Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a María José Rodríguez de ABAM en Hoy por Hoy Mallorca
Cadena Ser
Seguir
hace 16 horas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y nos vamos a marchar unos minutos porque nos queremos sumar a la fiesta de la lactancia materna un año más.
00:05
María José Rodríguez es la presidenta de la Asociación Balear de Lactancia Materna y también ya nos acompaña.
00:10
Hola, buenos días.
00:11
Hola, buenos días.
00:12
Un año más organizáis la fiesta de la lactancia materna en ese marco de la Semana Mundial,
00:20
una conmemoración de la Alianza Mundial Pro Lactancia y también de la OMS y de UNICEF.
00:25
Es un día muy importante con un montón de actividades que habéis preparado,
00:30
pero sobre todo para visibilizar la importancia de la alimentación natural, de la lactancia materna
00:37
y que debe ir acompañada de ese apoyo efectivo y real que no siempre es así, ¿no?
00:45
Así es. Nosotras durante todo el año apoyamos la lactancia, protegemos la lactancia
00:51
y estamos al lado de las madres acompañándolas en los grupos de Madre a Madre
00:54
y anualmente en octubre, primer domingo de octubre, realizamos esta fiesta, esta jornada festiva
01:03
para visibilizar, para sacarlo un poco a la calle y para divertirnos también
01:09
y para festejar con las madres y con las familias en general.
01:13
Está claro porque hay evidencia científica y médica suficiente.
01:18
Sabemos que la lactancia materna es la natural y óptima para nuestra especie.
01:25
Como dice el lema, este año hay que priorizarla, encima de todo porque es una cuestión de salud pública
01:32
y también porque, aparte de ser la más saludable, también es la más sostenible para el planeta,
01:37
como dice el lema de este año, ¿no?
01:40
De que la leche materna no genera residuos, no necesita industrias ni energía para ser fabricada,
01:50
no necesita ser transportada, no hay un gasto de agua adicional para prepararla,
01:57
por lo tanto es respetuosa y sostenible para el planeta y es la opción más saludable para nosotros.
02:08
¿Qué pasa? Que, claro, no basta con la voluntad de las madres de querer amamantar.
02:14
Necesitan apoyos, lo que tú decías, ¿no? Necesitan apoyos con políticas y derechos
02:19
que puedan ayudar a las familias a organizarse y a cumplir lo que dice la recomendación de la OMS
02:31
de amamantar de manera exclusiva hasta los seis meses y luego de manera complementaria
02:37
con otros alimentos hasta los dos años o hasta que bebé y mamá decidan.
02:42
Entonces, para esto hace falta apoyo. Necesitan apoyo también de profesionales actualizados
02:49
y con tiempo para dedicarles a las lactancias.
02:53
Y apoyo comunitario, y ahí entramos los grupos de madre a madre.
02:57
El apoyo comunitario de los grupos de apoyo a la lactancia materna
03:02
queremos poner en valor la importancia de las voluntarias, del tiempo que dedican
03:09
de manera generosa a acompañar a las madres
03:12
y del vacío que cubrimos en el sistema y también de que tenemos un recurso comunitario sostenible
03:25
para la sociedad, ya que es gratuito y sostenible para el planeta también.
03:33
Para llenar ese vacío, ahora hablabas de dos apoyos fundamentales que reclamáis,
03:38
que aprovecháis esta jornada para reclamar. Uno es el apoyo legislativo,
03:42
el apoyo político con políticas y derechos reales que permitan conseguir esos objetivos
03:48
de los que hablabas que son fundamentales y es, y además lo dice la Organización Mundial de la Salud,
03:55
lactancia materna exclusiva al menos hasta los seis meses y a partir de aquí
04:00
sí se puede complementar con otros alimentos hasta los dos años.
04:03
Esta es la recomendación, la recomendación médica y después ya está en la decisión
04:08
de cada madre. Y también hablabas, y muy importante, del apoyo del personal,
04:14
del profesional sanitario. Y decías, necesitamos los profesionales que estén actualizados,
04:19
que estén especializados, darle a la lactancia materna la importancia que verdaderamente tiene.
04:24
Sí, ponerla en un centro, poner en el centro de la sociedad a las madres
04:29
y a los bebés y a los cuidados a la infancia, que al final son el futuro, ¿no?
04:34
Y las madres, las lactancias necesitan tiempo, necesitan profesionales actualizados y formados,
04:42
pero también necesitan que esos profesionales tengan tiempo para dedicar a las madres.
04:50
Y con respecto a las políticas, a los derechos, a los permisos,
04:55
ninguna mamá, ningún bebé está preparado para una separación a los seis meses.
05:04
La recomendación alimentaria de la OMS es hasta los seis meses lactancia exclusiva,
05:08
pero si vamos más allá, porque la lactancia materna no es solo alimentar,
05:14
es mucho más, es conexión, es vínculo.
05:17
Entonces, el primer año del bebé es súper importante para esto,
05:22
los primeros años del bebé son muy importantes.
05:24
Entonces, separarse, separar la diada a los cuatro meses, a los cinco meses,
05:30
ni mamá ni bebé están preparados para esto y sufren mucho.
05:33
Y eso es lo que intentamos acompañar también desde los grupos de madre a madre,
05:38
el acompañamiento a estas madres que se tienen que ser obligadas a los cuatro meses
05:45
desde a separarse y a irse a trabajar.
05:48
Claro. ¿Cómo son esos grupos, esos grupos de apoyo,
05:52
ese acompañamiento que hacéis desde la asociación?
05:55
Pues nos reunimos aquí en Mallorca, en diferentes lugares de la isla,
06:02
tenemos grupos en Palma, en Inca, Manacor y en Felanich, en Menorca y en Ibiza también hay grupos,
06:09
y simplemente reunirnos, tenemos nuestros espacios cedidos por el ayuntamiento,
06:14
por la consellería, y nos reunimos en ese espacio que es un espacio seguro,
06:19
en que las familias, porque se llaman grupos de madre a madre,
06:22
pero siempre decimos que las parejas tienen que venir, los abuelos tienen que venir,
06:26
las abuelas, las hermanas, son para la familia.
06:29
En estos grupos la madre tiene a su lado a otras madres que están en su misma situación,
06:41
en su mismo momento de maternidad o ya han pasado por él.
06:44
Y entonces una madre aconseja a otra madre con sus experiencias,
06:49
o le cuenta sus experiencias, comparten,
06:51
y con esa experiencia, con esa vivencia, pues entre ellas se van acompañando,
06:58
se van apoyando, y eso significa, se crea una energía ahí dentro de los grupos,
07:04
siempre os invitamos a todos que vengáis a verlo,
07:06
porque se crea una energía de igual a igual, de apoyo, de lugar seguro,
07:12
de desahogo, de poder soltar y poder compartir el peso,
07:16
con el que vienen muchas madres.
07:19
Y entonces de eso se trata el acompañamiento de igual a igual, de madre a madre,
07:23
de yo estoy aquí, he estado donde tú estás, pero estoy aquí y se puede,
07:29
se puede y se puede y disfrutarlo, claro, y disfrutar todo este camino.
07:35
Este domingo, 5 de octubre, a partir de las 11 de la mañana,
07:38
en el Parc de Alamá, celebráis un año más, celebráis, compartís y disfrutáis de una jornada,
07:43
sobre todo para eso, ¿no?, para compartir.
07:46
Así es, estamos muy contentas, como siempre que celebramos la fiesta,
07:49
aunque nos lleve mucho tiempo prepararla, y muchas voluntarias llevan semanas,
07:54
llevamos semanas ocupadas, centradas en la organización de la fiesta,
07:59
pero como siempre estamos súper contentas de hacerla.
