Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En Santa Cruz hay preocupación y desesperación en el agro.
00:04Desde la CAO lamentan que el gobierno no cumpla con sus compromisos
00:08y señalan que prevé que haya un déficit de alimentos.
00:12Ustedes han visto, tenemos ya cadenas productivas que están totalmente deterioradas.
00:18Sabemos lo que estamos sufriendo como productores.
00:20Y el sector agropecuario ya no necesita promesas, necesita acción, acciones reales.
00:25Necesita certidumbre donde podamos vivir en paz, donde tengamos un país normal.
00:31Eso es lo que necesitamos, que nos dejen trabajar en terapia intensiva.
00:36¿Y esto qué implicaría si es que continúa esta situación de desabastecimiento de combustible?
00:41Empezamos la cosecha de invierno del norte cruceño y un dato.
00:45100.000 hectáreas se tienen que sembrar de arroz para el 2025 para todos los bolivianos en el Beni.
00:50En este momento hemos hablado con los compañeros que siembran arroz productores en el Beni
00:56y creen que si llegan al 60% la van a hacer bien.
01:01¿Por qué? Por una irresponsabilidad de nuestras autoridades, una irresponsabilidad política.
01:06Están poniendo la política por encima de la producción.
01:10Y eso queremos hacer claros, categóricos.
01:13¿Por qué? Porque se viene una incertidumbre en la canasta familiar para todos los bolivianos.
01:18Nosotros utilizamos 360 millones de litros al año.
01:23Viene la campaña de verano, ahora empezó la siembra.
01:273 millones de hectáreas tenemos que sembrar hasta finales de diciembre, primeros días de enero.
01:32De ahí se garantiza, sale el 80% de la canasta familiar y de la soberanía alimentaria que tiene el país.
01:39He visto.
01:40Losilippos.
01:40Los productos.
01:40Los productos.
01:41El 80% de la pandemia tenemos que pagar hasta finales de diciembre.
01:42Los productos.
01:42Los productos.
01:44Los productos.
01:44Los productos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada