#UdeG #100AÑOS #Cultura Para #SeñalInformativa, emisión vespertina, Daniela Yoffe Zonana, titular de la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural UdeG, habla sobre "La UdeG celebra su centenario con eventos culturales".
00:30De la comunidad universitaria, porque qué orgullo ser parte de una comunidad que está festejando sus primeros, su primer centenario. Bienvenida.
00:38Muchísimas gracias. Encantada de estar aquí.
00:41Y el día 12 de octubre fue el mero día de la conmemoración, pero hay todavía más cosas por hacer para celebrar este centenario.
00:51Platíquela a nuestra audiencia, por favor, que hay todavía en el telero.
00:54Tenemos todavía 14 eventos más de música, danza, teatro, circo, un poquito de todo para toda la familia.
01:03Entonces, la intención es invitarlos, invitar a toda su audiencia y a toda la comunidad universitaria a que nos acompañen,
01:11porque, bueno, pues 100 años no son todos los días, ¿no?
01:13Y yo creo que es muy interesante la parte cultural que ha desarrollado la Universidad de Guadalajara
01:19y esto es solamente como una gran fiesta de la que queremos que todos sean parte y se involucren.
01:24¿Nos puede platicar algunos de estos eventos? ¿Qué recintos se llevarán a cabo?
01:29Y nos dice que además hay para toda la familia.
01:31Así es, pues tenemos, yo les quisiera contar como uno de los más próximos, que además creo que es único,
01:38porque en realidad creo que pocas veces tenemos la oportunidad de ver un ballet completo con una orquesta completa.
01:45Entonces, vamos a tener el sábado y el domingo Giselle, que es un clásico del ballet.
01:52Para los que no lo conozcan, de verdad, dense la oportunidad.
01:55Yo les aseguro que lo van a disfrutar muchísimo.
01:57Y con la Orquesta Solistas de América en vivo y el ballet de Monterrey, que es espectacular.
02:04Y, bueno, es un evento que nos habla sobre, ya saben que siempre estas cosas clásicas tienen algo de desamor, de traición.
02:13Entonces, hay algo de engaño.
02:16Entonces, invitarlos a todos es en el Conjunto Santander, en la Sala Plácido Domingo,
02:20para que nos acompañen el 18 y 19 de octubre a las 7 y media y a las 6 de la tarde.
02:27Y, bueno, de todos los eventos que vamos a platicar, también decirles que para la audiencia de ustedes
02:32tenemos un código especial de descuento del 30% en toda la cartelera de lo que les presentamos.
02:37Así que, aprovechenlo.
02:39Estará limitado.
02:41Así que, aprovechen.
02:42Es UDG100.
02:43Lo ponen directamente cuando vayan a comprar sus boletos en la página del Conjunto Santander
02:48y van a tener un 30% de descuento para Giselle y, bueno, para los otros eventos que tenemos.
02:53Para todos los eventos, 30%.
02:55Todos los de 100 años.
02:57Así es.
02:57Muy bien.
02:58Maravilloso.
02:59Está limitado.
03:00Así que, de una vez entre.
03:02¿Y las siguientes actividades?
03:04Bueno, les quiero destacar algunas.
03:06Como platicábamos, hay 14, ¿no?
03:08Es una cartelera muy, muy vasta.
03:10Entonces, invitarlos también, por supuesto, a que vengan a ver Kit Koala.
03:14Para quien no lo conozca, es un espectáculo internacional.
03:18Es súper interesante porque se hace una animación en vivo.
03:21Va a venir el artista y en vivo van a tener la música, la animación.
03:24Es como si vieran cómo se hace una película de animación, pero con el artista ahí en vivo, in situ.
03:30Y, bueno, además es uno, yo creo, de los mejores artistas del mundo en su ramo.
03:36Esto, este, pues es una historia que él ya explica que te está inspirado en su hijo.
03:42Súper emotiva.
03:44Va a ser el 30, 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.
03:48Este es un espectáculo para todo público, desde adolescentes hasta adultos, jóvenes.
03:53Así que también invitarlos.
03:55También será en el Conjunto Santander.
03:57Toda nuestra cartelera la pueden consultar.
03:59En el Conjunto Santander van a ser nuestros festejos.
04:02Esto es en la Sala 2.
04:03Y, de verdad, se los recomiendo porque yo creo que, como lo que hace Kit Kuala, yo por lo menos no he visto nada en el mundo.
04:09Entonces, hay que aprovechar que lo vamos a tener aquí en Guadalajara y que viene a celebrar nuestro centenario.
04:15Daniela, ¿qué pasa con las familias que tienen niños pequeños?
04:18¿Hay alguna apuesta, algo para ellos?
04:21Sí, bueno, invitarlos a lo que tenemos ahorita en el Teatro Experimental de Jalisco.
04:26Que hay ahí los domingos, sobre todo para público infantil.
04:29Si ustedes son parte de la comunidad universitaria, tendrán un boleto de descuento, 70 pesos por boleto.
04:37Y, de todas maneras, si no son, sigan las redes sociales porque estamos constantemente sacando promociones.
04:44Y, bueno, dense la oportunidad de acercarse a los teatros y de celebrar estos 100 años con algo de cultura que les aseguro que van a disfrutar, sin duda.
04:53¿Ese acercamiento a redes sociales es a la cuenta de la Universidad de Guadalajara o hay una especial?
04:59Ah, bueno, esa es una pregunta muy importante, claro.
05:04En la cuenta de Cultura UDG y a la cuenta de Artes Escénicas, ahí es fundamentalmente donde estamos compartiendo más o menos las promociones.
05:12También UDG, pero como ustedes saben, en el marco del Centenario se están haciendo muchísimas cosas, no solamente la cartelera cultural.
05:19Entonces, bueno, si quieren nada más acotadito a lo de Cultura, Cultura UDG, Artes Escénicas también para los otros teatros.
05:26Y, por supuesto, en el micrositio del Centenario, ahí tienen todo lo que se está haciendo, no solamente cultural, académico y demás.
05:33Daniela, ¿qué les puedes decir a todos esos jóvenes, no tan jóvenes, que en muchas ocasiones decimos, bueno, es que la oferta cultural y artística aquí en Guadalajara no es tan amplia y tan vasta, por ejemplo, como en la Ciudad de México, como en otros lugares?
05:47Sin embargo, vemos que sí hay, sino que en muchas ocasiones no nos damos esa oportunidad de visitar los recintos que tenemos.
05:53Pues yo creo que es muy importante esto que tú nos planteas, porque la verdad hay una oferta súper vasta.
06:01Es más, les cuento que mucho de lo que tenemos en el Centenario no está en la Ciudad de México, ni estará.
06:06Estos artistas internacionales ahora prefieren venir a veces con nosotros, porque el Conjunto Santander tiene una de las mejores condiciones, no solo del país, de América Latina.
06:16Entonces, eso es muy favorable para los artistas, pero es mucho más favorable para el público.
06:20Yo sí quiero invitarlos a que se den oportunidad de acercarse.
06:25En el conjunto los vamos a recibir con muchísimo gusto, van a tener un espacio donde poder sentarse en el lobby antes de entrar o a la salida de platicar,
06:32porque además estos eventos culturales siempre dan ganas de platicar cuando uno sale y ve algo que lo conmovió, que le tocó alguna fibra.
06:40Entonces, pues ahí esperarlos también en el lobby del conjunto y aprovechando esta pregunta,
06:45invitarlos a algo que es una producción de la Universidad de Guadalajara, que se llama Los conejitos rosas no reciben cartas de amor.
06:54Y es una obra que está hecha con talento 100% jalisciense, que también forma parte de esta celebración
07:01y que también nos recuerda como en el marco de a veces de cosas que celebrar, pues tenemos dificultades, ¿no?
07:08Cosas que nos duelen.
07:09Esta obra va de eso, invitarlos porque se van a reír.
07:13Suena raro, ¿no?
07:13Que yo diga, hay cosas que nos duelen, pero nos vamos a reír en el teatro.
07:16Pero trata sobre uno de los temas más dolorosos que tenemos en el Estado, que son la violencia y los desaparecidos.
07:22Pero les aseguro que van a pasar un buen rato.
07:25Extrañamente, el autor...
07:27¡Qué combinación!
07:28Sí, es maravilloso y nos hace, juega con nuestras emociones.
07:32Entonces, se van a reír, toca este tema de una manera, si se puede decir, de comedia negra,
07:37pero que nos invita mucho a la reflexión.
07:40Y por eso está también en el marco del centenario, porque celebramos nuestra historia,
07:45pero también nuestra realidad, nuestro cotidiano, para poder soñar, imaginar hacia dónde queremos ir.
07:50Y por eso Conejitos Rosas forma parte de esta cartelera también.
07:55Por eso decía, necesitamos hablar después de ver algunas de estas cosas, ¿no?
07:58Entonces, la invitación es esa.
08:00En el conjunto, esto sucede en la Sala 3, es una sala más pequeña.
08:03Entonces, pues si pueden venir a más de una cosa y así de paso conocen todas las salas, sería maravilloso.
08:09¿Qué fecha se encuentra esta Conejitos Nacional?
08:12Es 22, 28, 29 de noviembre y 5 y 6 de diciembre.
08:17Es una temporada corta, con esta cerramos el año.
08:20Y, bueno, pues invitarlos a algunos ya, los que la hayan visto, por favor, ayúdenos a hacer difusión.
08:27Yo creo que este tema es un tema sumamente vigente e importante de reflexionar y de tocar también.
08:34Revise su agenda, por favor, porque hay muchas actividades para usted y para escoger.
08:39Como dice la maestra Yofi, ojalá pueda ir a más de una, que así sea.
08:43Maestra, en un minuto me atrapó con este tema.
08:46Desaparecidos, los problemas tan fuertes que estamos viviendo, que nos lleva a la reflexión y un poquito a la risa.
08:53¿Cómo se hizo esta conjugación y cómo se dio con este asunto?
08:57Ay, es una historia muy interesante porque el autor, que es Fausto Ramírez, además es el director,
09:04la escribió en pandemia o escribió un boceto de esto en pandemia.
09:07Y cuando nosotros lo leímos, dijimos, esto se tiene que contar.
09:11Él ya no quería dirigir, pero lo obligamos un poco, Fausto no me va a dejar mentir, justamente por el tema.
09:15Y él pensaba cómo acercar esto a las audiencias jóvenes, hacer una reflexión, ¿no?
09:20Nosotros como ciudadanos, ¿qué estamos haciendo?
09:22Pero ya no queremos tocar ese tema que solamente nos duela y después salgas desesperanzado,
09:28absolutamente desesperanzado, que es algo que nos pasa con este tema tan doloroso.
09:32Entonces, pues escribió esto y logramos conjuntar una compañía maravillosa de actores entregados y talentosos
09:40que nos cuentan muchas facetas de este doloroso problema
09:45y que además se cierra todo con música compuesta especialmente para esta puesta en escena en una cumbia.
09:52Con eso les digo un poco el tono en el que estamos, ¿no?
09:55Una cumbia que critica al establishment, a las instituciones, se llama la cumbia del regañón,
10:03está en Spotify, por si la quieren escuchar, para que se den una idea de por dónde va un poquito esta puesta en escena
10:10y de verdad invitarlos, invitarlos y que platiquemos después, ¿no?
10:15O que nos escriban o que nos veamos porque nosotros ahí estamos siempre en el conjunto,
10:19en estos eventos y que nos cuenten.
10:21Muy bien.
10:23Maestra, muchas gracias por estar aquí con nosotros, con la audiencia.
10:26Y traer pues esta oferta, pues precisamente para la audiencia.
10:30Recuerden que hay una promoción especial para ustedes, es limitado, así que revise la agenda.
10:37Nuevamente, muchísimas gracias.
10:38Muchas gracias a ustedes.
10:39Vamos a una brevísima pausa y después de dos minutos el resumen ya actualizado.
Sé la primera persona en añadir un comentario