- hace 2 días
Los líderes de Estados Unidos, Egipto, Qatar y Türkiye firmaron el acuerdo de Gaza y declararon el alto al fuego en el enclave palestino. El pacto fue presentado como un paso decisivo para detener la agresión.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas jornadas para todos, ¿cómo están? Arranca agenda abierta y así lo vamos a hacer.
00:13En primer punto vamos a mostrar esta información para abrir el tema en un ratito, como ya está
00:20hecha la pregunta Telegram, cuando la subamos a la red social les avisamos, ustedes pueden
00:24empezar a interactuar. Acompáñenme. Vamos a revisar esto, el expresidente de Brasil
00:29Jair Bolsonaro está imputado por el asalto al Planalto por un intento de golpe de Estado
00:36contra Luis Ignacio Lula da Silva. Esto ocurrió en el año 2023. Le costó a Bolsonaro su
00:43inhabilitación política. Bolsonaro también está investigado por fraudes de tarjetas de
00:48vacunación y otros crímenes contra la salud pública durante la pandemia. Así entonces
00:54empiezo a mostrarles qué es lo que pasó. Los cargos imputados, ya se los leí,
00:58intento de golpe de Estado, fraude en tarjetas de vacunación, crímenes contra la salud pública.
01:05Ahora voy a ir a mostrarles también cómo presentan esta noticia en Brasil los distintos titulares
01:10de medios de comunicación. Vamos a empezar como siempre lo hacemos por nuestra casa periodística,
01:15por Telesur. Y vamos a ver lo que dice. Juez de Brasil mantiene a Jair Bolsonaro en prisión
01:22domiciliaria. Además, tiene que usar tobillera electrónica. El expresidente tiene prohibido el
01:30uso de los celulares y de las redes sociales. Brasileño se ha movilizado y la noticia genera
01:38conmoción. 27 años de prisión es la sentencia judicial contra Bolsonaro luego de encabezar el
01:44golpe de Estado de enero del año 2023. Está en prisión domiciliaria y esto implica que tenga
01:53prohibido el acceso o la forma de comunicarse con sus seguidores. Además, Suicinfo dice
01:59el Supremo mantiene a Bolsonaro en prisión domiciliaria ante el fundado riesgo de fuga.
02:05¿Y por qué ponen fundado entre comillas? Quiere decir que hay evidencia de que eso podría ocurrir.
02:10Un juez de la Corte Suprema mantuvo este lunes la decisión de prisión domiciliaria y prolongó
02:17la vigencia del resto de las medidas cautelares ante el fundado temor de fuga del líder ultraderechista.
02:26Hablamos que todavía cabe un recurso judicial. Las investigaciones paralelas revelan que el
02:32exjefe de Estado y el diputado Eduardo Bolsonaro, uno de sus hijos, también son sospechosos de
02:38incitar al gobierno de Estados Unidos a sancionar a jueces y autoridades brasileñas en represalia
02:44por el juicio por golpismo. Me queda el tercer titular para presentarles de un medio de comunicación
02:51que es Brasil de facto. Tribunal Supremo Federal fija fecha para diciembre para juicio al núcleo
02:572 del golpe. Como ven, información muy local. Pero esto nos lleva a empezar a traducir que el
03:03Supremo Tribunal Federal programó para diciembre este juicio, grupo 2 de conspiración golpista,
03:10el grupo 1, el que hizo parte de Bolsonaro y ya recibió sentencia. Este núcleo 2 está formado
03:16ahora por el resto de los imputados, que son 6 y que están acusados de organizar acciones
03:23para apoyar el intento de Bolsonaro, para apoyarlo a él en esta forma ilegítima de
03:30llegar al poder. Así las cosas entonces. Me preparo para darle la bienvenida a nuestro
03:35corresponsal, André Vieira, que tiene información a esta hora. André, cuando quieras, te sumamos.
03:39Bienvenido.
03:41¿Qué tal, Marcela? Buenos días para ti y también para la audiencia aquí de Agenda Abierta.
03:46El diputado Paulinho da Fosa, relator del proyecto de ley que podría conceder la amnistía
03:51a los golpistas, debe presentar hoy su texto a los líderes partidarios en el Congreso de
03:56Brasil. Recordemos que, luego de intensas movilizaciones en las calles de defensa de la
04:02democracia, el tema fue perdiendo fuerzas. Lo que sería una amnistía camina para hacer
04:07un proyecto que propone la disminución del castigo a los acusados de un golpe de Estado
04:14de la victoria del Guadacil. El gobierno se mantiene contrario a este proyecto de amnistía
04:19y afirma que vetará la propuesta si este avance en el Congreso. Otro obstáculo también
04:25podría ser el Senado, que hace algunos días rechazó por unanimidad tras las movilizaciones
04:31populares el proyecto que pretendía crear un blindaje parlamentario. La Cámara Alta se
04:37mantiene en una relación de conflicto con la Cámara de Diputados y podría también
04:44rechazar la amnistía que además cuenta con un amplio rechazo popular según las impuestas.
04:50Marcela, te cuento también que en resumen este proyecto de amnistía tiene como principal
04:55objetivo liberar al expresidente Jair Bolsonaro, quien recordemos fue condenado a 27 años de
05:02prisión por liderar el intento de golpe de Estado tras la victoria de Lula da Silva en octubre de
05:072022. Este lunes también el juez Alexandre de Moraes en la Corte Suprema me dio el pedido de
05:14libertad por la defensa de Jair Bolsonaro, que alegaba que su cliente había sido denunciado en el
05:21proceso por el cual no fue detenido, incluso porque recordemos que Jair Bolsonaro fue detenido en el
05:29proceso que investiga a su hijo también por las diferentes sanciones contra Brasil, por atentar contra
05:36la democracia aquí de Brasil. Así que la defensa de Jair Bolsonaro afirmó que su cliente Jair Bolsonaro
05:43se había detenido por un crimen que no fue denunciado por la Fiscalía General aquí de la
05:49República. Moraes afirma que la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro y las medidas
05:54restrictivas son necesarias para evitar una posible fuga del expresidente Marcela. Así que comenzamos
06:00la semana en el día de ayer poniendo esta decisión contra la libertad de Jair Bolsonaro y el día de
06:07hoy será un día decisivo en el Congreso, la articulación para este posible proyecto de la
06:12amnistía que por lo que nosotros estamos acompañando por aquí no avanzará en el Congreso. Claro que viene
06:18la ultraderecha con todo el debate ahí, pero posiblemente no avanzará luego de las movilizaciones de las calles y también
06:25un rechazo popular a esta pauta tan impopular aquí en el gobierno de Sudamérica.
06:31Es importante hablar de las manifestaciones porque nosotros mostrábamos ahí una foto que puso a
06:38rodar por el mundo a la agencia de noticias EFE y hay personas de lado y lado que salen a marchar
06:44y que toman la calle como un espacio para hacer conocer su opinión, pero también como un espacio
06:49que busca impactar, cambiar la decisión de las autoridades judiciales y esto es importante que lo
06:56mencionemos. André.
06:59Claro que sí, Marcelo, incluso las manifestaciones siempre tienen, siempre tuvieron y siempre tendrán
07:05las manifestaciones populares este apelo, esta fuerza que tienen dentro de la política local.
07:13Recordemos que el Congreso estaba avanzando justamente con el proyecto de ley del blindaje parlamentario
07:19que impedía que los parlamentarios aquí de Brasil fueran investigados por medio de este
07:27proyecto que solo podrían ser investigados si el Congreso, si la presidencia de las casas
07:33también dieran el permiso para la justicia investigar a estos parlamentarios. Luego vino
07:38una movilización gigantesca en pasado mes de septiembre aquí en Brasil cuando miles de
07:44personas, millones de personas ocuparon las calles de todo el país contra el proyecto
07:49del blindaje parlamentario y también contra la amnistía y esto cambió la forma como
07:54el Congreso estaba realizando, estaba actuando frente a este proyecto. Por ejemplo, antes la
08:01Cámara de Diputados aprobó, había aprobado este proyecto de blindaje parlamentario, vino
08:07las movilizaciones el domingo y el día siguiente, días después, en el Congreso de Brasil el Senado
08:15derrotó por unanimidad y una constitución este proyecto del blindaje, lo que muestra la
08:21fuerza que tiene esta movilización popular. Y por otro lado, también te cuento, Marcela,
08:26que hubo una movilización en los últimos días en Brasilia por la amnistía. La semana pasada
08:31hubo una movilización por parte de la extrema derecha, pero fue una movilización con pocas
08:37personas, lo que muestra también que este debate de la amnistía a los golpistas no encuentra respaldo,
08:44apoyo dentro de los propios aliados, seguidores de la extrema derecha porque las movilizaciones
08:51pierden fuerza. Claro que ellos se movilizaron hace algunas semanas, durante el 7 de septiembre,
08:58se movilizaron con una multitud en las calles, pero la última movilización de la extrema derecha
09:04aquí en Brasil fue muy pequeña, lo que muestra que ese debate ya no tiene la fuerza que tenía,
09:10por lo menos hace un mes no tenía esa fuerza, ahora ya no encuentra el respaldo popular.
09:16Pero sí son muy importantes las movilizaciones aquí en Brasil para cambiar el debate o para pedir
09:23exigir algún tipo de pauta en la Cámara de los Diputados, en el Senado, en el Congreso,
09:29aquí de Brasil que solo escucha al pueblo de esta forma con movilizaciones en las calles
09:35barcelo. Muchas gracias, vamos a dar paso después de nuestro corresponsal a Breno Altman
09:40para abrir el espacio de análisis, es periodista, es director de Opera Mundi, así se llama su espacio
09:45de trabajo. Breno, quiero preguntarte, así de entrada, Eduardo Bolsonaro es la María Corina
09:52Machado en Brasil, es la persona a la que no le importa nada, que sacrifica a todo su pueblo
10:00con tal de salvar los intereses de su padre, que finalmente no son los intereses ni los votos
10:07de todos los brasileños. Breno.
10:10Buenos días Marcela, excelente comparación. Sí, yo creo que sí, que se puede hacer ese paragón
10:18entre Eduardo Bolsonaro y María Corina Machado. Eduardo Bolsonaro actúa exactamente como históricamente
10:28ha actuado esa señora, siempre tratando de estabilizar el país y de convocar fuerzas extranjeras,
10:38las grandes potencias, Estados Unidos, para intervenir en la vida política del país, siempre
10:45vinculado y superdictado a la Casa Blanca. Es una comparación que me parece que es una
10:55gran síntesis del rol que juega en ese momento el hijo del expresidente Jair Bolsonaro.
11:03Eduardo Bolsonaro pide a Estados Unidos que actúe contra su propio país, Brasil, y que lo
11:12juega tomando medidas que son dramáticas, amenazas, acciones, amedrentamiento, injerencia.
11:21Por eso Breno, la dimensión de la pregunta y tu respuesta, ¿no? Porque es necesario ya ir
11:28mostrando el lastre y la cara de aquellos que atentan contra una patria soberana, que lucha
11:34por salir adelante, que lucha por ganar igualdad social, que se mantiene en el espacio del marco
11:41jurídico vigente y cómo alguien desde el mismo terreno dentro de Brasil, Eduardo Bolsonaro,
11:49va a ir a Estados Unidos a pedir que atenten contra la institucionalidad brasileña porque
11:54su padre está preso por delitos que cometió. Estas cosas, Breno, es necesario contarlas
11:59así, con esta desnudez siniestra, ¿no?
12:02Sí, así es. Mira, ¿cuál es el cálculo que hace la familia Bolsonaro y también la Casa
12:09Blanca? Un cálculo de que se pone presión sobre Brasil, se amenaza Brasil con sanciones,
12:16se amenaza Brasil con puniciones económicas, se amenaza Brasil con todo tipo de presión,
12:22que más temprano o más tarde, la gigantesca quinta columna que hay en Brasil, que son unas
12:29élites muy vinculadas a Estados Unidos, que esa gigantesca quinta columna hará presión
12:37interna sobre el gobierno Lula, sobre el poder judicial, sobre el parlamento, de tal fuerte
12:43que los objetivos de la extrema derecha sean atendidos. O sea, Donald Trump y esas presiones
12:56de Eduardo Bolsonaro tratan de funcionar como un boomerang, se atiran afuera para llegar
13:04adentro. O sea, esa es la repercusión que tenemos en el país. Hay sectores que se ponen encantados
13:13con las sanciones de Donald Trump en favor de Jair Bolsonaro. Pero hasta el momento, sea el gobierno
13:20brasileño, sea el poder judicial, y más que todo el pueblo brasileño, han rechazado ese tipo de situación.
13:27Y finalmente, la postura, la posición de Eduardo Bolsonaro y su familia, además de otros actores
13:36de la extrema derecha, esa postura está provocando una pérdida de fuerza del bolsonarismo por la primera
13:44vez en años. Están perdiendo fuerza en la opinión pública porque hay una reacción a esa intervención
13:50extranjera y a esa traición a la patria. Cuando tipos como ese María Corina brasileño
13:59trata de pedir intervención de la Casa Blanca contra su país.
14:05Ahora, hablamos del núcleo 2, hablamos de la repercusión que tiene un proceso judicial
14:11que está en marcha, Breno. Y ahora sí, quienes hablan de la tobillera de Cristina Fernández
14:17en Argentina, eligen no hablar de la tobillera de Bolsonaro. Y ahí vamos a otro paralelismo
14:22que es muy, muy interesante de abordar, sobre todo desde el espacio mediático. Porque, ¿qué
14:28van a decir ahora en Argentina? Después, los medios hegemónicos me refiero, ¿no? Después
14:33que han hablado, pestes, han denostado, han agredido con un humor malsano, que finalmente
14:39no es humor, sino es agresión, es misoginia, acerca de la tobillera de Cristina. Y ahora
14:45que sabemos que Bolsonaro también tiene tobillera, ¿qué hacemos? ¿Cómo lo mostramos
14:49en medio? Y cómo, aquí viene lo interesante, el aparato comunicacional se mueve en función
14:56de la noticia, Breno. Sí, así es. Mira, lo que ocurre, la extrema derecha no está logrando
15:05estabilizar su espacio político. Milley, poco más de un año después del inicio de su gobierno,
15:14vive una crisis brutal. Bolsonaro logró gobernar por cuatro años, a perder las elecciones para
15:20Lula y ahora está en camino del cárcel en ese momento en prisión domiciliaria. Esa es la
15:30cuestión. La extrema derecha no logra estabilizar un proyecto de gobierno, no logra estabilizar
15:38su poder político porque su proyecto fundamentalmente es antipopular. Es un proyecto que favorece el
15:48avance sin obstáculos del capitalismo selvaje, como le gustaba decir el comandante Chávez,
15:56favorece a la desregulación, a la eliminación de las conquistas de las clases trabajadoras
16:02para recuperar y ampliar la tasa de ganancias de los grandes grupos empresariales. Y ese proyecto
16:09en nuestros países de Latinoamérica no logra mantener por un largo tiempo apoyo popular.
16:17Y eso los desmoraliza. Milley se desmoraliza, como Bolsonaro se ha desmoralizado. Y eso abre
16:23espacio para que la izquierda en Sudamérica, para que la izquierda en nuestra región pueda
16:30recuperar influencia y pueda presentarse como una alternativa contra el neoliberalismo y la
16:39hegemonía de Estados Unidos en nuestro continente. Claro que la extrema derecha no está políticamente
16:46derrotada todavía, aunque demoralizada en algunos de nuestros países o viviendo situaciones
16:53judiciales, como es el caso del bolsonarismo en Brasil. Pero aunque no esté derrotada políticamente,
17:01tiene que utilizar esos métodos maliciosos de las fake news, las mentiras, especialmente las
17:11mentiras mediáticas para sobrevivir en un momento en que se desmascara la naturaleza
17:18de esa corriente política. Breno, muchas gracias. No por eso, siempre
17:24la orden de Tele Sur. Marcela, un gran abrazo a ti y a todos nuestros televidentes.
17:30Muchas gracias. Momento de hacer una pausa. Esta es la situación en México. Tienen fallecidos,
17:35lamentablemente, y un panorama desolador tras las lluvias. Cinco provincias están muy afectadas.
17:41Están muy afectadas.
17:44Música
17:46Música
17:48Música
17:50Música
17:52Música
17:54Música
17:56Música
17:58Música
18:00Música
18:30Música
19:00Música
19:29A ver, vamos a ver esto. Fíjense, Egipto se firma un espacio de paz para Palestina.
19:38Quien se arroga toda la firma de esa supuesta paz para Palestina es el presidente de Estados
19:46Unidos, Donald Trump. Y él ayer dijo esto, con la misma cara que dice lo que dice y después
19:53que dice lo que dice Trump, que dice Trump, que dice Trump se arroga para atrás y después vuelve a desandar el discurso, Trump siendo Trump.
19:58Ayer en Egipto él dijo que es una nueva era de un nuevo Oriente próximo. Y dijo que su personalidad, así como lo está escuchando, la personalidad de Trump, Trump por su personalidad, dicho por él, frena guerras.
20:15Cuando acabas guerras. Cuando acabas ocho guerras en ocho meses quiere decir que no te gusta la guerra. Palabras de Trump. Y ahora entienden por qué Trump está como está, con un cierre de gobierno en Estados Unidos, sin dinero para pagarle a los militares que tiene desperdigados por todo el mundo,
20:41haciendo cumplir esa paz a su manera, porque no quiere guerra a su manera. Voy a pasar en este momento a mostrarles. Tengo la pregunta y tengo más información de este tema.
20:54¿Qué es lo que ocurre con Palestina? Preguntamos. ¿Palestina cayó en manos de Trump? Y ustedes a través de Telegram, digo, en este momento ya pueden pasar a responder.
21:07Sí, no, no sé. Lástima que no tengamos aquí y siempre pido que Telegram haga esa actualización. Un espacio, una cajita para que ustedes puedan escribir un poquito más.
21:17Sí, sí por tal cosa, no por tal otra, no sé. Bueno, en este momento la red social no tiene todavía esa opción. Así que lo que tenemos para elegir como respuestas es el sí, no, no sé.
21:30Pregunto. ¿Palestina cayó en manos de Trump? Vamos a revisar portales. Así mostramos el primero.
21:38Al-Mayedin, ¿sí? Referencia para Medio Oriente, referencia comunicacional me refiero. Tiene este titular.
21:47Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía firman acuerdo de Gaza. O sea, otros firman el acuerdo por Gaza. ¿Sí?
21:56Líderes de estos países, jornada de ayer, firman el acuerdo, declaran alto el fuego en el enclave palestino.
22:04Un pacto que es presentado como un paso decisivo para parar la agresión que dejó 67.000 asesinados palestinos.
22:13En su mayoría mujeres, niños bombardeados. Arrancó esto en octubre de 2023.
22:20Las bombas arrancaron en 2023. Y las bombas tienen el sello y la anuencia de Estados Unidos.
22:26Esto arrancó mucho antes. El dolor que viene pasando el pueblo palestino es de mucho antes.
22:35Año 67, Israel nunca cumplió. Y ahora, con esta palabra de Trump, que habla de determinaciones, de victorias y que felicita Netanyahu,
22:45los pueblos del mundo sabemos qué es lo que quiere decir todo esto.
22:48Voy al segundo portal, Irna. Ahí lo tienen.
22:53Bakay explica por qué Irán no participó en la cumbre de Sham al-Sheikh, el portavoz de la Cancillería de Irán.
23:00Ese es el apellido.
23:02Dijo que no fue a la cumbre porque esto no fue verdaderamente internacional.
23:08Que allí lo que hay es una pérdida para el pueblo de Palestina.
23:13Y esto es muy importante de ponerlo en claro. Pérdida de oportunidades, pérdida de liderazgo.
23:19La diplomacia no le ha dado espacio a Palestina. Y otros firman el acuerdo.
23:24El vocero iraní también dijo, la prioridad de Irán es parar el genocidio.
23:30Parar la masacre del pueblo inocente en la franja de Gaza.
23:34Y voy a mostrar ahora también, como tercer portal, siempre habitualmente mostramos tres portales de comunicación
23:40con distintos puntos de vista y distintos titulares e información.
23:43Voy a mostrar ahora, el tercero es Hispan TV.
23:46Irán repudia falso deseo de diálogo de Trump tras guerra de 12 días.
23:54Irán condenó en un comunicado las acusaciones infundadas, irresponsables y vergonzosas
24:00que lanzó el presidente Donald Trump contra la República Islámica en su intervención en el Parlamento israelí.
24:09La cancillería iraní dijo que el deseo de paz y diálogo de Trump está en conflicto
24:14con el comportamiento hostil y criminal de Estados Unidos contra Irán.
24:20También afirmó que Irán apuesta por el diálogo, lógica, interacción,
24:26pero al mismo tiempo actúa con valentía y determinación en defensa de la independencia,
24:32la dignidad nacional y los intereses supremos de la nación.
24:36Ahí tienen información que es vital de conocer.
24:41Y les muestro ahora cómo Israel ha impuesto de manera ilegal al exilio
24:47al 62% de los prisioneros palestinos liberados de un grupo de 250 encarcelados en prisiones de Israel.
24:57¿Se acuerdan que ayer entre los abrazos, la victoria y todo lo que pasaba, la vuelta a casa,
25:01yo les decía, que hay liberados que no volvían realmente a su casa?
25:06Bueno, de los 96 liberados que no van a ser deportados, solamente 8 pueden ser llevados a Gaza.
25:14Observadores internacionales dicen que este exilio forzoso es una flagrante violación
25:19de los derechos de ciudadanía de los prisioneros liberados
25:23y pone de ejemplo los dobles estándares que caracterizan los acuerdos de intercambio.
25:30El régimen sionista tiene previsto que el total de liberaciones de alrededor de 1.700 palestinos
25:37sacados de Gaza durante los dos años de campaña genocida,
25:42ahora sean desaparecidos por la fuerza.
25:45Ese es el concepto que usan.
25:46Ahí tienen esa imagen y ahora vamos a ir a la palabra del presidente egipcio,
25:54Abdel Fattah al-Sisi.
25:56Él expresaba su disposición de organizar conferencias para reconstruir la franja de Gaza,
26:03para desarrollarla.
26:04Durante dos años la han bombardeado, han matado a su gente,
26:08han dejado horror en el cuerpo, en el corazón, en la mente de los niños palestinos
26:13y ahora como si nada se sientan a hablar de cómo va a ser la reconstrucción de Gaza
26:18que ayer en un TikTok de nuevo les decía
26:21lo que ha dicho Estados Unidos es que la reconstrucción de Gaza va a ser financiada por los países árabes
26:28pero claro, ellos algo tienen que hacer
26:30y lo que va a hacer Estados Unidos es supervisar la reconstrucción de Gaza.
26:36Así.
26:37En este contexto, estamos dispuestos a organizar conferencias sobre la recuperación y la reconstrucción
26:45y el desarrollo que se basarán en su plan para poner fin a la guerra en Gaza
26:49a fin de proporcionar medios de subsistencia y dar esperanza a los palestinos en sus tierras.
26:55La paz no podrá consecuirse hasta que se extiendan las manos para reconstruir lo que ha quedado devastado.
27:02Ismael Halil es Ismael el nombre, Ismael Halil es abogado, militante de derechos humanos
27:11y defensor de la causa palestina.
27:13Quisimos invitarlo hoy para hablar de esto.
27:16¿Cómo estás? Un abrazo. Buen día.
27:19Buen día Marcela, gracias y un gustazo poder compartir tu programa.
27:23Quiero preguntarte en principio, así de entrada, tu opinión sobre los hechos
27:27una vez que ayer recibíamos las imágenes de los abrazos
27:30y hoy ya tenemos la confirmación de que solamente ocho de una gran parte de liberados
27:35vuelven a Gaza. El resto para afuera, fuera de su patria.
27:40Bueno, te debo decir que estoy muy cerca del pensamiento que expresaste en la presentación.
27:47Creo que hay algo que es ineludible y de algún modo es lo único que tenemos para celebrar
27:54es que por lo menos el pueblo de Gaza ha recuperado un poco de aire y oxígeno
27:59frente a dos años de completa destrucción, devastación, crímenes increíbles
28:08que constituyen un verdadero genocidio sin ningún lugar a dudas.
28:11Y tanto eso como la ayuda humanitaria, el cese al fuego como la ayuda humanitaria
28:18son las únicas dos cuestiones, por cierto, que no menores para quien está poniendo
28:22el cuero allá, ¿no es cierto? Pero que hay que rescatar.
28:27Lo demás es todo muy incierto y parte de la base de que es algo así,
28:33Estados Unidos e Israel es algo así como los que inventan la enfermedad
28:39y después te prometen el hospital. Un poco esa es la figura que utilizo.
28:45Esta gente hoy gobierna el mundo, estos líderes, entre comillas,
28:52de lo que se llama esa especie de elite que está al frente del 1% que concentra
28:58toda la riqueza en el mundo y tiene sometidos a los pueblos del sur global
29:03como los nuestros, en los que incluyo naturalmente la causa más emblemática
29:08es Palestina, por todo lo que implicó en estos dos años, implica en estos dos años
29:12y no solo en estos dos años, vos bien lo decías, hay que ir 77 años atrás
29:18para entender el por qué esta es una causa que nunca, de ninguna manera,
29:23puede fijarse como un hecho fundante el 7 de octubre.
29:28Eso es un absurdo, pero claro, estamos en un tiempo de crueldad
29:32que parece ser una característica del mundo actual
29:36y donde destacan personajes como Trump, personajes como Netanyahu,
29:43que además son crueles perversos porque no tienen ninguna culpa,
29:48no expresan ninguna culpa frente a los crímenes que han cometido.
29:51Frente a esta situación, la situación concreta de los retenidos por Israel,
30:00los prisioneros de Israel que liberó, es una situación emblemática, vos bien lo decías,
30:06que esta gente no pueda volver a su tierra es un dato nada menor
30:11porque califica cuáles son los términos de este acuerdo.
30:14Esto es un acuerdo de cese al fuego, de ninguna manera es un tratado de paz,
30:21ni mucho menos. Esto es un acuerdo de cese al fuego,
30:25en donde evidentemente la maquinaria y la parafernalia de la publicidad
30:31y propaganda imperialista ha instalado en el mundo,
30:35hay tratado de instalar en el mundo que la barbaridad, la barbaridad se terminó
30:43porque los 20 rehenes o retenidos que tenía jamás han vuelto a Israel.
30:47Y en ningún lugar, en ningún medio de los considerados hegemónicos en el mundo
30:54se muestra, por ejemplo, el regreso de muchos de estos prisioneros
31:00que tenía jamás en su poder después de los años del 7 de octubre,
31:08llegaban en condiciones ejemplares a Israel.
31:12No así los palestinos que volvían o de algún modo que eran liberados
31:17de las cárceles israelíes.
31:19Lo que denota dos cuestiones, cuando vos ves a alguien que ha sido retenido
31:25y vuelve en condiciones completamente normales, frescas, se podría decir,
31:33íntegros desde el punto de vista físico, naturalmente que lo moral
31:38para alguien que ha quedado retenido siempre es una afectación,
31:41pero en lo físico se lo veía perfectamente.
31:45Cuando por contraposición vos ves a los retenidos que tenía
31:48Israel de Palestina, y los ves en condiciones verdaderamente en algunos casos
31:54muy, muy, muy violentados, lo que se está demostrando claramente ahí
32:00es un carácter completamente supremacista, completamente anti-humano,
32:08inhumano, debiera decirse, de parte de las autoridades que tenían
32:13a esos prisioneros.
32:14Entonces, hay algo que indigna, e indigna ferozmente, es escuchar a estos
32:21llamados, entre comillas, líderes mundiales, decir que aparece un movimiento
32:27espectacular para Gaza, que la van a reconstruir, después que hicieron lo que hicieron.
32:36Bueno, estamos hablando de muertos en un alcance todavía, se habla de 14.000
32:42bajo los escombros, suma todavía improbable, pero estamos hablando de casi,
32:48si fuera cierto esto, de cerca de 100.000 muertos de modo directo,
32:54sin contar los modos indirectos de matar, como fue la hambruna,
32:58o como fue la falta de atención médica necesaria.
33:02Lo cual, estamos hablando de un genocidio de características verdaderamente
33:07incomparables e inéditas en lo que va del siglo XXI.
33:11Esto implica, naturalmente, una responsabilidad de Estados Unidos y del sionismo
33:16que no están dispuestos a hacerse cargo.
33:20Por eso te decía yo, recién, que la crueldad está de algún modo
33:25signando la participación de Estados Unidos y de Israel en esto,
33:30y demuestra, una vez más, Trump debería seguir alguno de sus, digamos, conciudadanos,
33:39hoy ya anotados en otro país, como el director de cine Stanley Kubrick,
33:47que ha dicho que el hombre, y en este caso le cabe a Trump y le cabe a Netanyahu,
33:54el hombre es el asesino con menos remordimiento que ha pisado la paz de la tierra.
34:00Esta definición les cabe perfecto a ellos, pero cuidado,
34:03no deja fuera a quienes han sido cómplices de este genocidio,
34:09y en gran medida son los que ahora dicen que quieren firmar ese tratado de paz,
34:13que insisto, no es paz, es un acuerdo de alto el fuego,
34:16y vamos a ver cómo continúa esto, la mayor incertidumbre está con el desarme
34:22que le proponen o que le exigen a Jamás, y el mayor, digamos,
34:29la mayor fortuna que nosotros tenemos en semejante devastación
34:34es que la resistencia se mantenga unida, y en esto implica a todos los agrupamientos
34:42que están resistiendo y que están tratando de liberarse de la opresión
34:45que significa la creación del Estado de Israel, la negación de Palestina,
34:50y este genocidio que cierra una etapa con este acuerdo de alto el fuego,
34:57al cual yo soy muy pesimista, porque Israel no respeta ninguno de estos acuerdos,
35:04y lo podría terminar en forma directa, volviendo a hacer lo que hizo en Gaza,
35:12o también en forma indirecta atacando a Irán, atacando a Irak,
35:15atacando al Líbano, que lo está haciendo, de hecho hubo un alto el fuego
35:19en noviembre del 24, que Israel no respetó en el sur del Líbano, por ejemplo,
35:24y entonces ahí nos encontramos, Yemen, no quiero dejar afuera Yemen,
35:28como objetivos muy claros donde Israel y Estados Unidos podrían siquiera
35:33vulnerar este alto el fuego y generar nuevamente las condiciones
35:37para quedarse con toda la región, ¿no?
