- hace 2 días
El Gobierno israelí comunicó la reactivación del cruce de Rafah para la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Esto ante la devolución de los cuerpos de cuatro rehenes por parte de la resistencia palestina. En este sentido, con el desbloqueo se espera que alrededor de 600 camiones con ayuda ingresen a la franja de Gaza. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30El presidente Maduro, quien dice, frente a estas amenazas militares, ha surgido un país que ama la paz y rechaza la guerra. Así de simple.
00:40El presidente Maduro de Venezuela, frente a estas amenazas militares, ha surgido un país que ama la paz y rechaza la guerra.
00:48¿Qué tiene que ver esta frase con los temas del día? Ahora lo sabremos.
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30¡Suscríbete al canal!
01:59¡Suscríbete al canal!
02:01¡Suscríbete al canal!
02:03¡Suscríbete al canal!
02:05¡Suscríbete al canal!
02:07¡Suscríbete al canal!
02:09¡Suscríbete al canal!
02:11¡Suscríbete al canal!
02:13¡Suscríbete al canal!
02:15¡Suscríbete al canal!
02:17¡Suscríbete al canal!
02:19¡Suscríbete al canal!
02:21¡Suscríbete al canal!
02:23¡Suscríbete al canal!
02:25¡Suscríbete al canal!
02:27¡Suscríbete al canal!
02:29¡Suscríbete al canal!
02:31¡Suscríbete al canal!
02:33La segunda es que la unidad latino-caribeña se impondrá.
02:38La tercera opción no lo hará porque provocaría una guerra mayor.
02:42Y la cuarta opción es que Estados Unidos está en decadencia y solo amenaza.
02:47Ahí está, cuatro opciones para esta pregunta.
02:49Queremos que participen.
02:50Es muy interesante su presencia, su participación en la misma.
02:53Ya saben, en Telegram, Televisión TV, una sola opción es posible para tejer las tendencias.
03:03Bueno, de inmediato entonces hablamos de este tema.
03:08Venezuela inició la activación de los órganos de dirección para la defensa integral,
03:13ODDI, en la ciudad de Caracas y los alrededores del estado de Miranda,
03:18como parte de la operación Independencia 200.
03:21Nuestra compañera Madelén García está con nosotros.
03:23Yo le podría preguntar la misma encuesta.
03:27Madelén, ¿se atreverá Donald Trump a invadir Venezuela?
03:30¿Qué crees tú? Vamos a ver.
03:32Déjame llamarlo.
03:33Luis Guillermo, ¿por qué dices?
03:36Fíjate, todos los pasos están dados para esa escalada de la agresión, Luis Guillermo.
03:42Y un poco la broma de cómo somos los venezolanos acá, ¿no?
03:47Frente a una situación así.
03:49Esto que te acabo de decir yo, que déjame llamar a Donald Trump,
03:53es un poco como lo toman la gente en la calle, ¿no?
03:56¿Qué es lo que ellos dicen?
03:59¿Qué es lo que se escucha precisamente de la población venezolana?
04:02¿Qué quieren seguir en paz?
04:04Según los análisis y lo que ha denunciado el gobierno de Venezuela, la amenaza es siguiente.
04:11Hay una amenaza real.
04:12Y por esa amenaza real, pues se ha ido preparando Venezuela para poder actuar ante cualquier situación
04:19y ante cualquier ataque de Estados Unidos.
04:22Se han ido, además, activando poco a poco las zonas de defensa integral.
04:26¿Qué quiere decir esto?
04:27El país está dividido en ocho regiones de defensa integral,
04:30que a su vez tiene zona de defensa integral y tiene zonas operativas de defensa integral
04:36desde lo mínimo hasta lo macro.
04:39Esas zonas se han ido activando a lo largo y ancho del territorio nacional por fases.
04:45En esta oportunidad le correspondió a Caracas, a la región capital,
04:49en donde está concentrado el poder, en donde está el Palacio de Miraflores,
04:52los poderes públicos, los cinco poderes públicos de este país.
04:55Es decir, es la capital, la ciudad más importante.
04:57Así que hoy amaneció Venezuela con ese despliegue militar,
05:01esos ejercicios oficiales y populares que se llaman Independencia 200,
05:07que para poner en práctica cualquier reacción ante un...
05:10Y posible ataque de Estados Unidos, que es el análisis que hacen
05:14la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los especialistas en el área.
05:20¿Y qué más se hace en este ejercicio militar?
05:23Bueno, imagínate, han hecho una lista de 27 objetivos estratégicos
05:28que estos objetivos estratégicos son los que van a proteger si se llega
05:32o si llega a ocurrir algo.
05:34Por ejemplo, cada región tiene un objetivo.
05:37En el estado de La Guaira, que queda 30 minutos en la capital,
05:40es una zona costera.
05:41Bueno, el estado de La Guaira, si llega a suceder algo, por ejemplo,
05:44es el que impedirá que estas tropas, que posiblemente tengan una incursión
05:51por tierra, lleguen hasta la capital venezolana.
05:54Para eso tienen una serie de planes, tienen colocados, por ejemplo,
05:59objetos que impidan el despliegue.
06:03Hay muchas maneras de la guerra de resistencia que ya se han ido ensayando.
06:08¿Y por qué militar, policial y popular?
06:11Bueno, porque no solamente la seguridad del país está en manos
06:15de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, sino también de los policías,
06:18de las comunidades, de los líderes comunales.
06:21Y por eso el país, los que se alistaron en las milicias,
06:25están preparándose.
06:26Es decir, hay toda una serie de preparativos y llegó finalmente
06:29esa zona de defensa integral a activarse acá en Caracas.
06:32Y vimos en horas de la madrugada, a partir de la medianoche,
06:35cómo se activaban, cómo protegían servicios públicos,
06:39también instalaciones eléctricas, llenaderos de combustibles,
06:41las zonas de agua, decía Diosdado Cabello,
06:46el vicepresidente de Seguridad Ciudadana.
06:47Hay que proteger también a las empresas privadas,
06:49a las empresas públicas.
06:51Esos 27 objetivos estratégicos para que el país siga funcionando
06:54ante cualquier ataque de Estados Unidos.
06:58Y se está ensayando para eso.
07:00La orden está dada.
07:01Si escala la agresión de Estados Unidos,
07:03Venezuela va a activarse.
07:06Venezuela va a actuar de acuerdo a la magnitud de esa agresión.
07:10Así que, bueno, pareciera que todas las cartas están allí.
07:18La diplomacia sigue siendo la carta principal de Venezuela.
07:21El diálogo sigue siendo la carta principal de Venezuela
07:23mientras Estados Unidos lo ha cerrado.
07:25Hasta ahora el gobierno ha dicho
07:27nuestro objetivo principal es eso, es el diálogo.
07:31Y mientras tanto el país está aquí, como tú lo ves,
07:33las caras tranquilas.
07:34Justamente detrás de mí está la construcción de una obra.
07:38Si nos vamos más allá, los comercios están funcionando.
07:41También el transporte público.
07:43La ciudad sigue, el país sigue avanzando.
07:46Dentro de pocos días va a ser lo de José Gregorio Hernández.
07:49La canonización, igualmente con la madre,
07:52otra santa venezolana.
07:54Son dos santos que va a tener Venezuela.
07:56En fin, así está la situación, Luis Guillero.
07:57Muchas gracias, Madeline García.
08:00Y además, faltó decir que hoy comienza el béisbol profesional venezolano,
08:03que eso, por supuesto, es la fiesta deportiva más importante del país.
08:08Muchas gracias, Madeline García.
08:09Bueno, y hablando de Donald Trump,
08:11si fuera un presidente normal, pues pudiera ser predecible.
08:15Y si fuera él solo el que decidiera, pues también.
08:17Pero acuérdense que no estamos hablando de un presidente normal.
08:20Mira, hablando de este tema,
08:21la alcaldesa del municipio de Libertador, Carmen Meléndez,
08:25que no está de más que recordemos que también es almiranta en jefa
08:28y fue ministra de la Defensa.
08:30Así que, junto con todos los altos mandos militares de la ciudad capital,
08:34lideró la activación de los ejercicios del Plan Independencia de los Centros.
08:38¿Cómo lo hizo? Veamos.
08:40Recuerden que Caracas es la capital de Venezuela.
08:45En Caracas está el centro del poder.
08:47Y allí nosotros tenemos que defenderla.
08:51Neutralizar cualquier amenaza.
08:54Actuar inmediatamente.
08:56Y estos ejercicios nos permiten la preparación
09:00ante el asedio, ante la amenaza diaria,
09:03en lo que estamos viviendo,
09:05pero cada día que pasa nos preparamos más.
09:09Así que yo, desde aquí,
09:13vamos a hacer un llamado a los órganos de dirección de defensa integral,
09:19como uno solo.
09:20No, aún tiene un radio,
09:22yo tengo el otro,
09:24y vamos a convocarlos a partir de este momento
09:28para que, amaneciendo,
09:32estemos todos en el sitio,
09:34a cumplir la misión
09:36que le corresponde a cada unidad comunal de milicia,
09:41a nuestro poder popular organizado,
09:43a los cuerpos de combatientes,
09:46y nosotros apoyando a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
09:51donde no lo soliciten,
09:53allí estaremos en este trabajo de defensa de nuestra capital,
10:00en ese trabajo arduo y también con ese entrenamiento
10:07para cada día estar mejor preparado para la defensa de la capital.
10:12Esa es la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez,
10:15que dice,
10:16aún tiene un radio,
10:17aún es la persona que estaba al lado de ella,
10:18y es el jefe de gobierno de Caracas también.
10:21Pero hablando de este tema,
10:22el mandatario venezolano calificó como un éxito absoluto
10:25el despliegue militar y policial en la fachada caribeña del país.
10:29Un éxito absoluto la activación y el cumplimiento
10:36de las 27 tareas de defensa integral
10:38en Sucre, Nueva Esparta y Delta Macuro,
10:44en toda la fachada caribeña atlántica de Venezuela,
10:48ejerciendo soberanía,
10:50desplegando equipos
10:51y activando toda la fuerza militar popular policial.
10:55Igualmente hoy amaneció con una lluvia fuerte,
11:00tormenta eléctrica en toda esta región de Caracas y Miranda
11:04y nada detuvo el ejercicio.
11:07En ese contexto de unión nacional en defensa del país,
11:11el jefe de Estado venezolano exaltó el compromiso
11:13de los soldados y soldadas también venezolanos y venezolanas
11:16y su preparación para garantizar la soberanía territorial.
11:22Allí salieron con máxima moral
11:25nuestros militares a defender la patria,
11:30nuestro pueblo,
11:31en perfecta fusión popular militar policial
11:34allí en la calle.
11:36Un éxito absoluto el despliegue de medios
11:39y la preparación de nuestras fuerzas
11:42en las zonas de defensa integral.
11:46Yo diría,
11:47aquí desde el Estado Mayor,
11:49desde el puesto de mando,
11:50estamos ganando la paz
11:52zona por zona,
11:55territorio por territorio,
11:57Estado por Estado.
11:59¿Y quién gana la paz?
12:01Lo gana la sociedad entera,
12:03la sociedad unida,
12:06el pueblo unido,
12:07en perfecta unión nacional.
12:10Bueno,
12:11y en este contexto de escenario
12:13de amenaza bélica,
12:16por decirlo de alguna manera,
12:17el gobierno de China
12:18rechaza la intervención
12:19de fuerzas extranjeras
12:20en asuntos internos de Venezuela.
12:22Al efecto,
12:23el portavoz del Ministerio
12:24de Relaciones Exteriores chino,
12:26Ling Zhang,
12:27señaló que China
12:28se opone al uso
12:29o a la amenaza
12:31de usar la fuerza
12:31en las relaciones internacionales
12:33y rechaza cualquier interferencia
12:35en los asuntos internos de Venezuela
12:37por parte de fuerzas externas.
12:39Asimismo,
12:40reafirmó que China
12:41apoya la proclamación
12:42de América Latina
12:43y el Caribe
12:43como una zona de paz.
12:46El vocero,
12:46Ling Zhang,
12:47instó a Estados Unidos
12:48a participar
12:49en la aplicación
12:50de la ley
12:50y la cooperación judicial
12:52a través de marcos
12:53legales,
12:54bilaterales
12:55y multilaterales
12:56relevantes.
13:02China se opone
13:03al uso
13:04o la amenaza
13:04de usar la fuerza
13:05en las relaciones internacionales
13:07y rechaza cualquier interferencia
13:09en los asuntos internos
13:10de Venezuela
13:10por parte de las fuerzas externas
13:13bajo cualquier pretexto.
13:15China apoya
13:15la proclamación
13:16de América Latina
13:17y el Caribe
13:18como zona de paz,
13:19la declaración
13:19de los 33 países
13:20de América Latina
13:21y el Caribe
13:22sobre el establecimiento
13:23de una zona libre
13:24de armas nucleares
13:25y se opone
13:26a cualquier acción
13:27que socave la paz
13:27y la estabilidad
13:28de América Latina
13:29y el Caribe.
13:30Bueno,
13:31y ante esto
13:32también un dato significativo.
13:34Colombia
13:34anunció
13:35que no participará
13:36en la décima cumbre
13:38de las Américas
13:39debido a la exclusión
13:40de otros países.
13:42El presidente colombiano
13:42Gustavo Petro
13:43manifestó
13:44su descontento
13:45por la decisión
13:46del gobierno
13:46de Luis Abinader
13:47de la República Dominicana
13:49de no invitar
13:50a Cuba,
13:50Nicaragua
13:51y a Venezuela
13:52y destacó
13:52que el diálogo
13:53no comienza
13:54con exclusiones.
13:56Asimismo,
13:56Petro informó
13:57que propuso
13:58a Estados Unidos
13:59una reunión
13:59con la comunidad
14:00de Estados latinoamericanos
14:01y caribeños
14:02CELAC
14:02para estudiar
14:03la integración económica
14:04de una gran América
14:06sin obtener
14:07una respuesta
14:08de Washington.
14:08El anuncio
14:09del jefe de Estado
14:10colombiano
14:10se suma
14:11a la decisión
14:12de la presidenta
14:13de México
14:13Claudia Sheinbaum
14:14quien también
14:15rechazó
14:16la invitación
14:16a la reunión
14:17condenando
14:18la medida excluyente
14:19del gobierno
14:20dominicano.
14:21Y en este sentido
14:28la presidenta
14:28de México
14:29Claudia Sheinbaum
14:30rechazó
14:30la exclusión
14:32de Cuba,
14:32Venezuela y Nicaragua
14:33de la próxima
14:34cumbre
14:34de las Américas
14:35que tendrá lugar
14:36en República Dominicana.
14:39En lo personal
14:40primero pues
14:42nunca estamos
14:43de acuerdo
14:44que se excluya
14:45en ningún país
14:45o no estamos
14:47de acuerdo
14:47con que se excluya
14:48en ningún país
14:48pero además
14:49pues en la circunstancia
14:51actual
14:51hay que estar
14:53atendiendo
14:53al país
14:55y en particular
14:56la emergencia.
15:04Bueno,
15:04nuestro tema
15:05de desarrollo
15:05sí tiene que ver
15:06con un país
15:06que está verdaderamente
15:07en crisis
15:08que es Ecuador
15:09donde se registró
15:10el tercer fallecimiento
15:11tras la represión
15:13policial
15:13durante el paro
15:14nacional
15:15que ya cumple
15:1524 días.
15:17Dirigentes
15:18de la comunidad
15:18indígena
15:19lamentaron
15:20el fallecimiento
15:20de José Guamán
15:21quien presuntamente
15:22fue baleado
15:23en el pecho
15:24por las Fuerzas Armadas
15:25durante la masacre
15:26ordenada
15:27por el gobierno
15:28nacional
15:28en Otavalo.
15:30Los gremios
15:30indígenas
15:31condenaron
15:31los ataques
15:32de cientos
15:32de efectivos
15:33y denuncian
15:34que hay fuerzas
15:35del orden
15:36vestidos de civiles
15:37agrediendo
15:38a manifestantes
15:39quienes protestan
15:40contra las políticas
15:41neoliberales
15:41de Daniel Novoa.
15:43El pueblo ecuatoriano
15:44exige al gobierno
15:45el cese
15:46de la represión,
15:47respeto
15:48a los derechos
15:48humanos
15:48y piden
15:49justicia
15:50por las muertes.
15:51Además,
15:52reiteran
15:52estar abiertos
15:53al diálogo
15:53para poner fin
15:54a la crisis
15:55social
15:56que atraviesa
15:56este país.
16:02En este escenario
16:03el gobierno
16:04de Ecuador
16:05militarizó
16:06la provincia
16:07de Imbabura
16:07en los Andes
16:08del Norte
16:09luego de que
16:10los diálogos
16:10con las bases
16:11indígenas
16:11no dieran resultados.
16:13La Fundación Regional
16:14de Asesoría
16:15en Derechos Humanos
16:16INRED
16:17denunció
16:18que decenas
16:18de personas
16:19resultaron heridas
16:20en Imbabura
16:21tras el envío
16:22de un convoy
16:23entre comillas
16:23humanitario
16:24y despliegue
16:25de cientos
16:26de militares
16:26y policías
16:27quienes reprimieron
16:28las protestas
16:29del pasado martes.
16:31El pueblo
16:31acusa
16:31a las fuerzas
16:32del orden
16:33o el desorden
16:34quizás
16:34de disparar
16:35a los manifestantes
16:36quienes ejercen
16:37su derecho
16:38a la protesta
16:38y reportan
16:39un corte
16:40de internet
16:41que ha dejado
16:41incomunicadas
16:42a varias regiones.
16:44El gobierno
16:44busca el control
16:45en Imbabura
16:46pero se mantienen
16:47las movilizaciones
16:48contra las medidas
16:49neoliberales
16:50de Daniel Novoa
16:51quien deja
16:51con incertidumbre
16:53al pueblo
16:53ante los actos
16:54de violencia.
17:04Ante esta situación
17:06el expresidente
17:07de la Confederación
17:08de Nacionalidades
17:08Indígenas
17:09del Ecuador
17:09Conaye
17:10Leonidas Isa
17:11destacó
17:12mediante su cuenta
17:13en la red social
17:14X
17:14lo siguiente
17:15El gobierno
17:16de Novoa
17:16valiéndose
17:17de todo el aparato
17:18represivo
17:19a su disposición
17:19ingresa
17:20a Imbabura
17:21y reprime
17:22al pueblo
17:22movilizado
17:23con el convoy
17:24de la muerte.
17:25Los discursos
17:26de sus ministros
17:27sobre un supuesto
17:28convoy humanitario
17:29se caen
17:30inmediatamente
17:30ante los hechos
17:31reales.
17:32No llevan alimentos
17:33ni medicinas
17:34sino bombas
17:35y balas
17:36para reprimir
17:37al pueblo levantado.
17:38La prepotencia
17:39del poder
17:40encuentra
17:40la respuesta
17:41heroica
17:42y digna
17:42del pueblo
17:42imbabureño
17:43que ha decidido
17:44enfrentar
17:45a siglos
17:46de racismo
17:46exclusión
17:47y marginación
17:48histórica
17:48para decir
17:49aquí estamos
17:50pese a la desmedida
17:52y brutal acción
17:53de las fuerzas
17:54represivas.
17:54Y junto a esas declaraciones
18:03la Confederación
18:04de Nacionalidades
18:05Indígenas
18:06del Ecuador
18:06Conaye
18:07emitió también
18:08un comunicado
18:09en el que denuncia
18:10ante la comunidad
18:10internacional
18:11la ofensiva militar
18:12en contra
18:13de los pueblos
18:13originarios
18:14de la provincia
18:15de Imbabura
18:16por parte
18:16del gobierno
18:17de Daniel Novoa.
18:18El documento
18:19señala lo siguiente
18:20mientras miles
18:21de personas
18:21de los pueblos
18:22quichuas
18:23de la Sierra Norte
18:24Latabuela
18:25Otavalo
18:26Cayambi
18:27y Caranqui
18:27marchaban pacíficamente
18:29en Ibarra
18:30exigiendo soluciones
18:31políticas
18:31y diálogos
18:32el gobierno
18:33respondió
18:33con violencia.
18:35Un convoy militar
18:36presentado como
18:37humanitario
18:38invadió
18:39territorio comunitario
18:40del pueblo
18:40quichua
18:41Caranqui
18:42con más de
18:43mil efectivos
18:43en aproximadamente
18:44100 vehículos
18:45blindados.
18:47Las fuerzas armadas
18:48lanzaron gases
18:49lacrimógenos
18:49por aire
18:50y tierra
18:50afectando
18:51viviendas
18:51y a mujeres
18:52jóvenes
18:53ancianos
18:53y niños.
18:55Denunciamos
18:55entonces
18:55que el gobierno
18:56de Daniel Novoa
18:57ha optado
18:58por la represión
18:59en lugar
18:59del diálogo
19:00profundizando
19:01la confrontación
19:02con los pueblos.
19:03Exigimos
19:04el cese
19:04inmediato
19:05de la represión
19:05en los territorios
19:06indígenas
19:07así como
19:07la liberación
19:08de los compañeros
19:09injustamente
19:10detenidos.
19:11Reiteramos
19:12el llamado
19:13urgente
19:13a las organizaciones
19:15nacionales
19:15e internacionales
19:16de derechos
19:17humanos
19:17a verificar
19:18los hechos
19:18documentar
19:19los abusos
19:20y garantizar
19:21la protección
19:22de las comunidades.
19:30También
19:30la Confederación
19:31de Nacionalidades
19:32Indígenas
19:33del Ecuador
19:33rechazó
19:34las acusaciones
19:35del gobernador
19:36de la provincia
19:36de Guayas
19:37en la que
19:38buscan
19:38vincular
19:38a los pueblos
19:39indígenas
19:40con la explosión
19:41de Guayaquil
19:42señalando que el gobierno
19:43busca criminalizar
19:44la lucha social.
19:45A través de su cuenta
19:47en la red social
19:48X
19:48la Confederación
19:49de Nacionalidades
19:50Indígenas
19:51del Ecuador
19:51Conalle
19:52resaltó lo siguiente
19:53Repudiamos
19:54las acusaciones
19:55irresponsables
19:56y sin fundamento
19:57del gobernador
19:58de Guayas
19:59Humberto Plaza
20:00quien pretende
20:01vincular
20:01a los pueblos
20:02indígenas
20:02con la explosión
20:03ocurrida
20:04en los exteriores
20:05del hotel
20:05Sheraton
20:06de Guayaquil
20:07sin una sola prueba.
20:09Busca el gobierno
20:10de Daniel Novoa
20:10encubrir
20:11su ineptitud
20:13para combatir
20:13las mafias
20:14que operan
20:15libremente
20:15en el país
20:16o es un montaje
20:17para justificar
20:18la masacre
20:19en Otavalo
20:20y criminalizar
20:21nuestra lucha.
20:22Este discurso
20:23bélico
20:23de autoridades
20:24del régimen
20:25como John
20:26Reinberg
20:26solo evidencia
20:27la violencia
20:28estatal
20:28contra nuestros pueblos.
20:36Por su parte
20:37el ministro
20:37de Infraestructura
20:38de Ecuador
20:38Roberto Luque
20:39informó
20:40este miércoles
20:41que recibió
20:41reportes
20:42de la explosión
20:43de artefactos
20:44en puentes
20:44en dos vías
20:45del país
20:46luego de la detonación
20:47de un automóvil
20:48frente a un centro
20:49comercial en Guayaquil.
20:50Luque señaló
20:51que los explosivos
20:52fueron colocados
20:53en los puentes
20:54de las rutas
20:55Guayaquil-Machala
20:56y Machala-Cuenca
20:57con el fin
20:58de bloquear
20:59o interrumpir
21:00el tráfico
21:00en esa zona.
21:01Además,
21:02destacó
21:02que las autoridades
21:03competentes
21:04se mantienen
21:05desplegadas
21:05para determinar
21:06el estado actual
21:07de estas estructuras
21:08y revisar
21:09los daños causados.
21:16Ante estos hechos,
21:17el expresidente
21:18de Ecuador,
21:19Rafael Correa,
21:20destacó en su cuenta
21:21en la red social
21:21X lo siguiente.
21:22¿Qué te hicieron,
21:24patria querida?
21:25Mi solidaridad
21:26con los familiares
21:27de los muertos
21:27y heridos
21:28en esta barbarie
21:29inaudita
21:29en el país.
21:31Después de tanta farsa,
21:32desinformación
21:33y falta de escrúpulos,
21:34qué difícil es
21:35tratar de creer
21:36que no fue
21:37un autoatentado
21:38del gringo
21:38toxicómano
21:39que funge
21:40fraudulentamente
21:41de presidente.
21:41nos gobiernan
21:43delincuentes.
21:46Mientras que
21:47seguidores de Correa
21:48desde la cuenta
21:49arroba
21:50solo
21:50correístas
21:51en la red social
21:52X señalaron
21:53lo siguiente.
21:54Bomba y titulares
21:55mismo libreto.
21:57Ataque a la familia
21:58presidencial.
21:59Huele
21:59a falta
22:00de bandera.
22:01Miedo,
22:01distracción
22:02y fuerza
22:02sin control.
22:03Otavalo
22:04militarizada,
22:05Guayaquil
22:05abandonada,
22:06pero queda claro
22:07y es contundente
22:08que hoy por hoy
22:09el pueblo
22:09ecuatoriano
22:10no come cuentos.
22:22Y ante esto,
22:23el alcalde de Guayaquil,
22:24Aquiles Álvarez,
22:26cuestionó públicamente
22:27a la Fiscalía
22:28y a la Gobernación
22:29de la provincia
22:29de Guayas
22:30por su inacción
22:31ante la liberación
22:32del sospechoso
22:33de la explosión
22:34en Bahía.
22:35En este sentido,
22:36exige la rendición
22:37de cuentas
22:38ya que a su juicio
22:39la impunidad
22:40en este tipo
22:40de casos
22:41ha permitido
22:42el aumento
22:43de la criminalidad.
22:44Además,
22:45el alcalde aseguró
22:46que desde el municipio
22:47seguirán colaborando
22:48con las autoridades
22:49de seguridad nacional
22:50para combatir
22:51la crisis
22:51de inseguridad.
23:01Bien,
23:02vamos a sumar
23:02entonces a nuestra compañera
23:03Elena Rodríguez,
23:04corresponsal en Ecuador,
23:05para que nos actualice
23:07y nos diga
23:08cómo han seguido
23:09los hechos.
23:09Son tantos hechos
23:10que no sé
23:10qué más puede pasar.
23:11Elena,
23:12cuéntanos.
23:12Mira,
23:27vamos a...
23:28Elena,
23:28estamos contigo,
23:29¿sabes?
23:29Estamos contigo.
23:31Bueno,
23:32vamos a rescatar
23:33entonces,
23:34ella no tiene retorno
23:35de nosotros
23:35aparentemente,
23:36vamos a rescatar
23:37ese retorno
23:37para que incorporemos
23:39su participación.
23:41Bueno,
23:41estamos hablando
23:42de la situación
23:42en Ecuador.
23:43Hemos dado
23:43una lista
23:44de situaciones
23:45terribles,
23:46complicadas
23:46en diferentes zonas
23:48del país,
23:49de Ecuador.
23:50Hemos visto
23:50cómo ha reaccionado
23:51la Conalle,
23:52cómo ha reaccionado...
23:53Vamos a ver
23:53si de nuevo
23:54Elena está con nosotros.
23:55Elena,
23:56¿me escuchas?
23:57¿Ahora sí me escuchas
23:58para que agregue?
23:59Ok.
23:59Hola,
23:59hola Luis Guillermo,
24:00te escucho ahora,
24:01sí.
24:03Sí,
24:04te cuento
24:04que el paro nacional
24:05en Ecuador
24:06cumple su día 24.
24:08Se confirmó hoy
24:09la tercera víctima
24:11mortal de este paro,
24:13se trata de Carlos Guamán.
24:16Habíamos dicho
24:16el día de ayer
24:17que tras un impacto
24:20de bala,
24:20presumiblemente
24:21por parte
24:22de las fuerzas militares,
24:24Carlos o Jorge Guamán,
24:25Jorge Guamán
24:26corrijo el nombre,
24:27había sufrido
24:29una lesión severa,
24:30por lo que había sido
24:31ingresado
24:32al hospital de Ibarra.
24:34Sin embargo,
24:35a pesar de que
24:35sus familiares y amigos
24:36habían confirmado
24:37su deceso,
24:38él logró
24:39recuperar signos vitales,
24:42luchaba por su vida,
24:43fue trasladado
24:44el día de hoy
24:45al hospital Eugenio Espejo
24:46y cuando llegó
24:47a la capital
24:48de los ecuatorianos
24:49se confirmó
24:50su muerte,
24:51con lo que
24:51se constituye
24:52en la tercera
24:53víctima mortal
24:54de este paro nacional
24:56que hoy cumple
24:5724 días.
