Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00La crisis de combustible
00:00:30La crisis de combustible
00:01:00La crisis de combustible
00:01:29La crisis de combustible
00:01:59La crisis de combustible
00:02:29La crisis de combustible
00:02:59La crisis de combustible
00:03:29La crisis de combustible
00:03:59Entendemos que ya los pagos se están realizando
00:04:03Para que el descarguido sea inmediato
00:04:06Nos hemos unido y han dicho que pase estas elecciones y automáticamente las movilizaciones se van a venir
00:04:13La situación en los surtidores se empeora cada día, especialmente la de aquellos que están aguardando para cargar gasolina
00:04:27Las largas filas por gasolina continúan en varios surtidores de la ciudad
00:04:32Hoy desde las 5 de la mañana, ya no hay manera de soportar este descarguido de combustible
00:04:41Ya no hay manera de soportar este descarguido de combustible
00:04:43Ya no hay manera de soportar este descarguido de combustible
00:04:48Ya son las 10 de las 10 de las 6 de la ciudad de la mañana, ya son las 10 de la ciudad de los lobos de combustible
00:04:55¿Qué crisis que estamos pasando ahora? Es una pena la verdad que en el país estemos así.
00:05:00Dejamos de trabajar, yo en este momento debería estar trabajando y estoy aquí, no me queda más, tengo obligaciones y necesito la gasolina.
00:05:11Las personas reclaman por las horas que llevan esperando.
00:05:15Estamos desde las cinco de la mañana, cinco y media, hemos dado dos vueltas y ahorita todavía me falta para que lleguemos.
00:05:23Bueno, se dieron dos vueltas al manzano.
00:05:25Había doble fila.
00:05:27Ah, está complicado, pues nos perjudicamos mucho, ¿no? Hay que perder todo el mediodía para poder conseguir un poco de combustible.
00:05:33En algunos surtidores la cantidad de gasolina que les llevan no alcanza para todos los vehículos que esperan.
00:05:47Enviaron estas imágenes que muestran las extensas filas de motorizados en busca de combustible.
00:05:52En los diferentes surtidores de la ciudad.
00:05:55En esta estación de servicio ubicada en el cuarto anillo y doble vía, la guardia, los conductores pasaron la noche esperando para poder cargar el carburante.
00:06:02Y esta mañana en el cuarto anillo de la radial 19, los choferes que llevan varios días esperando en las filas para poder cargar diésel decidieron bloquear.
00:06:25El bloqueo es de parte de choferes de carga pesada por la falta de diésel, que decidieron cerrar el cuarto anillo de la avenida Piraí.
00:06:32Es por el diésel. Miren, estamos nosotros una semana aquí parados ya sin poder hacer nada.
00:06:37Y obviamente tenemos que ir a cargar ya, pero no hay diésel ni para movernos.
00:06:40Han llegado camiones aquí echando así un litro, un litro con su tanque así, poquito, no se están sufriendo.
00:06:45Es por el diésel que estamos... Esto va a ser hasta que nos den solución, nos den diésel.
00:06:48Llegó ya unos seis surtidores que ya han llegado diésel, pero el surtidor no.
00:06:52Ya estamos una... Desde el día viene ya estamos.
00:06:55¿Van a continuar con el bloqueo?
00:06:56Vamos a continuar. Ya hasta que llegue el diésel.
00:06:59¿Por qué están bloqueando, señor?
00:07:00Por el diésel, amigo. Porque no hay diésel y varios días estamos aquí ya parados.
00:07:05Llevan días esperando y les preocupa que deben estar en sus ciudades para el día domingo.
00:07:10Porque teníamos que llegar. Muchos de los transportistas no somos de aquí.
00:07:14Somos jurados, somos votantes, nos están tapando para no poder votar.
00:07:19¿Qué vamos a hacer si no tenemos combustible?
00:07:21No podemos dejar nuestros camiones con mercadería de alto valor en estos lugares.
00:07:26Entonces, estamos cuidando todos los días en los camiones.
00:07:29Estos choferes que decidieron bloquear aseguran que la medida será hasta que puedan conseguir diésel.
00:07:35Este bloqueo generó caos vehicular en pleno cuarto anillo.
00:07:38Por el bloqueo de choferes en el cuarto anillo de la avenida Piraí, otros conductores tuvieron que buscar rutas alternativas para poder circular.
00:07:47Y esto generó caos vehicular.
00:07:49La gasolina, pues, ¿no? Nos tiene todo mal. La verdad que un desastre. A ver cuándo se arregla todo esto.
00:08:00Ocasiona muchos caos en la ciudad, ¿no?
00:08:01Sí, sí, sí, Bucha. La verdad que hay que estar siempre con el Jesús en la boca, ¿no?
00:08:07Que no se ponen las manos al pecho para todos los ciudadanos.
00:08:10Esto tiene que solucionarse ya, ¿no?
00:08:12Sí, entre quien entre tiene que solucionarlo lo más antes posible para que no haya este conflicto.
00:08:16Hay un desastre la ciudad, ¿no? Pucha. A ver, ¿qué pasa?
00:08:22Hay que salir con más tiempo, ¿no?
00:08:24Sí, bastante, de verdad. Para llegar a tiempo al trabajo y todo.
00:08:28¿Ha perjudicado?
00:08:29Sí, bastante. Bastante.
00:08:32No hay gasolina.
00:08:34¿No se puede avanzar?
00:08:35Hay que buscarse la manera para avanzar. Hay que trabajar todos los días.
00:08:39Y nos vamos en vivo a este lugar para conocer si este bloqueo en el cuarto anillo y radial 19 se mantiene.
00:08:44Mario Rocavado, adelante.
00:08:46Gabriela, buenas tardes. De momento la situación es bastante caótica.
00:08:53En esta zona vamos a darle imágenes rápidamente cómo es que los vehículos de alto tonelaje,
00:08:58vehículos de transporte pesado, están obstruyendo una de las vías principales del cuarto anillo.
00:09:04Y los vehículos están buscando la manera de poder girar lo que significa este bloqueo
00:09:09que va desde la radial 19 hasta la avenida Piraí.
00:09:12Esto ha generado que también haya bastante fila de motorizados que no puedan circular por esta zona.
00:09:18Permítame mostrarle la vía que está anexa justamente a la que está bloqueada en donde están circulando los vehículos por ambas vías.
00:09:25Es decir, que solamente esta vía está para avanzar hacia la radial 19 y para retornar de la misma.
00:09:32También, por otro lado, permítame mostrarle cómo hay una gran fila de vehículos, tanto de transporte público,
00:09:39los micros que también están haciendo fila en este momento, pese a que en el surtidor están los conos que indican que no hay diésel.
00:09:47Sí hay algunas bombas que están vendiendo gasolina, pero es hasta que se termine y luego continúan las largas filas y las colas.
00:09:54Entonces, precisamente, la gente, la molestia es bastante por las personas que están haciendo cola y haciendo fila.
00:10:00Señor, buenas tardes. ¿Haciendo fila por combustible?
00:10:03Bueno, es la moda, ahora.
00:10:05¿Qué es lo que se pide?
00:10:07Más combustible.
00:10:08Ese es el pedido de las personas, simplemente más combustible.
00:10:11Es lo que está generando este bloqueo precisamente por el transporte pesado
00:10:15y los motorizados que están en este lugar exigiendo que el combustible llegue a los diferentes surtidores.
00:10:23Bien, Mario, muchísimas gracias.
00:10:24Nos mantendremos atentos a la situación en el lugar.
00:10:27Y le mostramos lo que ocurre en la terminal bimodal,
00:10:29donde muchos buses de transporte interdepartamental no pueden brindar sus servicios.
00:10:35Por un lado, a causa de la falta de diésel y por otro, debido al bloqueo que han instalado transportistas en la carretera nueva Cochabamba.
00:10:44Aseguran estar perjudicados en la salida de sus buses por la falta de diésel.
00:10:49Ahora, si se trata el tema de la salida, no estamos saliendo en ningún bus hoy día,
00:10:55porque no hay diésel, no sabemos cuándo va a haber diésel.
00:10:58Estamos con la salida suspendida ya hace dos días.
00:11:01Esperamos que los dueños nos confirmen el combustible y depende de eso vendemos,
00:11:04pero están suspendidas las salidas porque no hay combustible.
00:11:07¿Cuánto tiempo ya que llevan suspendidas las salidas?
00:11:09Ya dos días ya mismo.
00:11:10De los cuatro o cinco buses, solo tengo uno para vender.
00:11:15¿Alguna salida han quedado suspendida?
00:11:18Han quedado suspendida.
00:11:20La Trini, Sucre, no estamos sacando.
00:11:22Solo Cochabamba estamos sacando. Uno.
00:11:24¿Por qué la Trinidad y Sucre no?
00:11:26Por no hay diésel.
00:11:27Por falta de diésel.
00:11:29Los buses que saldrán en horas de la tarde lo harán por la carretera antigua a Cochabamba.
00:11:33Ayer no había salida, incluso en esta empresa.
00:11:36No había salida por motivos del 10.
00:11:38¿Por qué están cerradas algunas empresas?
00:11:41Porque no tienen 10, sus carros no tienen 10, por eso es que están cerradas la mayoría.
00:11:45Oye, está peor que antes todavía la cosa.
00:11:48¿Por qué están varias empresas cerradas?
00:11:51Por el combustible y por el bloqueo que hay a Cochabamba.
00:11:54Ahorita por el momento la mayoría han suspendido.