35:39Es decir, eso es un momento muy complejo, muy difícil,
35:43lo anoto con mucha preocupación, realmente.
35:48Ismael, lo anotamos, hablemos en plural porque también adherimos a esa idea.
35:54No quise interrumpirte en absoluto el análisis para que quede completito.
35:58Quiero agradecerte este tiempo y será hasta la próxima.
36:02Muchas gracias, Marcela.
36:04Ahí tenían a nuestro invitado, seguimos atentos y preguntamos.
36:09Ahora, ¿Palestina cayó en manos de Trump?
36:12Así como están dadas las cosas, ¿cómo lo ven ustedes?
36:15Tenían en Telegram la pregunta y estas tres opciones,
36:18a ver qué es lo que respondieron.
36:19Si dice el 81%, no, el 12%, no sé, 7% y hay una buena cantidad de participaciones.
36:29Fíjense algo, quédense ahí, por favor, y vayan arriba a la derecha.
36:34Lo que aparece en azul y dice 13, el número 13 y la palabra watching,
36:39quiere decir que hay 13 personas que también están mirando a través de esta red social Telesur.
36:44¿Saben por qué? ¿Por qué es esto?
36:47Porque no solo tenemos a través de YouTube nuestra transmisión,
36:52sino que también ahora a través de las redes sociales
36:55vamos llegando cada vez más con nuestros programas y con nuestra transmisión.
37:01Por ahora, guárdense esta foto, somos 13,
37:04pero ya van a ver cómo con el tiempo se van a ir enterando,
37:06vamos a ir haciendo corriendo la voz y vamos a hacer más.
37:09Porque esa es nuestra fortaleza, que cada vez seamos más,
37:13que no quiere decir que todos estemos de acuerdo,
37:16pero si somos más reunidos frente a un mismo hecho común,
37:21nos vamos a poner más poderosos de lo que somos.
37:24La unión consigue eso.
37:26Vamos a hacer una pausa y los espero aquí.
37:27Hay cantidad de gente trabajando para que esta agenda llegue a las 9 y media
37:32y nos queda poco tiempo.
37:34Vamos.
37:34La palabra favorita de Trump es aranceles
37:58y la nuestra es unión y compañerismo.
38:01Y a esta hora es difícil estar unido y ser compañero
38:05cuando está el dinero en el medio, pero se puede lograr.
38:07Ahora vamos a hablar de esas decisiones que toman nuestros gobernantes
38:11y que impactan en nuestros bolsillos.
38:13China desde hoy empieza a regir la imposición de tarifas portuarias especiales
38:19a los bucos propiedad u operados por entidades de Estados Unidos.
38:23No usan la palabra aranceles, usan la palabra de contratarifa.
38:29El ministro de Transporte chino indicó que la disposición es en respuesta
38:33a los aranceles de Donald Trump contra navieras chinas.
38:39La misma forma parte de una escalada económica que refleja el deterioro
38:46de las relaciones comerciales en trampas potencias.
38:48Como a Trump se le cayó todo después de esta imposición de aranceles al 100%,
38:53adivinen lo que salió a decir, no se preocupen, todo está bien con China.
38:59¿Por qué? ¿Por qué dice eso?
39:02No quiero perjudicar a China, quiero ayudarla,
39:05porque se le cayó su propio mercado interno.
39:08Y esto es muy importante de entenderlo.
39:11El presidente Trump dijo el domingo que quiere ayudar a China
39:14y adopta un tono conciliador, porque antes había anunciado
39:17una arancela adicional del 100%.
39:20Y China dijo, así empecemos.
39:25Arrancan las tarifas y en este caso son los barcos de empresas
39:30o de individuos estadounidenses que tienen una participación del 25% o más
39:36los que reciben este aumento de tarifas.
39:39Así que cuando dice, todo estará bien, no quiero una depresión,
39:44y habla de una depresión económica para China,
39:47cuando dice eso Trump es porque ya tiene una depresión económica en Estados Unidos.
39:55Además de tener un cierre de gobierno.
39:57O sea, no hay plata.
39:59Llegó la moto, cierra Estados Unidos.
40:02Vamos a pasar a Palestina.
40:04Pese a que se han firmado, decíamos ayer, garantías para el alto al fuego,
40:08que no implica el fin del genocidio, alto al fuego,
40:11estas acciones han generado también, por supuesto, resultados económicos.
40:16Hay pérdidas que superaron los 70 mil millones de dólares para el pueblo palestino.
40:21La oficina de prensa, en este caso los datos son de Hamas,
40:25dicen que este genocidio ha dejado daños.
40:27A la infraestructura no es necesario que nos digan mucho.
40:30Miren cómo está esa imagen.
40:31Miren cómo ha bombardeado todo.
40:33¿Y ustedes saben cuántos años tarda la tierra en recuperarse de los químicos que tienen las bombas?
40:39Piénsenlo.
40:40Piénsenlo cada vez que abren la boca y sueñan con bombas.
40:44Sectores de salud, educación, viviendas, servicios públicos de Palestina,
40:47por supuesto que están afectados.
40:49Desde el 7 de octubre del 2023,
40:52hospitales y decenas de centros de salud han quedado por el piso.
40:55No hay una ambulancia que funcione.
40:57Por lo tanto, este genocidio es un colapso total en el sector sanitario.
41:04El sector educativo, 670 escuelas y 165 universidades e instituciones educativas también han resultado destruidas.
41:13Las 13.500 estudiantes, 830 profesores, 190 académicos fueron asesinados.
41:19Y esto implica un daño, una herida de por vida para la educación palestina.
41:24Pero ahí están sus niños.
41:26Lo primero que hacían ayer cuando los familiares volvían a casa es prepararse para volver al colegio.
41:32El conocimiento sacará a Palestina de la situación actual que tiene.
41:37Sector de la vivienda, si seguimos revisando, 300.000 techos están completamente destruidos.
41:45Cada techo es una familia, piénselo bien.
41:47200.000 viviendas están grave o parcialmente dañadas.
41:51Y esto ha generado que dos millones de personas tengan que correr con lo opuesto, vivir de un lado al otro.
41:58En tiendas de campaña inmundas, de plástico, como podían, así sobrevivían.
42:03Sin agua, sin comida, sin medicamentos, sin nada.
42:11Que no le disfrazen la dialéctica, sobre todo a la hora de evaluar el daño que otros hacen,
42:17en este caso, los agresores imperiales a un pueblo indefenso como el pueblo palestino.
42:23Indicadores petroleros a esta hora, ¿cómo está el crudo?
42:26Tanto que nos importa desde este lado de Venezuela, uf, un montón.
42:30Logra Venezuela 100% de abastecimiento con productos nacionales, pero Venezuela es sinónimo de crudo.
42:36Primer indicador para Estados Unidos, 58 dólares y 16 centavos, cuesta el barril de crudo, tendencia a la baja.
42:44Referencia para Europa, el Brent, 61 dólares y 95 centavos, tendencia a la baja.
42:50Quiere decir que durante el día el precio va a seguir cayendo.
42:53OPEP, 64 dólares y 22 centavos.
42:56Del cartel petrolero OPEP hace parte de Venezuela.
42:59Tiene también una caída, pero mantiene este promedio arriba de los 60.
43:07¿Otros temas en nuestra agenda?
43:18Así las cosas en Ecuador. De inmediato, Elena Rodríguez. Adelante.
43:21Hola, Marce, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
43:27Este martes, 14 de octubre, se cumple el día 23, lo digo con precisión, se cumple el día 23 del paro nacional
43:34convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, por la CONAIE.
43:38Las manifestaciones se mantienen en distintos puntos del país mientras la represión estatal se intensifica.
43:45Ahora mismo, en la ciudad de Otavalo, en la provincia de Inbabura, los comuneros, las comunidades indígenas,
43:52trabajadores, estudiantes, están transmitiendo en vivo lo que consideran una represión brutal por parte del Estado.
44:00Debemos decir que en Inbabura, precisamente, la jornada deja escenas muy cruentas.
44:06Lo que el gobierno denominó como un convoy humanitario derivó en un operativo militar violento
44:13que terminó con varios heridos y denuncias de detenciones arbitrarias.
44:17En el cantón La Esperanza, donde transitó el convoy, los habitantes denunciaron disparos directos,
44:23agresiones a mujeres y ataques con bombas lacrimógenas directo al cuerpo y también a las viviendas
44:29donde estaban personas de la tercera edad, donde había niños, donde había personas con discapacidad.
44:35Las comunidades indígenas están transmitiendo a través de sus cuentas, en redes sociales,
44:40a través de TikTok, la represión ahora mismo, evidenciando lo que califican como una masacre
44:46encubierta bajo el discurso de ayuda humanitaria.
44:50Asimismo, debemos decir que el Ejecutivo insiste en que estas acciones forman parte
44:56de un plan de garantía de seguridad y abastecimiento.
44:59Ayer, el convoy humanitario que salía desde la ciudad de Quito,
45:03encabezado por el ministro del Interior John Rainberry y la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto,
45:09supuestamente llevaba gas, alimentos, ayuda humanitaria, medicinas.
45:14Pero lo que narran los comuneros, lo que narran las poblaciones indígenas de la provincia de Imbagura,
45:19es que de esos convoyes humanitarios, supuestamente humanitarios,
45:23solo se bajaron militares que tenían granadas, que tenían bombas aturdidoras,
45:28que tenían gases lacrimógenos para reprimir a las comunidades.
45:33La Cruz Roja informó, por ejemplo, que dijo al gobierno, que envió una carta al gobierno
45:41indicándoles cuáles eran los principios de un convoy humanitario
45:45y dijo que, bajo esos principios que no se cumplían, no iba a acompañar a los militares a la ciudad de Ibarra,
45:54que es la capital de la provincia de Imbagura.
45:57Mientras tanto, escenas también de represión se han registrado, por ejemplo, en la Universidad Central.
46:03Ayer, estudiantes en horas de la tarde se concentraron en los exteriores de ese recinto universitario
46:09para protestar de manera pacífica, sin embargo, fueron impedidos por parte de la Policía Nacional,
46:15de la Fuerza Pública, de militares, que desplegaron toda su fuerza y su capacidad operativa
46:22en los estudiantes, trabajadores, gremios sindicales, etcétera, que se convocaron a este recinto universitario.
46:30Insisto, fueron reprimidos con bombas lacrimógenas, con bombas aturdidoras.
46:35Hoy se cumple el día 23 del paro nacional y no hay una solución a la vista.
46:42El diálogo que exigen, que piden las comunidades, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador,
46:48no está abierto por parte del gobierno nacional.
46:51Muchas gracias. Así las cosas entonces. Nos preparamos a cambiar.
46:56Hay otros temas que también vamos a abordar de inmediato y que ya está entrando al set.
47:00Bienvenido, muchas gracias.
47:01¿Cómo estás, Marcela?
47:02Aquí vamos. Adelante siempre.
47:04A ver, vamos rápidamente con la información deportiva. Mucho que destacar, así que vamos a aprovechar el tiempo.
47:09Dale.
47:17Bien, estamos en la era de las mascotas.
47:19Ya la LVP presentó a sus mascotas con un video extraordinario,
47:22pero también se presentó de manera oficial la mascota llamada Collie,
47:26que es la mascota oficial de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo de Domingo 2026.
47:30Inspirado en el Barrancoli, un ave endémica, un ave endémica de la isla caracterizada por muy pequeña,
47:38pero además muy activa, lo que la hace tener un corazón muy grande.
47:42Se encuentra mayormente entre República Dominicana y Haití.
47:45Según palabras del Ministro del Deporte Dominicano, uno de los objetivos principales con la mascota es preservar el Barrancoli
47:51y vincular el deporte con el cuidado del medio ambiente.
47:56Es la tercera vez que el país caribeño recibe una cita multidisciplinaria
47:58que se llevará a cabo del 24 de julio al 8 de agosto de 2026.
48:05Bien, en otras informaciones les contamos que el Tribunal Arbitral de Deportes va a decidir este martes
48:11la participación de Israel en el Mundial de Gimnasia.
48:14El máximo Tribunal de Justicia Deportiva analizará las medidas cautelares requeridas por la Federación de Gimnasia de Israel
48:21que además demanda que el TAS imponga a la Federación Internacional de Gimnasia y a su homóloga de Indonesia
48:27garantías sobre la participación israelí en el Mundial de la Disciplina
48:31o el desplazamiento o anulación del evento.
48:35Imagínense ustedes.
48:36Bueno, todo esto sucede debido al reciente comunicado del gobierno indonesio
48:40donde rechazan y condenan enérgicamente las acciones represivas de Israel contra el pueblo palestino.
48:50Bien, y este pasado lunes 13 de octubre se confirmó que el joven piloto brasileño Diogo Moreira
48:54dio un paso decisivo en su carrera al confirmarse su ascenso a la MotoGP para la temporada 2026.
48:59Moreira firmó un contrato multianual con el equipo LSR Honda, un equipo satélite de la famosa fábrica japonesa
49:05con lo que Brasil va a regresar entonces a la categoría reina del motociclismo mundial
49:10después de casi dos décadas sin representación.
49:14Nuevamente en la lucha por el podio en la categoría más prestigiosa del motociclismo mundial.
49:20Bien, y por último tenemos que hablar sin duda de la MLB porque los Dodgers de Los Ángeles ganaron,
49:25atención, el primer juego de la serie de campeonato de la Liga Nacional
49:29ante el equipo cervecero de Milwaukee.
49:31Nuestro señor director levantando los brazos, no sé qué le pasa.
49:34Y pusieron dos unos guiados por ocho entradas, un solo hit del lanzador Black Sneal.
49:38Uy, este lanzador de verdad que ha sido la bujía de este equipo.
49:42Un horror solitario de Fred Friedman en el sexto inning y un boleto con las bases llenas
49:45llevó a Mookie Betts a anotar la segunda en el noveno y más tardecito en la misma entrada
49:49los locales respondieron ante el cerrador Rocky Sasaki con un intento de remontar
49:53cuando Isaac Collins anotaba la primera.
49:56Sería la única para su equipo.
49:57De esta manera los campeones defensores pusieron la serie al mejor de 7.
50:021-0.
50:03Nuestro señor director va a los Doyers, por eso que anda ahí alborotado, anda contento
50:13porque los Doyers picaros galantes, dicen que en el boxeo el que pega primero pega dos veces.
50:16Así lo creo, gracias.
50:18Se viene Calla ya con nosotros, también vamos a reseñar a esta hora
50:21las informaciones que tienen que ver con el mundo de la cultura, bienvenida.
50:24Hola, ¿cómo estás Marcela?
50:26Muchísimas gracias a todos y bienvenidos a su segmento de Cultura.
50:33Iniciamos nuestro resumen cultural en México
50:39donde se va a desarrollar la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2025.
50:44Hasta el próximo 19 de octubre, todos los visitantes van a poder disfrutar
50:48de un variado programa que incluye conferencias, presentaciones de libros,
50:53talleres y diálogos con escritores.
50:55Más de 700 autores de 12 países dicen presente en esta edición
51:00que además tiene a Colombia como país invitado de honor.
51:04Esta fiesta literaria también cuenta con diversos pabellones,
51:07entre los que resalta el pabellón de la niñez,
51:11que tiene el objetivo de acercar la lectura a los más pequeños
51:14a través de actividades multidisciplinarias.
51:17Y hablamos ahora de Colombia porque el Museo Casa de la Memoria de Medellín
51:29va a ser la sede del primer encuentro internacional Voces de Latinoamérica.
51:34Esto va a ser desde el 28 hasta el 30 de octubre.
51:37Aquí se van a reunir expertos, representantes de la sociedad civil de 10 países
51:42para dialogar sobre temas relacionados con la memoria, con los derechos humanos
51:47y con la reparación.
51:49Aquí 44 ponentes de diversas naciones van a abordar ejes temáticos
51:53centrados en las experiencias internacionales de construcción de la memoria
51:58en los procesos, como les había comentado, de reparación y justicia transformadora.
52:04Las inscripciones van a estar disponibles hasta el 24 de octubre
52:07y la participación será tanto presencial como virtual.
52:12Y como cierre de nuestro resumen, les contamos que seis cantantes internacionales
52:22del género urbano se unieron en una colaboración musical en apoyo a Palestina.
52:27Titulado Free Palestine, este tema incluye la participación de artistas de Argelia,
52:34del propio Palestina, de Japón, de Venezuela y de Argentina.
52:38Cada uno de ellos con su propio estilo, con su propia perspectiva cultural.
52:42Este lanzamiento oficial del videoclip se va a realizar en los próximos días,
52:47así que vamos a estar informándoles.
52:49Y este tema es definitivamente una muestra de que cada territorio importa
52:53cuando de expresar apoyo al pueblo palestino se trata.
52:59Y despedimos cultura en Agenda Abierta, Marcela.
53:02Muchas gracias y así nos quedamos en el día a día.
53:06Hoy ha partido mi gran admirador, mi colibrí.
53:11He hecho mucho esfuerzo para que nuestra agenda hoy esté así de preciosa y de bonita.
53:18Gracias a todo mi equipo, gracias a los compañeros, a Patricia Villegas.
53:23Absolutamente siempre en mi corazón.
53:26Hasta luego.
Recomendada
53:03
|
Próximamente
2:59
2:23
Sé la primera persona en añadir un comentario