24:58Ahora mismo
24:59nos encontramos
24:59en la Plaza Indoamérica
25:01en la Universidad Central
25:02del Ecuador,
25:02donde decenas
25:03de estudiantes
25:04se han concentrado
25:05para expresar
25:07su malestar
25:07con las políticas
25:08económicas del gobierno
25:09de Daniel Novoa,
25:11entre ellas
25:11la eliminación
25:12del subsidio
25:13al diésel,
25:14ellos también
25:14se suman
25:15al pedido
25:16de la Confederación
25:16de Nacionalidades
25:17Indígenas del Ecuador
25:18que pide
25:19que se baje
25:20el impuesto
25:21al valor agregado
25:22del 15
25:22al 12%,
25:24además
25:25exigen
25:26que no se criminalice
25:27la protesta social
25:28y piden la liberación
25:29de los detenidos
25:31en el paro
25:31en el contexto
25:32de este paro nacional
25:34que insisto
25:35cumple 24 días.
25:37Pero para hablar
25:37sobre el tema
25:38vamos a dar la bienvenida
25:39a uno de los dirigentes
25:40estudiantiles
25:42que ha convocado
25:43a este plantón
25:44en solidaridad
25:45con el pueblo
25:45de Imbabura
25:46que ha sido
25:47duramente arremetido
25:48por fuerzas policiales
25:50y militares.
25:51¿Cuál es la razón
25:52que les motiva
25:53cómo se han convocado
25:54el día de hoy?
25:55Bueno, nosotros
25:56como Revuelta Estudiantes
25:57organizándose
25:58una organización
25:59totalmente independiente
26:00la universidad
26:01nos organizamos
26:02valga a redondar
26:03de forma independiente
26:04de cualquier partido político
26:05organización sin fin de lucro
26:07cualquier otro ente
26:08que pueda financiar
26:09de forma independiente
26:10indignados
26:11porque creo que esto
26:11ya rebasó únicamente
26:12la lucha
26:13por un derecho justo
26:14del gobierno
26:15los militares
26:16los policías
26:16son unos asesinos
26:17que envalentonados
26:19han llegado
26:19entre más de mil
26:20a dispararle
26:21a la gente desarmada
26:22y hay como usted mismo
26:23decía
26:23tres víctimas mortales
26:25y es indignante
26:26que un compañero
26:26que salga a protestar
26:27con nada más
26:28que sus manos
26:28y su voz
26:29se le reciba
26:31con un disparo
26:31en el pecho
26:32estamos totalmente molestos
26:34y sobre todo
26:34reclamando
26:35porque el gobierno
26:36creó toda una narrativa
26:38de guerra armada interna
26:39contra el narcotráfico
26:40y lo que terminó sucediendo
26:42es que el gobierno
26:43siempre estuvo aliado
26:44al narcotráfico
26:44desde un principio
26:45creando falsos positivos
26:48para decir
26:48que combate al narcotráfico
26:50y la guerra
26:51en realidad
26:51siempre fue contra la gente
26:52fue contra la gente
26:53y se estaban preparando
26:54porque sabían
26:55que íbamos a protestar
26:56contra sus medidas antipopulares
26:58que venían preparando
27:00y ante esa protesta
27:01la respuesta fue
27:03militarizar las calles
27:04nadie lo advirtió
27:05nosotros lo advertimos
27:06desde el primer día
27:07y estas son las consecuencias
27:08la represión
27:09la hemos visto
27:10en cada plantón
27:11en cada marcha
27:12pero también vemos
27:13carteles en rechazo
27:15a la militarización
27:16del país
27:16y también en rechazo
27:18a las políticas económicas
27:19de Daniel Novoa
27:20¿qué decir de esas políticas?
27:22totalmente
27:23creo yo
27:24que estas políticas
27:25impuestas por el FMI
27:26no se están dando
27:27únicamente en nuestro país
27:28sino es un tema global
27:29que tiene que ver
27:30con un hecho
27:30de que el sistema actual
27:31está en crisis
27:32crisis que quiere ser cargada
27:34a los hombros
27:34de la clase trabajadora
27:36a los hombros
27:36de los más pobres
27:37que somos quienes
27:38terminamos pagando
27:38estas medidas
27:39de eliminación
27:40de los subsidios
27:41todo para que puedan
27:42ellos liberar
27:43su tasa de ganancia
27:44seguir volviéndose
27:45más ricos
27:45mientras la gente
27:46aquí cada vez
27:47está más jodida
27:47los ecuatorianos
27:48señores
27:49vivimos súper mal
27:50hay gente que vive
27:51con un dólar
27:51dos dólares diarios
27:52no alcanza
27:53para dar de comer
27:54a familias de cinco
27:55o seis familias enormes
27:56y ni siquiera
27:57con un básico
27:58se alcanza a llegar
27:58a la canasta básica
27:59quien tiene el lujo
28:00de ganar un básico
28:01porque aquí sabemos
28:02que la mayor parte
28:03de la población
28:04del país
28:04vive en el desempleo
28:06y vive trabajando
28:06en la informalidad
28:07esa es la realidad
28:08del país
28:08mientras un puñado
28:09de cinco o seis familias
28:11se ferian
28:11todo el dinero
28:12del país
28:13siguen siendo millonarios
28:14y hacen lo que les da
28:15la gana
28:16muchísimas gracias
28:17carlos
28:17por tu voz
28:18estas son
28:19las voces
28:20los testimonios
28:21que se levantan
28:22en la plaza
28:22indoamerica
28:23en la universidad
28:23central del ecuador
28:24donde siguen llegando
28:27decenas de estudiantes
28:28para solidarizarse
28:30con las familias
28:31de invabura
28:31que han sido víctimas
28:32de la represión estatal
28:34para rechazar
28:35la criminalización
28:36de la protesta social
28:37para exigir
28:38la liberación
28:39de los detenidos
28:39en el contexto
28:40del paro nacional
28:41que hoy cumple
28:42veinticuatro días
28:43pero también
28:44para rechazar
28:44las políticas económicas
28:46implementadas
28:47por el gobierno
28:47de Daniel Lobo
28:48ya lo escuchaban
28:49ustedes
28:49son políticas
28:50que no han sido
28:51soberanas
28:52ellos lo denuncian
28:53son políticas
28:54dictadas
28:55por el Fondo Monetario
28:56Internacional
28:57insistimos
28:58hoy se confirmó
28:59la tercera víctima
29:00de este paro nacional
29:01con lo que sería
29:03Efraín Fuérez
29:04un comunero
29:05quichua
29:05asesinado
29:06presumiblemente
29:07por militares
29:08en Cotacachi
29:10además
29:10Jorge Huamán
29:12y Rosa Paqui
29:14de la comunidad
29:15Saraguro
29:15este es el informe
29:16que tenemos
29:17hasta el momento
29:17bien
29:18muchas gracias
29:19entonces
29:19Teresú está allí
29:20a través de Lina Rodríguez
29:21en Ecuador
29:21vamos a estar atentos
29:22a todo lo que pasa
29:23bien
29:23seguimos con nuestro
29:24tercer tema
29:25de hoy
29:25el gobierno de Israel
29:27anunció la reactivación
29:28del cruce de Rafá
29:29limítrofe
29:30entre la franja de Gaza
29:31y Egipto
29:31para el ingreso
29:33de ayuda humanitaria
29:34en enclave pestido
29:35la administración israelí
29:36confirmó la reactivación
29:37del cruce de Rafá
29:38tras la devolución
29:40de los cuerpos
29:40de cuatro rehenes
29:41por parte de la resistencia
29:42palestina
29:43el régimen de Tel Aviv
29:44canceló las medidas
29:46que planeaba tomar
29:47contra Hamas
29:48incluyendo la reducción
29:49del número de camiones
29:50de ayuda humanitaria
29:51que ingresan
29:52al territorio palestino
29:53con el desbloqueo
29:55se espera
29:55que unos 600 camiones
29:57humanitarios
29:57ingresen a la franja de Gaza
29:59en momentos
30:00cuando miles de gazatíes
30:01podrán acceder
30:02al territorio
30:03a través del cruce
30:04de Rafá
30:05bueno ya casi
30:15nos vamos a despedir
30:16pues vamos a revisar
30:16entonces el resultado
30:17de la participación
30:18de ustedes
30:18en la encuesta del día
30:19en Telegram
30:20en nuestra cuenta
30:20de Telesur TV
30:21recordemos cuál es la pregunta
30:23o el contexto
30:23de la misma
30:24entonces Venezuela
30:25activa zonas
30:25de defensa integral
30:26en la capital
30:27en Caracas
30:28como respuesta
30:29a amenazas
30:29ingresistas
30:30de fuerzas militares
30:31de Estados Unidos
30:32nos preguntamos
30:32y les preguntamos
30:33¿se atreverá Donald Trump
30:35a atacar militarmente
30:36a Venezuela?
30:37¿y qué pasaría?
30:38hay cuatro opciones
30:39primero
30:39tarde o temprano
30:40Venezuela vencerá
30:4158% piensa eso
30:43segundo
30:44la unidad latino caribeña
30:46se impondrá
30:4614%
30:47opina al respecto
30:49el tercer punto
30:50es que no lo hará
30:51porque provocaría
30:51una guerra mayor
30:5214%
30:53y la cuarta opción
30:54Estados Unidos
30:55está en decadencia
30:56y solo amenaza
30:5714%
30:58muy interesante
30:59la participación
30:59de ustedes
31:00pero se impuso
31:00por supuesto
31:01la primera
31:02bueno si terminamos
31:09gracias por su acompañamiento
31:10seguirá hasta una próxima oportunidad
31:12en temas del día
Recomendada
57:07
|
Próximamente
5:23
58:59
6:06
2:40
9:02
21:00
6:20
Sé la primera persona en añadir un comentario