00:00Esta recta final de cara a la segunda vuelta, ya estamos en contacto con el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana.
00:08Muy buenos días, vocal, gracias por atendernos. Ya está todo listo, ¿qué actividades se están desarrollando estas horas?
00:17Gabriela, muy buenos días, es un gusto saludarla a usted, informarle que estamos en realidad en el Colmilab, supervisando el tema del traslado del material electoral.
00:26En el departamento de Santa Cruz son 9.115 maletas, hemos verificado que se ha trasladado con un transporte seguro, confiable, cadena de custodia, y eso es lo importante que queremos hacer ahora.
00:39¿Qué es lo que se viene inmediatamente después de la distribución del material electoral? Entiendo que primero van a los lugares alejados, a las provincias, luego en la ciudad, pero a nivel internacional, por ejemplo, ya se envió todo este material.
00:52Sí, Gabriela, en realidad lo importante que queríamos verificar, y eso para darle certidumbre a la ciudadanía, es que se cumpla este compromiso que hemos tenido de YPFB y la NH para la asignación de combustible.
01:06Estamos verificando ese hecho, hemos verificado que ya las primeras rutas han salido a los distintos municipios.
01:12En el nivel internacional, como usted lo dice, ya todas nuestras maletas están en los 22 países, vamos a entregar las maletas en Santa Cruz hasta 24 horas antes, y vamos a seguir avanzando en este proceso electoral.
01:24Lo bueno es que está garantizado el proceso electoral, el Tribunal Supremo Electoral así lo ha determinado en realidad, y los bolivianos van a poder elegir a nuestro nuevo presidente y vicepresidente el día domingo.
01:34¿Y qué acciones va a tomar el Tribunal Supremo Electoral para evitar contravenciones a este silencio electoral que ya inició desde esta jornada?
01:45¿Se va a controlar la propaganda proselitista en los medios de comunicación, pero también en las redes sociales, en las calles? ¿Cómo harán?
01:52Sí, así es, vamos a tener un grupo de monitoreo en realidad desplazado por el órgano electoral, tanto por el Tribunal Supremo y los nueve tribunales departamentales para controlar lo que es campaña, es decir, esta actividad en las calles.
02:08Pero también estamos desplazando un grupo de monitoreo para realizar las actividades a través de medios de comunicación televisivo, radial y digital.
02:17Nosotros vamos a seguir adelante con este monitoreo con el objetivo de que se cumpla el silencio electoral, que no exista campaña y propaganda electoral en estos días previos al proceso electoral como establece la norma.
02:28Y si ya hablamos del día de las elecciones y de todo el trabajo que tiene que realizar el Tribunal Electoral a nivel nacional y cada uno de los departamentales, ¿qué es lo que se tiene previsto?
02:43Siete de la mañana en realidad, Gabriela, vamos a iniciar con el proceso electoral, el día domingo vamos a inaugurar la jornada electoral y ocho de la mañana ya empiezan a trabajar, a aperturar las mesas de sufragio.
02:53¿Qué le pedimos a la ciudadanía? Que se vuelque a las urnas, vamos a elegir a nuestras nuevas autoridades en realidad, votemos temprano, cuidemos el voto, cuidemos nuestras mesas de sufragio.
03:04Al promediar las cuatro de la tarde ya pueden asistir todas las personas a verificar el escrutinio y cómputo en los recintos electorales, pueden sacar fotografías o actas, eso es muy importante, pueden filmar en realidad el proceso de escrutinio y cómputo y así ir avanzando en la transparencia del proceso electoral.
03:20Y luego todas estas fotografías se van a enviar al CIREPRE, al sistema de resultados preliminares. ¿A qué hora conoceremos esos resultados, vocal?
03:31Sí, al promediar las ocho de la noche el Tribunal Supremo Electoral va a entregar los resultados.
03:39Lo que queremos en realidad es hacerlo un poco más rápido de la primera vuelta y acercarnos lo que más podamos al cien por ciento para darle una certidumbre a la ciudadanía.
03:48Comentarle en realidad que hemos realizado un simulacro del CIREPRE el anterior domingo, el sistema se ha comportado muy bien, ha respondido a la perfección y por eso estamos satisfechos en ese hecho.
03:59Y ya también las rutas del CIREPRE se están desplegando a nivel nacional para cumplir este objetivo.
04:04¿Qué porcentaje de las actas ya van a poder tener hasta las ocho de la noche para presentar estos resultados que si bien son oficiales serían aún preliminares?
04:14Así es, estos resultados preliminares, el objetivo que tenemos como Tribunal Supremo Electoral, usted recordará que en la primera vuelta en la conferencia de prensa hemos alcanzado un noventa y dos por ciento.
04:28Ahora queremos dar la conferencia de prensa un poco más rápido, pero acercarnos lo que más podamos al cien por ciento.
04:35Eso también va a depender de la señal de internet que tengamos en las comunidades, pero hemos hecho las pruebas necesarias y creemos que lo podemos lograr.
04:42Y luego, los resultados consolidados, ¿cuándo se van a conocer?
04:51Desde las seis de la tarde del día domingo 19 de octubre van a iniciar los cómputos.
04:56Los tribunales electorales departamentales van a iniciar con los cómputos en cada uno de los departamentos.
05:01Y nosotros como Tribunal Supremo nos encargamos del cómputo del voto al exterior.
05:05Nosotros nos hemos puesto la meta de culminar ese cómputo al exterior en esa misma jornada para darle certidumbre a los ciudadanos.
05:12Y seguramente, al igual que ha sido la primera vuelta, creemos que los tribunales electorales antes de las cincuenta y dos horas ya podrían culminar con este cómputo.
05:21Perfecto, Bocal. Muchísimas gracias.
05:23Nos mantendremos atentos a todo el trabajo que se viene de aquí en adelante ya en la recta final de cara a este balotaje histórico que se va a vivir en nuestro país.
Sé la primera persona en añadir un comentario