- hace 3 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Millenium Natural Systems presenta Naturalmente Saludable
00:30¿Cuándo obtenerla? ¿Cuándo suplementarla? ¿Y qué pasa si falta? Es nuestro objetivo en esta entrevista y eso puede hacer que marque la diferencia entre sentirse bien o un poco agotados.
00:40Así es, por eso es que vamos a abordar el tema con la nutricionista Natalia Muñoz. Hoy la saludamos y le damos también la bienvenida que como ya sabemos Millenium nunca, nunca vienen con las manos vacías.
00:51No Nati, qué bonito que hoy trajiste un kit que vamos a mostrarles en detalle. Vean qué lindo, hasta trae el pastillero porque ahí usted puede colocar esas vitaminas que le complementan
00:59¿Y qué tiene que hacer? Ingresar al Facebook de Buen Día, tomar una fotografía de esta entrevista que está recién iniciando y comentarnos qué es lo que más disfruta de este espacio gracias a Millenium Natural Systems.
01:11Con eso queda participando por este kit que Nati, buenos días, contanos qué contiene.
01:15Hola, buenos días, una vez más, gracias por el espacio, un placer verlas como siempre.
01:20Gracias.
01:20Hoy trae omega 3, vitamina D y un pastillero que es súper lindo para todos los días de la semana para poder ir colocando los suplementos que vamos a ir consumiendo a lo largo, no solo del día, sino de la semana.
01:32Pero sí, hoy el tema vitamina D, que ella es como un tema en sí misma, por eso hoy le damos el estrellato y solo la conversamos a ella.
01:39Me gusta llamarla más prohormona, porque se ha visto que en diferentes partes de mi cuerpo hay receptores para esta sustancia, eso quiere decir que tiene acción en todos los lugares donde hay receptores.
01:55Y hay en cerebro, en músculo, en piel, en el páncreas, en el hígado, en los riñones, muchas partes de mi cuerpo tienen receptores, entonces ella tiene función directa sobre eso.
02:07¿Y es común que haya deficiencia de esta vitamina?
02:10Ok, me puse a buscar estudios sobre el país, recientes, y de las dos poblaciones, de las tres poblaciones que más deficiencia o falta de esta vitamina está la pediátrica, niños de 1 a 7 años.
02:25La Universidad de Costa Rica fueron los dos estudios más recientes que encontré.
02:29La Universidad de Costa Rica señala que más del 51% de niñas y niños entre 1 y 7 años tienen insuficiencia de vitamina D y hasta casi un 4% tienen una deficiencia severa con niveles de debajo de 20 nanogramos por mililitro.
02:47La siguiente población, población adulta joven, por ahí de edad universitaria, 25%, casi 26% tiene deficiencia y de esos un 5% tiene una insuficiencia severa de esta vitamina.
03:06Y la población adulta mayor, ya por diferentes mecanismos fisiológicos, también tienen niveles bajos, pero estas dos poblaciones primeras son de las que más deficiencia tienen en el país.
03:20Ayer justamente conversaba con una colega suya de nutrición y decía es que la vitamina D ya no es aquella que solamente esperábamos obtener del sol, se está comportando como una hormona.
03:30Entonces hay que preguntarte qué funciones vitales podemos encontrar en la vitamina D y por qué es tan crucial que mantengamos un control de cómo la tenemos en el organismo.
03:39Correcto, imagínate que por lo que más se le conoce es por su relación con el calcio y la saludosa.
03:45Entonces ella lo que hace es que me ayuda a mí a absorber calcio y fósforo, entonces evita que yo empiece con un proceso que se llama ostomalacia, que es el ablandecimiento del hueso, pero también me llega a prevenir osteopenia, osteoporosis, etc.
03:57Pero aparte de eso, por ejemplo, ella tiene un papel muy importante hormonal, tanto en hombres como en mujeres.
04:04Nos ayudan no solamente en la producción, sino en cómo se ejecutan, cómo se perciben estas hormonas en el cuerpo, tanto testosterona como estrógeno,
04:14pero también vamos a otras hormonas como la insulina, como sus hormonas tiroideas, como cortisol.
04:20Entonces hormonalmente ella tiene un impacto muy fuerte en el cuerpo.
04:24Aparte de eso, también tiene un impacto muy grande en lo que es el estado de ánimo.
04:28Ustedes mismas lo mencionaron ahora al inicio.
04:30Cuando una persona tiene niveles bajos de vitamina D, una de las primeras señales que el cuerpo me da es un desánimo.
04:38Desánimo, fatiga, cansancio y es porque tiene un impacto fuerte en el control del estado de ánimo.
04:44También tiene un impacto muy fuerte en lo que es la salud y las funciones de la mitocondria, que es la organela de las células que me da energía.
04:52Entonces cuando no tengo suficiente energía, paso con fatiga, cansancio, crónicos ya casi, puede ser porque tengo niveles bajos de vitamina D.
05:01También ella, por ejemplo, ayuda mucho con la prevención.
05:06Se ha visto que múltiples enfermedades, como enfermedades autoinmunes, tienen de común denominador niveles bajos de vitamina D.
05:14También se ha visto en ciertas enfermedades cardiovasculares, que también son personas que tienen niveles bajos de vitamina D.
05:21Ella tiene el poder de inmunomodular y modular la microbiota intestinal, que ahora el doctor está hablando de la relación de la microbiota con el sistema nervioso, por ejemplo.
05:30Entonces ella puede ayudarnos a modular la microbiota intestinal.
05:35Muy, muy beneficiosa.
05:36Y puedo seguir aquí numerando funciones.
05:38Claro, y la pregunta que nos hacemos es, ¿cómo la suplementamos? ¿Cuál es la forma correcta de suplementar esta tan importante vitamina?
05:45Ok, una de las razones por las que hoy por hoy hay tanta deficiencia o tanta insuficiencia es porque, como ustedes lo dejaron, se conoce como la vitamina del sol.
05:54Ajá.
05:54Mi dermis y mi epidermis en la membrana de sus células, tiene una sustancia que es base colesterol, que en presencia de rayos solares UV, ella puede convertirse en vitamina D, provitamina D, y en el hígado ella se convierte en, ya la vitamina, el coleciferol activo en el cuerpo.
06:17Entonces, ¿qué es lo que pasa? Que a nosotros nos han condicionado mucho y nos han dicho, sol igual cáncer. Y nos protegemos mucho del sol.
06:26La hora del día en la que yo puedo obtener sol, perdón, en la que yo debo obtener sol para hacer todo este proceso de obtener la vitamina D, son exactamente las horas en las que me dicen, no se exponga al sol, que es entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde.
06:40¿Y entonces?
06:41Y deberíamos hacerlo sin protección solar, porque yo reduzco en un 95% mi producción de vitamina D con el bloqueador.
06:49¿Por cuánto tiempo entonces?
06:50Ahí. Se dice que es 10 a 30 minutos, depende de qué tan oscurita sea mi piel. Entre más blanquita sea mi piel, con 10 minutos es más que suficiente, más es a los 30 si yo tengo una piel un poco más oscura, e incluso si ya es una persona de descendencia afroamericana, puede estar hablando uno de que tal vez un poquitito más.
07:10No llegar al punto donde me voy a quemar. Pero también la ropa, trabajamos siempre dentro, esas horas son horas laborales para la mayoría de las personas, entonces ya podemos optar o por obtener la de la alimentación, pero nosotros como país no tenemos un alto consumo de pescados grasos, por ejemplo.
07:28Ya aquí no a toda la población le es factible consumir salmón, que es un alimento que se nos sale del presupuesto a la mayoría.
07:37Entonces entra la suplementación. Yo puedo suplementar. Se da la recomendación de 600 unidades internacionales a 2.000 unidades internacionales por día en adultos sanos.
07:51Si hay una deficiencia ya comprobada, estamos hablando de que se debe saber qué tan deficiente o insuficiente está la persona para poder individualizar ese tratamiento siempre con supervisión médica.
08:04Entonces lo ideal siempre es medir esta vitamina primero. De hecho, hace unos días un laboratorio aquí en Costa Rica hizo la prueba de forma masiva.
08:13Más de 7.000 personas se fueron a tomar muestras para poder precisamente detectar estas deficiencias que están tan prevalentes en la población.
08:22Ok, si yo quiero saber si tengo esa deficiencia, tengo que acercarme a un laboratorio.
08:26Correcto. Laboratorio, de hecho, incluso la caja costarricense en ciertos pacientes la da, pero también en cualquier laboratorio yo digo quiero medir mis niveles de vitamina D.
08:37Es una prueba que ni siquiera necesita estar en ayunas para poder realizarme, entonces puedo realizarlo en cualquier momento del día.
08:43Y es idóneo saber cuál es mi nivel para saber cuánto debo suplementar.
08:49Hora ideal del día, si ya yo estoy suplementando con un producto envasado como este, estamos hablando de que idealmente en las mañanas, ojalá después del desayuno.
08:59Y que ese desayuno tenga algo de grasa, por ejemplo, la yema del huevo tiene una suficiente cantidad de grasa que también aporta un poco de vitamina D en sí mismo.
09:08Esa grasa de la yema del huevo me aporta, o el aguacate, o algo de grasa que hay en ese desayuno.
09:14¿Por qué? Porque esta es una vitamina que es soluble en grasa.
09:17Entonces, al tener yo ya grasa alimentaria me va a ayudar a que yo la absorba aún mejor y pueda potenciar su absorción en el intestino.
09:25Maravilloso. Bueno, Nati, yo creo que todo lo que nos has dicho es más que valioso.
09:30Lo vamos a atesorar, pero sobre todo recordar que ese bienestar que nosotros procuramos comienza desde adentro.
09:35En Millenium Natural Systems diseñamos productos que apoyan precisamente esa buena salud y ayudan a encontrar ese balance perfecto para que estén con esa energía que nos dan ganas de vivir con mucha plenitud.
09:48Millenium Natural Systems, porque cuando el cambio está desde adentro se nota por fuera.
09:54Encontra todos los productos, como los estás viendo en pantalla, en las principales macrobióticas del país.
10:00Gracias, Natalia.
10:03Gracias a ustedes por el espacio, que tengan un excelente día.
10:06Ahí tienen entonces los contactos para que ingresen al Facebook, mns.centroamerica, y también el Instagram, mns.costarica, o si no también en el sitio web.
10:15Poden encontrar mucha más información a través de www.mnaturalsystems.com, como aparece en pantalla.
10:22Gracias, Nati, feliz día.
10:23Nos vemos pronto.
10:24Continuamos.
10:25Millenium Natural Systems presentó Naturalmente Saludable.
Recomendada
8:34
|
Próximamente
11:15
7:47
1:10
1:50
1:21
15:32
1:58
2:07
1:46
8:37
4:51
11:57
3:17
2:04
2:21
7:11
1:59
11:26
12:11
3:30
1:03
9:59
2:10
4:50
Sé la primera persona en añadir un comentario