Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
En menos de cuatro meses, las presas del Cutzamala pasaron del 48 al 94% de su capacidad. Te explicamos cómo se logró esta recuperación histórica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante años, el sistema Kutzamala ha sido sinónimo de preocupación, sequías prolongadas,
00:06presas al límite y la amenaza constante de reducir el suministro de agua a la Ciudad
00:11de México. En 2023, las presas registraron niveles críticos, alcanzando apenas el 26%
00:18de llenado, lo que generó la posibilidad de un día cero, cuando el suministro de agua
00:24podría haberse visto severamente limitado. Sin embargo, en 2025 la situación se ha revertido.
00:31La temporada de lluvias, combinada con una gestión hídrica estratégica, permitió que
00:36las presas comenzaran a recuperarse. En menos de cuatro meses, el nivel de almacenamiento
00:42pasó del 48 al 94%, duplicando su capacidad tras años de escasez. Según Citlaly Peraza Camacho,
00:50directora del organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, el sistema se encuentra actualmente
00:56entre el 98 y el 99% de su capacidad, sin que exista riesgo para la población cercana. Esto
01:04garantiza abastecimiento de agua por al menos dos años para el 20% de los habitantes del
01:10Valle de México que dependen de esta fuente. Las tres presas principales, Valle de Bravo,
01:15El Bosque y Villa Victoria cuentan con una capacidad total de 782 millones de metros cúbicos
01:23y actualmente almacenan 737 millones, conservando un colchón de seguridad de 45 millones de metros
01:31cúbicos. La presa Valle de Bravo, la más grande, alcanza 372 millones de metros cúbicos,
01:38el nivel más alto en nueve años, mientras que el bosque registra 189 millones y Villa Victoria
01:46almacena 175 millones. Esta recuperación del sistema fue resultado de estrategias específicas
01:54de manejo hídrico, que incluyeron reducción del gasto de agua, incorporación de nuevas fuentes
02:00al sistema y la inyección de agua de retorno a las presas, acelerando su llenado. Desde mayo
02:06del 2025, las presas captaron más de 360 millones de metros cúbicos, consolidando la recuperación
02:14del sistema tras tres años de sequía intensa. Actualmente, el sistema Kutzamala opera con
02:21monitoreo minuto a minuto y con desfogues controlados, garantizando la seguridad estructural
02:27de las presas y el suministro de agua. De esta manera, el sistema demuestra que mediante gestión
02:33responsable y monitoreo constante es posible mantener el abastecimiento de agua seguro y
02:39estable para millones de habitantes del Valle de México. ¿Qué medidas debemos tomar como
02:45sociedad para garantizar que esta estabilidad se mantenga a largo plazo? Escríbenos tu opinión
02:52en los comentarios. No olvides suscribirte al canal y activar la campana de notificaciones
02:57para mantenerte informado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada