Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Economía, capacidad de docentes y cumplimiento de calendario escolar, factores que influyen en los niveles de desempeño de estudiantes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la mes, factores socioeconómicos, un niño que viene de contexto de pobreza, su acervo
00:13cultural no es el mismo de aquel que viene de un contexto diferente. El desempeño de
00:23los docentes, la competencia de los docentes es otro factor que interviene. Otro factor
00:30que interviene y es muy importante es el cumplimiento del calendario escolar. Si uno observa que hay
00:42efectivamente mayor cumplimiento del calendario escolar, muy probablemente encontraremos que
00:50hay mejor desempeño. Lo que don Radamés estaba diciendo muestra que las escuelas de jornada
01:01escolar entendida tienen un desempeño superior en parte a los que trabajan en otra jornada,
01:11pero en las escuelas, en aspectos muy puntuales, entonces hay un factor que interviene. Efectivamente,
01:19el desempeño de cada escuela, de cada estudiante y de cada distrito.
01:24¿El currículo en qué? Obviamente, el currículo es en la base porque las pruebas se diseñan
01:30en función del currículo. Lo que el Radamés está diciendo es que, yo le dije por ejemplo
01:35el tiempo, si el calendario escolar tiene 191 días de docentes, ¿para qué? Para desarrollar
01:44el currículo. Y si tú no tienes, usa el tiempo suficiente para desarrollar todo el contenido
01:53curricular, el estudiante no vio probablemente muchas lecciones, muchos módulos, etc. Y cuando
02:02da la prueba, las pruebas nacionales, el que diseña las pruebas nacionales, lo diseña
02:07en función de ese currículo, no del que se dio. Y obviamente...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada