Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Fargosi habló sobre diversos tópicos relacionados con las elecciones de medio término.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primero que nada te quería preguntar por qué decidiste unirte a La Libertad Avanza
00:06y qué te inspiró precisamente de la figura de Javier Milei como para empezar a formar parte de este movimiento.
00:13Mira, a mí la política me atrajo desde muy joven, de hecho me afilié a los 18 años a un partido político,
00:18pero siempre estuve buscando básicamente libertad, libertad en el sentido más completo de la palabra liberal.
00:25Y esto en la Argentina durante toda mi juventud y durante toda mi madurez era una mala palabra.
00:32Siempre me llamó la atención que el himno la cantase, la repitiese tres veces,
00:37y sin embargo vos decías libertad dentro de un partido y todo el mundo inmediatamente te repelía.
00:43Para que te des una idea, mi primera afiliación fue al radicalismo en 1972, sí, 72,
00:52y yo pensaba que había un sector alvearista, y los radicales negaban alvear por liberal.
01:00Bueno, la aparición de Milei para mí fue de alguna manera la continuación de un ciclo iniciado por Macri,
01:06pero ya en su expresión más completa, Milei es un experto economista, sabe a la perfección lo que quiere,
01:13cómo se debe hacer, y sobre todo tiene algo que para mí es admirable, que es la fuerza de la voluntad.
01:19La fuerza de la voluntad en el sentido de que no importa lo que le ponen enfrente,
01:23él, viste que se dice usualmente, acelera en las curvas, bueno, tiene el coraje suficiente
01:28como para enfrentar a todo el conjunto de castas que en la Argentina han venido ganando plata,
01:35despensas nuestras, cuando digo nuestras digo de la gente que trabaja, básicamente,
01:39y por supuesto le ponen palos en la rueda, se lo ponen a Milei,
01:45yo mismo apenas se supo que iba a ayudarlo con el tema de ficha limpia,
01:50empecé a recibir ataques de gente que consideraba amiga, una cosa de locos,
01:54pero por el mero placer de oponerse a Milei, ¿y por qué?
01:57Porque Milei está rompiendo, está desarmando toda esa Argentina del tongo, del curro,
02:02perdón que use estas palabras, pero son creo las más exactas,
02:07en las que unos pocos se han aprovechado de la enorme mayoría de nosotros.
02:12Desde ese punto de vista, yo, cada nueva cosa que aparece en el escenario introducida por Milei,
02:19como por ejemplo ahora, reducir la influencia del impuesto a las ganancias,
02:23admitiendo mayores deducciones y fomentando que la economía esté más en blanco, ¿por qué?
02:31Porque si vos podés deducir de tu impuesto a las ganancias más cosas, pedí factura,
02:35al pedir factura la economía se va blanqueando cada vez más.
02:39Hasta eso, que pareciera un tema de detalle y no lo ves, pero hasta en eso coincido,
02:43tengo una enorme coincidencia filosófico-económica con Milei,
02:48y además, lo conozco como persona, me parece una excelente persona, es una muy buena persona,
02:54cosa que no se puede decir de muchos políticos.
02:59Perfecto. Te quería preguntar también, las acciones medio término suelen definir bastante el panorama
03:04de lo que van a ser los últimos dos años de gobierno,
03:08y en base a eso te quería preguntar por qué considerás que estos comicios pueden ser claves
03:11para consolidar el proyecto de la libertad avanza.
03:14Mira, esto es clave porque, no lo voy a repetir ahora porque ando con cuatro o cinco páginas
03:20que son demasiado largas como para leerlas, pero todo lo que se ha hecho en estos casi dos años,
03:26en estos 20 meses, es muchísimo, pero ya prácticamente es imprescindible empezar a dictar leyes,
03:32empezar a modificar cosas que están en ley, y para modificar leyes se necesitan legisladores,
03:38o sea, diputados y senadores, porque de otra manera, todo lo que se logró se va a atrasar,
03:44se va a demorar, o peor todavía, se va a romper, porque lo que está haciendo en este momento
03:49la oposición en el Congreso es eso, tratar de romper todos los avances que ha hecho el presidente Millet,
03:55lo cual realmente me parece haber desperdiciado 20 años, perdón, 20 meses,
04:01y peor todavía, porque no creo que se pueda volver después de empobrecer a la Argentina
04:06como lo harían los opositores que están queriendo volver, y en esto hay algo que a mí me parece muy importante
04:14que tengamos en cuenta, que es la memoria. ¿Por qué digo la memoria?
04:18Si uno se fija en las elecciones del año 2003, y esto que voy a decir no es una opinión,
04:24es matemática pura y surge de cualquier búsqueda superficial en Internet,
04:29en el 2003 Menem sacó el 24%, Kirchner sacó el 21,5%, López Murph sacó el 17 y algo,
04:4017,5%, y Lilita carrió el 13,5%. Si en lugar de haber ido separados, López Murph y Lilita hubiesen ido juntos,
04:49habrían salido primeros, y el ballotage hubiese sido entre ellos dos y Menem,
04:54y no habríamos tenido kirchnerismo. El kirchnerismo fue probablemente una de las peores cosas que le pasó a la Argentina,
05:02yo creo que la peor, porque son la exacerbación de todo lo malo del peronismo,
05:07y se podría haber evitado, a mí eso es algo que me da muchísima pena, ¿no?
05:12Se podría haber evitado si no hubiésemos despilfarrado votos a derecha e izquierda,
05:19buscando una supuesta identidad con candidatos que nunca vas a tener una identidad total.
05:25Por eso yo trato de convencer a la gente de que en esta elección tiene que votar libertad avanza,
05:31a la libertad avanza, no a cosas que le parezca que se parecen, valga el juego de palabras,
05:37porque esos candidatos que parece que se parecen a los liberales de la libertad avanza,
05:43después votan otra cosa. De hecho, si pensasen lo que han sido los últimos dos meses en el Congreso,
05:48estuvieron votando con el kirchnerismo. Estuvieron votando con el kirchnerismo. Una barbaridad.
05:56Vos estabas hablando también de la necesidad de legislar que va a tener el Congreso.
06:01En ese sentido, ¿cuáles crees que van a ser las principales propuestas o ejes legislativos
06:05que se van a empezar a impulsar a partir del 10 de diciembre?
06:09Mirá, por un lado, un detalle que no es menor.
06:12En general, uno tiende a pensar que el rendimiento de diputados y senadores
06:16se debe medir por la cantidad de leyes.
06:18Y yo creo que no se debe medir por la cantidad de leyes,
06:21sino por la cantidad de libertades que nos devuelven.
06:23¿Por qué que nos devuelven?
06:25Es muy interesante lo que han dicho tanto el presidente Milley como Sturzenegger,
06:28en el sentido de que la legislación argentina,
06:31y esto me consta porque hace 49 años que ejerzo como abogado,
06:35la legislación argentina que partió originalmente de un principio de libertad,
06:39se ha convertido, increíblemente, en exactamente lo opuesto.
06:44O sea, si algo no te está permitido,
06:46siempre va a aparecer algún funcionario público a decirte,
06:49no, esto está prohibido.
06:50Y es al revés.
06:52Todo lo que no está expresamente prohibido, está permitido.
06:57Para lograr que ese principio, que es rector en nuestra Constitución,
07:01vuelva a imperar, es necesaria una profunda modificación fiscal
07:06para tener que poder vivir sin un contador al lado
07:10y con una presión fiscal que no nos quite lo que ganamos,
07:14que no nos quite un porcentaje tan grande de lo que ganamos.
07:16Hay personas que están pagando el 80% de sus ingresos, por ejemplo,
07:20o actividades o empresas,
07:21que sea previsible, que no estemos dependiendo del buen humor
07:26de un gobierno o de un gobernador o de un intendente.
07:30Y fundamentalmente, que esos impuestos se conviertan
07:34en actividades que permitan nuestras actividades.
07:39O sea, que el país nos apalanque, que el país nos facilite la vida.
07:43Uno de los aspectos en lo que esto es trascendental
07:46es en la legislación laboral.
07:48¿Por qué en la legislación laboral?
07:50El sistema argentino ha logrado un imposible.
07:53Hay 6 millones de jubilados y 6 millones de trabajadores en blanco.
07:58¿Esto qué ocasiona?
07:59Esto ocasiona que está en quiebra desde hace como mínimo,
08:03como mínimo 40 años el sistema jubilatorio.
08:06Y el Estado tiene que sacarnos plata a los particulares
08:09para redondear sumas que siguen siendo demasiado bajas
08:13para los jubilados.
08:14La forma, vos sabés que hay una fórmula matemática
08:17que es sabida en todo el mundo, y es que para tener jubilaciones decentes
08:21se necesitan 4 activos por cada pasivo.
08:24O sea, 4 trabajadores en blanco por cada trabajador jubilado.
08:29Y esto hay que fomentarlo.
08:30¿Cómo?
08:31Evitando que el negocio del trabajador se lo quede
08:34básicamente el sindicato de turno.
08:37Y esto tiene que ser modificado por ley, es fundamental.
08:41Como broche de esto que te estoy diciendo,
08:44hay otro factor.
08:45Todo esto tiene sentido en la medida en que estemos vivos
08:47y que no nos roben.
08:49Y para estar vivos y que no nos roben,
08:51tenemos que modificar el código penal,
08:52que ya el presidente ha presentado un proyecto
08:55junto con Patricia Bullrich el otro día.
08:57Un código penal en el que se agravan determinadas penas,
09:01se baja la edad de imputabilidad,
09:04se castiga con más dureza la corrupción
09:06que es la que nos roba a todos.
09:08En fin, donde entramos en el mundo normal,
09:11porque básicamente de esto se trata.
09:13Entrar al mundo normal.
09:15¿Qué es lo que reconoce el gobierno de Estados Unidos
09:17cuando nos da la ayuda que nos está dando?
09:20El gobierno de Estados Unidos y buena parte del mundo.
09:22Te cuento una anécdota, no voy a dar el nombre,
09:25pero de un querido amigo mío que vivió en la Argentina,
09:29es español y ya se volvió a España.
09:31El otro día me mandó un mensaje y dice,
09:33¿qué pasa en la Argentina?
09:35Que tienen un gobierno,
09:36que es un modelo para el resto del mundo
09:38y ustedes o tantos de ustedes están enojados.
09:44Sí, sí.
09:45Sí, sí, pasa, pasa.
09:47Creo que es histórico que le vaya
09:49o que se ataque tanto a un gobierno
09:51que por ejemplo tuvo una drástica reducción
09:53de la pobreza, la inflación.
09:54Pero dime, cuando uno analiza de lo más interesante
09:58y por eso te decía que ando con tres o cuatro páginas
10:00cargándolas todo el tiempo,
10:02cuando uno analiza lo que está pasando en la economía,
10:05hay más exportaciones,
10:06más importaciones,
10:08más producción de energía,
10:09los impuestos bajan,
10:11los ingresos suben.
10:12Por supuesto,
10:13esto a notarlo,
10:14no se lo empieza a notar todo el mundo al año y medio,
10:17porque el proceso de esfuerzo
10:19de levantar un país
10:20devastado por el peronismo,
10:23devastado por el peronismo
10:24y por el kirchnerismo,
10:26va a llevar un poco más de tiempo,
10:27pero no nos tenemos que dar por vencidos ahora.
10:31Tenemos que darle al presidente Menem
10:32la posibilidad de terminar un ciclo
10:35que tiene que llevar como mínimo cuatro años
10:37y de ser posible ocho.
10:38Ya el año que viene vamos a empezar a ver,
10:41de hecho,
10:41ya este año estamos empezando a ver resultados
10:43y el año que viene va a ser infinitamente mejor.
10:48También te quería preguntar
10:49cuál crees que puede llegar a ser el rol
10:52de algunos sectores de la oposición más dialoguista
10:54o si se quiere,
10:55de los gobernadores,
10:56a partir de la renovación de bancas.
10:59¿Vos crees que va a bajar un poco
10:59el nivel de conflictividad
11:01o que va a seguir todo de la misma forma que hasta ahora?
11:04Vos sabés que algo que a mí me ha preocupado bastante,
11:06este proceso eleccionario en el que estamos metidos
11:11es una suma de agravios cruzados.
11:14Te diría que más que cruzados
11:15hay una especie de campaña
11:17a ver quién agravia más a los candidatos
11:19de La Libertad Avanza
11:19y nosotros hemos decidido no responder
11:22porque con agravios no se va a ningún lado
11:24y lo que termina convirtiéndose la política
11:27es una gran pelea de todos contra todos
11:29donde todos pierden,
11:31fundamentalmente la gente.
11:33El hecho de poder ganar
11:35por una cantidad razonable
11:38o tener una cantidad razonable de votos
11:40va a generar dos efectos
11:42que para mí son maravillosos.
11:44Efecto número uno,
11:46tener más poder en el Congreso,
11:47tanto en diputados como en senadores.
11:49Y efecto número dos,
11:51que es muy importante,
11:52que algunos opositores
11:53que a veces dudan
11:54sobre qué quiere la gente
11:56lo tengan más en claro
11:58y comiencen a apoyarnos
12:00y no a trabarnos las ruedas
12:02de este vehículo
12:04que lo que trata
12:05es de llevar a la Argentina
12:06al futuro.
12:07A un futuro mejor, obviamente.
12:11Bueno, por último
12:12te quería preguntar
12:13qué mensaje le darías
12:15al votante porteño
12:16que apoyó a mi ley en 2023,
12:18le dio su voto de confianza
12:20y que hoy tiene que volver a elegir
12:22sabiendo que precisamente
12:23su voto puede definir
12:24la gobernabilidad
12:25y la profundidad de los cambios
12:26que está impulsando el gobierno.
12:28Básicamente lo que les diría es esto.
12:32Perdón que
12:33está en todo lo que estoy hablando
12:35que no ahora me refiero,
12:37en estos días
12:37que la garganta empieza
12:39a ratear,
12:40como decíamos antes
12:41de los autos.
12:42Mirá,
12:43el votante porteño
12:44tiene una gran ventaja
12:45con respecto a
12:46muchos otros votantes
12:47y es no solamente
12:48la riqueza que tiene
12:49la Ciudad de Buenos Aires,
12:50sino que nosotros
12:51estamos acá juntos
12:52con el PRO.
12:53Al estar juntos con el PRO,
12:55esto permite
12:55que esa sospecha
12:58de que estamos peleados
13:00o que no pensamos lo mismo
13:01sea una sospecha infundada.
13:04Tanto Macri
13:05como Patricia Bullrich,
13:07como yo mismo
13:08que vengo del PRO,
13:09estamos absolutamente
13:10en línea
13:11con lo que quiere
13:11el presidente Milley
13:13y el núcleo duro
13:14original
13:15de la libertad avanza,
13:18de la que hoy
13:18me considero plenamente,
13:20de hecho,
13:20me afilié
13:21a la libertad avanza,
13:22así que yo ya soy
13:23la libertad avanza.
13:24Pero esto en la Ciudad
13:25de Buenos Aires
13:25se nota con muchísima
13:26más claridad
13:27que en algunos
13:27otros lugares
13:28donde,
13:29por esas tensiones
13:31típicas
13:31del localismo
13:34que existe
13:35en cada provincia
13:36o en cada municipalidad,
13:37se han producido
13:38diferencias
13:39que espero
13:39que se supiren.
13:40Porque básicamente,
13:41cuando uno analiza
13:42lo que quiere
13:43el presidente Milley
13:44y lo que quiere
13:44la libertad avanza,
13:45es más riqueza
13:46para todos.
13:47No quiere más poder,
13:49quiere más riqueza
13:49para todos
13:50y por ese motivo
13:51que cuando analizás
13:52las listas
13:53de la libertad avanza,
13:54hay gente que dice
13:55¿y pero por qué
13:56esta persona
13:57que estaba en tal partido
13:58y esta otra
13:59que estaba en tal otro?
14:00Porque esto es un proyecto
14:01para todos los argentinos,
14:02es un proyecto
14:02para un grupito
14:04de liberales.
14:05Con lo cual,
14:06en la Ciudad de Buenos Aires,
14:08esto creo que es
14:09todavía más notorio
14:10y por eso
14:11todas esas personas
14:12que han depositado
14:12su confianza
14:13en su momento en Macri
14:14y después en la libertad avanza
14:16cuando la elección
14:17de Adorni,
14:18les pido que
14:18lo vuelvan a hacer
14:19esta vez
14:20con Patricia Bullrich
14:21y conmigo
14:22y con toda la gente
14:22que nos acompaña
14:23que es de primera.
14:25Con las dos X,
14:28lo de las dos X
14:28es muy importante
14:30remarcarlo.
14:31Por la forma
14:31en que está
14:32diagramada la boleta,
14:33no se trata solamente
14:34de marcar
14:35en el casillero
14:36de arriba,
14:37hay que marcar
14:37en el casillero
14:38que corresponde
14:38a senadores
14:39y en el casillero
14:40que corresponde
14:41a diputados.
14:44Perfecto,
14:44te doy espacio
14:45para que si hagas
14:46un mensaje
14:47que te parezca
14:48pertinente.
14:49Básicamente
14:50te lo cerraría
14:51diciendo
14:51que necesitamos
14:53imprescindible,
14:55para nosotros
14:55es imprescindible
14:56recuperar la libertad.
14:57La Argentina
14:58mientras fue
14:58un país libre
14:59económica
15:00y políticamente
15:01progresó
15:02y progresó
15:02y progresó
15:03y de repente
15:04nos convertimos
15:05en admiradores
15:06del fascismo
15:07italiano
15:07en 1945
15:09y logramos
15:10lo impensable
15:11que el octavo
15:12país más grande
15:13del mundo
15:13que no tiene
15:14tundra,
15:15que no tiene
15:15desiertos,
15:16que no tiene selva,
15:17que es prácticamente
15:18fértil
15:19en su totalidad,
15:20porque aún
15:21en la Patagonia
15:21por lo menos
15:22se produce
15:23ovejas
15:23y se produce
15:24viento,
15:25que es energía,
15:26de un país así
15:27que no tiene
15:28conflictos raciales
15:29ni religiosos
15:30ni de ningún tipo,
15:32se nos hayan ido
15:32casi dos millones
15:33de habitantes,
15:35dos millones
15:35de nuestros hijos,
15:36sobrinos,
15:37padres,
15:37tíos,
15:38todas esas personas
15:39que se fueron
15:39contra su voluntad,
15:41se fueron buscando
15:41un destino
15:43y un progreso
15:43que acá
15:44no se le daba
15:44porque se lo estaba
15:46robando
15:46un grupo de gente,
15:48se lo estaba robando
15:49esta casta
15:50político-sindical-empresaria
15:52contra la que
15:54tanto estaba
15:54tallando
15:55Milley
15:56y a la que
15:56le vamos a ganar,
15:57a la que
15:58le tenemos que ganar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada