Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, Kike, gracias por estar aquí. También podemos decir que Kike hoy es telonero casi de
00:07Patty Smith, porque estás aquí, está Patty Smith aquí hoy también. Sí, y además ya puedo decir
00:14que he tocado en el teatro real. Hay muchas cosas que... El año 1973, Patty Smith, yo creo que
00:24estaba llegando a Nueva York, que es el título del disco. No sé si sabes qué discos salieron
00:29ese año. ¿Tienes alguno en la cabeza? Mike O'Finn. Mike O'Finn, uno de ellos.
00:33From Ashbury Park. Exacto, de Bruce Springsteen y Tom Weiss, Closing Time. Cuando te veas
00:39en la edad de ellos, ahora que 25 años más, más o menos, ¿cómo te ves más como Bruce
00:43o como Tom Weiss? Es decir, Bruce tocando mogollón a lo bestia o como Tom Weiss que ha dejado
00:48de sacar discos y de girar y haciendo películas. Hombre... Pregúntase. ¿Has visto? Me pregúntase
00:55cine, me lo he pasado. Sí, sí, es que es anticiparse... Es anticiparse mucho, pero... Pensando
01:03que yo no podría seguir el ritmo de Splisting, 25 años más joven, pues cogería... Bueno,
01:12aparte te gusta mucho el cine. Sí, me encanta, sí, sí. La verdad que sí, me gustaría que
01:17me llamaran para hacer algún cameo de vez en cuando, ¿no? Sí. Imagínate, haciendo
01:22cameos de pelis de Sorogoye. O de Urbizu, que hemos hablado de Urbizu, que también te gusta
01:28mucho. Un disco que es 1973, que hace referencia al año que naciste, pero la primera canción
01:35se llama La Caja de Herramientas, que incluso llegaste a Fensain titular el disco así también,
01:40¿no? Sí, de hecho, sí, pensé en llamar el disco Caja de Herramientas porque habla un poco
01:46también de las herramientas que necesitamos, en particular la gente de mi generación para
01:52ubicarnos o reubicarnos en estos tiempos digitales, ¿no? Nosotros que venimos de lo analógico, ¿no?
01:58Me gusta La Caja de Herramientas, o me gustaba como título, como poco mensaje para mi hija,
02:04¿sabes? Como para... Como padre, no hablaré mucho de la paternidad, perdón, ¿eh? Pero como padre
02:12pienso que sí, que lo más importante es acompañar a tu hijo o a tu hija y proporcionarle
02:20las herramientas necesarias para funcionar en la vida y para moverse, ¿no? Es paradójico
02:29porque yo tengo una caja de herramientas que no...
02:32Pero no eres la del Ikea, la del Ikea no. No, no, no. Esa que tenemos ya todos los que
02:38hemos caído en eso. No, no, yo llevo sin ir a Ikea 23 años.
02:43Eso te hace mejor persona. Yo fui una vez y decidí que no era para mí. Pero en casa siempre hace falta
02:51una caja de herramientas, pues para que la utilice tu amigo o tu collado, ¿no?
02:58Bueno, pero eso es un triunfo de la vida, ¿no? Y ahora tener una caja de herramientas para que otros la utilicen.
03:03Bueno, por lo menos tengo que decir. Tengo muchos compañeros de profesión que no tienen ni carnet de perifí.
03:10Bueno, vamos a la siguiente canción. Preguntas sencillas. En esa canción hablabas a lo absoluto de los
03:14camiones por el nacional, que creo que es muy gráfico, ¿no? Pero también hablas del dragón que escupe fuego
03:19y de las calles de fuego. Calles de fuego tiene que ver con la película, tiene que ver con
03:23¿sí? ¿Vale? Sí, sí. O con la canción de Spritzing también incluso, que es antes que la película.
03:26No tiene más que ver, lo podría decir, Spritzing, pero tiene que ver con la película,
03:31que es una película un poco horterilla así de los 80. Pero musical, ¿no?
03:35A mí me fascinaba. Sí, sí. Sí, sí. Con Diane Lane. Claro.
03:40Y Michelle Pared. Era el actor. El actor era malísimo, pero Diane Lane y William Dafoe también.
03:46Establando. Establando esa peli. Sí, recuerdo que a mí me tenía fascinado en mi adolescencia esa
03:52película así, un poco opera rock, ¿verdad? Sí, un poco así como los warrios. Sí, sí, sí.
03:57Muchas veces me gusta jugar así como metiendo nombres de actores o de actrices, los que admiro,
04:05y también de películas que aunque no me parezcan un peliculón, igual veo ahora calles de fuego y digo,
04:12madre mía. Pero me gusta meterlos como un poco como, sí, como referencia, como miguitas de pan,
04:20¿sabes? Que vas dejando ahí por el camino. Bueno, en este disco salto a la canción Flashes, ¿no?
04:26Cuando citas a Chris Christopherson. Sí. Muerto el año pasado. Sí, sí. De hecho...
04:31Actor, claro. No es lo músico, ¿no? De hecho es que murió Alan Delon y al principio era Alan Delon.
04:38¿Y lo cambiaste tres por ti? Sí, sí. Y luego murió Chris Christopherson. O sea, ¿a qué quieres meter en la siguiente canción?
04:45¿Quieres ahí...? Sí, sí. Y dije, ¿a quién meto? ¿A Lenderon o a Chris? O sea, no.
04:50¿Pero tienes algún actor en mente o actriz en mente para una futura canción?
04:55Te lo digo porque depende si está vivo.
04:59No, no, no, no. Ok, te tengo avisado.
05:02No, no, no, no. No, porque a veces me van a echar la culpa a mí de...
05:06Sí, de algo que no es mi responsabilidad.
05:10No, pero decidí... Sí. Estaba entre Alan Delon y Chris Christopherson.
05:16Y bueno, como Chris Christopherson me cae infinitamente mejor que Alan Delon,
05:24pues decidí meter a Chris Christopherson. Además, ¿Alan Delon sacó algún disco?
05:31Sí, bueno, no sé. Es que esos franceses hacían como de todo en aquella época.
05:35Sí, pero seguro que no eran tan buenos.
05:37No, no, no, no. Siguiente canción, Cheques falsos.
05:41¿Aún no has recibido dentro de tu...
05:43¿Aún no has recibido?
05:47Físicamente, no. Pero bueno, de otra forma sí que me han tallado, sí.
05:52Hablo como a todo el mundo, ¿no? Sí, sí.
05:54Para mí la canción habla un poco de los busca vidas, ¿sabes?
05:58Y de cómo sobrevivir cuando no te queda ni dinero en el bolsillo, ni nada que vender.
06:05Solo tienes cheques falsos o dinero falso.
06:10Es una canción que es un poco un ejercicio de supervivencia.
06:14¿Y el gospel por qué viene de ahí? Porque me he encantado.
06:18De hecho, me daban ganas de más gospel.
06:19Digo, ojalá hay más canciones así porque qué bien ha quedado.
06:22Es que un poco de gospel está bien, pero igual si metemos demasiado...
06:25Bueno, tal vez, tal vez.
06:27Sí.
06:29Decidimos llamar a la madre de Nina.
06:32Bueno, ellas son The Golden Girls, que las habréis visto a los fans de Morgan con ellas.
06:40Creíamos que estaba bien que hubiera dos momentos, que además las canciones están seguidas en el disco,
06:48que hubiera dos momentos en los que si aparecieran ellas cantando, que básicamente lo que da es como luz.
06:59Y yo no soy muy espiritualidad, pero para esto lo voy a meter un poco, gospel viene de lo espiritual, ¿no?
07:07Y me apetecía mucho eso, que parece que entra luz, ¿sabes?
07:11Parece que alguien, cuando empiezan a cantar ellas, cuando entran en el estribillo, parece que alguien ha abierto las cortinas.
07:18Y eso, pues también es, también es música.
07:23Y es un auténtico regalazo haberlas tenido a las tres y también le da otro color.
07:29Y yo creo que eso enriquece y aporta algo diferente y que por lo menos a nosotros nos gusta mucho.
07:36Bueno, sé que has hablado hoy en entrevistas el tema de Mark Howard, que ha sido, bueno, pues,
07:42había habido un poco de cheque falso lo que ha sucedido.
07:44Ha sido duro, ¿no? Que fuera a trabajar con vosotros y...
07:48Sí, a día de hoy pienso que en lugar de Mark Howard vino su cuñado.
07:53Bueno, sí, es que la historia es un poco larga, pero bueno, básicamente leímos un libro en el que él contaba
08:05su experiencia grabando con músicos como Dylan, Tom Waits, pero bueno, sobre todo los dos discos que más me gustan de Dylan,
08:16que son No Mercy y Time Out of Man, los grabó él, no como productor, sino como ingeniero de sonido de Daniela.
08:23Entonces, bueno, como somos un poco flipados, pues leímos el libro todos en la banda, prácticamente todos.
08:30Y nada, y hablando con Tony dijimos, oye, ¿y si le llamamos a ver si se viene a grabar con nosotros a España?
08:37Y para nuestra sorpresa dijo que sí, y se vino a Granada.
08:41Y lo cierto es que, tanto a nivel personal como a nivel profesional, no nos entendimos muy bien, muy poco.
08:50Hay seis canciones que se quedaron de las sesiones que hicimos con Mark Howard,
08:56porque sí que notábamos que tenía ahí esa profundidad que buscábamos y nos gustaba, nos gusta mucho,
09:03pero el resto tuvimos que volver a hacerlo porque no llegaba a tener el nivel o la calidad, la magia que nosotros esperábamos.
09:17Es un palo porque nunca me había pasado algo así, pero por otro lado le ha pasado a todo el mundo, a un montón de gente,
09:24y esto es como viajar en avión también, cuantos más aviones coges, más posibilidades tienes de estrellarte, ¿no?
09:34Pues esto, este es mi disco número 15, pues lo raro es que no me haya pasado ninguna vez
09:43y que no haya tenido problemas con ningún productor, ni en Estados Unidos, ni aquí, por supuesto.
09:49Pues ahora con Howard ha salido mal, pero también hay que entender las circunstancias de la gente.
09:55Los discos por los que le llamamos los grabó hace 30 años y ahora pues eso ha probado tiempo
10:02y él seguramente esté en otra situación o le interese en otras cosas o simplemente lo hemos encajado con él y hay que aterrarlo ahí.
10:12Y ahí, bueno, por la producción con Tony Brunet, que tú, ahora sois grandes aliados,
10:19y os habéis permitido hacer un disco también con esta libertad de poder hacer todo este tipo de sonidos, ¿no?
10:24Me alegro que me hables de Tony porque él va a decir que no, pero el que ha salvado el disco ha sido Tony, ¿no?
10:35Bueno, precisamente por la actitud de Tony y del resto de la banda y del equipo que tenemos y del sello con Víctor y con Eli.
10:44Ha sido un trabajazo increíble y ha demostrado tener un amor por este disco que yo no voy a poder separar mi nombre del suyo en este disco
10:53y, por supuesto, en los demás tampoco, pero pechando el interés.
10:56Pues un aplauso para Tony.
11:02Vamos a abrir preguntas, simplemente, vale, ya veo qué, espera, vamos a por ellas.
11:06Habéis hablado de cine y de literatura, ¿nos puedes recomendar una película y un libro?
11:11No sé si los últimos que has visto o has leído que más te hayan gustado
11:14o algo que especialmente te ha marcado a lo largo de tu vida.
11:18Pues mira, ahora se me ocurre Perfect Days de Wim Wenders, creo que es su última peli.
11:27Me encantó.
11:29Y he leído un libro que es, igual no te interesa mucho porque se llama La Casa y habla de CNI,
11:39de los agentes secretos, y he leído un libro que igual te interesa y te gusta, que habla de periodismo.
11:55La primera se llamaba, se titula Los seres queridos y la segunda Las horas muertas.
12:03Y son dos novelas con un personaje increíble que se llama Viverti, que es un personaje inolvidable.
12:13Bueno, todos los personajes de la película son inolvidables.
12:16Y son los dos libros de Jorge Alafid.
12:20Y yo lo he dicho, o sea, que habla de periodismo setentero.
12:23Ah, qué bueno.
12:24Sí, de cuando se fumaba y se bebía de su reda.
12:26Sí, sí, eso es.
12:27Eso lo ha contado Maruja Torres.
12:28Sí, pues sí, sí.
12:31Pues va por ahí la cosa.
12:33Ahora en cambio tenemos máquinas de lacasitos en la red.
12:37Ha cambiado mucho.
12:38Ahí no hay nada de lacasitos.
12:40Bueno, un fuerte abrazo para aquí que va a tocar ahora con Tony Brunet.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada