Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¡Tláloc escuchó las plegarias! De un 26% de llenado, el Sistema Cutzamala elevó su nivel de capacidad al 94% por la temporada de lluvias. Este año, podría ocupar el décimo lugar entre los años con mayor abundancia de agua en las más de cuatro décadas de funcionamiento.

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos vamos a otras cosas. La buena noticia, entre tantas malas, entre el luto que nos dejan las lluvias,
00:09particularmente de los últimos días, pero también hay que decirlo, de los últimos meses,
00:13está la recuperación del sistema Kutzamala, que tiene otra mirada, otra circunstancia,
00:20un almacenamiento no visto en siete años.
00:24Tres presas que abastecen este sistema están por arriba del 93% de su capacidad,
00:30es uno de los más grandes del mundo.
00:33Envía casi un millón de litros cada minuto a 15 municipios del Estado de México
00:39y 13 alcaldías de la Ciudad de México.
00:42Esta cifra récord nos hizo recordar que el organismo Cuencas Aguas del Valle de México
00:46pronosticó, usted se acuerda, el año pasado, específicamente el 26 de junio de 2024,
00:53que el Kutzamala llegaría al día cero.
00:56Por esas fechas, su capacidad era de 26%, que nos íbamos a quedar sin agua.
01:04Hoy, afortunadamente, la historia es distinta.
01:08De un año a otro pasó de la peor sequía de su historia a un almacenamiento récord.
01:20Desde un 26% de llenado registrado el 19 de junio de 2024,
01:26que acercó peligrosamente al sistema Kutzamala a su nivel mínimo de operación,
01:30hasta el día de hoy, con un robusto 94% y proyecciones a 98% al cierre de la temporada de lluvias.
01:38Esto equivaldría a 766 millones de metros cúbicos.
01:42Es decir, sí está garantizado el abasto por dos años.
01:45Para darnos una idea, el agua almacenada actualmente en las tres principales presas
01:49del sistema Kutzamala, Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque
01:53alcanzan para llenar 409 veces el Estadio Azteca.
01:57Y para el 31 de octubre, el número aumentará a 425 estadios azteca hasta el tope.
02:04Es importante mencionar que el sistema Kutzamala ya ha estado al 100%.
02:07Estuvo el 4 de noviembre de 2003, estuvo al 100%.
02:11Así pasamos del día cero a las benditas lluvias.
02:14Justo nos encontramos aquí, en la cortina de la presa Villa Victoria,
02:18que como podemos observar, está hasta el tope rebosante de agua.
02:23Si las presas llegan a su punto máximo de almacenamiento,
02:26se realizarán desfogues controlados.
02:28El agua será conducida por canales a presas de la CFE que generan electricidad.
02:33Llega la presa, posteriormente atraviesa todos los ríos
02:36y ya por último llegaría al Pacífico, pero sí es toda una conducción.
02:40Con las lluvias, el turismo regresó a Valle de Bravo.
02:44Los campos reverdecieron en Villa Victoria
02:46y los cultivos retomaron su vocación productiva en el bosque.
02:50Y la pesca volvió a ser el sustento para las familias que menos tienen
02:53en las presas Villa Victoria, El Bosque y Valle de Bravo.
02:57Este año ha mejorado la temporada de pesca más que nada.
03:02Aquí lo que más se pesca es la carpa para el propio consumo de uno.
03:08Tlaloc escuchó las plegarias.
03:15Los contrastes en México
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada