- hace 20 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Bienvenidos a Telepaís Tarde. Hoy es miércoles quince de octubre. Estamos listos con mucha información. Pago Agus, ¿Cómo están?
00:25Muy bien, ¿Ustedes? Bien, hoy día vamos a revisar qué pasa en el país, porque hay que recordar que hoy es el último día para las campañas. Esto quiere decir que se vienen los cierres esta jornada.
00:36Importante también recordar que hablaremos de espectáculos, como todos los días tendremos deportes, noticias nacionales e internacionales. Arranquemos con lo más importante del día.
00:47Temas del día.
00:48Los candidatos a la presidencia, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, cierran este miércoles sus campañas electorales en las ciudades de La Paz y Tarija, respectivamente, de cara a la segunda vuelta electoral del próximo domingo.
01:04El binomio de la Alianza Libre destacó que cuenta con un plan para estabilizar la economía, así como una propuesta para descentralizar los recursos para cambiar la salud y la educación.
01:15Por su parte, el binomio del Partido Demócrata Cristiano destacó su propuesta para enfrentar la escasez de combustibles que golpea a la economía nacional.
01:23La situación en los surtidores de combustibles sigue siendo crítica en varias ciudades del país, pese a los compromisos asumidos por el gobierno nacional que señalan que ya se cumple con el despacho de gasolina al 100% desde las plantas de almacenaje de YPFB.
01:41Sin embargo, este miércoles, conductores denuncian que deben esperar hasta 12 días para conseguir principalmente diésel y que la situación es cada vez más caótica.
01:50En Cochabamba y La Paz, los conductores se quejan de las largas filas en los surtidores, donde deben esperar durante horas para abastecerse de carburante.
01:59Mientras tanto, en Santa Cruz, la situación es caótica con hasta 13 filas de vehículos en las calles. Esto genera la molestia de los conductores. Escuchemos.
02:10El lunes en la noche llegado aquí a esa fila.
02:13¿Y hasta el momento no hay combustible?
02:14Nada, hasta ahorita se dice, voy a cargar. La verdad, no hay nada, solo aquí nomás que carga seguido.
02:21He tenido que bajar hacia aquí, desde el alto, porque en el alto hay que ser tres días de fila.
02:29En un contexto de decrecimiento económico en Bolivia, la Cámara de Senadores aprobó y sancionó hoy la ley 547,
02:37que suspende por seis meses los embargos y la ejecución de sentencias por créditos de vivienda social.
02:42La misma normativa también establece un disperimiento de créditos de los préstamos realizados para viviendas de interés social y para unidades económicas de tamaño micro y pequeña.
02:52Según la vicepresidenta del Senado, Gladys Alarcón, esta ley es de mucha necesidad para los prestatarios que han estado preocupados por la falta de tratamiento.
03:00Sin embargo, aseguró que ahora la norma queda en manos del Ejecutivo.
03:04El impacto de la crisis económica en Bolivia que registra una contracción del PIB obliga a micro y pequeñas empresas a reducir hasta un 30% de su planilla laboral,
03:19de acuerdo con Boris Mendoza, presidente de la Federación Departamental de Micro y Pequeña Empresa de Santa Cruz.
03:25Según el dirigente, las condiciones no son las mismas debido a las dificultades ocasionadas por la escasez del dólar, además del incremento salarial.
03:34Esta situación sale a la luz en un contexto en el que las cifras del Instituto Nacional de Estadística revelan un decrecimiento de la economía en el primer semestre de este año,
03:43algo que no se había visto desde 1986, exceptuando el año 2020 marcado por la pandemia.
03:50En temas internacionales, Hamas informó que entregó a Israel más cuerpos de rehenes en su poder luego de haber liberado a todos los cautivos con vida.
04:20Cumpliendo parcialmente el acuerdo de alto al fuego mediado por Estados Unidos.
04:25Afirmaron que devolvieron los cuerpos a los que pudo tener acceso, pero que aún quedan restos de otros rehenes sin localizar debido a la destrucción generalizada en Gaza.
04:34El acuerdo establecía un plazo de 72 horas para que todos los rehenes vivos y muertos fueran retornados a Israel una vez la tregua estuviera en vigor.
04:43El plazo expiró a inicios de esta semana y hasta el día de hoy los 20 cautivos israelíes con vida habían sido liberados.
04:51Sin embargo, solo cuatro cuerpos habían sido entregados y uno de ellos no corresponde a un rehén israelí.
04:57Tránsito.
04:58Tránsito.
05:03Ahora pico en todo el país y aquí le hacemos un resumen del tránsito en diferentes puntos para que trate de evitar al momento de movilizarse de un lado para el otro, Pau.
05:13Más si es por los surtidores.
05:14Más si es por los surtidores.
05:16Vamos a ver cómo luce Santa Cruz a esta hora de la tarde. Estamos viendo la avenida Virgen de Cotoca al este de la ciudad, pero hay un poco de congestión en esta zona, así que tome en cuenta que a esta hora se vuelve caótico, como decía Agustín, el tránsito.
05:31También en el cuarto anillo y doble vía a la guardia, a consecuencia de un surtidor, prácticamente ha quedado solo un carril de circulación.
05:38Atención, amigos de La Paz, hay dos puntos para tener en cuenta. A esta hora de la tarde hay congestión vehicular en la avenida 6 de Agosto, como así también hay congestión vehicular en la avenida Saavedra.
05:48Si están en Cochabamba y van por la avenida Ramón Rivero es mejor tomar un desvío, ya que hay congestión vehicular y algo similar pasa en la avenida Ayacucho.
05:57Si están por la ciudad del Alto, atención todos porque tenemos dos avenidas que normalmente hay problemas a esta hora de la tarde para circular en esa zona.
06:05Y estamos hablando de la avenida Juan Pablo II y la avenida 6 de Marzo. En ambas hay congestión vehicular.
06:20Y luego de revisar cómo está el tránsito, que por cierto luce bastante caótico, como lo decíamos con Agustín, por el tema de las filas en los surtidores.
06:28Y con este tema arrancamos esta edición de Telepaís porque persisten las extensas filas en varias ciudades y regiones del país. Alejandra tiene más detalles.
06:38Así es, a propósito de esta situación, este miércoles en la mañana Unitel hizo un recorrido por distintas estaciones de servicio en la ciudad de La Paz.
06:46Solo en un surtidor ubicado en la zona sur había más de 150 vehículos de carga pesada entre buses y volquetas haciendo fila para cargar diésel.
06:55Los choferes molestos señalaron que ya son dos días aguardando por combustible, no cuentan con servicios higiénicos, comida, ni siquiera un descanso adecuado.
07:04Debido a créditos que tienen pendientes en el banco, no les queda más que aguardar más de 48 horas en malas condiciones en las filas.
07:12Muchos de los conductores dicen que incluso deben realizar viajes hasta Santa Cruz, pero prefieren esperar el diésel en estaciones de la zona sur porque en la ciudad de La Paz los espera, la espera es de tres días o más.
07:27El lunes en la noche he llegado aquí a esa fila.
07:30¿Y hasta el momento no hay combustible?
07:31Nada, hasta ahorita se va a cargar. La verdad no hay nada, solo aquí nomás que carga seguido y he tenido que barrarse aquí desde La Paz porque en La Paz excede tres días de fila.
07:41En general se realizaba cuatro viajes al mes, pero ahora apenas llego a los tres exagerando y el gasto en las filas es más, también se gasta en las comidas.
07:52Y ahí nomás se va la plata, ya no se genera como antes.
07:56Yo estoy dos noches y un día, desde antenoche estoy, antenoche toda la noche, ayer todo el día, esta noche más.
08:04Ahora ya en un momento ya voy a cargar más bien.
08:08¿Cuántos días nos perjudicamos sin poder viajar?
08:10Porque nosotros vivimos de aquí del transporte.
08:12Hace media semana, mira, esperando para lograr echar el diésel.
08:17Veíamos lo que pasa en La Paz, Alejandra, también ocurre lo mismo en Santa Cruz.
08:23Extensas filas de vehículos en distintas estaciones de servicio porque la falta de combustible ya afecta a las diferentes unidades que necesitan, ya sea diésel o gasolina.
08:34Se ha podido observar que los motorizados de todo tipo están ocupando las avenidas.
08:39Esto está dificultando la circulación y el acceso a calles cercanas.
08:43Los conductores deben abandonar sus actividades cotidianas durante horas para esperar la llegada del combustible,
08:50como estamos observando en imágenes, extensas filas, que además dificultan la circulación de los vehículos porque reducen el espacio para poder transitar.
09:02Esto es parte de la avenida Juan Pablo II, tercer anillo de la ciudad.
09:06Vehículos de carga pesada y buses que hacen el servicio interdepartamental.
09:11Tuvieron que acomodarse a ambos lados de la vía para poder obtener algo de combustible.
09:17Ya dos días que estamos parados acá ya.
09:19Y bueno, se ha empeorado, ¿no?, el cargillo de combustible.
09:23Y no sabemos a ver cuándo vamos a cargar porque está recontra, por lo menos unas 20 cuadras hasta el surtidor polaco.
09:32Pero permiso a todos, pues no podemos ir a ver ni a la familia.
09:36Mire, ocasionamos trancaderas, nada más por el combustible.
09:42Y a los surtidores les llega 10.000 litros, antes llegaba 30, 25, ahora 10 les está llegando.
09:47Y no sé si hoy día logro cargar todavía, yo creo que ha llegado poco y mañana yo cargaré, yo creo.
09:52Claro, si movemos la fila, perdemos la fila tampoco, ¿no?, porque la fila está larguísima.
09:58Y algo similar ocurre en Cochabamba, en donde los transportistas y conductores señalan que incluso sus actividades diarias se ven afectados por esta situación.
10:07Así es, hoy conocimos el testimonio de uno de los conductores que está en la fila.
10:11Él cuenta cómo ha cambiado su vida debido a que tiene que quedarse en el camión esperando para cargar combustible y no puede regresar a casa.
10:19Entre el ruido de los motores apagados y el murmullo de otros conductores que comparten la misma espera,
10:26Chicho improvisa su hogar sobre cuatro ruedas.
10:30Allí duerme, come y conversa con quienes lo conocen desde hace años.
10:34Ya me acostumbré, no hay otra. Tengo que trabajar, dice con resignación, sentado en el bus donde cada mañana suben los niños del colegio.
10:44No se gana tanto que se diga, pero tenemos que cumplir con los niños que estamos habituales a trabajar.
10:52Y hoy mi esposa trabajamos, mi esposa es la asistente.
10:56Almuerzo, desayuno, por ejemplo, yo ya me traje mi desayunito, ¿no?
10:59Su esposa, cómplice silenciosa de esta rutina, le lleva la comida caliente hasta la estación de servicio.
11:06Sabe que él no puede dejar el bus solo ni arriesgarse a perder su lugar en la fila.
11:11Entre un plato de almuerzo y una sonrisa cansada, Chicho asegura que la paciencia se aprende cuando uno tiene la responsabilidad de transportar a estudiantes que dependen de su puntualidad.
11:22Cuando me falta tiempo, mi esposa lo prepara, lo traigo el almuerzo, entonces me sirvo acá.
11:29Nunca se ha visto esto. No sé a qué se debe esto.
11:33Y ante esta situación que responden desde el gobierno, el ministro de Hidrocarburos ha señalado que YPFB está trabajando al límite.
11:41Él indica que haya stock de gasolina solo para tres días y de diésel para menos de un día.
11:47Estamos aquí para dar respuesta al candidato Rodrigo Paz que indicó de que estamos ocultando combustible,
11:55de que actualmente se cuenta con esto en las diferentes plantas y que no se estaría haciendo las entregas de acuerdo a nuestro programa y la demanda.
12:04Lo cual es totalmente falso.
12:06El candidato Rodrigo Paz fue el candidato que se reunió con el presidente Luis Alberto Arce,
12:11conjuntamente con su equipo económico, conjuntamente con nosotros.
12:14En esas reuniones se explicó claramente cuál es la situación de los combustibles.
12:19Siempre indicamos también a la población que YPFB trabaja en condiciones al límite prácticamente.
12:25Tenemos muy pocos días de autonomía.
12:28En diésel actualmente no tenemos ni un día de autonomía para lo que es el abastecimiento de este carburante.
12:33Le pedimos aquí al candidato Rodrigo Paz que no haga política con el dolor de la gente, con el sufrimiento de la gente,
12:39porque aquí se está trabajando para tratar de llegar a todos los rincones con las pocas divisas que contamos debido a ese estrangulamiento.
12:47Así decidimos.
12:49Elecciones Generales 2025.
12:51Y yo en eso les quiero decir que espero entiendan lo de hoy es una fiesta de la democracia.
13:09Vamos a hacer tratados de apertura comercial con Europa, con Asia, con Estados Unidos, en la región también.
13:17Venga toda la inversión que viene en dólares.
13:19Mañana comienza a regir el silencio electoral, por eso hoy los candidatos a la presidencia Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz van a hacer sus cierres en diferentes ciudades.
13:38Jorge Tuto Quiroga en la ciudad de La Paz y Rodrigo Paz en la ciudad de Carija.
13:42Así es Alejandra y de hecho ya se tenía información de acuerdo a lo que va a significar estos cierres de campaña tanto en La Paz como en Darija de estos dos frentes que van a la segunda vuelta electoral este domingo.
13:56El binomio de la Alianza Libre ha destacado que cuentan con un plan para estabilizar la economía y una propuesta para la descentralización de recursos y así cambiar la salud y la educación.
14:06En caso de ganar la elección, Jorge Quiroga prometió también convertir al país en potencia del litio para generar divisas y potenciar la exportación de productos como aceite, soya, quinoa, entre otros.
14:19También por su parte el binomio del PDC destacó su propuesta para enfrentar la escasez de combustible que está golpeando a la economía nacional.
14:30Según Paz habló con empresas extranjeras que comercializan gasolina y diésel las cuales van a llegar al país de manera inmediata en caso de llegar al poder.
14:49Y revisamos las actividades de cierre de campaña en esta jornada de miércoles.
15:04Nos vamos hasta el sur del país en Darija junto a Magelia Peralta porque el PDC alista su cierre de campaña.
15:11Magelia, buenas tardes.
15:12Último día de campaña electoral rumbo a este histórico balotaje del próximo domingo 19 y los candidatos Rodrigo Paz y Edman Lara cerrarán campaña nacional aquí en la ciudad de Darija.
15:28Y a esta hora del día ya gran cantidad de afines al partido han llegado hasta la avenida Integración para poder presenciar este cierre de campaña que si bien a esta hora ya ha iniciado con algunos grupos folclóricos,
15:40igual se han dado cita con banderas, con poleras, con el rostro de cada candidato, con gorras, justamente mostrando su afinidad al partido.
15:50Se prevé que para las 7.30 de la noche lleguen los candidatos hasta este punto para dar sus últimos discursos antes del silencio electoral que es a partir de este jueves a las 0 horas.
16:03Y nos han decidido hacer este cierre nacional en la ciudad natal de uno de los candidatos, específicamente de Rodrigo Paz.
16:09Y como pueden ver, hay gran cantidad de personas que se han dado cita con banderas incluso para poder dar su apoyo al candidato en estas últimas horas de campaña a nivel nacional.
16:20Esta es la situación que se está viviendo, se prevé, como mencionamos, que llega a las 7.30 de la noche, sin embargo ya ha iniciado la actividad.
16:27Se prevé que para después de los discursos de ambos candidatos también haya una verbena con distintos grupos.
16:33Como pueden ver, los afines han llegado hasta este punto y de esta manera es que ambos candidatos van a cerrar ya la campaña electoral.
16:41En horas de la mañana llegó Rodrigo hasta la ciudad de Tarija y se esperaba que a la hora de la tarde podría llegar ya Edman Lara.
16:47Estamos a la espera ya de que los puedan llegar hasta este punto para iniciar con su cierre de campaña y sus últimas palabras a toda la ciudad de Tarija.
16:55Gracias, Mageria. En instantes también estaremos revisando lo que ocurre en La Paz, donde la Alianza Libre también realiza su cierre de campaña.
17:03Continuamos con más información.
17:05Hola, hola, ¿qué tal? Muy pero muy buenas tardes. Sean todos bienvenidos al sector deportivo de Telepaís Tarde.
17:22Vamos a comenzar hablando sobre el Mundial Sub-20.
17:26En estos momentos se está definiendo el pase a la final entre Marruecos y Francia, que están jugando el tiempo extra, uno a uno.
17:35Pero más tarde a las siete tenemos Argentina contra Colombia, este duelo sudamericano en la segunda semifinal.
17:42Este miércoles a las diecinueve horas en el Estadio Nacional de Santiago, Argentina y Colombia se enfrentarán por un lugar en la gran final del Mundial Sub-20.
17:53Argentina llega con un récord perfecto, cinco victorias en cinco partidos.
17:57Por su parte, Colombia avanzó tras superar a Sudáfrica en octavos de final por tres a uno y eliminar a España en cuartos con un triplete de Neyser Villarreal.
18:08En Argentina, Carrizo fue molestado en el duelo frente a México y llegó a la acumulación de tarjetas amarillas, por lo que deberá cumplir suspensión en esta semifinal.
18:18Además, Vieraní sufrió un esguince de rodilla y queda fuera de este duelo.
18:23En Colombia, la baja más notable es la de Neyser Villarreal, su goleador estrella, quien no podrá jugar por acumulación de amarillas.
18:31Además, según reportes, Barrera será otra ausencia de peso para el equipo cafetero.
18:38Estas ausencias obligan a ambos entrenadores a rearmar piezas claves en sus onsenos titulares.
18:43El duelo promete tensión, alternativas tácticas y una alta dosis de nervios ante la posibilidad de llegar a la final mundialista.
18:5238 y 40 años, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo siguen rompiendo récords y siguen dando de qué hablar, como siempre van a dar los mejores del mundo, los mejores en mucho tiempo.
19:06Compartieron 15 años el stage, el mayor stage en balones de oro, premios, en lo que usted quiera.
19:11Lionel Messi, ayer, cuando Argentina ganó 6 a 0, se convirtió en el mayor asistidor a nivel selecciones.
19:18Y por otro lado, en el empate de Portugal en las eliminatorias europeas, contra Hungría, se convirtió en el máximo goleador de eliminatorias en la historia.
19:31La edad es solo un número para Cristiano Ronaldo y lo volvió a demostrar este martes.
19:38En el empate a dos de Portugal ante Hungría, CR7 firmó un doblete que lo catapultó a los 41 goles en eliminatorias mundialistas, convirtiéndose en el máximo artillero histórico en esta categoría.
19:50Con esto, Ronaldo desplazó al guatemalteco Carlos Urruiz, que acumulaba 39 tantos, y continúa escribiendo su legado en Europa y el mundo.
20:00Camino a disputar su sexto mundial consecutivo, el portugués mantiene intacta su vigencia y sigue desafiando récords que parecían inalcanzables.
20:09Mientras tanto, Lionel Messi sigue agrandando su leyenda al frente de la selección argentina.
20:13En la goleada 6-0 sobre Puerto Rico, el capitán albiceleste alcanzó las 60 asistencias oficiales con su selección, consolidándose como el máximo asistidor histórico entre todas las selecciones nacionales del planeta.
20:27El récord llegó gracias a sus pases precisos para los goles de Gonzalo Montiel y Lautaro Martínez, superando así a Neymar y a Landon Donovan, quienes compartían la cima con 59 asistencias.
20:39Dos leyendas, dos récords, una sola pasión.
20:43El fútbol sigue siendo testigo de su grandeza.
20:47Nos vamos hasta España porque hay molestia por parte del Barcelona con Robert Lewandowski.
20:52En la última fecha FIFA con Polonia jugó vendado en el muslo izquierdo.
20:57Pues bueno, jugó tocado.
20:59Ahora esa molestia se convirtió en una lesión de gravedad porque ha sufrido un desgarro en el bíceps femoral del muslo izquierdo y estará fuera por varias semanas.
21:09Y no solamente eso, no llegará al Clásico Español.
21:12Robert Lewandowski sufre una rotura muscular en el bíceps femoral del muslo izquierdo.
21:18Así lo informó el Barcelona, por lo que se perderá el Clásico en el Bernabéu del 26 de octubre.
21:24Según llega la información desde España, el futbolista de 37 años estará entre 3 y 6 semanas fuera de los terrenos de juego,
21:31por lo que no jugará el duelo ante el Real Madrid.
21:35Ante los dirigidos por Xavi Alonso, tampoco estarán recuperados Joan García, Ter Stegen, Gabi, Dani Olmo,
21:42mientras que Lamín Yamal y Fermín López regresaron a los entrenamientos esta semana.
21:47El delantero polaco ha visto como su técnico Hansi Flick le ha ido dosificando los minutos,
21:53hasta el punto de que Ferran Torres, también con molestias físicas, le arrebató la titularidad.
21:59El ariete azulgrana, que se sometió a pruebas físicas tras su llegada a Barcelona,
22:04llegó a marcar un gol en el minuto 64, que fue el 2 a 0 en Caunas para su selección.
22:10Ahora busca cortar los tiempos de recuperación para intentar llegar a uno de los clásicos más importantes del mundo.
22:18Hasta aquí las noticias deportivas en Telepaís Tarde.
22:21Recuerde que tendremos mucho más en Telepaís Central.
22:24Continúa con más.
22:27En temas internacionales hablamos ahora del acuerdo de paz por Gaza,
22:31porque se han liberado rehenes, entre ellos, de nacionalidad argentino-israelíes.
22:36A propósito de esto, el presidente de Argentina, Javier Milei,
22:39le entregó una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump,
22:43que fue escrita por estos rehenes liberados.
22:46Así que muchas gracias.
22:49Gracias.
22:49Es fantástico.
23:08Cuando se preparó esta carta, el acuerdo no estaba listo,
23:19así que tuvimos que modificar la carta.
23:23Hubo que añadirle esa frase.
23:26Muchísimas gracias.
23:28Es una declaración muy hermosa, gracias.
23:36Hermoso, muchas gracias.
23:37Desde la tarde con 23 minutos, nos vamos a una pausa, ya volvemos con más.
23:43Aguárdenos más adelante, vamos a estar revisando información en torno a lo que está pasando con la economía del país,
23:51porque a raíz de la contracción económica, hay despidos y cierres de pequeñas y medianas empresas.
23:57Vamos a ver los detalles más adelante.
24:01Por supuesto estaremos hablando de Yo me llamo en otra noche de competencia que nos dejó otros dos nominados de cara a la eliminación del día jueves.
24:09Telepaís, edición tarde.
24:18Hoy.
24:19El milagro que necesitaba.
24:24Esto es desde Irán.
24:26Pero puede perder a Diyar.
24:28Después de todo tienes un ángel guardián.
24:30Mientras Inán quiere sellar su futuro.
24:34¿Por qué estamos en el registro civil?
24:37¿Te casarías conmigo?
24:42Contemboy.
24:43Hoy.
24:44Veintiuna horas.
24:46Por Unitel.
24:50En este tiempo, nos abrieron las puertas de sus hogares, de sus comercios, de sus fábricas.
24:56Y descubrimos que lo que nos une es mucho más fuerte que lo que nos separa.
25:01Porque al abrirnos tu puerta, abriste también la esperanza de un país con más trabajo, más salud y mejor educación.
25:09Este domingo diecinueve, acompáñanos por favor.
25:12Porque la puerta del país que queremos solo se abre con tu voto.
25:16Bolivia nos necesita a todos.
25:18Unidos podemos lograrlo.
25:20Vive la emoción de la Conmebol Sudamericana junto a Amstel.
25:24Este año te regala treinta viajes y un año de cerveza gratis.
25:28Registra el código de tu chapita roja Amstel escaneando el QR de la lata o ingresando en la web.
25:34Y participa.
25:35Amstel.
25:36Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
25:38Cuando el dolor te detiene en medio del juego.
25:47Confía en el calor que alivia el dolor de Golpex Hot Hair.
25:51Aplícalo directamente en la zona afectada y siente como sus cuatro efectivos ingredientes penetran y actúan en conjunto para reducir la inflamación, aliviar el dolor y brindar un calor reconfortante.
26:02Golpex Hot Hair, el único analgésico tópico con cuatro efectivos ingredientes para aliviar el dolor.
26:09¿Sabías que existe una mejor forma de prevenir los problemas bucales?
26:13¿En serio?
26:14¿Cuál?
26:14Yo recomiendo la nueva Colgate Total porque confío en la evidencia científica.
26:19Uno, combate las bacterias que son la causa raíz de los problemas bucales.
26:22Dos, crea una poderosa barrera antibacterial que protege tu boca por hasta veinticuatro horas.
26:27Tres, ayuda a prevenir los problemas bucales más comunes antes que aparezcan.
26:30Creo que se enseñó bien, hija.
26:32Claro que sí, mamá.
26:34Previene los problemas bucales antes que aparezcan con Colgate Total.
26:41Unitel, es parte de tus días.
26:44Estamos unidos por una misma señal.
26:50Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
26:54Telepaís, edición tarde.
26:56Amigos, es momento de hacer un repaso por el clima como lo hacemos habitualmente.
27:03En este momento en la Ciudad Maravilla tiene el cielo nublado con trece grados de temperatura.
27:07La Ciudad del Alto, como siempre, un poquito más frío como es de costumbre.
27:10En este momento con diez grados de temperatura.
27:12El cielo igualmente absolutamente nublado.
27:15Atención amigos de Santa Cruz.
27:16En la capital cruceña en este momento tiene treinta grados de temperatura con el cielo despejado.
27:20Y Cochabamba, veintitrés grados de temperatura con el cielo absolutamente nubladito.
27:26Pero si tú quieres saber cómo va a estar el clima en su ciudad, aquí tenemos un reporte completísimo.
27:30Mire.
27:30Datos del Tiempo
27:35Buenas tardes familia, actualizamos datos del tiempo en todo el país y comenzamos con Pando.
27:45Precipitaciones con tormentas eléctricas, veintidós grados al despertar, treinta y dos será la máxima para mañana.
27:51En el Beni, cielos parcialmente cubiertos, veinticuatro la mínima, treinta y cinco la máxima.
27:55Revisemos la ciudad de Santa Cruz, cielos despejados, veinticuatro al despertar, treinta y cuatro por la tarde.
28:00Revisamos la ciudad de La Paz, cielos parcialmente cubiertos, cinco la mínima, dieciséis la máxima.
28:05En la capital del folclor, Oruro, cinco al despertar, veintiuno por la tarde, cielos parcialmente cubiertos.
28:10Mientras que Potosí tiene cielos completamente cubiertos.
28:13Amanecerán con tres grados y la máxima alcanzará tan solo los catorce grados.
28:17Revisemos Cochabamba, trece grados la mínima, veintiocho la máxima, cielos parcialmente cubiertos.
28:22Oruro, chuquisaca, cielos despejados, diez la mínima, veinticinco la máxima.
28:26Y en la Chula Tarija hay precipitaciones con tormentas eléctricas para mañana, dieciséis grados al despertar, veintiocho por la tarde.
28:32Revisemos los próximos días en la ciudad de La Paz para que tomen sus previsiones.
28:36Hay bastantes lluvias y es que hay pronóstico de precipitaciones con tormentas eléctricas para el viernes, sábado y domingo.
28:42El viernes seis la mínima, quince la máxima.
28:45Para el sábado iniciando el fin de semana, seis al despertar, catorce por la tarde.
28:48El día domingo seis la mínima, dieciséis la máxima.
28:52Precipitaciones que se mantienen incluso el día lunes, seis al despertar, dieciséis por la tarde.
28:56Y el día martes por fin cesan con cielos parcialmente cubiertos, cinco la mínima, dieciséis la máxima.
29:02Revisemos los próximos días en la ciudad de Cochabamba.
29:05El día viernes trece al despertar, veintiocho por la tarde, cielos parcialmente cubiertos.
29:09Para el inicio del fin de semana, trece la mínima, veintiséis la máxima.
29:12El domingo trece al despertar, veintiocho por la tarde.
29:15Revisemos en un inicio de semana en Cochabamba.
29:17El día lunes se mantienen los cielos parcialmente cubiertos.
29:20Catorce al despertar, veintisiete por la tarde.
29:22Y para el martes, amanecen con quince en Cochabamba y veintiocho será la máxima.
29:27Próximos días en la ciudad de Santa Cruz.
29:29El día viernes, veintidós la mínima, treinta y cinco la máxima.
29:32Cielos parcialmente cubiertos.
29:34Para el sábado, hay precipitaciones con tormentas eléctricas.
29:37Veinte la mínima, veintiséis la máxima.
29:39El domingo nuevamente comienzan a ascender las temperaturas.
29:42Veinte al despertar, treinta y uno por la tarde.
29:44Revisemos el día lunes en la ciudad de Santa Cruz.
29:46Cielos despejados, soleados.
29:48Veintiuno la mínima, treinta y tres la máxima.
29:50Y para el martes, cielos parcialmente cubiertos.
29:52Amanece con veintitrés y treinta y cinco será la máxima.
29:55Datos del tiempo actualizados para todos ustedes.
29:59Continuamos con más información y nos vamos hasta La Paz.
30:02Porque acerca del mercado Yungas, plomeros y albañiles esperan por varias horas hasta encontrar trabajo.
30:08Así que ellos señalan que esta situación económica ha afectado su rubro desde hace meses.
30:15Que los clientes que vengan aquí a contratar.
30:18Don Claudio, esperanzado y con su maleta de herramientas lista para trabajar, espera un contrato cerca del mercado Yungas.
30:26Dice que la situación económica se complica cada día y para ganarse algo de dinero, acepta un menor monto económico con tal de trabajar.
30:34Sí, antes sabía nomás la situación, con eso un poquito había bajado.
30:40¿Tuvo contratos?
30:41¿Está esperando?
30:42Estoy esperando que vengan los clientes aquí.
30:46Ellos ponen precios.
30:47Pero, ¿qué vamos a hacer?
30:48Pero hay que trabajar nomás, ¿qué vamos a hacer?
30:52En esta calle llena de anuncios de plomeros o albañiles se refleja la necesidad de ganarse el alimento.
30:59Don Severino, un adulto mayor, espera una llamada para salvar el día.
31:03Depende, uno está desde las 7 de la mañana, otro está desde las 6 y media en la mañana.
31:09Este es plomero, pues eso.
31:11¿Ha habido hasta el momento algún cliente o está esperando?
31:15No, me ha llamado, me ha llamado.
31:19Con 81 años encontramos a Don Genaro.
31:22Su edad no le permite escuchar bien y por el cansancio permanece sentado, al igual que sus compañeros, espera un contrato.
31:31Ahora el trabajo, ¿hay o no hay?
31:32Un poquito, no hay.
31:35¿Cuántos años tienes?
31:37Tengo 81.
31:39¿Ahora tienes clientes o no hay todavía?
31:42Un año.
31:43Con su credencial que avale su profesión y garantice su labor, así esperan por horas.
31:49La mayoría son adultos mayores.
31:51Y este decrecimiento en la economía ha hecho que pequeñas y microempresas tengan que reducir su planilla entre un 30 y un 40 por ciento.
32:01De hecho, el sector asegura que se encuentra en coma por la falta de dólares y la situación económica en general.
32:06Estamos como un coma inducido.
32:11¿Por qué?
32:12Porque estamos prácticamente sobreviviendo, digamos, a otras cosas que no hacíamos normalmente.
32:20Si bien antes solamente nos dedicamos a una sola actividad, ahora tenemos que hacer otras cosas para poder sobrevivir.
32:26Por eso le decíamos que estamos como en un coma, digamos, porque no sabemos si va a mejorar mañana porque estamos prácticamente como durmiendo.
32:33Entonces estamos viendo que no había un desarrollo adecuado a las empresas ya desde bastante tiempo.
32:38Entonces lo único que se ha hecho es estancarse, prácticamente cerrarse o darse a lo que teníamos antes de los viajes a otros países, ¿no?
32:45Porque no hay condiciones adecuadas para seguir emprendiendo.
32:48Si es que hablamos de empresas que se han cerrado por el tema de la economía y la generación de empleo, ¿de cuánto estamos hablando para el sector?
32:56Mire, se ha perdido el empleo más que el 30 por ciento, digamos, a nivel nacional, porque las condiciones son las mismas.
33:04Hemos tenido un gran problema por el tema del dólar, la escasez.