08:03
Y en esta fiesta, pues tenemos talleres, tenemos un taller de fisioterapia pediátrica,
08:09
un taller de masaje infantil, nuestras compañeras del grupo de apoyo de espal y lactancia
08:15
también harán un grupo para las familias, leeremos nuestro manifiesto,
08:21
y tenemos una novedad que es, vamos a poner una mesa de intercambio de cosas de segunda mano,
08:29
teniendo en cuenta que el lema de este año tiene que ver con la sostenibilidad,
08:33
queremos que el reciclaje y el poder utilizar las cosas varias veces,
08:37
pues también ayuda al planeta, y entonces vamos a aprobar este año
08:41
con esta mesa de libros de lactancia materna, ropita de bebé,
08:48
cosas que puedan ser útiles a otras mamás y que se puedan...
08:52
Es un intercambio, traes algo, te llevas algo.
08:54
Pues muchísimas gracias de nuevo por la organización y por el trabajo que hacéis,
08:59
que hacéis a diario desde ABAM, María José Rodríguez,
09:03
eres la presidenta de esta asociación, muchas gracias y muy buenos días.
09:07
Muchas gracias a vosotros por dejarnos este espacio.
09:10
Llegamos a la una.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
24:28
|
Próximamente
Entrevista a Alejandra Martínez en Hoy por Hoy Mallorca
Cadena Ser
hace 5 semanas
10:32
Entrevista a José Manuel Albares en 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy'
Cadena Ser
hace 1 año
13:49
Nacho Ares nos habla de María de las Mercedes en Hoy por Hoy Madrid
Cadena Ser
hace 9 meses
7:38
Entrevista veedor José María Hincapié
Las2orillas
hace 10 meses
28:31
Entrevista a José María Lojo - presidente del Puerto La Plata
El Día
hace 1 año
34:08
Entrevista en Hoy por Hoy Madrid al Doctor Manuel Sans Segarra
Cadena Ser
hace 1 año
5:47
Entrevista a José Manuel Albares
Publico
hace 4 años
1:44
Entrevista a María de la Cruz
Diario Libre
hace 7 meses
3:35
Primeras palabras de José María Almoguera tras su entrevista exclusiva en Lecturas
Lecturas
hace 1 año
21:24
Cristina Llorente Entrevista Palma XXI (29/01/25) Hoy por Hoy Mallorca
Cadena Ser
hace 8 meses
4:23
Entrevista a María Hinojosa
okdiario.com
hace 7 años
10:54
Entrevista a Pilar Bernabé | 'Hoy por Hoy'
Cadena Ser
hace 7 meses
15:58
El Foco con María Zabay | Entrevista a José María Quijano
okdiario.com
hace 3 años
11:22
Entrevista a Manuel Lombo en Hoy por Hoy (14/08/2025)
Cadena Ser
hace 7 semanas
2:07
Entrevista al Director Deportivo del Mallorca, Pablo Ortells
Deportes
hace 3 años
2:32
Jorge Pérez envia un mensaje muy directo a José María Almoguera, hijo de Carmen Borrego
Lecturas
hace 1 año
16:26
El Foco con María Zabay: Entrevista a José Carlos Gutiérrez
okdiario.com
hace 4 años
3:24
Entrevista a María Camila Reyes
Noticias RCN
hace 3 años
7:36
'Mariachis' - Entrevista con Pedrito Fernández
Sensacine México
hace 3 años
19:55
Entrevista a Catalina Cabrer en Hoy por Hoy Mallorca
Cadena Ser
hace 5 semanas
4:20
Entrevista a José María Abad, el abuelo de TikTok
EL PAÍS
hace 8 meses
3:58
Entrevista a María Medina y Leti Odériz de Síclo
COOL
hace 2 años
9:08
Entrevista a Laura Luengo en Hoy por Hoy Madrid
Cadena Ser
hace 1 año
16:09
El Foco con María Zabay: Entrevista a Javier Gómez Pioz
okdiario.com
hace 4 años
13:05
Entrevista Juan José Carrasco Altamirano
El Economista
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario