00:00La Cámara de Senadores sancionó la ley de diferimiento de créditos con modificaciones de forma.
00:06¿Qué es lo que prevé esta norma? Vea.
00:10Este mediodía la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley de diferimiento de créditos,
00:15norma que sin embargo sufrió modificaciones de forma para dar paso a la suspensión de procesos coactivos y remates por un lapso de seis meses.
00:22Casi son más de 10 mil porque se han nacido clasificados, ¿no?
00:28Hay algunos que tienen proceso, algunos todavía están en inicio del proceso, entonces eso se ha ido viendo.
00:33Y ahorita no podemos dar un dato específico porque son diferentes etapas.
00:39Algunos ya estaban en remate y ellos pidieron de que no se remate sus casas porque con sacrificios se han encontrado, ¿no?
00:46Solamente este es un tiempo de seis meses de estatus quo donde ellos durante esos seis meses tendrían que entrar de acuerdo
00:53para que puedan cumplir con todas las normas que establece en nuestro país, de acuerdo a los bancos.
00:59Opositores ven riesgos para el sistema financiero nacional.
01:03No está concebido como para que apoye a las personas que han adquirido un préstamo
01:13porque al final tampoco les soluciona el problema y a la banca le hace un tremendo daño.
01:20La norma fue remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación.
01:25Y como lo habían manifestado, sectores empresariales han rechazado este proyecto de ley que ha sido aprobado en la Asamblea Legislativa.
01:32El sector privado del país reprochó que se haya aprobado la ley del diferimiento de créditos.
01:38Los representantes del empresariado advierten que la decisión podría limitar la capacidad de los bancos para otorgar nuevos préstamos.
01:45Que hoy se pretenda afectar, reitero, a pocos días del cambio de gobierno, creo que no es lo apropiado, no es lo adecuado y no es responsable, reitero, dejar un país muy sensible con este tipo de medidas.
02:00Asimismo, cuestionan al gobierno por promover leyes de alto impacto económico a pocos días de dejar el mando del país.
02:07Y que hoy el gobierno pretenda disponer de recursos de privados porque ustedes y nosotros tenemos ahorro, la banca recibe ahorro y den préstamo.
02:19Y que hoy se pretenda disponer de esos ahorros, entrar en un diferimiento significa que la banca, hay bancos que están, que cubren ese microcrédito.
02:29Va a ser afectar la salud, la continuidad de muchos de esos bancos, va a ser afectar su estado de resultados, va a ser que la banca entre en crisis.
02:39Consideran que estas decisiones generan incertidumbre y ponen en riesgo la confianza en el sistema financiero nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario