volver a repetir
16:24si yo se lo pido, saluda.
16:25Hola.
16:26Ok, pero no significa que si yo le digo
16:29hola, ¿cómo estás?
16:30Él me va a contar bien, gracias y tú.
16:32O sea, no lo hacen de esa forma,
16:34más bien ellos ven una recompensa
16:36y en su día a día es como logran aprender
16:40o hacer todo, todos los seres vivos hacemos de esa forma.
16:47Y fíjense nada más, detrás de mí hay un bisonte americano,
16:51el cual es un animal que por muchos años
16:54ha sido considerado por tribus de nativos americanos
16:57como un animal importante en sus creencias y en su religión.
17:01Sin embargo, a mediados del siglo XIX
17:03su población fue reducida drásticamente,
17:06esto causado por la caza desmedida
17:08por los colonizadores ingleses.
17:11Y esto es lo que vamos a hablar el día de hoy
17:13sobre animales míticos, fantásticos
17:16o también de otros que están en riesgo
17:18o ya están extintos.
17:20Vamos a hablar de animales fantásticos.
17:29Y ahora imagínense,
17:32seres mitad pez, mitad humano
17:34y con un canto excepcional.
17:36Pues me estoy refiriendo a las sirenas,
17:38seres fantásticos que han habitado
17:40las historias de marineros durante siglos.
17:43Sin embargo, detrás de esta belleza
17:45se encuentra un propósito no tan lindo.
17:49Acompáñenme a ver esta cápsula
17:50que nos preparó mi amiga Gloria.
17:53¡Vamos!
17:55Las sirenas son criaturas míticas
17:58que han logrado fascinar a la humanidad
18:00durante siglos.
18:02En la mitología griega
18:03eran descritas como seres mitad mujer,
18:05mitad ave,
18:06que con su canto irresistible
18:07atraían a los marineros a su perdición.
18:11Con el tiempo,
18:12se transformaron en la imagen
18:13que hoy conocemos.
18:15Una criatura mitad mujer,
18:16mitad pez,
18:17de belleza hipnótica
18:18y con una voz cautivadora.
18:21Otras culturas también narran
18:22encuentros con seres marinos similares.
18:25Las selkis en Escocia,
18:26las rusalcas en Europa del Este
18:28y hasta leyendas de mujeres del agua
18:30en América Latina.
18:32Más allá de su apariencia,
18:34las sirenas representaban
18:35un peligro constante.
18:37Su atractivo era un arma
18:38y la seducción,
18:40la trampa mortal.
18:41Tras su encanto,
18:42se esconde el naufragio,
18:43la perdición
18:44y la muerte en alta mar.
18:46Con el tiempo,
18:48las sirenas pasaron de ser temidas
18:49a convertirse en símbolos
18:51de misterio,
18:51deseo
18:52y libertad.
18:53Son un recordatorio
18:54de que la belleza extrema
18:56puede ser una ilusión
18:57y que lo que parece irresistible
18:58puede ocultar un gran peligro.
19:01Mi belleza es un cebo,
19:02mi voz,
19:03tu última canción.
19:05Las sirenas
19:05nos recuerdan
19:06que el mar es tan fascinante
19:07como implacable
19:08y que entre sus olas
19:10aún habitan relatos
19:11de criaturas fascinantes
19:12de las cuales su origen
19:14siempre será un misterio.
19:17A lo largo de este programa,
19:19creo que hemos captado
19:20un mensaje bastante claro.
19:22Y es que la naturaleza
19:23no está hecha
19:24para ser adorable.
19:26Más bien,
19:26responde a siglos
19:27de selección natural
19:28por el que han pasado
19:29animales como este,
19:31lo cual les ha dado
19:33de habilidades poderosas
19:34que muy probablemente
19:35usan para su defensa.
19:37Y es que es importante
19:39aprender a apreciar
19:40a los animales
19:40a la distancia,
19:42respetando su espacio
19:43y entendiendo
19:44que esta belleza
19:45más bien
19:46responde a una necesidad
19:47de defenderse.
19:48Si queremos aprender
19:49más de estos animales
19:50y apreciarlos,
19:52podemos valernos
19:52de lugares como el Tuzofari,
19:54sitios que se encargan
19:55de mantener animales
19:56en cautiverio
19:57para aprender de ellos
19:58y aprender a conservarlos.
20:00Acompáñenme a ver
20:01qué es lo que tiene
20:02por platicarnos Marisol
20:03sobre lugares como este.
20:06Marisol,
20:07¿qué es lo que hacen
20:07aquí en Tuzofari?
20:08Hola, bienvenidas a Tuzofari.
20:10Bueno, Tuzofari es un lugar
20:12donde nos dedicamos
20:13a la exhibición,
20:14a la conservación
20:15y a la divulgación,
20:17al conocimiento,
20:19a la educación
20:19de los animales
20:20que tenemos en la exhibición.
20:22Y obviamente,
20:22pues hablamos
20:23de que tenemos fauna silvestre,
20:25muchas de ellas
20:25en peligro de extinción
20:27o que incluso
20:28ya tenemos nosotros
20:29especies que no vemos
20:30en ningún otro lado
20:31y solamente en lugares
20:32como Tuzofari
20:33pueden encontrar.
20:33Y eso que dices
20:35está bien interesante
20:36porque ¿cuál crees
20:38que es la función
20:39o la importancia
20:40de que tengamos lugares
20:41así a lo largo del país?
20:43Lugares donde podamos
20:44ver animalitos
20:45y verlos de cerca.
20:46Pues bueno,
20:47desafortunadamente
20:47con pérdida de hábitats,
20:49cambio climático
20:50y un montón de cosas
20:51que generamos los humanos,
20:53ya no es posible
20:54tener tantos animales
20:55en sus hábitats naturales.
20:57Por eso existen
20:58lugares como
21:00los centros de conservación
21:01o los zoológicos
21:01que de buena forma
21:03permite que podamos
21:04tenerlos de cerca,
21:06conocer cómo viven,
21:07conocer ciertas
21:09de sus características
21:10y aprender de ellos,
21:11aprender a cuidar
21:12y a respetar
21:13todo lo que tenemos afuera.
21:14¿Y crees que tenga como,
21:16¿cómo crees que sea
21:17el impacto
21:18de sitios de conservación
21:20como lo es Tuzofari
21:21para ayudar
21:23a evitar
21:25el poner
21:26a otros animalitos
21:27en riesgo?
21:29Pues mira,
21:29desde que uno puede conocer,
21:31dicen,
21:31si no conoces
21:32no respetas,
21:33si no respetas
21:33no amas
21:34y no amas
21:34no conservamos.
21:36Entonces amar
21:36para conservar
21:37últimamente son
21:38como palabras
21:39muy dichas
21:40pero al final de cuentas
21:41si nosotros
21:42no conocemos
21:42lo que tenemos alrededor
21:44muy pocas veces
21:45podemos respetarlo.
21:47Entonces
21:47simplemente
21:48con la pura exhibición
21:49dando a conocer
21:51las características
21:52o importancia
21:53que tiene
21:53en el ambiente
21:54los servicios ecosistémicos
21:56que nos da
21:57cada una de las especies
21:58pues desde ahí
21:58tenemos ese impacto.
22:00ya hay muchos lugares
22:01que también
22:02nos dedicamos
22:02a conservar
22:03a hacer investigación
22:05muchos otros
22:06hacen ya
22:06trabajos
22:07de posibles
22:07reintroducciones
22:08pero digo
22:09poco a poco
22:09cada uno
22:10pone su granito
22:11de arena
22:11en este mundo
22:12que prácticamente
22:14está un poco
22:15en decadencia.
22:16Entonces
22:17también sirve
22:19como un espacio
22:20para investigar
22:21y aprender
22:21más de estos animales?
22:23O sea
22:23puede venir
22:23un experto
22:24a seguir
22:25haciendo su trabajo
22:27sobre alguna especie?
22:30Claro que sí
22:30a diferentes temas
22:33digamos
22:33de investigación
22:34desde la nutrición
22:35rehabilitación
22:37manejo
22:38cuidado
22:39crianza
22:39hay muchos temas
22:40que se pueden realizar
22:41en centros
22:42de conservación
22:42ozológicos
22:43nosotros
22:44desde tener
22:45te comentaba
22:46especies
22:47que ya no están
22:48en la naturaleza
22:49nosotros tenemos
22:49león de bárbari
22:50que ya está extinto
22:51en la naturaleza
22:52por ejemplo
22:53y mínimo
22:53aquí pueden conocer
22:55físicamente
22:56cómo es esa especie
22:57entonces
22:57podemos aportar
22:59mucho
23:00en muchos temas
23:01pero obviamente
23:02pues depende
23:03también mucho
23:03de los recursos
23:04que se tengan.
23:05Entonces
23:05pues tómenlo en cuenta
23:07amigos de Animalia
23:07recuerden que
23:09los zoológicos
23:10no solo es una
23:11colección
23:12como se hacía antes
23:13es un espacio
23:14para que los animales
23:15en cautiverio
23:16puedan tener
23:17un lugar sano
23:18donde crecer
23:19desarrollarse
23:20y ser estudiados
23:22nos sirve
23:23para también
23:24cumplir
23:24sus necesidades
23:25de ellos
23:26como animales
23:26así como
23:27las nuestras
23:28de aprender
23:29y seguir
23:30protegiendo
23:30a los demás
23:31de su especie
23:32y es así
23:35como la aventura
23:36del día
23:36de hoy
23:36terminó
23:37gracias por
23:38formar parte
23:38de un nuevo
23:39episodio más
23:39de Animalia
23:40y espero
23:41que hayan
23:41recordado algo
23:42la vida salvaje
23:44es eso
23:44salvaje
23:45no se olviden
23:47de acompañarnos
23:47en el próximo
23:48episodio
23:48de Animalia
23:49donde seguiremos
23:50aprendiendo
23:51y divirtiéndonos
23:51con estos animales
23:52tan fascinantes
23:53pero antes
23:54de despedirnos
23:55quiero que me acompañen
23:56a echarse unas risas
23:57conmigo
23:57en esta última
23:58sección
23:59de Animalia
24:00en las redes
24:00nos vemos
24:30de Animalia
24:32en las redes
24:32de Animalia
24:34en las redes
24:34de Animalia
24:36en las redes
24:37de Animalia
24:38en las redes
24:39de Animalia
24:41en las redes
24:42de Animalia
24:43en las redes
24:44de Animalia
24:46en las redes
24:47de Animalia
24:48en las redes
24:50de Animalia
24:52en las redes
24:53de Animalia
24:54en las redes
24:55de Animalia
24:57en las redes
24:58de Animalia
24:59en las redes
Recomendada
25:00
|
Próximamente
50:00
1:49
25:00
25:00
25:00
3:12
3:35
2:36
4:22
1:04
0:16
Sé la primera persona en añadir un comentario