00:11:57Por el momento que están con un solo bus, a veces dos, a veces con suerte tres.
00:12:00Tránsito en la Bimodal recomienda tomar previsiones a todas las empresas de buses.
00:12:06Y esta situación obviamente afecta a los viajeros en la terminal Bimodal.
00:12:11¿A dónde va a viajar usted?
00:12:13A Cochabamba.
00:12:14¿Qué le han dicho acerca de las salidas?
00:12:16Ah, no, que se bloquea, que no hay salida.
00:12:18¿Y ahora qué va a hacer usted?
00:12:19No, pues esperar.
00:12:21No sé, hasta que haga, no ver.
00:12:22O por camino antiguo irme.
00:12:24Sí.
00:12:24¿A La Paz?
00:12:25¿Qué le han dicho acerca de la salida?
00:12:28No hay directo a Cochabamba.
00:12:31Están yendo por carretera antigua, me dijeron.
00:12:33Sí.
00:12:35Y creo que es por los bloqueos.
00:12:36¿Qué le han dicho acerca de la salida?
00:12:38O sea, el pasaje está caro.
00:12:41250 me dijo el pasaje.
00:12:43Sí.
00:12:44Y no hay 10, el 100.
00:12:47Sí, no hay ya...
00:12:48¿Y por dónde van a ir?
00:12:50Eso no me ha dicho.
00:12:51No me ha dicho eso.
00:12:52No me ha informado.
00:12:53¿Ya ha conseguido pasaje o no?
00:12:56No, no, no he conseguido.
00:12:58¿Qué le dicen?
00:12:59Lo que hay, dicen.
00:13:01¿Qué?
00:13:02¿Lo que?
00:13:03Sí.
00:13:04¿Ahora qué va a hacer usted?
00:13:05Ah, voy a esperar.
00:13:06La falta de diésel no solamente afecta a los buses de transporte de pasajeros, sino también a los camiones de transporte de carga, tanto nacional como internacional.
00:13:18Según el representante de la Cámara de Transporte del Oriente, el 90% de los camiones está parado sin diésel.
00:13:26La base de los inconvenientes que estamos sufriendo como país es la falta de dólares.
00:13:31La falta de dólares comenzó en febrero del año 2023.
00:13:34La paralización de las unidades está sobrepasando el 90% que están en los surtidores esperando por dos, tres, cuatro, cinco días o aún más.
00:13:42Nuestros insumos que necesitamos comprar en algunos casos han superado el 100, 200, 300, hasta 400% por la inexistencia de dólares.
00:13:51Esto es calamitoso.
00:13:53Calamitoso porque está repercutiendo y va a repercutir de manera directa en la mesa, en la alimentación de los bolivianos.
00:14:00Y lamentablemente esto es insostenible porque el factor primario, los productores necesitan terminar de cosechar, necesitan sembrar.
00:14:10La campaña más grande del país estamos en la post primera.
00:14:13Ya deberían estar sembrando.
00:14:16La NH asegura que a partir de esta jornada la situación de entrega de combustible se está normalizando,
00:14:23pues ya consiguieron los dólares para pagar a todos esos cisternas que estaban aguardando durante días en las afueras de la refinería.
00:14:31Existe la regularidad en los despachos por parte de YPFB desde sus plantas de almacenaje.
00:14:37Se espera llegar al 100% el día de hoy para cubrir la demanda que se encuentra programada.
00:14:45Lastimosamente existe un desfase de 4 o 5 días en lo que respecta a gasolina.
00:14:50¿Ya hay las divisas necesarias para pagar a las cisternas que están ahora cargadas con combustible en las afueras de la refinería?
00:14:58Sí, por información de YPFB entendemos que ya los pagos se están realizando para que el descarguido sea inmediato.
00:15:07Y el sector gremial y del transporte de la ciudad de El Alto anuncia movilizaciones inmediatamente después de pasada la segunda vuelta de este domingo.
00:15:18Al día de hoy no den solución al tema de combustible.
00:15:21Se han comprometido y han firmado acuerdos con los compañeros.
00:15:24Transportistas no han cumplido esa crisis y nos está empeorando.
00:15:26Por eso nosotros estamos muy preocupados que este gobierno no entienda de la crisis que realmente estamos atrevando todos los bolivianos.
00:15:31En estos momentos no podemos movilizarnos, no podemos hacer nada porque realmente estamos viendo que queremos llevar unas elecciones tranquilas.
00:15:37Realmente no ha cumplido.
00:15:38Desde hace tiempo se lo ha dicho que en Bolivia estamos escaseando el dólar, el tema del combustible y no hacen caso.
00:15:44Nos hemos reunido y han dicho que pasen estas elecciones y automáticamente las movilizaciones se van a venir.
00:15:49Y sobre esta crisis de combustible se ha referido el ex ministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos.
00:15:54Escuchemos su análisis.
00:15:55Sí, en relación a este tema de los dólares, pues el ministro de Economía básicamente le dice al presidente IPPB
00:16:05tienes una montonera de bolivianos y anda y compra del sector privado, usa monedas digitales o desabasteces el país, es tu problema.
00:16:16Básicamente ese es el mensaje que le da y bueno, esta situación no se ha dado, lo que hubiera redundado en un tema, otro conflicto de otra naturaleza.
00:16:28Tal vez se hubiera podido abastecer el mercado interno con un mayor grado de abastecimiento.
00:16:36O sea, el abasteficiente hubiera sido un poco mayor, pero por el otro lado, ante la ausencia de dólares, pues hubiéramos tenido una subida espectacular del tipo de cambio
00:16:49porque se necesitan aproximadamente nueve millones de dólares por día para este desastre energético que ha causado el movimiento a socialismo en sus veinte años
00:17:02y en especial en estos últimos cinco años. Entonces, por cualquier lado, la salida era desastrosa y pues en este momento el desabastecimiento es el que prima.
00:17:32Gracias.
00:18:02Gracias.
00:18:32Gracias.
00:19:02Gracias.
00:19:32Gracias.
00:20:02Gracias.
00:20:03Gracias.
00:20:04Gracias.
00:20:05Gracias.
00:20:06Gracias.
00:20:07Desarrollo.
00:20:08Cada palabra, cada acto y cada propuesta pueden cambiar el rumbo del país.
00:20:12Este domingo, prepárate para una jornada decisiva.
00:20:16Diecinueve horas, los datos de la última encuesta nacional de la segunda vuelta, el análisis y visión de nuestros especialistas.
00:20:25Veinte, treinta horas, Tele País Central.
00:20:28La cobertura más completa, el contexto y la información precisa del proceso electoral.
00:20:35Veintiuna horas, debate presidencial dos mil veinticinco.
00:20:39Rodrigo Paz y Jorge Tutu Quiroga, frente a frente, exponiendo sus propuestas para Bolivia.
00:20:46Y al finalizar el análisis post-debate en la voz de nuestros analistas invitados,
00:20:51estamos en la recta final y el país se define voto a voto.
00:20:55Este domingo, desde las diecinueve horas, solo por UNITEL.
00:21:03Telepaís Meridiano.
00:21:07Desde que los ayudé a estar conectados.
00:21:25Gracias.
00:21:55Gracias.
00:22:25Gracias.
00:22:55Gracias.
00:22:56Gracias.
00:23:25Gracias.
00:23:26Gracias.
00:23:27Gracias.
00:23:28Gracias.
00:23:29Gracias.
00:23:59Gracias.
00:24:00Gracias.
00:24:01Gracias.
00:24:02Gracias.
00:24:03Gracias.
00:24:04Gracias.
00:24:05Gracias.
00:24:06Gracias.
00:24:07Gracias.
00:24:08Gracias.
00:24:09Gracias.
00:24:10Gracias.
00:24:11Gracias.
00:24:12Gracias.
00:24:13Gracias.
00:24:14Gracias.
00:24:15Gracias.
00:24:16Gracias.
00:24:17Gracias.
00:24:18Gracias.
00:24:19Gracias.
00:24:20Gracias.
00:24:21Gracias.
00:24:22Gracias.
00:24:23Gracias.
00:24:24Gracias.
00:24:25Gracias.
00:24:26Gracias.
00:24:27Gracias.
00:24:28Telepaís Meridiano.
00:24:29Y a partir de este momento, por nuestra señal abierta, usted podrá disfrutar
00:24:33del partido amistoso entre Bolivia y Rusia, preparatorio rumbo al repechaje mundialista.
00:24:38Mientras tanto, nosotros continuamos con Telepaís de manera habitual a través de la señal
00:24:43de cable y también nuestras plataformas digitales de Unitel.
00:25:08México.
00:25:09Mira,
00:25:30que no perdamos la esperanza de una Bolivia con trabajo para todos.
00:25:39Nosotros te pedimos el voto para terminar con la gastadera, con la robadera y con esa subida de precios que nos tiene a todos angustiados.
00:25:55A cinco días del balotaje ya inician los cierres de campaña a nivel nacional, considerando que el jueves ya arranca el silencio electoral.
00:26:04Y le mostramos este incidente que sufrió el candidato de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, en el cierre de campaña que se desarrolló anoche en la ciudad de Cochabamba.
00:26:14El dron golpeó la oreja del candidato, quien se tomó con humor este hecho.
00:26:21Quiero decirles que ganamos, el dron se cayó, dijo Tuto, quien alcanzó a esquivar el artefacto que le causó una herida leve, según dieron a conocer sus allegados.
00:26:31El candidato en su habitual fue de palabras, agregó, con mi oreja no pueden los drones y con nosotros se acaban los ladrones, en alusión al binomio que conforma con Juan Pablo Velasco.
00:26:43Quiero decirles que ganamos, el dron se cayó.
00:26:48Y Jorge Tuto Quiroga ya está en Santa Cruz, donde se va a realizar su cierre de campaña esta jornada, lo escuchamos.
00:26:55Para importar mercadería, hermano gremialista, te los vamos a dar a un solo precio, nosotros vamos a solucionar la crisis, te vamos a poner la platita en el bolsillo, te va a alcanzar.
00:27:08Si no se hace lo que estamos planteando, vas a seguir sufriendo en colas, vas a seguir con la inflación disparada, la platita no te va a alcanzar.
00:27:17Nosotros vamos a hacer que la platita te alcance y los dólares no lleguen.
00:27:23Por favor, acerca de su cierre de campaña.
00:27:26Perdón.
00:27:26Esta noche, nuevamente reitero, Parque Urbano Central, aquí en Santa Cruz, este martes 14, a partir de las 5 de la tarde, mañana, a partir de la misma hora, en la Plaza Villarruel de La Paz.
00:27:41Sí, los del otro lado, me refería, ¿a qué dicen los del otro lado?
00:27:44Por favor, están diciendo que van a seguir haciendo lo que hace Arce.
00:27:48La propuesta económica de ellos es, ante la crisis, seguir haciendo lo que hace Arce.
00:27:53Aprobar créditos que no son para comprar diesel y gasolina, son para proyectos con sobreprecio, corruptos, ¿qué más serán?
00:28:01Seguir haciendo lo que está haciendo Arce.
00:28:04¿Quieres eso?
00:28:05Ahí está el PDC.
00:28:06Vas a seguir en colas, vas a seguir con la inflación que te come los bolsillos, la platita no te va a alcanzar, la confianza no va a volver.
00:28:13Aprobar, nosotros vamos a solucionar el problema.
00:28:16Si quieres seguir con los precios por las nubes que tiene Arce, con las colas interminables de combustible que tiene Arce, ahí está el PDC.
00:28:26Si quieres cambiar esto, acabar con las colas, terminar con la inflación, que la platita te alcance, aquí está la Alianza Libre.
00:28:33Pido a todos, hoy día es martes 14, todavía lo puedo hacer hasta el jueves.
00:28:37A todos los que nos han recibido en sus casas, en sus domicilios, en sus comunidades, en las universidades, en sus asociaciones, en sus cooperativas, les agradecemos abrirnos las puertas.
00:28:49Hemos aprendido de ustedes, hemos escuchado sus inquietudes y juntos vamos a construir una Bolivia diferente, de cambio con esperanza, para tener un futuro luminoso para todos los bolivianos.
00:29:02Eso necesita del apoyo de ustedes.
00:29:04Les pido, por favor, con todo mi corazón, que nos den el voto este 19 de octubre y nosotros, con ese apoyo, todos juntos, todos unidos, vamos a cambiar Bolivia para siempre.
00:29:16Te pido, si nos estás apoyando, ayúdame a convencer a tres personas más.
00:29:21Si estás indeciso, te pido reflexiones.
00:29:25Esta es la oportunidad para cambiar de rumbo, abrir un futuro con esperanza.
00:29:29Te pido que nos des el apoyo y el voto el 19 de octubre.
00:29:34Es una jornada histórica.
00:29:36¿Qué barrio del licenciado electoral? ¿Dónde se van a concentrar ustedes para poder esperar? ¿Y el balotaje?
00:29:40Es una jornada histórica.
00:29:42Decidimos si se sigue con el rumbo de Arce.
00:29:44Ahí está la otra opción.
00:29:45¿Quieres cambiar?
00:29:47Garantizar que la platita te alcance, porque la inflación la vamos a aplastar.
00:29:52Que termine las colas de diésel y gasolina, porque vamos a traer los dólares para importar.
00:29:57Que te honre las remesas, aquí estamos nosotros para darte esa respuesta el 19 de octubre.
00:30:02Bien, ahí escuchamos al candidato presidencial por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, que ya está en Santa Cruz, donde hoy va a realizar su cierre de campaña.
00:30:11Por su parte, el PDC va a realizar su cierre de campaña esta jornada en Cochabamba y mañana en Tarija.
00:30:20Yo creo que es un momento de reflexión, dando para los candidatos, como para los votantes, como para el pueblo en general,
00:30:26qué presidente vamos a querer los próximos cinco años, quién nos va a sacar de la crisis.
00:30:30Importante que la gente que se pregunte ya tiene una opción.
00:30:33¿Dónde estaba el candidato por el cual pienso votar en los momentos más difíciles?
00:30:37¿Dónde estaban los 21 días?
00:30:38Rodrigo Paz estaba preparando días comunes en Tarija.
00:30:41¿Dónde estaba en el momento del censo?
00:30:43Rodrigo Paz fue quien vino y alertó a Santa Cruz de que nos querían tumbar y nos querían engañar en el censo.
00:30:47Entonces, un candidato que ha estado presente, eso es lo que nosotros hemos mostrado,
00:30:51un candidato que ha estado cercano a Bolivia y que conoce y sabe la realidad de Bolivia.
00:30:54Sí, hoy tenemos un cierre en Cochabamba y el día de mañana vamos a hacer el cierre nacional en Tarija.
00:30:59Van a estar sobre todo los candidatos de cada departamento y en el cierre nacional vamos a tener presencia de los nueve departamentos en temas de los candidatos electos.
00:31:06¿Cómo se hicieron el cierre de campaña anoche en Santa Cruz?
00:31:09Sorpresivo, sorpresivo.
00:31:10Sabíamos que había apoyo, sabíamos que había gente que había cambiado su opción política de estar con Samuel,
00:31:16de estar con Manfred, con otra opción, habían venido con nosotros, pero no en el nivel y la magnitud que vimos ayer.
00:31:21Realmente nos sorprendimos, más de 20.000 personas en el Cambódromo.
00:31:26Y a propósito del material electoral, para este domingo desde el Tribunal Electoral Departamental,
00:31:31ya dijeron que les han garantizado el combustible necesario para la distribución de las maletas.
00:31:36Efectivamente, con relación al cumplimiento de algunas actividades, estamos haciendo la fila.
00:31:43Es importante que puedan considerar o conocer la ciudadanía en general,
00:31:46que tenemos un instructivo de carguillo preferente en los diferentes surtidores.
00:31:52Por ende, podemos ingresar directamente a hacer el carguillo de gasolina,
00:31:57para poder llevar adelante las diferentes actividades de capacitación, de traslado de material,
00:32:03por ejemplo, en este caso, a nuestro cómputo oficial, a las oficinas del tribunal,
00:32:08a nuestro CDL, que está ubicado en el Coliseo del Colegio Militar de Aviación.
00:32:11De igual manera, con relación al traslado y recojo para la distribución de las maletas electorales en todo el departamento,
00:32:18ya hemos sostenido tres reuniones con representantes de la ANH, YPFB,
00:32:24pero de igual manera para que nos puedan proveer toda la logística en cuanto a la provisión de los 10.000 litros
00:32:30que necesitamos de gasolina aproximadamente y los 4.000 litros de diésel.
00:32:35En primera instancia, nosotros hacemos la distribución el día jueves 16 de octubre en 45 rutas,
00:32:42son 45 vehículos, hablamos de 12 camiones y 33 camionetas.
00:32:45Por ende, estos son los primeros vehículos que tienen que tener el combustible necesario
00:32:50para garantizar el traslado de los materiales o, en este caso, de las maletas electorales.
00:32:56Y a propósito de la segunda vuelta, ya concluyó la capacitación de los jurados electorales en las diferentes circunscripciones.
00:33:03Aquellos que están rezagados en esta capacitación ahora deben ir a los centros masivos.
00:33:09El día de hoy, lunes, se va a concluir la capacitación en la circuncisión 51,
00:33:13la última circunscripción que se tiene en el área urbana.
00:33:17A partir de hoy, se concluye nuevamente lo que es las capacitaciones en las circunscripciones,
00:33:22pero vamos a tener ya las capacitaciones permanentes, tanto en el Colegio de Contadores
00:33:27como también en el Coliseo Santa Rosita,
00:33:30donde los jurados que no lograron asistir a su capacitación dentro de su recinto electoral
00:33:34pueden acudir como jurados rezagados a partir de las 8 y 30 a 19 horas,
00:33:40en cualquier horario, para que puedan estar de esta manera capacitados
00:33:43y saber cuáles son sus funciones y cuáles son sus atribuciones.
00:33:45¿En cuanto a las maletas electorales, ya han sido enviadas, van a ser enviadas?
00:33:49En este momento ya se ha concluido de armar las 9.115 maletas electorales
00:33:53para los 1.124 recintos que se tienen en todo el departamento de Santa Cruz.
00:33:59De esta manera vamos avanzando con las actividades del calendario electoral
00:34:03y a partir del día jueves 16 de octubre se va a tener lo que es la distribución del material electoral
00:34:09a partir de la una de la mañana.
00:34:12Y el centro de cómputo instalado en la Feria Exposición ya está listo para la votación de este domingo.
00:34:19Aquí sí nos encontramos en el pabellón de la Unión Europea,
00:34:22donde ya tenemos montado nuestro centro de cómputo departamental.
00:34:25Tal como pueden observar, ya prácticamente tenemos todo listo
00:34:29para esperar ya esta próxima jornada del domingo 19 de octubre.
00:34:34Vamos a llevar adelante el día de mañana un simulacro de cómputo departamental
00:34:38a través de las diferentes mesas,
00:34:40donde vamos a hacer este simulacro del juzgamiento de las actas
00:34:43dentro de las cantidades que nos ha requerido el Tribunal Supremo Electoral
00:34:47a través de la DENETIC para aprobar el sistema del cómputo oficial.
00:34:50En este lugar vamos a tener diferentes áreas
00:34:53que son parte del funcionamiento del sistema de cómputo,
00:34:56asesoría legal, secretaría de cámara,
00:34:58por supuesto el TIC, que es tecnología, información y comunicación,
00:35:01nuestros digitalizadores que van a estar en tres diferentes turnos,
00:35:05un aproximado de 300 personas que va a estar en tres diferentes turnos
00:35:08trabajando para garantizar el cómputo oficial de las 9.115 actas.
00:35:14Claro que sí, el día de mañana vamos a llevar adelante un recorrido
00:35:18con el comandante departamental de la policía
00:35:21para garantizar la seguridad dentro del campo ferial
00:35:23y el traslado de las maletas electorales hasta llegar al cómputo oficial.
00:35:36Buenas tardes, bienvenidos al sector de los datos del tiempo.
00:35:39Actualizamos temperaturas en la ciudad de Santa Cruz para esta jornada.
00:35:4331 grados es hora de la tarde, que será la máxima,
00:35:46con cielos completamente cubiertos.
00:35:47amanecimos con 22 grados.
00:35:49Revisemos qué sucede al norte integrado en Montero.
00:35:5222 la mínima, 31 la actual y 32 será la máxima,
00:35:55también con cielos cubiertos.
00:35:57Al sur en Camiri, mismo cielo, se mantienen 29 grados esta hora de la tarde,
00:36:0217 la mínima y 30 la máxima para esta jornada.
00:36:05Continuamos el recorrido en Valle Grande,
00:36:0712 grados la mínima, 21 la actual y 22 será la máxima,
00:36:11también con los mismos cielos cubiertos.
00:36:12Roboré, 22 grados al despertar, 33 esta hora y 34 será la máxima,
00:36:18con cielos cubiertos.
00:36:19San Ignacio, mismo cielos, 31 grados esta hora de la tarde,
00:36:2232 será la máxima, sin embargo amanecieron con 22 grados.
00:36:25Y finalmente, Puerto Suárez, 24 la mínima,
00:36:2833 la actual y 34 será la máxima,
00:36:30mismos cielos cubiertos.
00:36:32Próximos días en la ciudad de Santa Cruz,
00:36:33en mitad de semana para el día miércoles,
00:36:3524 la mínima, 35 la máxima.
00:36:38Similares condiciones para el día viernes,
00:36:40con cielos parcialmente cubiertos,
00:36:41que se mantienen el día viernes también,
00:36:4422 la mínima, 35 la máxima.
00:36:46Revisemos el fin de semana,
00:36:47iniciando el día sábado,
00:36:48hay pronóstico de precipitaciones con tormentas eléctricas,
00:36:5120 grados la mínima, 25 será la máxima.
00:36:54Y para el domingo, 20 grados al despertar,
00:36:5631 por la tarde.
00:36:57Continúe bien informado con Telepaís.
00:36:59Y a continuación le presentamos las noticias más destacadas
00:37:10de esta primera mitad de jornada.
00:37:15Los pagos se están realizando.
00:37:20Desde la ANH aseguran que luego de varios días
00:37:22comenzó a desembolsarse el pago a las cisternas
00:37:25que esperan en puertas de la refinería de Palma Sola
00:37:27para hacer la descarga de combustible.
00:37:30Reiteran que el abastecimiento depende
00:37:31de la disponibilidad de divisas.
00:37:37Concluyó la capacitación en los colegios.
00:37:40Desde el TED anuncian que a partir de hoy
00:37:41aquellos sorteados como jurados electorales
00:37:43deberán asistir a los centros de capacitación permanente.
00:37:46Por otro lado, el jueves inicia la distribución
00:37:48del material electoral en provincias
00:37:50y el viernes en la ciudad capital.
00:37:55Comisión por avasallamientos.
00:37:56La gobernación convoca reunión
00:37:58de la Comisión Agraria Departamental
00:37:59para este jueves.
00:38:01Se tratarán temas como avasallamientos
00:38:03y seguridad jurídica.
00:38:04Se aguarda la presencia de la directora del INRA.
00:38:10Piden investigar a la madre.
00:38:12La Defensoría de la Niñez evalúa ampliar
00:38:14la investigación de maltrato contra tres menores
00:38:16en contra de la madre por complicidad,
00:38:18ya que según la denuncia,
00:38:19ella presenció y cayó las agresiones que sufrían.
00:38:23Sicarios atentan contra venezolanos.
00:38:27Dos activistas resultaron heridos con arma de fuego
00:38:30en la zona norte de Colombia.
00:38:32Se trata de Yendri Velázquez y Alejandro Peche,
00:38:35defensores de derechos humanos.
00:38:36Desde las Naciones Unidas instaron a sancionar
00:38:39a los responsables.
00:38:40Victoria de Prado y Mulker de Lien.
00:38:45Los tenistas bolivianos clasificaron a octavos de final
00:38:48en el Challenger de Curitiba, Brasil.
00:38:51Juan Carlos Prado venció al local Heide,
00:38:53mientras que de Lien eliminó al colombiano Tobón.
00:38:56Tres horas con dos minutos antes de hacer
00:39:11una nueva pausa en Telepaís.
00:39:13Les recordamos que este domingo tendremos
00:39:15cobertura completa de la segunda vuelta.
00:39:20Este domingo 19 de octubre,
00:39:22Bolivia se enfrenta a un momento histórico.
00:39:25Millones de bolivianos vuelven a las urnas
00:39:26para decidir el destino del país,
00:39:28para elegir a un nuevo presidente.
00:39:31Unitel está listo para la maratón informativa
00:39:33más completa del país.
00:39:35Una cobertura especial de la segunda vuelta presidencial.
00:39:39Comenzamos a las 6 de la mañana.
00:39:41Durante toda la jornada tendremos
00:39:42la cobertura más completa de la votación
00:39:45y los resultados.
00:39:47A las 10, Telepaís Ahora,
00:39:49por plataformas digitales.
00:39:51Con algunos minutos de demora
00:39:52se ha iniciado la votación
00:39:53en esta jornada electoral.
00:39:55A las 12 del mediodía, Telepaís.
00:39:58Un gusto estar con ustedes
00:39:59porque tendremos todos los detalles.
00:40:02A las 14 horas, Telepaís Ahora,
00:40:04por plataformas digitales.
00:40:06Lo traemos justamente en el campo ferial
00:40:07Chuquiago Marca.
00:40:08A las 18 horas, así decidimos.
00:40:12Estamos a pocos minutos
00:40:13de conocer los resultados.
00:40:14Y a las 21, por...
00:40:17La votación.
00:40:18Las incidencias, análisis
00:40:20y los resultados del conteo rápido.
00:40:22Bolivia se pronuncia
00:40:23y nosotros estamos aquí para contártelo.
00:40:26Así decidimos.
00:40:29Solo por...
00:40:30UNITEL
00:40:31Telepaís Meridiano
00:40:34Este domingo 19 de octubre
00:40:40Bolivia se enfrenta a un momento histórico.
00:40:43Millones de bolivianos vuelven a las urnas
00:40:44para decidir el destino del país
00:40:46para elegir a un nuevo presidente.
00:40:49UNITEL está listo para la maratón informativa
00:40:52más completa del país.
00:40:53Una cobertura especial de la segunda vuelta presidencial.
00:40:57Comenzamos a las 6 de la mañana.
00:40:59Durante toda la jornada tendremos
00:41:01la cobertura más completa de la votación
00:41:03y los resultados.
00:41:05A las 10, Telepaís Ahora,
00:41:07por plataformas digitales.
00:41:09Con algunos minutos de demora
00:41:10se ha iniciado la votación en esta jornada electoral.
00:41:13A las 12 del mediodía, Telepaís.
00:41:16Un gusto estar con ustedes
00:41:17porque tendremos todos los detalles.
00:41:20A las 14 horas, Telepaís Ahora,
00:41:22por plataformas digitales.
00:41:24Se encontramos justamente en el campo ferial
00:41:26Chuquiago, Marca.
00:41:26A las 18 horas, Así Decidimos.
00:41:30Estamos a pocos minutos de conocer los resultados.
00:41:33Y a las 21, por...
00:41:35La votación, las incidencias, análisis...
00:41:38Y los resultados del conteo rápido.
00:41:40Bolivia se pronuncia
00:41:42y nosotros estamos aquí para contártelo.
00:41:44Así Decidimos.
00:41:47Solo por UNITEL.
00:41:52Todas las noticias del sector agropecuario
00:41:54están en Rural Noticias.
00:41:56Un noticiero 100% especializado en la materia
00:41:59con cotizaciones diarias y commodities,
00:42:02análisis y entrevistas a referentes del sector,
00:42:05presencia en los principales eventos del país
00:42:08y reportes detallados del clima
00:42:10en las principales zonas productivas.
00:42:12Eso y mucho más aquí en Rural Noticias,
00:42:15directo desde el campo,
00:42:16de lunes a viernes a las 19 horas
00:42:18por el Canal Rural.
00:42:19Tengo una hipótesis, confía en mí
00:42:24que después lo llamo.
00:42:25Tracy tiene claro su objetivo.
00:42:49Tres horas con seis minutos.
00:42:56Continuamos con más información
00:42:58y hablamos del taxista que fue apuñalado
00:43:00por una adolescente.
00:43:02Según su esposa, está guardando reposo.
00:43:06Él está guardando reposo
00:43:08como le sugirieron los médicos
00:43:10porque no puede caminar
00:43:12y las heridas son muy profundas.
00:43:15Entonces, todos los días se le realizan curaciones.
00:43:19El día domingo fue la audiencia cautelar de la joven
00:43:22y la juez determinó detención preventiva
00:43:25en un centro para menores.
00:43:27Y de ahí se va a seguir investigando
00:43:29cuál es esta tercera persona
00:43:32con la que ella se paraba comunicando
00:43:34y la que le dijo que haga lo que hizo
00:43:36y la que supuestamente se la iba a llevar a México.
00:43:39La adolescente, acusada de atacar a este taxista
00:43:42a consecuencia de haber perdido un reto en un videojuego,
00:43:46hoy está recibiendo atención psicológica
00:43:48en un centro de reclusión.
00:43:50El director de la Defensoría del Menor,
00:43:52Fernando Llaveta, informó que la adolescente
00:43:54implicada en el ataque a un taxista,
00:43:56un hecho que habría vinculado
00:43:58a un reto de videojuegos Roblox.
00:44:01Se encuentra actualmente
00:44:02en un centro de rehabilitación
00:44:04donde recibe atención psicológica
00:44:05y acompañamiento profesional.
00:44:07Si un arma cortopunzante hubiera golpeado a un taxista,
00:44:13se le ha quitado el teléfono
00:44:17y se ha evidenciado que tendrían unas conversaciones
00:44:19sobre un supuesto reto.
00:44:21Estamos obviamente en etapa de investigación,
00:44:23todavía no hay nada claro de esto,
00:44:24también ya se ha hecho,
00:44:25pero sí la respectiva denuncia,
00:44:28también se ha procedido a la respectiva cautelar
00:44:30y la menor ha sido también pasar a detener
00:44:34un centro de detención juvenil.
00:44:36El caso ha generado alarma
00:44:37por la influencia de los retos virales
00:44:39en la conducta de los menores.
00:44:41Llevó a la Defensoría a emitir recomendaciones
00:44:44para los padres de familia.
00:44:45Entre ellas, se enfatiza la necesidad
00:44:47de supervisar de manera constante
00:44:49las conversaciones y contactos
00:44:51que los hijos mantienen a través de las redes sociales.
00:44:55Ver qué es lo que nuestros hijos están mirando,
00:44:58obviamente en los celulares.
00:45:00Tengamos cuidado,
00:45:01tengamos cuidado qué juegos bajan
00:45:03y con quiénes conversan.
00:45:05En este caso, ella se encontraba conversando
00:45:07con supuestamente personas extranjeras
00:45:10sobre este reto de poder apuñalar tal vez a este taxista.
00:45:15Así que siempre las recomendaciones,
00:45:17antes de cualquier situación,
00:45:18que la familia pueda ver e identificar
00:45:20cuál es el manejo de redes sociales
00:45:22que sus hijos menores de edad estén haciendo.
00:45:24La autoridad explicó que la exposición de menores
00:45:26a contenidos digitales sin supervisión
00:45:28puede generar conductas de riesgo, manipulación
00:45:31o participación en retos peligrosos
00:45:34y destacó la importancia de mantener
00:45:36un diálogo abierto y constante
00:45:38entre padres e hijos
00:45:39sobre un uso responsable del Internet.
00:45:42Espectáculo
00:45:46Continuamos ahora con información del espectáculo.
00:45:53Moira, bienvenida.
00:45:54Gracias, Gabriela.
00:45:55Buenas tardes.
00:45:55Y tenemos que hablar de Yo me llamo.
00:45:57Inició la octava semana de competencia
00:45:59con algunas dificultades.
00:46:01El imitador de José Andrea del Mago de Oz
00:46:03no logró presentarse en el escenario de los sueños.
00:46:06Fue el primer nominado
00:46:07y quien tampoco logró convencer a los jurados
00:46:09fue la imitadora de Sabrina Carpenter.
00:46:14Queridos amigos, esto es Yo me llamo
00:46:17y estamos listos para disfrutar del talento
00:46:19de los mejores imitadores del país.
00:46:35Y creo que las desafinaciones,
00:46:37si tú estás de acuerdo porque tú te escuchas
00:46:39y te monitoreas
00:46:39de que fueron más que evidentes.
00:46:42Me hubiese encantado decir que no
00:46:43porque amo el personaje.
00:46:57Ya creo saber por qué es el cansancio.
00:47:01No es por un tema de chanteo,
00:47:02un tema de respiración,
00:47:03es un tema de ansiedad.
00:47:04Entonces yo siento que esta vez
00:47:18sí te costó mucho más.
00:47:19Es una canción difícil, yo sé.
00:47:22Pero bueno, te deseo mucha suerte.
00:47:25Fue increíble, fue hermoso,
00:47:44transmitiste demasiado
00:47:45y yo te agradezco por eso
00:47:47y además que con todo ese dolor
00:47:48no desafinaste una nota.
00:47:50Madre mía, eres tremendo.
00:47:51José Andrea, de Mago de Oz,
00:47:55automáticamente se convierte
00:47:56en el primer nominado de la semana
00:47:59al no presentarse en este escenario.
00:48:02Quiero comentarles que la diferencia
00:48:04es de apenas una décima.
00:48:07Tú no te llamas...
00:48:11Sabrina Carpenter.
00:48:13Sabrina Carpenter se convierte
00:48:15en la segunda nominada
00:48:17en esta gala.
00:48:21Y hablamos de arte
00:48:22con el kiosco
00:48:23y la exposición denominada Sedición.
00:48:25Se trata de combinar
00:48:27el humor negro y la sátira
00:48:29mostrando la actualidad nacional.
00:48:35En el corazón de la galería kiosco,
00:48:37el arte se convierte
00:48:38en espejo de la realidad.
00:48:41Alfredo Colomo
00:48:42presenta su exposición Sedición,
00:48:44una propuesta que combina
00:48:46con la actualidad del país,
00:48:48desde la ironía
00:48:49y el lenguaje visual contemporáneo.
00:48:54Es una exposición
00:48:56curiosamente contemporánea
00:48:58porque mezcla algunas obras
00:49:00que son pinturas tradicionales,
00:49:03digamos que están elaboradas
00:49:04de formas tradicionales,
00:49:06pero que están vinculadas
00:49:07curiosamente con la politicidad
00:49:10y con algunas cosas
00:49:12que fluyen en las noticias bolivianas
00:49:13y que son profundamente complicadas
00:49:15para el contexto local.
00:49:17Con humor negro y sátira,
00:49:19Colomo invita al público
00:49:20a reflexionar entre líneas
00:49:22y a descubrir
00:49:23cómo el arte puede ser también
00:49:25una crónica visual del país.
00:49:27Pero que no son pinturas estéticas
00:49:32en términos normales,
00:49:34sino que están
00:49:35permanentemente relacionadas
00:49:36con las noticias
00:49:37y con lo que uno está acostumbrado
00:49:39a ver en los medios.
00:49:41Es increíble
00:49:42cómo la gente
00:49:43se puede vincular al arte
00:49:44a través de cosas
00:49:45que tal vez no es
00:49:46la historia del arte
00:49:47en sí misma,
00:49:48sino realmente
00:49:49cómo es la historia
00:49:52de Bolivia
00:49:53y cómo se vincula
00:49:54con el arte.
00:49:54¿La exhibición
00:49:55hasta cuándo va a estar?
00:49:56Hasta el 24 de octubre.
00:49:58¿En qué hora
00:49:58la población puede venir a mirar?
00:49:59En realidad,
00:50:00la galería está abierta
00:50:01todo el día,
00:50:01pero nuestro horario ideal
00:50:03es de 3 a 8 de la noche,
00:50:05todos los días
00:50:05de lunes a viernes en especial.
00:50:09Y entre otras noticias,
00:50:11Bolivia estuvo
00:50:11muy bien representada
00:50:13en el desfile
00:50:13de la hispanidad
00:50:14en Nueva York.
00:50:16La riqueza cultural
00:50:17y el folclore nacional
00:50:18jugaron un papel
00:50:19destacado y colorido
00:50:20en el desfile.
00:50:21Al igual que en años anteriores,
00:50:23la delegación boliviana
00:50:24fue una de las más grandes
00:50:25y vistosas del desfile,
00:50:27atrayendo la atención
00:50:28del público
00:50:29con sus trajes
00:50:30y bailes tradicionales.
00:50:32El ballet Coupesí
00:50:33de Nueva York
00:50:33fue uno de los que
00:50:34representó
00:50:35la diversidad cultural
00:50:36boliviana
00:50:37en la quinta avenida.
00:50:38La participación
00:50:39fue posible
00:50:40gracias a la coordinación
00:50:41de grupos
00:50:42como el Comité Cívico
00:50:43Cultural Boliviano
00:50:44de Nueva York,
00:50:45que ha trabajado
00:50:46durante años
00:50:47para difundir
00:50:48la cultura
00:50:48y preservar
00:50:49la identidad
00:50:50de Bolivia
00:50:51en el exterior.
00:51:16Y hablamos también
00:51:17de la cantante argentina
00:51:18que está en México
00:51:20con la pequeña Inti
00:51:21y tiene dos presentaciones
00:51:22pendientes
00:51:23en Ciudad de México.
00:51:25Cuando uno
00:51:26tiene una relación
00:51:28también de un
00:51:29determinado tiempo,
00:51:30pasan tantas cosas,
00:51:33se comparten
00:51:33tantas cosas
00:51:34con las familias
00:51:35de cada uno.
00:51:48que nos tarden.
00:51:50Algo.
00:51:51Ag revenueso
00:51:51de cada uno.
00:51:52Abre��
00:51:53de goosebumps.
00:51:55Gracias.
00:52:25Contra vos con más información desde el INE se reporta un decrecimiento en la economía.
00:52:36Al primer semestre de 2025, Bolivia registró una tasa de crecimiento negativa de 2,40%.
00:52:50Si bien es cierto que tuvimos un desempeño favorable en lo que es el sector de agricultura, silvicultura, ganadería de 3.71,
00:53:02en las actividades financieras, en alojamientos, servicios y comida, industrias manufactureras,
00:53:09producto de la coyuntura política desfavorable, el exceso de bloqueos que tuvimos en el país,
00:53:20tanto en marzo como en mayo y junio de 2025, encontramos que transporte, actividades inmobiliarias,
00:53:31registran junto con el comercio tasas de crecimiento negativa.
00:53:3813 horas con 16 minutos, pausa en Telepaís. Enseguida retornamos con más información.
00:53:45Telepaís Meridiano.
00:53:48Anoche.
00:53:49Esto es Yo Me Llamo y estamos listos para disfrutar del talento de los mejores invitadores del país.
00:53:55Tengo motivos que no son por ti.
00:54:12José Andrea, de Mago de Oz, ha decidido no presentarse esta noche.
00:54:32Él hoy automáticamente se convierte en el primer nominado de la semana al no presentarse en este escenario.
00:54:40No los quiero hacer esperar más.
00:54:45Tú no te llamas.
00:54:51Sabrina Carpenter.
00:54:54Continúa esta octava semana de competencia en Yo Me Llamo.
00:54:58Yo Me Llamo.
00:55:00De lunes a jueves, 21 a 45 horas.
00:55:03Solo por UNITEL.
00:55:04Además, reacción en vivo junto a Valen, Luan y Mariano, por el canal de YouTube Yo Me Llamo Bolivia.
00:55:12Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juego.
00:55:15Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.com.
00:55:18Hoy.
00:55:19¿Cuándo van a darle el alta a mi hija?
00:55:21Quiero saber cuándo lo van a hacer porque necesito hacer algunos arreglos.
00:55:25Aquí está lo que pediste.
00:55:26Lejos.
00:55:34Te cerras con 19 minutos.
00:55:57Cuando vamos con más información.
00:55:58Y le mostramos las siguientes imágenes porque el presidente del Comité Cívico, Rosa Santa Cruz, llegó en las últimas horas hasta la ciudad de La Paz para presentar un proyecto de ley y un proyecto de decreto supremo que busca permitir la venta directa de combustible de los cisternas a las estaciones de servicio.
00:56:17La senadora Centarrec sería la encargada de poner en mesa las propuestas de normativa en pleno de la Cámara Alta pidiendo que sea tratado por dispensación de trámite debido a la crisis que atraviesa nuestro país en estos momentos.
00:56:31La presentación oficial se realizará hoy a las 3 de la tarde.
00:56:35En el caso de Santa Cruz, como ejemplo, hay casi 600 cisternas paradas ahorita, más de 20 millones de litros de combustible que no están siendo distribuidos porque yacimiento con sus trámites burocráticos y porque efectivamente no ha pagado a las empresas, no se puede distribuir, pero tampoco pueden dejar el producto dentro.
00:57:02Quienes están en el Senado y vamos a pedir mediante la senadora la dispensación de trámite.
00:57:09Tenemos que hacer gestiones para que la directiva, para que todos los senadores estén predispuestos y en conexión con el momento político de nuestro país y decidan aprobar con dispensación de trámite porque esa es la urgencia.
00:57:28No podemos esperar 20 días, no podemos esperar 10 días, no podemos esperar hasta la toma de posesión del próximo gobierno.
00:57:35Y le mostramos la situación en los surtidores de la ciudad de Santa Cruz.
00:57:40Esta corresponde a uno que está ubicado en la avenida Virgen de Cotoca, donde se ha generado caos vehicular debido a las dobles filas que se están registrando.
00:57:51No solamente hay filas de vehículos de alto tonelaje, sino también de vehículos livianos, vehículos particulares que están buscando gasolina.
00:58:01Mire cómo están alrededor de los camellones las filas de los motorizados aguardando poder cargar tanto diésel como gasolina.
00:58:21Y nos vamos en vivo hasta el lugar para conocer la situación a esta hora de la tarde.
00:58:26Mario Rocavado, adelante.
00:58:30Buenas tardes.
00:58:31Continúan las largas filas por parte de vehículos, principalmente del transporte pesado.
00:58:36Camiones que a esta hora de la tarde, bajo las inclemencias del sol, están haciendo una larga fila.
00:58:41Algunos de los camiones señalaban ellos por más de 24 horas, algunos por dos días, esperando llegar a ser los primeros a estar en la fila para poder llegar a las bombas y así cargar el combustible, en este caso el diésel.
00:58:55Hemos hecho un recorrido con nuestro móvil por todo el entorno del surtidor y la situación es la misma.
00:59:01Las cuadras están repletas de vehículos livianos, vehículos de transporte público y muchos camiones que están haciendo fila.
00:59:09Las reiteramos por varias horas para poder llegar a cargar el combustible.
00:59:13Esta es la situación en este lugar.
00:59:15Es muy preocupante para ellos.
00:59:17Indican que es el perjuicio bastante grande porque ellos tienen que continuar con trabajos.
00:59:22Hay algunos que están incluso con las cargas en los camiones y que no pueden entregarlas debido a la falta y la escasez del combustible que se siente bastante, principalmente acá en esta situación.
00:59:33Los dejamos con estas imágenes.
00:59:39Bien, gracias Mario.
00:59:42Y desde la avenida Virgen de Cotoca nos trasladamos hasta la refinería de Palma Sola, donde estuvieron durante varios días los camiones cisternas cargados con combustible, aguardando el pago para poder descargar tanto diésel como gasolina.
00:59:56¿Cuál es la situación a esta hora de la tarde, Silvia?
00:59:58Buenas tardes y después de 15 días de realizar esta fila en las puertas de lo que es la refinería de Palma Sola, cerca de 500 cisternas que están cargados tanto diésel como gasolina.
01:00:12Hoy comenzaron a ingresar hasta este lugar luego de que ya YPFB comenzara a realizar los pagos correspondientes a este sector.
01:00:21Y para verificar de que estos cisternas están cargados, ellos tienen delante del parabrisa un letrero en el cual indica que están cargados.
01:00:30Ahí podemos observar cómo usted lo ve, este camión está cargado, este otro cisterna también está cargado y aguardando poder ingresar hasta la refinería de Palma Sola.
01:00:41Todos estos cisternas no solamente han llegado de lo que es a nivel nacional, sino también desde el exterior.
01:00:47Algunos han llegado desde Paraguay, otros de Argentina y todos estos camiones están cargados con combustible, tanto diésel como gasolina.
01:00:55Esto también traía preocupación a los vecinos de la zona, ya que esto es un combustible altamente combustible, por supuesto, de que puede traer consecuencias.
01:01:07Sin embargo, ya ahora han empezado a ingresar hasta este lugar. Por ahora se ha frenado esta situación, este ingreso, pero ya en los próximos minutos estos nuevamente van a poder ingresar
01:01:19para descargar el combustible que tienen y así todo esto se vaya nuevamente hasta los diferentes surtidores de la ciudad, donde actualmente se ven extensas filas.
01:01:30Ahí podemos ver cómo ya están comenzando a ingresar los cisternas hasta lo que es el interior de Palma Sola para poder descargar el combustible.
01:01:41Y así ya de manera paulatina en las próximas horas tal vez ir regularizando lo que es la distribución y, por supuesto, el abastecimiento de combustible, tanto diésel como gasolina,
01:01:52que ya por varias semanas tiene a los conductores en los diferentes surtidores haciendo fila.
01:01:57Inclusive, algunos ya tienen que dormir en este lugar, dejar de trabajar y hacer otras actividades para conseguir un poco de combustible.
01:02:05Esto es lo que se genera a esta hora de la tarde aquí en las puertas de la refinería de Palma Sola, cuando ya estos cisternas comienzan a ingresar.
01:02:14Bien, Silvia, muchísimas gracias. Nos mantendremos atentos a cualquier novedad de este lugar.
01:02:19Pasamos ahora a otros temas y hablamos de este caso que ha consternado a todos.
01:02:24Tres hermanos, víctimas de maltrato, siguen en la defensoría mientras que el padrastro se encuentra en la cárcel con detención preventiva.
01:02:32La defensoría está evaluando la posible complicidad en la madre por no haber denunciado las agresiones físicas y psicológicas que estaban sufriendo sus hijos.
01:02:41Ahora los funcionarios analizan entregar la tutela a un familiar o derivarlos a un hogar de acogida.
01:02:48El padrastro fue aprendido luego de que los vecinos decidieran intervenir para poner fin a los constantes maltratos.
01:02:55Los vecinos del Cantón Paulito echan de menos a los tres menores que fueron rescatados por la defensoría de la niñez.
01:03:05Tras ser encontrados maltratados por parte de su padrastro, les reconforta saber que están en manos de la defensoría, uno de ellos recuperándose de los 13 días de incapacidad.
01:03:16La vecina de ella entraba a mi casa igual, me dijo que así que podemos hacer, tantos fotos han sacado eso, me han mostrado y yo hablé con la señora, que es doña Lourdes.
01:03:27La verdad yo soy nueva acá, pero he visto a esos niños, es una pena, yo, ¿dónde viven? ¿dónde viven? decía.
01:03:33Y habían sido que vivían cerca de la casa y se escuchaban los gritos, pero la verdad no pensé que, digamos, el hombre les pegaría así.
01:03:41Los vivientes de la zona consideran que su madre fue cómplice del episodio que vivieron.
01:03:47Ella nunca denunció, piden que sea investigada.
01:03:50¿Qué se conoce de la mamá?
01:03:53Uy, no, la mamá es...
01:03:55¿Suelta, libre?
01:03:57Sí, está ella caminando, la vi hoy en la mañana y está...
01:04:02Recordemos que este hecho se conoció el pasado fin de semana.
01:04:08Las marcas que presentaba uno de los menores develaron las agresiones que sufría en compañía de sus hermanos por parte de su padrastro, mismo que fue enviado al penal de Palma Sola.
01:04:18Y en otro caso que involucra a una menor de edad, le contamos que se está evaluando la posibilidad de intervenir un embarazo prematuro en una niña de tan solo 11 años que tiene discapacidad y que fue víctima de su cuñado.
01:04:34Un dolor en el estómago alertó a los familiares de una menor de 11 años con discapacidad mental que la llevaron a un hospital para que pueda recibir atención médica.
01:04:45El diagnóstico develó que estaba en etapa de gestación con 16 semanas.
01:04:51Lo preocupante es que haya tenido cuatro meses de embarazo y nadie de la familia se haya dado cuenta de que esta niña había sido abusada sexualmente por este psicópata, esta persona que la ha destruido en la imagen a esa niña.
01:05:04La víctima confesó que el agresor era de su entorno familiar, su cuñado de 27 años que trabaja como jornalero en el municipio de San Ignacio, aprovechó que los ocupantes de la vivienda fueron a buscar gasolina para poder cometer el delito.
01:05:19Nosotros castigamos a cualquier persona que cometa un delito y vamos a repudiar este hecho y debía ser inmediatamente mandado a la paz, a Chonchocoro de la paz inmediatamente detenido porque estos violadores no pueden estar libres.
01:05:36El diagnóstico de la menor es delicado, está internada en un hospital de la ciudad, se está evaluando la interrupción de su embarazo.
01:05:43La decisión de la familia y la decisión de la niña, ellos son los que deciden el futuro de ese bebé, pero inmediatamente yo creo que deben intervenir para retirar el feto porque ocurrió una violación y aparte de eso es una niña discapacitada.
01:05:59Inmediatamente se conoció sobre este hecho, la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia y la Fiscalía prendieron al agresor, lo trasladaron de San Ignacio a la FELCB para que pueda ser juzgado por violación agravada.
01:06:15Y a propósito de este tema le contamos que el cuñado de esta menor ha sido sentenciado a 25 años de cárcel, Silvana Azaf tiene los detalles.
01:06:23Y es que luego de conocerse sobre este hecho que ha extrañado, ha preocupado a propios y extraños la violación agravada a la que ha sido víctima una menor de 11 años que tiene el 30% de discapacidad mental.
01:06:38El hecho habría ocurrido en el municipio de San Ignacio de Velasco y en las últimas horas se ha conocido que el presunto agresor, es decir, el cuñado de la víctima, fue llevado ante un juez cautelar.
01:06:51Él renunció a un juicio oral para someterse a un proceso abreviado y ha sido condenado a 25 años de cárcel sin derecho a indulto a cumplirlos en el penal de Palma Sola.
01:07:03Esta persona tendría 27 años y de acuerdo a la relación de los hechos habría cometido esta violación cuando los encargados, es decir, los padres de la niña, la dejaron sola.
01:07:14Hoy por hoy esta menor está internada en el hospital japonés.
01:07:17Las autoridades como la Defensoría de la Niñez están evaluando poder interrumpir el embarazo toda vez de que ella se encuentra de 16 semanas de gestación.
01:07:27Estamos nosotros pendientes de cómo transcurre este hecho que hoy por hoy es investigado por la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia, la Fiscalía y Defensoría de la Niñez.
01:07:57Gracias por ver el video.
01:08:27Gracias por ver el video.
01:08:57Gracias por ver el video.
01:09:27Gracias por ver el video.
01:09:57Gracias por ver el video.
01:10:27Gracias por ver el video.
01:10:57Gracias por ver el video.
01:11:27Gracias por ver el video.
01:12:15Continuamos con noticias del ámbito internacional.
01:12:17Ya comenzaron a llegar a Gaza los más de mil detenidos por el ejército israelí durante estos últimos dos años.
01:12:24Los detenidos de Gaza vuelven a Gaza vuelven a su hogar gracias al canje de rehenes.
01:12:30Cuando los primeros autobuses de la Cruz Roja se abrían paso a las puertas del hospital Nasea de Jan Yunis, en el sur de Gaza, la multitud se abalanzaba sobre ellos.
01:12:41Entre besos y lágrimas, los familiares recibían a más de mil gazatíes a los que el ejército israelí detuvo durante los más de dos años de ofensiva en la franja.
01:12:48Algunos palestinos cuentan cómo fueron las detenciones.
01:12:52Aseguran que fueron muy miserables, sufrieron maltrato y hubo humillaciones.
01:12:57Algunos de ellos han llegado a perder hasta 30 kilos antes de su puesta en libertad.
01:13:02La mayoría están muy pálidos y su delgadez queda oculta bajo los chándales grises que visten, marcados en el pecho con el logo del servicio de prisiones de Israel.
01:13:10Según la lista difundida por la Asociación de Presos Ashra, Afina Hamas, entre ellos había cinco menores de edad.
01:13:17Tal y como recoge la Comisión de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos y el Club de Prisioneros,
01:13:22muchos de ellos, en particular los de la Franja de Gaza, presentaban claros signos de tortura física y psicológica.
01:13:28Y se documentaron casos de abuso hasta los últimos momentos de su liberación.
01:13:33Uno de ellos cuenta que ya ha tachado la fecha de su nacimiento para tener una nueva, la de este lunes 13 de octubre de 2025, cuando asegura ha vuelto a nacer.
01:13:42Por su parte, desde Israel exigen a Hamas la entrega de todos los rehenes, incluso los fallecidos.
01:13:54Israel presiona para que el grupo terrorista Hamas devuelva todos los cuerpos de los secuestrados que murieron o fueron asesinados,
01:14:02estando en cautiverio desde el 7 de octubre del 2023.
01:14:06En el día de ayer, el grupo entregó solo cuatro de los 28 cuerpos que debe devolver según lo acordado,
01:14:13justamente para avanzar en esta primera fase del acuerdo de paz impulsado por el presidente Donald Trump.
01:14:19Inclusive hubo un comunicado de las familias de los rehenes, donde le exigió al gobierno de Benjamín Netanyahu,
01:14:25que mantenga la posición, la postura firme de que esto tiene que avanzar, de que este acuerdo tiene que avanzar tal como se había previsto.
01:14:33Ayer por la tarde se firmó en Egipto este primer acuerdo con Trump y el presidente Al-Sisi a la cabeza,
01:14:41encabezándolo, donde el mandatario norteamericano dijo que esto va a marcar un antes y un después en la región.
01:14:47Indudablemente ahora quedan distintos puntos por negociar, no solo a la espera de la devolución de los cuerpos,
01:14:53sino también el futuro de la gobernabilidad en Gaza, lo que será la coexistencia entre el pueblo palestino y el pueblo israelí
01:15:00y tantos otros puntos que indudablemente van a ser necesarios para marcar un sendero de paz, armonía,
01:15:06pero sólidos a futuro como quieren tanto aquí en Israel como del otro lado de la frontera, en la franja de Gaza.
01:15:12Informó desde Tel Aviv, Gonzalo Bañez para la Alianza Informativa Latinoamericana.
01:15:17Tres horas con 38 minutos. Antes de hacer una nueva pausa,
01:15:20les recordamos que este domingo tendremos una cobertura completa de la segunda vuelta.
01:15:27Este domingo 19 de octubre, Bolivia se enfrenta a un momento histórico.
01:15:32Millones de bolivianos vuelven a las urnas para decidir el destino del país, para elegir a un nuevo presidente.
01:15:39Unitel está listo para la maratón informativa más completa del país.
01:15:43Una cobertura especial de la segunda vuelta presidencial.
01:15:46Comenzamos a las 6 de la mañana.
01:15:49Durante toda la jornada tendremos la cobertura más completa de la votación y los resultados.
01:15:54A las 10, Telepaís Ahora, por plataformas digitales.
01:15:59Con algunos minutos de demora se ha iniciado la votación en esta jornada electoral.
01:16:03A las 12 del mediodía, Telepaís.
01:16:06Un gusto estar con ustedes porque tendremos todos los detalles.
01:16:09A las 14 horas, Telepaís Ahora, por plataformas digitales.
01:16:14Lo tramos justamente en el campo ferial Chuquiago, marca ahí.
01:16:16A las 18 horas, así decidimos.
01:16:19Estamos a pocos minutos de conocer los resultados.
01:16:22Y a las 21, por...
01:16:25La votación.
01:16:26Las incidencias.
01:16:27Análisis.
01:16:28Y los resultados del conteo rápido.
01:16:30Bolivia se pronuncia y nosotros estamos aquí para contártelo.
01:16:34Así decidimos.
01:16:36Solo por Unitel.
01:16:40Telepaís Meridiano.
01:16:44Hoy.
01:16:46Felicidades por su nueva casa.
01:17:14Felicidades por su nueva casa.
01:17:44Felicidades.
01:18:14Felicidades por su nueva casa.
01:18:44Felicidades por su nueva casa.
01:19:14Tres horas con 42 minutos, continuamos con más información y hablamos del presidente de YPFB.
01:19:21Según la Fiscalía, no tiene alerta migratoria porque sí se presentó a declarar cuando fue convocado.
01:19:29Sometido al proceso, aplicado el artículo 223, que es la presentación espontánea,
01:19:34el mismo ha prestado su declaración informativa y el Ministerio Público no descarta ninguna posibilidad
01:19:39en cuanto a este ciudadano obstaculice el desarrollo de la investigación
01:19:44solo en cuanto a este hecho investigado que es el caso YPFB-Botradi sobre sobreprecios de diésel, cruz y gasolina.
01:19:53De acuerdo a la declaración prestada por el citado ciudadano, el mismo ha señalado su domicilio,
01:19:59se cuenta con un croquis domiciliario y como se les ha señalado anteriormente,
01:20:04este ciudadano se ha sometido al proceso, ha aplicado el apersonamiento espontáneo
01:20:10conforme establece el artículo 223 en cuanto a este hecho que se está investigando,
01:20:15este ciudadano se ha sometido al proceso.
01:20:17En el presente caso ya se ha superado esa fase que es la declaración informativa del sindicado
01:20:22y simplemente el Ministerio Público va a acumular elementos de convicción
01:20:25con el fin de emitir una resolución conclusiva en la etapa preliminar.
01:20:30No descartamos ninguna posibilidad.
01:20:32¿Entonces para Durga, ¿no habría ahí el familiar?
01:20:34El ciudadano se ha presentado espontáneamente.
01:20:37Y desde el transporte pesado se preguntan por qué entonces el presidente YPFB
01:20:42no sale a dar explicaciones ante la falta de combustible.
01:20:46Se han escondido, nosotros cuando hemos denunciado deben arraigar, deben aprender,
01:20:51no lo han hecho, Durga te encuesta aquí.
01:20:54Dos años vengo reclamando que es que es de diésel, no se está cumpliendo,
01:20:58no se está traiendo de su cabalidad, que se trae 50%, 30%.
01:21:03¿Por qué no se pronuncian? ¿Por qué no se levantan?
01:21:06Tantas instituciones, municipios, gobernaciones, las alcaldías de las provincias no hacen nada,
01:21:13no necesitarán.
01:21:13Y en el caso Botredin, la Fiscalía ha citado para el 31 de octubre
01:21:18la representante legal de la empresa en Paraguay.
01:21:21La ciudadana paraguaya Sandra Tazupera ha sido promovida una cooperación internacional
01:21:26al país de Paraguay para que la misma preste su declaración informativa vía Zoom
01:21:31el 31 de octubre del presente año.
01:21:33Asimismo, se han realizado distintos actos investigativos, como ser el registro del lugar
01:21:38del hecho en YPF de Logística, YPF de Refinación, lugares que se encuentran en el Departamento
01:21:44de Santa Cruz.
01:21:45Asimismo, se ha tomado la declaración informativa de tres testigos, entre los cuales se encuentra
01:21:50el ministro Dido Carburos y personeros de YPF de Refinación y YPF de Logística.
01:21:55Entre los actos investigativos pendientes que se encuentran, se tiene el registro del lugar
01:22:00del derecho en YPF de Corporación, mismos que se van a realizar en el transcurso de
01:22:04la semana.
01:22:05Asimismo, de los delitos que se está investigando, se tiene contratos lesivos al Estado, conducta
01:22:11antieconómica, incumplimiento de deberes, entre otros.
01:22:23Continuamos con más noticias del espectáculo para hablar de música y de un concierto que
01:22:27desbordó energía, emociones y arte. Se trata de la Orquesta Infanto Juvenil de Santana
01:22:32de Velasco y el director y violinista español, Gilde Galvez.
01:22:42Una noche cargada de arte y emoción. Se vivió en el auditorio del Centro de Formación de
01:22:48la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra. Allí se realizó la Gala Iberoamericana,
01:22:54que unió el talento del violinista y director español, Gilde Galvez, con los jóvenes del
01:23:00Orquesta Infanto Juvenil de Santana de Velasco.
01:23:03Es un programa muy clásico de música para cuerdas, que es lo que compone la orquesta.
01:23:12Una primera parte de Corelli y Vivaldi, que son grandes clásicos del barroco, que es
01:23:16principalmente la música y el tipo de música que se hacía en estas misiones. Y luego la
01:23:21segunda parte vamos a avanzar un poquito más en el tiempo y vamos a hacer una música más
01:23:24del siglo XX. Vamos a oír un compositor gris, nórdico, y luego piezas que tienen un sabor
01:23:33muy especial porque son de aquí, de Hispanoamérica. Una melodía para la cruz, que actualmente se
01:23:39conoce como una melodía tradicional de Bolivia.
01:23:42La música al final es para aportar felicidad. Esta música elaborada por los grandes maestros
01:23:52del pasado está muy bien hecha, desde grandes conocimientos, y por tanto yo espero que pueda
01:23:59influir en el alma y en los sentimientos de las personas que hoy vienen a oír la música
01:24:04y que hacer un mundo un poco mejor con esto.
01:24:12Y este próximo 28 de octubre se viene el Bolivia Lujo Moda. Se realizará en Santa Cruz.
01:24:18Será una pasarela llena de alta costura que además entregará la corona del Hawaiian Tropic 2025.
01:24:25El lujo, la moda y la elegancia. Se apoderan de Santa Cruz con el espectáculo
01:24:38Bolivia Lujo Moda, que se vivirá este 28 de octubre.
01:24:48Un show increíble como el que siempre hemos presentado cerrando el cuadro del Bolivia Lujo Moda
01:24:53con los mejores modelos independientes del país, fuegos artificiales de costumbre
01:24:57y mucha pirotecnia, mucho papel picado dorado.
01:25:02Y eso es importante recalcarlo. Por eso es que mostramos un general de la mujer boliviana
01:25:08sin excluir la estatura y por supuesto que no sea una dificultad o ilimitante la edad
01:25:14porque la mujer puede estar completa y plena a cualquier edad.
01:25:23Sobre la pasarela se lucirán vestidos de gala y creaciones únicas,
01:25:29mostrando el talento de diseñadores bolivianos y el empoderamiento de las mujeres a través de la moda.
01:25:35Para la noche del Bolivia Lujo Moda, muchos vestidos largos de gala,
01:25:39muchos vestidos de alta moda boliviana, realizada por manos bolivianos, autores bolivianos,
01:25:48que representan muy bien la moda altruista de los cruceños de los bolivianos.
01:25:53La noche tendrá además un momento muy especial.
01:25:57La Miss Bolivian Tropic 2024 entregará la corona a su sucesora 2025,
01:26:03marcando uno de los instantes más esperados de la velada.
01:26:07La verdad que estoy muy emocionada porque ya cumplí mi labor como reina, como Miss Bolivian Tropic.
01:26:13Los esperamos este 28 de octubre en el Lobotel, donde van a conocer a la Miss Bolivian Tropic y la señorita Bolivian Tropic 2025.
01:26:30Y entre las noticias del ámbito internacional hablamos de Selena Gómez,
01:26:34y es que la cantante habló sobre la maternidad por primera vez,
01:26:38después de casi dos semanas de contraer nupcias con el productor musical Benny Blanco.
01:26:42asegura que sabe que su estado de salud no le permite maternar biológicamente,
01:26:47sin embargo que está dispuesta a la gestación subrogada para poder ser mamá o incluso a la adopción.
01:26:54Hasta aquí con las noticias del espectáculo.
01:27:16Ustedes continúen bien informados con Telepaís.
01:27:17Continuamos con más información, esta vez en vivo,
01:27:30para hablar de cómo está afectando la falta de abastecimiento a los diferentes sectores de la economía.
01:27:37Nos vamos hasta la terminal bimodal con Magelia Peralta,
01:27:40donde las empresas de buses no solo han suspendido sus viajes por la falta de combustible,
01:27:44sino también por bloqueos en la ruta Nueva Cochabamba.
01:27:47Adelante.
01:27:50Así es, Gabriela.
01:27:52Nos encontramos en la terminal bimodal,
01:27:53donde vemos justamente dos problemas.
01:27:55Por un lado,
01:27:56los bloqueos que ya desde Tránsito han informado que se han instalado en la ruta a Cochabamba,
01:28:01por lo que las empresas que venden pasajes hacia este destino
01:28:06han decidido optar por salir por la carretera antigua,
01:28:09lo que también significa que incrementan dos horas más de viaje hacia este punto,
01:28:15ya que hay dos puntos de bloqueo justamente en la zona hacia Cochabamba.
01:28:20Y por otro lado...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:25
Notivisión
hace 19 horas