33:07Hemos tenido los problemas por el incremento del salario.
33:09En Cochabamba, las exportaciones cayeron en un 23 por ciento, según Cadexco, y esto se ve reflejado en el decrecimiento del Producto Interno Bruto.
33:20Además, ellos han lamentado que esta situación se vea agravada por la escasez de combustible.
33:27...asegura que las exportaciones en el departamento redujeron en más del 10 por ciento a comparación de la gestión 2024.
33:34Esta cifra ha contribuido en el decrecimiento del Producto Interno Bruto, según la Cámara de Exportadores.
33:39Hemos visto con preocupación la caída que hay en las exportaciones.
33:45Hemos hecho una evaluación al mes de agosto, ya, con nuevos datos, y evidentemente se puede ver que todavía seguimos teniendo una disminución en las exportaciones.
33:56Habíamos visto que el año, al mes de julio, estábamos por encima del 33 por ciento, ahora más bien es menos, estamos por el 23 por ciento aproximadamente.
34:06Y obviamente la temporada, justamente en agosto, septiembre, empiezan a aumentar las exportaciones también, pero las cifras siguen siendo negativas.
34:17El sector asegura que la situación es crítica y esperan que con el próximo gobierno puedan trabajar de manera conjunta para reactivar las exportaciones.
34:24Hemos hecho ya varias gestiones y hemos hecho propuestas concretas para presentar, de alguna forma, darle mayor agilidad, y esto va a ser implementado nuevamente al centro logístico, que estaba a nuestro cargo antes, el poder abrir oficinas de promoción comercial en diferentes países.
34:41Cambiamos de tema, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que fue presentado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz.
34:49El objetivo es agilizar la importación de carburantes.
34:52Nicole Bisbal tiene más información en vivo, la escuchamos.
34:58Buenas tardes, es la importación directa en casos excepcionales, que las estaciones de servicio puedan importar directamente el carburante.
35:05Este proyecto de ley, como usted lo decía Alejandra, ha sido ya aprobado en la Cámara de Senadores.
35:10Sin embargo, ahora los cívicos esperan que mañana también sea aprobado de la misma manera en la Cámara de Diputados,
35:16y se deje de lado la orden del día, que, de acuerdo a los legisladores, es el tratamiento y la designación de un nuevo Contralor del Estado.
35:24Escuchemos lo que decía el Comité Pro Santa Cruz más temprano.
35:27Muy buenas tardes al pueblo cruceño, pueblo boliviano.
35:32Primero que nada, saludar y felicitar a todos los senadores que hace minutos acaban de aprobar el proyecto de ley
35:42que ayer presentamos para que se trate de manera excepcional y rápida por el tema de la emergencia energética que está viviendo el país.
35:53Este proyecto acaba de ser apoyado y aprobado en grande y al detalle.
35:59Eso quiere decir que en la Cámara de Senadores ha sido aprobado,
36:04y también aprovechamos y pedimos que el día de mañana, también con la dispensación de trámites que corresponde,
36:13y por la urgencia que estamos viviendo, sea aprobado y sea tratado en el Congreso,
36:20en la sesión de Congreso que hay el día de mañana.
36:23Como han sido citados nuestros diputados, a los cuales creemos que van a asistir todos,
36:28y sobre todo deberían asistir todos los diputados y senadores,
36:32para tratar un tema tan importante y tan delicado para el futuro del país como es el nuevo Contralor,
36:41que eso debería ser dejado para la nueva legislatura.
36:43Ahora estamos a dos semanas, tres semanas máximo de saber quién es y cuál va a ser nuestro Congreso definitivo y nuestro presidente,
36:52pues ese tema tan delicado, repito, debería ser tratado por ellos.
36:57El tema que debe ser tratado mañana con total urgencia y emergencia es el tema de esta ley,
37:04porque el beneficio va a ser para todo el pueblo boliviano.
37:08Pero esta ley, que hoy ha sido aprobada en senadores, es extremadamente importante.
37:24Comenzamos oficialmente con espectáculos.
37:26Por supuesto, tenemos que hablar de Yo me llamo porque hemos tenido otra noche con cuatro participantes en el escenario.
37:31Dos de ellos creo que están sin duda en el top five y claramente lo han demostrado.
37:36Estuve hablando de Alicia Villarreal y de Nino Bravo.
37:39Lamentablemente, Joseca y Miria Hernández quedaron en el camino y pasaron directamente el jueves de eliminación.
37:46Mire, por favor.
37:49Arranca una nueva gala de nominación.
37:52Hoy se va a presentar el segundo grupo Anita, compuesto por cuatro invitadores.
37:58Porque tú eres para mí, la sepa de enfrentar la vida.
38:04Porque tú eres para mí, las ganas de vivir mañana.
38:09Sentí que había un poquito el raspado demasiado opuesto al principio,
38:14porque en esta canción no hay tanto raspado,
38:16pero más allá de eso, todo lo demás estuvo perfecto.
38:18Mi amor te extraño
38:21No cabe duda
38:25Que es verdad que la costumbre
38:29Es más fuerte que el amor
38:33No ha sido de tus mejores galas, la verdad.
38:37Soy bien honesto.
38:38Pero esperaba que el tema de la afinación ya sea algo resuelto.
38:57Siento que aquí lo exageraste un poquito
39:00Y también se exageró el tema de la respiración en los finales de las frases, ¿no?
39:06Que hace un adorno así como de respiración.
39:09Eso lo sentí un poco exagerado y los vibratos.
39:12Mi gran amor
39:14Sentí momentos en los que no estabas imitando y estabas cantando con tu propio estilo.
39:32Y creo que lo más importante, lo que más se me quedó de esta presentación fue la desafinación.
39:36Si te llamas
39:39Alicia Villarreal
39:40Alicia Villarreal, la mejor de la noche
39:44No te llamas
39:47Miriam Hernández
39:50Miriam Hernández, la primera nominada en esta gala, tendrá que presentarse nuevamente este jueves
39:55No te llamas
39:57No te llamas
39:58Joseca
40:01Joseca se convierte en el segundo nominado de la noche y volverá a cantar este jueves
40:08Bueno, sin duda Alicia Villarreal sigue sorprendiendo, es una de las mejores de la competencia, lo demuestra gala tras gala y está muy firme.
40:18No sé si quedó nominada alguna vez, Alicia
40:20Creo que no
40:21Creo que no
40:21No, es muy buena la chica
40:22Sin duda, pero creo que ahí es Harry Sessions de los poquitos que no
40:25Si puede tal vez una vez, ahora sí
40:26Sí, no, es muy buena, de verdad, hay que decirlo
40:28Bueno, damos de vuelta ahora sí la página porque tenemos que hablar de Dudalipa
40:32Va a empezar su gira por Latinoamérica
40:34Y dijo, yo no voy a andar con cositas chiquititas
40:36Yo voy a prepararme, voy a ir con todo, voy a aprender a hablar español
40:39Y se graduó oficialmente secundario de español
40:42Impresionante
40:43Ha subido a sus redes sociales con una fotito con su profesora nativa
40:48No sé de qué país será de todos los hispanohablantes
40:51Pero me encanta que se preparen de esta manera
40:54O sea, que logre concluir un objetivo tan importante como poder graduarse de otro idioma
40:59O sea, con lo importante que es eso
41:01A nivel artístico, sobre todo a nivel profesional, le suma muchísimo
41:06Creo que le da un plus enorme y una cercanía con todos sus fans
41:09No sé qué opinan ustedes, chicas
41:10Con el público latino principalmente
41:12Y hay pocos que se dedican a aprender el español
41:15Ahora, hay países donde sí manejan mucho el inglés
41:18El gran porcentaje de la población sí entiende el idioma
41:21Pero, por ejemplo, hay otros en los que es más complicado tener
41:25Entenderle al artista cuando está sobre el escenario
41:28Qué sé yo, el artista te pide aplaudir y vos quedás
41:30No, y sobre todo teniendo en cuenta que el español es un idioma
41:34Y es complicado, chicos
41:36¿Cómo es? ¿Cómo es? ¿Cómo es? ¿Cómo es Pucho Gésame?
41:39Put your hand
41:39Uno se sabe la frasecita
41:42Cuando es Pucho Gésame, le tomo los brazos
41:44Es la única frase
41:46Duvalipa ya había sorprendido en algunas entrevistas hablando en español
41:50De hecho, creo que una vez cantó una canción de Ricky Iglesias
41:53Creo, héroe
41:55Puede ser
41:55Y como que captó cada vez más el público hispano gracias a esto
42:01Y qué mejor manera que empezaron a agir en Latinoamérica
42:04Y hay que decirlo, el español es muy difícil de aprender
42:07Tiene mucho tiempo de verbo, es de los más difíciles de aprender, ¿no?
42:09Sí, dicen que sí
42:10De verdad, así que punto estrellita para Duvalipa
42:13Bien por ella, de verdad, es algo que hay que reconocerlo
42:17Hasta aquí, chicas, toda la información del espectáculo
42:19María le traigo más
42:20Muchas gracias a usted
42:21¿Se te da el lugar además?
42:22Sí, había un chismecito más
42:25Pero mañana lo vamos a conversar
42:26Mañana lo vemos
42:27Lo bueno es esperar
42:28Ahora nosotros nos vamos a una breve pausa en Telepaís
42:31Edición Tarde
42:32Hay más información
42:33Así es, tras la solicitud de la Fiscalía General del Estado
42:36Interpol activó el sello rojo contra Marcelo Arce Mosqueira
42:41Y es buscado en 196 países
42:43En breve, más detalles
42:45Telepaís, edición tarde
42:49Anoche
42:52Cuatro imitadores
42:53Pero lo que no te conté es que hoy serán dos nominados también
42:59Por favor, me pasaría
43:02Solo platicándole al viento
43:04Solo enseñando tus besos
43:07Siempre volverás
43:11Un hecho otra vez
43:16Hasta que los años cierren mi memoria
43:20No me dejaré de preguntar
43:25Mi gran amor
43:28Te conocí
43:31Pues siglos antes de encontrar
43:34Te presentí
43:37Si te llamas
43:39Alicia Villarreal
43:43Esta noche tú
43:44No te llamas
43:46Miriam Hernández
43:47Tú no te llamas
43:49Joseca
43:51Yo me llamo
43:53De lunes a jueves
43:5521 a 45 horas
43:56Solo por
43:57UNITEL
43:59Además
44:00Reacción en vivo junto a Valen
44:02Luan y Mariano
44:03Por el canal de YouTube
44:04Yo me llamo Bolivia
44:06Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juego
44:08Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo
44:11Disfruta la naturaleza
44:19Compártela
44:28Saboreala
44:34Con verdadera pulpa de frutas
44:38Y nueva y nueva
Recomendada
1:06
44:36
1:04:03
1:01:08
44:15
3:30:15
3:30:39
2:09:08
3:02:29
3:02:29
2:08
2:08:59
4:20
Sé la primera persona en añadir un comentario