Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
viruela del mono
Notivisión
Seguir
hace 2 días
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hoy le brindamos toda la información que usted debe conocer con relación a esta enfermedad viral,
00:05
que es la viruela del mono.
00:06
Estamos con el infectólogo, el doctor Juan Saavedra, me acompaña en esta mañana.
00:11
Doctor, gracias por estar con nosotros. Buenos días.
00:13
Buen día, Stephanie. Muchas gracias por la invitación.
00:17
Efectivamente, esta enfermedad ya ha comprometido 92 países.
00:24
Recuerdo la época que llegó a nuestro país, el año 2022,
00:27
donde tuvimos creo que más de 100 casos en Santa Cruz.
00:31
Felizmente la tasa de mortalidad es baja, pero el riesgo de infección es moderado.
00:36
De tal manera que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
00:40
es que al paciente que se confirma la enfermedad hay que mantenerlo en aislamiento.
00:47
En este caso, los dos confirmados con viruela del mono en Santa Cruz.
00:51
Uno está aislado y otro en su domicilio ya estable.
00:53
Correcto. Los dos tienen que permanecer en el aislamiento por lo menos 14 a 21 días.
00:59
Y una vez que pasen las lesiones, esas personas tienen que, como son sexualmente activos,
01:05
tienen que usar preservativo por lo menos cuatro semanas después,
01:09
porque el virus se mantiene en el tracto genital.
01:14
Pero el otro problema que es importante hacer conocer a la población
01:19
es que en los primeros cinco días la enfermedad tiene síntomas inespecíficos.
01:25
Tiene fiebre, dolor de cabeza, dolor de espalda, disminución de la energía y crecimiento de los ganglios.
01:33
Es decir, se parece al dengue, se parece al sarampión, se parece a la varicela cuando empieza.
01:38
Al tercer día aparecen las lesiones y son lesiones que no se parecen al sarampión ni al dengue.
01:44
¿Dónde aparecen estas lesiones, doctor?
01:46
Estas lesiones, en las personas que no han tenido infección por contacto sexual,
01:52
generalmente empiezan en la cara, ¿no?
01:54
Que es la manera de contagio.
01:55
También vamos a abordar ese tema más adelante.
01:57
Correcto, entonces estas lesiones son pequeñas, vamos a decir así como pequeñas ampollas de cinco milímetros
02:06
que rápidamente adquieren, rápidamente cambian de color a un color amarillo.
02:12
Es decir, son pústulas, llevan en su interior secreción, pus, ¿no?
02:18
Entonces, el riesgo es de que si el paciente no recibe un adecuado tratamiento especializado,
02:24
estas lesiones de la piel se van a complicar con otras infecciones por estafilococo
02:32
que producen celulitis, absceso, facitis necrotizante y finalmente sepsis.
02:37
En el reporte de la Organización Mundial de la Salud ya hay 38 mil casos este año
02:43
con más de 160 muertos.
02:46
Es decir, esta enfermedad no puede tomarse a la ligera, sobre todo por las autoridades,
02:51
en el sentido de que al paciente en el cual se confirma la enfermedad se lo mantiene aislado
02:57
y a los que han estado en contacto se los tiene que mantener también en aislamiento
03:02
hasta que la prueba de la PCR, que es el método recomendado, dé negativo.
03:07
Si es negativo, bueno, esa persona que estuvo en contacto no se ha infectado,
03:11
pero es importante mantenerlos en aislamiento para evitar que los niños,
03:17
que las embarazadas y los pacientes que tienen VIH son un grupo de riesgo,
03:22
se desarrollan la enfermedad y pueden tener complicaciones.
03:25
Método de prevención, doctor, hay tratamientos específicos y hay las vacunas también,
03:31
pero ¿qué sucede en Bolivia?
03:33
Bueno, en cuanto a la prevención es importante para los que atienden al paciente
03:38
usar barbijo y usar guantes, porque el contacto físico es el método,
03:45
es la vía más importante de infección, entonces hay que evitar el contacto físico
03:50
y si va a haber contacto tiene que ser a través de guantes.
03:52
En cuanto al tratamiento, desde el año 2022 se está usando un medicamento antiviral,
03:58
sobre todo en Europa, que se llama el tecovirimat.
04:00
Obviamente ese medicamento no lo tenemos en el país,
04:04
ojalá que el nuevo ministro de salud logre mejorar la calidad de nuestra atención
04:10
y tengamos ese medicamento.
04:11
Pero también existe ya la vacuna, la vacuna se la está aplicando intensamente en el África,
04:17
que es donde la mayor cantidad de pacientes se han reportado.
04:20
Vamos a profundizar la información, ¿cuáles son los síntomas?
04:24
Ian Vega con toda la información, adelante.
04:25
Aquí vamos a verlo justamente en estos cuadros, viruela del mono,
04:31
dos casos confirmados, los síntomas a continuación, dolor de cabeza,
04:37
fiebre y escalofríos, dolor muscular, erupción, ganglios linfáticos,
04:44
inflamados y agotamiento son los síntomas de la viruela del mono.
04:49
¿Cómo se propaga tocar la ropa, sábanas o toallas de una persona infectada?
04:56
¿Tocar las ampollas o costras en la piel infectada?
05:00
¿Tos y estornudos de una persona infectada?
05:04
¿Contacto directo con fluidos corporales como en relaciones sexuales?
05:08
Son los síntomas y las formas en cómo se propaga esta situación, Stephanie Sánchez.
05:15
Gracias por estos cuadros explicativos.
05:18
Doctor, para ir finalizando, ¿cuáles son las recomendaciones que le podemos dar a la población
05:22
con el objetivo no de alarmarlos, sino de que tengan la información oportuna
05:26
y al primer síntoma estén atentos?
05:29
Sí, es lo más importante.
05:31
Esta enfermedad comienza con dolor de cabeza y con fiebre.
05:34
Entonces, toda persona que tiene estos síntomas, no se automedique.
05:40
Vaya a su médico y el médico le va a hacer preguntas sobre dónde ha estado,
05:45
con quiénes ha estado en contacto, de tal manera que esa información que es fundamental
05:50
permita hacer un diagnóstico rápido y permita que la persona evite complicaciones
05:56
durante la enfermedad.
05:58
Entonces, eso es muy importante.
05:59
Y para las autoridades, el aislamiento es fundamental, cumplir los 21 días y en los
06:05
contactos hacer la prueba de PCR por lo menos al quinto día después del contacto, porque
06:13
el periodo de incubación dura de 6 días a 14 días.
06:16
Entonces, esos datos son importantes para que no escuchemos en el futuro que los niños,
06:22
que las embarazadas y que los pacientes con VIH se han infectado durante este inicio
06:27
de esta enfermedad.
06:28
Quedamos con eso.
06:29
La detección oportuna es indispensable para que el paciente comience a realizar el tratamiento
06:33
y poder curarse.
06:34
Doctor.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:55
|
Próximamente
monolito
Notivisión
hace 4 meses
0:44
MONO VAPEADOR
Notivisión
hace 4 meses
20:39
Leucemia mieloide aguda
Grupo Editorial Mundo
hace 4 meses
0:17
Rodada Rosa
Uniradio Informa
hace 2 semanas
0:38
Uruguay: el Senado aprobó la Ley de (Eutanasia)
Notivisión
hace 4 horas
3:25
MARIACHI BOLIVIA
Notivisión
hace 4 horas
2:10
YOMO
Notivisión
hace 4 horas
1:39
¡Justin Bieber Se Une a la Fiesta! El Icono Pop Toca Tambora y Canta Música de Banda Mexicana
Notivisión
hace 5 horas
2:38
PDC cierre de campaña Tarija
Notivisión
hace 5 horas
2:34
TUTO CIERRA CAMPAÑA EN LA PAZ
Notivisión
hace 6 horas
1:40
CLASES VIRTUALES EN LA UAGRM
Notivisión
hace 6 horas
1:04
SE PARALIZA LA RECOGIDA DE BASURA EN SCZ
Notivisión
hace 6 horas
1:14
nodal
Notivisión
hace 6 horas
2:13
CAPACITAN A JURADOS ELECTORALES
Notivisión
hace 6 horas
1:12
AUTO DE BUEN GOBIERNO SCZ
Notivisión
hace 6 horas
1:32
chasquipampa 2
Notivisión
hace 6 horas
1:27
chasquipampa
Notivisión
hace 6 horas
1:29
palmasola
Notivisión
hace 6 horas
4:53
ANÁLISIS SOBRE APROBACIÓN DE EMERGENCIA POR COMBUSTIBLE
Notivisión
hace 6 horas
1:24
PREOCUPACIÓN POR SITUACIÓN DE CISTERNAS
Notivisión
hace 6 horas
2:30
ROBARON CELULAR EN UNA PIZZERIA
Notivisión
hace 6 horas
2:37
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Notivisión
hace 6 horas
1:31
BOLIVIA AL BORDE DEL ABISMO, SEGÚN CADEX
Notivisión
hace 6 horas
0:35
bailarín denunció
Notivisión
hace 7 horas
2:47
diferimiento full
Notivisión
hace 7 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario