00:00No sé si os habéis fijado el detalle en el Evangelio de hoy, pero este capítulo 17 de Lucas es como si fuera, entre comillas y con todo el respeto, un cajón desastre.
00:14¿Qué es un cajón desastre? Es el típico cajón donde vas metiendo todo lo que no está organizado en otros sitios y vas metiéndolo todo ahí.
00:24Entonces podríamos decir que Lucas cuando elabora su Evangelio, en el capítulo 17 lo que ha hecho ha sido ir sumando dichos, se llaman apotegmas, así en palabras griegas, dichos de Jesús que ha ido recogiendo también de otras tradiciones y las pone juntos.
00:46No es que tenga un hilo conductor todo el capítulo 17, sino que es como copia y pega o suma y pega de distintos asuntos.
00:53Entonces encontramos hoy ese momento en el que Jesús, con sus discípulos, escucha esta palabra.
01:02Señor, aumentanos la fe.
01:06¿Qué significa aumentar?
01:09Aumentar significa, es como si le dices a, aumentame el sueldo o aumentame la propina.
01:17Aumentar quiere decir de algo que ya existe, hazlo más grande.
01:22La respuesta de Jesús parece irónica o sarcástica o no sé, quizá no, porque irónico y sarcástico a veces tiene connotaciones malas, ¿no?
01:31Pero la respuesta de Jesús es muy interesante.
01:35Les dice, si tuvierais fe.
01:39Es decir, lo que les está recordando a los apóstoles es, pedís que aumente vuestra fe.
01:45Pero yo os digo, es que si tuvierais fe.
01:47A mí me da la sensación, si queréis hacer un juicio inapropiado, que probablemente lo que está diciendo es que es un juicio inapropiado.
01:49Como un granito de mostaza.
01:51¿Habéis visto cómo son los granitos de mostaza?
01:54Chiquitines.
01:56Y luego se pone un pedazo árbol.
02:00La semilla más pequeña.
02:03Y fíjate, la respuesta de Jesús es muy interesante.
02:07Aumentanos la fe.
02:08Si tuvierais fe.
02:09A mí me da la sensación, si queréis hacer un juicio inapropiado, que probablemente lo que está viviendo la iglesia hoy, al menos en España, no sé si en Occidente en general, es algo parecido a lo que vivían los discípulos.
02:27Creemos que tenemos fe.
02:29Pero luego a la primera de cambio, abandonamos la fe cuando hay dificultades, le echamos la culpa a Dios cuando vienen cosas que no entendemos.
02:41O incluso nos inventamos una frase entre los bautizados que a mí me resulta una aberración, si me permitís la palabra.
02:51Y es que soy creyente, no practicante.
02:53Como si yo fuera y os dijera que soy vegano, no practicante, mientras me estoy comiendo un pedazo chorizo o un pedazo lechazo, ¿no?
03:05Pero soy vegano, ¿eh?
03:07Soy vegano, lo que pasa es que no lo practico.
03:10Es un absurdo.
03:11Es decir, yo soy lo que practico.
03:14Yo soy lo que vivo.
03:16Yo soy lo que hago.
03:17Y hay una incoherencia muy grande en pensar que la fe se disocia de la vida.
03:27O pensar que la fe es una cuestión de idea.
03:32No, no.
03:33La fe se traduce, pasa desde aquí, por todo tu cuerpo, tu alma, tu espíritu.
03:41La fe es lo que sostiene tus decisiones, lo que alimenta tus anhelos, lo que te protege en tus dificultades, lo que te consuela en tus sufrimientos.
03:54Es decir, la fe no es algo aislado o es algo ideológico.
04:00A mí me hace mucha gracia.
04:01Yo tengo amigos que dicen que son cristianos, pero de estos guerreros, ¿eh?
04:06De hecho, les encanta decir que son templarios, dicen.
04:10Yo me identifico con los templarios.
04:12A mí me hace mucha gracia.
04:15Porque si tú te identificaras con los templarios y supieras cómo vivían los templarios,
04:21que incluso hacían votos, voto de castidad, voto de pobreza, voto de obediencia al superior que tenían.
04:30Y vivían orando y recibiendo la Eucaristía.
04:33Es decir, eran gente creyente, practicante de su fe.
04:39Otra cosa es que en aquella época de la historia eran también guerreros.
04:43O guerreros o soldados, defensores, por ejemplo, de los peregrinos que iban a Tierra Santa
04:49para que los asaltantes que se encontraran por el camino no les hicieran nada, ¿no?
04:55O para acoger, precisamente, a los peregrinos en Tierra Santa.
04:59Pero quiero decir, vivimos hoy esa incongruencia entre lo que decimos y lo que vivimos.
05:08Por eso, nos puede pasar como a los apóstoles.
05:12Y a veces puede ser que incluso digamos,
05:14Señor, ¿por qué si yo voy a misa todos los domingos?
05:18¿Me pasa esto?
05:19Como si ir a misa los domingos fuera un amuleto que te protege de toda adversidad en la vida.
05:29No.
05:30Es decir, precisamente, la Eucaristía dominical no es un amuleto, ni mucho menos,
05:36sino que es el alimento para que tu fe sea fuerte.
05:42El otro día me encontré con dos amigas en la ciudad
05:46y una de ellas, hace un tiempito que no la veía,
05:50y de repente la veo con una melena
05:51y le digo, ostras, vaya pelazote de tal.
05:55Y salta la amiga y dice, es que se lo ha nutrido.
05:59Se dice así, ¿no?
06:01Lo ha nutrido o algo así, me dijo.
06:04Yo eso no entiendo mucho, de nutrir el pelo.
06:07Pero, bueno, cuando era joven tenía melena, pero no la nutría tampoco.
06:11Bueno, la cuestión es que, claro, cuando tú ves ese pelo nutrido,
06:15¿qué quiere decir nutrido?
06:17Alimentado, hidratado.
06:21Entonces ese pelo, ¡guau!
06:22Es bellísimo a la vista.
06:24Pero cuando es un pelo que has abandonado,
06:27que se ha vuelto seco, reseco,
06:30y parece más a veces que llevemos fregonas en nuestra cabeza,
06:34¿no?
06:34¿Por qué?
06:34Por descuido, por abandono.
06:38Entonces ya no está lindo, ¿no?
06:39Entonces, eso es lo mismo con la fe.
06:42La fe no es algo de la cabeza que diga,
06:45yo creo que hay Dios, así, en el aire.
06:48No, no, eso no es fe.
06:50La fe, y más la fe cristiana,
06:53significa que yo me he encontrado con Jesús
06:57y creo en Él.
07:00Le escucho, le amo, le sigo.
07:03La fe lleva a la obediencia.
07:07Es decir, la fe es reconocer que Dios es el Señor
07:10y yo obedezco al Señor.
07:13Pero, ¿qué sentido tiene decir
07:16yo tengo fe en lo que a mí me cuadra,
07:19en lo que no me cuadra, no?
07:21Yo creo lo que entiendo,
07:22lo que no entiendo, no.
07:24Eso suena hacia la carta.
07:26Esa no es la fe en Cristo.
07:27Precisamente, en lo que yo no entienda,
07:31lo que he de hacer es decir,
07:32Señor, creo, pero aumenta mi fe,
07:36porque me cuesta, porque no entiendo.
07:39Y va acompañado, y acabo, os lo prometo,
07:42con una tercera cosa.
07:45Del mismo modo que hemos dicho que la fe se nutre,
Sé la primera persona en añadir un comentario